Nom 22
Nom 22
Nom 22
INTRAVENOSA
(CIRCUITO PROFESIONAL)
MC. Torres Camarillo Irma1, MDP. Laura Sáenz Belmonte2, Est Banda Sánchez Jesús Guadalupe , Est. Gómez Pérez
Yenifer, Est. Balleza Bernal Karen Guadalupe, Est. Castillo, Báez Nayib Natfelp , Est. García Leija Alondra Yazmin,
Est. Juárez Benítez Lizbeth Fermina.
1. Escuela de Enfermería del IMSS Nuevo León, 2. Facultad de Arquitectura , UANL, Nuevo León
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un dispositivo que permita la Según la Norma Oficial Mexicana 022, que
organización e identificación de las líneas instituye las condiciones para la administración
utilizadas durante la terapia de infusión, para de la terapia de infusión en los Estados Unidos
ofrecer una atención de calidad en el manejo Mexicanos, menciona que debe haber cuidados
de la misma. con todo el equipo invasivo durante la terapia de
infusión, uno de los cuidados debería ser la
organización y limpieza del equipo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Desarrollo de modelo para ajustes de
dimensiones y funciones
Realización de prototipo
Sin embargo este procedimiento ofrece serios
riesgos para los pacientes, hospitalizados que
cuentan con infusiones, y que debido a la
gravedad de la lesión o patología, el número Es por lo anterior que se realizo un Modelo
de estas aumenta, la falta de identificación en experimental diseñado para clasificar las
el trayecto de la línea del sitio de inserción del infusiones de manera segura, está conformado
catéter y la infusión generan riesgo en la por compartimento en donde se colocara las
atención del paciente con este tipo de terapia líneas de infusión sellándose con un aditamento
que detenga la línea y al presionar se libere,
también se contara con un espacio para colocar
el nombre de la infusión, será de un material
resistente, con la finalidad de evitar errores en el
manejo
CONCLUSIONES
El dispositivo se someterá a pruebas, para
realizar los ajustes necesarios que permitan
evaluar su funcionalidad.