100% encontró este documento útil (1 voto)
160 vistas11 páginas

Discipulado 5 Temas

Este documento describe la salvación y la condición de hijo de Dios. Explica que todos los seres humanos son pecadores por naturaleza desde Adán, y que la paga del pecado es la muerte. Sin embargo, Jesús murió en nuestro lugar para darnos el perdón y la salvación. Al aceptar a Jesús, somos perdonados y adoptados como hijos de Dios. Como hijos de Dios, debemos obedecer a Dios y tener comunión con Él a través del Espíritu Santo, quien da testimonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
160 vistas11 páginas

Discipulado 5 Temas

Este documento describe la salvación y la condición de hijo de Dios. Explica que todos los seres humanos son pecadores por naturaleza desde Adán, y que la paga del pecado es la muerte. Sin embargo, Jesús murió en nuestro lugar para darnos el perdón y la salvación. Al aceptar a Jesús, somos perdonados y adoptados como hijos de Dios. Como hijos de Dios, debemos obedecer a Dios y tener comunión con Él a través del Espíritu Santo, quien da testimonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

TEMA 1

LA SALVACIÓN
EL pecado del Hombre.
                 El pecado no es de una persona en particular sino de toda la raza humana, todos los seres
humanos somos pecadores y por lo tanto al ser pecadores no podemos acercarnos ni tener ningún tipo de
relación con Dios. 

Romanos 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.

Ahora bien ¿por qué la raza humana es pecadora?


Cuando Dios creó al hombre, creo un ser santo, un ser que agradaba a Dios e incluso inmortal, ahora bien, el
pecado entra cuando el hombre decide desobedecer a Dios.

Génesis  2:17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él
comieres, ciertamente morirás.    
Génesis 3:17   Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que
te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella
todos los días de tu vida. 

Ahora ¿qué pasó con la raza humana cuando Adán decide desobedecer a Dios?

ROMANOS 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la
muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron… 

Ahora el pecado no son las cosas malas que hacemos, sino lo que heredamos y que es parte de lo que
somos.
 David escribió:
Salmo 51: 5 " Yo nací pecador " si, desde el momento que mi madre me concibió.

Porque nacimos pecadores, pecar viene naturalmente a nosotros.


Listo! Entendimos que somos pecadores. ¿Qué va a pasar con los hombres? O ¿cuál es el pago que tenemos
que recibir por ser pecadores?

 ROMANOS 6:23: Porque la PAGA del pecado es muerte


 JUAN 5:29: y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; más los que hicieron lo malo,
a resurrección de condenación.
APOCALIPSIS 21:8: Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y
hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y
azufre, que es la muerte segunda.
APOCALIPSIS 21:27: No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira,
sino solamente los que están INSCRITOS en el libro de la vida del Cordero. 

¿Ahora qué vamos a hacer?


Esta sería la gran pregunta que debemos hacernos, ¿Qué vamos a hacer? Que esperanza tenemos los seres
humanos, si lo más justo es que seamos condenados por nuestros pecados. Por ley debemos pagar por
nuestra culpa, pero hay otra opción; que otra persona pague por nosotros. Esto se llama sustitución donde
otra persona me sustituye en el lugar de castigo y paga lo que yo debería de pagar. 

2 de Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros
fuésemos hechos justicia de Dios en él.

Jesús el Hijo de Dios, cuando estuvo aquí en la tierra, fue Santo, Justo, inocente, sin pecado, pero a pesar de
eso Dios lo  hizo pecado lo trató y descargo su ira sobre Jesús como si él hubiera cometido todos los pecados
de cada una de las personas que creerían en él, Jesús siendo santo Dios lo trata como si fuéramos tu y yo,
Dios castiga a Jesús como si fuéramos tú y yo, Jesús cambio de puesto con nosotros y cuando Dios se vuelve
hacia nosotros, nos ve Santos e Inocentes, recibimos perdón total. Cuando Dios ve la Cruz te ve a ti y cuando
te ve a ti ve a Cristo. 
Entonces después de esta hermosa declaración como podríamos resumir este gran sacrificio en dos palabras

PERDÓN
Efesios 1:7: en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de
su gracia.

SALVACIÓN
JUAN 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo
aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Cuando aceptamos a Cristo podemos decir con toda libertad que SOMOS SALVOS, salvos de la ira de Dios,
salvos de la condenación eterna, salvos del infierno, salvo del castigo gracias a que Jesús murió por
nosotros.  Pero mientras el hombre se rehusé en creer en Jesús no puede ser salvo.
Ahora bien como dijimos al principio que no hay ningún tipo de relación entre Dios y el hombre pos causa del
pecado, por causa del pecado el hombre no puede acercarse a Dios ¿Qué pasa ahora que he aceptado al
Señor Jesús y fui perdonado por Dios?

JUAN 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser
hechos hijos de Dios;  1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de
voluntad de varón, sino de Dios. 

Ahora somos perdonados, salvos y sobre toda las cosas HIJOS DE DIOS, es el mayor titulo que un simple
mortal como nosotros puede tener HIJO DE DIOS. Aleluya Gloria a Dios, bendito sea Dios y el Señor Jesús
por su gran sacrificio por el perdón de nuestros pecados.  
TEMA 2
Soy hijo de Dios

Mi condición como hijo de Dios


                 Este concepto lo podemos abordar desde una perspectiva muy clara: si yo soy su hijo, obviamente
Él es mi Padre y por ser nuestro Padre le debemos total y absoluta obediencia. Recordemos que el primer
pecado del hombre fue ser desobediente, tal vez conozcas a muchas personas que dicen ser cristianas y que
posiblemente vayan a iglesias cristianas pero viven como les place y haciendo cosas que desagradan a Dios,
esto es una prueba clara de que tal vez esa persona no sea hijo de Dios.  Otra característica que identifica
una relación de Padre e Hijo entre Dios y el hombre es el amor pero vamos a aclarar estos dos puntos con la
misma Palabra de Dios.

 Juan 14:15: Si me amáis, guardad mis mandamientos.

                 Si decimos que amamos a Dios pero no obedecemos sus mandatos somos mentirosos e hipócritas
y lo peor nos engañamos a nosotros mismos.  En resumen algo que nos distingue como Hijo es la obediencia.
                 Otro aspecto que me identifica como hijo de Dios es mi COMUNIÓN con Dios y su Hijo Jesucristo. 

  Proverbios 3:32: Porque Jehová abomina al perverso;  Mas su COMUNIÓN íntima es con los justos. 


1 Corintios 1:9: Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la COMUNIÓN con su Hijo Jesucristo nuestro
Señor.
 1 Juan 1:3: lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros
tengáis COMUNIÓN con nosotros; y nuestra COMUNIÓN verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo
Jesucristo. 

La comunión entre un hombre y Dios se hace notable en el estilo de vida de la persona, sus frutos, sus obras,
sus palabras, su integridad indicará realmente lo que hay dentro de esta persona, porque se puede decir que
tenemos comunión con él y seguir en tinieblas.

 1 Juan 1:6: Si decimos que tenemos COMUNIÓN con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no


practicamos la verdad;

Algo maravilloso es que al ser hijos de Dios debemos estar plenamente seguros que Dios como padre nos
cuidará en todo momento, y nos sostendrá con la diestra de su justicia, será nuestro proveedor, nuestro
ayudador, nuestro socorro, nuestra guía, y  la lista continua.

Salmo 91:1-12 El que habita al abrigo del Altísimo, Morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a
Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en quien confiaré. El te librará del lazo del cazador, De
la peste destructora. Con sus plumas te cubrirá, Y debajo de sus alas estarás seguro; Escudo y
adarga es su verdad. No temerás el terror nocturno, Ni saeta que vuele de día, Ni pestilencia que ande
en oscuridad, Ni mortandad que en medio del día destruya. Caerán a tu lado mil, Y diez mil a tu
diestra; Mas a ti no llegará. Ciertamente con tus ojos mirarás Y verás la recompensa de los
impíos. Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza, Al Altísimo por tu habitación, No te
sobrevendrá mal, Ni plaga tocará tu morada. Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, Que te guarden
en todos tus caminos. En las manos te llevarán, Para que tu pie no tropiece en piedra.
EL ESPIRITU SANTO.

Romanos 8:16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.
En esta cita bíblica podemos ver que quien da testimonio de que somos hijos de Dios es el Espíritu Santo.  El
Espíritu Santo mora activamente en la vida de todos los creyentes del evangelio, tal vez te preguntes ¿desde
cuándo empezó a morar? Dejemos que sean las Santas Escrituras que den respuesta a esa primera
pregunta.
Efesios 1:13-14 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra
salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,  que es las arras
de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.
Cuando yo acepto al Señor Jesús como Señor y Salvador y creo en su hermosa Palabra con todo mi corazón
y entrego mi vida a Él, soy sellado con el Espíritu Santo para siempre  y no solo eso sino que el Espíritu Santo
es la garantía de mi salvación.  Vamos a aprender más del Espíritu Santo a través de la Biblia.

Juan 14:15-18 Si me amáis, guardad mis mandamientos.  Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador,
para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no
le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros. 

Juan 16:7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no
vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.  Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de
justicia y de juicio.

Juan 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su
propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. 

Juan 14:26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará
todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho. 

  Romanos 8:26: Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir
como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. 

                 A través de estas hermosas citas hemos aprendido más acerca del Espíritu Santo y su trabajo en
nosotros y sabiendo esto con tal claridad nuestra relación con Dios será distinta y nuestro caminar más claro.
                 Ahora bien la obra del Espíritu Santo no queda allí sino que nos dota de capacidades especiales
llamados dones, todos los que poseemos el Espíritu Santo tenemos dones de parte de Dios que son para
edificación de la iglesia, y estos dones son dados según el Espíritu Santo quiera.

1ra de Corintios 12:7-11 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a
éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe
por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro,
profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de
lenguas.  Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como
él quier
  Hay una señal muy particular de que tenemos su Santo Espíritu Santo:

1RA de Juan 4:12-13 Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en
nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros. En esto conocemos que permanecemos en él, y él en
nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu. 
                                               

Tema 3
La Oración

            Recordemos que anteriormente enfatizamos que para un hijo de Dios es supremamente importante
mantener comunión con su Padre, orar es parte de esa comunión. Orar es solo una cosa “hablar con Dios con
la certeza de que El nos escucha”  y es inconcebible que un hijo no se hable o no se comunique con su
Padre. 
Nuestro primer ejemplo de oración es el mismo Señor Jesús, A pesar de ser deidad, tenía una gran necesidad
de orar, una de sus motivaciones y que producía efectividad estaba fundamentada en la oración.

Lucas 6:12 En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.  Y cuando era de día,
llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles

Este texto nos enseña varios principios o fundamentos del porqué orar era tan importante para el Señor
Jesús.
1.      La oración formaba parte de las actividades diarias del Señor Jesús.
2.      Dedicaba un buen y largo tiempo en la comunicación con su Padre.
3.      No tomaba ninguna determinación sin antes no consultarlo con Dios, como por ejemplo escoger a sus
discípulos.
Los evangelios registran que el Señor Jesús iniciaba su día con oración y también concluía su día con
oración. 

Marcos 6:45-46 En seguida hizo a sus discípulos subir en la barca e ir delante de él a Betsadia, en la otra
ribera, entre tanto que el despedía a la multitud, y después que los hubo despedido se fue al monte a orar.

RECOMENDACIONES EN LA BIBLIA PARA LA ORACIÓN.


1.      No usar vanas repeticiones: Orar es sostener una conversación fluida y natural con nuestro Padre
celestial, diferentes religiones a nivel mundial enseñan unas series de oraciones pre elaboradas las cuales
deben ser repetidas una y otra vez. 

Mateo 6:7: Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería
serán oídos.

2.      La oración debe ser algo genuino y real NO PARA SER VISTOS por otros:

Mateo 6:5 Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en
las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.

3.      El 100% de la eficacia de la oración depende de la privacidad, lo que hagamos en privado Dios lo
recompensará en público, lo que pidamos en privado se nos será dado en público.

MATEO: 6:6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en
secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

TIPOS DE ORACIÓN.
Oración de adoración:  Es la oración donde exaltamos el nombre de nuestro Gran y Soberano Dios, donde
le decimos lo hermoso que es Él, lo grande, lo Poderoso, Lo que significa Él en nuestras vidas.
Oración de Alabanza: Es donde resaltamos las cosas grandes y hermosas que ha hecho Dios y le damos
gracias a Dios por ello. 
Oración General: Es la oración donde hablas con Dios de todos los aspectos de tu vida, donde le cuentas a
Dios a cerca de ti, pides por tus necesidades, pides dirección divina en tu caminar diario, pides perdón si
debes pedir perdón.
Oración de intercesión: Cuando nuestras oraciones son a favor de otras personas, en la biblia Dios nos
aconseja orar los unos por los otros, a esto se le llama intercesión. Los motivos de esta oración son múltiples
como por ejemplo que  X persona llegue a los pies de Cristo, sanidad, provisión, economía etc.

En nuestras sesiones de oración, nuestras oraciones pueden contener todos estos elementos que acabamos
de mencionar, tu puedes orar y que esa oración contenga, Adoración, Alabanza, Acciones de Gracias,
Peticiones propias, Intercesión.  

ASPECTOS QUE PUEDEN ESTORBAR NUESTRAS ORACIONES.

MATEO 5:23-24 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra
ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y
presenta tu ofrenda.
1RA DE PEDRO 3:7 Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como
a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan
estorbo.

Mateo 6:7: Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería
serán oídos.

CUANTAS VECES  DEBEMOS ORAR        

LUCAS 18:1-7 También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no
desmayar, diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. Había
también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario.  Y él no
quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a
hombre,  sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo,
me agote la paciencia. Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto.  ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus
escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? 

Existe un tiempo verbal que se llama IMPERATIVO, ósea que debe hacerse porque si, no hay negociación ni
otras opciones hay que hacer eso porque si, y son los verbos que terminan en D.  Veamos este ejemplo en las
siguientes citas bíblicas.

Colosenses 4:2 Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias;

1ra de Tesalonicenses 5:17 Orad sin cesar.

Tema 4
La Palabra de Dios

¿Qué es la Biblia?
La biblia es la palabra de Dios escrita, la palabra BIBLIA proviene  de la palabra griega BIBLION que quiere
decir LIBROS y en efecto la Biblia no es un Libro sino un compendio de Libros, de hecho la biblia está
compuesta por 66 libros, 39 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo testamento.  La Biblia fue escrita bajo la
inspiración del Espíritu Santo por más de 40 autores diferentes de todos los quehaceres de la vida. A pesar de
estas diferencias en ocupaciones y la asombrosa cantidad de años que fueron necesarios para completarla, la
Biblia es sumamente coherente y su propósito se mantiene unido sin contradicciones. 
VEAMOS QUE ES LA BIBLIA Y SU AYUDA PARA EL HOMBRE.
Algo que debemos entender y enseñar es que la Biblia no es para determinado grupo religiosos o iglesia, sino
que la Biblia es la Palabra de Dios para el ser humano.

2 de Timoteo 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir,
para instruir en justicia, 
SALMOS 119:105 Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino
1ra de Pedro 2:2 desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella
crezcáis para salvación, 

Vivimos en un mundo lleno de multitud de religiones que ofrecen el camino a Dios, pero estos movimientos
religiosos son creados por el diablo para apartar al hombre de Dios, para que este no se acerque ni tenga una
comunión genuina con Dios, ofrece un camino fundamentados en mentiras y muchos seres humanos son
engañados ¿sabes la razón? NO CONOCEN LA PALABRA DE DIOS cuando alguien no conoce la Palabra de
Dios, y no medita en ella es presa fácil de estas mentiras que ofrecen un camino al cielo, pero que el día del
juicio serán enviados al infierno. Solo un cristiano que dedique tiempo a leer la Biblia y que escuche
predicaciones y enseñanzas en la iglesia podrá identificar la mentira y cuando le ofrezcan leche adulterada la
rechazará y no la beberá.  
 
Filipenses 1:9: Y esto pido en oración, que vuestro amor abunde aun más y más en ciencia y en
todo CONOCIMIENTO,

En este motivo de oración, el apóstol Pablo oraba para que los hermanos abundaran en conocimiento de la
Palabra de Dios.  Aquí afirmamos más la importancia de estudiar la Santa Palabra de Dios. 
La Palabra de Dios es eficaz en todos los aspectos de la vida del ser humano, si necesitamos consejos, bien
sea de matrimonio, economía, emociones, perdón, amor etc. Allí lo encontraremos y sobre toda las cosas
conoceremos mejor a Dios y su propósito para con nosotros. Nuestras opiniones y argumentos pueden ser
refutadas por los hombres pero la Palabra de Dios no puede ser refutada por nadie y puede ver en lo más
profundo del ser humano.

Hebreos 4:12: Porque la PALABRA DE DIOS es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y
penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las
intenciones del corazón. 

            Los cristianos debemos sacar una parte del tiempo diario para el estudio de la Palabra de Dios, se
puede iniciar en la mañana con un devocional diario. Un devocional es un tiempo de intimida con el Señor al
iniciar el día donde oramos, le entregamos nuestro día al Señor y meditamos en una lectura corta de las
Santas Escrituras, lo más importante no es la cantidad de tiempo sino la perseverancia, no importa si son 5
minutos pero que sean constante y luego 5 minutos no serán suficiente. También debemos dedicar tiempo al
estudio profundo de la Palabra de Dios, esto se puede hacer por tema, por libro, o según tus inquietudes con
respecto a la Palabra de Dios, para ello está tu pastor para esta guía espiritual.
Ahora bien, hay una promesa de parte de Dios para todos aquellos que brindan tiempo para meditar en la
Palabra de Dios, no solo somos guiados y conocemos más a Dios sino que también somos recompensados
por hacerlo.

SALMOS 1:1-6 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de
pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y
en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su
fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará. No así los malos, Que son como
el tamo que arrebata el viento. Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio, Ni los pecadores en la
congregación de los justos. Porque Jehová conoce el camino de los justos; Mas la senda de los malos
perecerá.

La biblia describe a la persona recién convertida al Señor Jesús como un bebe, como un niño y en
otras ocasiones como un hombre inmaduro, incapaz de descubrir las trampas del enemigo. La única forma de
poder crecer, ser maduro en los caminos del Señor, ser espiritual y poder diferenciar entre lo bueno y lo malo
es a través de la Palabra de Dios, veamos que dice la biblia acerca de esta verdad.
Hebreos 5:12-14 Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que
se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a
ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. Y todo aquel que participa de la leche
es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; pero el alimento sólido es para los que han
alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del
bien y del mal.
            A veces queremos estudiar la biblia y no sabemos por donde comenzar o que leer, que podrá
ayudarnos, toda la biblia nos ayudará en absoluto pero para un nuevo creyente es recomendable empezar por
los evangelios, el más recomendado para un nuevo creyente es el evangelio según San Juan, ya que es muy
enfático en nuestro nacimiento, nuestra condición de hijos de Dios y de Dios como nuestro Padre y de las
enseñanzas de Jesús para nuestro crecimiento Espiritual, otro evangelio recomendado para un nuevo
creyente es mateo o Lucas que hace una descripción detallada de la vida del Señor Jesús y sus mandatos. 
Otro libro muy recomendado para el crecimiento del cristiano es el libro de proverbios ya que es un libro con
consejos para el hombre en todas las áreas de la vida.
            NO estamos diciendo que el resto de la biblia no debe ser leída de ninguna manera, debe leerse de
forma general, los libros mencionados son solo una guía para el crecimiento del nuevo creyente. Obvio que
todos los cristianos deben familiarizarse con todos los libros de la biblia y su contenido.
Nosotros como hijos de Dios debemos leer constantemente las Santas Escrituras porque allí conoceremos a
Dios, entenderemos su propósito para nosotros y podremos identificar las malas enseñanzas o falsas
doctrinas con las cuales nos querrán engañar y alejar del camino de la verdad.

 Marcos 13:22: Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios,
para ENGAÑAR, si fuese posible, aun a los escogidos. 

2da de Pedro 2:1-2 Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros
falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que
los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.  Y muchos seguirán sus disoluciones,
por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, 
Tema 5
                              La iglesia y el Congregarme           

            ¿Qué es la iglesia?
La iglesia es la familia universal y sobrenatural del que Cristo es la cabeza y está formada por todos
aquellos que han decidido entregar sus vidas al Señor Jesucristo que han nacido de nuevo desde el día de
pentecostés hasta el día en que Cristo venga por ella.  
La iglesia también es vista como un cuerpo.

1ra de Corintios 12:27 Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular.

 La iglesia está compuesta por creyentes los cuales todos poseen el Espíritu Santo.
1ra de Corintios 12:13 Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos
o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.

Para qué existe la iglesia


Efesios 1:12: A fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente
esperábamos en Cristo.

Cuando hablamos de iglesia lo podemos hacer desde dos perspectivas, desde un perspectiva universal y una
perspectiva universal, universalmente son todos los creyentes en el Señor Jesús de todas las naciones y
lenguas, y de una perspectiva local como el grupo de creyentes de una localidad en particular.

IGLESIA UNIVERDSAL  Lucas 8:21: El entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y


mis HERMANOS son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen.

IGLESIA LOCAL  Hechos 11:26: Y se congregaron allí todo un año con la IGLESIA, y enseñaron a
mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía. 

Misión de la Iglesia:  Marcos 16:15: Y les dijo: ID por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura.

Mateo 28: 18 – 20 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la
tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y
del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he
aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

LA IGLESIA LOCAL Y EL CONGREGARME.


La iglesia local está conformada por un grupo de personas que han nacido de nuevo, han sido perdonados y
salvos por Dios, bautizadas y organizadas para glorificar a Dios, edificarse mutuamente y proclamar el
evangelio

Hebreo 10: 24 – 25. Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no
dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis
que aquel día se acerca.
 En estos versos de las Santas Escrituras se nos dan algunos principios y deberes que son fundamentales
para la vida del cristiano. Veamos las diferentes obligaciones de la iglesia local. Primeramente podemos ver
que todos los miembros de la iglesia tenemos una responsabilidad Todos con Todos, no es obligación solo de
los líderes de la congregación sino de todo el cuerpo de Cristo.  ¿Qué significaría para cada uno de nosotros
“estimularnos al amor y a las buenas obras”? , Una segunda obligación que tenemos como cristianos es el no
dejar de congregarnos, cuando dejamos de congregarnos, es fácil caer en el enfriamiento espiritual y el
enfriamiento trae alejamiento y alejamiento pude hacernos presa fácil del pecado. 
Uno de los mandamientos para la iglesia es la comunión de los Santos y esto se efectúa principalmente
cuando nos congregamos.

 Hechos 2:42: Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la COMUNIÓN unos con otros, en el


partimiento del pan y en las oraciones.

Veamos cómo se desenvolvía la iglesia primitiva:


·         Perseveraban en la doctrina de los apóstoles
·         En la Comunión unos con otros
·         En el partimiento del pan
·         En las oraciones.

Compromisos con la Iglesia:


Cuando formamos hemos sido justificados y perdonados por la Sangre de Cristo paso a ser parte del cuerpo
de Cristo y como miembro del cuerpo de Cristo tengo un compromiso con ella. 

1ra de Corintio 12: 4.- 7 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay
diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que
hace todas las cosas en todos, es el mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu
para provecho.

 1 Corintios 14:12: Así también vosotros; pues que anheláis dones espirituales, procurad abundar en
ellos para EDIFICACIÓN de la iglesia. 
1ra de Pedro 4: 10. Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos
administradores de la multiforme gracia de Dios.

Como puedo yo servir a mi iglesia local.


Gálatas 6:1-2   Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales,
restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas
tentado. Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.

Gálatas 6:10. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia
de la fe.

1ra de Timoteo . 1- 13 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el
obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para
enseñar; no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no
avaro; que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad(pues el que no sabe
gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); no un neófito, no sea que envaneciéndose
caiga en la condenación del diablo. También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para
que no caiga en descrédito y en lazo del diablo. Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no
dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas; que guarden el misterio de la fe con limpia
conciencia. Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son
irreprensibles. Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo.  Los
diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas. Porque los que ejerzan
bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.

También podría gustarte