0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas13 páginas

Lab 8

Este informe analiza el software LabVIEW para la adquisición y monitoreo de datos industriales. LabVIEW permite crear instrumentos virtuales con paneles frontales para la interfaz y diagramas de bloques para la lógica. Se explican conceptos como puertos seriales y sensores MPX. Como ejemplo, se mide la distancia con un sensor óptico y se calibra la regresión lineal inversa mediante LabVIEW.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas13 páginas

Lab 8

Este informe analiza el software LabVIEW para la adquisición y monitoreo de datos industriales. LabVIEW permite crear instrumentos virtuales con paneles frontales para la interfaz y diagramas de bloques para la lógica. Se explican conceptos como puertos seriales y sensores MPX. Como ejemplo, se mide la distancia con un sensor óptico y se calibra la regresión lineal inversa mediante LabVIEW.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

INFORME

Programación Aplicada a la Mecatrónica

Laboratorio N° 8
LabVIEW como software de monitoreo y
control

Alumnos:
Galarza Rojas Jefferson
Diaz Eguizabal Gwarguif
Vicuña Caja huanca Manuel
Peve yactayo luis jorge
Ciclo – Sección:
5C16 – A

Profesor:
Mg. Ing. Daniel Mendoza
Lab. 08

2021 – I

Tabla de contenido Medir y Analizar variables industriales por medio de una PC ¡Error!
Marcador no definido.
INTRODUCCIÓN:............................................................................................................................ 3
OBJETIVOS:.................................................................................................................................... 4
Objetivo general: .......................................................................................................................... 4
Objetivos específicos: ................................................................................................................... 4
FUNDAMENTO TEÓRICO: .............................................................................................................. 5
LabVIEW .................................................................................................................................... 5
Virtual Instruments ............................................................................................................... 5
Panel Frontal ............................................................................................................................. 5
Diagrama de Bloques ................................................................................................................ 6
Puerto Serial:............................................................................................................................. 7
DESARROLLO DEL LABORATORIO ................................................................................................. 8
Ejercicio 1 .................................................................................................................................. 8
APLICACIONES INDUSTRIALES ..................................................................................................... 11
Minería: ................................................................................................................................... 11
Metalurgia:.............................................................................................................................. 12
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: .................................................................................. 12
CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 12
Lab. 08

Medir y Analizar variables industriales por medio de una PC

INTRODUCCIÓN:
LabVIEW (Laboratory Virtual Instrument Engineering Workbench) es un software

que permite realizar prototipados de sistemas relacionados al control de

procesos, simulación de forma plataforma virtual y de forma real mediante

sistemas de hardware intercomunicados. Se puede visualizar la aplicación del

proceso diseñado, además de mostrar la interfaz humano-máquina (HMI).

En el presente informe se va identificar y analizar la estructura del software para

obtener la adquisición de datos y el uso de las herramientas para la programación

visual tanto de la interfaz como la lógica de control.

Figura 1. Logo de LabVIEW

Fuente: Google Imágenes


Lab. 08

OBJETIVOS:
Objetivo general:
● Analizar y comprender la estructura, funcionamiento y herramientas
del software LabVIEW ● Configurar un PLC virtual.
● Crear un proyecto con un PLC .

Objetivos específicos:
● Interpretar y analizar los ejercicios propuestos para la
programación gráfica mediante el software LabVIEW
● Aplicar comunicación serial para la recepción de datos entre un
microcontrolador y un computador.
● Medir y analizar variables industriales por medio de PC.
● Crear interfaces con software HMI.
● Comprender la utilidad del software LabVIEW
Lab. 08

FUNDAMENTO TEÓRICO:
LabVIEW
Virtual Instruments
Es una interfaz que permite diseñar de forma gráfica aplicaciones mediante el
software permitiendo construir la interfaz HMI y la lógica de control en las
ventanas de panel frontal y diagrama de bloques respectivamente.

Figura 2. Interfaz de Instrumentación Virtual - VI

Fuente: Elaboración propia


Panel Frontal
Es la interfaz en la que se muestra de forma gráfica los valores obtenidos
mediante el procesamiento de datos, su diseño es de forma gráfica y permite la
interacción con el usuario, se le atribuye más como generar el diseño de una
Interfaz Hombre-Máquina (HMI, Human-Machine Interface).

Figura 3. Panel Frontal - Front Panel

Panel Frontal
Lab. 08

Fuente: Elaboración propia


Diagrama de Bloques
Es la interfaz que permite una programación gráfica de la aplicación determinada.
Tiene la característica de hacer una programación en paralelo y da la facilidad
de encontrar los errores de programación indicando la ubicación específica y
significado del problema.

Figura 4. Diagrama de Bloques - Block Diagram

Diagrama de
Bloques

Fuente: Elaboración propia


DDE, Dynamic Data Exchange, es un protocolo de comunicaciones creado por
Microsoft, utilizado en Windows que permite enviar y recibir datos entre
aplicaciones. El CLIENTE DDE solicita un dato al SERVIDOR DDE y este se lo
proporciona.

El servidores DDE es común crear el enlace con un ítem utilizando el comando


copiar del servidor, y el comando pegado especial >>pegar vinculo en el cliente
DDE.
Su uso suele estar dirigido a programas específicos que no pueden acceder a
ciertos recursos y utilizan otros programas para conseguir lo que necesitan. Por
ejemplo, si quisiéramos acceder al puerto serie desde Excel, Access o cualquier
aplicación que no puede acceder a dicho puerto, podríamos utilizar un servidor
DDE para realizar esta tarea.
Lab. 08

Puerto Serial:
Es una de las principales maneras de comunicarse entre dispositivos externos (Dispositivo
DAQ) y a las computadoras.

Estas son usualmente observadas en la industria para la adquisición de datos de diferentes


sensores y para su manipulación según lo que se requiera para la industria.

Puerto serial

Freescale MPX:

Son una serie de sensores de presión MPX que combinan una arquitectura piezorresistiva, es
decir, que su resistencia cambia cada cuando se le somete a un esfuerzo mecánico.

Es usada para aplicaciones industriales, medicas, consumo y automotriz.

Sensor de presión MPX


Lab. 08

DESARROLLO DEL LABORATORIO

Ejercicio 1
Se hizo una variación en el sensor de 20 en 20
Selección de puerto

Valores teóricos Cálculo de valores


experimentales

Virtual terminal: muestra los datos enviados


Sensor GP2Y0A700K0F

Voltímetro COMPIN: ayuda a realizar


Conexión entre 2 dispositivos
Lab. 08

Se empleo un sensor de con un rango de 100 a 500 mm, este sensor presenta una regresión lineal
inversa por lo que a mayor distancia menor será el voltaje detectado.

Fig – Diagrama de bloques ejercicio 1

Fig – Datos registrado en labview y exportados a documento de texto Explicación de


Lab. 08

programa
Se escriben los datos proporcionados por el sensor en “target” y posteriormente se calculan
accionando el botón “cal”. Para obtener esta nueva calibración del sensor, se procedió a aplicar la
inversa del “target” como también al agregar una estructura de secuencia para realizar la inversa
al bloque “cal output” obteniendo así nuestra nueva calibración. Esto se realizó porque la
regresión del sensor no es lineal sino es lineal entre la inversa de la distancia y el voltaje.

Distancia del Voltaje Distancia


objeto medido registrado registrada Error de
con una regla en el en medida
(cm) Vt Arduino Arduino

120.00 2.3400 120.0440 0.0367


140.00 2.0100 140.0350 0.0250
160.00 1.7800 159.6710 -0.2056
180.00 1.5900 180.2010 0.1117
200.00 1.4400 199.9800 -0.0100
220.00 1.3500 220.1140 0.0518

Tabla 1 – Registro de valores teóricos - prácticos

Voltaje de salida vs Distancia de salida en LabView


5.00

4.50

4.00

3.50

3.00

2.50

2.00

1.50

1.00

0.50

0.00
120.04 140.04 159.67 180.20 199.98 220.11
Distancia de salida en LabView

Fig – Grafica de comportamiento de sensor


Lab. 08
APLICACIONES INDUSTRIALES

En la industria es muy común deber el uso de Adquisición de datos, ya que, ayuda a la


automatización de los procesos y obtener datos sobre estos eh incluso del producto mismo.
Por ello mencionaremos alguna Industrial donde se usa la Adquisición de datos:

Minería:
La minería de oro artesanal y en pequeña escala (MAPE) a menudo se asocia con la degradación
ambiental, la explotación de los trabajadores, las prácticas inseguras e incluso los conflictos. Sin
embargo, el sector también es una fuente de empleo y desarrollo económico local en algunas de
las zonas más desfavorecidas del mundo, donde existen pocas alternativas. En los últimos años,
los operadores responsables de la MAPE han logrado grandes avances para demostrar que el
sector puede ser un motor del desarrollo sostenible. Pero quedan muchos desafíos. El principal de
ellos es la falta de conciencia de lo que el sector puede hacer por las comunidades locales con el
apoyo adecuado y el acceso a los mercados.

Fig. Nº05. Industria Alimentaria.


Lab. 08
Metalurgia:
En este tipo de industria maneja una gran cantidad de metales y usan sitema DAQ para obtener el
control de calidad de los metales fabricados, además tienen otros sistemas de adquisición de datos
sobre la temperatura, fundición, etc. De procesos que es necesario un sistema de control el cual
claramente es necesario el uso de un DAQ para su control.

Fig. Nº5.1. Industrial Metalúrgica.

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES:
1. Durante el desarrollo del laboratorio se logró reconocer la interfaz del
software y realizar el ejercicio aplicativo utilizando las herramientas de
LabVIEW.
2. Se recomienda verificar que el tiempo de milisegundos sea igual para
evitar problemas en la ejecución del programa.
3. Se recomienda leer instructivos, vídeos e información del uso de
herramientas y ejercicios aplicativos para complementar
conocimientos

CONCLUSIONES
• Cuando un dispositivo de medición presenta una regresión que no es lineal se tiene que
aplicar la inversa de sus valores de salida para poder apreciar los valores experimentales.

• Los valores experimentales (LabView) fueron muy cercanos a los teóricos por lo que
nuestro sensor tiene una calibración optima

• A mayor distancia el sensor GP2Y0A700K0F detectara valores más bajos de voltaje.

• Se interpretó y analizó los ejercicios propuestos para la programación gráfica mediante el


software LabVIEW haciendo uso de previos conocimientos para lograr la obtención de
datos mediante comunicación serial entre un microcontrolador y el computador
Lab. 08

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• NI (2014). ¿Qué es adquisición de datos? Recuperado de:
http://sine.ni.com/np/app/main/p/ap/daq/lang/es/pg/1/sn/n17:daq/fmid/652/#:~:text=La
%20adquisición%20de%20datos%20(DAQ,una%20PC%20con%20software%20progra
mable.

• BASE DEL CONOCIMIENTO (2016). Comunicación Serial recuperado de:


https://www.eltima.com/es/article/serial-port-utilities/

• National Instruments. (2019). ¿Qué es LabVIEW?


Recuperado de: https://www.ni.com/es-cr/shop/labview.html

• National Instruments. (2019). Estructura de Datos en LabVIEW. Guía de


Inicio para los Productos de NI Recuperado de:
http://www.ni.com/getting-started/labview-basics/esa/data-structures

• National Instruments. (2019). Floating-Point Numbers. LabVIEW 2018


Help
Recuperado de: https://zone.ni.com/reference/en-XX/help/371361R-
01/lvhowto/floating_point_numbers/

• Arduino. (2020). AnalogRead. Language>Functions Recuperado de:


https://www.arduino.cc/reference/en/language/functions/analogio/analogr
ead/
• Mendoza, D. (2020). Introducción al curso (diapositivas PowerPoint).

Lima: Instituto de Educación Superior TECSUP

También podría gustarte