Planificación Semana 15 Proyecto 2 Dhi - Proyecto 9no A

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA “ALFONSO QUIÑÓNEZ GEORGE”

RESOLUCIÓN N° 121 DP-CEZ-1-2013


AÑO LECTIVO 2020 - 2021
CÓDIGO AMIE 08H00369

PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DEL ÁREA / GRADO /
Lcda. Dora Yance Velasco DHI 9NO PARALELO: “A”
DOCENTE: ASIGNATURA: CURSO:
07 SEMANA
SEMANA DE TÍTULO DE LA Por un ambiente sano, una consciencia de la vida y N° DE
a 8 DE 07 DE SEPTIEMBRE 2020
PLANIFICACIÓN: PLANIFICACIÓN: del entorno. PERÍODOS:
11 INICIO:
VALOR DE LA
Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva.
SEMANA
OI.5.3. Tomar decisiones considerando la relación entre individuo y sociedad en la era digital y sus influencias en las distintas producciones científicas y culturales, en un
OBJETIVOS marco de reconocimiento y respeto a los derechos.
INTEGRADOR OI.5.4. Reflexionar sobre los procesos de transformación social, los modelos económicos, la influencia de la diversidad de pensamiento, los aportes tecnológicos, económicos y
científicos de diferentes culturas, y su impacto en el desarrollo de un plan de vida basado en el respeto a la diversidad.
Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad, a partir del estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para
OBJETIVOS DE
mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándolos de
APRENDIZAJE
manera oportuna.
OBJETIVO Investigar el proceso de desarrollo de la vida y su diversidad desde el descubrimiento de sus aspectos más relevantes, para reflexionar sobre su construcción social como
ESPECIFICO individuo.
MECANISMO DE
Caja-Portafolio de estudiante: Es el archivo de la evidencia de tu trabajo.
EVALUACION
EJE TRANSVERSAL Etnoeducación
RECOMENDACIONE  Conocer el Horario de clases de su representado.
S AL  Realizar el respectivo seguimiento y control a la ejecución de actividades que trabaja cada docente.
 Controlar que su representado haga buen uso de los materiales pedagógicos como son textos, cuadernos, útiles escolares.
REPRESENTANTE O
 Controlar que su representado haga buen uso del recurso tecnológico que posee en casa.
TUTOR EN EL
 Usar materiales del medio y/o reciclados (reusar)
HOGAR  En caso de tener accesibilidad a internet, visitar las páginas web o link que vienen en las fichas pedagógicas.
INDICADOR DE
CONTENIDOS DCD ACTIVIDADES
LOGRO
 Compromisos CS.2.3.1. Expresar opiniones acerca de las diversas 1. Define los compromisos personales. DHI.5.1.2.3. Permiten
Autoevaluación y Diario formas de protección, seguridad, solidaridad y 2. Para la autoevaluación, responderá en una hoja la tabla de diagnosticar y desarrollar
Personal respeto en la familia, interiorizando vínculos autoevaluación. las capacidades de análisis
afectivos: valores, derechos, responsabilidades del de problemas y toma de
3. Motivar a que los estudiantes continúen desarrollando su diario
trabajo equitativo de la familia. decisiones en grupo.
personal basado en Responder as siguientes preguntas de reflexión. Llevar a cabo
Puedes dibujar si tú lo decides. negociaciones y manejar
¿Cómo han ido cambiando los seres vivos a lo largo de los tiempos? conflictos.
¿Por qué es importante exponer información u opiniones acerca de la
cultura o costumbres de nuestro entorno?
¿Por qué es importante mantener nuestro cuerpo en buen estado de salud
y fortalecido como una práctica consciente integral?
¿Por qué es importante construir una cultura ambiental que exprese
nuestras opiniones, emociones y sentimientos en nuestro entorno?
¿Por qué los científicos siguen investigando sobre diversas enfermedades
que se presentan en los seres vivos?
ADAPTACIONES CURRICULARES
DESCRIPCION DE LA NEE DESCRIPCION DE LA ADAPTACION

 Retome periódicamente los temas aprendidos para que no se olvide lo enseñado.


 Evite decir “eso está mal” utilice expresiones como “casi lo lograste” “no estuvo mal pero trata de nuevo”.
 Respete el ritmo y estilo de aprendizaje; no se debe persistir en una forma única de trabajo, sino más bien en experiencias diversas para
B.R.A.D. GRADO 3 Discapacidad lograr un mismo fin.
Intelectual 56%  Dialogar de forma frecuente con el representante y tutor del estudiante para realizar el seguimiento respectivo.

ACTIVIDAD
 Recorte y pegue una familia y con sus palabras escriba su amor que tiene por ella.

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: LCDA. DORA YANCE VELASCO DIRECTOR DE ÁREA: ABG. ENA QUIÑÓNEZ VICERRECTORADO: ABG. MIRYAN GARZÓN M.
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 07/09/2020 FECHA: 07/09/2020 FECHA: 07/09/2020

UNIDAD EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA “ALFONSO AÑO LECTIVO 2020 - 2021


QUIÑÓNEZ GEORGE”
RESOLUCIÓN N° 121 DP-CEZ-1-2013
CÓDIGO AMIE 08H00369

PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA


DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DEL ÁREA / GRADO /
Lcda. Dora Yance Velasco PROYECTO 9NO PARALELO: “A”
DOCENTE: ASIGNATURA: CURSO:
07 SEMANA
SEMANA DE TÍTULO DE LA Por un ambiente sano, una consciencia de la vida y N° DE
a 8 DE 07 DE SEPTIEMBRE 2020
PLANIFICACIÓN: PLANIFICACIÓN: del entorno. PERÍODOS:
11 INICIO:
VALOR DE LA
Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva.
SEMANA
OI.5.3. Tomar decisiones considerando la relación entre individuo y sociedad en la era digital y sus influencias en las distintas producciones científicas y culturales, en un
OBJETIVOS marco de reconocimiento y respeto a los derechos.
INTEGRADOR OI.5.4. Reflexionar sobre los procesos de transformación social, los modelos económicos, la influencia de la diversidad de pensamiento, los aportes tecnológicos, económicos y
científicos de diferentes culturas, y su impacto en el desarrollo de un plan de vida basado en el respeto a la diversidad.
Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad, a partir del estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para
OBJETIVOS DE
mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándolos de
APRENDIZAJE manera oportuna.
OBJETIVO Investigar el proceso de desarrollo de la vida y su diversidad desde el descubrimiento de sus aspectos más relevantes, para reflexionar sobre su construcción social como
ESPECIFICO individual.
MECANISMO DE
Caja-Portafolio de estudiante: Es el archivo de la evidencia de tu trabajo.
EVALUACION
EJE
Etnoeducación
TRANSVERSAL
RECOMENDACI  Conocer el Horario de clases de su representado.
 Realizar el respectivo seguimiento y control a la ejecución de actividades que trabaja cada docente.
ONES AL
 Controlar que su representado haga buen uso de los materiales pedagógicos como son textos, cuadernos, útiles escolares.
REPRESENTANT  Controlar que su representado haga buen uso del recurso tecnológico que posee en casa.
E O TUTOR EN  Usar materiales del medio y/o reciclados (reusar)
EL HOGAR  En caso de tener accesibilidad a internet, visitar las páginas web o link que vienen en las fichas pedagógicas.
INDICADOR DE
CONTENIDOS DCD ACTIVIDADES LOGRO
I.M.4.1.1. Ejemplifica situaciones reales en las  Información sobre estrategias comunicacionales para socializar la I.M.4.1.1. Ejemplifica
que se utilizan los números áureo. utilidad de la proporción áurea. situaciones reales en las
 Arte, belleza del que se utilizan los
número áureo Conocer que es el numero áureo números áureo.
 Investigar qué es y cómo se construye un compás áureo con
materiales del entorno.

ADAPTACIONES CURRICULARES
DESCRIPCION DE LA NEE DESCRIPCION DE LA ADAPTACION
 Retome periódicamente los temas aprendidos para que no se olvide lo enseñado.
 Evite decir “eso está mal” utilice expresiones como “casi lo lograste” “no estuvo mal pero trata de nuevo”.
B.R.A.D. GRADO 3  Respete el ritmo y estilo de aprendizaje; no se debe persistir en una forma única de trabajo, sino más bien en experiencias diversas para
Discapacidad Intelectual 56% lograr un mismo fin.
 Dialogar de forma frecuente con el representante y tutor del estudiante para realizar el seguimiento respectivo.

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: LCDA. DORA YANCE VELASCO DIRECTOR DE ÁREA: ABG. ENA QUIÑÓNEZ VICERRECTORADO: ABG. MIRYAN GARZÓN M.
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 07/09/2020 FECHA: 07/09/2020 FECHA: 07/09/2020

También podría gustarte