0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas16 páginas

Ing. Percy R. Hermosa Altez: Phermosa@unica - Edu.pe

El documento describe las características y funciones clave de los protocolos de comunicación. Describe los tipos de protocolos como directo/indirecto, monolítico/estructurado, y simétrico/asimétrico. También explica funciones como encapsulado, multiplexación, control de flujo, control de conexión y envío ordenado. Finalmente, discute la organización del software en capas y el uso de protocolos orientados y no orientados a conexión.

Cargado por

sergio baldeon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas16 páginas

Ing. Percy R. Hermosa Altez: Phermosa@unica - Edu.pe

El documento describe las características y funciones clave de los protocolos de comunicación. Describe los tipos de protocolos como directo/indirecto, monolítico/estructurado, y simétrico/asimétrico. También explica funciones como encapsulado, multiplexación, control de flujo, control de conexión y envío ordenado. Finalmente, discute la organización del software en capas y el uso de protocolos orientados y no orientados a conexión.

Cargado por

sergio baldeon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

2J3085

Ing. Percy R. Hermosa Altez


[email protected]
Características de los protocolos
Directo/Indirecto
Las comunicaciones pueden ser directas (punto a punto)
o indirectas (redes)
Monolítico/Estructurado
Definido por una sola unidad o un conjunto de módulos,
niveles o capas.
Simétrico/Asimétrico
Comunicación entre entidades paritarias.
Un protocolo de red se comunica con otro de red.
La asimetría es para hacer una entidad más sencilla posible.
Normalizado/No normalizado
No normalizado es para un computador en particular.
Es necesario su normalización para ser aceptado.
Fragmentación

La redes IP están formadas de diferentes


tecnologías.
Una tecnología de red transporta como máximo
una cantidad de bytes de datos, MTU.

Fragmentación
dato dato
dato dato
Red de Red de dato dato
tecnología A tecnología B
dato
dato dato
dato
dato
Funciones de un protocolo:Segmentación/Ensamblado

Segmentación (fragmentación)/Ensamblado.
Una aplicación envía datos en mensajes, el protocolo de
nivel inferior puede dividir estos datos en bloques.
Razones de segmentar.
ATM limitado a 53 bytes/Ethernet limitado a 1526 bytes.
Control de error más eficiente con menos datos (PDU).
En el receptor menor capacidad de memoria.
Desventaja de segmentar.
Poca eficiencia. Relación Datos/Control menor.
Se interrumpe muy seguido al procesador.
Más tiempo en procesar PDU más pequeños y numerosos.
Funciones de un protocolo:Encapsulado

Control Datos
Encapsular

PDU
Datos

PDU

La información de control contiene:


Dirección de destino y origen.
Detección de error.
Información sobre el tipo de dato que transporta.
Otra idea de Encapsular

NO COMBI
Funciones de un protocolo:Multiplexación

Protocolo 1 Protocolo 2 Protocolo 3 Protocolo n


(ICMP) (UDP) (TCP) (RSVP)

Protocolo x
(IP)

Envío de
datagrama
Uso de un
campo tipo
de protocolo
Funciones de un protocolo:Control de flujo

El receptor limita la cantidad o velocidad de


datos que envía el emisor.
Stop-and-wait.

Espero
confirmación

Ventana deslizante.

PDU1 PDU2 PDUn


Funciones de un protocolo:Control de conexión

Tipos de conexión:
No orientados a conexión: Los PDU son independientes
Orientados a conexión: Se establece una asociación lógica entre
entidades. Se intercambian grandes datos.
Control de conexión.
t=0 Entidad de Entidad de
protocolo protocolo

Varios
intercambios

t=t1
PROTOCOLOS ORIENTADOS
Y NO ORIENTADOS
A CONEXION
Protocolo No Orientado a la Conexión

Transmisor Receptor
Dato Dato Dato Dato Dato Dato
Dato
Dato Dato Dato
Dato
Dato Dato Dato
Dato Dato
Dato
Dato Dato Dato
Dato

Cada paquete de datos es enviado a la red sin


la necesidad de que el destino avise la recepción
de cada dato.
Protocolo Orientado a la Conexión

Dato Dato Dato Dato


Ack Ack
Dato Dato
Ack Dato
Ack
Dato Ack
Dato
Dato

Cada vez que un paquete de datos es enviado a


la red, el receptor debe informar al transmisor
de su llegada (Ack).
Funciones de un protocolo:Envío ordenado

A cada PDU se debe asignar un número en el


transmisor para recuperar ordenadamente un
mensaje de datos
(protocolos orientados a conexión).

Funciones de un protocolo:Control de error

Se debe gestionar las pérdidas o los errores de


datos y control.
No se recibe confirmación de un PDU, entonces
re-enviar PDU.
Organización del software

Emisor Emisor

Capa n Capa n

Capa 2 Capa 2
Capa 1 Capa 1

Red
SERVICIO COMBINADO
RED ATM

Datos Datos

Transferencia Transferencia
de archivos de archivos
Datos Datos

ORIENTADO
A CONEXION Transporte Transporte
Se establece una conexión
Ok_INIC INICIO INICIO Ok_INIC

NO
ORIENTADO Red Red
A CONEXION
Datos Datos
Ok_INIC INICIO Se establece un circuito virtual INICIO Ok_INIC
CONEX CONEX
Datos Ok_INIC INICIO Ok_INIC Datos
ORIENTADO
A CONEXION ATM ATM
Ok_CON Ok_CON
CUAL ES LA CLAVE

Transmisión de los datos es vertical

Cada capa se propaga de manera


horizontal

También podría gustarte