Unidad Ruben (5° y 6°)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIDAD DIAGNOSTICA

I.-DATOS INFORMATIVOS

1.1. Institución Educativa : 65115-B ALTO CHENCORENI


1.2. Grados : 5°y 6°
1.3. Duración : 12 dias
1.4. Profesor (a) : JUAN RUBEN AUCAYAURI YBONI

TITULO: “Retornamos a la escuela con mucha alegría y nos organizamos para ordenar
nuestra aula teniendo en cuenta las recomendaciones de salubridad frente al
CORONAVIRUS”
II.-PRIORIZACION DE LAS COMPETENCIAS A DIAGNOSTICAR DESEMPEÑOS, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

AREA: COMUNICACIÓN
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
TAREA: lee textos informativos sobre en coronavirus y dialoga en el aula
GRADO CAPACIDADES DESEMPEÑOS
EVIDENCIA INSTRUMENTO DE EVALUACION
5° Grado -Obtiene Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra Lee un texto informativo LISTA DE COTEJO
información del porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido sobre el coronavirus y cómo ESCALA DE VALORACION
texto escrito. del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan organizamos dentro del aula.
de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita”
porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros
textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo,
inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los
textos que lee (instrucciones, historias, noticias).
Deduce características de personajes, animales, objetos y lugares, así LISTA DE COTEJO
como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer ESCALA DE VALORACION
-Infiere e fácilmente a partir de información explícita del texto.
Deduce características del
interpreta Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a
texto leído sobre el corona
información del partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o
virus a partir de palabras
texto. expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda
conocidas con preguntas.
o que lee por sí mismo.
Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí
mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer
Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia,
Reflexiona y evalúa necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee LISTA DE COTEJO
o escucha leer. 0pina sobre el texto acerca ESCALA DE VALORACION
la forma, el
Justifica la elección o recomendación de textos de su preferencia de de acerca del coronavirus
contenido y acuerdo a sus necesidades, intereses y la relación con otros textos leídos, ,causas y prevenciones
contexto del texto sustenta su posición sobre os textos cuando los comparte con otros y
compara textos entre sí para indicar algunas similitudes y diferencias
entre tipos textuales
GRADO CAPACIDADES DESEMPEÑOS
EVIDENCIA
6° Grado Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del LISTA DE COTEJO
-Obtiene texto. Distingue esta información de otra semejante (por ejemplo,
Lee un texto informativo
información del distingue entre las características de dos personajes, elige entre dos ESCALA DE VALORACION
sobre el coronavirus y cómo
texto escrito. datos de un animal, etc.) en diversos tipos de textos de estructura simple,
organizamos dentro del aula.
con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de los
textos que lee (instrucciones, historias, noticias).
Deduce características implícitas de personajes, animales, objetos y LISTA DE COTEJO
lugares; determina el significado de palabras según el contexto y hace
comparaciones; asimismo, establece relaciones lógicas de causa-efecto, ESCALA DE VALORACION
-Infiere e semejanza-diferencia y enseñanza y propósito, a partir de información
Deduce características del
interpreta explícita del texto.
texto leído sobre el corona
información del Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a
virus a partir de palabras
texto. partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, silueta, formato,
conocidas con preguntas.
palabras, frases y expresiones que se encuentran en los textos que le leen
o que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí mismo, así como
las relaciones texto ilustración.
Reflexiona y evalúa Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus 0pina sobre el texto acerca LISTA DE COTEJO
la forma, el preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, de acerca del coronavirus ESCALA DE VALORACION
necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que
lee.
Justifica la elección o recomendación de textos de su preferencia de
contenido y acuerdo con sus necesidades, intereses y la relación con otros textos
,causas y prevenciones
contexto del texto leídos, sustenta su posición sobre los valores presentes en los textos
cuando los comparte con otros y compara textos entre sí para indicar
algunas similitudes y diferencias entre tipos textuales y géneros
discursivos (Por ejemplo, diferencia y semejanza entre cuento y fábula)
COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
TAREA: Escribe un textos iformativos sobre el coronavirus y organizar en
GRADO CAPACIDADES DESEMPEÑOS los sectores de nuestra aula.
EVIDENCIA INSTRUMENTO DE EVALUACION
5° Grado Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito Que el texto informativo LISTA DE COTEJO
comunicativo, el tipo textual, así como el formato y el soporte. Mantiene el este referida a la
Adecúa el texto a la
registro formal e informal; para ello, se adapta a los destinatarios y problemática del coronavirus y ESCALA DE VALORACION
situación comunicativa
selecciona algunas fuentes de información complementaria. colocarlos en los sectores del
aula.
Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en LISTA DE COTEJO
torno a un tema, las jerarquiza en subtemas de acuerdo a párrafos, y las
Organiza y desarrolla Que el texto escrito
desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. Establece ESCALA DE VALORACION
las ideas de forma presente las ideas ordenadas
relaciones entre las ideas, como causa-efecto, consecuencia y contraste, a
coherente y sin contradicciones sobre la
través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma
cohesionada problemática en todo el peru.
pertinente vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de
los campos del saber.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto aparte LISTA DE COTEJO
para separar párrafos) que contribuyen a dar sentido a su texto, e
Utiliza el punto aparte
Utiliza convenciones incorpora algunos recursos textuales (como uso de negritas o comillas) ESCALA DE VALORACION
,seguido, y comillas en el
del lenguaje escrito para reforzar dicho sentido. Emplea algunas figuras retóricas,
texto escrito sobre el covid-
de forma pertinente. (personificaciones y adjetivaciones) para caracterizar personas,
19.
personajes y escenarios, o para elaborar patrones rítmicos o versos libres,
con el fin de expresar sus experiencias y emociones.
Reflexiona y evalúa la Evalúa de manera permanente el texto, para determinar si se ajusta a la
forma, el contenido y situación comunicativa, si existen reiteraciones innecesarias o digresiones
contexto del texto que afectan la coherencia entre las ideas, o si el uso de conectores y
escrito referentes asegura la cohesión entre ellas. También, evalúa la utilidad de
los recursos ortográficos empleados y la pertinencia del vocabulario, para
mejorar el texto y garantizar su sentido.
Evalúa el efecto de su texto en los lectores, a partir de los recursos
textuales y estilísticos utilizados, y considerando su propósito al momento
de escribirlo. Compara y contrasta los aspectos gramaticales y
ortográficos más comunes cuando evalúa el texto.
T
GRADO CAPACIDADES DESEMPEÑOS
EVIDENCIA INSTRUMENTO DE EVALUACION
Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito Que el texto informativo LISTA DE COTEJO
comunicativo, el tipo textual y algunas características del género este referida a la
Adecúa el texto a la
discursivo, así como el formato y el soporte. Mantiene el registro formal e problemática del coronavirus y ESCALA DE VALORACION
situación comunicativa
informal; para ello, se adapta a los destinatarios y selecciona algunas colocarlos en los sectores del
fuentes de información complementaria. aula.
Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en LISTA DE COTEJO
torno a un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales de acuerdo Que el texto informativo
Organiza y desarrolla
con párrafos, y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o este referida a la ESCALA DE VALORACION
las ideas de forma
vacíos. Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto, problemática del coronavirus y
coherente y
consecuencia y contraste, a través de algunos referentes y conectores. colocarlos en los sectores del
cohesionada
Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y aula.
diversos términos propios de los campos del saber.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto aparte LISTA DE COTEJO
para separar párrafos) que contribuyen a dar sentido a su texto, e
incorpora algunos recursos textuales (como uso de negritas o comillas) Utiliza el punto aparte ESCALA DE VALORACION
Utiliza convenciones
6° Grado para reforzar dicho sentido. Emplea algunas figuras retóricas ,seguido, y comillas en el
del lenguaje escrito
(personificaciones e hipérboles) para caracterizar personas, personajes y texto escrito sobre el covid-
de forma pertinente.
escenarios, o para elaborar patrones rítmicos y versos libres, con el fin de 19.
producir efectos en el lector (el entretenimiento o el suspenso, por
ejemplo).
Evalúa de manera permanente el texto, para determinar si se ajusta a la
situación comunicativa, si existen digresiones o vacíos de información que
afectan la coherencia entre las ideas, o si el uso de conectores y referen -
tes asegura la cohesión entre ellas. También, evalúa la utilidad de los
Reflexiona y evalúa la
recursos ortográficos empleados y la pertinencia del vocabulario, para
forma, el contenido y
mejorar el texto y garantizar su sentido.
contexto del texto
Evalúa el efecto de su texto en los lectores, a partir de los recursos
escrito
textuales y estilísticos utilizados, y considerando su propósito al momento
de escribirlo. Compara y contrasta los aspectos gramaticales y
ortográficos más comunes, así como las características de tipos textuales,
cuando evalúa el texto.
AREA: MATEMÁTICA
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.
TAREA: realizan el conteo de los materiales
GRAD
de trabajo sobre el covid-19y del sector del
CAPACIDADES DESEMPEÑOS aula.
O
INSTRUMENTO DE
EVIDENCIA
EVALUACION
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, Realizan juegos repartiendo LISTA DE
igualar, reiterar, agrupar y repartir cantidades, para transformarlas en expresiones cantidades con objetos de su COTEJO
numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división con números entorno cotidiano y también
Traduce cantidades a
naturales, y de adición y sustracción con decimales. sobre el coronavirus. ESCALA DE
expresiones numéricas
Establece relaciones entre datos y acciones de dividir una unidad o una colección de VALORACION
objetos en partes iguales y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de
fracciones usuales, adición y sustracción de estas
Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y Resuelven problemas usando LISTA DE
expresiones verbales) su comprensión de: el tablero de valor posicional COTEJO
y realizan equivalencias
-El valor posicional de un dígito en números de hasta seis cifras, al hacer
u.c.d.u sobre el covid-19 ESCALA DE
equivalencias entre decenas de millar, unidades de millar, centenas, decenas y
VALORACION
Comunica y representa sobre unidades; así como del valor posicional de decimales hasta el décimo, su com paración

los números y las operaciones y orden.
Grado
-Los múltiplos de un número natural y la relación entre las cuatro operaciones y sus
propiedades (conmutativa, asociativa y distributiva).
-La fracción como parte de una cantidad discreta o continua y como operador.
• -Las operaciones de adición y sustracción con números decimales y fracciones.
Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: LISTA DE
Realizan problemas sobre el COTEJO
-Estrategias heurísticas.
Usa estrategias y -Estrategias de cálculo: uso de la reversibilidad de las operaciones con números coronavirus usando el
procedimientos de estimación tiempo(días ,meses y años) ESCALA DE
naturales, estimación de productos y cocientes, descomposición del dividendo,
y calculo VALORACION
amplificación y simplificación de fracciones, redondeo de expresiones decimales y
uso de la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la adición y división.
Mide, estima y compara la masa de los objetos (kilogramo) y el tiempo (décadas y
siglos) usando unidades convencionales (expresadas con naturales, fracciones y
decimales); y usa multiplicaciones o divisiones por múltiplos de 10, así como
equivalencias, para hacer conversiones de unidades de masa y tiempo.
Realiza afirmaciones sobre las relaciones (orden y otras) entre números naturales, Demuestra lo realizado con
Argumenta afirmaciones sobre
decimales y fracciones; así como sobre relaciones inversas entre operaciones, las los resultados obtenidos de
las relaciones numéricas y las
cuales justifica con varios ejemplos y sus conocimientos matemáticos. las operaciones sobre el
operaciones
Justifica su proceso de resolución y los resultados obtenidos. coronavirus.

GRAD
CAPACIDADES DESEMPEÑOS INSTRUMENTO DE
O EVIDENCIA
EVALUACION
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de comparar, igualar, Realizan juegos repartiendo LISTA DE
reiterar y dividir cantidades, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) cantidades con objetos de su COTEJO
de adición, sustracción, multiplicación y división de dos números naturales (obtiene entorno cotidiano y también
Traduce cantidades a como cociente un número decimal exacto), y en potencias cuadradas y cúbicas. sobre el coronavirus. ESCALA DE
expresiones numéricas Establece relaciones entre datos y acciones de dividir una o más unidades en partes VALORACION
iguales y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de fracciones y adición,
sustracción y multiplicación con expresiones fraccionarias y decimales hasta el
centésimo
Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y Resuelven problemas usando LISTA DE
expresiones verbales) su comprensión de: el tablero de valor posicional COTEJO
y realizan equivalencias
El valor posicional de un dígito en números de hasta seis cifras y decimales hasta el
u.c.d.u sobre el covid-19 ESCALA DE
centésimo, así como las unidades del sistema de numeración decimal.
VALORACION
Comunica y representa sobre Los múltiplos y divisores de un número natural; las características de los núme ros
6° los números y las operaciones primos y compuestos; así como las propiedades de las operaciones y su relación
Grado inversa.
La fracción como operador y como cociente; las equivalencias entre decimales,
fracciones o porcentajes usuales; las operaciones de adición, sustracción y multi-
plicación con fracciones y decimales.
Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: LISTA DE
COTEJO
 Estrategias heurísticas.
 Estrategias de cálculo, como el uso de la reversibilidad de las operaciones con Realizan problemas sobre el ESCALA DE
Usa estrategias y números naturales, la amplificación y simplificación de fracciones, el redondeo de coronavirus usando el VALORACION
procedimientos de estimación decimales y el uso de la propiedad distributiva. tiempo(días ,meses y años)
y calculo Procedimientos y recursos para realizar operaciones con números naturales,
expresiones fraccionarias y decimales exactos, y calcular porcentajes usuales.
Mide, estima y compara la masa de los objetos, el tiempo (minutos) y la temperatura
usando la unidad de medida que conviene según el problema; emplea recursos y
estrategias de cálculo para hacer conversiones de unidades de masa, tiempo y
temperatura, expresadas con números naturales y expresiones decimales.
Realiza afirmaciones sobre las relaciones (orden y otras) entre decimales, LISTA DE
Argumenta afirmaciones sobre fracciones o porcentajes usuales, y las justifica con varios ejemplos y sus Demuestra lo realizado con COTEJO
las relaciones numéricas y las conocimientos matemáticos. los resultados obtenidos de
operaciones Justifica su proceso de resolución y los resultados obtenidos las operaciones ESCALA DE
VALORACION

AREA: PERSONAL SOCIAL


PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN.
TAREA: establecen los carteles de normas de covivencia sobre el
coronavirus y su prevenciones dentro del aula y otros lugares.
GRADO CAPACIDADES DESEMPEÑOS
INSTRUMENTO DE
EVIDENCIA
EVALUACION
Muestra un trato respetuoso e inclusivo con sus compañeros de aula y LISTA DE COTEJO
propone acciones para mejorar la convivencia a partir de la reflexión sobre ESCALA DE VALORACION
Escucha orientaciones del
Interactúa con todas las conductas propias o de otros. Evalúa el cumplimiento de sus deberes.
coronavirus y la práctica en
personas Muestra interés por participar en actividades que le permitan relacionarse
el aula.
con sus compañeros y personas de distintas culturas para conocer sus
costumbres.
Participa en la construcción consensuada de normas de convivencia del aula, Reconoce reglas que se LISTA DE COTEJO
Construye normas y teniendo en cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa su cumplimiento. deben respetar dentro el ESCALA DE VALORACION
asume acuerdos y leyes hogar y la I,E. sobre el
5° Grado
coronavirus.
Utiliza el diálogo y la negociación para superar los conflictos. Explica que los Escucha orientaciones sobre LISTA DE COTEJO
Maneja conflictos de
conflictos se originan por no reconocer a los otros como sujetos con los el coronavirus, causas y ESCALA DE VALORACION
manera constructiva
mismos derechos y por falta de control de las emociones. prevenciones de higiene.
Delibera sobre asuntos Propone, a partir de un diagnóstico y de la deliberación sobre asuntos
públicos públicos, acciones orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de
Participa en acciones que personas vulnerables y la defensa de sus derechos. Sustenta su posición
promueven el bienestar basándose en fuentes.
común
TAREA: establecen los carteles de normas de covivencia sobre el
coronavirus y su prevenciones dentro del aula y otros lugares.
GRADO CAPACIDADES DESEMPEÑOS
INSTRUMENTO DE
EVIDENCIA
EVALUACION
Establece relaciones con sus compañeros sin discriminarlos. Propone acciones LISTA DE COTEJO
para mejorar la interacción entre compañeros, a partir de la reflexión sobre ESCALA DE VALORACION
conductas propias o de otros, en las que se evidencian los prejuicios y
Escucha orientaciones del
Interactúa con todas las estereotipos más comunes de su entorno (de género, raciales, entre otros).
coronavirus y la práctica en
personas Evalúa el cumplimiento de sus deberes y los de sus compañeros, y propone
el aula.
cómo mejorarlo.
Se comunica por diversos medios con personas de una cultura distinta a la
suya (afro descendiente, tusán, nisei, entre otras), para aprender de ella.
Participa en la construcción consensuada de normas de convivencia del aula, Reconoce reglas que se LISTA DE COTEJO
Construye normas y teniendo en cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa su cumplimiento. deben respetar dentro el ESCALA DE VALORACION
asume acuerdos y leyes Cumple con sus deberes y promueve que sus compañeros también lo hagan. hogar y la I,E. sobre el
coronavirus.
Recurre al diálogo o a mediadores para solucionar conflictos y buscar la Escucha orientaciones sobre LISTA DE COTEJO
Maneja conflictos de igualdad o equidad; propone alternativas de solución. el coronavirus, causas y ESCALA DE VALORACION
manera constructiva prevenciones de higiene.

Delibera sobre asuntos


6° Grado
públicos
Propone, a partir de un diagnóstico y de la deliberación sobre asuntos
Participa en acciones que
públicos, acciones orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de
promueven el bienestar
personas vulnerables y la defensa de sus derechos, tomando en cuenta la
común
opinión de los demás. Sustenta su posición basándose en fuentes.

AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA


PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS .
TAREA: formula preguntas sobre el coronavirus causas
y prevención en la I.E.
GRADO CAPACIDADES DESEMPEÑOS
INSTRUMENTO
EVIDENCIA
DE EVALUACION
5° Grado Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, fenómeno u objeto LISTA DE
natural o tecnológico. Plantea hipótesis que expresan la relación causa-efecto y Pregunta sobre las síntomas COTEJO
Problematiza
determina las variables involucradas. Ejemplo: El estudiante podría preguntar: “¿Qué le de coronavirus y formas de ESCALA DE
situaciones para hacer
sucedería a una planta si la encerramos en una caja con un huequito por donde entre la prevención para no VALORACION
indagación luz?”. La hipótesis podría ser: “Las plantas puestas en oscuridad mueren rápido y se les contagiarse.
caen las hojas porque necesitan luz para vivir”.
Diseña estrategias Propone un plan que le permita observar las variables involucradas, a fin de obtener da- Propone un plan que les LISTA DE
tos para comprobar sus hipótesis. Selecciona materiales, instrumentos y fuentes que le permita prevenir la COTEJO
brinden información científica. Considera el tiempo para el desarrollo del plan y las me- ESCALA DE
didas de seguridad necesarias. Ejemplo: Si se está indagando sobre el comportamiento de VALORACION
para hacer indagación. las plantas y la luz, el estudiante podría decir: “Necesitaremos una planta en un macetero propagación de covid-19
y una caja de cartón para cubrirla. Haremos un huequito en la caja, la dejaremos cubierta
por 5 días y anotaremos qué sucede. Buscaremos información en libros e internet”.
Obtiene datos cualitativos o cuantitativos que evidencian la relación entre las variables LISTA DE
Obtienen informaciones sobre
que utiliza para responder la pregunta. Registra los datos y los representa en diferentes COTEJO
las personas con contagios y
Genera y registra organizadores. Ejemplo: Al revisar diariamente lo que sucede con la planta cubierta por ESCALA DE
sus cuidados para la mejora
datos e información una caja con un huequito, el estudiante tomará nota para identificar si el color de las
del covid-19
VALORACION
hojas se mantiene, si el tallo sigue en la misma dirección o si cambió, y hará resúmenes
con la información que encontró en los libros e internet.
Compara los datos cualitativos cuantitativos para probar sus hipótesis y las contrasta LISTA DE
con información científica. Elabora sus conclusiones. Ejemplo: el estudiante podría decir: COTEJO
Nuestra hipótesis es que las plantas puestas en la oscuridad mueren rápido y se le caen Formlan otras pregunttas de ESCALA DE
Analiza datos e
las hojas; experimentando obtuvimos estos datos: a los x días las hojas de las plantas indagación sobre el VALORACION
información cambiaron de colora los y días el tallo de la planta se doblo hacia la fuente de luz; según coronavirus.
los libros el movimiento de las plantas hacia la luz se llama fototropismo positivo y su raíz
positivo y su raíz tiene fototropismo negativo.
Comunica sus conclusiones y lo que aprendió usando conocimientos científicos. Evalúa si LISTA DE
los procedimientos seguidos en su indagación ayudaron a comprobar sus hipótesis. COTEJO
Menciona las dificultades que tuvo y propone mejoras. Da a conocer su indagación en ESCALA DE
Evalúa y comunica el Elaboran un tríptico sobre el
forma oral o escrita. Ejemplo: El estudiante podría decir: “Las plantas buscan las fuentes VALORACION
proceso y resultados coronavirus ,causas y formas
de luz y a eso se le llama fototropismo positivo, por ello, se torció el tallo hacia la fuente
de su indagación de prevenir.
de luz”; “Las plantas no mueren en la oscuridad, pero el color de sus hojas sí cambia”;
“Tendríamos que haber contado con una planta igualita, pero expuesta a la luz, para
compararlas”.
TAREA: formula preguntas sobre el coronavirus causas
y prevención en la I.E.
INSTRUMENTO
GRADO CAPACIDADES DESEMPEÑOS
DE
EVIDENCIA
EVALUACION

Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, fenómeno u objeto Pregunta sobre las síntomas LISTA DE
Problematiza
natural o tecnológico. Plantea hipótesis que expresan la relación causa-efecto y de- de coronavirus y formas de COTEJO
situaciones para hacer
termina las variables involucradas. prevención para no ESCALA DE
6° Grado indagación contagiarse. VALORACION
Diseña estrategias Propone un plan para observar las variables del problema de indagación y controlar Propone un plan que les LISTA DE
para hacer indagación. aquellas que pueden modificar la experimentación, con la finalidad de obtener datos para permita prevenir la COTEJO
comprobar sus hipótesis. Selecciona instrumentos, materiales y herramientas, así como propagación de covid-19 ESCALA DE
fuentes que le brinden información científica. Considera el tiempo para el desarrollo del VALORACION
plan y las medidas de seguridad necesarias.
Obtiene datos cualitativos o cuantitativos que evidencian la relación entre las variables Obtienen informaciones sobre LISTA DE
que utiliza para responder la pregunta. Organiza los datos, hace cálculos de moda, las personas con contagios y COTEJO
Genera y registra
proporcionalidad directa y otros, y los representa en diferentes organizadores. sus cuidados para la mejora ESCALA DE
datos e información del covid-19 VALORACION

Utiliza los datos cualitativos o cuantitativos para probar sus hipótesis y las contrasta con Formlan otras pregunttas de LISTA DE
Analiza datos e información científica. Elabora sus conclusiones. indagación sobre el COTEJO
información coronavirus. ESCALA DE
VALORACION
Comunica sus conclusiones y lo que aprendió usando conocimientos científicos. Evalúa si Elaboran un tríptico sobre el LISTA DE
los procedimientos seguidos en su indagación ayudaron a comprobar sus hipótesis. coronavirus ,causas y formas COTEJO
Menciona las dificultades que tuvo y propone mejoras. Da a conocer su indagación en de prevenir. ESCALA DE
Evalúa y comunica el
forma oral o escrita. Ejemplo: El estudiante podría decir: “Las plantas buscan las fuentes VALORACION
proceso y resultados
de luz y a eso se le llama fototropismo positivo, por ello, se torció el tallo hacia la fuente
de su indagación de luz”; “Las plantas no mueren en la oscuridad, pero el color de sus hojas sí cambia”;
“Tendríamos que haber contado con una planta igualita, pero expuesta a la luz, para
compararlas”.

COMPETENCIA TRANSVERSAL-PROPOSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA: GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
-Define metas de aprendizaje.
-Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
-Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
EVIDENCIA POR INSTRUMENTO
DESEMPEÑO 1º y 2º DESEMPEÑO 3º y 4º DESEMPEÑO 5º y 6º GRADO DE
EVALUACION

Determina metas de aprendizaje viables, Escucha emisoras DETERMINA


asociadas a sus necesidades, prioridades de radiales locales sobre el METAS
coronavirus y realizan la
aprendizaje y recursos disponibles, que le selección de noticias con
permitan lograr la tarea. la ayuda del docente

Organiza estrategias y procedimientos que se Selecciona el medio de PROPONE Y


propone en función del tiempo y los recursos información más usual, ORGANIZA
la emisora radial y otro ESTRATEGIAS
necesarios para alcanzar la meta. medios de comunicación.
Revisa la aplicación de las estrategias, los Revisa la calidad de REVISA LA
procedimientos y los recursos utilizados, en información obtenida APLICACIÓN DE
sobre el covid-19 LAS
función del nivel de avance, para producir los mediante la emisora ESTRATEGIAS
resultados esperados. radial.

Explica el proceso, los procedimientos, los Explica las ventajas y EXPLICA COMO
recursos movilizados, las dificultades, los ajustes desventajas de la LLEGO A LA META
y cambios que realizó y los resultados obtenidos emisora radial.
para llegar a la meta.

ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES ACTITUDES
ENFOQUE DE DERECHO Disposición conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivo que tenemos las
personas en al ámbito privado y público.
ENFOQUE INTERCULTURAL Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los
estudiantes.
ENFOQUE ORIENTACION AL BIEN Disposición a valora y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo.
COMUN

SITUACION SIGNIFICATIVA
¿Quienes? Los niños y niñas de la IE. N°65115 – B ALTO CHENCORENI. Empiezan una nueva etapa escolar para dar inicio un proceso de
aprendizaje, entre considerando todos los grados del primer a sexto, algunos niños vienen directamente de su casa y otros que vienen de un
inicial o de otra IE estos niños que vienen por primera vez a la escuela o de otra aula para encontrarse con un nuevo maestro y conocer
nuevos amigos o compañeros en la escuela, para eso los niños necesitan tener un aula acogedora, organizada. ¿Qué se puede hacer? Frente
a esto necesitamos realizar un diagnóstico con la finalidad de recoger información sobre los estudiantes para conocer sus necesidades de
aprendizaje. Para organizarse mejor y tener una buena convivencia.

III.-SECUENCIA DE SESIONES
DIA Lunes DIA Martes DIA Miércoles DIA Jueves DIA Viernes

DIA Lunes DIA Martes DIA Miércoles DIA Jueves DIA Viernes

DIA Lunes DIA Martes


.

IV. ANALISIS DE EVIDENCIAS Y REGISTRO DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE.

N° GRADO APELLIDOS Y NOMBRES COMPETENCIA: LEE DIVERSOS NECESIDADES DE APRENDIZAJE


TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA

IDENTIFICA

JUSTIFICA
EXPLICA
PREDICE
DEDUCE

OPINA








N° GRAD APELLIDOS Y NOMBRES COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS NECESIDADES DE APRENDIZAJE
O DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA

EVALUA

EVALUA
UTILIZA
ESCRIBE

EXPLICA
ADECUA

REVISA
1° X X X
2° X X X X
3° X X X X X
4° X X X X X
5° X X X X X
6° X X X X X

N° GRAD APELLIDOS Y NOMBRES COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE


O CANTIDAD

REALIZA

JUSTIFICA
ESTABLECE
ESTABLECE

COMPARA
EXPRESA

EXPRESA

REALIZA
EMPLEA

MIDE
1° X X X X X X X
2° X X X X X X X
3° X X X X X X X
4° X X X X X X X
5° X X X X X X X
6° X X X X X X X
N GRA APELLIDOS Y NOMBRES COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN NECESIDADES DE APRENDIZAJE
° DO LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN.

PROPONE
PARTICIPA

MUESTRA

MUESTRA

SE COMUNICA
INTERVIENE

RECURRE
EXPLICA
ESTABLECE

COMPARTE
DESCRIBE

DELIBERA
UTILIZA
1° X X X X X
2° X X X X X
3° X X X X X
4° X X X X X
5° X X X X X
6° X X X X X

N° GRAD APELLIDOS Y NOMBRES COMPETENCIA: INDIGA MEDIANTE METODOS NECESIDADES DE APRENDIZAJE


O CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS.

UTILIZA

FORMULA
ESTABLECE
COMPARA
COMUNICA
DESCRIBE
PROPONE

OBTIENE
HACE

1° X X X X X
2° X X X X X
3° X X X X X
4° X X X X X
5° X X X X X
6° X X X X X

A NIVEL DE TODAS LAS COMPETENCIAS. (EXTRAER DEL CUADRO ANTERIOR LAS NECESIDADES DE
APRENDIZAJE POR CADA COMPETENCIA).

N° NOMBRE Y APELLIDOS COMPETENCIAS PRIORIZADAS


Lee diversos Escribe Resuelve Convive y participa Indaga mediante
GRADO

tipos de diversos tipos problemas de democráticamente métodos


textos en su de textos en cantidad en la búsqueda del científicos para
lengua su lengua bien común construir
materna materna conocimientos

También podría gustarte