UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
1ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
DOCENTE : Ing. Bercin Allccacondori Alata
CURSO : Costos y Presupuestos
ALUMNOS: Gian Carlos Ramos Ortega
Andahuaylas, Noviembre
2019
DEDICATORIA
El presente trabajo es dedicado a nuestros
padres y al docente del curso, con mucho
respeto y agradecimiento de corazón.
AGRADECIMIENTO.
A la Universidad Tecnológica de los Andes, por acogernos en sus aulas
durante nuestro desarrollo universitario y formación profesional.
A los diferentes profesores de la especialidad de ingeniería civil, por
instruirnos adecuadamente con sus experiencias y vivencias en el
desarrollo profesional.
CONTENIDO:
Índice
Resumen...............................................................................................................2
Capítulo 1..........................................................................................................3
Introducción..........................................................................................................3
1.1 Importancia...........................................................................................4
1.2 Objetivos del Informe...........................................................................4
1.2.1 Objetivos Generales:.....................................................................4
1.3 Aplicaciones en la Ingeniería...............................................................4
1.4 Metodología.........................................................................................4
1.5 Organización del trabajo......................................................................5
Capítulo 1: INTRODUCCIÓN...............................................................................5
Capítulo 2: ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS................................................5
Capítulo 3: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES....................................5
Capítulo 2..........................................................................................................6
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS..................................................................6
2.1 Costos:.................................................................................................6
2.2 ¿Qué es un análisis de costos unitarios?............................................6
2.3 Costos Directos:...................................................................................6
EJEMPLOS:..........................................................................................................7
Capítulo 3........................................................................................................21
3.1 CONCLUSIONES..............................................................................21
3.2 RECOMENDACIONES:.....................................................................22
REFERENCIAS..................................................................................................23
CUADROS.
CUADRO 01: TABLA DE PORCENTAJE DE DESPERDICIOS...............................17
CUADRO 02: DOSIFICACION PARA MORTERO....................................................17
PRECIOS UNITARIOS
1
PRECIOS UNITARIOS
Resumen
El presente informe, explica el análisis de costos unitarios, de diferentes
partidas que puedan existir en obras de edificación.
Es muy importante tener en cuenta que los costos que se presentan deben
adaptarse al momento de su utilización, a los diferentes tipos de obra y a las
características de cada una de ellas, teniendo presente siempre: costos de
materiales, mano de obra, y equipo a utilizar, entre otros.
Cabe recordar que previamente es muy importante realizar un buen metrado
para obtener un presupuesto acorde a la realidad.
2
PRECIOS UNITARIOS
Capítulo 1
Introducción
A lo largo del proceso de desarrollo económico social y político del país, la
participación del gobierno en la ejecución de las obras de infraestructura, ha
sido determinante, ya que se realizan obras de muy diversa naturaleza, mismas
que son financiadas mediante recursos públicos.
Es de comentar que se está disminuyendo loa participación directa del
gobierno, cada vez se ejecuta más obras públicas bajo la modalidad de
contrata.
Los presupuestos de las obras que se aplicaran en el presente informe son con
base a PRECIOS UNITARIOS donde se describen cada uno de los elementos
que lo integran.
Es necesario establecer que se ha tomado como base la entidad creada para
promover el desarrollo a través de la actividad constructora, (CAPECO).
3
PRECIOS UNITARIOS
1.1 Importancia
La importancia de este curso COSTOS Y PRESUPUESTOS, de tema
“ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS”, es de vital importancia puesto que
como futuros ingenieros aportemos con la interpretación de la información
existente sobre el tema antes mencionado; además de aplicar en las
edificaciones que estarán a nuestro cargo, y así contribuir a nuestra sociedad
con nuestro conocimiento.
Actualmente, en la ciudad de Ayacucho no se observa edificaciones de gran
magnitud, o envergadura puesto que no tenemos proyectos que nos permitan
desafiarnos para realizar edificaciones de gran magnitud y complejidad que
determinen presupuestos más detallados.
Por este motivo, es importante realizar buenos planos para obtener
presupuestos que van acorde a lo proyectado.
1.2 Objetivos del Informe
1.2.1 Objetivos Generales:
Fomentar la investigación para el mejoramiento de la actividad
presupuestaria de quienes se dedican a dicho campo.
1.3 Aplicaciones en la Ingeniería
Los temas que se desarrollaran en el presente informe determinan el
análisis y proceso para obtener costos unitarios de diferentes partidas
4
PRECIOS UNITARIOS
existentes en las edificaciones, haciendo de esta una edificación bien
presupuestada, para ello se debe tener en cuenta todos los principios y
normas existentes para aplicar en todo el proceso constructivo de acuerdo
al tipo de edificación.
1.4 Metodología
En el presente trabajo se realizó un breve informe de la bibliografía básica
de COSTOS Y PRESUPUESTOS EN EDIFICACIONES presentada por la
cámara peruana de construcción.
Como el presente tema estudiado es corto y conciso solo se optó por estos
dos pasos que son investigación bibliográfica de otros autores, y su
realización de conceptos e definiciones específicos.
1.5 Organización del trabajo
El presente trabajo ha sido organizado en III capítulos de manera que en el
orden establecido se mantiene un orden lógico y secuencial de los temas.
Capítulo 1: INTRODUCCIÓN. Es te capitulo se presenta la justificación del
presente trabajo, donde se definen los objetivos generales, como también se
esquematiza el contenido, metodología y los alcances.
Capítulo 2: ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS. Se hizo un resumen
específico y redactada acerca del tema y sus subtítulos, como también con
sus ejemplos.
Capítulo 3: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Se presentan las
recomendaciones y conclusiones acerca del trabajo en general y los temas
estudiados.
5
PRECIOS UNITARIOS
Capítulo 2
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.
2.1 Costos:
El costo es el resultado de los gastos en recursos necesarios para producir
un bien o un servicio:
Precio = costo + utilidad.
2.2 ¿Qué es un análisis de costos unitarios?
Es la sumatoria de multiplicación de las incidencias de cada insumo puro o
impuro por sus precios unitarios. Este total representa al costo de un trabajo
específico denominado análisis de costo unitario
6
PRECIOS UNITARIOS
Figura 2.2: Columnas y Muros
2.3 Costos Directos:
Son los gastos que intervienen directamente en la producción y están
referidos a los insumos incorporados en obra como es el caso de
adquisición (materiales y equipos) o de la ejecución (mano de obra) y al
alquiler de equipos, maquinarias.
EJEMPLOS:
ANALISIS DE COSTO UNITARIO
PARTIDA Nª: TRAZO DE NIVELES Y REPLANTEO UNIDAD:
m2
Especificaciones : con vallas aisladas.
Cuadrilla : 01 topografo + 01 capataz + 03 peones.
Rendimiento : 500 m2/dia
7
PRECIOS UNITARIOS
cantida Precio Unitario
Descripción Unidad d s/ Parcial Total
MATERIALES
Madera
tornillo p2 0.020 4.96 0.1
Cal
hidráulica Bolsa 0.050 25.00 1.25
Costo de Material 1.35
MANO DE OBRA
Capataz HH 0.016 24.36 0.39
Topógrafo HH 0.016 18.74 0.30
Peón HH 0.048 14.00 0.67
Costo de Mano de Obra 1.36
EQUIPOS , HERRAMIENTAS
Teodolito Hm 0.016 10 0.16
wincha unid 0.003 15 0.045
Herramienta
s 3% M. de 0.03
Obra 1.36 0.04
Costo de Equipo,
Herramienta 0.25
TOTAL: S/ 2.96
EJEMPLO 2:
COSTO UNITARIO
PARTIDA:
Encofrado y Desencofrado de Sobrecimiento
8
PRECIOS UNITARIOS
9
PRECIOS UNITARIOS
Para calcular el costo unitario de una partida debemos obtener primeramente su metrado.
METRADOS DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO
UNIDAD DE MEDIDA (U.M.)
(2*0.60*0.30) 0.36 m2
A∗B∗C
D=
12
CANTIDAD DESPERDICIO
N° DE
ELEMENT DESCRIPCIO SECCION LONGITUD DE S N° Usos
USOS TOTAL
O N (A) ELEMENTO Madera 10% (H=E/G)
Mts Pies (B) (G)
S (C) (E)
11/2" x
1 Tablones 12" 0.6 1.97 2 5.91 6.501 14 0.464 1.290
2 Soleras 2" x 3" 0.6 1.97 2 1.97 2.167 10 0.217 0.602
3 Barrotes 2" x 4" 0.4 1.31 2 1.75 1.925 14 0.138 0.382
4 (a) Tornapuntas 2" x 3" 0.58 1.9 2 1.90 2.090 7 0.299 0.829
4 (b) Tornapuntas 2" x 3" 0.5 1.64 2 1.80 1.800 7 0.257 0.714
5 Estacas 2" x 3" 0.6 1.97 2 2.17 2.170 8 0.271 0.753
TOTAL 4.571
ELEMENT DESCRIPCIO CANTIDAD Clavos, DESPERDICIO N° DE Material TOTAL
O N LONGITUD DE Alambres, S USOS N° Usos
Mts Clavos,
ELEMENTO etc kg (D) (G) (H=E/G)
Alambres 15%
S
(F)
PRECIOS UNITARIOS
( C)
6 Alambre N° 8 0.73 0.080 0.09 1 0.092 0.256
7 Clavos 3" 14 0.078 0.09 2 0.043 0.119
COSTO UNITARIO DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO.
Especificaciones: Madera tornillo
Cuadrilla: Encofrado: 0.10 capataz + 1 operario + 1 oficial (habilitación)
Desencofrado: 1 oficial + 2 peones
Unidad de medida: m2
Rendimientos. Habilitación : 40.0 m2/día
Encofrado : 14.0 m2/día
Desencofrado : 28.0 m2/día
cantida Precio Unitario
Descripción Unidad d s/ Parcial Total
MATERIALES
Madera
tornillo p2 4.571 4.96 22.67
Clavos 3" kg 0.119 3.78 0.45
Alambre N°8 kg 0.256 3.67 0.94
Costo de Material 24.06
MANO DE OBRA
Capataz HH 0.07 24.36 1.71
Operario HH 0.7 18.74 13.12
Oficial HH 1.05 15.56 16.34
Peón HH 0.57 14 7.98
Costo de Mano de Obra 39.14
EQUIPOS , HERRAMIENTAS
Herramienta
s 3% M. de 0.03
Obra 36.99 1.11
Costo de Equipo,
Herramienta 1.11
100
TOTAL: S/ 64.31
EJEMPLO 3:
COSTO UNITARIO
PARTIDA: Muro de ladrillo k.k. de arcilla de soga
Ladrillo de 24 x 14 x 9
CANTIDAD
1.-MANO DE OBRA
*FORMULAS
CAPATAZ =0.0667
OPERARIO =0.6667
PEON = 0.333
2.- CANTIDAD DE MATERIALES
Volumen de mezcla
Vmezcla = Vm3 - Vladrillo * #ladrillo
Vmezcla = 1*1*0.14m*(0.4*0.1*0.09) *37.35
Vmezcla = 0.14*0.113
Vmezcla =0.027m3
11
Hallando los valores de cemento y arena gruesa
CEMENTO 1V
ARENA GRUESA 4V 5V= 0.027 m3
V= 0.0054 m3
Valores para cemento y arena gruesa
CEMENTO = 0.19
ARENA GRUESA = 0.22
LADRILLO = 38
COSTO UNITARIO
PARTIDA: MURO DE LADRLLO SOGA
Especificaciones: Muro de ladrillo k.k. de arcilla de soga
Ladrillo de 24 x 14 x 9
Cuadrilla: Colocación: 0.10 capataz + 1 operario + 0.5peon
Unidad de medida: m2
Rendimientos. Colocación: 9,46 m2tdía (350 lad/día)
Acarreo: 27,03 m21día (1 000 ladldía)
12
P.
CUADRILL CANTIDA UNITARI
DESCRIPCION UNIDAD A D O TOTAL
MANO DE OBRA
CAPATAZ HH 0.1 0.0667 24.36 1.62
OPERARIO HH 1 0.6667 18.74 12.49
PEON HH 0.5 0.333 14 4.662 18.772
MATERIALES
CEMENTO BLS - 0.19 27 5.13
ARENA GRUESA m3 - 0.22 38 8.36
LADRILLO 24X14X9 UND - 38 0.65 24.7 38.19
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS Y
MATERIALES % - 0.03 18.772 0.563 0.563
TOTAL 57.525
EJEMPLO 04:
PARTIDA: Columnas f’c=175km/cm2
13
ESPECIFICACIONES: Preparado con mezcladora de 9-1 1 p3, vibrador a
gasolina de 2,0", 4 HP
Winche eléctrico. Cap. 0.15m3//balde y 4.8HP
CUADRILLA : Prep. y vaciado = 0,2 capataz + 2operarios+2 oficiales+ 10
peones
Curado = 0,l capataz + 1 peón
RENDIMIENTO: Prep. y vaciado: 10,O m3/día.
CURADO: 20,O m3/día.
Cantidad Materiales: METRADO (CAPECO)
Cenmento portland tipo I: 8.43bls
Arena Gruesa: 0.54m3
Piedra Chancada 1/2”:0.55m3
cuadrilla x hora( jornal)
Cantidad Mano De Obra:
Rendimiento
Cantidad equipo y herramienta
EJEMPLO 05.
Partida: TANQUE ELEVADO DE FC 175 kg /cm2 no
14
UNID CANTIDAD PRECIO TOTAL I.U
DESCRIPCION UNITARIO
MATERIALES
bls 8.43 24.50 206.535 21
Cemento portland
tipo I
Arena gruesa m3 0.54 10 5.4 04
m3 0.55 63.90 35.145 05
Piedra chancada
Costo de Material 247.08
UNID CANTIDAD PRECIO TOTAL I.U
DESCRIPCION UNITARIO
MANO DE OBRA
hh 0.20 24.36 4.872 47
capataz
operario hh 1.60 11.56 18.496 47
hh 1.60 9.30 14.88 47
oficial
Peón hh 8.40 8.43 70.812 47
Operador equipo hh 2.40 11.56 27.744 47
liviano
Costo de mano de obra 136.804
15
UNID CANTIDAD PRECIO TOTAL I.U
DESCRIPCION UNITARIO
EQUIPO Y HERRAMIENTAS
hm 0.8 18.00 14.4 48
Mezcladora
Vibrador de 2.0 hm 0.8 7.64 6.11 49
hm 0.8 8.00 6.4 48
Winche Electrico
De dos tambores
Herramientas:3% 0.03 136.804 4.11 37
M.obra
Costo de equipo y herramientas 31.02
TOTAL: 247.08+136.804+31.02=414.904
EJEMPLO 06
PARTIDA: ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO: TARRAJEO EN INTERIORES
16
Fuente: CAPECO – Costos y presupuestos
TABLA DE DESPERCICIOS
17
Fuente: CAPECO – Costos y presupuestos
CUADRO 01: TABLA DE PORCENTAJE DE DESPERDICIOS
DOSIFICACIÓN PARA MORTERO
Fuente: CAPECO – Costos y presupuestos
CUADRO 02: DOSIFICACION PARA MORTERO
EJEMPLO DE TARRAJEO DE INTERIORES, CON RENDIMIENTO DE 14M3/DÍA,
0.1 CAPATAZ + 1 OPERARIO + 0.5 PEÓN
18
ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
TARRAJEO EN INTERIORES
RENDIMIENTO: 14 M2/DÍA COSTO UNITARIO DIRECTO POR M2 22.51
CUADRILLA
RECURSO UND CUADRILLA CANTIDAD P.UNIT PARCIAL
MANO DE OBRA
Captaz H.H 0.1 0.057 20.6 1.177
Operario H.H 1 0.571 17.17 9.811
Ayudante H.H 0.5 0.286 13.11 3.746
14.73
MATERIALES
Cemento BLS 0.117 27 3.159
Arena Fina M3 0.0165 96 1.584
Agua M3 0.004 5 0.02
4.76
EQU Y HERRAM
Andamio de madera p2 0.58 3.8 2.204
Clavos de 3" kg 0.022 3.45 0.076
Herramientas 5% M.O 0.05 14.73 0.737
3.02
DESAGREGADO DE CANTIDAD POR CADA RECURSO
MANO DE OBRA.
RECURSO UND CUADRILLA CANTIDAD P.UNIT PARCIAL
MANO DE OBRA
Captaz H.H 0.1 0.057 20.6 1.177
Operario H.H 1 0.571 17.17 9.811
Ayudante H.H 0.5 0.286 13.11 3.746
14.73
hr trabajo x cuadrilla
cantidad=
renimiento
8 x 0.1
C capataz= =0.057
14
19
8x 1
C operario= =0.571
14
8 x 0.5
C ayudante= =0.286
14
MATERIALES
RECURSO UND CUADRILLA CANTIDAD P.UNIT PARCIAL
MATERIALES
Cemento BLS 0.117 27 3.159
Arena Fina M3 0.0165 96 1.584
Agua M3 0.004 5 0.02
4.76
V tarrajeo =1 x 1 x 0.015=0,015 m3
Para dosificación 1; 5 , según capeco se tiene :
Cemento Arena Agua
(bls) m3 litros
1:5 7.4 1.05 268
Sacamos el desperdicio, 5% ( CAPECO )
Cemento : 7.4 x 1.05 = 7.918
Arena : 1.05 x 1,05 = 1.1235
Agua : 0.268 x 1,05 = 0.286
Cantidad de cada material:
C cemento=0.015 x 7.918=0.118
C arena=0.015 x 1.12=0.0168
20
C agua=0.015 x 0.286=0.004
EJEMPLO: ANALISIS DE COSTO UNITARIO SALIDA DE DESAGUE EN PVC
Capítulo 3
3.1 CONCLUSIONES
21
Del presente trabajo se desprende una serie de conclusiones relevantes para
poder entender el papel que desempeña la elaboración de un análisis de costo
unitario
Es importante saber el precio real de las cotizaciones que se realiza a
nivel de precio unitario para así poder tener datos más exactos y concisos
del proyecto a realizar.
se concluye que el análisis de costo unitario es la sumatoria de
multiplicación de las incidencias de cada insumo puro o impuro por sus
precios unitarios. Este total representa el costo de un trabajo específico
denominado Análisis de Costo Unitario ANALISIS DE COSTOS
UNITARIOS
El precio unitario, se considerara como el importe de la remuneración o
pago total que debe cubrirse al contratista por unidad de concepto
terminado ejecutado conforme al proyecto, especificaciones y normas de
calidad. Los precios unitarios se integran con los costos directos
correspondientes al concepto de trabajo, los costos indirectos, el costo
por financiamiento, el cargo por la utilidad del contratista y los cargos
adicionales que presente el concursante en su propuesta Mencionados
estos análisis deberán ser integrados
3.2 RECOMENDACIONES:
Es recomendable realizar una hoja de cálculo para la mayor facilidad del
usuario
22
Guiarse por cada norma que tenga el país ya que varía los precios
unitarios.
Tener en cuenta los precios unitarios actuales según norma.
REFERENCIAS
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/ingenie/briceno_bo/Cap6.pdf
23
https://civilyedaro.files.wordpress.com/2014/08/costos_y_presupuestos_en_e
dificacion_-_capeco_r.pdf
24