CIRA. Unión Rumi Rumi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

CHALLHUAHUACHO Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR DE UNIÓN RUMI RUMI CC.
COTABAMBAS – APURÍMAC PP. TAMBULLA DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS APURÍMAC”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHALLHUAHUACHO PROVINCIA DE


COTABAMBAS -APURIMAC

¨CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS


ARQUEOLÓGICOS – CIRA¨

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD


ALIMENTARIA EN EL SECTOR DE UNION RUMI
RUMI DEL CC.PP. POBLADO TAMBULLA DEL
DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE
COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

CHALLHUAHUACHO, NOVIEMBRE del 2020.

Pag.1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHALLHUAHUACHO Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR DE UNIÓN RUMI RUMI CC.
COTABAMBAS – APURÍMAC PP. TAMBULLA DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS APURÍMAC”

INDICE

1. EXPEDIENTE TÉCNICO DE UBICACIÓN GEORREFERENCIADO....................3


2. UBICACIÓN INMEDIATA DEL ÁREA FÍSICA DEL PROYECTO DE
INVERSIÓN...................................................................................................................3
2.2 NOMBRE DEL PROYECTO..............................................................................3
2.2.1 Identificación del Proyecto.......................................................................3
2.2.2 Fuente de Financiamiento........................................................................3
2.2.3 Cadena Funcional......................................................................................3
2.3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.....................................................................3
2.3.1 Antecedentes del Proyecto......................................................................3
2.3.2 Tipo de Obra...............................................................................................4
2.4 UBICACIÓN POLÍTICA......................................................................................4
2.5 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO....................................................4
2.5.1 Metas del Proyecto:...................................................................................6
2.5.2 Longitud y Servidumbre...........................................................................7
2.5.3 Área y Perímetro........................................................................................7
2.5.4 Especificaciones Geodésicas..................................................................7
2.5.5 Cuadro de Datos Técnicos.......................................................................9
2.6 ACCESO..........................................................................................................10
2.7 COLINDANCIA.................................................................................................10
2.8 PLANOS...........................................................................................................10
2.9 FIRMAS............................................................................................................10

Pag.2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHALLHUAHUACHO Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR DE UNIÓN RUMI RUMI CC.
COTABAMBAS – APURÍMAC PP. TAMBULLA DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS APURÍMAC”

1. EXPEDIENTE TÉCNICO DE UBICACIÓN GEORREFERENCIADO.

PLANO DE UBICACIÓN DISTRITAL.

UNIDADES POLÍTICO ADMINISTRATIVAS

Departamento : Apurímac
Provincia : Cotabambas
Distrito : Challhuahuacho

2. UBICACIÓN INMEDIATA DEL ÁREA FÍSICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

2.2 NOMBRE DEL PROYECTO.


“Mejoramiento de Seguridad Alimentaria en el Sector de Unión Rumi Rumi del CC.PP.
Poblado Tambulla del Distrito de Challhuahuacho - Provincia de Cotabambas -
Departamento de Apurímac.”

2.2.1 Identificación del Proyecto


Código Único de Inversión: 2470556
2.2.2 Fuente de Financiamiento
Canon y sobre canon

2.2.3 Cadena Funcional


Desarrollo de Capacidades de Capacidades Sociales y Económicas

2.3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


2.3.1 Antecedentes del Proyecto
El mejoramiento de la seguridad alimentaria de la población nace como respuesta a la
malnutrición, que es un problema de salud pública en el Perú, condicionado por
determinantes de la salud, expresados como factores sociales y de desarrollo asociados
con la pobreza y brechas de inequidad que incluyen causas básicas como la
desigualdad de oportunidades, la exclusión y la discriminación por razones de sexo, raza
o credo político; causas subyacentes como baja escolaridad de la madre; el embarazo
adolescente; los cuidados insuficientes de la mujer a la niña y niño; las prácticas
inadecuadas de crianza; el limitado acceso a servicios básicos y a servicios de salud,
asociados con costumbres y prácticas inadecuadas de alimentación; estilos de vida,
algunos ancestrales y otros adquiridos, por el cada vez más importante proceso de
urbanización, y causas directas como desnutrición materna, alimentación o ingesta
inadecuada, e infecciones repetidas y severas.
Apostar por el desarrollo de la infancia, en la mejora de la salud materna y neonatal, la
reducción de la desnutrición crónica infantil y de la anemia, son expresiones del
compromiso asumido por el Estado Peruano, con la finalidad de asegurar el desarrollo
infantil e invertir en la futura población activa del país y en su capacidad de progresar
económica y socialmente. Labor que es encomendada al Ministerio respectivo e
impuesta mediante políticas nacionales a los gobiernos, regionales, municipales y
locales del país.
En mérito al cual la municipalidad distrital de Challhuahuacho buscando mejorar y
disminuir sus indicadores de desnutrición y anemia ha venido realizando proyectos como
el mejoramiento de cultivos en fitotoldos iniciando tal labor el año 2018 en la comunidad

Pag.3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHALLHUAHUACHO Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR DE UNIÓN RUMI RUMI CC.
COTABAMBAS – APURÍMAC PP. TAMBULLA DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS APURÍMAC”

de Ccasa de manera directa, sin embargo este mismo método se realizó en las
comunidades de Lahuani y algunos de sus anexos con ONGs que intervenían la zona
durante el año del 2015, también con el propósito de complementar su dieta alimentaria.
Llegando el año 2018 a plantear 19 proyectos a nivel de perfil de igual índole, de manera
masiva para sus diferentes comunidades y sectores que ellas comprenden abarcando a
nivel distrital.
De las cuales durante el año 2019 se realizaron la elaboración de 04 expedientes
técnicos, 02 de los cuales ya cuentan con su respectiva resolución de alcaldía y se
iniciarán el presente año.
Teniendo planeado para el presente año la realización de 12 expedientes técnicos
teniendo como precedente la realización de los expedientes ya concluidos.

2.3.2 Tipo de Obra

Seguridad Alimentaria: Construcción de fitotoldos, galpón para crianza de cuyes, galpón


para crianza de aves ponedoras, pozo para crianza de humus, cultivo de quinua.

2.4 UBICACIÓN POLÍTICA.


Departamento : Apurímac
Provincia : Cotabambas
Distrito : Challhuahuacho
Centro Poblado : Comunidad de Tambulla, Sector Union Rumi Rumi

2.5 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO.

Este proyecto constituye a nivel nacional una de las actividades complementarias que
realiza el estado en cumplimiento de su función de vigilar, cautelar y atender los
problemas de desnutrición y salud mental de la población para lo cual elabora el Plan
Nacional para la Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil y la prevención de la
Anemia en el País 2014-2016 según R.M N° 258 -2014 MINSA y otros instrumentos
como la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2013 al 2021, el Plan
Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2015 al 2021 y el Plan Nacional de Lucha
Contra la Anemia 2017 al 2021. Buscando en todos ellos la disminución de estos
indicadores negativos de salud a nivel nacional, encargando tal misión al Ministerio de
Salud a nivel nacional complementando y coordinando dicha labor a los gobiernos
regionales y locales mediante políticas nacionales de cumplimiento obligatorio
contemplados en el D.S N° 027-2007-PCM, que establece desarrollar programas
destinados a reducir la mortalidad infantil, prevenir las enfermedades crónicas y mejorar
la nutrición de los menores de edad.

En cumplimiento de esta política nacional el gobierno municipal de la localidad de


Challhuahuacho a través de la UF, que ostenta ha generado 19 perfiles referidos de
manera exclusiva a este tema, con la finalidad de reducir sus alarmantes cifras de
anemia y desnutrición que presenta siendo así: Para Agosto del 2020 se presenta un
25% de niños menores de 5 años con anemia y 17.5% de desnutrición crónica en
niños menores de tres años a nivel distrital (Información de la Microred Challhuahuacho
del MINSA).

Pag.4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHALLHUAHUACHO Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR DE UNIÓN RUMI RUMI CC.
COTABAMBAS – APURÍMAC PP. TAMBULLA DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS APURÍMAC”

El presente proyecto constituye parte integrante de los 19 perfiles planteados para las
diversas comunidades y sectores del distrito de Challhuahuacho, la cual tiene como
objetivo común el mejoramiento de la dieta alimentaria del poblador de esta zona
enfatizando en los niños de 0 a 6 y hasta 17 años, afectados con anemia o desnutrición
crónica, la presente constituye un suplemento a la dieta alimentaria, de la población en
riesgo, respetando los hábitos alimenticios de consumo e interculturalidad de la zona.

La evaluación del expediente técnico del proyecto se realiza, a partir de la viabilidad y


priorización de la misma. Los estudios se inician con la determinación de variables,
indicadores y preparación de instrumentos e insumos necesarios previos a la salida de
campo.
Constituyendo este estudio determinante para el expediente, el estudio se realiza a nivel
distrital, iniciando en los centros poblados cercanos a la capital distrital y el trabajo es de
manera individual visitando a cada familia inscrita en el padrón de su comunidad, el cual
se obtuvo del perfil, en ella se prioriza a las familias que presentan niños menores de
edad y en edad escolar, (matrimonios jóvenes) que viven de manera permanente en la
zona de estudio, ello buscando la sostenibilidad y existencia a largo plazo del proyecto.
Este estudio consta de 05 componentes tal como lo contempla el Plan Nacional de
Desnutrición basados en:

Adecuada disponibilidad en cantidades suficientes de


PRODUCTO - I alimentos de origen agropecuario, inocuos y nutritivos; con
nivel de producción apropiado

Aseguramiento al acceso de alimentos inocuos y nutritivos


PRODUCTO - II
para toda la población, preferentemente las más vulnerables
Aseguramiento del consumo adecuado de alimentos inocuos y
PRODUCTO - III nutritivos respetando los hábitos alimenticios y la
interculturalidad

Adecuada garantía de las medidas de adaptación


PRODUCTO - IV
manifestaciones del cambio climático
Fortalecimiento del marco institucional y programático sobre
PRODUCTO - V seguridad alimentaria y nutricional en los tres niveles de
gobierno

El cual a su vez consta de la construcción un fitotoldo, un galpón para la crianza de


cuyes y un galpón para la crianza de aves ponedoras, determinación de un espacio
considerable para el cultivo de quinua como complemento a los cultivos del fitotoldo,
determinación de un espacio para la elaboración y crianza de humus para el
mejoramiento y adecuado abonamiento de los cultivos del fitotoldo y la capacitación en
el cultivo de productos hidropónicos para la alimentación de los cuyes, ya que el cultivo
de pastos para animales se realiza con otros proyectos. Existiendo para ello acuerdos
entre la población beneficiaria y los responsables de la realización del expediente
técnico. Plasmados en las diferentes actas levantadas en reuniones programadas por
las poblaciones beneficiarias.

Pag.5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHALLHUAHUACHO Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR DE UNIÓN RUMI RUMI CC.
COTABAMBAS – APURÍMAC PP. TAMBULLA DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS APURÍMAC”

2.5.1 Metas del Proyecto:

2.5.1.1 Producto 1: Adecuada disponibilidad en cantidades suficientes de


alimentos de origen agropecuario, inocuos y nutritivos con un nivel
de producción adecuado

1.1. Construcción de espacio de formación productiva del sistema de


producción de hortalizas bajo ambiente controlado
1.2. Construcción de sistema de la red de distribución de agua para riego.
1.3. Implementación de equipamiento de ingeniería para la producción de
hortalizas bajo ambiente controlado en fitotoldo
1.4. Implementación de equipamiento de ingeniería para la producción de
abonos orgánicos
1.5. Construcción del sistema de galpones para producción de cuyes
1.6. Construcción del sistema de galpones para producción de gallinas de
postura
1.7. Implementación del equipo de ingeniería para el manejo productivo en la
crianza de cuyes
1.8. Implementación de equipamiento de ingeniería para el manejo productivo
de aves de postura
1.9. Otras acciones de infraestructura
1.10. Gastos generales del covid-19 en la implementación del componente 1.

2.5.1.2 Producto 2: Aseguramiento al acceso a alimentos inocuos y


nutritivos para toda la población, preferentemente las más
vulnerables

2.1. Capacitación de conocimiento en la producción y manejo de hortalizas


bajo fitotoldo
2.2. Capacitación de organización y fortalecimiento de capacidades en el
manejo de la crianza de cuyes
2.3. Capacitación de organización con la metodología de campesino a
campesino
2.4. Capacitación de conocimiento en tecnologías productivas para yachachiq
2.5. Gastos generales por covid-19: gastos en la implementación del
componente
2.5.1.3 Producto 3: Aseguramiento del consumo adecuado de alimentos
inocuos y nutritivos, respetando los hábitos alimenticios y la
interculturalidad de cada región

3.1. Capacitación de conocimiento en buenas prácticas para el consumo de


alimentos saludables
3.2. Capacitación a la organización en el ordenamiento de la vivienda familiar
y su entorno saludable
3.3. Capacitación para el conocimiento del agente comunitario de salud en el
ámbito del proyecto
3.4. Implementación de centro de prevención y vigilancia comunal

Pag.6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHALLHUAHUACHO Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR DE UNIÓN RUMI RUMI CC.
COTABAMBAS – APURÍMAC PP. TAMBULLA DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS APURÍMAC”

3.5. Capacitación de la organización en promoción y difusión de actividades y


resultados del proyecto
3.6. Implementación de información del sistema de la tecnología de decisiones
informadas
2.5.1.4 Producto 4: Adecuada garantía de las medidas de adaptación a
manifestaciones del cambio climático

4.1. Capacitación de organización para la prevención y reacción ante


situaciones de crisis
4.2. Capacitación de organización sobre el diseño e implementación del
sistema de vigilancia basándose en la investigación de factores de riesgo

2.5.1.5 Producto 5: Fortalecimiento de un marco institucional y


programático sobre seguridad alimentaria y nutricional en los tres
niveles de gobierno

5.1. Capacitación de organización para la conformación del consejo


comunitario de seguridad alimentaria y nutricional articulado al consejo
local de la Municipalidad de Challhuahuacho.
5.2. Capacitación de organización del relacionamiento interinstitucional con
aliados estratégicos para potenciar la intervención del proyecto

2.5.2 Longitud y Servidumbre.

Los trabajos a realizarse en el proyecto son:


- Invernaderos tienen la mediada de 14.00m x 5.00m.
- Galpón de cuyes la medida de 8.00m de largo, 4.00m.
- Excavación de Lechos Para Lombricultura 8.00m x 1.50m.
- Excavación de Lechos Para compost 1.30m x 0.80m.

2.5.3 Área y Perímetro.

Área por beneficiario 1.427 ha


Perímetro por beneficiario 2.574 Km.
Área de Influencia Rural – semi concentrada
N° de Beneficiarios 41 familias

2.5.4 Especificaciones Geodésicas.

2.5.4.1 Especificaciones Geodésicas.

Especificaciones Geodésicas
Sistema de Coordenadas Planas
Sistema de proyección
Universal, Transversal Mercator - UTM
Cartográfica
Datum World Geodesic System, Datum 1984 - WGS84
Zona de proyección Zona geográfica 18 Sur
Pag.7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHALLHUAHUACHO Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR DE UNIÓN RUMI RUMI CC.
COTABAMBAS – APURÍMAC PP. TAMBULLA DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS APURÍMAC”

Cuadrícula UTM L
Carta Nacional IGN 18L Challhuahuacho 1/100 000
Mapa de ubicación geográfica

Ubicación de la provincia de Cotabambas Ubicación del Distrito de Challhuahuacho

Zona de Ubicación
del proyecto

Ubicación del área a intervenir del Distrito de Challhuahuacho

CC.PP Tambulla

Unión Rumi
Rumi

Pag.8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHALLHUAHUACHO Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR DE UNIÓN RUMI RUMI CC.
COTABAMBAS – APURÍMAC PP. TAMBULLA DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS APURÍMAC”

2.5.5 Cuadro de Datos Técnicos.

1. UNION RUMI RUMI

Cuadro de Datos Técnicos


Coordenada Coordenada
Vértice Lado Distancia
Este (X) Norte (Y)
P1 P1-P2 1732.14 786363.656 8427669.719
P2 P2-P3 557.63 787308.137 8429121.707
P3 P3-P4 454.97 787697.304 8429521.076
P4 P4-P5 1134.06 787884.307 8429106.309
P5 P5-P6 801.65 787233.386 8428177.658
P6 P6-P1 234.56 786597.369 8427689.669
Área de zona
83.282 Ha
intervención.
Perímetro de zona
4.915 Km
intervención.

2. MANZANACHAYOQ
Cuadro de Datos Técnicos
Coordenada Coordenada
Vértice Lado Distancia
Este (X) Norte (Y)
P7 P7-P8 607.85 788179.887 8428211.486
P8 P8-P9 224.75 788106.755 8428814.920
P9 P9-P10 571.59 788327.834 8428855.373
P10 P10-P11 481.54 788503.059 8428311.307
P11 P11-P12 381.85 788446.603 8427833.086
P12 P12-P13 113.47 788273.987 8427492.474
P13 P13-P7 656.24 788179.463 8427555.245
Área de zona
34.841 Ha
intervención.
Perímetro de zona
3.037 Km
intervención.

3. TENERIA PAMPA
Cuadro de Datos Técnicos
Coordenada Coordenada
Vértice Lado Distancia
Este (X) Norte (Y)

P14 P14-P15 278.55 788941.558 8428326.242


P15 P15-P16 114.56 789142.846 8428133.698
P16 P16-P17 263.29 789198.247 8428233.968
P17 P17-P14 255.28 789137.305 8428490.111
Área de zona
4.549 Ha
intervención.
Perímetro de zona
0.912 Km
intervención.

Pag.9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHALLHUAHUACHO Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR DE UNIÓN RUMI RUMI CC.
COTABAMBAS – APURÍMAC PP. TAMBULLA DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS APURÍMAC”

4. RESUMEN DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN

Ítem Comunidad/Sector Área (Ha.)


1 UNION RUMI RUMI 83.282
2 MANZANACHAYOQ 34.841
3 TENERIA PAMPA 4.549
TOTAL 122.672

2.6 ACCESO.
Accesos a la Ciudad de Challhuahuacho y al Sector de Unión Rumi Rumi

RUTA TIPO DE CARACTERÍSTICAS TIEMPO DISTANCIA


TRANSPORTE
Cusco - Terrestre Pavimento de Tierra 5.00 hr. 54 min. 210.00 km
Challhuahuacho
Abancay - Terrestre Pavimento Slurry 6.00 hr. 10 236.00 km
Challhuahuacho min.
Arequipa - Terrestre Pavimento de Tierra 9.0   r. 16 min. 444.0   km
Challhuahuacho

Challhuahuacho- Terrestre Trocha carrozable 40 min. 15.2 Km


Tambulla
Tambulla- Sector Terrestre Trocha carrozable 5 min 1.2 Km
Unión Rumi Rumi

2.7 COLINDANCIA.
POR EL NORTE : Con la Comunidad de Allilluma
POR EL SUR : Con el distrito de Chontaquillque
POR EL ESTE : Con la Comunidad de Sudjuña
POR EL OESTE : Con la Comunidad de Choccoyo

2.8 PLANOS
1. Plano de ubicación Sector Unión Rumi Rumi
2. Plano de ubicación Sector Manzanachayoq
3. Plano de ubicación Sector Tenería Pampa
4. Plano Zona del Proyecto Unión Rumi Rumi
5. Plano Zona del Proyecto Manzanachayoq
6. Plano Zona del Proyecto Tenería Pampa

2.9 FIRMAS.

Pag.10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHALLHUAHUACHO Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL SECTOR DE UNIÓN RUMI RUMI CC.
COTABAMBAS – APURÍMAC PP. TAMBULLA DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS APURÍMAC”

MAPAS:

Pag.11

También podría gustarte