0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas4 páginas

GEOLOGIA

Este documento contiene un examen de selección simple y ejercicios sobre métodos trigonométricos. En la sección de selección simple, el estudiante debe justificar sus respuestas a 5 preguntas relacionadas con el cálculo de buzamientos, ángulos y rumbos. Luego, en la sección de ejercicios, el estudiante debe reemplazar su número de cédula en tablas dadas y realizar conversiones entre rumbos y azimuts, así como cálculos de buzamientos. Finalmente, se pide realizar cur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas4 páginas

GEOLOGIA

Este documento contiene un examen de selección simple y ejercicios sobre métodos trigonométricos. En la sección de selección simple, el estudiante debe justificar sus respuestas a 5 preguntas relacionadas con el cálculo de buzamientos, ángulos y rumbos. Luego, en la sección de ejercicios, el estudiante debe reemplazar su número de cédula en tablas dadas y realizar conversiones entre rumbos y azimuts, así como cálculos de buzamientos. Finalmente, se pide realizar cur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

NOMBRE: Geraldyna Rangel

CI: 28051268
NOTA:__________

SELECCIÓN SIMPLE. Justificar las respuestas.


1. De acuerdo al método trigonométrico se tiene un problema donde el buzamiento real
tiene un valor 10 ° y el Angulo tiene un valor de 2°, cuál sería el valor de buzamiento aparente:
a) 24° b) 15° c) 12.23° d) Ninguna de las
anteriores.

Justificar: tagBA= tag10 x Sen 2


= 0,18 x 0.03
= tag 0,0054 = 9.42

2. Se tiene un rumbo de S 33,65° W cual sería el Valor de Azimut.


a) N 195,65° b) N 33,65° c) N 213,65° d) 200,65° e) Ninguna de las
Anteriores

Justificar: Porque según la formula del I cuadrante RB=AZ

3. De acuerdo al método trigonométrico se tiene un problema donde se pide obtener el


Angulo, ya que se tiene un Buzamiento real de 3,4° y un Buzamiento aparente de 5,5°
A) 0,028° b) 0,032° c) 1,23° d) Ninguna de las
anteriores

Justificar: sen del angulo = tag BA / tag BR

= tag 5.5 / tag 3.4 = 0,096 / 0,059= sen 1,63 = 0,028°

4. Se tiene un Azimut de N 181,50° cuál sería su rumbo


a) S 180° W b) S 175° E c) N 1,50° W d) S 1.50 ° W d) Ninguna de las anteriores

Justificar: RB = 180-AZ

RB= 180-181,50

RB= -1,5

5. De acuerdo al método trigonométrico se tiene un problema donde se pide obtener


buzamiento Real, ya que se tiene un Buzamiento aparente de 23,24° y un Angulo de 9.5°
a) 60,28° b) 68,97° c) 69,23° d) Ninguna de las anteriores

Justificar: tag BR = tg BA / sen del angulo = tag 23,24 / sen 9,5 = 0,43 / 0.17 = sen 2,53 =
0,044 °

EJERCICIOS. En el siguiente cuadro se deberá colocar su número de cedula y sustituir en los


ejercicios según la letra que les toque.

A B C D E F G H
2 8 0 5 1 2 6 8

1. Colocar su número de cedula en los siguientes cuadros.

 Convertir de Rumbo a Azimut las siguientes combinaciones: N(AB)E; S(BC)W; N(CDE)W;


S(FG)E
 Convertir de Azimut A rumbo las siguientes combinaciones: (HAC); (GBF); (DAA); (BEA);
(CB)

2. Calcular los Buzamientos aparentes y reales.

Buz. Real Buz. Aparente Angulo entre el


Rb y el Buz.
Aparente
30 0,020 12,1
0.034 2.2 1,1
28 1,8 0,0099
80 3,5 0,0019

REALIZAR LAS CURVAS DE NIVEL, CUYA EQUIDISTANCIA ES DE 20 MTS

También podría gustarte