Guia 1 Operaciones Con Fracciones Sexto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO CORREA LEÓN

Fecha: 2020-4-07
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTUDIANTE GRADO SEXTO GUÍA No 1 NOTA:
DOCENTE CESAR TIBERIO MARTINEZ AREA MATEMÁTICAS FECHA PERÍODO 3
Hola queridos estudiantes recuerden siempre, las siguientes instrucciones:
1. Organiza tu lugar de trabajo
2. Lee cuidadosamente la guía de aprendizaje para desarrollarla
3. Investiga y cerciórate muy bien de las fuentes bibliográficas.
4. Ayuda a detener el coronavirus: Lávate las manos frecuentemente, Usas el tapabocas, Mantén el distanciamiento socia y
Quédate si puedes

DBA No1.-Interpreta los números racionales (en sus representaciones de fracción y de decimal) con sus operaciones, en diferentes contextos, al
resolver problemas de variación, repartos, particiones, estimaciones, etc

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: 1) Propone y justifica diferentes estrategias para resolver problemas con números racionales (en sus
representaciones de fracción y de decimal) en contextos escolares y extraescolares

HÁBITO: 1. Ser Proactivo

OPERACIONES CON FRACCIONES


EXPLOREMOS NUESTRA MENTE
Leo la situación y contesto la pregunta haciendo una
representación gráfica.

El deporte contribuye a llevar una vida sana y a tener una mente


activa. Un atleta recorre para entrenar 20Km diarios, pero el lunes
1 3 2
entreno solo de su recorrido; el miércoles ; y el viernes .
4 4 4
¿Cuantos kilómetros recorrió el lunes, el miércoles y el viernes
respectivamente.

INTERACTUEMOS CON LA LECTURA


Lectura de matemáticas:

La energía Solar fuente inagotable El 2010, el gobierno chileno ANALISIS E INTERPRETACION DE LA LECTURA
implementó un subsidio, el cual permite financiar la implementación
de sistemas solares para producir agua caliente en viviendas. Esta Reúnanse con tus padres y realicen las actividades propuestas.
medida busca que se ahorre aproximadamente un 75 % en el Luego, comuniquen su respuesta a los demás equipos en el
presupuesto destinado al gas. En el 2012, ya 4600 viviendas whasap del grupo.
contaban con sistemas térmicos instalados, de las cuales 3774 1. Con respecto a la implementación del subsidio del 2010:
correspondían a casas y 826 a departamentos.
• ¿Qué fracción representa el número de casas con respecto al
Copiapó, sede de la planta fotovoltaica más grande de total de viviendas instaladas con sistema solar?
Latinoamérica
• ¿Qué porcentaje de las viviendas corresponde a departamentos?
El parque solar más grande de Latinoamérica, “Amanecer Solar
CAP”, fue inaugurado en junio del 2014 y se encuentra en el • Si el consumo familiar mensual de gas es de $ 23 000, ¿cuánto
desierto de Atacama. Tiene una potencia instalada de 100 MW y dinero ahorraría la familia instalando un colector solar?
capacidad suficiente para abastecer el equivalente al 15 % de la
2. La planta Amanecer Solar CAP es capaz de abastecer el 15 %
demanda energética de la compañía minera y de acero Grupo
de la potencia que necesita su compañía minera. ¿A cuánta
CAP.
potencia corresponde este porcentaje?
El panel absorbe la energía del Sol en forma de calor, por él pasa
3. Investiguen qué otras energías renovables se utilizan en el resto
un fluido (agua) al que se le transfiere el calor elevando su
del mundo y cómo se han implementado. Elaboren un cuadro
temperatura. Luego el agua es almacenada o directamente llevada
comparativo con las ventajas y desventajas que pueden tener al
al punto de consumo.
implementarse en Colombia masivamente.

4. Si bien, la energía solar permite un ahorro significativo, la gran


parte de las viviendas de nuestro país funcionan a base de energía
eléctrica. Elaboren una lista de medidas que se pueden aplicar en
familia para ahorrar energía en el hogar y preséntenla al resto del
curso.
5. El candidato de Colombia Humana propone pasar de la energía 9. Investigue que ha hecho el gobierno colombiano, especial el
eléctrica a la solar. Analizamos, junto con expertos, la viabilidad de alcalde de Cúcuta para apoyar a sus habitantes en esta época de
hacer realidad esta promesa a través de paneles solares en las pandemia para resolver el caos de centrales eléctrica? Explique.
casas de la región Caribe.
10. ¿Cómo Vivian nuestros antepasado cuando no existía la
6. ¿Qué opinas de la propuesta seria favorable para el país?, ¿Qué energía eléctrica (La luz)?
fracción sería positiva y que fracción seria negativa? Explique.
11. ¿Qué harías para ahorrar la energía eléctrica en tu casa,
7. ¿Por qué en este tiempo de pandemia se ha incrementado el comunidad y ciudad?
consumo de energía? Explique.

8. ¿Crees que el costo del recibo de luz es junto en tiempo de


pandemia? Explique.

INTERACTUEMOS CON EL SABER


FRACCION

Para adicionar o sustrae fracciones con distinto denominar, se expresan con el mínimo denominador común y luego se adicionan o se sustraen
las fracciones equivalentes

Suma y resta con números mixtos:


Recordemos que para sumar o restar números mixtos se suman o se restan las partes enteras y luego se suman o se restan (si es posible) las
fracciones

• Para multiplicar fracciones, puedes representar gráficamente o bien multiplicar numerador con numerador y denominador con denominador, es
decir:
• Para dividir fracciones, puedes representar gráficamente o bien resolver la multiplicación entre el dividendo y el inverso multiplicativo del
divisor, es decir:

FRACCION DE UNA CANTIDAD Para calcular la fracción de una cantidad debes.

 Multiplicar el numerador de la fracción por el número.


 Divide ese resultado entre el denominador

COMPROBEMOS LO APRENDIDO

A. TRABAJO GRUPAL. Tiempo estipulado: ____

1 SUMAR Y RESTAR FRACCIONES Calcula las adiciones y las sustracciones.

Resuelva el siguiente problema.

1 3
a.Rebeca lee de un libro por la mañana. Luego, lee del libro por la tarde. ¿Qué fracción del libro le falta por leer?
6 6
b.Si el libro tiene 480 hojas, Cuántas hojas ha leído?

1 3 2
c. Rodrigo pasa de hora levantando la mesa, de hora lavando los platos y de hora jugando fútbol. ¿Qué parte de una hora
5 10 5
pasa haciendo todas estas actividades?
4 1 4 1
d. En una cosecha se recolectaron 12 kg. De papas y 5 kg. De tomates. Si se vendieron 5 kg de papa y 2 kg. De tomates,
5 7 9 3
¿Cuántos kilogramos de verduras quedaron en total ?
3 2
e. Araceli plantó partes de su huerto con árboles frutales. partes de los árboles son naranjos. ¿Qué fracción del huerto representa
4 5
los naranjos? Ilustra la solución con una representación gráfica.
1
f. Marcela corre 1 kilómetros al día durante una semana. Patricia camina 3 kilómetros al día durante una semana. ¿Cuántos
4
kilómetros más recorre Patricia que Marcela en la semana? Utilice el espacio para hacer el proceso.
1 1 1
g. Entre los 48 estudiantes de grado séptimo se encontró que sólo cantan, 5 tocan instrumentos de cuerda y tocan instrumentos
4 2 8
de percusión. El resto tienen habilidades para las tres cosas. ¿Cuántos estudiantes reúnen cada característica? Utilice el espacio
para hacer el proce

B. TRABAJO INDIVIDUAL. Tiempo estipulado: _______


1. Realiza las siguientes operaciones y simplifica cada resultado, si es el caso, obtener una facción irreducible.

2. Realiza primero la operación que está dentro de cada paréntesis y luego, halle el cociente.

3. Efectúa primero las multiplicaciones y divisiones. Posteriormente, adiciona los resultados

4. Resuelve los siguientes problemas.


PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
HILO CONDUCTOR: Derecho a recibir educación, información y ejemplo de buen comportamiento ambiental.

ACTIVIDAD: ◄ Ver y Sensibilizar el video “Educación y cultura: comportamiento humano”; encontrado en el siguiente link.
https://www.youtube.com/watch?v=EIDLJz_qJKw

■Resolver problemas rutinarios que con contenido numérico y racional para que el estudiante tome conciencia que el mal uso del ambiente
conlleva a la destrucción del planeta

PESCC (Proyecto de Educación Sexual para la construcción de ciudadanía)


HILO CONDUCTOR: Derecho a la libertad de elección y respeto a la diferencia

ACTIVIDAD ◄Observar y analizar el video “La Diversidad Cultural” encontrado en el siguiente link. https://www.youtube.com/watch?
v=rHl94NidB_4

■ Analizar problemas cotidianos que involucren el cálculo matemático y el análisis estadístico en la resolución del conflicto de la diversidad de
una cultura

REFORCEMOS EN CASA
1. En la siguiente tabla se registra la fracción del día que duermen algunos animales. Animal Cerdo Elefante Gorila Oveja Koala Perezoso
Armadillo Gato Fracción del día que duerme

Con base en dicha tabla, responda en su cuaderno las siguientes preguntas:


1. Escriba el nombre del animal que más horas duerme en el día.
2. Escriba el nombre del animal que menos horas duerme en el día.
3. Ordene en forma ascendente los animales de acuerdo al número de horas que duermen.
4. ¿Qué fracción de horas duerme más el oso perezoso que el elefante?

2. Teniendo en cuenta la información presentada resuelve.

3. Calcula el área del rectángulo.


4. Resuelva fracción de un número

5. Martina tenía una cuerda que cortó por la mitad. A uno de esos trozos le cortó un tercio y el trozo menor de estos lo volvió a cortar por la
mitad. ¿Qué parte de la cuerda es uno de los trozos finales? Haz un esquema y comparte tu procedimiento con un compañero para
escoger la mejor alternativa.

6. Cecilia y su esposo prepararon 4 kg de mermelada de guinda que quieren guardar para el invierno en frascos de 2 /3 de kg. ¿Cuántos
frascos necesitan?

7. Matías y Jessica deben pintar una reja. El primer día Matías pinta la mitad de la reja, el segundo día Jessica pinta la mitad de lo que queda
y el tercer día Matías termina de pintar la reja.

a. ¿Qué parte de la reja pintó Jessica? b. ¿Qué parte de la reja pintó Matías

9. Exprese en gramos la masa de cada producto: RECUERDE QUE 1 KILOGRAMO = 1000 GRAMOS

EVALÚEMONOS
DE CUARTO A ONCE GRADO
Teniendo en cuenta su desempeño en el desarrollo de la guía, marca con una X la valoración que considere para cada criterio en la escala
de 5 a 1.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5 4 3 2 1
1. Honestidad
2. Participación
3. Responsabilidad
4. Interés y actitud en clase
5. Trabajo en equipo
PROMEDIO
RECORDEMOS LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

■Capsulas educativas digital matemáticas Grado Sexto, Colombia aprende

■Libro proyecto SE matemáticas grado 6 para los estudiantes

file:///D:/Downloads/Matem%C3%A1tica%207%C2%BA%20b%C3%A1sico%20-%20Cuaderno%20de%20ejercicios%20(1).pdf

file:///D:/Downloads/Matem%C3%A1tica%207%C2%BA%20b%C3%A1sico%20-%20Texto%20del%20estudiante%20(1).pdf

También podría gustarte