Guia 5
Guia 5
Guia 5
FACULTAD DE CIENCIAS
MÉDICAS CARRERA DE
ENFERMERÍA
NOMBRE:
TEMA:
DOCENTE:
LIC. MENA MARTIN FRANCISCO
AÑO LECTIVO
CI 2021-2022
GUAYAQUIL – ECUADOR
GUÍA DE TRABAJO AUTONOMO N° 5
CICLO II 2020-2021
TEMA:
OBJETIVOS:
Identificar las potencialidades que brindan las TICs con recursos libres en la Web para el trabajo
en la administración del cuidado enfermero.
CONTENIDOS:
Enfermería Blog.
Enfermería Med IV
Diagnósticos de Enfermería. NANDA, NIC, NOC
Terminología médica - diccionario exhaustivo.
Enfermedades FREE
Manual de Primeros Auxilios – OFFLINE
Anatomist - Anatomía Cuestionario Juego.
ACTIVIDADES:
Investigará sobre las aplicaciones de las TICs para el trabajo de enfermería según la literatura
orientada y en sitios Web.
Visitar el sitio Web. Enfermería blog. Descargara en su celular o computador cada una de las
aplicaciones antes descritas en el contenido e Interactuará con ellas de forma tal que pueda
hacer captures de pantalla y anexara a la guía, también debe responder el siguiente cuestionario:
¿Qué son las Apps libres de la Web?
¿Qué ventajas y desventajas nos pueden aportar para el trabajo en enfermería las
APPs?
¿Como integraría las APPs en su accionar diario como enfermero?
Tendrá una evaluación escrita de 10 ptos, la cual se plasmará en el registro del profesor.
RESULTADOS OBTENIDOS:
CONCLUSIONES:
BIBLIOGRAFIA BASICA:
• Ramos Rodríguez Juan M. Las TICs en Enfermería de Práctica Avanzada. 1era edición.
Año 2017. Creative Commons.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
2. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubenf/cnf-2016/cnf161l.pdf
3. http://files.sld.cu/redenfermeria/files/2017/06/Las-TICs-en-Enfermer
%C3%ADa- de-Pr%C3%A1ctica-Avanzada.pdf
4. http://enfermeriablog.com/
¿Qué son las Apps libres de la Web?
1. La base de datos, que es donde se almacenan los datos de la solución (contenidos, usuarios, permisos…)
2. El código de la aplicación, es decir, la aplicación en sí, que se almacena en un servidor de aplicaciones
(normalmente en la nube, pero puede estar alojado también en un servidor local)
3. El usuario, que accede con cualquier dispositivo a través de un navegador. Aquí se incluye, dependiendo de
la aplicación, tanto el administrador o gestor como el usuario final (en caso de que se ofrezca un servicio), que
accederán a diferentes secciones según sus permisos (o incluso aplicaciones)
La app nos sirve para obtener información tanto de estudiantes como profesionales.
Permite tener presente los protocolos, y datos relevantes para una buena valoración.
Nos permite estar actualizados, y mantener información desde diferentes puntos de vista.
Conoceremos los diferentes tipos de aplicaciones que existen y son herramientas útiles para
los profesionales de la salud.
CONCLUSIONES:
Las nuevas tecnologías suponen un gran avance para los profesionales de enfermería a la
hora de proporcionar cuidados y por tanto también para la calidad de vida de los pacientes. Sin
embargo, debemos tener en cuenta que las tecnologías emergentes facilitan y complementan
nuestro trabajo, pero no tenemos que dejar que éstas sustituyan al personal enfermero. Siendo estas
una herramienta motivadora puesto que ofrece resultados positivos y aprendizaje para el personal.
Desde nuestra experiencia y tras la realización de este trabajo, pensamos que el uso de nuevas
tecnologías en el ámbito de la Enfermería es un campo en el que se debe seguir desarrollando e
investigando en el futuro ya que como hemos comprobado con la mayoría de artículos incluidos en la
revisión, estas son beneficiosas tanto para los que realizan el cuidado como para los que lo reciben.
ANEXOS:
ENFERMERÍA BLOG.
ENFERMERÍA MED IV
DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA. NANDA, NIC, NOC
Bibliografía: