0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas2 páginas

Entrenamiento Rugby Sub 10: Ejercicios y Partidos

Este documento presenta la sesión de entrenamiento de rugby para avanzar o hacer. La sesión incluye calentamiento, ejercicios técnicos enfocados en el pase, apoyo y movimiento, y partidos condicionados para reforzar las habilidades. El objetivo es mejorar la técnica individual y el juego colectivo a través de la práctica de habilidades básicas.

Cargado por

Ruwest
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas2 páginas

Entrenamiento Rugby Sub 10: Ejercicios y Partidos

Este documento presenta la sesión de entrenamiento de rugby para avanzar o hacer. La sesión incluye calentamiento, ejercicios técnicos enfocados en el pase, apoyo y movimiento, y partidos condicionados para reforzar las habilidades. El objetivo es mejorar la técnica individual y el juego colectivo a través de la práctica de habilidades básicas.

Cargado por

Ruwest
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Cat.

Sub 10

Objetivo de la sesión: Avanzar o Hacer

Calentamiento (15 minutos)

- Ejercicio Gatos y Pájaros (10 minutos)

Dos equipos de 6 a 10 jugadores. Campo de 15 x 15. Un equipo con varios balones (de 2 a 3
dependiendo del número de jugadores) se los van pasado evitando que el otro equipo plaque
a los portadores y los lleve al suelo. Se juega por tiempo establecido y se suma 1 punto por
jugador derribado.

- Circuito de psicomotricidad (5 minutos)

Sesión Principal (50-60 minutos)

- Partido jugado a lo ancho. (10 minutos)

Se divide el grupo de forma que un equipo tenga superioridad numérica, así logramos que ese
pueda conseguir avance. Se refuerza con consignas la idea de avance al frente y no en
movimiento lateral.

Trabajar los espacios, los apoyos, fijación y pase antes del contacto.

- Ejercicio N1S3 (10 minutos)

Se divide al grupo de jugadores en equipos de 3. Estos


grupos de dividirán en dos y se les asignará un número. En
un campo de 15x10 se situarán con conos dos puertas de
entrada para los equipos. El entrenador llamará por un
número a dos equipos que accederán al campo por la
puerta asignada. Es importante que los equipos estén
compensados físicamente. El lanzamiento de juego puede
ser con el balón a la mano, en el suelo o al aire para su
disputa. Se trata de conseguir ensayos. Se puede conseguir
desequilibrio añadiendo otro grupo defensores o atacantes.

Trabajar el pase, apoyo al portador y búsqueda de espacios

- Ejercicio N1S4 (10 minutos)

Es un ejercicio de 1 vs 1 en un campo de 15 x 7 más dos zonas de ensayo. Los


jugadores esperan delante de su cono, el entrenador lanza el balón al aire y en ese
momento entra el atacante. Seguidamente el entrenador entrega el balón al atacante
y en ese momento entra el defensor. Puede hacerse que entren los dos al mismo
tiempo. Se consiguen 3 puntos por ensayo, 3 por placaje y 1 por control del balón
tras el placaje.

Trabajar tanto la evasión como el placaje


- Ejercicio N1S1 (10 minutos)

Dos equipos de 6 a 8 jugadores en un campo de 30 x 15


más dos zonas de ensayo, marcar en el lateral zonas de
avance con conos cada 5 metros. Al inicio el equipo
defensor comienza en la primera marca de 5 y el atacante
en el centro. Gana quien más puntos consiga. Se puntúa 5
por ensayo y 1 por zona conquistada en el avance y si se
retrocede 1 a la defensa. Después de cada ensayo se
vuelve a la posición inicial, si se para el juego se inicia
desde donde se paró. Se respetarán las reglas
fundamentales.

En ataque se fomenta el avance en los espacios, apoyos y protección al


portador, en defensa la cobertura de espacios y apoyos en los bloqueos.

- Partido condicionado (15 minutos)

Partido a lo ancho, el jugador que realice un placaje deberá volver a su línea de marca para
poder reincorporarse al juego.

Parte Final (15 minutos)

- Partido de rugby gradual (10 minutos)


- Vuelta a la normalidad ligero trote y estiramientos estáticos

También podría gustarte