Lenguaje de Programación HTML
Lenguaje de Programación HTML
Resumen:
Con esta investigación se busca conocer o ampliar los conocimientos que se
tiene sobre el lenguaje de programación HTML, con la ayuda de pequeños
artículos de internet que le brindan información nueva para que se conozca
mas sobre este lenguaje, el como funciona y para que es utilizado este
lenguaje tan importante en el mundo informático.
Se espera resolver todas las dudas o dejar bastante claro lo que es el
lenguaje HTML para que el lector pueda tener una idea de como se utiliza y
para qué sirve este.
(pngjoy, s.f.)
Palabras Clave:
(SYDEFFEKT, 2020)
Abstract:
This research seeks to know or expand the knowledge that one has about the
HTML programming language, with the help of small internet articles that
provide new information so that you know more about this language, how it
works and what it is used for. this language so important in the computer
world.
It is expected to resolve all doubts or make it quite clear what HTML is so that
the reader can have an idea of how it is used and what it is for.
Keywords:
Los documentos HTML son archivos que terminan con una extensión .html o
.htm. Puedes verlos usando cualquier navegador web (como Google
Chrome, Safari o Mozilla Firefox). El navegador lee el archivo HTML y
muestra su contenido para que los usuarios de Internet puedan verlo. (B,
2020)
Es temprano para decirlo, pero sí es verdad que tiene toda la pinta. La idea
de la computación en la nube es su gran atractivo, ya que en un extremo,
podría significar la desaparición de los SO como tal, así como de las
aplicaciones, en pos de un contenido accesible mediante web y totalmente
estandarizado. Por ello, no se necesitaría una gran potencia en las
computadoras, ya que los grandes procesos los llevaría a cabo servidores
externos, y nuestros terminales, con mejora de velocidad y rendimiento.
(Iglesias, 2015)
El lenguaje HTML puede ser creado y editado con cualquier editor de textos
básico, como puede ser Gedit en GNU/Linux, el Bloc de notas de Windows,
o cualquier otro editor que admita texto sin formato como GNU Emacs,
Microsoft Wordpad, TextPad, Vim, Notepad++, entre otros. Existen, además,
otros editores para la realización de sitios web con características WYSIWYG
(What You See Is What You Get, o en español: «lo que ves es lo que
obtienes»). Estos editores permiten ver el resultado de lo que se está
editando en tiempo real, a medida que se va desarrollando el documento.
Ahora bien, esto no significa una manera distinta de realizar sitios web, sino
que una forma un tanto más simple, ya que estos programas, además de
tener la opción de trabajar con la vista preliminar, tiene su propia sección
HTML, la cual va generando todo el código a medida que se va trabajando.
Algunos ejemplos de editores WYSIWYG son KompoZer, Microsoft
FrontPage o Adobe Dreamweaver. (Luján Mora, 2002)
Marco Teórico:
Para esto se utiliza la etiqueta <P> y </P>. Este comando es muy útil
debido a que si uno escribe algo (en el editor que se este utilizando)
por mucho espacio que uno le de siempre al texto, siempre va a
aparecer en la misma línea.
Para alinear un párrafo se utiliza el comando <ALING> y </ALING>,
utilizado dentro de la etiqueta <P>. Se puede alinear de tres formas
diferentes.
Cuando nosotros queremos que lo que escribimos aparezca en otra
línea utilizamos el comando <BR>.
Al terminar de escribir un párrafo es conveniente y estético utilizar el
comando para separar un párrafo de otro que es <HR>.
3. En principio existen dos posibilidades para definir los colores en
HTML:
1. Mediante la especificación de los valores RGB del color deseado en
forma hexadecimal (RGB=Red/Green/Blue, valores Rojo/Verde/Azul)
2. Mediante la especificación del nombre del color en ingles
4. Como insertar una imagen:
(Mayol, 2021)
Conclusiones: