TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO
CARRERA: Licenciatura en Administración
MATERIA: Gestión Estratégica del Capital Humano I
UNIDAD VI
TEMA 6. Relaciones laborales
CONTENIDO: Plan del clima laboral
ALUMNA: Pérez López Citlali
AYALA Sánchez Norys
Mora López bárbara
DOCENTE: Clavel Hernández Bautista
SEMESTRE: IV GRUPO: 4 “AA”
Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca a 07 de julio de 2021
1
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO I
PLANTEAMIENTO DE LA EMPRESA
La empresa Tlaxiaqueña “sabor a hogar” nació de la ilusión de una familia en la cual
consiste en brindar un estilo de vida más saludable a todas los jóvenes de la ciudad
de Tlaxiaco, a través de la venta de comida rápida elaborada con productos
orgánicos de la región. El día de hoy con 2 años en mercado la empresa ha logrado
un crecimiento significativo, puesto que ahora sus clientes o mercado meta no son
solamente los jóvenes sino también las personas adultas e incluso niños, quienes
en su gran parte han aceptado de manera muy agradable los productos y servicios
que la empresa ofrece. Los propietarios han tratado de ofrecer el mejor ambiente
laboral posible a sus trabajadores, dándoles facilidad de horarios, clima de armonía,
confianza, etc., sin embargo, no han podido evitar que muchas de las personas que
laboren ahí abandonen su puesto, lo que ocasiona la continua búsqueda de
personal. Es por ello, que se identificaron elementos los cuales afectan
considerablemente el clima laboral de la organización los cuales fueron: el
desinterés de los trabajadores en apropiarse de la misión y la visión de la empresa,
situación que genera la falta de integración de los empleados en el desarrollo de
estrategias de crecimiento para la empresa; falta de conocimiento de la estructura
administrativa lo que ocasiona no utilizar el conducto regular para la consulta y toma
de decisiones, y el cumplimiento de las funciones asignadas y causando
repercusiones en la productividad; se identificó también que los líderes de cada área
buscan mantener un buen trabajo en equipo, junto con sus subordinados, pero
suelen ser un poco más permisivos de lo necesario y es por eso que esto ocasiona
que algunos de los empleados puedan tener un ritmo de trabajo desorientado de los
lineamientos y objetivos de la organización; Así como también se identificó la poca
participación en actividades por parte de algunos empleados, dejando que los
resultados de estas actividades no sean las esperadas, generando molestias dentro
del personal y falta de compromiso por la mejora continua de la empresa. Por tal
motivo se diseña este plan de acción con la finalidad de dar respuesta a las
circunstancias de conflicto o de Insatisfacción de los empleados que estimulen un
buen ambiente laboral e influir en el comportamiento de los individuos y que esto se
vea reflejado en su productividad.
2
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO I
DIAGNÓSTICO
ANALISIS FODA INTERNO Y EXTERNO
Fortalezas Debilidades
• Excelente servicio a los • Desinterés de los
clientes. trabajadores en apropiarse
Factores • Alta productividad. de la misión y la visión de la
• Experiencia de los recursos empresa.
internos • Falta de motivación y
humanos.
• Flexibilidad de horario. compromiso en los
• Excelente salario y justo. miembros de la organización
• Ineficacia en los medios de
comunicación internos.
• Mal clima laboral.
• Mala relación entre los
empleados.
• falta de conocimiento de la
estructura administrativa.
Oportunidades Amenazas
Factores • Reconocimiento a los • Perdida de empleados
externos empleados • Inestabilidad económica
• Lugar de trabajo adecuado • Excesiva competencia
• Capacitación a los • Bajo rendimiento y
empleados productividad
3
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO I
ANALISIS CAME
Debilidades Corregir
• Desinterés de los trabajadores
en apropiarse de la misión y la • Infundir a los empleados la
visión de la empresa. misión y visión de la empresa
• Falta de motivación y para que se apropien de ello.
compromiso en los miembros • Motivar a los empleados y
de la organización generar compromiso.
• Ineficacia en los medios de • Elaborar un plan de mejora del
comunicación internos. clima laboral.
• Mal clima laboral. • Elaborar un programa de
• Mala relación entre los comunicación.
empleados. • Inculcar a los empleados la
• Falta de conocimiento de la estructura administrativa.
estructura administrativa.
Amenazas Afrontar
• Perdida de empleados • Ejecutar un plan de
• Inestabilidad económica capacitación.
• Excesiva competencia • Brindar motivación a los
• Bajo rendimiento y empleados para que realicen
productividad correctamente sus funciones
• Crear lazos de una buena
comunicación
Fortalezas Mantener
• Excelente servicio a los • Atender y brindar un servicio de
clientes. calidad a nuestros clientes
• Alta productividad. • Supervisión continua para
• Experiencia de los recursos detectar que la empresa este
humanos. incrementando su productividad
• Flexibilidad de horario. • Mantener el horario de trabajo
• Excelente salario y justo. • Incrementar un poco el salario
de los trabajadores
Oportunidades Explotar
• Reconocimiento a los • Incentivar que los empleados
empleados participen en la toma de
• Lugar de trabajo adecuado decisiones
• Incorporar a los empleados a un
lugar de trabajo amplio, buena
iluminación, con un orden
definido y limpio.
4
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO I
PLAN DE CLIMA LABORAL
NOMBRE DE LA EMPRESA: Tlaxiaqueña “el sabor a
hogar”
PERIODO: 07 de julio al 31 de Diciembre del 2021
5
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO I
OBJETIVO DEL PLAN
Desarrollar un plan de acción, con el fin de mejorar las condiciones laborales de
cada uno de los empleados de la empresa Tlaxiaqueña “sabor a hogar” para que
nos permita la mejora continua en los procesos, el crecimiento personal y el
desarrollo competitivo de la misma dentro del mercado
6
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO I
JUSTIFICACIÓN
El presente estudio surge con la motivación y el propósito de realizar un análisis
profundo de la situación actual en cuanto al clima organizacional y cómo este afecta
el rendimiento laboral de los empleados de la empresa, así mismo el proyecto
constituirá una herramienta fundamental para el proceso de mejora continua que ha
estado desarrollando la compañía en procura de optimizar la calidad del servicio.
Otra, razón por la cual se propone la realización del estudio, es porque traerá
beneficios directos, entre los cuales se destacan la mejora en el clima
organizacional que a su vez implica una mejora en varias áreas o aspectos de la
empresa como son la comunicación interna, la motivación de los empleados, la
distribución de las áreas de trabajo, así como la mejora en pago a tiempo de los
salarios, también se mejorará como consecuencia la productividad y la rentabilidad.
Es por lo anterior, que la principal razón por la cual se propone desarrollar esta
investigación, es la de dar solución a los problemas previamente encontrados en la
empresa en cuanto al clima organizacional, como son las fallas del clima
organizacional, debido a que los directivos de la empresa desde años atrás han
descuidado este vital aspecto de la empresa.
Como consecuencia y con el paso de los días, se ha dejado de fomentar el buen
ambiente laboral y por lo tanto el clima organizacional en la empresa se ha
deteriorado, dejando a un lado el conocer las necesidades directas de los
trabajadores y como resultado esto ha generado que trabajen desmotivados, sin
ánimo, pudiendo hacerlo de una forma diferente.
7
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO I
MATRÍZ DE ACTIVIDADES
No. ACTIVIDAD ACTIVIDAD ESPECÍFICA PERIÓDO RESPONSABLE RECURSOS
GENERAL
1 Infundir a los Realizar una reunión 07/07/2021 Gerente
empleados la misión para darles a conocer General
y visión de la la misión y visión de
empresa para que la empresa
se apropien de ello.
2 Motivar a los
Realizar 16/07/2021 Gerente
empleados y
conferencias e General
generar implementar
compromiso. mecanismos que
ayuden a motivar a
los empleados.
3 Elaborar un plan de Crear un ambiente 25/07/2021 Gerente
mejora del clima cómodo de trabajo General
laboral.
4 Elaborar un Realizar pequeños 01/08/2021 Gerente
programa de convivios para llevar General
comunicación. una comunicación
armoniosa entre
todos
5 Inculcar a los Informar al personal 10/08/2021 Gerente
empleados la acerca de la General
estructura estructura
administrativa. administrativa. Humanos:
6 Ejecutar un plan de Capacitar al personal 15/08/2021 Gerente Los
capacitación. para realice General trabajadores
correctamente su
trabajo y se motive. Materiales:
7 Brindar motivación Implementar diversos 25/08/2021 Gerente hojas,
a los empleados mecanismos para General lapiceros,
para que realicen incrementar la buzón
correctamente sus motivación en los
funciones empleados Financieros:
8 Crear lazos para Realizar pequeños 01/09/2021 Gerente Dinero
una buena convivios para tener General
comunicación más comunicación Tecnológicos:
entre todos.
Computadora
9 Atender y brindar Ofrecer comidas de 10/09/2021 Gerente
Celular
un servicio de calidad y a buen General
calidad a nuestros precio.
clientes
8
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO I
10 Supervisión Proponer técnicas 15/09/2021 Gerente
continua para para mejorar la General
detectar que la productividad
empresa este
incrementando su
productividad
11 Establecer un Proponer un horario 20/09/2021 Gerente
horario de trabajo adecuado de trabajo General
12 Incrementar un Establecer un salario 15/10/2021 Gerente
poco el salario de adecuado de General
los trabajadores acuerdo al
desempeño de cada
trabajador.
13 Incentivar a los Tomar en cuenta 20/10/2021 Gerente
empleados para siempre las General
que participen en opiniones de los
la toma de empleados
decisiones
14 Incorporar a los Brindar espacios 01/11/2021 Gerente
empleados a un amplios, con buena General
lugar cómodo de iluminación para que
trabajo. el trabajador se
sienta satisfecho
---------------------------------------------------
NOMBRE Y FIRMA DE QUIÉN ELABORA
9
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO I
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
JULIO AGO SEP OCT NOV DIC
Infundir a los empleados la misión y visión de la P
empresa para que se apropien de ello.
R
.
Motivar a los empleados y generar compromiso. p
Elaborar un plan de mejora del clima laboral. p
Elaborar un programa de comunicación. P
Inculcar a los empleados la estructura R
administrativa.
R
Ejecutar un plan de capacitación. P
Brindar motivación a los empleados para que P
realicen correctamente sus funciones R
Crear lazos para una buena comunicación P
R
Atender y brindar un servicio de calidad a nuestros
clientes R
P
Supervisión continua para detectar que la empresa
este incrementando su productividad R
P
Incrementar un poco el salario de los trabajadores
R
Establecer un horario de trabajo P
P
Incrementar un poco el salario de los trabajadores
R
10
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO I
R la
Incentivar a los empleados para que participen en
toma de decisiones
Incorporar a los empleados a un lugar cómodo de
trabajo.
Elaboró Revisó Autorizó
11