Plan de Aseguramiento y Control de Calidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

PLAN DE ASEGURAMIENTO YCONTROL DE

CALIDAD

INDICE

1 INTRODUCCIÓN

2 POLÍTICA DE CALIDAD

3 OBJETIVOS

4 DESARROLLO

5 ALCANCE

6 CÓDIGOS Y ESTANDARES

7 ORGANIZACIÓN

8 PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN Y CONTROL

9 CIERRE Y ACEPTACIÓN DEL PROYECTO

10 REFERENCIAS

11 ANEXOS

262
1 INTRODUCCION

GyM establece, documenta y mantiene un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) como


un medio para asegurar que sus servicios cumplan con los requisitos especificados.

La documentación del SGC consta de:

 Política de Calidad GyM S.A.


 Manual de Aseguramiento de la Calidad de GyM S.A.
 Plan de Aseguramiento y Control de Calidad del Proyecto (PAC)
 Procedimientos de control de calidad (PC)
 Registros (F)

El presente Plan de Aseguramiento y Control de calidad (PAC) forma parte de este


Sistema y en él se describe la metodología, organización, medios y la secuencia de
actividades que GyM S.A. empleará para la gestión de la calidad del Proyecto.

2 POLITICA DE CALIDAD GyM

“GyM S.A. busca ser la empresa constructora más confiable en Latinoamérica siendo
líderes en la gestión de proyectos, para lo cual nos comprometemos a:

 Garantizar el cumplimiento de los requisitos acordados con el Cliente y de las


normas aplicables al Proyecto.
 Buscar permanentemente la eficiencia en nuestras operaciones a través del desarrollo
de procesos y del control de su variabilidad.
 Promover el compromiso y el desarrollo del personal mediante su involucramiento,
entrenamiento y capacitación.
 Implementar y mantener vigente el Modelo de Gestión de Calidad.

Esta Política será difundida de forma tal que se asegure que la calidad vaya al ritmo de la
producción, se logre el incremento de la satisfacción de nuestros Clientes y la mejora
continua de nuestra competitividad”.

Lima, 06 de mayo del 2008 Rev.0


Juan Manuel Lambarri
Gerente general GyM
263
3 OBJETIVOS

La finalidad de este PAC es establecer la forma de Planificar, controlar, documentar y


verificar las diferentes actividades del Proyecto, en forma permanente durante la
ejecución de éste, de manera que la calidad de los productos intermedios y del producto
final esté de acuerdo a los requerimientos del cliente.

Los objetivos generales que plantea GyM S.A. son los siguientes:

 Asegurar que el trabajo se ejecute en estricto de acuerdo con los requerimientos y


especificaciones del Contrato y de las entidades y normativas reguladoras vigentes.

 Mantener acciones de Control de Calidad que aseguren que los trabajos realizados
cumplen con lo establecido en el Contrato.

 Establecer acciones de gestión para prevenir o disminuir la ocurrencia de no


conformidades. Asimismo, detectar y corregir deficiencias en forma oportuna.

 Proporcionar registros de todas las pruebas, inspecciones, procedimientos, falta de


cumplimiento de especificaciones, correcciones, etc., que puedan someterse a
Auditorias.

 Verificar el cumplimiento de los procedimientos de Control de Calidad propios, y de


nuestros subcontratistas y proveedores.

 Asegurar la aceptación de las obras por parte del cliente, mediante el alcance de los
Niveles de Servicio solicitados por el mismo.

3.1 Objetivos específicos:

 Coordinar adecuadamente las actividades de control de calidad con las de


Construcción a fin de evitar detenciones en el flujo programado.

 Estricto control de los subcontratistas. Asegurar que todos los subcontratistas


cuenten y ejecuten las actividades de acuerdo al procedimiento de trabajo
aprobado en el proyecto.

264
 Registrar, difundir y asegurar la corrección de las observaciones y No
Conformidades provocada por subcontratistas, de manera de mantener un máximo
de 5 observaciones y 3 No conformidades al mes.

 Implementar el registro de los datos para el cálculo de los indicadores del Sistema
de Gestión de Calidad (SGC).

 Mantener de manera mensual un porcentaje mínimo de 90% de los protocolos


cerrados-conformes.

 Registrar las No Conformidades detectadas durante la ejecución estableciendo las


Acciones Correctivas sin dejar ninguna No Conformidad sin resolver al final de
cada mes hasta el final del proyecto.

 Mantener un mínimo de 0.25 HHxper/mes de capacitación.

4 DESARROLLO

El PAC se desarrollará de acuerdo a lo indicado en la Tabla 1 y se actualizará cuando sea


apropiado debido a cambios en el proyecto o en el contrato, para su mejor aplicación.

Tabla 1. Esquema de desarrollo de Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad

Desarrollo del Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad (PAC)

Revisión de Requisitos del  Revisar los requisitos contractuales


Cliente:
 Determinar las Normas y los rangos
- Contrato de tolerancia aplicables.
Planificación de la - Especif. Técnicas
Calidad
 Definir la Organización de calidad del
Proyecto
Planeamiento de Operación
 Evaluar los procesos a realizar por
GyM y los Subcontratistas.
 Difundir la Política de Calidad de
Definición de GyM.
Procedimientos de Gestión
(PG) aplicables  Difundir e Implementar los
Procedimientos de Gestión.

Definición de
 Difundir los Procedimientos y
Aseguramiento de la Procedimientos de Control
protocolos de Control de Calidad.
Calidad de Calidad (PC) Aplicables

265
 Elaborar los procedimientos
Definición de Constructivos Específicos.
Procedimientos
Constructivos Aplicables  Difundir los Procedimientos
Constructivos.
 Implementar las Auditorías Internas
Revisión del Cumplimiento de Calidad (equipo de obra).
del PAC  Auditoría al proyecto por el Area de
Calidad de GyM.
 Revisar y validar la Matriz de
Aplicabilidad.
Aseguramiento de la
 Implementar la forma de archivo de
Calidad
registros (adaptar genérico).
Definición de Estructura  Administrar la documentación
Documental aplicable (certificados de calidad de
materiales, cartas de garantía,
manuales de operación, etc.)
 Preparar, mantener ordenado y
actualizar el Dossier de Calidad
 Preparar los protocolos de
inspección, verificación y validación
de datos
 Preparar el cronograma de
actividades de control de calidad, en
base al programa de construcción.
 Verificar que las actividades de
construcción se realicen cumpliendo
Control de Calidad las Especificaciones Técnicas y los
Procedimientos Constructivos
aprobados.
Control de Calidad
 Presenciar y validar las pruebas o
ensayos realizados.
 Verificar el estándar de calidad de los
trabajos subcontratados.
 Mantener los archivos electrónicos
de calidad actualizados.
 Análisis de resultados (indicadores)
Evaluación de la calidad  Estatus de PNC
 Reportes Mensuales

5 ALCANCE

El Proyecto comprende la Construcción del Proyecto “VIVIENDAS SHAMROCK EL


POLO”, ubicado en Calle Los Apaches esq. con Calle Los Araucanos y Jr. Gonzalo
Martin de Trujillo en el distrito de Santiago de Surco, Provincia y Departamento de Lima,
cuyo alcance se establece en la memoria descriptiva alcanzada por el Cliente.

266
Es un proyecto de vivienda multifamiliar de 173 departamentos que se desarrollan en
cinco pisos y azotea. Los departamentos están distribuidos alrededor del parque central.
A este Parque Central miran los principales ambientes de cada departamento, la
Sala/Comedor y el Dormitorio Principal. Los departamentos están organizados en 17
torres, cada una de ellas con ascensor y escaleras propias.

El estacionamiento se desarrolla en los dos niveles inferiores. El primer Sótano cuenta


con 178 espacios de estacionamientos (46 dobles y 86 individuales) y 28 depósitos. El
Segundo Sótano (nivel -4.40m.) cuenta con 196 espacios de estacionamientos (46 dobles
y 104 individuales) y 92 depósitos. En total el proyecto contempla 374 espacios de
estacionamientos y 120 depósitos.

5.1 Alcance específico

Obras Provisionales
Servicios Generales
Movimiento de Tierras
 Excavación masiva
 Excavación localizada
 Eliminación de material
 Rellenos
Obras de Concreto Simple
 Calzadura
 Cimientos Corridos
 Solados
Obras de concreto armado
 Acero
 Encofrado
 Concreto
Acabados
 Muros de albañilería
 Tarrajeos y enlucidos
 Terminaciones varias
 Fachadas
 Cobertura de ladrillo pastelero

267
6 CODIGOS Y ESTANDARES

Los códigos y estándares aplicables serán los indicados en las Normas peruanas (RNE)
así como las indicadas en las Especificaciones Técnicas y planos.

Cualquier cambio en los códigos y estándares aprobados deberá ser comunicado y


validado por personal calificado y en concordancia con el Cliente.

7 ORGANIZACIÓN

GyM ha dispuesto una organización acorde a los requerimientos del Proyecto. El personal
designado cumplirá con sus funciones y responsabilidades, las cuales se señalan en el
ítem 7.2

La estructura de la organización del Proyecto dirigida por el Gerente de Proyecto o


Ingeniero Residente, es responsable de todas las actividades de construcción, lo cual
incluye el monitoreo de las actividades propias y de terceros, además de las actividades
de Control de Calidad.

La organización de la gestión de Calidad es necesaria para cumplir con una inspección


adecuada de acuerdo a los procedimientos, el responsable de ello será el Jefe /
Responsable o Ingeniero de Control de Calidad.

El personal de obra provee de la asistencia necesaria al personal de Calidad.

7.1 Organigrama

A continuación se muestra la Organización que GyM S.A. dispondrá para el desarrollo


del Proyecto:

268
Residente de Obra
Alberto Shiroma

Jefe de Prevención
Jefe de Calidad
de Riesgos
Juan Bazán
Juan Chavez

Ingenieros de Campo
Oficina Técnica Administrador
Nicolas Vasquez
Pedro Gamarra Gianfranco Curl
Erika Delgado
Daniel Cabrera
Lisset Vargas

7.2 Funciones Respecto al Sistema de la Calidad

7.2.1 Ingeniero Residente

 Difundir la Política de Calidad de GyM a todo el personal del Proyecto.


 Validar el Plan de Aseguramiento y control de la Calidad (PAC) del Proyecto e
impulsar su implementación.
 Liderar el seguimiento de las causas de las No-Conformidades y sus soluciones.
 Proveer los recursos necesarios para el cumplimiento de los Objetivos del Plan de
Aseguramiento y Control de la calidad (PAC).
 Aprobar los procedimientos e Instructivos Específicos del Proyecto.

7.2.2 Ingeniero de Campo

 Controlar la Calidad en los procesos de construcción.

269
 Emitir los requerimientos del Proyecto, solicitando los Certificados de Calidad,
Calibración y Ensayos, adjuntando especificaciones técnicas cuando sea
necesario.
 Detectar y analizar posibles causas de No-Conformidades.
 Coordinar con el Responsable de calidad ó con el Comité de Calidad del proyecto
para el levantamiento de las No-Conformidades.
 Implementar las acciones preventivas propuestas para eliminar las causas de
posibles No-Conformidades.
 Realizar la inspección del suministro solicitado antes de su ingreso al almacén y
antes de su utilización en campo.
 Colaborar en la elaboración de los Procedimientos de Construcción y evaluarlos
con el Responsable de Calidad para su aprobación.
 Asegurar que siempre se esté trabajando con la información actualizada y
aprobada. (Planos y Especificaciones Técnicas en última revisión)

7.2.3 Subcontratista

 Controlar la Calidad en los procesos de construcción.


 Brindar los requerimientos del Proyecto, siendo estos los Certificados de Calidad,
Calibración y Ensayos, adjuntando especificaciones técnicas cuando sea
necesario.
 Analizar y minimizar posibles causas de posibles No-Conformidades.
 Coordinar con el Responsable de calidad ó con el Comité de Calidad del proyecto
para el levantamiento de las No-Conformidades.
 Implementar las acciones preventivas propuestas para eliminar las causas de
posibles No-Conformidades.
 Realizar la inspección del suministro solicitado antes de su ingreso al almacén y
antes de su utilización en campo.
 Brindar un procedimiento de trabajo para su aprobación por el proyecto y ejecutar
dicho procedimiento en el campo.
 Asegurar que siempre se esté trabajando con la información actualizada y
aprobada. (Planos y Especificaciones Técnicas en última revisión).

270
 Asegurar que su personal este técnicamente capacitado para los trabajos que
realizarán en la obra.

7.2.4 Jefe de aseguramiento y control de calidad

Depende funcionalmente del Área de Calidad de GyM y administrativamente del Gerente


del proyecto / Ingeniero Residente. Sus actividades principales son:

 Realizar los cambios al Plan de aseguramiento de Control de la Calidad (PAC),


que aplique al Proyecto e instruir al personal sobre ellos.
 Implementar y mantener el PAC del Proyecto.
 Difundir la Política de Calidad de GyM a todo el personal de la Obra.
 Apoyar en la toma de decisiones planificadas y sistemáticas para el logro del
cumplimiento de los Objetivos de Calidad establecidos.
 Verificar que antes de iniciar algún proceso que requiera de puntos de inspección
en calidad, se tenga el procedimiento correspondiente.
 Elaborar el plan semanal y diario de ensayos, pruebas e inspecciones.
 Reportar los resultados de cada prueba e inspección.
 Elaborar un Resumen Mensual de resultados, certificados u otros del control de
Calidad y remitirlo al Área de Calidad de GyM.
 Coordinar las inspecciones de los suministros para el Proyecto de manera de
asegurar su conformidad.
 Verificar que se tenga el procedimiento constructivo antes de iniciar un proceso
que requiera de puntos de inspección en calidad.
 Realizar la verificación sobre las No-Conformidades o posibles causas de No-
Conformidades que le hagan llegar.
 Controlar el seguimiento de las No-Conformidades detectadas, así como de las
acciones correctivas aplicadas.
 Difundir las No Conformidades a las demás áreas de construcción, para evitar la
recurrencia de las mismas.
 Llevar registro del costo de las acciones correctivas.
 Coordinar las auditorías internas con el Área de Calidad GyM.

271
 Apoyar a las Áreas de Construcción en el planeamiento de las actividades de
inspección y control como también en el análisis de resultados para toma de
decisiones y propuestas.
 Clasificar, ordenar, archivar y custodiar los Registros de la Calidad y preparar el
dossier de calidad al final del Proyecto.
 Verificar que todos los equipos de inspección, medición y ensayo cuenten con sus
certificados de calibración vigentes.
 Efectuar el seguimiento e inspección visual de los trabajos realizados fuera de la
obra para asegurar el cumplimiento de las especificaciones técnicas y planos del
Proyecto.
 Trabajar en estrecha coordinación con todas las áreas del proyecto y con la
Supervisión.
 Realizar la aplicación, el seguimiento y control de los Ensayos No Destructivos
en concordancia con las especificaciones técnicas del proyecto.

7.2.5 Jefe de Oficina Técnica

 Difundir la política y Objetivos del PAC en el Proyecto.


 Administrar, controlar y distribuir la información y documentación técnica
emitida por el cliente de manera oportuna.
 Implementar en coordinación con el Responsable de Calidad el
 Procedimiento de Control de Documentos.
 Asegurar que sean distribuidas a las diferentes áreas las Especificaciones Técnicas
y planos en última revisión, de manera oportuna.
 Administrar las solicitudes de información (RFI / SI) y cambios de ingeniería.
 Coordinar la ejecución y entrega de los planos As Built (planos de replanteo).

7.2.6 Jefe de PdR y GA

 Verificar la calidad de los elementos de protección personal y grupal que se usen.


 Verificar que las empresas que usen equipos radioactivos, entreguen los permisos
y licencias correspondientes actualizadas.

272
7.2.7 Administrador

 Realizar el proceso de cotización con subcontratistas y suministradores


considerando una evaluación previa a la emisión de la Orden de servicio.
 Verificar que el Requerimiento de Obra recibido esté claro y completo.
 Realizar el control de los suministros según el procedimiento correspondiente.
 Informar de la llegada de suministros o servicios al solicitante.
 Enviar copias de los documentos de la calidad relacionados a los suministros, a
los responsables de las áreas de producción y los documentos originales al
Responsable de calidad del Proyecto, mantener una copia como cargo.
 Establecer un mecanismo de vigilancia y conservación para la protección de la
integridad de todos los suministros que entran al almacén.

7.2.8 Responsable de Almacén

 Inspeccionar la recepción e ingreso de los materiales y equipos que llegan al


almacén.
 Verificar si el suministro cumple con el requerimiento del solicitante. Cuando sea
necesario deberá llamar al responsable del área solicitante para determinar si el
suministro procede o no a la recepción por parte del almacén.
 Verificar que todo suministro ingrese con su Certificado de Calidad, Certificado
de Calibración, Reporte de Inspecciones y Ensayos del fabricante, etc. Lo que le
corresponda como suministro.
 Reportar las No-Conformidades encontradas en la recepción de los suministros
comunicando de manera oportuna al Responsable de calidad y al Área de
Construcción involucrada; y registrar aquellos que cumplen los requisitos.
 Manejar y almacenar los suministros que han sido aceptados en la inspección y
ensayo en la recepción.
 Almacenar equipos de medición y ensayo autorizados para su uso.

273
8 PROCEDIMIENTOS DE GESTION Y DE CONTROL

Los Procedimientos de Gestión y Control a aplicar serán aquellos identificados durante


la planificación del Proyecto en la Matriz de Aplicabilidad.

Las Actividades de Aseguramiento de la calidad son las que permiten verificar si los
procesos implementados aseguran que el Proyecto cumplirá con los estándares de calidad
programados.

Sus propósitos son:

 Definir los procedimientos aplicables al proyecto


 Evaluar si los procesos y procedimientos son adecuados y cumplidos.
 Identificar problemas emergentes y recomendar acciones correctivas.
 Verificar que el proyecto cumple o excede los objetivos.

Las Actividades del control de calidad se describen en los procedimientos de control


diseñados para el proyecto. Sus propósitos son:

 Desarrollar, ejecutar o coordinar la ejecución de los métodos de ensayo para


determinar las características de calidad de la ejecución.
 Actuar sobre las o no-conformidades

De acuerdo a ello, el Proyecto establecerá e implementará los siguientes procedimientos:

8.1 Procedimientos de Gestión (PG)

Los Procedimientos de Gestión aplicables al Proyecto son:

GyM.SGC.PG.0001 - Control de Documentos


Establece la manera adecuada de administrar, modificar y controlar la documentación
recibida del cliente y generada por el Proyecto.

GyM.SGC.PG.0002 - Control de Registros de Calidad


Establece un mecanismo de control de todos los registros de Calidad (archivos) y del
dossier final, que evidencian la conformidad de los trabajos de acuerdo al SGC del
proyecto.

274
GyM.SGC.PG.0003- Control de Cambios de ingeniería
Establece el mecanismo que asegura un registro adecuado de los cambios en la ingeniería
y su oportuna distribución a todos los involucrados.

GyM.SGC.PG.0004 – Inspección en la Recepción de suministros


Establece el mecanismo de verificación del estado de los suministros al momento de su
recepción.

GyM.SGC.PG.0006 – Control de calidad de Subcontratos


Establece el mecanismo para asegurar que los trabajos a cargo de los subcontratistas
cumplan con el estándar especificado para el proyecto. El proceso de control inicia con
la evaluación de los subcontratistas.

GyM.SGC.PG.0008 - Auditorías internas


Establece el mecanismo para un desarrollo adecuado del Proceso de auditoría interna.

GyM.SGC.PG.0009 - Control de Producto No conforme


Establece el mecanismo para evitar que el producto o servicio que no cumple con los
requisitos especificados sea utilizado o instalado inadvertidamente (registro y
consignación del costo para levantar dicha no conformidad).

GyM.SGC.PG.0010 – Acciones Correctivas


Establece el procedimiento para implementar acciones correctivas y verificar su
efectividad.

GyM.SGC.PG.0012– Mejora de competencias


Establece un mecanismo para la implementación de acciones para mejorar la competencia
del personal de GyM durante el desarrollo de sus labores en el proyecto.

8.2 Procedimientos de Control de Calidad (PC)

Establecen el mecanismo que asegura el Control de la Calidad de todas actividades que


contempla el proyecto. El control se basa en registrar los resultados de las inspecciones y
pruebas en protocolos, de acuerdo a los requerimientos de las especificaciones técnicas
proporcionadas por el Cliente y los rangos de las Normas aplicables.

275
Nuestros Procedimientos de Control y registros aplicables al presente proyecto se
muestran en el Anexo Nº1 Matriz de Aplicabilidad.

8.3 Procedimientos Específicos (PE)

Son Procedimientos desarrollados para aquellas actividades del Proyecto que requieren
un control de calidad exhaustivo y detallan como se efectuarán determinados procesos
y/o actividades de control, ensayos y/o pruebas.

8.4 Registros de Calidad (F)

Son los formatos que han sido diseñados para completar los datos resultantes de los
procesos y/o actividades de control. Estos documentos son la evidencia objetiva de que
GyM S.A. ha cumplido con los requisitos de calidad especificados por el Cliente.

8.5 Ensayos

GyM realizará pruebas de laboratorio y de campo de acuerdo con las frecuencias de


prueba de los materiales indicados en las especificaciones técnicas.

El resumen de los resultados de todas las pruebas de laboratorio y de campo será


presentado a la Supervisión (Cliente). El formato y frecuencia de estos resúmenes será el
acordado conjuntamente entre el Contratista y el cliente.

9 CIERRE Y ACEPTACIÓN DE LOS PROYECTOS

GyM S.A. entregará todos los documentos especificados en el Alcance del Contrato que
acrediten la Terminación de la Obra. De otro lado, el Cliente debe entregar a GyM la
documentación necesaria que acredite que ha recepcionado la Obra sin ninguna
observación. Asimismo, cuando aplique, se debe solicitar al Cliente la acreditación del
cumplimiento del Proyecto “Antes de Plazo”.

9.1 Dossier de Calidad:

El Dossier de Calidad es un compendio de toda la documentación que garantiza al Cliente


que las actividades ejecutadas en el Proyecto han cumplido con los requerimientos de
Calidad establecidos al inicio del mismo.

276
Al finalizar el Proyecto se elaborará el Dossier de calidad que contiene toda la
documentación del Proyecto; en particular incluirá:

a) Memoria descriptiva de la Obra

b) Contrato

c) Ordenes de Cambios:

 SI (Solicitudes de información)

 Cambios Aprobados

d) Planos aprobados para construcción y Especificaciones técnicas

e) Documentos de Gestión de calidad de Proyecto: En este se incluyen:

 Plan de aseguramiento y control de calidad (PAC)

 Procedimientos de Gestión y de Control que se aplicaron.

 Charlas u otros relativos a la Gestión.

f) Certificados de Calidad de los Materiales y Consumibles.

g) Registros, en este se incluye:

 Registros de control de calidad

 Registros de ensayos

 Registros de Calibración de Equipos.

 Reportes de No conformidad

 Evaluación de desempeño de subcontratistas de Calidad

h) Cartas de Garantía del equipamiento

i) Planos As Built

j) Fotos.

277
10 REFERENCIAS

 Especificaciones Técnicas del Cliente para este Proyecto

 Manual de Gestión de GyM S.A.

11 ANEXOS

 Anexo Nº1 Matriz de Aplicabilidad

 Anexo N° Matriz de Responsabilidades

278
REGISTRO GyM.SGC.MA.01

GESTION DE CALIDAD Revisión: 2

Fecha: 12/05/09
MATRIZ DE APLICABILIDAD
Pagina: 1 de 1
PROYECTO: 1706 - EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS SHAMROCK EL POLO 29/09/2010

PROCEDIMIENTOS DE GESTION DE CALIDAD

Item Código Descripción APLICABILIDAD

1 GyM.SGC.PG.001 Control de Documentos

GyM.SGC.PG.001.F7 Log de Recepción de Planos OK

2 GyM.SGC.PG.002 Control de los registros de la calidad

GyM.SGC.PG.002.F1 QC Index OK

GyM.SGC.PG.002.F2 Formato de Lomos para files OK

3 GyM.SGC.PG.003 Control de Cambios de ingeniería

GyM.SGC.PG.003-F1 Solicitud de Información (SI) OK

GyM.SGC.PG.003-F2 Estado de SI y RC OK

4 GyM.SGC.PG.004 Inspección en la Recepción de Suministros OK

5 GyM.SGC.PG.006 Control de Calidad de Subcontratistas OK

GyM.SGC.PG.006.F1 Evaluación de Subcontratistas OK

GyM.SGC.PG.006.F3 Datos Generales de Subcontratistas OK

6 GyM.SGC.PG.008 Auditoría Interna de Calidad


Por el Área de calidad
de oficina principal
GyM.SGC.PG.008.F1 Programa de Auditoría de Calidad

7 GyM.SGC.PG.009 Control de Producto No Conforme

GyM.SGC.PG.009.F1 Reporte de Producto No Conforme OK


Estado de Reportes de Producto No
GyM.SGC.PG.009.F2 OK
Conforme
8 GyM.SGC.PG.012 Mejora de Competencias

GyM.SGC.PG.012.F1 Control de Asistencia a Capacitación OK

PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE CALIDAD

Item Código Descripción APLICABILIDAD

1 GyM.SGC.PC.1000 Topografía

GyM.SGC.PC.1000-F1 Reporte Topografico OK


Movimiento de Tierras (Excavaciones y
2 GyM.SGC.PC.1010
Rellenos)
GyM.SGC.PC.1010-F2 Reporte de Excavación OK

279
3 GyM.SGC.PC.1030 Transporte y Colocación de Concreto

GyM.SGC.PC.1030-F1 Control de Concreto Fresco OK

GyM.SGC.PC.1030-F2 Liberación de Vaciado de Concreto OK

GyM.SGC.PC.1030-F3 Control de rotura de probetas de concreto OK

GyM.SGC.PC.1030-F4 Verificación de post vaciado OK

4 GyM.SGC.PC.1070 Tabiquería Estructural

GyM.SGC.PC.1070-F1 Verificación de Construcción de Muros OK

5 GyM.SGC.PC.1072 Inspección de Tarrajeos y Derrames

GyM.SGC.PC.1072-F1 Inspección de tarrajeos y Derrames OK

280
GyM.SGC.PS.001-
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES DE CALIDAD
F1

AREA DE CALIDAD Revisión: 1

PROYECTO: 1706 - RESIDENCIAL SHAMROCK EL POLO Fecha: 03/07/09

DANIEL ERICKA NICOLAS


LIZET
ALBERTO PEDRO CARLOS CABRERA DELGADO VASQUEZ
HUBER YANCE VARGAS STHEFANNY CLAUDIO
SHIROMA JUAN BAZAN GAMARRA CENTURION (Ing. de (Ing. de (Ing. de
ITEM ACTIVIDAD (Asistente Oficina (Ing. de RODRIGUEZ ESCOBEDO
(Residente de (Jefe de Calidad) (Jefe de Oficina (Asistente Oficina Campo Campo Campo
Técnica) Campo (Administración) (Almacén)
obra) Técnica) Técnica) Obra Obra Obra
Obra Civil)
Civil) Civil) Civil)
Difundir la Conocer la
Difundir la Política de Conocer y Difundir la Política de Calidad de Conocer la Política
1 Política de Calidad Política de Conocer la Política de Calidad de GyM Política de
Calidad de GyM GyM de Calidad de GyM
Calidad de GyM Calidad de GyM
Conocer el Plan Conocer el Plan de
Elaborar, difundir y
Plan de Aprobar el Plan de Calidad del Calidad del
administrar el Plan de
Aseguramiento y de Calidad del Conocer el Plan de Calidad del Proyecto Proyecto (PAC) Proyecto (PAC) /
Calidad del Proyecto Conocer el Plan de Calidad del Proyecto (PAC) / Matriz de
2 Control de Calidad Proyecto (PAC) (PAC) / Matriz de Aplicabilidad / Matriz de / Matriz de Matriz de
(PAC) / Matriz de Aplicabilidad / Matriz de responsabilidad
(PAC) / Matriz de / Matriz de responsabilidad Aplicabilidad / Aplicabilidad /
Aplicabilidad / Matriz de
Aplicabilidad Aplicabilidad Matriz de Matriz de
Responsabilidad
responsabilidad responsabilidad
Validar los
Difundir y
Procedimientos Elaborar, difundir y Difundir y aplicar
aplicar los
de Gestión administrar los los procedimientos
Procedimientos de Difundir y aplicar los procedimientos de procedimientos
aplicables al Procedimientos de Difundir y aplicar los procedimientos de Gestión aplicables de Gestión
3 Gestión de Gestión aplicables (Según Matriz de de Gestión
proyecto Gestión aplicables (Según Matriz de Aplicabilidad) aplicables (Según
Calidad Aplicabilidad) aplicables
(Según Matriz (Según Matriz de Matriz de
(Según Matriz
de Aplicabilidad) Aplicabilidad)
de Aplicabilidad)
Aplicabilidad)
- Verificar el uso de Información Técnica
GyM.SGC.PG.0001
Verificar el uso de Administrar y distribuir la Información Técnica actualizada actualizada en campo.
Control de
4 Información Técnica (Planos, Sketchs, Procedimientos, Solicitudes de - Canalizar toda información Técnica
Documentos de
actualizada en campo. Informacion, Cambios de Ingeniería, etc.) modificada en campo a la Of. Técnica para
Calidad
su distribución formal.
- Elaborar y administrar Asegurar
el QC Índex (Ver el
GyM.SGC.PG.0002-F1). Hacer la desarrollo
Revisar el
- Coordinar con el entrega formal de
contenido del
5 Dossier de Calidad cliente estructura del del Dossier de liberación
Dossier de
Dossier. Calidad al de
Calidad
-Elaborar el Dossier de Cliente elementos
Calidad (Ver y
GyM.SGC.PS.0005). protocolos.

- Actualizar el
- Coordinar con Of. estatus de planos.
- Coordinar con - Utilizar solo planos sellados (VIGENTE).
Técnica el sello de los - Actualizar planos
el area de - Buscar e imprimir (si aplica) los planos
planos (Vigente / en la red.
Calidad, el sello que requiera usar en campo, y coordinará
Superado Ver - Sellar los planos
de los planos con OT el sellados de los mismos.
GyM.SGC.PG.0003-F6) antes de salir a
6 Planos Aprobados (Vigente / '- Verificar y controlar el uso de Planos
antes de su distribución campo y registrar su
Superado) Actualizados en campo.
en campo. distribución.(PLANO
antes de su - Canalizar todo Plano o Sketch modificado
- Auditar los Planos VIGENTE/SUPERADO
distribución en en campo a la Of. Técnica para su
Actualizados en campo Ver
campo. distribución formal.
(Superados / Vigente). GyM.SGC.PG.0003-
F6).

281
- Darle - Revisar la elaboración de los Planos As
seguimiento a - Elaborar Planos As Built. Built.
7 Planos As Built la elaboracion - Recopilar y administrar la información - Coordinar los cambios en campo y
de los planos para la elaboración de planos As Built. entregar los registros a Of. Técnica para
As-Built elaboración de planos As Built.
-Recibir las
consultas de las
diferentes areas
(SI) .
- Consolidar, dar
- Aprobar las
formato, Nº
SI para su
correlativo y
gestión con el -Ejecutar los cambios en campo (Según SI
Administrar las SI
Cliente. aprobado).
(Ver
GyM.SGC.PG.0003 - Analizar el Verificar el uso de -Verificar el uso de Información Técnica
GyM.SGC.PG.0003-
Control de impacto de los Información Técnica aprobada en campo (SI aprobados).
8 F1 / F2 / F3 / F4).
Cambios de cambios aprobada en campo (SI -Coordinar con OT los cambios generados
- Recepción y
Ingeniería solicitados por aprobados). en campo para el llenado del formato Ctrl
distribución de los
el Cliente. de Cambios de Ingenieria
cambios solicitados
- Analizar el GyM.SGC.PG.0003-F5.
y aprobados.
estatus de SI
- Administración de
del proyecto
los Controles de
Cambio en
Ingeniería
GyM.SGC.PG.0003-
F5
- Coordinar con
Campo, Of. Técnica
y/o Calidad la
- Validar la solicitud y
recepción de recepción de
Materiales de materiales
- Supervisar el Control acuerdo a (Producto
de la recepción de requerimientos Conforme / No
Materiales (Validar y ( Según Lista - Validar la recepción de Materiales de Conforme).
Destinar los
llevar el control de los de acuerdo a requerimientos según lo pedido - Coordinar con - Llevar el control
recursos
materiales y equipos No Responsables Validar la recepción de Materiales de (Según Lista de Responsables de Campo, Of. de la recepción de
GyM.SGC.PG.0004 necesarios para
Conformes) de Verificacion acuerdo a requerimientos ( Según Lista Verificacion de Materiales / Sello de Técnica y copiar Materiales (Sello
Inspección en la la
9 - Coordinar con el Jefe de Materiales / de Responsables de Verificacion de Recepción de materiales). a Calidad la de Recepción -
Recepción de implementación
de Producción, la Sello de Materiales / Sello de Recepción de - Coordinar con el Jefe de Calidad, la solicitud de GyM.SGC.PG.0004-
Suministros del Proced
inclusion de los Recepción de materiales Ver GyM.SGC.PG.0004-F1). inclusion de los requerimientos de calidad materiales y F1).
Gestión en el
requerimientos de materiales). necesarios, en las ordenes de compra de Almacen. - Todo material
Almacén.
calidad necesarios, en - Adjuntar los los materiales. despachado de
las ordenes de compra requerimientos Almacén debe
de los materiales. de calidad a las contar con Vale de
ordenes de Salida (Coordinar
compra de los con Residencia y
materiales. Of. Técnica firmas
autorizadas para el
retiro de
materiales)

282
- Difundir los - Recepcionar los
lineamientos de gestión Certificados de
aplicables al Control de Calidad y
Calidad de los trabajos Calibración de los
de los Subcontratistas suministros y
(Ver equipos (o
GyM.SGC.PG.0006). instrumentos) del
- Verificar la Subcontratista y
- Verificar que los Subcontratistas hayan
protocolización de los entregárselos al
- Coordinar con cumplido con los requisitos exigidos en la
trabajos de acuerdo al Responsable de
el responsable Orden de Servicio previo al inicio de los - Supervisar y controlar el trabajo de los
procedimiento aprobado - Verificar que Calidad.
de Calidad, los trabajos. Subcontratistas en campo.
(Incluye Protocolos y se haya - Coordinar con
Verificar que la requisitos a - Coordinar los requisitos a incluir en la - Reportar al responsable de Calidad sobre
Registros aplicables). entregado toda Campo, Of. Técnica
Orden de incluir en la Orden de Servicio (Ejemplo: cualquier problema detectado.
- Verificar y administrar la y/o Calidad la
GyM.SGC.PG.0006 Servicio Orden de Procedimientos, Protocolos, Ensayos, - Presenciar las pruebas y ensayos
los Certificados de documentación recepción de
10 Control de Calidad considere los Servicio Certificados, etc.). ejecutados por éstos.
Calidad y Calibración de solicitada en la materiales que
de Subcontratas requisitos de (Ejemplo: -Solicitar los certificados de Calidad y - Coordinar con el Jefe de Calidad, la
los suministros y OS (Certificados usará la
Calidad del Procedimientos, Calibración de los suministros y equipos inclusion de los requerimientos de calidad
equipos (o de calidad, Subcontrata
Proyecto. Protocolos, (o instrumentos) utilizados por el necesarios, en las ordenes de servicio de
instrumentos) del ensayos, (Producto
Ensayos, Subcontratista. los subcontratistas.
Subcontratista. pruebas, etc) Conforme / No
Certificados, - Evaluacion de los Subcontratistas al
- Desarrollar al final del Conforme).
etc.). inicio / final de sus trabajos (Ver
proyecto, el Cuadro de - Llevar el control
GyM.SGC.PG.0006-F1 / F2 / F3)
Evaluación de de la recepción de
Subcontratistas Materiales
qelacionados al Control Ingresados por
de Calidad (Servicio de Sub Contrata
Ensayos / Calibraciones (Sello de
/ Pruebas, Recepción -
etc.).GyM.SGC.PG.0006- GyM.SGC.PG.0004-
F4 F1).
- Informar al
Equipo de
Proyecto la
fecha de la
Auditoría - Coordinar con el Area
Interna de de Calidad de Of.
Calidad. Principal el desarrollo de
Participar en la
- Comprometer la Auditoría Interna de Participar en la
Auditoría de
GyM.SGC.PG.0008 al personal Calidad. Auditoría de
Participar en la Auditoría de Calidad (proveer la evidencia Participar en la Auditoría de Calidad Calidad
11 Auditoría Interna para que - Revisar y coordinar Calidad (proveer la
solicitada). (proveer la evidencia solicitada). (proveer la
de Calidad brinde, en con el equipo de evidencia
evidencia
forma proyecto la evidencia solicitada).
solicitada).
transparente, necesaria para el
la evidencia desarrollo adecuado de
solicitadad por la Auditoría.
los Auditores.
- Participar en
la Auditoría de
Calidad.

283
- Liderar el
seguimiento de
- Reportar toda No
las causas de
Conformidad hallada
las No
durante la inspección de
Conformidades
materiales o producto
y sus
del proceso
- soluciones
constructivo.
GyM.SGC.PG.0009 (Acciones
- Responsable de emitir - Reportar toda No Conformidad hallada
Control de Correctivas) - Reportar toda - Reportar toda No
los reportes de PNC (Ver durante la inspección de materiales o
Producto No - Analizar el No Conformidad Conformidad
GyM.SGC.PG.0009-F1) - Reportar toda No Conformidad hallada durante la producto del proceso constructivo.
Conforme (PNC) estatus de hallada durante hallada durante la
12 - Dar seguimiento a la inspección de materiales o producto del proceso - Determinar las causas de No
Productos No la recepción de recepción de
solución de las No constructivo. Conformidades así como de sus soluciones
- Conformes. productos en productos en
Conformidades halladas y aplicación de las mismas (Acciones
GyM.SGC.PG.0010 - Reportar toda almacén. almacén.
(Acciones Correctivas Correctivas) .
Acciones No
Ver GyM.SGC.PG.0010-
Correctivas Conformidad
F1 / F2).
hallada durante
- Administrar y llevar el
la inspección
registro de las No
de materiales o
Conformidades (Ver
producto del
GyM.SGC.PG.0009-F2)
proceso
constructivo.
- Difundir y desarrollar
actividades de Mejora de
Competencias para el
personal del proyecto
Autorizar y (Ver procedimiento
participar en GyM.SGC.PG.0012).
- Participar en las capacitaciones y/o
las actividades - Desarrollar en
charlas de Calidad para el personal.
de capacitación coordinación con
- Identificar junto con Calidad la necesidad Participar en las
del personal en Producción y Of. Técnica Participar en las
GyM.SGC.PG.0012 de capacitar al personal en temas Técnicos capacitaciones
temas de actividades de Participar en las capacitaciones y/o charlas de Calidad capacitaciones y/o
13 Mejora de y de Calidad. y/o charlas de
Calidad capacitación para el para el personal. charlas de Calidad
Competencias - Promover charlas de sensibilización en Calidad para el
(Capacitaciones personal de campo para el personal.
campo para la mejora de procesos personal.
Técnicas, (Charlas Técnicas).
(Identificación de Causas de No
Charlas de - Registrar la asistencia
Conformidades y Acciones Correctivas).
Sensibilización, del personal a las
etc.). capacitaciones técnicas
y/o charlas de
sensibilización (Utilizar
formato
GyM.SGC.PG.0012-F1)
Validar los
Procedimientos Elaborar, difundir y Revisar los
de Control administrar los Protocolos
Difundir y aplicar los procedimientos de
Procedimientos de aplicables al Procedimientos de aplicables (De
14 Control aplicables (Según Matriz de
Control de Calidad proyecto : Control aplicables acuerdo a
Aplicabilidad)
Protocolos (Según Matriz de Matriz de
Según Matriz Aplicabilidad) Aplicabilidad)
de Aplicabilidad
- Desarrollar en
coordinación con
Producción y Of. Técnica
Aprobar los
los Procedimientos - Desarrollar en coordinación con Calidad y
Procedimientos Procedimientos
15 Constructivos aplicables. Of. Técnica los Procedimientos
Constructivos Constructivos
- Administrar y difundir Constructivos aplicables.
aplicables
los Procedimientos
Constructivos
elaborados.

284
Controlar y verificar la
conformidad de las
Pruebas y ensayos Coordinar con Calidad las Pruebas y/o
Pruebas y
realizados en campo o Ensayos necesarios para la ejecución de los
16 Ensayos
laboratorio (De acuerdo trabajos (De acuerdo a Especificaciones
realizados.
a Especificaciones Técnicas y Normas aplicables)
Técnicas y Normas
aplicables)
Revisar y
aprobar los Inspeccionar junto con - Inspeccionar la ejecución de trabajos
Protocolos de el área de Producción, la (Llenado de Protocolos / Responsable de la
Protocolos de Control ejecución de trabajos Aprobación del Trabajo).
17
Control aplicables (De (Llenado de Protocolos / - En caso que el trabajo sea realizado por
acuerdo a Responsable de la un Subcontratista, éste firmará el protocolo
Matriz de Revisión del Trabajo) correspondiente.
Aplicabilidad)
Indicadores de
Calidad

- Indicador de
- Realizar el cálculo
Cumplimiento en
mensual de Indicadores
la Aplicación de Revisar los
(Objetivos Específicos -
Protocolos (ICAP Indicadores
Ver procedimiento
≥ 90%) Obtenidos - Entregar las
GyM.SGC.PS.005).
- Indicador de (Aprobación del horas hombre
- Registrar los
Eficiencia de Informe utilizadas usadas al
protocolos aplicados en - Registrar las horas hombre gastadas en
Horas Hombres en Mensual) así mes al area de
18 el QC Index (Comparar retrabajos con el formato
Retrabajos (IEHH como tomar las calidad para el
los Trabajos Controlados GyM.SGC.PS.0004-F2.
≤ 0.07) medidas calculo de los
VS Trabajos Totales).
- Indicador de necesarias para indicadores (inc.
- Registrar en el QC
Capacitación del el Subcontratistas)
Index las HH empleadas
Personal (ICP cumplimiento
en capacitación y
≥0.5 HHx mes) de los mismos
dividirlas entre las horas
- PNC Abiertos =
totales consumidas.
0
- Acciones
Preventivas 1
cada 5000HH mes
- Elaborar el Informe
Mensual de Calidad y
enviar al área de
Aprobar el Calidad de OP para su
Informe revisión (Ver Coordinar y participar de la evaluación mensual de la subcontrata para los resultados del informe
19 Informe Mensual
Mensual de GyM.SGC.PS.005). mensual de Calidad
Calidad - El Informe Mensual
será entregado durante
la primera semana de
cada mes.

285

También podría gustarte