Grupo4 La Problematica
Grupo4 La Problematica
Grupo4 La Problematica
Distrito,
N° de provincia o Problemática social identificada en tu
Apellidos y nombres
Grupo región de distrito, provincia o región
procedencia
Sullana, Delincuencia y/o falta de
Lisbeth Navarro Garrido Sullana seguridad Ciudadana
GRUPO
4
,Piura
Problemáticas
La No respetar
Delincuencia
Criterios de selección contaminac las medidas
y/o falta de El estrés en
ión por el sanitarias
seguridad Adolescentes
desecho de por el
Ciudadana
mascarillas gobierno
1. Nivel de afectación del problema a la población
3 3 4 3
donde se encuentra. NIVEL
2. Nivel de relación con lograr los objetivos de
desarrollo sostenible (No corresponde a lo que 2 2 3 2 Muy alto – 5
estamos trabajando). Alto – 4
Medio – 3
3. Nivel de priorización de la problemática en la Bajo – 2
3 3 3 2
localidad. Muy bajo – 1
4. Nivel de utilidad que aporta a la sociedad la
2 2 3 2
solución de la problemática.
5. Nivel de información numérica e histórica de la
3 4 4 2
problemática a lo largo del tiempo.
6. Nivel de información teórica respecto a la
problemática y acceso a posibles alternativas de 2 3 3 3
solución alcanzables a corto plazo.
TOTAL 15 17 20 13
Problemática seleccionada es:
El estrés en Adolescentes
………………………………………………………………………………………………….
El estrés en adolescentes
MATRIZ 1:
EL ESTRÉS EN
ADOLESCENTES
INTEGRANTES:
Aguilar Chumacero, Teresa Alexandra
Navarro Garrido, María Lisbeth
Pazo Antón, Anderson Junior
Santos Gómez, Angely Tania
1.Planteamiento y formulación del problema El estrés en adolescentes:
todas las personas, se plantea por medio de las reacciones que permiten estar
alertas ante los sucesos que se presentan en el diario vivir de las personas, es
importante el desafío que debe afrontar en contra de aquellos eventos que surgen
incluso son deseables de forma objetiva, de esta forma permite tener criterios
diagnósticos a los que se debe dar mayor énfasis para llegar al origen del
desencadenar una reacción que activa el sistema nervioso para dar paso a una
respuesta o efecto secundario que se presenta en las persona ante las reacciones
bienestar personal, emocional y afectivo. PERÚ no está ajeno a las exigencias del
mundo actual el estudio de investigación para evaluar cuáles son los niveles y
funcional y que su salud mental sea inadecuada al momento de tomar una decisión
un análisis muy a fondo de temas en función a mejorar el estilo de vida, por esta
edad adulta, entre los 10 y los 19 años. Así mismo, considera que es una de las
propias de esta etapa, tales como los cambios hormonales, las expectativas
familiares y sociales, las presiones de otros adolescentes, las diferencias con los
acción.
Por otro lado; según (Martínez, 2019), en su tesis “Estrés académico y adaptación a
Ante lo referido, se aprecia que un gran problema con el que tienen que lidiar los
medianamente alto y el 10% a un nivel alto. Ello indica que, existe un gran porcentaje
de estudiantes que, según los criterios de Barraza (2007), estarían reportando una
2016; Fernández & Solari, 2017; Gutiérrez, Londoño & Mazo, 2009; Mondoñedo,
2018; Ticona, Paucar & Llerena; 2006) y mundial (Díaz, Arrieta & Gonzáles, 2014;
García et al., 2012; Gonzales & Landero, 2010; Oliván et al, 2010; Mishra, 2018; Polo,
Hernández & Pozo, 2011; Pozos, 2014; Pulido et al., 2011; Rivas et al., 2014) donde
los niveles de estrés académico oscilaban entre medios y altos. Ello podría implicar
escolar (Blanco, 2015; Ponte, 2017) e implica varios cambios como adaptarse a los
estudiantes, generalmente para hacer énfasis en que las actividades que realizan son
aspectos de vida cotidiana, uno de ellos es en el área académica, una nota publicada
en consulta manifestando incluso problemas físicos generados por estrés son por
aislamiento de su grupo social. En una entrevista a RPP noticias (2018) señala que
y en su vida personal.
relación a cosas como la escuela, la familia, sus amigos. Por esta razón, los padres
deben observar las señales de ansiedad en sus hijos adolescentes para tratar de
encontrar maneras de reducir el estrés. Son muchas las causas del estrés en
adolescentes, una de las causas es, los problemas familiares, sabemos que muchos
económicos es otra de las causas, también influye bastante los cambios en el cuerpo,
último, tenemos al mayor factor del estrés, las clases virtuales, esto ha sido un gran
necesarios y suficientes.
El estado debe plantear un sistema educativo que resuelva los problemas que viven
ciencia y la tecnología.
profesores mal remunerados, cuyos salarios están por debajo del promedio latino
americano.
Para evitar ello se debe suprimir la corrupción en educación, tales como causas,
adolescentes´´ http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16057
-ANTECEDENTES
Arias, E., Zuluaga, C., & Martínez, D. (2020). Manejo adecuado de la inteligencia emocional
Cabellos, A. (2020). Análisis psicométrico del Inventario SISCO del Estrés Académico en
https://www.beliefnet.com/espanol/causas-de-estres-en-adolescentes.aspx
https://muysaludable.sanitas.es/mente-sana/efectos-sintomas-del-estres-cuerpo/
PROPUESTAS DE POLÍTICA”
https://www.fondep.gob.pe/educacion-basica-en-el-peru-situacion-actual-y-propuestas-de-
politica/