Mapa Mental, Empresas e Instituciones Mexicanas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Actividad 1

26/06/21

Licenciatura en Administración de
Empresas
9° Cuatrimestre Sabatino

ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD
PARA LAS PYMES

Docente: Hernández Cornejo Ricardo


Alumno: Nuñez Muñoz Ana Esther
Mapa mental
Concepto de estrategia de la
mercadotecnia

Acciones
Alcanzar objetivos

Lanzamientos
Estrategia de de nuevos
la productos
mercadotecnia

Cubrir
Necesidades

Aumento de las
ventas
Empresas e instituciones mexicanas

Fábrica de jabón la Corona


Nombre: Fábrica de Jabón La Corona, S.A. de C.V.
Historia: Empresa mexicana fundada en 1920, que ofrece productos de consumo de la
más alta calidad a precios justos, buscando dar un buen servicio a cada uno de nuestros
clientes. Nuestra mejor publicidad es la opinión y experiencia de nuestros consumidores
que recomiendan nuestros productos y que desde hace más de 95 años son toda
una tradición en el mercado mexicano.
Misión: Continuar siendo una empresa mexicana.
 Comprometernos a que nuestros productos sean seguros y de la preferencia de los
consumidores.
 Alcanzar altos niveles de eficiencia para que nos permita obtener productos de
calidad, con gran desempeño a precio justo.
 Obtener beneficios para todos los involucrados, respetando y dignificando su condición
humana.
 Ofrecer productos de consumo 100% mexicanos de la más alta calidad a precios justos

Visión: Lograr que nuestros productos sean en primer lugar los preferidos del
mercado nacional e incrementar la presencia de los mismos en otros mercados.
 Fortalecer nuestras marcas y posición competitiva, elaborando productos de calidad,
seguros y con gran desempeño a precio justo.
 Fabricar nuestros productos con procesos integrados y tecnología de punta.
 Ser una empresa líder en cada uno de nuestros ramos y alcanzar mayores puntos de
distribución, a nivel nacional e internacional.

Valores: Nuestra Empresa se ha constituido bajo una filosofía humana que procura el trato
respetuoso entre sus miembros, es promotora incansable de los valores familiares.
 En La Corona estamos convencidos de que el trabajo arduo es la base para lograr
cualquier objetivo.
 La honestidad es un elemento indispensable para dignificar nuestro trabajo.
 Asumimos la obligación de responder por todo lo que hacemos. Creemos en el diálogo
abierto como base para construir la confianza; fomentando la participación de todos
para lograr objetivos comunes a través del trabajo en equipo.
 El mejoramiento continuo se nutre con la experiencia diaria; por ello tenemos el
compromiso de mejorar cada día lo que hacemos.
 El trabajo bien hecho ha sido el distintivo que nos ha permitido crecer durante más de
90 años.
 El éxito de La Corona lo hemos construido juntos con disciplina y perseverancia.
Productos:
 Aceite comestible
 Alimento para perro
 Cloro
 Crema dental
 Croquetas
 Detergente líquido
 Detergente en polvo
 Glicerina
 Jabón de lavandería
 Jabón líquido
 Jabón de tocador
 Lava trastes
 Limpiadores
 Suavizante de telas

Ventajas de competitividad:
Ha desarrollado un simple pero eficiente Plan de Negocios que permite ofrecer productos
que superan las expectativas de calidad que busca el consumidor. Los miembros de la
cadena de distribución están soportados por un excelente apoyo logístico, manteniendo un
inventario amplio con atractivos márgenes de comercialización que garantizan productos
competitivos y accesibles.
Los elementos informativos de los productos de La Corona cumplen con la normatividad de
importación vigente de cada país, mostrando un excelente desempeño por estar siempre a
la vanguardia: la mejor calidad a precios justos.
Bienes o servicios que ofrece:

 Distribución y exportación
 17 bodegas en la república mexicana
 Contacto con la empresa
 Tienda en línea.
 Ventas por mayoreo
 Tiempo de entrega del producto de 3 a 10 días
 Tips en su página de internet
 La costeña
Nombre: Conservas la Costeña, S.A de C.V
Historia: En 1923 nace Conservas La Costeña como fruto de la visión de Don Vicente López
Resines, quien en ese año adquirió una tienda de abarrotes llamada "La Costeña", que pronto
se hizo popular por sus chiles serranos y largos en vinagre.
1937 – 1948: Don Vicente decide fabricar sus propias latas. Se inaugura la primera planta de
producción, ubicada en la Ciudad de México.
1951 – 1971: Productos llegan por primera vez a todo el país.
Se inaugura una nueva planta en Ecatepec, Estado de México, donde se ubica actualmente,
con un espacio total de 40 hectáreas.
Misión: Proporcionar a las familias alimentos envasados de alta calidad que preserven el
buen sabor de la comida y faciliten su preparación, para hacerlos accesibles a todos los
consumidores.
Visión: Ser la empresa líder en el mercado nacional de alimentos envasados y con creciente
presencia internacional que a través de sus productos y servicios proporcione la mayor
satisfacción a sus clientes y consumidores, basándose en el desarrollo de personal altamente
calificado y comprometido, así como en el empleo de tecnología de punta para la creación de
nuevos productos.
Valores:
 Respeto: Reconocer y apreciar el trabajo de los demás, brindar un trato digno a todas
las personas, saber escuchar y aceptar diferencias.
 Integridad: Pensar, decir y actuar de manera congruente, saber admitir errores, actuar
de manera constante y congruente.
 Honestidad: Hablar con la verdad, actuar con ética y rectitud.
 Equidad y Justicia: Tratar a todos por igual sin distinción de sexo, edad, credo u origen
étnico.
 Lealtad: Ser fiel a la empresa y buscar identificarse con ella.
 Responsabilidad: Asumir compromisos, así como cumplir con los deberes y obligaciones
adquiridas, responder por los propios actos, proceder con discreción.
 Código de ética y conducta: Hemos desarrollado un Código de Ética y Conducta que tiene
el propósito de reforzar los valores institucionales de la empresa con base en su filosofía.
 El desempeño cotidiano con apego a dichos principios éticos fortalece las
competencias de todos los colaboradores y contribuye a mejorar las relaciones de la
compañía con sus clientes y proveedores; así como con el gobierno y la sociedad.
 También hemos generado una Línea Ética de Denuncia donde cualquiera que observe
una conducta no apropiada de algún empleado de La Costeña, podrá comunicarla.
Productos:
 Aderezos
 Adobos
 Caldillo de jitomate
 Cátsup
 Chiles
 Dulces
 Frijoles refritos y enteros
 Frutas
 Mayonesa
 Moles
 Pozole
 Purés
 Salsas
 Tamales
 Vegetales
 Vinagre
Ventajas de competitividad:
 Producen y comercializan alimentos de calidad e inocuidad para los clientes,
consumidores, y partes interesadas mediante un esfuerzo de mejora continua, basado
en la integridad del personal y el uso de tecnología confiable, cuidando del medio
ambiente, la salud y seguridad de los colaboradores.
 Para proteger el medio ambiente, sustituimos los envases soldados con plomo por otros
sellados de manera electrostática.
 En Guasave, Sinaloa, se introduce el sistema de envasado aséptico Combibloc (que
elimina microorganismos mediante la ultra pasteurización en envases de cartón).
 Sustentabilidad: La Costeña no solo cultiva y elabora sus propios ingredientes y
alimentos, sino que busca innovar en la producción de envases, tapas, latas y nuevos
formatos. Esto la ha convertido en una empresa de vanguardia, siempre un paso
adelante en la fabricación de latas a nivel mundial.
 Autoabastecimiento: La Costeña cuenta con una planta de tratamiento de aguas y una
planta cogeneradora de biogás, ambas con dos sistemas de autoabastecimiento de
energía que apoya el suministro: uno con generador de biogás y otro con paneles solares
que abastecen distintas áreas. Ello permite contar con sistemas de iluminación y
motores más eficientes, que reducen el consumo de gas y energía en un 30 por ciento.
 Conciencia ecológica: La conciencia ecológica está presente en todos los procesos e
inversiones de La Costeña, al destacarse como una empresa sustentable y responsable
con el entorno, bajo principios de respeto y cuidado por el medio ambiente.
Constantemente se implementan acciones y mecanismos para aprovechar al máximo los
materiales utilizados y mitigar los residuos, además de cumplir estrictamente con las
normas internacionales en materia ambiental.
Para cuidar el uso del gas natural, la empresa desarrolló un proyecto que sustituye los
quemadores en las calderas de envasado de chile al colocar dispositivos de ahorro en los
hornos de litografía.
La compañía contribuye al cuidado del medio ambiente con el desarrollo de envases
reciclables como la lata.
Bienes o servicios que ofrece:

 Distribución y exportación
 30 almacenes en la república mexicana
 Presencia en 59 países
 3 plantas de producción en México, 2 en EUA y una en Sudamérica
 Productos en toda la república mexicana
 Reconocimientos nacionales e internacionales
 Certificaciones que avalan su producción
 Contacto con proveedores
 Contacto con la empresa
 Bolsa de trabajo
 Cuidado con el medio ambiente
 Recetas de cocina en su página de internet
Sanborns
Nombre: Grupo Sanborns, S.A.B. de C.V.
Historia: Walter Sanborn, farmacéutico de California, E.U.A. junto con su hermano Frank
inauguran” Sanborn American Pharmacy”, su primera tienda en el Centro de la Ciudad de
México. Después de la Revolución Frank Sanborns renta y remodela la Casa de los Azulejos,
edificio histórico que había caído en el abandono, convirtiéndola en un lujoso restaurante,
salón de té, fuente de sodas, tienda de regalos, farmacia y dulcería. La reapertura en 1920 fue
un éxito y contó con muchas personalidades de la vida política, social y cultural del país.
A sus 73 años de edad Frank Sanborn decide vender las tiendas Sanborns a Walgreen Drug Company
de Chicago, quienes manejan el formato hasta 1990. Se inauguran 5 ubicaciones: el Café del Prado
(1949), la tienda de Reforma y Lafragua (1954), Salamanca (1958), Niza (1960) e Insurgentes (1962).
Estas tiendas contaban con librería, revistas, tabacos, discos, aparatos musicales, platería y artesanías
populares; categorías que se fueron agregando con el tiempo.
Después de llevar a cabo un cuidadoso estudio del mercado, Sanborns decide adquirir la cadena de
cafeterías Denny’s, por lo que el número de tiendas crece de siete a veintisiete. En 1978 se integra la
Casa de los Azulejos cuando sus dueños deciden venderla por las innumerables inversiones que
implicaban el mantenimiento del inmueble.
La mayoría de las acciones de Sanborn Hermanos son adquiridas por Grupo Carso S.A.B de C.V. quien
inicia la tarea urgente de renovación de la Casa de los Azulejos. Con más de 200 obreros, canteros,
herreros, carpinteros, ceramistas y vidrieros se trabaja durante un año hasta lograr la reestructuración
del lugar, dándole una nueva vida a este espacio arquitectónico lleno de historia.
Grupo Sanborns adopta su denominación actual y redefine su estructura corporativa, convirtiéndose
en la unidad comercial de Grupo Carso S.A.B. de C.V., encargándose de los negocios de tiendas
departamentales, restaurantes, cafés y tiendas de música, así como del desarrollo, renta, operación y
administración de centros comerciales.

Misión: Ofrecer a nuestros clientes los productos y servicios de la más alta calidad, al precio
justo, en el ámbito adecuado, procurando su más amplia satisfacción a través de un esmerado
servicio personalizado. El cliente es la razón de ser de nuestro trabajo.

Visión: Consolidar y mantener el liderazgo de Grupo Sanborns en el mercado, integrando


los objetivos de sus clientes, personal, proveedores y accionistas.

Valores:
 Trabajo: El Trabajo es un valor porque sólo a través de él podemos cubrir nuestras
necesidades, crecer como personas y servir a los demás, por lo que debemos buscar que
nuestro trabajo sea un factor de desarrollo personal y profesional, así como de
satisfacción emocional.
 Crecimiento: Crecimiento es aumentar y mejorar nuestras habilidades y conocimientos
personales, para que junto con el Grupo incrementemos nuestra capacidad para ofrecer
más y mejores productos a través de un excelente servicio a nuestros clientes.
 Responsabilidad social: Esta responsabilidad representa realizar bien nuestro trabajo,
reafirmando nuestros valores éticos, cumplir el compromiso con nuestros clientes y
proveedores, respetar la legislación vigente y cuidar los recursos naturales y el medio
ambiente.
 Eficiencia: La eficiencia significa ser austero, cuidar y utilizar eficientemente los
recursos con que contamos. Gastar en lo necesario y evitar lo inútil o superfluo.

Productos:
 Comida mexicana tradicional accesible.
 Dulces y regalos
 Electrónicos
 Farmacia
 Fotografía
 Joyería
 Juguetes
 Libros
 Música
 Perfumería y Cosméticos
 Revistas
 Ropa de alta calidad y accesorios
 Salud y belleza
 Servicio de bar y restaurante.
 Teléfonos celulares
 Videos
Ventajas de competitividad:
Han hecho de la responsabilidad social una parte central de su gestión, como lo demuestran
sus Principios y Valores.
Es claro que una empresa sólo puede ser competitiva si a la par de lograr sus objetivos
empresariales, aporta beneficios a sus clientes, proveedores, colaboradores y comunidades en
donde opera, siempre con un respeto absoluto a las normas que protegen el medio ambiente.
Promover la creatividad empresarial aplicada a los negocios y a la solución de los problemas
de nuestro país desde nuestros ámbitos, basados en el desarrollo humano, la formación del
personal, el optimismo, el trabajo en equipo y la mejora incansable de nuestros procesos, bajo
una filosofía de austeridad en los gastos, reinversión de las utilidades, modernización y
crecimiento, generando beneficios para nuestros clientes, colaboradores y los diferentes grupos
de relación.
Bienes o servicios que ofrece:

 Desempeño social: Las empresas de Grupo Sanborns mantuvieron inversiones en


educación, salud, infraestructura y desarrollo comunitario a través de las siguientes
iniciativas:
 Participación en campañas anuales de prevención y control de padecimientos médicos
en colaboración con el Instituto Carlos Slim de la Salud
 Programa de rescate de bienes inmuebles en Sanborns
 Programa de contratación de personas con capacidades diferentes en Sanborns y Sears
a través de la Confederación Mexicana de Organizaciones a Favor de la Persona con
Discapacidad (CONFE), el Centro de Atención Múltiple (CAM), YMCA y DIF.
 Cursos gratuitos en la plataforma “Capacítate para el Empleo” de la Fundación Carlos
Slim, con acceso para todo el público en general, y a la Bolsa de Trabajo que incluye
procesos de reclutamiento para las empresas de Grupo Sanborns.
 Desempeño ambiental:
Grupo Sanborns se caracteriza por cumplir con las normas ambientales que le son
aplicables, por lo que en cada una de las unidades o establecimientos en los que participa
se cumplen los requisitos correspondientes y se obtienen las autorizaciones a que los
mismos están sujetos, principalmente en materia de control y registro de aguas
residuales, emisiones a la atmósfera, así como para el manejo y disposición final de
residuos sólidos y materiales peligrosos cuando por necesidades del negocio se manejan
o se generan. En este sector, las actividades tienen un impacto ambiental bajo. Se puede
consultar la Política de Sustentabilidad, los indicadores GRI 4 y los indicadores
ambientales generales para: energía, agua, biodiversidad, emisiones, efluentes y
residuos, premios, certificaciones, reconocimientos y programas voluntarios en el
reporte Carso Sustentable.
 Desempeño laboral, salud y seguridad:
Sears, Sanborns, MixUp, Dax y ClaroShop son fuente de empleo para más de 40 mil
personas de planta y eventuales en México y en el Salvador. Los colaboradores del Grupo
cuentan con salarios remunerados de acuerdo con las leyes, el mercado, su desempeño
y el nivel de responsabilidad dentro del área de trabajo al que pertenecen. Dentro de los
Programas de Beneficios realizados en Sears se encuentran:
 Becas digitales y becas para hijos de colaboradores y familiares directos
 Horarios flexibles para madres y padres, apoyo económico para gastos funerarios y
licencia con goce de sueldo
 Campañas de prevención de la salud con la colaboración del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) y la Secretaria de Salud (SSA).
 Programas de Protección Civil con entrenamiento de brigadas de voluntarios
 Programas de desarrollo personal a través de ASUME, CRESE y el Programa de
Bienestar Social
 Cursos a través de la plataforma “Capacítate para el Empleo” de la Fundación Carlos
Slim para la capacitación básica del personal operativo y gerencia media
 Programas de Capacitación y Entrenamiento en ventas y habilidades gerenciales
Fondo de cultura económica
Nombre: Fondo de cultura económica (FCE)
Historia: Fueron el genio y la inventiva de Daniel Cosío Villegas el punto de arranque de la
historia del Fondo de Cultura Económica. Fundado en 1934 por el historiador, sociólogo,
ensayista y economista, la vocación primera de esta casa editorial se centró en publicar
exclusivamente textos de economía destinados a los estudiantes de educación superior.
El 29 de abril de ese mismo año apareció el primer número de la revista El Trimestre
Económico y para septiembre se había constituido ya el fideicomiso orientado a financiar el
Fondo de Cultura Económica. En 1935, esta casa editorial publicó sus dos primeros títulos,
ambos especializados en economía: El dólar plata, de William P. Shea y Karl Marx, de Harold
Laski.
Es poco conocido que el autor del dibujo emblemático del FCE es José Moreno Villa, poeta y
escritor nacido en Málaga en 1887 y muerto en México en 1955, donde vivió cerca de dieciocho
años como refugiado de la Guerra Civil.
En 1943 el Fondo de Cultura Económica iniciaba sus publicaciones relacionadas con filosofía
bajo la dirección de José Gaos y el impulso de Eugenio Ímaz: aparecen Filosofía de la
Ilustración, de Ernst Cassirer, y De Leibniz a Goethe, de Wilhelm Dilthey.
El 2 de enero de 1945 se inaugura en Buenos Aires, Argentina, la primera filial del Fondo de
Cultura Económica, bajo la dirección de Arnaldo Orfila Reynal, quien posteriormente se
convertiría en director general de la editorial. Inicia sus publicaciones la colección Tierra
Firme y el prestigio del Fondo se va acrecentando. Entre finales de los años cuarenta y el inicio
de los años sesenta se consolidan diversos proyectos editoriales.
En 1963, la editorial inaugura la filial en Madrid, España.
En 1989, el Fondo de Cultura Económica es distinguido con el Premio Príncipe de Asturias.
En 1992 se inaugura, hacia la zona comprendida por la carretera Picacho al Ajusco, el edificio
sede que es desde entonces la casa matriz de la editorial.
Actualmente el Fondo de Cultura Económica tiene presencia en Argentina, Chile, Colombia,
Ecuador, Guatemala, Perú, España y Estados Unidos. Próximamente se abrirán librerías en
Cuba y Bolivia.
En su nueva etapa, iniciada en 2019, el Fondo de Cultura Económica ha dado un giro para
modificar la política editorial con el objetivo fundamental de incentivar el acercamiento a
nuestros lectores a partir de una significativa reducción de precios y de la ampliación de
nuestra oferta editorial.

Misión: El Fondo de Cultura Económica es una institución editorial del Estado mexicano,
que edita, produce, comercializa y promueve obras de la cultura nacional, iberoamericana y
universal, a través de redes de distribución propias y ajenas, dentro y fuera de nuestras
fronteras.
Nuestras acciones se orientan a la creación, transmisión y discusión de valores e ideas, así
como a la formación de lectores, estudiantes y profesionistas.
Visión: Seremos una editorial esencial en la discusión y creación de las ideas en los diferentes
campos del saber cuya acción seguirá contribuyendo a consolidar la identidad de la región y a
integrar una agenda pública, cultural y científica iberoamericana con un amplio sentido social
y para todas las edades.

Valores:
 Interés Público
 Respeto
 Respeto a los Derechos Humanos
 Igualdad y no discriminación
 Equidad de género
 Entorno Cultural y Ecológico
 Cooperación
 Liderazgo
 Bien común
 Justicia
 Generosidad
 Trabajo en equipo
 Calidad
 Fomento a la lectura

Productos:
 Libros físicos y digitales
 Eventos culturales
Ventajas de competitividad:
 El Fondo de Cultura Económica (FCE, o simplemente “el Fondo”) es un grupo editorial
en lengua española, asentado en México, con presencia en todo el orbe
hispanoamericano.
 El Fondo ha publicado más de 10,000 obras, de las cuales cerca de 5,000 se mantienen
en circulación, y cuenta con un catálogo electrónico de más de 2,000 títulos.
 El Grupo Fondo de Cultura Económica tiene 8 filiales en el extranjero (Argentina, Chile,
Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala y Perú).

Bienes o servicios que ofrece:

 El Librobús es un camión expandible de 6.5 toneladas que se transforma en una


verdadera librería con un acervo de hasta de 4,000 ejemplares y con capacidad para 10
personas. Todo esto en una superficie total de 27 m2. La flotilla de Librobuses puede
llegar a cientos de comunidades y estar presente en eventos culturales en todo el
territorio nacional:
 Principales Municipios del Estado
 Instituciones Educativas
 Festivales Culturales
 Ferias del libro
 Ferias regionales
 Festividades populares

 #DesdeElFondo nace como una herramienta de comunicación para presentar a nuestros


lectores semana a semana toda la información con respecto a las actividades que lleva
a cabo el Fondo de Cultura Económica en la República Mexicana y sus filiales
internacionales. También es una plataforma donde se da a conocer la nueva producción
editorial, promociones para los lectores y de viva voz, la presencia y mensajes de
nuestros autores. Es un programa que da cuenta de los esfuerzos que desde la sociedad
civil se realizan en torno al fomento a la lectura.

 Capacitaciones
 Lecturas
 Eventos
Grupo Innovador
Nombre: Grupo Innovador, S. de R.L.
Historia: Se consolidó en el 2001 como una sociedad líder de empresas abarroteras en México,
llevando desde entonces los productos de consumo básico a su hogar, con la mejor relación
precio/calidad a través de las marcas exclusivas: Máxima Premium, Karina, Enerchoco,
Tender, Maxi Hogar, Peque, Max Shave, Krocan y Enerplus, las cuales han logrado
posicionarse como líderes en el mayoreo nacional.

Visión: Desarrollar y comercializar productos que satisfagan las necesidades de nuestros


clientes y cumplan las expectativas de rentabilidad de nuestros Distribuidores.

Misión: Ser líder en el mercado mediante el reconocimiento por parte de nuestros clientes
como la mejor opción de compra en cada producto y marca dentro del segmento en el que
participamos.

Productos:
 Alimentos y bebidas
 Alimento para perros
 Desechables
 Lámparas
 Productos para bebés
 Productos para el cuidado personal
 Productos para la limpieza del hogar
 Productos para la cocina
Ventajas de competitividad
 Nuestros productos han sido cuidadosamente seleccionados para brindar calidad,
confianza y el mejor precio a tu familia, a tu mascota y hogar.
 Grupo Innovador está conformado por mayoristas líderes regionales en el mercado de
abarrotes, cuyas operaciones de distribución y venta se llevan a cabo a lo largo del
territorio nacional.

Bienes o servicios que ofrece:


Todos nuestros productos son comercializados a través de los diferentes puntos de venta de
nuestros Distribuidores a lo largo de la República Mexicana.
LANIX
Nombre: Lanix Internacional, S.A. de C.V.
Historia: La compañía fue fundada en 1990 por empresarios que ya habían acumulado
experiencia dentro del mercado de cómputo al participar previamente como inversionistas en
otra empresa que producía su propia marca de computadoras.
El primer producto que Lanix lanzó al mercado fue una PC 286, con disco duro de 5MB,
memoria de 64K, sistema operativo MSDOS, reproductor para floppy de 5.2 pulgadas, monitor
blanco y negro de 14 pulgadas y sin ratón. En sus inicios la empresa tuvo 20 empleados y la
comercialización de su computadora se realizó, en una primera etapa, exclusivamente a través
del mayorista Mediamag, ubicado en Guadalajara, Jalisco.
La década de los noventa marcó momentos importantes en la historia industrial de México,
pues en esa época se dio por concluida la protección del gobierno mexicano a la industria de
cómputo de fabricación nacional, mediante una apertura que permitió la fabricación y venta
de marcas internacionales en el país.

Misión: Satisfacer y superar las expectativas y deseos de nuestros clientes en lo que a


tecnología y almacenamiento de información se refiere, creando soluciones de valor agregado
que simplifiquen y mejoren la toma de decisiones, todo esto bajo un marco de respeto al
ambiente y a las leyes ambientales vigentes.

Visión: Creemos en el trabajo en equipo, como vehículo para acercarse a los clientes a fin de
entender, establecer y responder a sus necesidades, expectativas y deseos de la manera más
rápida, segura y económica, con los mejores productos y servicios que garantizan su inversión.

Valores:
 Lealtad y honradez
 Mejoramiento continuo
 Creatividad
 Exactitud
 Disciplina y capacitación
 Rapidez y compromiso
 Respeto al medio ambiente

Productos:
 Aire acondicionado
 Computadoras de escritorio
 Laptops
 Servidores
 Smarthphones
 Tablets
Ventajas de competitividad:
 Todos nuestros productos son creados bajo un sistema de calidad ambiental y leyes
aplicables, porque la tecnología y el cuidado del planeta van de la mano.
 Ponemos la basura en su lugar: Más del 88% de los desechos que generamos son
procesados y reciclados de manera ambientalmente responsable por un proveedor
autorizado.
 Compromiso: En Lanix estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, por
lo cual implementamos ymantenemos un sistema de Gestión ambiental, certificado bajo
la normal internacional ISO14001. Además, desde 1997, Lanix cuenta con la mayor
certificación internacional de calidad: ISO9001.
 Si tú no lo necesitas,el planeta tampoco: Envíanos tus productos Lanix (o de cualquier
marca)
 que desees desechar para su reciclaje responsable.

Bienes o servicios que ofrece:

 Asesoría sin costo


 Soporte al cliente
 Garantías
 Centros de servicio
 Centros de servicio para aires acondicionados
 Descarga y drivers
 Distribución y venta de sus productos en todo el país
 Kits de promociones de los productos
 Venta en línea
 Envío gratis hasta la puerta de tu casa
Genomma Lab
Nombre: Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V.
Historia: Genomma Lab nació el 30 de octubre de 1996, como Producciones Infovisión,
dedicada a la publicidad directa al consumidor y la producción de infomerciales. Sin embargo,
fue al año siguiente que reestructuró sus operaciones para concentrar sus actividades en
desarrollar sus propios productos, con enfoque en productos de Cuidado Personal.
Con sus primeros recursos, Rodrigo Herrera Aspra adquirió Asepxia, el cual se convirtió en la
bandera de la marca Genomma Lab.

Misión: Mejorar y preservar la salud y bienestar de las personas mediante productos


innovadores, seguros y eficaces, otorgando oportunidades de desarrollo a nuestros
colaboradores y rentabilidad a nuestros accionistas e impactando positivamente a la
comunidad y al medio ambiente.

Visión: Ser la empresa líder en nuestras categorías de medicamentos y productos para el


cuidado personal, y ser reconocidos por impactar positivamente en la salud y bienestar de las
personas, comunidad y medio ambiente.

Valores:
 Integridad
 Innovación y Creatividad
 Trabajo en equipo
 Sustentabilidad
 Eficiencia y Eficacia

Productos:
 Cuidado personal y cosmético
 Farmacéutica de libre venta
Ventajas de competitividad:
Genomma Lab es una de las empresas líderes en México de productos de cuidado personal y
farmacéutica con una presencia internacional en crecimiento. Desarrolla, vende y comercializa
una amplia gama de productos de marca premium de los cuales varios son líderes en su
categoría.
Al contar con sus propios estudios de producción, Genomma Lab tiene los medios necesarios
para reaccionar de manera ágil e inmediata hacia la competencia, produciendo cuatro
comerciales diarios, y siendo capaz de lanzar un comercial al aire en tres días.
Está alineada con uno de sus valores, el de la innovación, lo que le permite seguir buscando
soluciones a los problemas más comunes de todos.
Genomma Lab está comprometido a mejorar el bienestar social aumentando la calidad de vida
de sus consumidores, mediante la investigación y análisis de los mejores ingredientes para el
desarrollo y comercialización de productos de cuidado personal y medicamentos de libre venta
(OTC), buscando así, generar los máximos niveles de rendimiento posibles a sus inversionistas.
Bienes o servicios que ofrece:

 Modelo de sostenibilidad:
 Negocio responsable: No existe el testeo en animales

 Ambiente: Siendo la salud y bienestar de las personas nuestro propósito como Compañía
y el centro de nuestro modelo de negocio, estamos comprometidos a cuidar nuestro
entorno y preservar los recursos naturales, a través de la mejora continua en todos
nuestros procesos, la búsqueda de nueva tecnología que disminuya nuestros impactos
ambientales, y al mismo tiempo permear una cultura ambiental en toda nuestra cadena
de valor.
 Acceso a la salud: Nuestro propósito es empoderar a las personas para tener una
excelente salud y bienestar. Buscamos que nuestros productos sean asequibles y
siempre al alcance de todos, en el lugar correcto, en la cantidad correcta y en el momento
correcto.
 Fundación Genomma Lab: Siguiendo esta filosofía, busca establecer alianzas para
apoyar el fortalecimiento de instituciones de salud, fundaciones y asociaciones civiles
que tengan como misión mejorar la salud de las personas a través de sus actividades.

 Voluntariado Genomma Lab: Contempla actividades alineadas a nuestro Modelo de


Sustentabilidad, siendo uno de sus objetivos impulsar el bienestar social y el acceso a la
salud, participando en el desarrollo de las comunidades cercanas a nuestros centros de
operación. A través de actividades que consideran el desarrollo comunitario, la
conservación del medio ambiente y campañas de salud; nuestros colaboradores y sus
familias ponen su tiempo y habilidades al servicio de los demás, viviendo el propósito de
la Compañía.

 Sistema Ético de Atención “GEN- Te Escucha”: es un mecanismo formal que puede ser
utilizado tanto por todas las personas que colaboran con Genomma Lab, en todos los
países en los cuales operamos, así como por terceros con los que la Compañía tiene
alguna relación en el desarrollo de sus operaciones.
Fomentamos la identificación y denuncia de actos ilegales, incumplimientos reales o
potenciales de nuestro Código de Conducta y Ética, Políticas, Procedimientos y/o
conductas inapropiadas en nuestras operaciones.
Banorte
Nombre: Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V.
Historia: Banorte fue fundado en 1899 en la ciudad de Monterrey, donde comenzó sus
operaciones como un banco regional. En 1992, en el proceso de privatización de la banca,
Banorte fue adquirido por un grupo de empresarios, encabezado por Don Roberto González
Barrera. A través de una serie de adquisiciones estratégicas después de la crisis financiera
mexicana a mediados de los 1990's, Banorte consolidó una presencia nacional en México.
Actualmente opera como un grupo financiero denominado Grupo Financiero Banorte
(GFNorte), bajo un modelo de banca universal ofreciendo una amplia variedad de productos y
servicios a través de su casa de bolsa, las compañías de pensiones y seguros, Afore, fondos de
inversión, así como las empresas de arrendamiento y factoraje y la almacenadora.

Misión: Generamos confianza y fortaleza financiera para nuestros clientes.


Visión: Ser un gran aliado para crecer fuerte con México.
Valores: Nuestra actuación debe estar siempre fundada en la integridad, confianza y lealtad,
con pleno respeto y reconocimiento del valor intrínseco del ser humano. En GFNorte se rechaza
cualquier prejuicio de sexo, edad, religión, raza, origen social, discapacidad, origen étnico,
nacionalidad, orientación sexual, responsabilidades familiares, estado civil, o cualquier otra
condición que pueda dar lugar a discriminación; no obstante, cualquier persona que pretenda
defender o hacer valer sus derechos, en el caso de que los estime vulnerados, deberá hacerlo
con pleno respeto a la Institución, a su personal y al trabajo que en ella se realiza.
Nuestros Principios:
 Solidaridad: Es una responsabilidad mutua contraída por varias personas, que nos
permite comprometernos de manera circunstancial a la causa de otros.
 Innovación: Es el esfuerzo que hacemos por conseguir algo por nosotros mismos o con la
ayuda de los demás; es una fuerza de gran poder de transformación, que ha llevado a la
humanidad a los más altos niveles de desarrollo y civilización.
 Lealtad: Es el sentido del compromiso por el bien de los demás, genera un alto
sentimiento de apego, fidelidad y respeto, que nos inspiran las personas o grupos con
los que interactuamos.
 Respeto: Es conocer el valor propio y honrar el valor de los demás; es el conocimiento
del valor inherente y los derechos humanos de los individuos y de la sociedad.
 Responsabilidad: Es la obligación de responder por los actos que uno ejecuta sin que
sean obligatorios; es la garantía del cumplimiento de compromisos adquiridos, genera
confianza, reciprocidad y tranquilidad en las personas.
Productos:
 Afore
 Banco
 Casa de bolsa
 Compañías de pensiones y seguros
 Empresas de arrendamiento
 Factoraje y almacenaje
 Fondos de inversión
Ventajas de competitividad:
Banorte es el proveedor número uno de créditos a gobiernos y el segundo banco más importante
en créditos hipotecarios y ha consolidado su posición como uno de los bancos más rentables en
México, siendo reconocido por sus sólidos fundamentales a través de mostrar buena calidad de
activos, así como un fortalecimiento en su nivel de capitalización.
Banorte es el único banco comercial, entre las seis instituciones más grandes, que está
manejado por un equipo directivo mexicano. Sus decisiones son tomadas localmente sin la
influencia de matrices extranjeras, que ha probado ser una ventaja dada la reciente debilidad
de muchas instituciones globales.

Bienes o servicios que ofrece:

 Negocio Responsable: Consideramos factores ambientales, sociales y de Gobierno


Corporativo en nuestra oferta de productos y servicios con el fin de contribuir a la
protección ambiental, el equilibrio social y el desarrollo económico del país.

 Nuestro Planeta: Efectuamos iniciativas orientadas a generar una cultura de cuidado


ambiental dentro de la institución, así como a medir y disminuir nuestro consumo de
recursos y generación de contaminantes para mitigar los impactos directos e indirectos
de nuestras operaciones.

 Nuestra Gente: Implementamos diversos programas sociales que involucran a nuestros


colaboradores y a las comunidades de las que somos parte, con el propósito de aplicar
prácticas que mejoren las condiciones internas y externas de la institución, generando
una mejor calidad de vida.

 Además, contamos con tres temas transversales dentro del modelo que definimos como
prioritarios Derechos Humanos, Cambio Climático y Biodiversidad.
 Farmacias similares

Nombre: Farmacias de Similares”, S.A. de C.V.


Historia: Farmacias Similares, perteneciente al Grupo Por un País Mejor, fue constituida el
8 de septiembre de 1997, con la finalidad de ofrecer productos y servicios de salud a los estratos
más desprotegidos del país.

Misión: Ofrecer a la humanidad, conforme con nuestra mística, productos y servicios de salud
integral con los más altos estándares de calidad y al precio más justo para ayudar a los que
menos tienen. Ser reconocidos, por todos nuestros grupos de interés, como la empresa más
comprometida con la mejora de las condiciones de vida de nuestros semejantes en aquellos
mercados en los que tenemos presencia.

Visión: Conforme con las metas definidas en el plan estratégico 2017-2021, crecer en
rentabilidad y participación de mercado en todos los estados de la república mexicana
incrementando, al mismo tiempo, el porcentaje de ingresos internacionales. Ser reconocidos, en
donde operamos, como la mejor opción para el consumidor por la calidad, precio y variedad del
portafolio de productos y servicios de salud que ofrecemos, así como por el alcance de nuestras
actividades en apoyo a la sociedad.

Valores:
 Honestidad
 Compromiso
 Confianza
 Generosidad
 Integridad
 Justicia
 Respeto

Productos:
 Medicamentos
 Productos de curación y primeros auxilios
 Productos para el cuidado personal
 Suplementos alimenticios
 Vitaminas

Ventajas de competitividad:
Los Genéricos que se ofrecen en Farmacias Similares cuentan con las condiciones de calidad
que la ley señala a un precio más bajo, siempre en beneficio de la economía familiar.
Farmacias Similares cuenta con un Departamento de Control de Calidad que avala la
fabricación de cada producto a favor de tu salud.
El envase de un Genérico contiene el nombre de la sustancia activa e incluso lleva marca y va
seguido del nombre del laboratorio fabricante
Actualmente, existen más de 6,000 sucursales y franquicias establecidas en todo México y Chile.
Farmacias Similares es la empresa líder en Venta y Distribución de Medicamentos Genéricos y
Productos de Salud en México y América Latina.

Bienes o servicios que ofrece:


 Pertenecientes al Grupo Por Un País Mejor AC, contamos con 4 instituciones de carácter
social que buscan contribuir mediante el apoyo a los que menos tienen, ayuda asistencial,
rehabilitación física y mental, desarrollo de comunidades y apoyos económicos en todo el
país, a la creación de un México mejor.

 Análisis clínicos
 Asesoría médica
 Asesoría nutricional
 Atención al cliente
 Bolsa de trabajo
 Convenios con empresas
 Facturación electrónica
 Promociones
Instituto Mexicano del Seguro Social
Nombre: Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS)
Historia: El IMSS, es la Institución con mayor presencia en la atención a la salud y en la
protección social de los mexicanos desde su fundación en 1943, para ello, combina la
investigación y la práctica médica, con la administración de los recursos para el retiro de sus
asegurados, para brindar tranquilidad y estabilidad a los trabajadores y sus familias, ante
cualquiera de los riesgos especificados en la Ley del Seguro Social. Hoy en día, más de la mitad
de la población mexicana, tiene algo que ver con el Instituto, hasta ahora, la más grande en su
género en América Latina.
Misión: La misión del IMSS es ser el instrumento básico de la seguridad social, establecido
como un servicio público de carácter nacional, para todos los trabajadores y trabajadoras y sus
familias.
Visión: Por un México con más y mejor seguridad social.
Valores: Con la motivación de cumplir con la noble misión del IMSS, las trabajadoras y los
trabajadores de esta Institución nos comprometemos, de manera individual y colectiva, a
conocer, promover y a hacer nuestros los siguientes valores específicos y conductas.
 Buen trato y vocación de servicio
 Respeto a los Derechos Humanos y a la Igualdad
 Integridad y prevención de conflictos de interés en el uso del cargo y en la asignación de
recursos públicos.
 Superación personal y profesional
Productos:
 Tramites
 Servicios
Ventajas competitivas:
Durante mayo de 2021, se crearon 38,961 puestos de trabajo afiliados al IMSS
Al 31 de mayo de 2021, el salario base de cotización registró un crecimiento anual de 6.2%
Durante mayo de 2021, se crearon 38,961 puestos de trabajo afiliados al IMSS
Al 31 de mayo de 2021, el salario base de cotización registró un crecimiento anual de 6.2%
Al cierre de mayo de 2021, 1,006,374 patrones están afiliados al IMSS
Bienes o servicios que ofrece:
 Subastas y remates
 Seguro médico
 Bolsa de trabajo
 IMSS-BIENESTAR: Opera en 19 entidades de la República, otorgando servicios médicos
a 11.6 millones de personas que viven en zonas rurales o urbanas marginadas.
 El Programa IMSS-BIENESTAR proporciona en sus unidades médicas servicios de
primero y segundo nivel de atención. Éste último a través de 80 unidades hospitalarias
donde se atienden las especialidades de cirugía general, gineco-obstetricia, medicina
interna, pediatría, anestesiología, medicina familiar y epidemiología.

También podría gustarte