0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas4 páginas

Computacion para Ingenieros

El documento presenta un análisis y planteamiento de un problema de programación en C++ sobre una simulación de votación en el festival de Eurovisión. Se utilizarán arreglos unidimensionales para almacenar los puntos que cada país otorga y debe desarrollarse aplicando modularidad mediante el uso de funciones. El programa deberá pedir las votaciones de todos los países e imprimir el nombre del ganador, el país con menos puntos, la puntuación promedio y el nombre del segundo puesto.

Cargado por

Crismar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas4 páginas

Computacion para Ingenieros

El documento presenta un análisis y planteamiento de un problema de programación en C++ sobre una simulación de votación en el festival de Eurovisión. Se utilizarán arreglos unidimensionales para almacenar los puntos que cada país otorga y debe desarrollarse aplicando modularidad mediante el uso de funciones. El programa deberá pedir las votaciones de todos los países e imprimir el nombre del ganador, el país con menos puntos, la puntuación promedio y el nombre del segundo puesto.

Cargado por

Crismar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad Fermín Toro

Vice Rectorado Académico


Facultad Ingeniería

DESARROLLO DE PROGRAMA
ANALISIS Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Alumno:
Carmela Zambrano
C.I: 27.585.519
Profesor: Maritza Quevedo
Sección: Saia A
Funciones y Arreglos

Una función es un conjunto de líneas de código que realizan una tarea específica y
puede retornar un valor. Ya que es un grupo de instrucciones con un objetivo en
particular y que se ejecuta al ser llamada desde otra función o procedimiento.
Las funciones tienen tres componentes importantes:
• LOS PARÁMETROS
estos son los valores que recibe la función como entrada.
• EL CÓDIGO DE LA FUNCIÓN
Son las operaciones o instrucciones que realizara nuestra función.
• EL VALOR DE RETORNO (RESULTADO)
Es el valor final que retornara nuestra función.

Cuando ya definimos nuestra función una de las ventajas que se obtiene es que puede
ser utilizada todas las veces que deseemos que se ejecute. A esto se le conoce
como LLAMAR LA FUNCIÓN para obtener nuestros valores.

Las variables que son declaradas en una función se llaman VARIABLES LOCALES.
Ellas solo existen mientras la función es llamada o ejecutada, cuando
nuestra función retorna el valor que queremos estas variables dejan de existir, y no las
podemos utilizar con el resto de nuestro programa.
Las variables que son declaradas desde el principio de nuestro programa se
llaman VARIABLES GLOBALES ya que pueden ser utilizadas en cualquier parte del
programa, incluso dentro de una función.

Al ocupar las funciones también debemos de realizar un procedimiento que realiza


varias sentencias de manera independiente al resto del programa. El procedimiento no
entrega ningún valor como resultado. Es útil para agrupar sentencias que deben ser
realizadas juntas.
Existen dos tipos de paso de parámetros
Referencia: apuntan a una localidad de memoria lo da la capacidad de crear o modificar
los datos.
Valor: solo copia el contenido para ser utilizado dentro del programa Se mantiene su
valor original, una vez terminadas las acciones del procedimiento.

Hay una función especial definida. Esta función se llama main y es el punto de entrada
o inicio de ejecución del programa, es decir, es el lugar por donde va a empezar la
ejecución de nuestro programa.
int main ()

sentecia1;

sentencia2;

}
ARREGLOS
Un Arreglo es una estructura de datos que almacena bajo el mismo nombre a una
colección de datos del mismo tipo.
Los arreglos se caracterizan por:
• Almacenan los elementos en posiciones contiguas de memoria
• Tienen un mismo nombre de variable que representa a todos los elementos. Para la
referencia a esos elementos es necesario utilizar un índice que especifica el lugar que
ocupa cada elemento dentro del archivo.
Tipos de arreglos

ANALISIS Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DADO

Una vez efectuada la correspondiente lectura a los temas I y II, en relación a


modularidad, funciones en C, biblioteca C, arreglos unidimensionales, podemos
proceder a realizar el análisis del problema planteado, basado en la estructura de los
temas I y II y siguiendo las instrucciones previas a la actividad, a continuación, se
detalla el problema planteado.

Escribir un programa que simule la votación en un festival de Eurovisión. En el


concurso participan 12 países. Cada país tiene un código asignado, comenzando por el
0. Cada país vota a 10 países, otorgándoles 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10 puntos. Para cada
país se preguntará el código del país que ha obtenido cada una de las puntuaciones.
Utilizar un vectores (arreglo unidimensionales) para almacenar los puntos que cada país
debe otorgar. Y aplicar modularidad. Este vector debe contener los datos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,
7, 8, 10.
El programa debe pedir las votaciones de todos los países e imprimir:
1. El nombre del País ganador del festival y su puntuación total.
2. El Nombre del País con menos puntos y su puntuación obtenida.
3. La Puntuación promedio del festival.
4. El nombre del país que obtuvo el segundo puesto en el festival.
5. Todos los nombres de los países con sus puntuaciones obtenidas

Tal como lo indica el problema se escribirá un programa aplicando las herramientas


basadas en los temas de funciones y arreglos, utilizando el Editor de turbo C o
C++(dev), y fundamentados en vectores unidimensionales, a continuación se desarrolla
el problema, así como también en otro archivo se anexara el desarrollo en CC++

Eurovision

#include <stdio.h>
#define N 12
#define PUNTUACION 10
void main()
{
int votos[N], puntos[PUNTUACION] = {1,2,3,4,5,6,7,8,10,12};
int i, j, total=0, ganador=0, perdedor=0, ptos_gan=-1, ptos_perd=125, cod;
float media;

for (i=0; i<N; i++) votos [i]=0; /*Inicialización de votos*]

/* Votaciones */
for (i=0; i <N;i++) /*para cada país*/
{
printf("Votaciones del país %d\n",i);
for (j=0; j <PUNTUACION;j++)
{
printf("Código del país al que otorga %d puntos: ",puntos[j]);
scanf("%d",&cod);
votos[cod] += puntos[j];
}
}
/* Ganador y perdedor */
for (i=0; i<N; i++)
{
if (votos[i]>ptos_gan) /* Ganador */
{
ptos_gan=votos[i];
ganador=i;
}
if (votos[i]<ptos_perd) /*Perdedor*/
{
ptos_perd = votos[i];
perdedor=i;
}
total += votos[i]; /* Total (para media) */
}
/* Ganador y perdedor */
printf(“Ganador: %d\n”, ganador);
printf(“País con menos puntos: %d\n”, perdedor);

/* Media y diferencia con la media */


media = total/(float)N;
printf(“Media: %f\n”,media);
for (i=0; i<N; i++)
printf("Diferencia del pais %d con la media: %f\n", i, votos[i]-media);
%f\n", i, votos[i]-media);

También podría gustarte