0% encontró este documento útil (0 votos)
406 vistas5 páginas

Modos de Producción

El documento describe los principales modos de producción de capitalismo y socialismo, incluyendo sus características clave, actores sociales y países que los practican. Bajo el capitalismo existen burgueses y proletarios, mientras que el socialismo es propiedad social y cooperación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
406 vistas5 páginas

Modos de Producción

El documento describe los principales modos de producción de capitalismo y socialismo, incluyendo sus características clave, actores sociales y países que los practican. Bajo el capitalismo existen burgueses y proletarios, mientras que el socialismo es propiedad social y cooperación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Santo Tomás
Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual
Contador Público

Nombre de la actividad: Primera actividad de aprendizaje. Modos de


producción.
Unidad II: Los sistemas y corrientes de organización económica.
Asignatura: Fundamentos de Economía.
Nombre de la alumna: Maria Guadalupe Santiago Bautista.
Número de boleta: 20210A0497.
Grupo: 1CX32.
Nombre de la profesora: Armando García Bruno.
Ciclo escolar: 2021-2.
Modos de producción
Realiza la lectura critica del documento “Modo de producción”, donde encontraras
el desarrollo histórico de los diferentes sistemas de producción, así como parte de
los conceptos básicos de esta unidad.
Una vez analizada la lectura, elabora dos mapas conceptuales (uno para el
capitalismo y otro para el socialismo) donde indiques las principales
características, actores sociales de cada uno de los sistemas de producción y de
los países que actualmente se encuentran bajo ese régimen, no olvides incluir las
fuentes consultadas.
Finamente con el título “Modos de producción” envía tus mapas a este buzón de
tareas.
Capitalismo
Principales Países que la
Características practican

Se divide en dos clases: la Existe la explotación laboral. Japón


burguesía (capitalista) y la
proletaria (asalariados). Actores sociales
Gracias a la producción Estados Unidos
Gracias a los proletarios surge generalizada de mercancías
el capital de los burgueses. existe le desarrollo Burguesía
económico. (capitalista).
Italia
Existe la anarquía de El capitalista tiene como único
producción. fin la obtención de ganancias. Dueña de los medios de
producción.
Alemania
La economía capitalista La inflación y el desempleo
fluctúa en ciclos económicos. son inevitables, pero existen
Proletarios
tiempos de estabilidad
relativa.
(asalariados). México
Existe la competencia entre
capitalistas. El desarrollo económico del Tiene que vender su fuerza
campo y la ciudad es
de trabajo a la burguesía
La plusvalía fue creada en la desigual.
para poder subsistir.
producción por una clase de Posee una mínima
propietarios privados. intervención y supervisión del
Gobierno.
gobierno.

Su participación es mínima,
por ejemplo, haciendo
cumplir las leyes
económicas.
Socialismo
Principales Países que la
Características practican

Existe propiedad social sobre Gracias a la planificación


los medios de producción. central no existen crisis Actores sociales Cuba
económicas.
Existe la cooperación y la ESTADO China
ayuda mutua. El desempleo y la inflación
existe en menor proporción.
La economía se apoya en la Polonia
Desaparece la explotación del propiedad estatal.
hombre por hombre. El desarrollo de la ciudad y el
campo se da gracias a la Corea del Norte
planificación. SOCIEDAD
El excedente económico se
distribuye a la sociedad en su Rusia
Existe producción y No existen clases sociales
conjunto o incrementa la
apropiación sociales de los antagónicas.
inversión.
producido. Son países socialistas que no
han llegado a un modo de
Su fin es la satisfacción de producción que sería el
necesidades sociales. Existe libertad de mercado,
comunismo.
aunque con algunas
restricciones.
Existe la planificación central
de la producción, la anarquía
no existe.
FUENTES CONSULTADAS
AULA POLIVIRTUAL. (2019). MODOS DE PRODUCCIÓN. Recuperado el 24 de
junio de 2021, de https://www.coursehero.com/file/48058053/Segunda-
actividad-de-aprendizaje-Econom%C3%ADapptx/

También podría gustarte