0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas2 páginas

Tutoria 3°y 4°

Killari experimentó emociones negativas como miedo y angustia debido al aislamiento social por la cuarentena. Habló con su mamá sobre cómo se sentía y aprendió técnicas como la respiración y el ejercicio para regular sus emociones. Ahora se siente más tranquila y ha empezado un proyecto de jardinería. El documento sugiere la importancia de reconocer y regular las emociones.

Cargado por

Maycol Atencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas2 páginas

Tutoria 3°y 4°

Killari experimentó emociones negativas como miedo y angustia debido al aislamiento social por la cuarentena. Habló con su mamá sobre cómo se sentía y aprendió técnicas como la respiración y el ejercicio para regular sus emociones. Ahora se siente más tranquila y ha empezado un proyecto de jardinería. El documento sugiere la importancia de reconocer y regular las emociones.

Cargado por

Maycol Atencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ORIENTACIONES DE TUTORÍA 3 | 3.er y 4.

° grado

ACTIVIDAD 4

Proponemos acciones que promueven


el bienestar en nuestro entorno

Nos acercamos al tema

Leamos con atención la siguiente historia.

¡Hola! ¡Soy Killari! Vivo en la región Madre de Dios. Quiero compartir con ustedes
una situación que atravesé hace muy poco. Seguro les ha pasado que cuando
vivimos diferentes situaciones surgen en nosotros emociones de todo tipo y, en
ocasiones, algunas de ellas no son tan agradables: el miedo, la tristeza, el enojo,
la frustración, la angustia, entre otras.

Como saben, desde que empezó la cuarentena estamos en casa la mayor parte
del tiempo y solo sale un adulto de la familia una vez por semana para comprar
víveres o por alguna emergencia. Bueno, confieso que al principio sentí un poco
de pena de no poder volver a ver a mis amigos y profesores; también, miedo y
un poco de angustia por lo que podría pasar. Por ello, decidí conversar con mi
mamá sobre cómo me sentía. Ella me escuchó atentamente y me dijo que me
entendía, que era normal lo que sentía. Me dijo, además, que sería bueno que
buscara actividades que me gusten para distraerme y realizar algo productivo.

Sus palabras me dieron tranquilidad. Busqué en páginas de Internet, como la del


Ministerio de Salud e instituciones de salud emocional, algunas técnicas que me
pudieran ayudar a relajarme, hacer pequeños proyectos y regular mis emociones.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


Proponemos acciones 3.er y 4.° grado |
que promueven el bienestar Secundaria
en nuestro entorno Orientaciones de

No saben la cantidad de técnicas que existen. He empezado a practicar algunas

Aprendizaj Mucho Más o Po


es menos co

Puedo promover el bienestar en otras personas.

Me doy cuenta del impacto que tienen


mis acciones y reacciones en otras
personas.
Estoy en condiciones de gestionar acciones
para el bienestar de mi entorno.

¿Cuál fue la situación que afrontó Killari?

¿Crees que es importante reconocer nuestras emociones? ¿Será importante regularlas?

¿Conoces algunas técnicas o estrategias que te ayuden a controlar o regular tus emociones?

¿Consideras que todas las personas deben aprender a regular sus emociones?, ¿cómo las orientarías?

y me encantan. La verdad, no son muy complicadas. Yo empecé con ejercicios


de respiración y algo de ejercicio físico. No se imaginan lo fácil y bueno que es
para relajar el cuerpo cuando nos sentimos tensos. Y hay muchas técnicas más,
de verdad, se las recomiendo… ¡ayudan un montón! Ahora me siento más
tranquila, me llevo mejor con mis hermanos y estoy realizando un pequeño
proyecto de jardinería en mi casa.

Después de haber leído atentamente la historia, reflexionamos y respondemos


estas preguntas:

Evaluamos nuestros avances

Ahora, veamos juntas y juntos nuestros aprendizajes.


Marca con un aspa (X) en los recuadros
correspondientes.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte
el Ministerio de Educación.

También podría gustarte