0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas21 páginas

3-Logica Matematica

Este documento resume los conceptos básicos de la lógica proposicional, incluyendo: 1) las proposiciones simples y compuestas, 2) los diferentes conectivos lógicos como la conjunción, disyunción débil/fuerte, condicional y bicondicional, y 3) cómo construir tablas de verdad para evaluar el valor de verdad de proposiciones compuestas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas21 páginas

3-Logica Matematica

Este documento resume los conceptos básicos de la lógica proposicional, incluyendo: 1) las proposiciones simples y compuestas, 2) los diferentes conectivos lógicos como la conjunción, disyunción débil/fuerte, condicional y bicondicional, y 3) cómo construir tablas de verdad para evaluar el valor de verdad de proposiciones compuestas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Ing. Jazmin Washbrum


LÓGICA

Es la ciencia que estudia el razonamiento inductivo y deductivo. El


razonamiento inductivo es aquel que permite llegar a conclusiones
generales a partir de observaciones particulares, por el contrario,
el razonamiento deductivo nos permite llegar a conclusiones
particulares a partir de observaciones generales.

ENUNCIADO: Es toda frase u oración que informa, expresa o


dictamina alguna idea a través de afirmaciones o negaciones,
preguntas, expresiones de emoción o de saludo, órdenes, etc.

ENUNCIADO ABIERTO: Es un enunciado en forma de


expresión matemática que no es verdadero ni falso.

Ejemplos: x<9 x + 2 = 10
a+b=1 a 2 + b2 = c 2
PROPOSICIÓN LÓGICA (Enunciado Cerrado)

La veracidad o falsedad de una proposición se


denomina “Valor de verdad de la proposición”

SON PROPOSICIONES: NO SON PROPOSICIONES:

39 es un número par ( F) Resuelve este problema

Daule queda en Guayas ( ) ¿Puedes prestarme tu libro?


V
1/2 < 1/4 ( Buenos días profesor
F)
PROPOSICIÓN SIMPLE:

p, q, r, s, t,
VARIABLES PROPOSICIONALES
Ejemplos: VALOR DE VERDAD
15 es un número par :p ( F)
Lima es la capital del Perú :q ( V)
32 = 10 :r ( F)

PROPOSICIONES COMPUESTAS:
Son aquellas que están formadas por dos o más proposiciones
simples y estas proposiciones están ligadas mediante palabras
conocidas como conectivos lógicos
CONECTIVOS
LÓGICOS
Son palabras que permiten relacionar dos proposiciones o
negar una proposición simple. Cuando se les representan por
símbolos se les llama operadores lógicos.
Los siguientes conectivos son los mas recurrentes:
“si y sólo si”
“o . . . o”
“si…entonces…”
“o”
“y”

“no”
PROPOSICIONES Y TABLAS DE VERDAD

Si tenemos 3 proposiciones y
queremos realizar la tabla de
verdad realizamos lo siguiente: 1v
2v
 Proposiciones p, q , r 1f
 n= numero de proposiciones 4v
1v
simples que tengamos 2f
(exponente) 1f
 La base siempre será 2 8 filas
1v
2v
Entonces decimos: 1f
4f
n= 23 (p,q,r) 1v
n= 2 x 2 x 2 = 8 es el resultado del 2f
numero de filas que vamos a tener 1f
en nuestra tabla de verdad.
PROPOSICIONES Y VALOR DE VERDAD

1 proposición: p 2 proposiciones: p, q 3 proposiciones: p, q, r

p p q Fila p q r
s
V V V
1 V V V 1v
2v
V F 1f
F 2 V V F 4v
1v
F V 3 V F V 2f
1f
8 filas
F F 4 V F F 2v
1v
1f
1v 5 F V V 4f
1v
2v 2f
1f 6 F V F 1f
4 filas
1v 7 F F V
2f
1f 8 F F F

Las tablas de verdad son representaciones gráficas, en forma de arreglos, que sirven
para analizar los posibles valores de verdad.
Fue desarrollada por Charles Sanders Peirce por los años 1880, pero el formato más
popular es el que introdujo Ludwing Wittgenstein en 1921
DEFINICIÓN DE ALGUNOS ENUNCIADOS
COMPUESTOS
1. LA CONJUNCIÓN.- Es un enunciado compuesto en el que dos
proposiciones se relacionan con el conectivo “ y “, cuyo símbolo es
“” y se llama conjuntor.

Ejemplo: “Jorge viajó a Cusco y Luis viajó a Manta”


p q

p : Jorge viajó al Cusco


Simbología: “p  q”
q : Luis viajó a Manta
TABLA DE VALORES DE VERDAD DE LA CONJUNCIÓN

La conjunción sólo es
verdadera cuando las
dos proposiciones son
verdaderas.
2. LA DISYUNCIÓN DÉBIL

Es un enunciado compuesto en el que dos proposiciones se


relacionan con el conectivo “ o “, cuyo símbolo es “” y se llama
disyuntor.
Ejemplo: “Eliana viajará al Cuzco o a Cajamarca”

p q

p : Eliana viajará al Cuzco


Simbología: “p  q”
q : Eliana viajará a Cajamarca
TABLA DE VALORES DE VERDAD DE LA DISYUNCIÓN DÉBIL

La disyunción es falsa
solo si ambas
proposiciones son falsas
3. LA DISYUNCIÓN FUERTE

DISYUNTOR FUERTE.

Ejemplo: “O Ricardo radica en Guayaquil o en Quito”


p q
p : Ricardo radica en Guayaquil

q : Ricardo radica en Quito Simbología: “p  q”


TABLA DE VALORES DE VERDAD DE LA DISYUNCIÓN FUERTE

La disyunción fuerte es verdadera


solo si ambas proposiciones tienen
diferentes valores de verdad.
La disyunción fuerte es falsa solo
si ambas proposiciones tienen
idénticos valores de verdad
4. LA CONDICIONAL

→ IMPLICADOR.

Ejemplo: “Si 12 es un número par entonces es divisible entre 2”


p q
p : 12 es un número par ……………….… (antecedente)

q : 12 es divisible entre 2 …………………(consecuente)

simbología: “p → q ”
TABLA DE VALORES DE VERDAD DEL CONDICIONAL

El condicional solo es falso


cuando el antecedente es
verdadero y el
consecuente es falso.
5. LA BICONDICIONAL

DOBLE
IMPLICADOR.

Ejemplo: “Sicilia es una isla si y sólo si está rodeada de agua”

p q

p : Sicilia es una isla


Simbología: “p ↔ q ”
q : Sicilia está rodeada de agua
TABLA DE VALORES DE VERDAD DEL BICONDICIONAL

El bicondicional es verdadero
solo si ambas proposiciones poseen
idénticos valores
El bicondicional es falso
solo si ambas proposiciones poseen
diferentes valores
6. LA NEGACIÓN

NO

NEGADOR
TABLA DE VALORES DE VERDAD DE LA NEGACIÓN

Ejemplo: “Todo número elevado al cuadrado es positivo”


p
Negación: “No todo número elevado al cuadrado es positivo”
p

p p
V F

F V
1. Proposición Simple.
 5 es un numero par : ( )
 11 es un impar: ( )
2. Proposición compuesta Conjunción.
 Llueve y hace sol:
 Me gusta dibujar y leer libros:
 3. Proposición compuesta Disyunción Débil.
 Llueve o hace sol:
 A María le gusta leer o le gusta bailar:
4. Proposición Disyunción Fuerte.
 O tu estas equivocado o falsa es la notica que has leído:
 O es un huracán o esta soplando el viento muy fuerte:
5. Proposición Condicional.
 Si p, entonces q:
 Si estudias entonces tu aprobaras el curso:
6. Proposición Bicondicional:
 Galápagos es una isla si y solo si esta rodeada de agua:
 Roberto hará el doctorado si y solo si obtenga la licenciatura:
NOTA: REALIZAR LAS VARIABLES PROPOSICIONALES CON
OPERADORES LÓGICOS Y LAS TABLA DE VERDAD DE CADA
UNO DESDE EL PUNTO 2 EN ADELANTE

También podría gustarte