Medicion de Calibres de Conductores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MEDICION DE CALIBRES DE

CONDUCTORES
OBJETIVO: Hacer la medida de los diámetros de los conductores sin error,
utilizando el Hacer la medida de los diámetros de los conductores sin error,
utilizando el Micrómetro.

MATERIALES/HERRAMIENTAS:
 ALAMBRE CONDUCTOR:
Conductor eléctrico cuya alma conductora está formada por un solo elemento o hilo
conductor. Se utiliza en líneas aéreas, como conductor desnudo o aislado, en
instalaciones eléctricas a la intemperie en ductos o directamente sobre aisladores.
 CABLE CONDUCTOR:
Conductor eléctrico cuya alma conductora está formada por una serie de hilos
conductores o alambres, de baja sección lo que otorga una gran flexibilidad.
 CORDON CONDUCTOR:
Tiene de 26 a 104 hebras o hilos muy finos. Se utiliza para la alimentación de radios,
lámparas, aspiradoras, jugueteras, equipos eléctricos industriales, aparatos
electrodomésticos y calefactores.
 CUCHILLA DE ELECTRICISTA:
Navaja o cuchilla de forma recta con filo a todo lo largo de la hoja de acero. Se emplea
para pelar cables e hilos, y también para raspar el esmalte de los conductores para
poder después empalmarlos o soldarlos.
 PELACABLES:
El pelacables es una herramienta que sirve para pelar cables eléctricos sin cortar el hilo
interior; consiste en unas tenazas, semejantes a unos alicates, con una cuchilla en una de
las puntas que no llega a hacer una incisión completa.
 ALICATE DE PUNTA:
Alicates de punta: alicates que tienen superficies de contacto planas y en su extremo
más distal es de forma redondeada para poder realizar trabajos de precisión.
 ALICATE UNIVERSAL:
Alicates universales: se componen de tres partes diferenciadas. Una pinza robusta para
trabajar sobre conductores gruesos; unas mandíbulas estriadas y una sección cortantes.
Es muy utilizada en todos aquellos trabajos en los que haya que efectuar considerables
esfuerzos mecánicos.
 CINTA AISLANTE:
Cinta adhesiva que se utiliza para aislar conexiones y empalmes. Se envuelve con cinta
aislante de PVC toda la zona de empalme, rebasándola inclusive por ambos extremos, de
forma que se cubra también parte del propio aislamiento del conductor. Puede ser de
material plástico, polivinilo, etc. Es flexible y tiene una cierta resistencia mecánica.
 CAUTIL:
Herramienta de electricista empleada para soldar, ayudándose del estaño, todo tipo de
empalmes, conexiones, etc. Existen varios tipos de soldadores: pueden ser de
calentamiento por inducción, por resistencia, etc.
 ALICATE DE CORTE:
Alicates de corte: alicates con superficies acuñadas con la utilidad de cortar hilos, cables
o similares.

INSTRUMENTOS / EQUIPOS:

 VERNIER:
Vernier, también llamado pie de rey, es un instrumento de medición
parecido, en la forma, a una llave stillson , sirve para medir con mediana
precisión hasta 128 de pulgada y hasta diezmilésimas de metro, más o
menos funciona así, primero haces una aproximación de la medida con el
cero (ya sea de pulgadas o CMS), si queda exactamente el cero en una
rayitas, esa es la medida exacta, si no, tienes que ver cuál de las siguientes
rayitas coincide exactamente y esa medida se la tienes que agregar a la
aproximada al cero (próxima inferior, no próxima superior), en las
pulgadas cada rayita a la derecha del cero equivale a 1/128, en el caso de
los CMS. cada rayita equivale a 1/10000 de metro o una décima de Mm .).
Una ventaja es que se pueden obtener mediciones haciendo uso de estos.
 MICROMETRO:
El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre
Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo
nombre deriva etimológicamente de las palabras griegas μικρο (micros,
pequeño) y μετρoν (metro, medición). Su funcionamiento se basa en un
tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con
gran precisión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de
milímetro (0,01 mm y 0,001 mm respectivamente).

PROCEDIMIENTO:
Medir el conductor y cortar según la cantidad que necesitemos, luego pelar el conductor
utilizando una cuchilla de electricista o un pelacables. Después calibrar el micrómetro y limpiar
las quijadas con una hoja de papel, para después realizar las medidas a los conductores.
CONCLUSIONES:
CALIBRE Nº DE HILOS DIAMETRO DEL SECCION
CONDUCTORES HILO TRANSVERSAL
ALAMBRE Nº1 10 1 1,56 5,26
(color amarillo)
ALAMBRE N º2 14 1 1,62 2,08
(color rojo)
CABLE 12 7 0,755 3,32
(color verde)
CORDON 2X16 25 0,25 2,71
(color blanco)

SUGERENCIAS:
 Utilizar el EPP adecuado al manipular los materiales, equipos y herramientas.
 Verificar que las herramientas, materiales y instrumentos estén en buen estado.

BIBLIOGRAFIA:
 http://html.rincondelvago.com/electricidad-y-el-uso-de-herramientas-apropiadas.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cable
 http://es.wikipedia.org/wiki/Vernier
 http://es.thefreedictionary.com/pelacables

INTEGRANTE:
 Dennis Alonso Feliciano Arias

También podría gustarte