DECODIFICADORES
Ing. Milagros Mejías
Un decodificador o descodificador es un circuito combinacional,
cuya función es inversa a la del codificador, esto es, convierte un
código binario de entrada (natural, BCD, etc.) de N bits de entrada y
M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero
Decodificador menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para
una sola de las combinaciones posibles de entrada. Normalmente,
estos circuitos suelen encontrarse como decodificador /
demultiplexor. Esto es debido a que un demultiplexor puede
comportarse como un decodificador.
El decodificador es un dispositivo que acepta una entrada digital
codificada en binario y activa una salida. Este dispositivo tiene
varias salidas, y se activará aquella que establezca el código
aplicado a la entrada.
Con un código de n bits se pueden encontrar 2n posibles
combinaciones. Si se tienen 3 bits (3 entradas) serán posibles 23 = 8
combinaciones. Una combinación en particular activará sólo una
Decodificador salida. Por ejemplo: activar la salida Q2 hay que poner en la
entrada el equivalente al número 2 en binario (102).
En un decodificador de 2 a 4 (se tienen 2 pines o patitas de entrada
y 4 pines o patitas de salida). En la entrada se pone el código en
binario (00, 01, 10, 11), que hará que se active sólo una salida de las
cuatro posibles. Ver en el diagrama anterior una representación de
un decodificador de 2 a 4
Si por ejemplo se tiene un decodificador de 2 entradas con 22=4
salidas, su funcionamiento sería el que se indica en la siguiente
tabla, donde se ha considerado que las salidas se activen con un
"uno" lógico:
Ejemplo
Decodificador
es con salidas Observando con atención el gráfico se puede ver que en la entrada E y
activas en un en todas las salidas Q, hay una pequeña esfera o bolita. Esta esfera
indica que la entrada (en el caso de E) y las salidas, son activas en bajo.
nivel bajo Con esto se quiere decir que cuando se pone A0 = 0 y A1 = 0 y estamos
escogiendo la salida Q0, ésta tendrá un nivel de voltaje bajo, mientras
que todas las otras salidas (Q1, Q2 y Q3) estarán en nivel alto.
De igual manera cuando la entrada E está en nivel bajo (activo en
bajo), el decodificador está habilitado. Si está en nivel alto, el
decodificador está inhabilitado y ninguna entrada en A0 y A1 tendrá
efecto. Ver la tabla de verdad siguiente:
Decodificador
es con salidas
activas en un
nivel bajo También existen decodificadores de 3 a 8 ( 3 entradas a 8 salidas),
de 4 a 16 (4 entradas a 16 salidas), etc.
Decodificador
de 3 a 8
Supongamos que queremos implementar la siguiente función:
Forma SOP
# A B C f
𝑓 = 𝑚1 + 𝑚2 + 𝑚4 + 𝑚6
0 0 0 0 0
Implementación Si doble negamos, no alteramos la función 1 0 0 1 1
de funciones 𝑓 = 𝑚1 + 𝑚2 + 𝑚4 + 𝑚6
2 0 1 0 1
3 0 1 1 0
usando 4 1 0 0 1
decodificadores 𝑓 = 𝑚1. 𝑚2. 𝑚4. 𝑚6
5 1 0 1 0
6 1 1 0 1
7 1 1 1 0
m0
Implementación m1
A m2
de funciones
B m3
usando m4
C
decodificadores m5
m6 𝑓 = 𝑚1 + 𝑚2 + 𝑚4 + 𝑚6
m7
Forma SOP
𝑚𝑜
𝑚1
𝑚2
Implementación DEC 𝑚3
𝑚4
de funciones 3a8
𝑚5
A
usando B 𝑚6
𝑚7
decodificadores C 𝑓 = 𝑚1. 𝑚2. 𝑚4. 𝑚6
Forma SOP
Supongamos que queremos implementar la siguiente función:
Forma POS
# A B C f
𝑓 = 𝑀0. 𝑀3. 𝑀5. 𝑀7
0 0 0 0 0
Un maxtérmino es igual a un mintérmino
Implementación negado, por eso:
1 0 0 1 1
de funciones 𝑓 = 𝑚0. 𝑚3. 𝑚5. 𝑚7
2 0 1 0 1
3 0 1 1 0
usando 4 1 0 0 1
Si doble negamos, no alteramos la función
decodificadores 5 1 0 1 0
𝑓 = 𝑚0. 𝑚3. 𝑚5. 𝑚7 6 1 1 0 1
7 1 1 1 0
𝑓 = 𝑚0 + 𝑚3 + 𝑚5 + 𝑚7
𝑚𝑜
𝑚1
𝑚2
Implementación DEC 𝑚3
𝑚4
de funciones 3a8
𝑚5
A
usando B 𝑚6
𝑚7
decodificadores C
𝑓 = 𝑚0. 𝑚3. 𝑚5. 𝑚7
Forma POS
m0
Implementación m1
A m2
de funciones
B m3
usando m4
C
decodificadores m5
m6
𝑓 = 𝑚0 + 𝑚3 + 𝑚5 + 𝑚7
m7
Forma SOP
Fuentes de https://es.wikipedia.org/wiki/Decodificador
información http://unicrom.com/decodificador/