0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas

Tarea 2

Este documento resume conceptos clave de gestión financiera como el sistema financiero, bonos, bolsa de valores, y mediadores financieros. El sistema financiero coordina el ahorro de las personas. Los bonos son deudas emitidas por empresas que pagan intereses. La bolsa de valores permite que las empresas emitan y vendan acciones cuyos precios fluctúan según la oferta y demanda. Los mediadores financieros como bancos y fondos de inversión toman ahorros e inversiones pequeñas y las administran de manera colectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas

Tarea 2

Este documento resume conceptos clave de gestión financiera como el sistema financiero, bonos, bolsa de valores, y mediadores financieros. El sistema financiero coordina el ahorro de las personas. Los bonos son deudas emitidas por empresas que pagan intereses. La bolsa de valores permite que las empresas emitan y vendan acciones cuyos precios fluctúan según la oferta y demanda. Los mediadores financieros como bancos y fondos de inversión toman ahorros e inversiones pequeñas y las administran de manera colectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

GESTION FINANCIERA Y ADMINISTRACION DE RIEGOS

REALIZADO POR:

ADRIAN ORTIZ FAJARDO

CATEDRÁTICO:

Dr. PO CHUN LEE YEH. Phd

RESUMEN SOBRE GESTION FINANCIERA Y SUS CONCEPTOS


SISTEMA FINANCIERO

El sistema financiero es el grupo de entidades dentro de una economía que ayuda a coordinar el ahorro

de una persona (el ahorro es el sobrante de dinero de una personas después de gastar en su consumo

básico)

BONOS:

Es un cupón de deuda que emite una empresa a nombre de una persona del cual recibe intereses hasta

que el tiempo que el bono tenga caducidad, los bonos pueden ser de corto mediano y largo plazo hasta

de 30 años. Una empresa cuando un bono caduque puede emitirlo nuevamente.

Una característica del bono es el riesgo de crédito es decir; la posibilidad de que la deuda no sea pagada

en su totalidad por parte del deudor, una estrategia por parte de los compradores cuando el riesgo país

es alto es que ellos requieren que los intereses del bono sean más altos (Mientras más seguro es el bono

la tasa de interés es más baja por ejemplo la tasa de interés de un bono emitido por los EEUU es muy

baja ya que el riesgo es seguro).

BOLSA DE VALORES

La bolsa de valores es una sociedad en la cual se emite acciones y puede venderlas los titulares de las

acciones están enlazados a la empresa ya que si la empresa crece las acciones también crecen. Los

precios de las acciones están determinados sobre la oferta y la demanda (si es abundante es barato y si

es escaso las acciones se vuelven baratas)

La diferencia ente bonos y acciones es que; las acciones tienen más riesgo pero el rendimiento sobre la

inversión es más alto.


MEDIADORES FINANCIEROS

Son los intermediarios que se sitúa entre el ahorrista y el prestamista es decir, los mediadores son los

bancos y los mutualistas de fondos que proveen capital a los inversionistas.

El negocio de los bancos ha ido evolucionando a al pasar el tiempo ya que; en el pasado era guardar el

dinero de las personas de forma segura, en la actualidad el negocio es tomar los ahorros de las personas

pagándoles un interés y realizan prestamos con este dinero a una tasa de interés mayor para obtener

ganancias.

Los mutualistas de fondos son instituciones que venden acciones y por medio de las ganancias de estas

acciones compran portafolios de acciones (Portafolio es un conjunto de acciones). Los mutualistas

ayudan a personas con poco dinero ya que los mutualistas cobran entre el 2% y el 5% del valor del

patrimonio un beneficio de los mutualistas es que siempre están pendientes del mercado.

También podría gustarte