0% encontró este documento útil (0 votos)
403 vistas2 páginas

Partes Variables de La Oración

El documento presenta dos actividades para el análisis morfológico de un texto. La primera instruye al estudiante a identificar 20 palabras variables del texto y clasificarlas por tipo. La segunda pide completar un cuadro con palabras variables, su clase y agregar elementos como adjetivos o verbos.

Cargado por

Jessenia Barria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
403 vistas2 páginas

Partes Variables de La Oración

El documento presenta dos actividades para el análisis morfológico de un texto. La primera instruye al estudiante a identificar 20 palabras variables del texto y clasificarlas por tipo. La segunda pide completar un cuadro con palabras variables, su clase y agregar elementos como adjetivos o verbos.

Cargado por

Jessenia Barria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Brayan Barria 10°Q

Indicaciones: ACTIVIDAD N°.2 (Nota diaria)

Parte N.º1: ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE UN TEXTO


En este texto de Esopo realizarán un análisis morfológico que les sirva de repaso sobre las clases de
palabras variables. Para ello, enlistarán las palabras, dirán qué tipo de palabra es cada una de las que
hemos subrayado e indicarán su clase. En total son 20 palabras. Estas palabras las copias en una
página o cuaderno que hayas designado para el primer trimestre. (20 puntos)

Ejemplo: 1. respondió: es un verbo en tiempo pasado.

LA MUJER INTRATABLE

Tenía un hombre una esposa siempre malhumorada con todas las gentes de su casa. Queriendo
saber si sería de igual humor con los criados de su padre, la envió a casa de este con un pretexto
cualquiera. De regreso después de unos días, le preguntó el marido cómo la habían tratado los
criados en casa de su padre y ella respondió: “los pastores y los boyeros solo me miraban de
reojo. Pues si tan mal te miraban, los que salen con los rebaños al partir el día y no vuelven hasta
el empezar la noche, ¿ cómo te miraban todos aquellos con quienes pasabas el día entero?

1. Sería: pasado del verbo ser

2. ¿Cómo?: Pronombre exclamativo

3. Día: El sustantivo

4. Empezar: El verbo

5. Vuelven: El verbo tiempo

6. Rebaños: El sustantivo colectivo

7. Miraban: pasado del verbo mirar

8. Ella: Pronombres personales

9. Padre: Sustantivo común

10. Casa: Sustantivo común

11. La: Pronombres personales

12. Criados: Sustantivo colectivo

13. Cómo: Pronombre

14. La: Articulo definido 1


15. Preguntó: El verbo modo

16. Unos: El artículo indefinido

17. Este: Pronombre demostrativo

18. Casa: El sustantivo común

19. Esposa: Sustantivo común


Parte N.º2: CUADRO DE PALABRAS VARIABLES

Ejemplo: complete los cuadrantes con las palabras variables. Este cuadro lo copias en una página o en tu
cuaderno. (10 puntos).

PALABRA CLASE DE AGREGUE COMPLETE


PALABR
A
JAURÍA sustantivo abstracto adjetivo calificativo jauría feroz

PALABRA CLASE DE AGREGUE COMPLETE


PALABR
A
1 AMISTAD sustantivo abstracto adjetivo calificativo Buena amistad
.
. ELLOS Pronombres personales verbo en futuro y adverbio de Ellos están mintiendo
tiempo
3 UN El artículo definido Sustantivo, persona y un Un carro
.
adjetivo
4 VIAJARO El verbo pronombre personal y adverbio Ellos viajaron
. N
de lugar
5 LA El artículo definido sustantivo cosa y adjetivo La casa
.

También podría gustarte