Guia de Trabajo Ley de La Juventud
Guia de Trabajo Ley de La Juventud
Guia de Trabajo Ley de La Juventud
GUIA DE TRABAJO I
ANÁLISIS INICIATIVA DE LEY NACIONAL DE LA JUVENTUD
3 puntos
1. Elija dos objetivos de la iniciativa de ley en su artículo dos, página 6, y comparta por
qué cree que estos objetivos son importantes? Considero que los objetivos más
importantes son
Proteger y Promover los derechos y deberes de la Juventud, ya que si se hace esto, no solo se
tendrá un país mejor, en donde las leyes y decretos se respetan, sino un país en donde los
jóvenes levantan la voz, exigen lo que desean, al no respetar esos derechos se está violentando
parte esencial de lo que nuestra Constitucion establece , toda persona tiene derecho a hacer
lo que la ley no prohíbe, los jóvenes en la actualidad promueven manifestaciones pacíficas, pero
muchas veces, son encarcelados por estar en ellas, es por esto que es necesario que se respeten
los derechos de la juventud, el Objetivo de Promover la Participación de la Juventud en lo Social,
político, económico, cultural y ambiental, es esencial ya que si nosotros como jóvenes
tuviéramos la oportunidad de participar libremente en la sociedad, sin que se nos tache de
inexpertos por tener cierta edad, eso cambiaria muchas cosas, ya que está claro que muchas
personas que tienen la edad adecuada según los estándares sociales, no son capaces de tomar
decisiones correctas para el tiempo y situaciones de lo que hoy en día vivimos.
Es necesario que se incluyan a los jóvenes en el campo político, social, cultural, ambiental y
económico para que todos nos adaptemos a los cambios y sepamos que si seguimos en lo mismo,
haciendo lo mismo, no vamos avanzar y no vamos a dejar que los jóvenes se desarrollen y
genere una sociedad mejor, debido a que no se les da la oportunidad de opinar sobre las
situaciones que pasan y que nos afectan a todos.
3. Con respecto al artículo once, educación, página 10, cuáles son las obligaciones del
Estado que considera han tenido algún avance y por qué?
Con respecto a esta pregunta, yo considero que el Estado de Guatemala no ha tenido ningún
avance en la Educación porque no garantiza que los jóvenes puedan tener acceso a la misma, ya
que muchos son de escasos recursos y no tienen esa oportunidad, sin embargo se ha estado
integrando el idioma mam en los cursos obligatorios, pero lamentablemente no se tienen
maestros bilingües en algunas escuelas y por lo mismo no se puede obtener un buen aprendizaje,
además se ignoran los programas de alfabetización, no se formulan programas especializado para
estimular la investigación y el desarrollo científico y tecnológico, no se tiene accesos a ellos y si
se tienen regular mente es en el área privada, no se establecen campañas nacionales para
estimular la formación y la promoción de valores y actitudes positivas para el desarrollo
nacional, si mucho solo se promociona el deporte nacional, sin embargo en las escuelas o
institutos no se promueve, fomenta o fortalece la educación física, solo se mira como un curso
de relleno, y se deja a un lado, y por último al Estado de Guatemala no le ha importado crear
programas con métodos y metodologías innovadoras y jornadas especiales, que faciliten el
acceso a la educación para la juventud, se ha concentrado en otros aspectos como promover el
deporte nacional, entre otras cosas que no incluyen una mejor educación.
5. Del artículo 26, Consejo Nacional Juvenil, página 16, Considera que este órgano
podría contribuir con el acceso a oportunidades hacia la juventud más vulnerable, sí
o no y por qué?
Sí, Porque apoya a la juventud en los diferentes sectores de la Sociedad guatemalteca,
concientizando y apoyando sobre la importancia de la participación juvenil en todos los aspectos
ya sean económicos, sociales, educativos y culturales, es importante ayudar a los jóvenes
vulnerables dándoles la oportunidad de salir adelante, y el Consejo Nacional Juvenil es el inicio
de eso, ya que escucha e implementa programas enfocados en las problemáticas que día con día
se viven en Guatemala.