G6 Proteinas Totales
G6 Proteinas Totales
G6 Proteinas Totales
Guía N° 5
Determinación de Proteínas Totales en muestras de suero
Objetivos:
- Conocer el significado clínico que nos permite evaluar y/o diagnosticar la
determinación cuantitativa de Proteínas Totales en muestras de sangre.
- Aprender los fundamentos del método para determinar Proteínas Totales.
- Asociar condiciones patológicas relacionadas a niveles alterados de proteínas
totales.
Introducción:
Las proteínas totales de nuestro organismo son un conjunto de compuestos orgánicos
macromoleculares, de un peso molecular elevado, que están formadas por moléculas
llamadas aminoácidos que se unen entre sí por enlaces peptídicos. La secuencia con la que
estos aminoácidos se encadenan y el número de cadenas de aminoácidos, determinan
cuál es la estructura primaria de las proteínas.
Las proteínas son introducidas en el organismo a través de los alimentos, donde se
dividen enaminoácidos para formar posteriormente las nuevas proteínas a través del
proceso conocido como síntesis de proteínas. Las proteínas realizan multitud de funciones
en nuestro organismo para su correcto funcionamiento.
Las proteínas totales son el resultado de sumar los distintos componentes proteicos
presentes en el organismo tales como: Alfa1, alfa2, betagamma globulina y albúmina. Las
proteínas fraccionadas, al contrario que las proteínas totales, miden la cantidad
específica de cada proteína. Ambas pruebas, proteínas totales y fraccionadas, son útiles a
la hora de determinar estados anormales y enfermedades que pueden afectar a nuestro
organismo
Cuando se hace referencia a las proteínas totales en suero, se trata una medición
aproximada de todas las proteínas presentes en la parte líquida de la sangre. La prueba
que determina las proteínas totales en sangre, examina específicamente la cantidad total
de dos tipos de proteínas: globulinas y albúmina.
Este examen a menudo se hace para diagnosticar problemas nutricionales, enfermedad
renal o enfermedad hepática. Si los niveles de proteínas totales son anormales, por
ejemplo en caso de que el paciente presente proteínas totales bajas, es necesario realizar
exámenes adicionales con el fin de identificar el problema específico.
El examen de proteína total mide la cantidad total de dos clases de proteínas encontradas
en la porción líquida de la sangre: albúmina y globulina.
Las proteínas son partes importantes de todas las células y tejidos.
La albúmina ayuda a impedir que se escape líquido fuera de los vasos sanguíneos.
Las globulinas son una parte importante del sistema inmunitario.
INTERVALOS DE REFERENCIA
El rango normal es de 6.0 a 8.3 gm/dL (gramos por decilitro).
Investigue: ¿Cuáles son las metodologías y/o reactivos que determinan los niveles de P.
totales? (escriba métodos históricos y actuales).
PRINCIPIO DEL MÉTODO
Materiales
1. Espectrofotómetro
2. Centrífugas
3. Incubadora
7. Gradillas
9. Micropipetas
5. Rotule los tubos de lectura del espectrofotómetro como indica la siguiente tabla; o siga el
procedimiento que le indica el inserto que continua en la siguiente página.
7. Mezclar e incubar de acuerdo a las especificaciones del inserto según sea su reactivo de
trabajo.
9. Realizar los cálculos necesarios para obtener las concentraciones cada muestra, patrón y
controles.
Determinación de ______________________________
Metodología_________________________________
1. Cuál es el nombre del control que se debería utilizar según el reactivo que utilizó en su
experiencia?
2. Mencione las sustancias que podrían interferir en la determinación de las PTsegún el
reactivo que utilizó?
3. Escriba el rango de linealidad de ésta prueba según la metodología, de acuerdo a los
reactivos utilizados.
4. Escriba los intervalos de referencia que establece el inserto del reactivo que utilizó
para determinar proteínas totales en suero y en orina.
5. Ante un resultado de Proteínas Totales de > 15g/l ¿Qué tipo de procedimiento debería
realizar para reportar un resultado con valor real?