0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas2 páginas

Infografia

Este documento describe el escenario económico sostenible, que busca impulsar el crecimiento económico preservando el medio ambiente para las generaciones futuras. Los economistas han utilizado este escenario para explicar la necesidad de armonizar el crecimiento económico y la conservación ambiental. Además, introduce conceptos clave como la economía global y local, el producto interno bruto, y la externalización e internalización de costos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas2 páginas

Infografia

Este documento describe el escenario económico sostenible, que busca impulsar el crecimiento económico preservando el medio ambiente para las generaciones futuras. Los economistas han utilizado este escenario para explicar la necesidad de armonizar el crecimiento económico y la conservación ambiental. Además, introduce conceptos clave como la economía global y local, el producto interno bruto, y la externalización e internalización de costos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ESCENARIO ECONÓMICO

Es una orientación dada a la planificación económica que busca impulsar el crecimiento económico,
preservando al mismo tiempo la calidad del medio ambiente para las futuras generaciones. Este escenario
intenta satisfacer las necesidades de la generación actual, sin comprometer las necesidades de las futuras
generaciones.
Los economistas han utilizado este escenario para explicar la armonía imperiosa entre crecimiento económico
y conservación del medio ambiente.

ECONOMÍA Y DIVERSIDAD ECONÓMICA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA Y


DEMANDA)
La economía es la ciencia social
que estudia el comportamiento Un sistema de producción es la manera en que se
económico de agentes lleva a cabo la entrada de las materias primas (que
individuales: producción, pueden ser materiales, información, etc.)
intercambio, distribución,
consumo de bienes y servicios, OFERTA → Se refiere a la cantidad de producto que
entendidos estos como medios se pretende que la empresa este dispuesta a
de satisfacer necesidades humanas y resultado venderlo durante un periodo determinado por la
misma empresa y durante un precio estipulado con
individual o colectivo de sociedad
anterioridad, también se refieren como
La diversidad económica se utiliza promociones que la empresa realiza para que las
para describir los lugares que demás personas consuman los productos.
contienen muchas formas de
actividad económica que les DEMANDA → esta es la cantidad de un bien o un
proporciones el crecimiento. servicio que los clientes o personas deseen adquirir.
Asegurar una economía diversa es La demanda significa la cantidad que se esta
importante en el aislamiento de un lugar en dispuesto a comprar de un producto determinado.
particular contra los golpes que podría hacer
fracasar catastróficamente el desarrollo económico
de ese lugar.

ECONÓMIA GLOBAL VS ECONÓMIA LOCAL

ECONÓNOMIA GLOBAL ECONÓMIA LOCAL


Se refiere a las relaciones económicas Es un procesos participativo y
entre los países, comercio equitativo que promueve el
internacional, movimientos aprovechamiento sostenible de los
internacionales de capital y sistemas recursos locales y externo, en el cual
monetarios internacionales, el se articulas los actores clave del
concepto se alude a una economía territorio para generar empleo,
integrada a través de las fronteras nacionales ingresos para mejorar la calidad de vida de la población.

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB), EXTERNIALIZACIÓN E INTERNALIZACIÓN DE


DISTRIBUCIÓN DEL PIB COSTOS

El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios Externalización: se Internalización: se


finales producidos por una economía en un periodo produce cuando una refiere al proceso de
empresa traslada ciertas incorporar las
determinado. El PIB es un indicador representativo
actividades de las preocupaciones sociales
que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de empresas a localidades y medioambientales en
la producción de bienes y servicios de las empresas extranjera para tomar los modelos económicos
de cada país, únicamente dentro de su territorio. Un ventaja de una para que las empresas
crecimiento de PIB representa mayores ingresos legislación laboral debidamente den cuenta
para el gobierno a través de impuestos. flexible, materiales más de ellos.
baratos.

También podría gustarte