Actividad Integradora 1 Modulo 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Semana 1.

De la información al conocimiento
Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales
Actividad Integradora 1

Conocerme a mí mismo

Para elaborar un proyecto de vida en el que establezcas metas y un proceso de crecimiento personal es necesario que sepas cuáles son tus
capacidades, actitudes y conocimientos que te llevarán a lograr lo que has planteado y, aún más importante: que conozcas todo aquello que
representa un área de oportunidad en tu vida, es decir, aquello que no has explotado y que te podría llevar a conseguir el éxito. Autoconocerse
es el primer paso para ser exitoso, ya que las personas que lo hacen son capaces de motivarse a sí mismas para cumplir sus labores y lograr sus
objetivos.

Por otro lado, ninguna persona se conoce a sí misma al cien por ciento, por lo que el autoconocimiento es un proceso continuo. Inicia por
identificar cómo eres al momento de estudiar; en otro momento podrás realizar lo mismo para otros ámbitos de tu vida, tales como el trabajo,
las finanzas, lo familiar, etcétera.

1. En la siguiente tabla escribe las acciones que se te facilitan o se te dificultan al momento de estudiar (escribe al menos cinco de cada
una).

Como estudiante
Se me facilita… Se me dificulta…
1. Organizar mis actividades en casa para tener tiempo de estudiar. 1. Estar mucho tiempo sentada frente a la computadora.
2. Buscar información de fuentes seguras en internet. 2. Concentrarme en mis actividades cuando otras personas me
hablan al mismo tiempo.
3. Entender lo que se me está explicando en las sesiones síncronas. 3. Escribir rápidamente en la computadora ya que aún no conozco
del todo las teclas.
4. Utilizar las herramientas como procesadores de texto. 4. Siempre empiezo por las tareas más fáciles y debería ser lo
contrario, empezar por las más difíciles para que las más fáciles ya
no se me compliquen ni me desesperen.
5. Escribir todo lo estudiado de dichos temas en un cuaderno, para 5. Eliminar elementos de distracción mientras me siento a estudiar.
después poder estudiarlo detalladamente.
Semana 1. De la información al conocimiento
Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales
Actividad Integradora 1

2. En la primera columna de la siguiente tabla enlista las herramientas académicas o tecnológicas que consideras de utilidad en tus
estudios; en la segunda columna escribe aquellas que requieres reforzar o desconoces (escribe al menos cinco de cada uno).

Conozco… Desconozco…
1. La herramienta de procesador de textos llamada Microsoft. 1. En Excel al manejar las hojas de cálculo no conozco las fórmulas
básicas.
2. Aprendí a recrear presentaciones de Power Paint, como videos, 2.Como crear presentaciones en la aplicación Prezzi que ayuda a
imágenes y presentaciones con imágenes, audios y música. crear presentaciones académicas, he visto que es muy buena y
parecida a Power Paint.
3. Puedo buscar información sobre artículos, bibliografías y localizar 3. Poder enlazar directamente la página de Word con Excel.
documentos difíciles en Google Académico.
4. Me es de mucha facilidad guardar mis trabajos en la nube de 4. Como modificar graficas dinámicas conforme la base de datos que
Google Drive. creamos en nuestras graficas.
5. Me encanta la herramienta de Evernote, ya que en esta puedo 5. Utilizar la aplicación de Canvas, he visto que varios estudiantes
crear notas y personalizarlas a mi manera para después guardarlas comparten ideas sobre esta aplicación con base al estudio
de una manera muy sencilla. académico.

3. En la primera columna de la siguiente tabla escribe las actitudes positivas que intervienen en tu proceso de estudio. En la segunda
columna escribe un antónimo de la actitud que pusiste en la primera columna. Por último, en la tercera columna redacta un enunciado
que promueva las actitudes positivas de la primera columna. Estos elementos te ayudarán a identificar que una actitud es positiva o
negativa por la forma en que la canalizas, y no por sí misma (escribe al menos cinco de cada una).
Semana 1. De la información al conocimiento
Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales
Actividad Integradora 1

Soy un estudiante
Actitud positiva Antónimo de la actitud positiva Promoción de la actitud positiva
1. Perseverancia: Porque siempre me gusta ser 1. Inconstancia: Si no soy constante y aprendo 1. El ser perseverante hará que aprenda de
constante y aprendo la lección sobre mis de mis errores nunca podre conseguir buenas mis errores y con esto pueda conseguir
errores para ya no volver a equivocarme. notas. cada día mejores notas.
2. Responsabilidad: Me gusta entregar los 2. Irresponsable: Si no tomo en cuenta mis 2. El ser siempre responsable hablara de la
trabajos en tiempo y forma. deberes no entregare en buen estado mis persona que soy y la que quiero llegar a
tareas ni en tiempo, ni en hora. ser, siempre tomando en cuenta mis
responsabilidades.
3. Colaboradora: Me gusta colaborar con 3. Competidor: Si no muestro interés para las 3. La manera de ser una persona
algunos compañeros siempre siendo ideas de mis compañeros o al trabar en colaboradora me abrirá muchos caminos a
respetuosa y ayudando en lo que este en mis conjunto con ellos se presentarán lo largo de los años, pues tener esta
manos. inconvenientes y habla mal de mi persona. actitud me permitirá trabajar de una
manera más amena con mis compañeros
siempre aportando ideas.
4. Confianza: Tengo confianza en lo que hago, 4. Desconfianza: El no confiar en mi persona 4. Confiar en mis trabajos y lo puedo lograr
pues siempre creo que si yo con confío en mi hará que me sienta incompetente en la vida y hará que siempre me sienta segura de lo
nadie mas lo hará. me hará sentir atemorizada a la hora de que estoy haciendo y lo que puedo lograr.
elaborar trabajos, dudando de mi capacidad.
5. Empática: Me gusta sociabilizar con la gente 5. Antipatía: Hará que me aparte de mis 5.Ser empático ayudara a que siempre
que me rodea y ponerme en su lugar ante compañeros y a la hora de hacer mis tengo una buena unión con mis
algunas situaciones que estos padecen, aportaciones en los foros se me dificultara compañeros y mis profesores, pues
aunque muchas veces no compartamos las sociabilizar con mis compañeros. siempre tendremos una buena relación
mismas ideas. educativa, compartiendo ideas y
escuchando, aunque muchas veces no las
comparta.

Una vez que reconozcas todos los elementos que intervienen en tu proceso de estudio, conocerás una parte de ti mismo. Ahora, con base en las
listas que realizaste, plantearás una estrategia de estudio que te permita potenciar todo lo que consideras positivo, y modificar los aspectos
negativos que interfieren en tus estudios.
Semana 1. De la información al conocimiento
Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales
Actividad Integradora 1

4. Crear una estrategia de estudio conlleva varias acciones. Considera los siguientes elementos para que realices un plan adecuado:

a. Plantea lo que quieres lograr en el ámbito educativo dentro de un mes. Con este fin, pregúntate y responde:
 ¿Qué quiero?
Concluir mis estudios exitosamente, obteniendo las mejores calificaciones y seguir superándome en todos los módulos hasta
concluir Prepa en línea SEP.

 ¿Por qué lo quiero?


Para poder seguir con mis estudios más adelante, hasta poder estudiar algo que me apasione, en mente tengo poder estudiar
algún día Dermatología o Cosmetología, y se que para eso no tengo que rendirme ante cual1quier circunstancia.

 ¿Qué me motiva a lograrlo?


Me motiva el poder enseñarles a mis hijas que no importa el tiempo ni las circunstancias, que siempre podemos lograr lo que nos
propongamos si lo hacemos con motivación y amor, si yo puedo ellas también podrán lograr aquellos sueños que tienen en
mente; También una de mis mayores motivaciones es ayudar a mi marido, a que vea que si juntos luchamos por nuestros sueños
podremos brindarles a nuestras hijas mejores estándares de calidad de vida y no solo a ellas si no a nuestra familia también.

b. Una vez planteado lo que quieres, debes establecer las acciones que te llevarán a lograrlo. Escribe lo que consideras que te
ayudará y lo que requieres cambiar: actitudes, herramientas, materiales, apoyo de otras personas y, sobre todo, técnicas de
estudio. Guíate por las siguientes preguntas:

 ¿Qué acciones realizaré para lograr lo que quiero?


Semana 1. De la información al conocimiento
Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales
Actividad Integradora 1

 ¿Qué técnicas de estudio emplearé, para mejorar en aquellos aspectos que se me dificultan al estudiar? Escríbelo en la siguiente
tabla:

Cuando estudio
Se me dificulta Técnica de estudio que utilizaré ¿Por qué?
Ejemplo: Recordar lo que leo. Ejemplo: Tomaré apuntes de las ideas principales, porque después podré repasarlos y contestar
mis actividades formativas.
1.
2.
3.
4.
5.
Semana 1. De la información al conocimiento
Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales
Actividad Integradora 1

c. Plantea una agenda semanal. En ella, escribe cada actividad que debes realizar de todos los ámbitos de tu vida (laboral,
educativo, familiar, de amistad, de esparcimiento). Considera que el día tiene 24 horas, y en ese lapso incluye los tiempos que
destinas al descanso y los posibles imprevistos, por lo que puedes agregar las filas que consideres necesarias.

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

d. Establece un espacio para dedicarte a estudiar. Si bien puede ser más de uno, recuerda que no todos los lugares son
adecuados para las actividades académicas.

El lugar en el que estudiaré es:

Porque tiene las siguientes características:

5. Para finalizar, reflexiona brevemente acerca de todas las áreas de tu vida, pues la formación integral involucra el enriquecimiento de
todos los aspectos importantes para ti. En la tabla se encuentran algunos ámbitos, puedes agregar más los que consideres necesarios.

Ámbito Lo que me gusta de mí… Lo que me gustaría cambiar…


Familiar
Semana 1. De la información al conocimiento
Unidad I. Comunicar y aprender para lograr metas personales
Actividad Integradora 1

Social
Financiero
Responsabilidad social

También podría gustarte