Acidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
PARTICIPANTE:
TUTOR:
HAMINTON BERMUDEZ
BIOQUIMICA
ÁREA:
TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA
TERCER SEMESTRE
CIPA: # 5
CREAD - URABA
2019
1
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION........................................................................................................................3
OBJETIVOS................................................................................................................................4
OBJETIVOS GENERAL................................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECIFICOS...........................................................................................................4
COMPOSICION GLOBAL DEL ADN Y ARN..................................................................................5
¿QUÉ ES EL ADN?.....................................................................................................................5
¿Qué función tiene el ADN?.....................................................................................................6
¿QUÉ ES EL ARN?.....................................................................................................................6
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN EL ADN Y ARN?...............................................................................7
TAMAÑO DEL ADN...................................................................................................................7
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS...............................................................................................8
CONCLUSION..........................................................................................................................11
WEBGRAFIA............................................................................................................................12
2
INTRODUCCION
3
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
4
COMPOSICION GLOBAL DEL ADN Y ARN
¿QUÉ ES EL ADN?
5
bases.
¿QUÉ ES EL ARN?
6
síntesis de proteínas (producción de las proteínas que necesita la célula para
sus actividades y su desarrollo). Varios tipos de ARN regulan la expresión
génica, mientras que otros tienen actividad catalítica. El ARN es, pues,
mucho más versátil que el ADN.
Las funciones del ARN pueden comprenderse mejor a través de la
descripción de los diferentes tipos que existen. Entre los más conocidos
están:
ARNm o ARN mensajero, que transmite la información codificante del
ADN sirviendo de pauta a la síntesis de proteínas.
ARNt o ARN de transferencia, que trasporta aminoácidos para la
síntesis de proteínas.
ARNr o ARN ribosómico que, como su nombre indica, se localiza en
los ribosomas y ayuda a leer los ARNm y catalizan la síntesis de
proteínas.
7
cuerpo posee una longitud de más de 100.000 millones de kilómetros. Una
extensión que representada físicamente podría cubrir la distancia de la Tierra
a la Luna unas 7.000 veces, y cuyo peso sería únicamente de 0,18 gramos.
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS
Nucleótido
Todos los nucleótidos tienen una estructura similar, están formados por tres
moléculas más pequeñas: una molécula de ácido fosfórico, una pentosa y
una base nitrogenada.
ACIDO FOSFATICO
LA PENTOSA
8
Ribosa y desoxirribosa
LA BASE NITROGENADA
9
De estos elementos, los azúcares y los fosfatos tienen una función
estructural mientras que las bases nitrogenadas contienen la información
genética.
NUCLEÓSIDOS
10
CONCLUSION
11
WEBGRAFIA
https://www.uv.es/tunon/pdf_doc/AcidosNucleicos_veronica.pdf
http://www.edu.xunta.gal/centros/iespuntacandieira/system/files/06_
%C3%81cidos_nucleicos.pdf
www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/14002996/helvia/aula/archivos/repositorio/250/282/html/genetica/contenid
os/curso03/curso03_01.htm
12