Conclusiones Obras de Arte

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONCLUSIONES

* Los materiales de construcción de los acueductos dependerán de las condiciones


de estabilidad, definida normalmente por las dimensiones del canal y la longitud
del acueducto, así como del análisis económico de las variantes consideradas.

* La energía del acueducto debe ser en lo posible igual a la energía del canal, para
lo cual se trata de dar velocidad en acueducto y a la del canal, despreciándose las
perdidas de carga en este caso normalmente suele darse alas transiciones, ángulos
de 12° 30’

* Los sifones pueden ser construidos superficiales o enterrados. Las estructuras


superficiales se emplazarán sobre el suelo, en trincheras, túneles o galerías, los
cuales permiten una mejor accesibilidad.

* Las estructuras enterradas son más simples y normalmente de menor costo, ya que
no cuentan con soportes, sin embargo la desventaja está asociada al
mantenimiento, por cuanto su accesibilidad resulta más complicada.

* Se denomina caída inclinada cuando la caída en el gradiente de energía en una


estructura no es mayor de 4.50m

* En el diseño de la transición de entrada se recomienda que la parte superior de la


abertura del sifón, esté ligeramente debajo de la superficie normal del agua, esta
profundidad de sumergencia es conocida como sello de Agua y en el diseño se
toma 1.5 veces la carga de velocidad del sifón ó 1.1 como mínimo o también 3”.

30
31

También podría gustarte