Firmado Digitalmente por:
EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS
EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 07/07/2021 08:36:18
El Peruano / Miércoles 7 de julio de 2021 NORMAS LEGALES 23
Disponen la publicación, en el Portal De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Institucional del Ministerio, del proyecto de Energía y Minas; el Decreto Supremo Nº 031-2007-
de “Decreto Supremo que modifica el EM, que aprueba el Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Energía y Minas; y, el
Reglamento para la Promoción de la Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, que aprueba el
Inversión Eléctrica en Áreas No Conectadas Reglamento que establece disposiciones relativas a
a Red, aprobado mediante Decreto la publicidad, publicación de proyectos normativos y
difusión de normas legales de carácter general;
Supremo N° 020-2013-EM”
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 217-2021-MINEM-DM Artículo 1.- Publicación del proyecto
normativo
Lima, 6 de julio de 2021 Dispóngase la publicación del proyecto de “Decreto
Supremo que modifica el Reglamento para la Promoción
VISTOS: El Informe Técnico Legal N° de la Inversión Eléctrica en Áreas No Conectadas a
165-2021-MINEM/DGER-JAL-JER, emitido por las Red, aprobado mediante Decreto Supremo N° 020-
Jefaturas de Energías Renovables y Asesoría Legal 2013-EM”, así como de su Exposición de Motivos, en
de la Dirección General de Electrificación Rural; y, el el Portal Institucional del Ministerio de Energía y Minas
Informe N° 597-2021-MINEM/OGAJ, emitido por la (www.gob.pe/minem), el mismo día de la publicación
Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de de la presente Resolución Ministerial en el diario oficial
Energía y Minas; “El Peruano”, a efectos de recibir los comentarios y/o
aportes de la ciudadanía por el plazo de quince (15)
CONSIDERANDO: días hábiles, contados a partir del día siguiente de su
publicación.
Que mediante el artículo 4 de la Ley Nº 30705, Ley
de Organización y Funciones del Ministerio de Energía Artículo 2.- Remisión de aportes
y Minas, se establece que el Ministerio de Energía Las opiniones, comentarios y/o sugerencias sobre
y Minas es competente, entre otras, en materia de el proyecto normativo a que se refiere el artículo 1 de
energía, que comprende los subsectores de electricidad la presente Resolución Ministerial, deben ser remitidas
e hidrocarburos; por vía electrónica, con atención a la Dirección General
Que, el numeral 7.2 del artículo 7 de la Ley Nº 30705, de Electrificación Rural, a la siguiente dirección de
dispone que el Ministerio de Energía y Minas ejerce la correo electrónico:
[email protected]. El
función rectora de dictar normas y lineamientos técnicos registro de opiniones y sugerencias recibidas en medio
para la adecuada ejecución y supervisión de las políticas; físico o electrónico está a cargo de la Dirección General
para la gestión de los recursos energéticos y mineros; de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas.
para el otorgamiento y reconocimiento de derechos; para
la realización de acciones de fiscalización y supervisión; Regístrese, comuníquese y publíquese.
para la aplicación de sanciones administrativas; y para
la ejecución coactiva, de acuerdo a la normativa vigente; JAIME GALVEZ DELGADO
Que, el Decreto Legislativo N° 1002, Ley de Promoción Ministro de Energía y Minas
de la Inversión para la Generación de Electricidad con el uso
de Energías Renovables, y su Reglamento, aprobado por el 1970117-1
Decreto Supremo N° 012-2011-EM, contienen las normas
generales sobre incentivos para promover la inversión a
partir de Recursos Energéticos Renovables para mejorar la Autorizan la publicación del Proyecto
calidad de vida de la población y proteger el medio ambiente, de Decreto Supremo que aprueba el
entre los cuales está comprendido el recurso solar;
Que, mediante el Decreto Supremo N° 020-2013-
Reglamento de la Ley N° 31211, Ley que
EM se aprobó el Reglamento para la Promoción de la dispone la adecuación del transporte y
Inversión Eléctrica en Áreas No Conectadas a Red, el cual disposición final de relave a las empresas
tiene por objeto establecer disposiciones reglamentarias
para la aplicación del Decreto Legislativo N° 1002, a que realizan actividades minero –
fin de promover el aprovechamiento de los Recursos metalúrgicas y su Exposición de Motivos
Energéticos Renovables para mejorar la calidad de vida
de la población ubicada en las Áreas No Conectadas a RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Red; Nº 218-2021-MINEM-DM
Que, en el Decreto Supremo N° 020-2013-EM
se establece la posibilidad de efectuar Subasta, la cual Lima, 6 de julio de 2021
es definida de acuerdo al numeral 1.30 del artículo 1 de
aquél, como el proceso de concurso público para adjudicar VISTOS: El Informe N° 301-2021/MINEM-DGAAM-
la instalación, operación, mantenimiento y reposición de DGAM, emitido por la Dirección General de Asuntos
Instalaciones RER Autónomas; Ambientales Mineros, y el Informe N° 605-2021-MINEM/
Que, en atención a los resultados obtenidos de OGAJ, emitido por la Oficina General de Asesoría Jurídica;
la Primera Subasta en Áreas No Conectadas a Red,
es necesario establecer mejoras a la regulación con CONSIDERANDO:
el propósito de introducir criterios específicos para el
desarrollo de las Subastas, así como reestructurar el Que, el numeral 22 del artículo 2 de la Constitución
modelo de inversión con la finalidad de cerrar la brecha Política del Perú señala que toda persona tiene el
de electrificación en las zonas rurales del país; derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado
Que, mediante los Informes de vistos, se sustenta al desarrollo de su vida, y reconoce en el Capítulo II del
la necesidad de disponer la publicación del proyecto Título III referido al Régimen Económico, el acceso a los
de “Decreto Supremo que modifica el Reglamento recursos naturales, el mandato para el establecimiento
para la Promoción de la Inversión Eléctrica en Áreas de la política nacional del ambiente y el compromiso de
No Conectadas a Red, aprobado mediante Decreto promover el uso sostenible de los recursos naturales;
Supremo N° 020-2013-EM”, así como de su Exposición Que, el artículo 3 de la Ley N° 28611, Ley General del
de Motivos en el Portal Institucional del Ministerio de Ambiente (en adelante, LGA) indica que el Estado a través
Energía y Minas, por un plazo de quince (15) días hábiles, de sus entidades y órganos correspondientes diseña y aplica
contado a partir del día siguiente de su publicación, a fin las políticas, normas, instrumentos, incentivos y sanciones
de que las entidades públicas, privadas y la ciudadanía que sean necesarios para garantizar el efectivo ejercicio
en general alcancen sus opiniones, comentarios y/o de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones y
sugerencias; responsabilidades contenidas en dicha Ley;
24 NORMAS LEGALES Miércoles 7 de julio de 2021 / El Peruano
Que, el numeral 24.1 del artículo 24 de la LGA señala Que, en ese sentido, corresponde disponer la
que toda actividad humana que implique construcciones, publicación del Proyecto de Decreto Supremo que
obras, servicios y otras actividades, así como las políticas, aprueba el Reglamento de la Ley N° 31211, Ley que
planes y programas públicos susceptibles de causar dispone la adecuación del transporte y disposición final
impactos ambientales de carácter significativo está sujeta, de relave a las empresas que realizan actividades minero
de acuerdo a ley, al Sistema Nacional de Evaluación del – metalúrgicas, otorgando a los interesados un plazo de
Impacto Ambiental – SEIA, el cual es administrado por la diez (10) días hábiles para la remisión de los comentarios
Autoridad Ambiental Nacional; y sugerencias por parte de la ciudadanía;
Que, mediante la Ley N° 27446, Ley del Sistema De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, se 31211, Ley que dispone la adecuación del transporte y
creó el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto disposición final de relave a las empresas que realizan
Ambiental – SEIA, como un sistema único y coordinado actividad minero – metalúrgica; la Ley N° 30705, Ley
de identificación, prevención, supervisión, control y de Organización y Funciones del Ministerio de Energía
corrección anticipada de los impactos ambientales y Minas; la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de
negativos derivados de las acciones humanas expresadas Evaluación del Impacto Ambiental; el Decreto Supremo
por medio del proyecto de inversión. Asimismo, dicha Ley N° 019-2009-MINAM, Decreto Supremo que aprueba el
establece un procedimiento uniforme que comprende los Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional
requerimientos, etapas y alcances de la evaluación del de Evaluación del Impacto Ambiental; el Decreto Supremo
impacto ambiental; N° 002-2009-MINAM, Decreto Supremo que aprueba el
Que, el numeral 6.2 del artículo 6 del Reglamento Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información
de Organización y Funciones del Ministerio de Energía Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana
y Minas (en adelante, el ROF del MINEM) aprobado por en Asuntos Ambientales; y el Decreto Supremo N° 031-
Decreto Supremo Nº 031-2007-EM, y sus modificatorias, 2007-EM, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento
establece como funciones rectoras del Ministerio de de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y
Energía y Minas, dictar normas o lineamientos técnicos Minas y sus modificatorias;
para la adecuada ejecución y supervisión de políticas
para la gestión de los recursos energéticos y mineros, SE RESUELVE:
para el otorgamiento y reconocimiento de derechos; para
la realización de acciones de fiscalización y supervisión; Artículo 1.- Autorizar la publicación del Proyecto de
para la aplicación de sanciones administrativas y para la Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley
ejecución coactiva, de acuerdo a la normativa vigente; N° 31211, Ley que dispone la adecuación del transporte
Que, los numerales 7.1 y 7.6 del artículo 7 del ROF y disposición final de relave a las empresas que realizan
del MINEM establecen que el Ministerio de Energía y actividades minero – metalúrgicas y su Exposición de Motivos.
Minas tiene entre sus funciones específicas, promover Artículo 2.- Establecer un plazo de diez (10) días
la inversión sostenible y las actividades del sector; así hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación
como ejercer la potestad de autoridad sectorial ambiental de la presente Resolución, a fin de que los interesados
para las actividades de minería, en concordancia con remitan sus opiniones y sugerencias a la Dirección
los lineamientos de política y las normas nacionales General de Asuntos Ambientales Mineros, sito en Avenida
establecidas por el Ministerio del Ambiente; De Las Artes Sur Nº 260, distrito de San Borja, provincia
Que, el ROF del MINEM establece en sus artículos 106 y departamento de Lima; o, vía internet a la siguiente
y 107, que la Dirección General de Asuntos Ambientales dirección de correo electrónico NOTIFICACIONDGAAM@
Mineros promueve el desarrollo sostenible de las minem.gob.pe.
actividades del subsector minería, en concordancia con las Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
Políticas Nacionales Sectoriales y la Política Nacional del Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano y del
Ambiente, por lo que puede promover y aprobar, cuando proyecto señalado en el artículo 1, en el portal institucional
corresponda; programas, proyectos, estrategias, normas, del Ministerio de Energía y Minas (www.minem.gob.pe) el
guías y lineamientos relacionados con la protección del mismo día de la publicación de la presente Resolución en
ambiente y evaluación de los Instrumentos de Gestión el Diario Oficial.
Ambiental en el Subsector Minería;
Que, mediante el Informe N° 301-2021/MINEM- Regístrese, comuníquese y publíquese.
DGAAM-DGAM, la Dirección General de Asuntos
Ambientales Mineros sustenta el proyecto de Resolución JAIME GÁLVEZ DELGADO
Ministerial que publica el Proyecto de Decreto Supremo Ministro de Energia y Minas
que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31211, Ley que
dispone la adecuación del transporte y disposición final 1970172-1
de relave a las empresas que realizan actividades minero
– metalúrgicas;
Que, el numeral 1 del artículo 14 del Reglamento
que establece disposiciones relativas a la publicidad, MUJER Y POBLACIONES
publicación de Proyectos Normativos y difusión de
Normas Legales de Carácter General, aprobado VULNERABLES
mediante Decreto Supremo N° 001-2009-JUS,
menciona que las entidades dispondrán la publicación
de los proyectos de normas de carácter general que Aprueban el “Protocolo de Atención Línea
sean de su competencia, en el Diario Oficial El Peruano, 100”
en sus portales electrónicos o mediante cualquier otro
medio, en un plazo no menor de treinta (30) días antes RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de la fecha prevista para su entrada en vigencia, salvo N° 181-2021-MIMP
casos excepcionales, con la finalidad de permitir que
las personas interesadas formulen comentarios sobre Lima, 4 de julio de 2021
las medidas propuestas;
Que, el artículo 39 del Reglamento sobre Vistos, el Oficio N° D000948-2021-MIMP-AURORA-
Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental DE de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional
y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra
Ambientales, aprobado mediante Decreto Supremo N° las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA;
002-2009-MINAM, señala que los proyectos de normas la Nota N° D000490-2021-MIMP-DVMM del Despacho
que regulen asuntos ambientales generales o que tengan Viceministerial de la Mujer; el Informe N° D000049-2021-
efectos ambientales serán puestos en conocimiento MIMP-DATPS-CCL de la Dirección de Asistencia Técnica
del público para recibir opiniones y sugerencias de los y Promoción de Servicios de la Dirección General contra
interesados. El aviso de publicación del proyecto debe la Violencia de Género; el Memorándum N° D000463-
publicarse en el Diario Oficial El Peruano y el cuerpo 2021-MIMP-OGPP de la Oficina General de Planeamiento
completo del proyecto en el portal de transparencia de la y Presupuesto del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
entidad, por un periodo mínimo de diez (10) días útiles; Vulnerables, y;