0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas7 páginas

Lab 1

Cargado por

Jorge Proaño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas7 páginas

Lab 1

Cargado por

Jorge Proaño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS


INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jorge Proaño Estructura de Datos
2021/06/10

Lab 1 Recursividad
1. Invertir un número con recursividad ej. 123 --> 321

CÓDIGO InvNúmero
package uce.lab1;

import java.util.Scanner;

/**
*
* @author Jorge Proaño
*/
public class invNumero {

public static void main(String[] args) {

int n;
Scanner leer = new Scanner(System.in);

Class_Acciones ac = new Class_Acciones();

System.out.println("Escriba el número que desee invertir: ");


n = leer.nextInt();

System.out.println("El número " + n + " invertido es: " + ac.invertirNumero(n));


}
}
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jorge Proaño Estructura de Datos
2021/06/10

CAPTURAS

CÓDIGO Class_Acciones
package uce.lab1;
/**
*
* @author Jorge Proaño
*/
class Class_Acciones {

public String invertirNumero(int n){


if(n<10){
return String.valueOf(n);
} else {
return String.valueOf(n % 10) + invertirNumero(n/10);
}
}
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jorge Proaño Estructura de Datos
2021/06/10

CAPTURAS

CAPTURAS EJECUCIÓN
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jorge Proaño Estructura de Datos
2021/06/10

2. Usando Recursividad, demuestre la función Qn=12 +22 +32 +…+n2.

CÓDIGO Demostración
package uce.lab1_2;

import java.util.Scanner;

/**
*
* @author Jorge Proaño
*/
public class Demostracion {

public static void main(String[] args) {

int n;
Scanner leer = new Scanner(System.in);

Class_Acciones ac = new Class_Acciones();


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jorge Proaño Estructura de Datos
2021/06/10

System.out.println("Escriba el número de la serie: Qn= 1²+2²+...+n², que desee


demostrar");
n = leer.nextInt();

System.out.println("La sumatoria de " + n + "²" + " es: " + ac.demostracion(n));


}
}

CAPTURAS

CÓDIGO Class_Acciones
package uce.lab1_2;
/**
*
* @author Jorge Proaño
*/
class Class_Acciones {
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jorge Proaño Estructura de Datos
2021/06/10

public int demostracion(int n){

if (n==0 || n==1){
return n;
}else {
return (n*(n+1)*(2*n+1))/6;
}
}
}

CAPTURAS

CAPTURAS EJECUCIÓN
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jorge Proaño Estructura de Datos
2021/06/10

También podría gustarte