Costa Chalena
Costa Chalena
Costa Chalena
Costa
José Manuel Llancari Olivera
Musica afroperuana
Giu Nuñez
"Música Negra e Ident idad en el Perú: Reconst rucción y resurgimient o de las t radiciones musicales af…
Raul R. Romero
COSTA
presencia africana
en la costa peruana
relación de géneros,danzas
e instrumentos musicales
Chalena Vásquez
INDICE
1
Ver Guamán Poma de Ayala
2
Peralta, Germán: 1990
coherente y único, es decir, que no había un sólo lenguaje
musical, porque al igual que el lenguaje verbal, la música y la
danza provenían de culturas distintas.
Hubo diferencias importantes -e inclusive disputas-
entre negros bozales, ladinos y criollos, como se puede ver en
cronistas, por ejemplo, cuando tratan el problema de las
Cofradías. 3 De allí que en el Perú es difícil hablar de una
continuidad musical y coreográfica en el sentido de
continuidad y desarollo sin ruptura de un lenguaje musical
específico.
Se presenta entonces un problema teórico y
metodológico al proponerse el estudio musical de lo africano
en el Perú en términos de encontrar “elementos puros”, más
aún si partimos del registro de música que se practica en la
actualidad o desde los documentos escritos, auditivos o
visuales del presente siglo o los escritos en siglos pasados; y
no solamente por el tiempo transcurrido ( 5 siglos) en los
cuales todo lenguaje musical va cambiando por las propias
necesidades creativas y necesidades socioéstéticas de sus
cultores, sino porque desde el inicio del período colonial se da
como característica cualitativa fundamental la disgregación y
la ruptura sobre las cuales -sobre lo diverso y fragmentado-
se irían gestando los códigos de un lenguaje musical distinto,
que corresponde a una cultura de síntesis mestiza con
características propias, con nueva personalidad.
Los inmigrantes africanos tuvieron una activa e
importante práctica musical y del baile que a la postre resultó
ser la cultura musical criolla de la costa; pero por los
complejos procesos de luchas sociales en que se mezcla lo
económico, social, racial y cultural, debemos tener sumo
3
Estenssoro, Juan Carlos: 1989
cuidado en el análisis global y particular de la cultura musical
y coreográfica, porque nuestros materiales musicales de
estudio (grabaciones del presente siglo, algunas partituras del
siglo pasado) son ya una expresión de síntesis histórica
sumamente compleja tanto en sus estructuras materiales, como
en sus significaciones sociales y sus contenidos ideológicos.
4
Peralta, Germán: 1990
5
Juan josé Vega: entrev. 1990
La alienación psicosocial como mecanismo de dominación,
incidirá en aspectos ideológicos y afectivos fundamentales del
ser humano , para efectuar la negación de la identidad
individual, grupal y social.
La negación de la identidad, como una forma de sometimiento,
se lleva a cabo a través de la distorsión de la verdadera
historia, la desvalorización de expresiones culturales y
artísticas, la subvaloración de los conocimientos... entre otros
mecanismos, infundiendo el temor y el miedo a fuerzas
sobrenaturales, promoviendo el sentimiento de culpa, además
de expropiar la libertad , el trabajo y la vida misma. La
alienación es la negación sistemática del ser social e
individual, de sus capacidades y valores, de sus
potencialidades y de su derecho al desarrollo como ser
humano autónomo.
Así, para dar un ejemplo, la historia oficial ha encubierto la
importancia cuantitativa y cualitativa de los inmigrantes
negros al Perú.
Este “olvido” , como parte de la discriminación, ha llevado a
la población actual de la costa peruana a ignorar en gran
medida dicha presencia, por eso se desconoce la historia, los
aportes culturales y económicos, las luchas por la libertad, y
no solamente se niega su importancia sino que se siente
humillante tal reconocimiento.
Recientes estudios revelan que la presencia de negros en el
Perú llegó a ser en Lima más del 70 % de la población. 6
Ante semejante proporción debemos pensar que cualquier
referencia a lo popular, o a las prácticas culturales “hechas por
6
Peralta, Germán: entrev. Canal 7 TV. por Luis Alberto Sánchez.
Lima 1991
el pueblo” en Lima durante la colonia yel siglo XIX 7 son
predominantemente hechas por población de origen africano.
Al parecer la ausencia de rebeliones o de levantamientos que
no se dieron con la intensidad de otros lugares o que la historia
oficial niega, hace olvidar o por lo menos perder de vista que
la población negra fue numerosa y que su quehacer en el
trabajo, la vida social y festiva constituye una de las vertientes
más importantes en la formación de la cultura peruana,
especialmente la costeña.
Algunos levantamientos, así como la existencia de Cimarrones
como Francisco Congo y los Palenques (Huachipa, San
Nicolás de Supe, Carabaillo) vienen siendo tema de estudios
de científicos sociales pero aún falta mucho por conocer. 8
El historiador Juan José Vega 9 explica que, entre otras cosas,
el trato peculiar entre amos y esclavos de servicio doméstico
hizo que se mantuvieran en las ciudades relaciones sociales
más benévolas que en el campo. Como ejemplos cita que,
para determinadas festividades las esclavas negras llegaron a
usar las ropas y joyas de sus amas.
El trato benévolo – necesarioi para mantener a hombres y
mujeres en condici´+on física óptima para el trabajo -
explicaría en parte la ausencia de rebeliones. Cuenta también
que existen numerosos documentos en los cuales los esclavos
libertos se quedaban a trabajar con sus ex-amos, ya en
condición de asalariados.
7
ver Fuentes, Manuel Atanasio
8
ver Kapsoli, Wilfredo
9
J.J. Vega: Entrev. 1990
Pero por otra parte, Denis Cuche, 10 interpreta el mismo hecho
como una forma más de sometimiento, puesto que negros y
negras disfrazadas eran utilizados para divertir al sector
dominante.
Pero como los fenómenos artísticos suelen tener múltiples
significados , las mismas festividades en que los negros
divertían a los amos, sirvieron para la burla y la sátira. 11
El arte es, entonces, no un simple reflejo del sometimiento o
de la resistencia, sino que en él se expresa las contradicciones
sociales y su complejidad; un mismo hecho musical contiene
significados contradictorios, haciéndolo a veces ambiguo pero
en todo caso puede resultar polivalente.
El que no haya habido levantamientos y formación de
Palenques con la misma intensidad que en otras zonas de
América, no anula el hecho de la resistencia llevada a cabo por
los negros.
En el estudio de las estrategias de la resistencia popular
debemos considerar otras formas o vías hacia la liberación, así
como las formas concretas de afirmar una nueva identidad
desde la nueva situación socioeconómica en la que se
encontraban.
Así, Cristine Hünefeld 12 prueba cómo se produce un fenómeno
interesante de liberación de esclavos que logran comprar su
libertad a través del trabajo artesanal. Ya que el sistema de
pago por jornal al patrón permitía cierta acumulación con la
cual el esclavo a la postre compraba su libertad.
10
Cuché, Denys: 1975
11
Estenssoro, J. Carlos: 1989
12
Hunefeld, Christine: conferencia Lima, 1990
Es necesario observar también el comportamiento
socioartístico de la población negra en sus múltiples aspectos,
como procesos de formación de una identidad cultural que la
propia situación de esclavitud generaba y que respondía
también a la violencia de la misma estructura socioeconómica
y a la discriminación cultural.
Las relaciones de conflicto entre grupos o sectores sociales no
son mecánicas. No se trata de una suma de movimientos de
ataque por un lado y de defensa por el otro. Y esto debemos
considerarlo en los múltiples aspectos de la vida.
Los resultados de un movimiento constante de relaciones
múltiples y complejas, se pueden apreciar en procesos
socioartísticos en los que los negros no solamente aceptaron
categorías y elementos de la cultura impuesta , sino que
adoptaron dichos elementos en la medida que podrían servir
para su propio desarrollo, o elementos que tenían empatía con
los propios códigos sociales y estéticos.
Así , la aculturación se produce no solamente por el
ejercicio de la hegemonía cultural sino a pesar de ella. La
adopción de la guitarra, la práctica intensa de décimas y coplas
o los nuevos contenidos incorporados a las danzas religiosas
impuestas, nos sirven de ejemplo.
En otros ámbitos del dominio sociocultural y el ejercicio de la
violencia cultural, encontramos el racismo manifestándose, por
ejemplo, con un constante desprecio a la expresiones artísticas
de los sectores negros.
En los relatos de viajeros encontramos testimonio de la
presencia de población negra y de su actividad musical al
mismo tiempo que comprobamos dicha actitud frente a la
cultura con rasgos africanos, que ha permanecido durante la
república , como podemos ver en un relato de E. Carrera
quien, ya en este siglo, se expresaba así de los carnavales
limeños:
“El llamado “Son de los Diablos” fue otro número
que provocaba revuelo en algunas calles. Lo
componían grupos de negros grandazos y pestíferos,
horrorosamente disfrazados de aquellos y casi
siempre en bomba que, portando enormes quijadas
de burro, al sonido de flautas, tamboriles y otros
instrumentos músicos del más feo gusto, se detenían
frente a las casas a bailar y gritar hechos unos
verdaderos escapados del infierno...” 13
Ya en pocas anteriores, se había hecho explícita la prohibición
de formas musicales y bailes que eran contrarias a las normas
estéticas, morales o sociales de los sectores dominantes, como
es el caso del Panalivio u otros géneros musicales. 14
Así también es notable la cantidad de alusiones que se
encuentra en documentos históricos sobre al carácter
“indecente”, “inmoral”, “obsceno” , “lascivo” de danzas que
constantemente fueron prohibidas durante el régimen
colonial. 15
13
Carrera, Eudcio: 1970
14
Vásquez, Rosa E Chalena: 1982
15
Thompkins, William: tesis inédita
pierde un todo coherente de significaciones, valores y
conceptos sobre la existencia del universo, del ser humano en
sí mismo y de formas de conocimiento adquirido en centurias
por todo un pueblo a través de largos procesos históricos.
Los lenguajes responden a la forma de producir, de
organizarse y a la forma de relación que los seres humanos
establecen consigo mismos y con la naturaleza.
La imposición de otro lenguaje significa, por ende, adquirir un
conjunto de conceptos, valores y significados que
corresponden a experiencias sociales e individuales distintas,
es decir propias de otros pueblos.
La pérdida de lenguajes verbales se produce en el Perú
juntamente con la pérdida de los lenguajes musicales.
Las estructuras musicales están en íntima relación con las de la
lengua. Patrones rítmicos, de acentuación, inflexiones de la
voz, el orden de los pensamientos musicales responden en
mucho, también a las normas del habla y la estructuración
literaria.
Haciendo un paralelo entre lo ocurrido con el lenguaje verbal
y el lenguaje musical, podemos observar que el período
esclavista impone el idioma español en la costa, y que es
transformado por los esclavos con modismos, acentuaciones,
inflexiones, palabras sueltas, que no obstante reconozcamos el
lenguaje como castellano, observamos la presencia de muchos
vocablos y elementos cuyo remoto origen es africano y que le
imprimen peculiaridad al habla popular actual. 16
Creemos que una de las consecuencias de la etapa esclavista
fue la pérdida de los lenguajes musicales y que la música de la
16
Romero, Fernando: 1989
cultura hegemónica se impuso, siendo transformada por los
sectores populares -especialmente negros en la costa-
imprimiéndole elementos, matices, sonoridades, giros rítmicos
o melódicos cuyos orígenes se remontan a culturas africanas,
hoy lejanas y desconocidas por nosotros. Dichos elementos
contienen uno de los múltiples aspectos de la resistencia
sociocultural y la lucha permanente por lograr una identidad
propia y por la lucha cotidiana de sobrevivir , acceder a la
libertad y desarrollarnos integralmente como seres humanos.
La transformación de la música llevada a cabo por los sectores
populares -mayoritariamente negros- se produce de tal manera
que ya no es posible identificar como “españolas”, ni
como”africanas” formas musicales costeñas como la marinera,
el tondero e inclusive el vals criollo y otras. En todas ellas el
trabajo socioartístico realizado a través de los años las ha
dotado de características propias, ha adquirido personalidad
capaz de identificarse por sí misma .
Por la síntesis cultural llevada a cabo debemos llamarlos
peruanos, costeños ya que el término “afroperuano” es tan
discutible como si pretendiésemos llamar a estos géneros
“hispanoperuanos”. La nueva identidad sociocultural gestada
en tierras peruanas a partir de las condiciones sociales de
esclavitud, se realiza también a través de la música y la danza;
las poblaciones negras y no solamente ellas, sino el pueblo
costeño - mestizo , zambo , cholo - construye desde la ruptura
de sus antiguas culturas tradicionales africanas, indígenas o
europeas, una nueva identidad.
Sin embargo, es posible probar -y nos referimos a esto en
líneas más adelante- que el estilo criollo de la música costeña
peruana logra su personalidad gracias a los elementos
trabajados por los descendientes africanos conjugándose
además con los elementos indígenas, que aún no han sido
materia del estudio sociomusical en la costa peruana.
17
Cuche, Denys: 1975
reproducción musical. La catequización significó también la
“extirpación de idolatrías” , realizada tanto con la cultura
indígena como con las de procedencia africana.
Sin embargo, la resistencia sociocultural produce una
continuidad soterrada, clandestina y también una cultura
sincrética, de tal manera que muchas de las prácticas actuales
de magia, hechicería, curanderimo y de religiosidad popular
contienen elementos de las tres vertientes que forman nuestra
cultura en la costa: africana, española e indígena.
Esta afirmación podría ser corroborada con el estudio de las
tradiciones de literatura oral como narraciones, cuentos,
dichos, poesía, así como con el estudio de la ¨brujería¨ en el
Perú.
Aún no hemos estudiado de qué manera antiguos dioses
africanos se presentan con el vestuario de otros de la religión
católica, como sucede en otros lugares de América.
Las danzas de negritos, las pallas, el son de los diablos, son
formas musicales que surgieron como expresiones religiosas.
En la actualidad las dos primeras tienen una intensa práctica en
la provincia de Cañete (Lima) y en el departamento de Ica,
reafirmándose su vigencia en amplios sectores de la población
negra o mestiza; prácticas culturales y artísticas inscritas en lo
que actualmente entendemos como “religiosidad popular”.
Esta religiosidad desborda los códigos de la doctrina católica
que les dio origen y que inclusive puede trasgredir las normas
de organización y funcionamiento eclesiástico. Los hatajos de
negritos son en la actualidad una expresión más de la
capacidad de resistencia y autogestión popular que tiene sus
propias normas defuncionamiento, distantes y ajenas a una
dirección o normatividad católica. 18
En sus contenidos literarios, musicales y coreográficos rebasan
también el hecho religioso, incluyendo temas sociales e
históricos recreando la memoria colectiva y desarrollando
identidades socio-culturales propias.
Pero la reproducción sociocultural y más aún la que se refiere
a música y danza no se limita a la organización de las prácticas
religiosas, ya que la vida cotidiana tanto en el ámbito del
trabajo como de la vida doméstica y el calendario cultural
festivo también posibilitaron la producción y reproducción de
expresiones artísticas específicas.
Cantos y danzas que relacionan a los seres humanos con la
naturaleza, el trabajo de la tierra, las ideologías sobre el
mundo, la sociedad, los valores y conceptos sobre la existencia
etc. es decir una cultura musical y artística, en general,
vinculada a la cosmovisión de sus cultores.
En la poesía popular del cancionero popular costeño
Cumananas, Tristes, Tonderos, etc. se puede observar con
facilidad estos contenidos. 19
El estudio de las mentalidades, del mundo subjetivo, áreas que
son estudiadas por las ciencias sociales y la psicología social
tienen un campo fértil en el cancionero popular cuyo análisis
es de suma importancia para la comprensión del modo de ser y
el comportamiento cultural de los peruanos.
Debemos recordar que las personas provenientes de las
culturas africanas -culturas milenarias muchas de ellas-
18
Vásquez, Rosa E. Chalena: 1982
19
Ramírez, Justino : l955
poseían también una cosmovisión e integridad cultural que
entra en conflicto con la nueva situación de esclavitud que
enfrentan.
El conjunto de elementos culturales -diversos y fragmentados-
atraviesan en el Perú una confrontación no solamente con lo
español - también diverso y fragmentado- sino con lo
indígena, observándose un tercer proceso de síntesis muy poco
estudiado en nuestro país y que aumenta la complejidad
cultural peruana: lo afro-indígena.
Aunque existen pocos trabajos al respecto 20 es necesario
considerar la relación entre negros e indios con un valor mayor
que el que le hemos asignado hasta el momento. Debemos
nombrar con especial interés los trabajos de historia que viene
realizando la Dra. María Rostorowski, quien investiga sobre
la relación de negros e indios en los primeros tiempos de la
Colonia y que observa por ejemplo, cómo en la devocion de el
¨Señor de los Milagros¨ , fiesta de gran participación popular
limeña, se da un proceso de continuidad de religión nativa,
desde las antiguas huacas como Pachacamac, pasando por el
Cristo de Pachacamilla hasta el culto limeño actual que se
realiza en octubre; son procesos de síntesis cultural que van
más allá de la apariencia - de lo visible o audible- pues
responderían a estructuras de pensamiento más complejas e
internas que provenientes de tres vertientes se encuentran
sintetizándose en el Nuevo Mundo. 21
Es importante señalar también que el panteísmo indígena
propias de una cultura religiosa ligada al trabajo agrario y a un
sistema social de carácter eminentemente colectivo, tenía más
20
Harth - Terré Emilio : 1973
21
Rostorowski, María:
empatía con una religión africana que con el monoteísmo
español.
Los conceptos sobre la fertilidad, la vida, sobre la continuidad
entre vida y muerte, de las religiones americanas y africanas
están en profunda contradiccón con una doctrina católica
impositiva, coactiva que infundió el temor y el dolor como
necesidad para alcanzar el paraíso después de esta vida...
justificando la esclavitud en ésta.
Algunas de las formas musicales que se encuentran en la costa
peruana y que se entienden generalmente como la síntesis de
¨lo negro y lo español¨ deben ser estudiadas bajo una óptica
nueva, considerando ¨lo indígena¨ que también se fusionó en
las nuevas expresiones culturales. Esta síntesis se observa en
casi todas las formas musicales costeñas, especialmente en el
Triste con fuga de tondero, Hatajo de Negritos, Danza de las
Pallas, Yaraví o Triste, las Cumananas. 22
Otra fuente de producción socioartística se relaciona con la
fertilidad humana y de la naturaleza en general. El erotismo y
los conceptos culturales y afectivos sobre la relación de pareja
y la vida sexual, propician en todas las culturas del mundo
expresiones artísticas que se observan de manera especial en la
danza.
Hace falta aún estudiar más sobre el carácter erótico de las
danzas costeñas y su relación con rituales de procedencia
africana; rituales ligados a la manera de comprender la
fertilidad, el respetp y la celebración de la vida. Conceptos
muchas veces tergiversados y utilizados para el espectáculo
que facilita su comercialización.
22
Vásquez, Chalena: 1982, 1989
Así pues, un gran número de danzas que se suponen ligadas a
la sexualidad deben ser estudiadas con detenimiento y
reformulando hipótesis respecto a conceptos generalizados sin
mayor fundamentación.
23
Estenssoro, Juan Carlos: 1990
También se conoce que en los años anteriores a la Declaración
de la Libertad de los negros -l854- hubo importación de negros
procedentes de Colombia así también se dice que un
importante asentamiento de negros jamaiquinos se produjo en
la zona de Piura.
Estas movilizaciones y nuevos asentamientos de población
negra explicarían algunos aspectos históricos de la música,
como por ejemplo el nombre de cumanana cuya procedencia
podría ser la población venezolana de Cumana.
En la presente centuria, según se puede ver en artículos perio-
dísticos especialmente, cabe señalar como evento de máxima
importancia en la capital peruana el Festival de Amancaes
cuya presencia significó una fuente de producción y
reproducción musical destacándose la presencia de géneros
como la mozamala, la zamacueca o la marinera, sobre las
que hacen referencia diversos periodistas y articulistas. Sin
embargo no existe un registro sonoro que nos pueda dar fiel
testimonio de la música misma.
Otra actividad importante en el desarrollo de la música criolla
fueron las “peñas”, que se desarrollan especialmente en la
capital limeña , donde se practica el vals y la marinera como
las formas más destacadas de identidad sociocultural.
Aportes muy valiosos son los estudios realizados por Stein,
Stoke y Llorens sobre la dinámica social y cultural entre l900
y 1930. 24
Tenemos por otra parte, las partituras de Rosa Mercedes
Ayarza de Morales, que nos presenta la recopilación de
pregones arreglados y desarrollados para voz y piano. A
24
Stein, Steve : 1983
manera de lieder, en cada una de las piezas de la Sra. Ayarza
se aprecia un ritmo popular distinto.
Los estudios más importantes sobre música de los negros
-hacia la década del 30- los realiza el Dr. Fernando Romero,
quien nos da interesantes datos sobre instrumentos y formas
musicales en lo que él denomina “la costa zamba”.
Es en la década del 60 , debido al trabajo de los hermanos
Nicomedes y Victoria Santa Cruz se dan a conocer -y se
graban- formas musicales afroperanas que ellos logran
recuperar de la práctica popular vigente; así como algunas
formas musicales que reconstruyeron en su justo afán de
revalorizar la presencia africana en el Perú.
Los discos Cumanana y Socabón son antologías realizadas con
mucho acierto por Nicomedes Santa Cruz y de sus
comentarios se nutren en la actualidad gran parte de los
cultores de música afroperuana especialmente los que se
dedican a la actividad de manera profesional.
Sin embargo la revalorización de la música afroperuana,
asumida así por la familia Santa Cruz especialmente, así como
por los grupos que profesionalmente difundieron las danzas,
no fueron documentadas con análisis musicológico. Los
escritos de Nicomedes Santa Cruz con importantes referencias
históricas , conllevan el riesgo de la especulación. 25
Por otra parte el justo interés de revaloración de los aportes
africanos a la cultura peruana , llevó a minimizar la presencia
de lo hispano o lo indígena. Sobre estos problemas señalamos
25
Tompkins, William: 1981 (tesis inédita)
algunos aspectos en el trabajo sobre “La práctica musical de la
población negra en Perú¨ 26
En dicho trabajo llegamos a la comprobación de que la “Danza
de Negritos” no era precisamente de origen africano, sino de
procedencia española, transformada por los negros en el Perú
quienes le incorporan contenidos sobre la esclavitud, rítmica
de procedencia africana y melodías pentatónicas de origen
andino. La síntesis de las tres vertientes claramente definida
en dicha danza es posible encontrarla en otras como el “triste
con fuga de tondero” o la “cumanana”.
El interés de encontrar las raíces africanas, nos lleva a los
textos de cronistas, relatos de viajeros y al análisis etimológico
de géneros y danzas. Discusiones inacabables, sobre La
Marinera por ejemplo, polarizan la polémica entre africanistas
e hispanistas; o bien sobre la etimología del Tondero discuten
indigenistas, hispanistas con africanistas; obviando la mayor
parte de las veces el análisis de los materiales musicales y
olvidando que los géneros musicales son resultado de un
proceso de creación constante y que muchos de estos géneros
y danzas son productos nuevos. nacidos en el Perú.
Por otra parte el afán de interpretar solamente los datos
históricos muy antiguos nos hace a veces perder de vista la
dinámica sociocultural del presente siglo, en el que aparecen la
radio, el cine, la televisión y la formación de la grandes
ciudades con el fenómeno de la migración.
Señalamos esto porque es importante no detenerse en el
estudio como si nos hubiésemos detenido en el tiempo. El
proceso de síntesis sociocultural continúa y ha continuado
todo el tiempo, como parte de un largo recorrido del pueblo
26
Vásquez, Rosa E.Chalena: 1982
peruano en la construcción de una nacionalidad aún no
culminada. 27
Es importante, entonces, observar cómo la relación entre la
población de la costa peruana con el Caribe a través de la radio
y la difusión disquera que se opera a partir de la década del 20
ha nutrido constantemente la cultura musical peruana, exis-
tiendo nexos y elementos de transformación , evolución y
cambio que provienen de Centroamérica.
Debemos considerar que la población criolla canta y baila los
ritmos que los medios de comunicación masiva difunden
durante el Siglo XX, tales como el bolero cubano y mexicano,
la rumba, el tango, el son cubano, la guaracha, la cumbia
colombiana, la salsa, así como géneros afrobrasileros... todas
esas formas musicales han tenido significativa importancia en
la evolución de la música de la costa peruana, constatándose
además que la cultura musical criolla peruana es parte de
una historia cultural de mayor magnitud cual es la
resistencia-continuidad afroamericana y la formación de
nuevas identidades -la latinoamericana y sus variantes
nacionales- en constante dinámica e interrelación con la
española en primera instancia y con otras culturas
hegemónicas, posteriormente. (inglesa, francesa
norteamericana)
En la actualidad debemos considerar el estudio de las
manifestaciones llamadas afroperuanas y su situación
socioartística tanto en la capital como en las provincias
costeras, ya que durante los últimos 30 años, a raíz de la
presencia de los grupos profesionales de “folklore
afroperuano”, al parecer se ha logrado configurar un concepto
de lo afroperuano que se expresa en la mayoría de las formas
27
Mariátegui, José Carlos: 19...
musicales costeñas dejando lo llamado “criollo” en los
márgenes del vals y la polca.
4. Contenidos literarios.
Los contenidos literarios del cancionero costeño acuden con
frecuencia al humor, la sátira, el doble sentido. Estas
carcaterísticas , presentes también en otras culturas del mundo,
son usadas en la costa como un mecanismo de afirmación
frente al sector dominante al que se ironiza. También
encontramos textos alusivos a la sexualidad , tratados con
humor y picardía.
El conocimiento de los cancioneros, o de la poesía popular,
permite al grupo humano que lo cultiva, un entendimiento
“cómplice” cerrado, al que no tiene acceso cualquier persona
foránea.
Los cultores de un repertorio pueden establecer un tipo de
comunicación expresándose con fragmentos de estrofas, o
versos, dichos o refranes populares, que el interlocutor
“sobreentiende” porque conoce el texto completo.
Esto que puede ocurrir con refranes en el que uno solamente
cita la primera parte y el interclocutor sabe a qué se está
refiriendo, ocurre en Zaña -para poner un ejemplo- con coplas
completas, cumananas o décimas. (Rocca,Luis. Conf.l990)
El cancionero popular guarda la memoria social, histórica, así
como los contenidos más profundos de la afectividad
psicosocial.
Sin embargo hace falta aún el análisis de contenidos
ideológicos más detallados en los cancioneros de la costa.
Aquí señalamos solamente aspectos generales , quedando aún
por hacer el estudio de mentalidades e ideología en estas
canciones considerando además los cambios a través de la
historia.
Un estudio importante al respecto lo encontramos en La otra
historia , trabajo de Luis Rocca sobre la historia del pueblo de
Zaña; y algunos otros estudios se han hecho sobre el vals
criollo (Stein, l986)
5. BAILE’TIERRA o GOLPE’TIERRA
Vigente en Zaña.
Lambayeque.
Inf. Rocca, Luis.
Inv. de campo l990
6. CABE
Danza extinguida.
Inf. G. Durand.
Lima, l990
7. CANTO DE JARANA
Danza extinguida.
Inf. R.Palma, J.Mejía Baca, A.Collantes,
y otros, ver: Quillama, E. : l990
Género musical que al parecer tendría similitud con la
zamacueca fue elogiada y descrita por Ricardo Palma como
una expresión creada durante la revolución de don José Balta
en Chiclayo, sin embargo existen información de que tal forma
musical ya existía.
Mejía Baca afirma que es un género que se cultiva espe-
cialmente para resaltar eventos o acontecimientos históricos,
así se puede constatar por ejemplo con la presencia de la
Fiebre amarilla u otros acontecimientos que impactan la
sociedad.
Don Fernando Romero (1988) sondea varias posibilidades
sobre esta voz, sin llegar a conclusión definitiva.
9. CONGORITO
11. CUMANANA
13. DANZA-HABANERA
15. DECIMAS
17. FESTEJO
20. LANDO
24. MOZAMALA
25. ONE-STEP
26. OMBLIGADA
O “Golpe de frente”, danza ritual-festiva alusiva a la fertilidad.
(Inf. Axel Hesse, l978)
27. PANALIVIO
Se dice que en el norte del Perú existía una danza que imitaba
el apareamiento de la Pava aliblanca de origen prehispánico.
Algunos estudiosos como don Guillermo Riofrío (compositor
piurano) ve en esta coreografía los antecedentes del Tondero
piurano.
En Monsefú se dice que la Pava consistía en
“una danza que era la continuación de la fiesta de la Chicha
y la realizaba una o varias parejas pero separadamente y
consistía en que la mujer salía envuelta en el capús (falda
prehispánica) de hombros para abajo y le rehuía al varón
hasta que éste le metía el hombro, entonces la mujer habría
el capús y comenzaba a abanicarlo en contínuas huidas y
regresos, pero ya con ritmo de marinera y el
acompañamiento lo hacían con guitarra y el pedazo de
madera.
Lo particular de esta danza es que era muy exitante, era
muy tirada hacia el sexo por lo que regularmente era
bailada solamente por esposos y ya que lo normal de la
danza era terminar en la cama.
La parte sexual de esta danza consistía en que la mujer se
bajaba el culeco (blusa) y quedaba sólo en camizón y sin
sostén (pues no lo usan hasta la fecha) y el hombre se le
pegaba pecho a pecho opor la espalda de la mujer la cual se
sobaba el hombro en el pecho del varón; también se
colocaban cabeza a cabeza las cuales las giraban y todo este
trajín les causaban una normal excitación sexual, por lo que
no era permitido bailar a enamorados o novios.
Esta fiesta duraba como mínimo una semana. Se ha llegado
a perder por el elevado gasto que tenía que realizar la
familia que la ofrecía (La Fiesta de la Chicha).(Entrevista
realizada en l977. Inf. Hugo Sosa. Monsefú. Chiclayo)
(Archivo. G. Durand)
28. POLKA
30. PREGON
31. RESBALOSA
38. VALSE
41. YUNZA
42. ZAMBA-LANDO
Ver Landó.
43. ZAMACUECA
44. ZAPATEO
45. ZAMBAPALO
En el trabajo de Tompkins sobre la música afroperuana consta
una serie de danzas que fueron difundidas de alguna manera
en hispanoamérica. Muchas de ellas quedaron solamente en las
citas de cronistas, una de ellas es el zambapalo.
Para darnos cuenta de la cantidad y variedad de danzas basta
citar un fragmento que encontramos en la Tesis de dicho
investigador:
“En la literatura de los siglos XVI y XVII hay referencias
a numerosas danzas cuyos títulos son muy sugestivos y
grafican su înaturaleza. El novelista Gerónimo de Salas
Barbadillo da en su “Caterva asquerosa de bailes
insolentes a que se acomoda la gentecomún en picana” una
lista de danzas populares en la España deese tiempo” : La
Carretería, El Hermano Bartolo, Las Gambetas, El Pollo, El
Pásame-dello, La Perra-mora, La Japona, La Pipironda,La
Capona, El rastreado, El Gateado, el Guineo, El Villano, El
Escarraman, El Canario, El Polvillo, El Pascales, La
Gorrono, El Juan redondo, Las zapatetas, El
Dongolondrón, El Guiriquirigay, El Zambapalo, y el Antón
Colorado” “Estas danzas y otras como ellas son
consideradas vulgares, sensuales y obscenas. Muchas otras
danzas podrían ser añadidas a aquellas llamadas BAILES
DECASCABEL, incluyendo Danza de Espadas, Guaracha,
Fandango, AGUADE NIEVE, Zambra, y ZAPATEADO.”
(Tompkins, l98l)
46. ZAÑA
1. ARPA
2. ARPA CUCA
Instrumento de cuerdas de las costa norte peruana, que se
confeccionaba con una calabaza alargada de cuyos extremos se
4. BANDOLA
5. BANDURRIA
Instrumento de cuerdas , en desuso. Por la sonoridad brillante
y
llena, es posible que haya sido reemplazada por el BANJO.
Es usado en algunas zonas andinas.
6. BANJO
7. BONGO
9. CAJA
l0. CAJITA
Instrumento similar al anterior pero más chico.
11. CAJON
parte anterior.
El CAJON tiene en la parte posterior una boca u orificio
circular de unos l0 cm. aproximadamente. En algunos casos
tiene dos
orificios, que son rectangulares y se encuentran a los costados.
La cara anterior es más delgada, y en ella el percusionista toca
con los dedos o con la palma ahuecada, logrando básicamente
dos
tipos de sonoridad: más grave hacia el centro de la tapa o más
agudo en el borde superior de la misma.(INC. l978)
El CAJON interviene en conjuntos instrumentales llevando
una base rítmica e improvisando por momentos. También se
usan dos cajones que entran en diálogo contrapuntístico,
dando continuidad a los tambores -macho y hembra-
alternando la función de base y
repicador.
En décadas pasadas el CAJON intervenía preferentemente en
la
MARINERA, el TONDERO, el GOLPE’TIERRA,
incorporándose al VALS enlos últimos años enriqueciendo
esta forma musical y transfor- mando su carácter hacia un tono
más festivo y más sincopado.
Entre los grandes tañedores de CAJON se recuerda al
“Gancho”
Arciniegas quien fue el primero en introducir este instrumento
al Vals.
Se difunde especialmente en la década del 70 entre los grupos
l2. CASTAÑUELAS
Instrumento venido de España, usadas para la música costeña
especialmente para el VALSE y la POLCA.
13. CAMPANA.
14. CENCERRO
15. CUCHARAS
17. CASCABELES
18. CHECO
19. FLAUTIN
21. GUITARRA
24. LAUD
26. MARIMBA
27. PALMAS
El entrechoque de manos es usada en varias formas musicales
de la costa como instrumento de percusión, muchas veces con
criterio de obligatoriedad como el caso de la Marinera o el
Tondero, guardando patrones rítmicos específicos.
28. PANDERO
29. PALILLOS
30. PITOS
31. QUIJADA
32. RUCUMBO
37. TABLITAS
40. ZAPATEO
ALARCO , ROSA
BARCENAS, JOSE
Su Majestad la Marinera
Concytec.
Editorial El cedro azul.
Lima, 1990 pp. 266
Chabuca
Concytec
Lima 1990 pp.148
CARPENTIER, ALEJO
La música en Cuba
Fondo de Cultura Económica
México, l946 pp.270
COLLANTES, AURELIO
“La Conga Chiclayana”
En: Expreso, 7 de enero de l979
Lima.
CUCHE DENYS
(Manuscrito - Fotocopia)
Capítulo II del libro sobre música y danza en Lambayeque.
(l990)
---------- “Periodistas y compositores lambayecanos”
En: La Industria.
Chiclayo, 18 de Oct. 1985
DEPESTRE, RENE
“Saludo y despedida a la negritud”
en: Africa en América Latina
México. UNESCO.
Siglo XXI, l977. pp.436
DURAND, GUILLERMO
Glosas para una publicación de cassettes
sobre la etnía negra peruana.
Manuscrito.
Lima, (l975?)
DURAND, JOSE
“La resbalosa limeña”
En : Mensajes, No 19
Lima, Santiago Valverde, S.A.
Lima, 1973
ESPINOZA, VICTORIA
IEP.
Lima, l980
GALVEZ, JOSE
“La marinera”
En : Folklore, Vol II, No 20 y 21
Lima, 1949
GAMARRA, ABELARDO
“Definición de criollismo”
En: Peruanidad, Vol II, No3
Lima, 1942
HAYRE, CARLOS
“Apuntes para el análisis de la marinera limeña”
Manuscrito.
Lima, l978
INC
LEON, ARGELIERS
Erasmo
Yanacón del valle de Chancay
IEP. Instituto de Estudios Peruanos.
Lima, l974 pp.168
MEJIA BACA, JOSE
“Las marineras chiclayanas”
En: El Comercio
Lima, 1937
Lima, l938
QUINTERAS, SERAFINA
Cancionero
40 años después
Editorial Arius
Lima, 1989
REVOREDO, OSCAR
“La marinera”
En : El Comercio, Suplemento dominical. No 73
Lima, 1954
ROMERO, FERNANDO
--------- Socabón
Album. 2 LP. Folleto explicativo.
Segunda edición. Lima, 1974
TOLEDO,(Ricardo)
“La danza y la canción popular”
(serie de artículos)
en: El Comercio
Lima, (l990)
La Jarana es piurana
Biblioteca regional.
CIPCA. Centro de Investigación y Promoción del campesinado.
Piura - Perú l988 pp.180
Canción Criolla
Antología de la Música Peruana.
(compilación) Tomo I
Editores y Publicidad “Latina S.A.”
Lima, 1987 pp.256