Anexo 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Identifica y anota las ideas principales del concepto de Educación Inclusiva que plantea cada uno de los países

latinoamericanos en la última columna del cuadro.

PAÍS DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN INCLUSIVA IDEA O IDEAS PRINCIPALES DEL TÉRMINO

«La inclusión consiste en transformar los


sistemas educativos y otros entornos de ARGENTINA
Argentina aprendizaje para responder a las diferentes  Transformar los sistemas educativos y otros
Resolución CFE necesidades de los/as alumnos/as. Ello entornos de aprendizaje para responder a
n.º 155/11. implica que hay tiempos distintos, estrategias las diferentes necesidades de los alumnos.
Consejo Federal diferentes y recursos diversos para el  Se usan diferentes tiempos, diferentes
de Educación de aprendizaje de todos/as los alumnos/as. En estrategias y diferentes recursos para el
la República este marco, las necesidades de los/las aprendizaje de todos los alumnos.
Argentina alumnos/as son vistas como necesidades de  Las diferencias están dadas por los estilos,
(2011) la institución y las diferencias están dadas por ritmos o motivaciones para propiciar el
los estilos, ritmos o motivaciones para el aprendizaje de los alumnos.
aprendizaje».

El término de educación inclusiva «asume la


diversidad como potencialidad y riqueza, BOLIVIA
Bolivia supone cambios en la gestión institucional y  Asume la diversidad como potencialidad y
Resolución educativa a fin de asegurar la pertinencia y riqueza, supone cambios en la gestión
Ministerial n.º oportunidad de los procesos educativos, no institucional y educativa a fin de asegurar la
069/2013. solo de las y los estudiantes con discapacidad pertinencia institucional y educativa.
Ministerio de sino de todas y todos los estudiantes; por lo  Cambio integral de las instituciones
Educación tanto, es un cambio integral de las educativas y de su contexto desde una
(2013) instituciones educativas y de su contexto posición ética y política de transformación
desde una posición ética y política de estructural.
transformación estructural».

Brasil La educación inclusiva «es un movimiento


Programa que comprende la educación como un
Educación derecho humano fundamental, base para una BRASIL
Inclusiva: sociedad más justa. Se trata de un  Es un movimiento que comprende la
Direito à movimiento que se preocupa por atender a educación como un derecho humano
Diversidad e todas las personas pese a sus características, fundamental, base para una sociedad más
(2003) desventajas o dificultades y habilitar a todas justa.
las escuelas para la atención en su  Es un movimiento que se preocupa por
comunidad, concentrándose en aquellos que atender a todas las personas pese a sus
han sido más excluidos de las oportunidades características, desventajas o dificultades se
educativas. concentra en aquellos que han sido más
También significa posicionar a las escuelas en excluidos de las oportunidades educativas
un contexto más amplio de sistemas  Reúne recursos de la comunidad para
educativos, reuniendo recursos de la garantizar la atención de las necesidades
comunidad para garantizar la atención de las educativas especiales de los alumnos
necesidades educativas especiales de los
alumnos». (Traducción del portugués)
PAÍS DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN INCLUSIVA IDEA O IDEAS PRINCIPALES DEL TÉRMINO
Chile
Ley n.º 20
845/2015 de
inclusión escolar
que regula la Con relación al término inclusión, se afirma
admisión de los que «el sistema propenderá a eliminar todas
CHILE
y las las formas de discriminación arbitraria que
 Es el sistema que propone eliminar todas las
estudiantes, impidan el aprendizaje y la participación de
formas de discriminación arbitraria que
elimina el los y las estudiantes. Asimismo, el sistema
impidan el aprendizaje y la participación de
financiamiento propiciará que los establecimientos
los y las estudiantes.
compartido y educativos sean un lugar de encuentro entre
 Los centro educativos un centro de
prohíbe el lucro los y las estudiantes de distintas condiciones
interacción cultural.
en socioeconómicas, culturales, étnicas, de
establecimiento género, de nacionalidad o de religión».
s educacionales
que reciben
aportes del
Estado.
«La inclusión significa atender con calidad y
equidad a las necesidades comunes y
específicas que presentan los estudiantes.
Para lograrlo, se necesita contar con
estrategias organizativas que ofrezcan
respuestas eficaces para abordar la
diversidad, concepciones éticas que permitan
COLOMBIA
Colombia considerar la inclusión como un asunto de
 Atender con calidad y equidad a las
Política derechos y de valores y unas estrategias de
necesidades comunes y específicas que
Nacional de enseñanza flexibles e innovadoras que
presentan los estudiantes
Educación permitan una educación personalizada
 Como un asunto de derechos y de valores y
Inclusiva con reflejadas en el reconocimiento de estilos de
unas estrategias de enseñanza flexibles e
Calidad (2006). aprendizaje y capacidades entre los
innovadoras
estudiantes y, en consonancia, la oferta de
diferentes alternativas de acceso al
conocimiento y a la evaluación de las
competencias, así como el asumir como
natural que los estudiantes alcancen
diferentes niveles de desarrollo de las
mismas».
La educación inclusiva es un «proceso
continuo que, como derecho humano
COSTA RICA
Costa Rica universal, se ofrece a la totalidad de la
 Proceso continuo como derecho humano
Centro Nacional población estudiantil mediante procesos
universal, se ofrece a la totalidad de la
de Recursos educativos de calidad y equidad, a partir de
población estudiantil mediante procesos
para la un currículo pertinente y flexible que busca el
educativos de calidad y equidad.
Educación desenvolvimiento integral de la persona,
 Busca el desenvolvimiento integral de la
Inclusiva involucra a todos por igual, se reconoce y
persona.
(CENAREC) valora la diversidad humana y se procura la
 Reconoce y valora la diversidad humana y
(2017) eliminación de toda barrera que limite u
se procura la eliminación de toda barrera
obstaculice el aprendizaje y la participación
plena en equiparación de oportunidades»
Cuba No existe definición propia

PAÍS DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN INCLUSIVA IDEA O IDEAS PRINCIPALES DEL TÉRMINO


Ecuador
Acuerdo n.º
0295-13 en
virtud del cual
se estipula la
normativa
referente a la
atención a los
La educación inclusiva es «el proceso de
estudiantes con
identificar y responder a la diversidad de ECUADOR
necesidades
necesidades especiales de todos los  Identifica y responde a la diversidad de
educativas
estudiantes a través de la mayor participación necesidades especiales de todos los
especiales en
en el aprendizaje, las culturas y en las estudiantes.
establecimiento
comunidades a fin de reducir la exclusión en  Reduce la exclusión en la educación.
s de educación
la educación».
ordinaria o en
instituciones
educativas
especializadas.
Ministerio de
Educación de la
República del
Ecuador (2013)
Se entiende por educación inclusiva «el
conjunto de respuestas educativas orientadas
a la eliminación gradual y efectiva de las EL SALVADOR
barreras de acceso y participación que  Conjunto de respuestas educativas
El Salvador
faciliten el cumplimiento del derecho efectivo orientadas a la eliminación gradual y
Política de
a una educación oportuna, integral, de efectiva de las barreras de acceso.
Educación
calidad y en condiciones de equidad. En el  Esfuerzo constante de transformar y
Inclusiva (2010)
marco de un esfuerzo constante de fortalecer el sistema educativo, empoderar
transformar y fortalecer el sistema educativo, la escuela y facilitar la participación de la
empoderar la escuela y facilitar la comunidad
participación de la comunidad en todo el
hecho pedagógico

Guatemala La inclusión se encarga de «facilitar el acceso


GUATEMALA
Plan Estratégico de la población a los servicios educativos sin
 Facilita el acceso de la población a los
de Educación distinción alguna y que responda a la
servicios educativos sin distinción alguna y
2016-2020 diversidad cultural, étnica, de género,
que responda a la diversidad cultural
(2016) geográfica y de habilidades especiales».

Honduras La inclusión «es asegurar la igualdad de


Decreto n.º 262- oportunidades de acceso a la educación sin HONDURAS
2011. Ley discriminación alguna y atender las  Asegura la igualdad de oportunidades de
Fundamental de necesidades educativas especiales, diversidad acceso a la educación sin discriminación
Educación cultural, lingüística, social e individual como alguna
(2011) elementos centrales en el desarrollo».
PAÍS DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN INCLUSIVA IDEA O IDEAS PRINCIPALES DEL TÉRMINO
La inclusión educativa se define como el
«proceso que se basa en el principio que
México
asume a la diversidad como característica
Reglas MÉXICO
inherente a los grupos sociales, misma que
operativas del  Asume a la diversidad como característica
debe aprovecharse en beneficio de cada
Programa para inherente a los grupos sociales
una/o de sus integrantes, por lo que el
la Inclusión y la  Tiene como fin identificar y responder a las
sistema y los programas educativos deben
Equidad necesidades, características y capacidades
diseñarse e implantarse en apego a esta
Educativa de todos los alumnos.
diversidad, con el fin de identificar y
(2016)
responder a las necesidades, características y
capacidades de todas/os las/los estudiantes».
La educación inclusiva «es un enfoque basado
Nicaragua en la valoración de la diversidad como
Normativa para elemento enriquecedor del proceso de NICARAGUA
la atención del enseñanza y aprendizaje en consecuencia  Enfoque basado en la valoración de la
estudiantado favorecedor del desarrollo humano diversidad como elemento enriquecedor
con necesidades relacionado con el acceso, la permanencia, la del proceso de enseñanza y aprendizaje.
educativas en el participación de todas y todos. Implica que  Los estudiantes deberán aprender juntos
marco de la los estudiantes de una determinada independientemente de sus condiciones
diversidad comunidad aprendan juntos personales, sociales o culturales, incluidos
nicaragüense independientemente de sus condiciones aquellos que presentan una discapacidad
(2012) personales, sociales o culturales, incluidos
aquellos que presentan una discapacidad».
La educación inclusiva «reafirma el derecho a
la educación, la potencialidad de la persona
humana, la búsqueda de una normalización
equitativa, como una de las vías para el
mejoramiento de la calidad de la educación PANAMÁ
para todos. Y valora la diversidad como  Reafirma el derecho a la educación, la
Panamá
elemento enriquecedor del proceso de potencialidad de la persona humana, la
Plan Nacional
enseñanza – aprendizaje […]. Se centra en búsqueda de una normalización equitativa.
de Educación
todo el alumnado, prestando especial  Valora la diversidad como elemento
Inclusiva (2006)
atención a aquellos que tradicionalmente han enriquecedor del proceso de enseñanza –
sido excluidos de las oportunidades aprendizaje.
educativas, tales como alumnos(as) con
necesidades especiales y discapacidades,
niños(as) pertenecientes a minorías étnicas y
lingüísticas, y otros».
Se define inclusión como «identificación y
minimización de las barreras para el
aprendizaje y la participación, y maximización
de los recursos para el apoyo de ambos
Paraguay procesos» y educación inclusiva como PARAGUAY
Ley Nº «proceso sistémico de mejora e innovación  Proceso sistémico de mejora e innovación
5136/2013 De educativa para promover la presencia, el educativa para promover la presencia, el
Educación rendimiento y la participación de todo el rendimiento y la participación de todo el
Inclusiva (2013) alumnado en la vida escolar de los centros alumnado en la vida escolar.
donde son escolarizados, con particular
atención a aquellos alumnos o alumnas más
vulnerables a la exclusión, el fracaso escolar o
la marginación, detectando y eliminando,
para ello, las barreras que limitan dicho
proceso».

PAÍS DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN INCLUSIVA IDEA O IDEAS PRINCIPALES DEL TÉRMINO

Se define escuela inclusiva como «aquella que


genera oportunidades de participación y
aprendizaje para todos los estudiantes. La
escuela inclusiva apuesta por entornos en los
que todas las niñas y los niños aprenden
juntos, independientemente de sus PERÚ
condiciones personales, sociales o culturales.  Es aquella que genera oportunidades de
Acepta, respeta y valora a cada niña y niño participación y aprendizaje para todos los
Perú
con sus diferencias. Se centra en las estudiantes.
Ministerio de
capacidades de las y los estudiantes para  Entornos en los que todas las niñas y los
Educación del
potenciarlas al máximo. Guarda altas niños aprenden juntos,
Perú (2017)
expectativas de desarrollo sobre todos sus independientemente de sus condiciones
estudiantes. Comprende que las estructuras personales, sociales o culturales.
organizativas y curriculares pueden adaptarse
de acuerdo a la necesidad educativa de sus
estudiantes, porque lo más importante es el
derecho de todos a aprender. Adapta sus
políticas, culturas y prácticas de manera
participativa y consensuada»

República
Dominicana
Orden
La inclusión «significa lograr la plena
Departamental
participación y aprendizaje de todos los niños
n.º 24-2003 que
y niñas, sea cual sea su condición social,
establece las REPUBLICA DOMINICA
cultural e individual, a través de una
directrices  Significa lograr la plena participación y
educación que dé respuesta a la diversidad de
nacionales para aprendizaje de todos los niños y niñas
necesidades educativas de todo el alumnado»
la educación  Nueva visión de la educación general que
y que, además, «es una nueva visión de la
inclusiva. tiene como fin lograr una educación de
educación general que tiene como fin lograr
Secretaría de calidad para todos.
una educación de calidad para todos /as con
Estado de
especial énfasis en aquellos que están en
Educación de la
riesgo de ser excluidos o marginados».
República
Dominicana
(2003)
URUGUAY
Se afirma en relación con la inclusión que «el  El Estado asegurará los derechos de
Estado asegurará los derechos de aquellos aquellos colectivos minoritarios o en
Uruguay
colectivos minoritarios o en especial situación especial situación de vulnerabilidad, con el
Ley General de
de vulnerabilidad, con el fin de asegurar la fin de asegurar la igualdad de
Educación de
igualdad de oportunidades en el pleno oportunidades.
Uruguay (2008)
ejercicio del derecho a la educación y su  Igualdad de oportunidades en el pleno
efectiva inclusión social» ejercicio del derecho a la educación y su
efectiva inclusión social.
Venezuela No existe definición propia

También podría gustarte