SECCIÓN 02250
PROCEDIMIENTO PARA PRUEBA HIDROSTÁTICA
A. PRUEBA PARA TUBERÍA DE HIERRO DÚCTIL
Toda construcción de un sistema de tubería deberá ser probada hidrostáticamente de acuerdo
con la Prueba Hidrostática AWWA C600
1. La presión de prueba no debe ser menor de 150 psi en el punto más alto.
2. A lo largo de la sección de prueba, la presión de prueba no debe exceder la presión
de diseño de la tubería o restricción de empuje en los accesorios arriostrados (cuñas).
3. El periodo de prueba no deberá ser menor de dos (2) horas.
4. La presión no debe variar en más de 5 psi durante la prueba.
PROCEDIMIENTO:
1. Antes de la prueba, todas las tapas, tapones y accesorios deben estar debidamente
arriostrados.
2. El aire debe ser expulsado del sistema a probar abriendo los hidrantes de incendios,
respiraderos y domiciliarias en los puntos altos de la línea.
3. Una vez que se libera todo el aire, las válvulas entre el sistema de distribución
existente y la tubería a probar se cierran.
4. A continuación, se aplica presión a la parte de la tubería que se está probando por
medio de una bomba accionada a mano o por motor a 150 psi y se mantendrá a esta
presión de prueba durante dos (2) horas como mínimo.
5. Se registrará el volumen de las fugas y variaciones de presión, de manera simultánea,
mediante la medida del abatimiento del tanque que alimenta la bomba y manómetro
respectivamente.
6. Después de cada cinco (5) psi de caída (en el caso de que ocurra), todo volumen de
agua que se reponga en el tanque de aducción de la bomba se medirá cuidadosamente
y se presurizará la línea nuevamente a 150 psi y se registrará el volumen en el
recipiente.
B. FUGA
El cálculo del caudal de fuga permisible se realizará mediante la fórmula :
SD P
L
133,200
Donde:
L = Caudal de fuga permisible en galones por hora
S = Longitud de la tubería probada, en pies
D = Diámetro nominal de la tubería, en pulgadas
P = presión de prueba promedio durante la prueba de fuga, en libras por pulgada cuadrada
(El divisor de la fórmula de fuga permisible autorizada y revisada es 148,000 dado por un
factor de reducción de 0.9)
Tabla de fugas permisibles por cada 1,000 pies de tubería en galones por hora (gph)a una presión de
prueba de 150 psi.
Diámetro 4 6 8 10 12 16 20 24 30 36 42
Caudal perm. (gph) 0.33 0.50 0.66 0.83 0.99 1.32 1.66 1.99 2.48 2.98 3.48
En sistema métrico:
𝐿𝑚 𝐷𝑚𝑚 √𝑃𝑏𝑎𝑟
𝑄𝑓 =
78250
Donde:
Qf = Caudal de fuga permisible, en litros por hora.
Lm = Longitud de la tubería probada, en metros.
Dmm = Diámetro nominal de la tubería, en milímetros.
Tabla de fugas permitidas por cada 1,000 metros de tubería en litros por hora (l/h) a una presión de prueba
en bares (1 bar = 14.5 psi).
PRESIÓN DN
BARES PSI 100 150 200 250 300 400 500 600 750 900 1050
10 145.0 4.04 6.06 8.08 10.10 12.12 16.16 20.21 24.25 30.31 36.37 42.43
10.34 150 4.11 6.16 8.22 10.27 12.33 16.44 20.55 24.66 30.82 36.98 43.15
11 159.5 4.24 6.36 8.48 10.60 12.72 16.95 21.19 25.43 31.79 38.15 44.50
12 174.0 4.43 6.64 8.85 11.07 13.28 17.71 22.13 26.56 33.20 39.84 46.48