Python Act m2 Vfinal
Python Act m2 Vfinal
Curso Python
ACTIVIDAD PRÁCTICA
Módulo 2
1. Título:
Tipos de dato
2. Modalidad:
Individual
3. Resultado de aprendizaje:
El estudiante debe ser capaz de:
● Reconocer y manipular los tipos de datos básicos que manejan los
lenguajes de programación, en particular los tipos de datos que
maneja Python.
● Manejar la consola de manera básica para generar interacción entre un
usuario y el programa.
● Comprender el funcionamiento de las variables y su importancia en la
programación.
● Finalmente, reconocer el tipo de dato adecuado para almacenar la
información usada en la solución de un problema o ejercicio dado.
4. Recursos:
● Material fundamental “Tipos de datos”
● Ejercicios prácticos del material fundamental “Tipos de datos”
● Videotutorial “Tipos de datos”
● Preguntas de interés “ Tipos de datos”
5. Indicaciones:
● Revise y estudie el material fundamental “Tipos de datos”.
● Invierta un poco de tiempo haciendo pruebas de los ejercicios prácticos
del material fundamental “Tipos de datos”.
● Mire el videotutorial “Tipos de datos”. Durante el proceso, tenga en
mente el problema presentado al inicio del video y analice una solución
para ese problema mientras se le explica la teoría.
● Intente responder las siguientes preguntas de interés por medio de
pruebas que realice usted mismo, debatiéndolas con sus compañeros o
investigándolas.
o ¿Hay alguna manera de convertir un dato numérico decimal a
entero?
o ¿Hay diferencias entre los datos textuales encerrados en diferentes
tipos y cantidades de comillas?
o ¿Cómo se ponen comillas dentro de un tipo de dato textual?
o ¿Para qué sirve la función type() y entre paréntesis un dato?
Pruébela poniéndola entre paréntesis de un p rint().
● Para cualquier duda que no pueda resolver por los medios anteriores,
utilice internet para buscar información sobre “tipos de datos y variables
en Python”. Recuerde que todas las soluciones a problemas de
programación se encuentran ya en internet; solo se trata de saber
buscarlas. Se recomienda utilizar el inglés.
● Si se le dificulta la búsqueda de información para solucionar problemas,
puede utilizar el foro “Preguntas al tutor” del módulo 2, “Tipos de
datos”, donde uno de sus compañeros puede ayudarle, o puede haber
una pregunta con solución previa que haya logrado resolver la misma
duda que usted tiene; su maestro lo guiará y ayudará en la solución de
su dificultad.
● Lea atentamente el siguiente enunciado del problema e intente
reconocer los elementos presentados durante el módulo 2, que le
pueden servir para crear la aplicación (recuerde que una aplicación no
es más que el nombre que se le da a un archivo de código que cumple
con una tarea).
Cree una aplicación con la cual se pueda mantener un pequeño registro
de los cultivos que se hallan en la huerta estudiantil. Este proceso se
realizará creando como mínimo cuatro variables por cultivo:
o Una variable que almacene el nombre del cultivo
7. Protocolo de entrega:
● Formato: compri el archivo en .zip con el siguiente nombre:
[NOMBRE]_ACTIVIDAD_MOD2.zip
donde [NOMBRE] es su nombre y apellidos empezando por mayúscula cada
uno.
Ej.: AndresRestrepoGomez_ACT_MOD2.zip
● Medio: suba el archivo .zip en la plataforma de Moodle en la sección
correspondiente para la entrega de trabajos del módulo 2.
● Plazo máximo de entrega: de acuerdo con el cronograma de
actividades.