Cuadro Comparativo Educabilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL LIBERTADOR


ASIGNATURA: PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y PEDAGÓGICO
ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCABILIDAD

Autor: Yraida Requena


C.I: 18113921
Tutora: Profa. María Calzadilla

Febrero de 2021
Cuadro Comparativo:

Nombre del Año Perspectiva Aspectos Aspectos


Autor comunes o divergentes o
convergentes aportes al
con otros concepto.
autores
Herbart, A. 1935 Desarrollar las Se define La educabilidad
potencialidades como una es exclusiva y
del ser humano cualidad personal de cada
humana. ser humano
Baquero, R. 2001 Potenciar los Delimita las La diferencia
alcances y condiciones de existente entre el
limites de cada cada sujeto. ser humano y los
sujeto animales radica en
que, el primero
puede avanzar en
el proceso
educativo de
forma consciente
Runge 2011 Transformar al Reconoce los La Educabilidad
hombre núcleos es el modo
internamente básicos y esencial del
con acciones comunes del hombre que le
pedagógicas saber hace capaz el
externas pedagógico. perfeccionamiento
y llegar a ser lo
que es.
Echeverri 2004 Formar sujetos Desarrollar las La educabilidad
con nuevas capacidades tiene un papel
estructuras que tiene el importante ya que
espirituales estudiante para se basa en la
generar nuevas formación de
estructuras sujetos
espirituales. estableciéndose
como un pilar
fundamental en la
pedagogía.

Concepto Personal.

Educabilidad: es el conjunto de disposiciones y habilidades que tiene cada individuo


para construir sus conocimientos y desarrollar su potencial, influenciado por los
estímulos recibidos y las experiencias el ser humano es capaz de construir su propio
conocimiento
Conclusión

Gracias a la educabilidad el hombre es capaz de aprender, de tomar decisiones,


de enrubar su vida y de crear cultura. Su compleja estructura psico-biologica, le ha
permitido asimilar conocimientos y crear nuevas estructuras espirituales a nivel personal
comunitario proceso de personalización y socialización.

A mi manera de pensar, el hombre es el único ser educable, porque a diferencia de los


animales ellos se pueden entrenar, adiestrar, amaestrar o hasta incluso domar, pero no
educar; el ser humano es educable esencialmente porque tiene espíritu, y el espíritu está
relacionado con la razón por ello tenemos autoconciencia y podemos, de hecho, buscar
la perfección, que nunca la vamos a alcanzar por cierto, pero que en esos intentos de
alcanzar la perfección vamos siendo mejores cada día, mejores padres, mejores hijos,
mejores maestros y mejores personas.

Se considera que la educabilidad surge en la unidad sustantiva del hombre como


persona como una expresión de la naturaleza y del espíritu de ahí que solo tenga sentido
una educación orientada hacia la totalidad del ser humano, el hombre es persona hecha
y constituida aunque no le haya venido aun la educación pero el hombre es un ser
esencialmente abierto porque es y puede ser y es precisamente en este poder ser donde
se localiza la educabilidad.

La educabilidad no puede dejar de lado las lógicas de las intencionalidades curriculares


en la dirección incuestionable de que todo educando y toda educanda han de,
finalmente, incorporarse críticamente al proyecto cultural, social, político y económico
y a sus procesos de producción de bienes y servicios, con miras a sostener
financieramente su proyecto ético de vida.

También podría gustarte