Anotaciones Del Libro EL PRINCIPE
Anotaciones Del Libro EL PRINCIPE
Anotaciones Del Libro EL PRINCIPE
Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su
tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma
en 1531.
Maquiavelo nos habla de los tipos de estado estos son repúblicas o principados
Los nuevos principados pueden adquirirse ya sea por fortuna o por fuerza,
mediante la fuerza del ejército.
si la familia del anterior príncipe aún vive es conveniente destruirla y mantener las
leyes e impuestos que ellos ya habían establecido para mantener a los
gobernados tranquilos con sus vidas.
Remedios:
1. en este caso es conveniente que el príncipe viva en el estado nuevo todos
los funcionarios se mantendrán leales y lograrán más lealtad de los que ya
le son leales y podrá infundir más temor en los que no le son leales.
2. también puede establecer colonias en el nuevo estado para compartir
costumbres e idioma establecer bases militares puede molestar a la gente
ya que no puede sentirse hostigada constantemente.
3. además, si el nuevo estado queda en zona extranjera el príncipe debería
doblegar a sus vecinos ya sea debilitándolos como también asegurándose
de que otros extranjeros nos quieran invadirlos.
4. también es importante tener cierta logística y detectar los problemas que
puedan surgir en el nuevo estado para evitarlos o si surgieron tratar de
resolverlos rápidamente antes que éstos crezcan.
5. es importante que el príncipe conozca el arte de la guerra es importante
evitarla, pero más importante es conocerla y manejarla porque de otra
forma el enemigo ya tendría su victoria asegurada
El rey Luis ha perdido, pues, Lombardía por no haber seguido ninguna de las
normas que siguieron lo que conquistaron provincias y quisieron conservarlas. No
se trata de milagro alguno, sino de un hecho muy natural y lógico.
El rey Luis de Italia Obró al revés en Milán, al ayudar al papa Alejandro para que
ocupase la Romaña. Engrandeció a la Iglesia. Compartió el reino de Nápoles, con
el rey de España. Y dónde él era antes árbitro único, puso un compañero para que
los ambiciosos y descontentos de la provincia tuviese a quién recurrir, y donde
podía haber dejado a un rey tributario, llamó a alguien que podía echarlo a él.
REGLA GENERAL: que el que ayuda a otro a hacerse poderoso cauda su
propia ruina. Porque es natural que el que se ha vuelto poderoso recele de la
misma astucia o de la misma fuerza gracias a las cuales se lo ha ayudado.
con respecto a la forma de gobernar el principado Maquiavelo dice que por una
parte los ministros pueden ayudar a gobernar siempre y cuando todos estén
subordinados al príncipe la otra forma es con quienes poseen un linaje de ya
tiempo y súbditos propios lo preferible es utilizar ministros estos son menos
propensos a caer en la corrupción y para organizar una rebelión le será más difícil
conseguir apoyo con los nobles pasa al revés si uno está descontento puede
querer cambiar y éste tiene súbditos y demás nobles que puedan apoyarlo pero
también es difícil mantener un estado gobernado solo por nobles ya que no sólo
hay que hacerse cargo de la familia de uno sino de varios.
1. Por un príncipe que elige de entre sus siervos, que lo son todos, los
ministroS que lo ayudarán. Estos nobles tienen Estados súbditos propios
que los reconocen por señores y les tiene natural afección.
2. por un príncipe asistido por nobles que, no a la gracia del señor sino a la
antigüedad de su linaje, deben la posición que ocupan. En estos Estados
gobernados por un príncipe asistido el Príncipe goza de mayor autoridad:
porque en toda la provincia no se conoce soberano sino sólo a él, y sí se
obedece a otro, a quien además no se tiene particular amor, sólo se lo hace
por tratarse de un ministro y magistrado del príncipe.
R// El Gobierno de Darío se parecía mucho al del turco. Los gobiernos turcos no
tenían organización por eso resultaban fáciles de conservar. Por eso fue preciso
que Alejandro lo derrotara completamente y le cortara la campaña. Después de la
victoria, y muerto Darío, Alejandro quedó dueño tranquilo del Estado. En efecto
hay dificultad para conquistar el Estado, pero que, una vez conquistado, es muy
fácil conservarlo. Las razones de la dificultad para apoderarse del reino del turco
residen en que no se puede esperar ser llamado por los príncipes de Estado, ni
confiar en que su rebelión facilitará la empresa.
luego se refiere a los estados que ya poseen leyes propias para mantener estos
hay tres formas primero destruirlos segundo que el conquistador se quede a
ocuparlos y tercero permitirle sus mismas leyes mantenerlas pero con un
impuesto más una oligarquía amistosa de todas la mejor es la tercera pero si el
estado ha sido gobernado por un príncipe recién destruido es conveniente destruir
a su familia porque si no nunca se gobernará con lealtad hay que cuidarse de las
repúblicas porque ahí sí puede generarse revueltas venganzas y odio hacia el
príncipe.
1. Destruirlo
2. Radicarse en él
3. Dejarlo regir por sus leyes, obligarlo a pagar un tributo y establecer un
gobierno compuesto por un corto número de personas, para que se
encargue de velar por la conquista.
Otro punto que toca Maquiavelo es que todo hombre prudente debe tratar de
imitar a los grandes gobernantes de la historia mientras se trate de hacer eso
siempre se saldrá bien parado el príncipe debe ser hábil de destreza esto genera
confianza sobre todo al intentar establecer un nuevo orden hay que pensar que el
príncipe tendrá constantes ataques por los anteriores gobernantes por lo tanto
debe ser hábil debe persuadir saber convencer en última instancia utilizar la
fuerza.
Moisés
Ciro
Rómulo
Teseo
Los que se convierten en príncipe por sus armas propias y el talento personal
adquieren el principado con dificultades, pero lo conservan sin sobresaltos. Las
dificultades nacen en parte de las nuevas leyes y costumbres que se ven
obligados a implantar para fundar el Estado y proveer a su seguridad. Púes debe
considerarse que no hay nada más difícil de emprender, ni más dudoso de hacer
triunfar, ni más peligroso de manejar, que el introducir nuevas leyes.
Son los príncipes que compran un Estado o los que lo obtienen como regalos
Son los aquellos que por la suerte se convierten en príncipes poco esfuerzo
necesitan para llegar a serlo, pero no se mantienen sino con muchísimo. Las
dificultades no surgen en su camino, porque tales hombres vuelan, pero se
presenta una vez instalados.
También están aquellos que acceden al principado bajo actos criminales éstos
para Maquiavelo son traicioneros y suelen ser terribles pueden llegar al poder
efectivamente pero no ser queridos. El príncipe en realidad debe saber cuánto
daño debe infringir porque no puede vivir en un Estado de constante violencia
debe lograr que las mismas se vayan.
Oliverotto da Fermo (Huérfano desde corta edad, fue educado por uno de sus tíos
maternos llamado Juan Forfliani. Mato a su tío y a otras personas para lograr ser
Jefe)
Pero por qué estos crueles lograron vivir durante mucho tiempo y a cubierto
de su patria:
Llama bien empleadas a las crueldades (si a lo malo se le puede llamar bueno)
cuando se aplican de una sola vez, por absoluta necesidad de asegurarse, y
cuando no se insiste en ellas, sino, por el contrario, se trata de que las primeras se
vuelvan todo lo beneficiosas posible para los súbditos.
Llama Mal empleadas a las crueldades que, aunque poco graves al principio, con
el tiempo antes crecen que se extinguen. Las ofensas deben inferirse de una sola
vez par que, durando menos, hieran menos.
Segundo Caso
Un de las cuales lucha por mandar y oprimir a la otra, que no quiere ser mandada
ni oprimida. Y del choque de las dos corrientes surge uno de estos tres efectos:
Principado
Libertad (ciudad libre)
Licencia (total anarquía)
Los nobles, cuando comprueban que no pueden resistir al pueblo, concentran toda
la autoridad en uno de ellos y lo hacen príncipe, para poder, a su sombra, dar
rienda a sus apetitos.
El pueblo cuando a su vez comprueba que no puede hacer frente a los grandes,
cede su autoridad a uno y lo hace príncipe para que lo defienda.
El que llega al principado con la ayuda de los nobles se mantiene con más
dificultad que el que ha llegado mediante el apoyo del pueblo, porque los que los
rodean se consideran iguales, y en tal caso se le hace difícil mandarlos y
manejarlos como quisiera.
También están aquellos que logran llegar a príncipes bajo el apoyo de los
ciudadanos estos son los llamados principados civiles Maquiavelo nos dice que en
cada ciudad hay gente común y gente noble claramente son opuestos y gane
quien gane puede establecerse un principado una ciudad libre o la total anarquía
los nobles pueden hacer de uno de ellos un príncipe y la gente también buscará
hacer lo mismo todos esperarán ser protegidos por su representante. Los nobles
la tienen difícil para mantenerse en el poder como príncipes en cambio si el
príncipe expuesto por los ciudadanos se va a encontrar solo porque no convive
con los ciudadanos y en la cima del poder nadie lo va a querer allí de todo los que
lo rodean los nobles igualmente son necesarios al príncipe y éste debe quererlo
siempre y cuando ellos les sean fieles hay muchos nobles ambiciosos también el
príncipe colocado por los nobles tiene la adversidad de que sólo los pocos nobles
que lo pusieron allí le den son su apoyo pero no la gente, debe ganárselos y no
hay que ser hostil contra los ciudadanos ellos le serán fieles si no se les ataca la
transición hacia el poder absoluto debe ser medida y con ayuda de los
magistrados pero también es importante mantener la lealtad de los ciudadanos.
otro punto importante que se debe invertir en políticas de defensa del estado hay
que fortificar y estar preparado ante cualquier eventualidad siempre si llega a
haber un ataque y el príncipe no se encargó de fortificar el lugar los ciudadanos le
odiarán.
Estos son los únicos príncipes que tiene Estado y no los defienden; súbditos, y no
los gobiernan. Los Estados, a pesar de hallarse indefensos, no les son
arrebatados, y los súbditos, a pesar de carecer de gobierno, no se preocupan, ni
piensan, ni podrían sustraerse a su soberanía. Son, por consiguiente, los únicos
principados seguros y fieles.
Los nobles romanos estaban divididos en dos facciones: Los Orsini y los Colonna,
disputaban continuamente y acudían a las armas a la vista misma débil y
vacilante.
Tipo de principado es aquel que está bajo el control de la iglesia católica estos son
los principados eclesiásticos son difíciles de tomar tienen un gran sustento entre
los ciudadanos.
Forma de ataque y defensa que pueden ser necearías en cada uno de los
Estados.
Propias
Mercenarias
Auxiliares
Mixtas
Maquiavelo se vuelve a centrar en los ejércitos para él las tropas del príncipe los
mercenarios y los auxiliares los dos últimos son bastante inútiles y peligrosos
pueden rebelarse solo están ahí por la plata no son leales el ejército propio del
príncipe es el más confiable.
13. DE LOS PRINCIPADOS AUXILIARES, MIXTOS Y PROPIOS
Las Tropas auxiliares, es otra de las tropas inútiles, son aquellos que se piden a
un príncipe poderoso para que nos socorran y defienda.
Estás tropas pueden ser útiles y buenas para sus amos, pero para quien las llama
son casi siempre funestas; pues si pierden, quedan derrotado, y si gana, se
convierte en su prisionero.
En las tropas mercenarias hay que temer sobre todo las derrotas; en las auxiliares,
los triunfos.
Las Milicias o tropas Propias: Son las compuestas, o por súbditos, o por
ciudadanos, o por servidores del príncipe.
Las tropas Mixtas: Los ejércitos de Francia son Mixtos, Se componen de tropas
mercenarias y propias, y, en su conjunto, son mucho mejores que las milicias
exclusivamente mercenarias o exclusivamente auxiliares, pero muy inferiores a las
propias.
Maquiavelo se vuelve a centrar en los ejércitos para él las tropas del príncipe los
mercenarios y los auxiliares los dos últimos son bastante inútiles y peligrosos
pueden rebelarse solo están ahí por la plata no son leales el ejército propio del
príncipe es el más confiable.
Un príncipe jamás debe dejar de ocuparse del arte militar, y durante los tiempos
de paz debe ejercitarse más que en los de guerra. Hay dos modos para hacerlo:
con la acción y con el estudio.
Segundo: en virtud del conocimiento práctico de una comarca, se hace más fácil el
conocimiento de otra donde sea necesario actuar, ya que hay similitud con otras
provincias.
Los príncipes son juzgados por alguna de estas cualidades que les valen o
censura o elogio. Uno es llamado pródigo, otro tacaño.
cómo debe comportarse un príncipe este debe actuar en busca del beneficio más
práctico debe tener coraje compasión generosidad fe etcétera evitar las malas
cualidades como la cobardía por ejemplo sin embargo dependiendo del contexto
hay cualidades malas que deberá tener así no les gusten a todos estos tienen que
ser sólo para mantener el orden del estado.
AVARICIA: Afán de poseer muchas riquezas por el solo placer de atesorarlas sin
compartirlas con nadie.
El príncipe debe ser generoso, pero con cautela en exceso no es bueno tampoco
es bueno ser avaro se deben buscar ahorrar y poseer elementos para futuros
proyectos. Por lo tanto es más prudente contenerse con el tilde de tacaño, que
implica una vergüenza sin odio, que por ganar fama de pródigo, incurrir en el de
espoliador; que implica una vergüenza con odio.
Lo mejor es la avaricia.
Es más seguro ser temido que amado. Porque de la generalidad de los hombres
se puede decir esto: que son ingratos, volubles simuladores, cobardes, ante el
peligro y ávidos de lucro. Mientras que les hacen bien, son completamente tuyos:
te ofrecen su sangre, sus bienes, su vida y sus hijos. Pero como nada de eso le
importa a un príncipe es más seguro ser temido.
Tampoco debe ser muy compasivo el exceso de compasión hará que sus súbditos
hagan lo que quieran sin obedecerlo puede desencadenar el delito, por lo tanto,
antes que compasivo debe ser cruel nunca en exceso, pero debe. Acá viene la
famosa parte en donde se habla de si el príncipe debe ser temido o amado aquí lo
dice que lo ideal sería ser amado y temido, pero eso no siempre sucede así que
es mejor ser temido que amado el hombre por naturaleza es ingrato así que es
mejor que este tema. Tampoco se debe ser un tirano y ejercer el terror porque si
todo en su justa medida.
Alabanza: es el príncipe que cumple la palabra dada, que obra con rectitud y no
con doblez.
El príncipe también debe cumplir su palabra, pero más que eso debe ser astuto
cuando hay un beneficio mayor para él debe actuar como sea necesario no
importan las palabras.
El príncipe debe saber utilizar bien las leyes y la fuerza ambas. Debe ser un
maestro del engaño, debe aparentar poseer solo virtudes, pero debe actuar de
acuerdo a las necesidades para mantener el Estado.
Otras cualidades. El príncipe debe huir de las cosas que lo hagan odioso o
despreciable, y una vez logrado, habrá cumplido con su deber y no tendrá nada
que temer de los otros vicios.
En el interior, que se le subleven los súbditos. (de este peligro puede asegurarse
evitando que los odien o lo desprecien)
En el exterior, que lo ataquen las potencias extranjeras. (de estas se defiende con
buenas armas)
Francia es uno de los reinos bien organizados, cuenta con muchas instituciones y
de la seguridad del rey, de las cuales la primera es el Parlamento.
El príncipe debe evitar ser odiado para esto, no debe ser frío, cobarde, ni tibio o
sea que no emita opiniones ni leyes ni nada, además debe siempre preocuparse
por sus súbditos y no usarlos.
Cuando los súbditos se rebelan esa es la señal que mayor preocupación le debe
generar al príncipe, así como también las invasiones extranjeras aquellas leyes
que el príncipe sepa que no van a ser populares debe delegárselas a otros y así
mantenerse el mismo limpio obviamente no puede evitar el odio de todos los
ciudadanos, pero por lo menos debe evitar el de los más poderosos por ejemplo
debe llevarse bien con el ejército.
Maquiavelo elogia tanto a los que construyen fortalezas como a quien no las
construye, pero censura a todo el que, confiando en las fortalezas, tenga en poco
el ser odiado por el pueblo.
Nada hace más estimable a un príncipe como las grandes empresas y el ejemplo
de raras virtudes.
Para ganarse el amor de los súbditos el príncipe debe predicar con el ejemplo y
con el buen gobierno en caso de conflicto debe rodearse de aliados y no
permanecer neutral siempre hay dudas del neutral y esto no es conveniente de la
alianza puede sacarse tanto provecho ya que es el aliado gana el príncipe se ve
beneficiado sobre todo si es un aliado más poderoso que él pero esto debe
evitarlo ya que el ganador tratará de poner a todos bajo su mando esto no es
conveniente sólo debe hacerse si no hay otra opción el príncipe también debe
alentar a todos los ciudadanos y favorecer a aquellos que contribuyen a la
prosperidad del estado debe celebrar festivales y demás.
La elección de los ministros será vuela o mala según la cordura del príncipe.
Por otro lado, debe evitarse los aduladores sólo los asesores que él considere
sabios y allegados a él deben acercarse a hablarle nadie más si no perderá el
respeto. El consejo debe dárselo, pero sólo cuando lo solicite también debe dudar
de los mismos y consultar constantemente cualquiera que lo mal aconseje o lo
oculte la verdad debe ser castigado y para finalizar Maquiavelo dice que siguiendo
estos consejos el príncipe tendrá éxito el príncipe debe armarse de valor y ser
seguro de sí mismo.
Un príncipe debe preferir un tercer modo: rodearse de los hombres de buen juicio
de su Estado, púnicos a los que dará libertad para decirle la verdad, aunque en las
cosas sobre las cuales sean interrogados y sólo en ellas.
dice que italia en ese tiempo digamos era un desastre y puede favorecer la
aparición de un nuevo príncipe este príncipe no es nada más ni nada menos que
Lorenzo de Medicis a quien le dedicó el trabajo en él está la salvación del país
seguir los consejos que propone maquiavelo y lograr la gloria de italia así es cómo
acaba el príncipe tratado político de nicolás maquiavelo espero que les haya
servido y recuerden que este es un breve repaso al mismo y claramente no
reemplaza la aurora que ya de por sí es bastante corta por lo cual les recomiendo
tomarse el tiempo de leerlo en la descripción pueden encontrar los links a mis
redes sociales y demás enlaces que les pueden ser de ayuda no se olviden de
visitar mi segundo canal al que pueden acceder en pantalla hasta la próxima