0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas14 páginas

Lengua

Los anfibios son animales que se presentan en varios ecosistemas debido a que son los únicos vertebrados que experimentan transformaciones durante su desarrollo, respirando a través de branquias en su etapa juvenil y desarrollando pulmones en la etapa adulta. La palabra "anfibio" significa "vida de uno y otro lado", refiriéndose a su habilidad única de vivir tanto en el agua como en la tierra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas14 páginas

Lengua

Los anfibios son animales que se presentan en varios ecosistemas debido a que son los únicos vertebrados que experimentan transformaciones durante su desarrollo, respirando a través de branquias en su etapa juvenil y desarrollando pulmones en la etapa adulta. La palabra "anfibio" significa "vida de uno y otro lado", refiriéndose a su habilidad única de vivir tanto en el agua como en la tierra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Varios

Ejercicios
Con base en la información de las fuentes, identifique el eslogan que se ajuste a
las recomendaciones de expertos.

Los integrantes del Consejo estudiantil asistirán a una conferencia sobre cómo opera la
publicidad en el cerebro, con el fin de desarrollar una campaña social exitosa para la
adopción de animales de la calle. En la conferencia se dijo que “podemos memorizar
datos si tratamos de buscarles un anclaje emocional. Hay marcas que lo están
utilizando en sus publicidades. Si un estímulo a través de los sentidos nos emociona, nos
lleva a tomar decisiones en las que el precio no será un factor determinante”.
Con la finalidad de estar totalmente capacitados, leyeron un artículo de una revista de
la biblioteca, en el que se menciona que “las grandes publicitarias tienen la necesidad
de conocer lo que pasa en la mente de los consumidores para trabajar sus piezas
publicitarias. Un recurso común es despertar las emociones y sentimientos agradables a
través de los sentidos.

a) Esta es tu gran oportunidad de llevarte una mascota sin costo alguno


b) Si no eres parte de la solución, eres parte del problema
c) Sin tu ayuda, su vida podría terminar este mismo día
d) Es más que una mascota, es la posibilidad de sentir el verdadero amor
¿Con base en el caso, cómo debe desarrollar su discurso Emilia?

La maestra de Historia de Emilia le ha solicitado que realice un discurso que reivindique


el rol de la mujer en la toma de decisiones que afectan al país. Su intervención dirigida
a conmemorar el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, debe contemplar con gran
precisión, la acción que empleará para persuadir al auditorio acerca de la
importancia del acceso a derechos políticos para las mujeres.

a) Describir los pormenores de la historia de Matilde Hidalgo, que fue la primera


ecuatoriana que ejerció el derecho político del sufragio.
b) Centrar la atención en la biografía de Matilde Hidalgo, considerada como una de
las mujeres que accedieron al derecho de educarse.
c) Centrar la atención exclusivamente en el caso del movvimiento sufragista inglés y la
lucha por el ejercicio de su derecho al voto.
d) Describir historia de las obreras que perecieron en una fábrica neoyorquina porque
eso originó la conmemoración del 8 de marzo.
Con base en el texto identifique el tipo de falacia

Hace muchos años surgió la teoría de que probablemente el único satélite


natural de la Tierra, la Luna, era una bola enorme de queso. Para
comprobarlo se ha realizado un experimento con el fin de recrear las mismas
condiciones y características lumínicas sobre varios trozos de queso y se ha
comprobado que brillan igual. Al no poseer los instrumentos ni los recursos
necesarios para viajar a la Luna, se ha aceptado que la materia de su
superficie es similar a la del queso.

a) Falacia ad verecundiam
b) Falacia ad ignorantiam
c) Falacia ad baculum
d) Falacia ad hominem
Con base en el caso, seleccione las opiniones que se ajustan al
requerimiento de Renata.
Renata trabaja para una conocida app que recoge opiniones de usuarios para
calificar distintos turísticos. Esta semana el destino turístico es Galápagos. Debido a su
rol de editora jefe, debe seleccionar la postura de un usuario que promueva la visita a
este hermoso lugar y que cumpla con normas mínimas de producción textual para la
publicación.
1. El paradisiaco archipiélago de las Galápagos es un conjunto de grandes islas
volcánicas, islas pequeñas y rocas e islotes, está ubicado a 1000 km de la Costa
continental de la República del Ecuador.
2. Visita este hermoso paraje, pues en ningún otro lugar del mundo puedes fotografiar
a pocos centímetros de distancia a un león marino, una iguana o a un piquero, sin que
se inmute por tu presencia.
3. Debido a las grandes distancias que existen entre unas islas con otras, el barco se
torna en el principal método de movilización para observar los paisajes que ofrecen las
islas Galápagos.
4. Quien sepa bucear y quiera vivir una experiencia única, tiene que ir a Galápagos
porque sus fondos marinos son espectaculares con miles de peces que pertenecen a
la fauna más impresionante del planeta.
a) 2, 4
b) 1, 4
c) 1, 3
d) 2, 3
Identifique la figura literaria empleada en el fragmento marcado en
negrita.
Reventaba el trueno entonces
granizo caía asaz,
y el sol entrando en ocaso
reinaba la oscuridad.
Al mirar los sacerdotes
tan espantosa maldad,
con los hombres que aún vivían
se enterraron de pesar.

a) Comparación
b) Personificación
c) Metáfora
d) Hipérbole
Con base en el caso, identifique la forma con la que Eliana debe construir
la introducción de su discurso.
Para participar en el modelo de Naciones Unidas de una prestigiosa institución
educativa, los estudiantes deben elaborar un discurso con el tema “Pobreza infantil y
Derechos Humanos”. Eliana participará en el modelo y ha decidido iniciar su
intervención mencionando la perspectiva desde donde va a entender el concepto de
pobreza infantil para, de esta forma, determinar la relación de este término con los
Derechos Humanos.

a) En el área rural, la pobreza infantil disminuyó del 69% al 45%; sin embargo, en las
urbes, el 22% de los niños, niñas y adolescentes vive en hogares en situación de
pobreza.
b) La pobreza infantil es la privación que padecen niños y niñas del cumplimiento de
sus derechos: salud, educación, información, nutrición adecuada, acceso al agua,
saneamiento y vivienda.
c) Según el INEC, la pobreza en niños, niñas y adolescentes en Ecuador, medida por los
ingresos económicos del hogar, ha descendido entre el 2006 y el 2016 del 47% al 30%.
d) En un estudio reciente se afirma que: “los niños y las niñas que viven en pobreza
sufren privación de recursos materiales, espirituales y emocionales básicos para
sobrevivir, desarrollarse y prosperar”.
Con base en el texto, identifique el cambio que se dio gracias a la era
digital

El libro, desde siempre, ha permitido la difusión y la conservación de la cultura. La


manera de leer, tal y como la conocíamos, se ha modificado con el advenimiento de
la era virtual y el aparecimiento del libro digital, y su uso ha aumentado
exponencialmente. Su crecimiento está relacionado, desde luego con las ventajas que
ofrece en comparación con los volúmenes impresos. Entre las principales, se encuentra
el hecho de que ocupa menos espacio. Esta es una de las propiedades más valoradas
por quienes prefieren el libro electrónico, además de su portabilidad. Lo descrito
anteriormente brinda una alternativa para las personas que gustan de viajar, ya que un
solo libro podría no ser suficiente y, al contar con un formato digital, puede llevar
algunos libros sin excederse en el peso de su equipaje.

a) La manera en la que lee se ha convertido más amena e interactiva.


b) La gente podrá disfrutar de la lectura de pocos libros en sus viajes.
c) El soporte digital facilita la portabilidad de textos y ahorro de espacio.
d) El texto impreso, a diferencia del digital, aporta más a los sentidos.
Identifique el enunciado que contenga la intención del discurso.

Durante la ceremonia de premiación de un concurso nacional de literatura, la


ganadora del primer lugar dirigió a los asistentes al evento las siguientes palabras:
“Es motivo de mucha alegría para mí recibir hoy este premio. La novela por la que hoy
soy galardonada ha sido el resultado de un trabajo y un esfuerzo indescriptibles. Es la
consecuencia de un periodo de mi vida muy duro en el que inclusive tuve que asistir al
psiquiatra. Este texto que aquí les presento es la conclusión de tres meses intensos de
escritura en los que me volqué de lleno al libro, al que inyecté emociones propias con
las que me tuve que enfrentar. Me encuentro muy agradecida por el premio que
recibo; sin embargo, quiero recordarles a los que estén interesados en la creación
literaria que la tarea de escribir es una lucha con nuestros miedos y debemos estar
preparados”.

a) Agradecer a los organizadores del evento por el reconocimiento a su labor literaria


b) Informar sobre el tiempo que puede tomar la creación de un texto literario
c) Manifestar cuáles con las implicaciones que están inmersas en el arte de la escritura
d) Narrar un suceso de su vida para que sus lectores puedan conocerla mejor
Con base en el discurso, identifique el tipo de falacia.

“El pasado lunes, el presidente argentino Mauricio Macri, en cadena nacional, se


dirigió al pueblo, un tanto apenado por los resultados en las elecciones, y dijo: “Quiero
insistir en que amo este país, amo nuestro país, amo a Argentina. Y hoy les hablo de ese
amor, desde la convicción más profunda que siento, que sé que podemos transformar
este país y veo que lo estamos haciendo. Por eso les digo: vamos argentinos, amen
profundamente a nuestro país, solo el amor que sentimos hará que salgamos
victoriosos de esta crisis económica, como salimos muchas veces. Muchas gracias”.
Después de su intervención, las cámaras mostraron un Mauricio más humano, más
sensible, diferente al hombre que gobernó Argentina los últimos años”.

a) Ad populum
b) Ad verecundiam
c) Ad ignorantiam
d) Ad hominem
Con base en el caso, identifique el enunciado que presente un análisis
adecuado de la información expuesta.

Pedro fue a un museo para aprender más sobre los anfibios. El guía expuso que los
anfibios son animales que se presentan en varios ecosistemas, puede que esto se deba
a su desarrollo, ya que son los únicos vertebrados que sufren transformaciones en su
etapa de crecimiento. La característica que sobresale de estos animales es que en su
primera etapa de desarrollo presentan una respiración branquial; sin embargo, en su
etapa adulta poseen una respiración pulmonar.
Pedro, para entender mejor a los anfibios, consultó en un diccionario de etimología en
el que se manifiesta que la palabra “anfibio” está compuesta por el prefijo griego
amphi que significa “de uno y otro lado” y la raíz bios, cuyo significado es “vida”.

a) Las referencias del guía del museo refutan lo expuesto en el diccionario.


b) Los datos proporcionados por el diccionario desmienten al guía.
c) El guía exhibe características ajenas al significado de la palabra anfibios.
d) La etimología ratifica los conocimientos expuestos por el guía.
Con base en el texto, identifique la idea implícita.

En el marco de una entrevista publicada por la Unesco, el premio Nobel colombiano,


Gabriel García Márquez, expresó lo siguiente: “Tuve una infancia extraordinaria
rodeada de personas de una gran imaginación y cargadas de supersticiones, personas
que vivían en medio de una realidad como embrujada y poblada de fantasmas. Con
mucha pena, vienen a mi memoria aquellas historias que mi abuela me contaba en la
noche, de la manera más natural del mundo, relatos maravillosos y aterradores.
Recuerdo agradablemente a mi abuelo que era un enorme viejo que parecía estar
suspendido en la memoria, y que yo quería mucho. Cuando él murió, yo tenía ocho
años; quedé muy triste y desamparado.”

a) El autor siente gran nostalgia al pensar en su infancia y juventud.


b) El recuerdo de sus abuelos produce al autor sentimientos de soledad.
c) La niñez del autor estuvo cargada de cuentos fantásticos y de terror.
d) La pérdida de alguien tan especial, su abuelo, afectó mucho al autor.
Con base en el debate, identifique el participante que emplea un
contraargumento.
¿El desarrollo económico de un país tiene que ver con la percepción de felicidad en
sus pobladores? Es el cuestionamiento que ha planteado Rafaela, docente de
Economía, con el fin de iniciar su intervención como moderadora. En primer lugar, creo
que se debería entender qué es felicidad. Según el 7° Informe de Felicidad Mundial,
realizado por la ONU, se la definirá como la mejora significativa de la calidad de vida y
bienestar de sus pobladores.
Laura: Creo que el desarrollo económico de un país está estrechamente ligado con la
percepción de felicidad de su población porque, como afirma John Helliwell, profesor
emérito de Economía en la Universidad de British Columbia: “sin desarrollo económico
no se puede garantizar el bienestar de la población”.
Saúl: Concuerdo con tu postura Laura. Finlandia, por ejemplo, tiene gran desarrollo
económico y ha sido elegida, por segunda ocasión, como el país más feliz del mundo.
Esto se debe a que el desarrollo económico permite mejorar las condiciones de vida
de sus ciudadanos.
Ignacio: Se debe contemplar el caso estadounidense que, a pesar de tener una de las
economías más sólidas a nivel mundial, tiene una percepción de la felicidad entre los
adultos que denota un lento descenso desde el año 2000.
a) Laura
b) Saúl
c) Ignacio
d) Rafaela
«El único lugar donde el éxito está antes que el trabajo
es en el diccionario»
Mark Twain

También podría gustarte