Semana 15, Emprendimiento, 4to. Medio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ELLEN COLLEGUE MAIPÚ Emprendimiento y

Avenida República # 2375 – Fono (2) 25323256 Empleabilidad


www.ellencollegue.cl /
[email protected] Curso: 4° Medio A

Semana de trabajo N°15 del 07 al 11 de junio de 2021

Nombre:

Curso: 4° medio “A” Guía N° 5

Profesor: Leslie Herrera A. E- [email protected]


mail:

Unidad: N°1, ESPÍRITU EMPRENDEDOR

Este módulo no está asociado a Objetivos de Aprendizaje de la


Especialidad, sino a Genéricos. No obstante, para su desarrollo, puede
OA
asociarse a un Objetivo de la Especialidad como estrategia didáctica.

Indicadores 1.1 Recolecta, organiza y analiza información para identificar oportunidades


de de emprendimiento en su propia comunidad y región, considerando diferentes
evaluación: ámbitos de aplicación (deporte, tecnología, medioambiente y energía, entre
otros).

A.E Diseña y ejecuta un proyecto para concretar iniciativas de emprendimiento.

- Leer atentamente las instrucciones, el inicio, desarrollo y cierre.

Instruccione - Desarrolle con sus palabras las preguntas que se encuentran a


s: continuación.

Nota: Debemos recordar que ya hemos aprendido las diferencias entre emprendimiento y
empleabilidad, cuales son las cualidades de un emprendedor y hemos logrado identificar las
oportunidades de emprendimiento que surgen en nuestro entorno.
I.- Lea atentamente el caso de Marcelo Guital (página 34) y luego responda:

1.- Identifique y complete el cuadro con todas las ideas de productos y negocios que ha tenido
Marcelo Guital y luego marque, subrayando o destacando, su emprendimiento más destacado. (7
puntos)

Ideas / proyectos / productos / negocios

1 Ejemplo: Venta de bebidas frías en la playa.

9 Recreación de la bebida chilena Sorbete Letelier.

2.- De las características de un emprendedor (creatividad, innovación, capacidad de asumir riesgos,


flexibilidad y adaptabilidad, y perseverancia), identifique dos que se encuentren presentes en
Marcelo Guital y fundamente su respuesta. (4 puntos)

3.- Complete el cuadro con cuatro cualidades del buen emprendedor que posea Marcelo y justifique
su respuesta. Las cualidades de un emprendedor las encuentra en la página 17 del texto del
estudiante. (8 puntos)

Cualidades de Cecilia Maulén Justificación de la cualidad


Marcelo aporta soluciones o alternativas nuevas y originales
Ejemplo:
a los problemas y además, imagina nuevas ideas y
Innovación
proyectos.
II.- Verdadero o falso. Lea atentamente los enunciados y coloque una “V” si la oración es
verdadera o una “F” si es falsa justificando el por qué. Las respuestas falsas no justificadas
NO TENDRÁN PUNTAJE (2 puntos cada respuesta correcta). Para responder este ítem, debe
utilizar el texto del estudiante.

1.- _____ Las ideas dan el primer impulso y son fundamentales para crear proyectos y negocios.

__________________________________________________________________________

2.- _____ El valor agregado debe orientarse a la emoción principal que un cliente debe
experimentar al

comprar o contratar un producto o servicio.

______________________________________________________________________
____

3.- _____ Un proyecto de emprendimiento debe considerar como primer paso las tendencias
del

mercado.

__________________________________________________________________________

4.- _____ La Técnica de Da Vinci consiste en buscar ideas y respuestas a problemas a partir
de la
observación.

_______________________________________________________________________
___

5.- _____ La lluvia de ideas consiste en pensar una palabra o tema específico y luego anotar las
ideas

que surjan.

_______________________________________________________________________
___

III.- Encierre en un círculo la alternativa correcta y justifique su respuesta (2 puntos cada


respuesta correcta). Para responder este ítem, debe utilizar el texto del estudiante.

1.- La definición “Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema


que tiende a resolver una necesidad humana”, se refiere a:
a. Innovar.
b. Proyecto.
c. Viabilidad.
d. Contexto.
Justificación:_____________________________________________________________________
___

2.- El concepto de Mercado, se entiende como:


a. Conjunto de actos de compra referidos a un producto determinado.
b. Resultado final de un proceso de producción.
c. Lugar donde habitualmente se reúnen compradores y vendedores para efectuar
sus
actividades comerciales.
d. A y C son correctas.
Justificación:_____________________________________________________________________
___

3.- ¿Cuál o cuáles de los siguientes aspectos forman parte del macro entorno?:
a. Demográfico.
b. Contexto social.
c. Ambiental.
d. Político.
Justificación:_____________________________________________________________________
___

4.- “Cualidad extra que se le da a un producto o servicio con el propósito de dotarlo de un mayor
valor comercial”. Lo anterior se refiere al concepto de:
a. Precio.
b. Oferta.
c. Valor agregado.
d. Inversión.
Justificación:_____________________________________________________________________
___

IV.- A partir de ahora, se le invita a asumir el rol de un emprendedor y realizar todas las
actividades que le permitan crear un proyecto propio. Para ello, lea la historia de Andrés
Barreto “El colombiano que nos dio Grooveshark” (página 40 del texto del estudiante), la cual
le servirá de ejemplo e inspiración para crear su proyecto. Luego de leer la historia, realice las
siguientes actividades:

1.- Seleccione una técnica para estimular ideas creativas (página 36) y complete el recuadro con un
listado de tres ideas de proyectos, productos o servicios vinculados con su especialidad. (4 puntos)

TÉCNICA IDEA DE PROYECTO


1.- Vestuario de gala.

2.- Artículos para el hogar.


Ejemplo: Lluvia de ideas.
3.- Vestuario de invierno.

2.- Una vez realizada la actividad anterior, complete el siguiente recuadro (5 puntos)

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER MI EMPRENDIMIENTO


Ejemplo: Si voy a crear vestuario de invierno, la
necesidad detectada es la de abrigarse para poder
¿Cuáles es o son las necesidades enfrentar de mejor manera las inclemencias del
detectadas? tiempo.

¿Qué distingue mi idea de otras


similares?
¿A quién se le venderá este proyecto?

¿Cómo se beneficiarán las personas?


¿Cómo se comercializarán los productos
o servicios?
Nombre del
proyecto (producto
o servicio):

Ubicación física: Proveedores: Competencia: Valor agregado: Consumidor:

3.- Investigue los servicios e instituciones públicas que dan asesoría y capacitación a
emprendedores y explique en qué consiste cada una de ellas. (3 puntos)

1.- CORFO:
2.- FOSIS:
3.- SERCOTEC:
V.- Actividad de Reflexión Personal. Le invito a reflexionar respecto a su proceso de aprendizaje,
para que lo valore, identifique aspectos que pueda mejorar y buscar estrategias para lograrlo.
Responda con un “SI” o “NO” según corresponda y argumente su respuesta en el espacio asignado.
(3 puntos)

INDICADORES DE DESEMPEÑO SI/NO ARGUMENTACIÓN


¿Tuve dificultad para comprender instrucciones,
contenidos, procedimientos o ejemplos
desarrollados en las guías?
¿Di solución adecuada a las actividades propuestas,
para lo cual consulté a la profesora, compañeras,
familia, diversas fuentes o me bastó con la guía?
¿La profesora da soluciones a las consultas que
realizo?

También podría gustarte