Embarazo Ectopico - Manejo Medico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ARTÍCULO ORIGINAL

Rev Méd Urug 2021; 37(1): e37102


doi: 10.29193/RMU.37.1.1

Cuatro años de experiencia en tratamiento médico del


embarazo ectópico en el departamento de Paysandú
Four-year experience in medical treatment of ectopic pregnancy in the department of
Paysandú
Quatro anos de experiência no tratamento de gravidez ectópica no departamento de
Paysandú

Dres. Vanessa Guzzo1, Sebastián Ben², Natalia Sica³

Resumen

Introducción: en los últimos años se viene presentando un fenómeno de disminución en las defunciones vinculadas al em-
barazo ectópico gracias a los avances en el diagnóstico precoz, lo que a su vez abrió las puertas al tratamiento médico con
metotrexate en pacientes seleccionadas. El objetivo del presente trabajo es reportar la experiencia del tratamiento con meto-
trexate en el departamento de Paysandú y determinar secundariamente la satisfacción de las usuarias frente a éste y su fer-
tilidad posterior.
Método: se presenta un estudio retrospectivo, observacional, de los embarazos ectópicos tubarios tratados con metotrexate
en Paysandú, durante el período del 1º de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2017, comprendiendo cuatro años. Se consi-
deró fracaso del tratamiento médico cuando fue necesario tratamiento quirúrgico y se definió como fertilidad futura al tiempo
que transcurrió hasta lograr una gestación intrauterina espontánea.
Resultados: se registraron 67 embarazos ectópicos en cuatro años, 13 recibieron metotrexate intramuscular con un porcen-
taje de éxito de 69,2%. Se determinó una fertilidad posterior de 25%.
Conclusiones: el uso de metotrexate en el embarazo ectópico se practica en Paysandú desde hace casi una década con
buenos resultados y una buena aceptación por parte de las usuarias.

Palabras clave: Embarazo ectópico


Metotrexato
Fertilidad

Key words: Ectopic pregnancy


Methotrexate
Fertility

1. Asistente de Clínica Ginecotológica A, Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay.


2. Prof. Adjunto Clínica Ginecotológica A, Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay.
3. Prof. Adjunto Clínica Ginecotológica A, Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay.
Hospital Escuela del Litoral y Corporación Médica de Paysandú.
Correspondencia: Vanessa Guzzo. Wilson Ferreira Aldunate 1709, Paysandú, Uruguay.
Correo electrónico: [email protected].
Los autores declaran no tener conflicto de interés.
Aprobado post facto por el Comité de Etica en Investigacion del Sanatorio Americano.
Recibido: 22/9/20
Aprobado: 18/11/20

1
Cuatro años de experiencia en tratamiento médico del embarazo ectópico en el departamento de Paysandú | Guzzo V et al

Introducción rias prácticamente indolentes y con una baja probabili-


La implantación del blastocisto fuera del revestimiento dad de hemorragia repentina. Por lo cual, el tratamiento
endometrial de la cavidad uterina se considera un embara- pasa a depender del lugar, del tamaño, del estado de la
zo ectópico(1). Si bien es parte de las principales causas de trompa y de los deseos de la paciente por conservar la
muerte materna en el primer trimestre de embarazo, en los fertilidad(9).
últimos años se viene presentando un fenómeno de dismi- En el siglo XIX el ginecólogo británico Robert Law-
nución en las defunciones, hecho que podría explicarse son Tait impuso el concepto de que la extirpación del ór-
por los avances en el diagnóstico precoz, consecuencia de gano enfermo era la única oportunidad que tenía la pa-
un aumento de la sensibilidad en la determinación de la ciente para salvar su vida(10). El abordaje en la actualidad
gonadotropina coriónica humana (b-HCG) y la ecografía tiene claramente dos vertientes: la quirúrgica laparoscó-
transvaginal de alta resolución realizada de forma tempra- pica, hasta ahora la más extendida, y la no quirúrgica con
na(2,3). La detección oportuna permite la generación de op- conducta expectante o tratamiento médico con metotre-
ciones terapéuticas diferentes al tratamiento quirúrgico, xate(3).
que van desde el manejo expectante al tratamiento médi- Algunos embarazos tubáricos serán reabsorbidos es-
co. Es así que el tratamiento médico con metotrexate apa- pontáneamente determinando la opción de conducta ex-
rece como una alternativa eficaz y segura para las pacien- pectante, pero en un 10%-30% de ellos se requerirá un
tes estables y con criterios específicos de selección(4). Se tratamiento quirúrgico posterior(9).
estima que entre 60%-65% de los embarazos ectópicos El metotrexate es un antagonista del ácido fólico que
podrán ser candidatos al tratamiento(3,5). Aumentando, de se une al sitio catalítico de la dihidrofolatoreductasa
este modo, la morbimortalidad materna y la conservación (DHFR), enzima que reduce el ácido fólico a tetrahidro-
de la capacidad reproductiva de las mujeres que cursan un folato. Esta inhibición interrumpe la síntesis y repara-
embarazo ectópico(1). ción del ADN y las replicaciones celulares, inactivando
En el contexto actual de la pandemia por Covid-19 de ese modo la proliferación del trofoblasto(3,11,12). Está
algunas sociedades científicas consideran que el trata- indicado en pacientes hemodinámicamente estables,
miento médico con metotrexate es de primera línea y co- con b-HCG <5. 000, un diámetro de masa <4 cm y en au-
bra mayor importancia para evitar el ingreso hospitala- sencia de latido embrionario(13,14). Su uso se contraindi-
rio y el abordaje quirúrgico(6). ca ante discrasia sanguínea preexistente, transaminasas
El objetivo del presente trabajo es reportar la expe- elevadas o hepatopatía crónica por su toxicidad para
riencia del tratamiento médico con metotrexate en el de- los hepatocitos, elevación de creatinina >1,5 mg/dl, da-
partamento de Paysandú. Secundariamente, determina- do que su excreción es renal, úlcera péptica activa, lac-
remos la satisfacción de las usuarias frente a éste y su tancia materna, dudas ante embarazo intrauterino, in-
fertilidad posterior. munodeficiencia y enfermedad pulmonar activa, excep-
to asma(13-16).
Existen diferentes técnicas de aplicación del meto-
Marco teórico
trexate: vía sistémica o vía local mediante inyección di-
El embarazo extrauterino o ectópico (EE), del griego recta. La vía sistémica es más práctica, sencilla de admi-
ektopos (fuera de lugar), corresponde a la implantación nistrar, no invasiva, y no requiere destreza quirúrgi-
del trofoblasto fuera del útero, comúnmente en la trom- ca(9,17). El esquema de dosis utilizado es debatido. Hay
pa y rara vez en el ovario o cavidad peritoneal (7). tres protocolos publicados para su administración sisté-
La incidencia del EE ha aumentado en las últimas mica: dosis única, dos dosis y dosis múltiple(16,18). El ré-
décadas hasta alcanzar el 1%-2%, debido a tres condi- gimen de dos dosis puede considerarse como una alter-
ciones: el incremento de los factores de riesgo, el incre- nativa al régimen de dosis única en mujeres con un alto
mento en la aplicación de técnicas de reproducción asis- valor inicial de b-HCG(13).
tida y el uso de métodos diagnósticos más sensibles y es- Con dosis única, la tasa de éxito a nivel internacional
pecíficos que permiten detectar casos asintomáticos(8). ronda el 70%-88%, es tan efectivo como la dosis múlti-
Sin embargo, la mortalidad materna ha disminuido ple, con menor costo y menores efectos adversos(16,19-21).
gracias al diagnóstico precoz, determinado por la eco- En el análisis de costos la diferencia a favor del tra-
grafía transvaginal, y determinaciones seriadas de tamiento médico versus resolución quirúrgica es desta-
b-HCG con una sensibilidad de 96%, una especificidad cable, por no necesitar hospitalización ni ingreso a
de 97% y un valor predictivo positivo de 95%, siendo las block(10).
pruebas más eficientes para este diagnóstico(8). La tasa de efectos adversos es por debajo de 10%,
La detección precoz nos ha hecho evidente el curso generalmente son dependientes de la dosis y duración
natural de la enfermedad, con muchas gestaciones tuba- del tratamiento. Corresponden a úlcera péptica, estoma-

2
Rev Méd Urug 2021; 37(1):1-9

titis, gastritis, náuseas y vómitos, dolor abdominal a los El departamento de Paysandú tiene una población de
2-3 días del inicio, posiblemente por el efecto citotóxico 113.107 habitantes, 23.439 son mujeres en edad repro-
en el tejido trofoblástico, flatulencias, mielotoxicidad, ductiva. Dentro de la localidad hay dos centros que
hepatotoxicidad y fotosensibilidad, que se puede dismi- cuentan con block quirúrgico que fueron incluidos en
nuir con aumento de la ingesta de líquidos y evitando la nuestro trabajo (COMEPA y HEL), por lo que estima-
exposición solar. Los menos frecuentes son neumonitis mos el haber accedido a la mayoría de los cuadros de EE
y alopecia que revierte una vez culminado el tratamien- en mujeres del departamento.
to(12-14,16,21). El 10 de octubre 2018 se llamó telefónicamente a to-
Una vez seleccionadas las pacientes y previo al inicio das las pacientes en las que se realizó tratamiento médi-
de la terapéutica se debe informar con claridad las venta- co con metotrexate a dosis de 50 mg/m² intramuscular,
jas y desventajas de cada uno de los tratamientos, debien- se efectuó un interrogatorio basado en su deseo gesta-
do dar la paciente su consentimiento por escrito. Es im- cional, embarazo espontáneo posterior al tratamiento y
portante educar a las usuarias sobre los síntomas de ruptu- su experiencia con el uso de metotrexate (anexo 1).
ra tubárica y enfatizar en la necesidad de buscar atención Se incluyeron las pacientes con diagnóstico de EE
médica inmediata si éstos ocurren. La búsqueda de una que recibieron metotrexate a dosis de 50 mg/m² intra-
nueva gestación se deberá relegar hasta pasado los tres muscular y se excluyeron en las que se realizó tratamien-
meses de la inyección de metotrexate por su posible efec- to quirúrgico o conducta expectante.
to teratogénico(9,14). La monitorización intensiva de Como variables utilizamos: prestador de salud, edad
b-HCG al cuarto y séptimo día en suero es obligatoria pa- de las pacientes, factores de riesgo (antecedentes de
ra detectar un fracaso inminente del tratamiento, por lo abortos espontáneos, dispositivos intrauterinos, antece-
que el seguimiento será clínico y paraclínico, existiendo dente de EE previo, infertilidad), método anticoncepti-
indicación de ecografía solo en caso de sospecha de rotu- vo utilizado previamente, edad gestacional al momento
ra tubárica reciente, la cual ronda en un 7%(16,17). Si el va- del diagnóstico, diámetro de la masa anexial, nivel de
lor de b-HCG entre los días 4-7 disminuye un 15% o me- b-HCG día 1, día 4 y día 7, tiempo transcurrido desde el
nos, se debe la repetir dosis de metotrexate; si ocurre lo inicio del tratamiento hasta la negativización de la
contrario, se realizará b-HCG semanalmente hasta obte- b-HCG, tipo de resolución del cuadro clínico, complica-
ner niveles inferiores a 15 IU/l(11,13,16). ciones, fertilidad posterior de manera espontánea, tiem-
Hablamos de persistencia trofoblástica cuando los po transcurrido desde la b-HCG hasta concepción y con-
niveles de b-HCG ascienden o no caen lo esperado, co- formidad con el tratamiento.
rrespondiendo a un 8%-10% de los tratamientos médi- Se consideró fracaso el tratamiento médico cuando
cos, 8% de las salpingostomías laparoscópicas y 4% de fue necesario tratamiento quirúrgico, ya sea por sospe-
las laparotómicas(22). cha clínica de rotura, o si luego de la segunda dosis de 50
El riesgo de recurrencia ronda 5%-25% según dife- mg/m² de metotrexate intramuscular, no se logró un des-
rentes estudios y no varía con la modalidad del trata- censo de al menos 15% de b-HCG entre el cuarto y
miento instaurado(23). séptimo día.
Una vez superado el cuadro, se estima una fertilidad La fertilidad futura se definió como el tiempo que
posterior, según Bonin y colaboradores, de 75%-80,7%, transcurrió hasta la ocurrencia de una gestación intraute-
siendo similar para las diferentes opciones de tratamien- rina viable espontánea.
to(10,13,24). Para el procesamiento de datos se utilizó el sistema
IBM SPSS Statistics 24.0 (Statistical Package for the
Metodología Social Sciences).
Realizamos un estudio retrospectivo, observacional, de Se presenta el artículo posfacto al Comité de Ética en
una serie de casos clínicos con EE tubario manejados la Investigación de Sanatorio Americano (CEI- SASA).
con tratamiento médico en el servicio de Ginecología y Se tomaron medidas para garantizar la confidencialidad
Obstetricia de Corporación Médica de Paysandú de datos de acuerdo a la declaración de Helsinki y se rea-
(COMEPA) y del Hospital Escuela del Litoral (HEL). lizó consentimiento informado a todas las participantes.
Se recogieron los datos del sistema de información
quirúrgica de ambos centros, donde constaba el diag- Resultados
nóstico de EE para nuestro n total de la muestra y el re- En los cuatro años de estudio hubo 67 EE, de ellos, 13
gistro de las oficinas de farmacia de ambos centros sobre recibieron tratamiento médico, 77% en la salud privada
el uso de metotrexate en el servicio de ginecología du- y el 23% restante en la salud pública.
rante el período 1º de enero de 2014 al 31 de diciembre De las características de la población en las que se
de 2017, comprendiendo cuatro años. realizó metotrexate (tabla 1), los rangos de edades fue-

3
Cuatro años de experiencia en tratamiento médico del embarazo ectópico en el departamento de Paysandú | Guzzo V et al

Tabla 1. Características de las mujeres con embarazo intramuscular en nueve pacientes de un total de 13,
ectópico tubario tratado con metotrexate. correspondiendo a 69,2%.
Según el cuestionario de conformidad con el trata-
Edad 29,6 ± 5,78 miento planteado, de las 13 pacientes solo dos lo indica-
ron como una experiencia negativa, perteneciendo a los
Edad gestacional en semanas 6,2 ± 1,2
ectópicos rotos; se obtuvo 84% de aceptación. La fertili-
Factores de riesgo para embarazo ectópico 6 (46,1%) dad futura ocurrió en tres de las 11 pacientes con deseo
concepcional (25%). El tiempo que transcurrió para la
Antecedente de embarazo ectópico 4 (30,7%)
nueva gestación fue entre 16 meses y 35 meses con una
Diámetro de masa anexial en mm 27 ± 8,4 media de 23 meses.
1er b-HCG en mUl/ml 11.833 ± 29.851,7
Discusión y conclusiones
4ta b-HCG en mUI/ml 5.537 ± 5.890,6 El éxito global del tratamiento con metotrexate sistémi-
7ta b-HCG en mUl/ml 5.003 ± 7.270,4 co para el EE, definido como la resolución de éste sin
necesidad de cirugía, oscila entre 75% a 95%, según la
Tiempo de negativización b-HCG en días 32 ± 14,5 bibliografía internacional(4,12,25). En nuestro departa-
Embarazo espontáneo 3 (25%) mento, en el año 2001, Leoni y colaboradores reporta-
ron una serie de cinco EE tratados con metotrexate con
Conformidad con el tratamiento 11 (84%) un porcentaje de éxito de 100%(26). Los valores obteni-
dos en nuestro caso rondaron el 69,2% de éxito, por
debajo de lo que informan datos nacionales e interna-
ron de 21 a 40 años, con una media de 29,6 años y un cionales.
desvío estándar de 5,78 años. Seis pacientes presenta- Esta diferencia con respecto a la literatura se puede
ban factores de riesgo, de las cuales cuatro tenían ante- atribuir a la disparidad entre los médicos tratantes para la
cedente de EE previo. Sobre la anticoncepción utilizada selección de las pacientes candidatas a metotrexate, si
previamente, seis pacientes no utilizaban ningún méto- bien ninguna presentaba contraindicación absoluta para
do, cuatro usaban anticoncepción hormonal combinada, su realización, no todas cumplían con los criterios para
una de barrera y dos usuarias sin datos. La edad gesta- su uso(15). En la tabla 2, en negrita, destacamos a las cua-
cional de presentación fue entre 4 y 8 semanas con una tro pacientes que quedarían por fuera si aplicáramos el
media de 6,2 semanas. En cuanto al diámetro de la masa protocolo RCOG (Royal College of Obstetricians and
anexial se obtuvo una media de 27 mm con un desvío es- Gynaecologists)(15), aunque se puede observar que dos
tándar de 8,7 mm, para un total de 11 pacientes. Los va- de ellas evolucionaron favorablemente al tratamiento.
lores iniciales de b-HCG presentaron una media de Si excluyéramos a las cuatro pacientes que no cumplían
11833 y un desvío estándar de 29851,7. El nivel al cuar- con criterios clínicos y paraclínicos, nuestro porcentaje
to día presentó una media de 5537 para el total de pa- de éxito para tratamiento médico ascendería a 77,7%.
cientes y un desvío estándar de 5890,6. El número de Cabe destacar que dos usuarias con tratamiento exi-
b-HCG realizadas al séptimo día fueron 12 de las 13, toso ya habían recibido, en 2013 y 2014, metotrexate a
con una media de 5003 y un desvío estándar de 7.270,4. la misma dosis y una de ellas logró actualmente un em-
En cuanto al tiempo transcurrido desde la primera barazo espontáneo sin complicaciones, por lo que el
b-HCG hasta tornarse negativa varió entre 7 a 57 días, 100% de las pacientes que habían tenido un EE previa-
con un promedio de 32 días para un total de siete pacien- mente tratado con metotrexate, volvieron a tener éxito.
tes. Hay dos pacientes, con dificultad en el seguimiento, Incluso una de las pacientes que respondió nuevamente
que se consideraron dentro del éxito en el tratamiento a metotrexate, tenía un valor de b-HCG extremadamen-
por no registrarse actos quirúrgicos en ellas. Las otras te elevado (115000 mUI/ml), siendo catalogado como
cuatro restantes culminaron con tratamiento quirúrgico predictor de falla(15).
por complicaciones o falla en el tratamiento. Por otra parte, hubo 67 EE en cuatro años, se realizó
Hoy día, para la indicación de metotrexate, se re- tratamiento quirúrgico a 51 pacientes (76%), metotrexate
quiere de hemodinámica estable, con b-HCG <5000, un a 13 (19%) y se planteó conducta expectante en tres pa-
diámetro de masa < 4 cm y en ausencia de latido embrio- cientes (5%), datos similares a la revisión de Hsu, JY(27).
nario. Los médicos tratantes de cuatro mujeres no si- De las 51 pacientes intervenidas quirúrgicamente,
guieron dicha recomendación, como se visualiza en la 69% correspondía al ámbito público, donde se lleva a
tabla 2. De igual modo, se obtuvo un éxito en el trata- cabo formación universitaria; estos números son discor-
miento con metotrexate sistémico a dosis de 50 mg/m² dantes con los obtenidos por la revisión de Hsu, JY, don-

4
Rev Méd Urug 2021; 37(1):1-9

Tabla 2.

EG 1d b-HCG 4d b-HCG 7d b-HCG ECO TPU mm Resolución Fertilidad


(semanas)

Sin dato 2.463 1.523 289 EE der + líq escaso 25x35 A los 30 dias b-HCG Sí 17 meses
negativa

5 3.796 2.877 1.096 Anexos normal, líq Laparotomía No aún


escaso hemoperitoneo
izquierdo

Sin dato 4.853 4.902 Sin dato SG izquierdo Sin dato Sin dato de b-HCG Sí 35 meses
controles

7 7.560 6.260 1.958 Imagen de EE 18x24 Sin dato de b-HCG No aún


controles

6 2.762 18.501 23.843 (2ª dosis) SG con latido 30x40 Salpingectomía No aún
izquierda por falla del
tratamiento

7 3.828 4.169 2.393 Imagen anecoica der 32x17 A los 57 días b-HCG No aún
negativa

Sin dato 28 11 0 Imagen a derecha 32x18 A los 7 días b-HCG Sin deseo
vascularizada negativa gestacional

4 738 440 332 Imagen de EE 27x27 A los 26 días b-HCG No aún


negativa

6 5.800 10.420 8.460 Imagen de EE 13x16 Laparotomía No aún


derecho hemoperitoneo

5 1.501 843 653 Imagen de EE 25x28 A los 39 días b-HCG No aún


izquierdo negativa

7 4.344 4.170 3.990 (2ª dosis MTX) Imagen de EE 15x17 Laparoscopía por Sí 16 meses
derecho falla tratamiento

8 1.165 878 689 Imagen anecoica 32x27 A los 24 dias b-HCG No aún
der, Doppler neg negativa

7 115.000 16.988 16.336 SG derecho 14x14 A los 41 días b-HCG No aún


con latido negativa

de en los centros docentes había 16% más de probabili- todo, a diferencia con lo publicado por Furlong en 2002,
dades de recibir metotrexate(27). Es necesario mencionar que aseguraba que el uso de anticonceptivos orales de
que en nuestro departamento no se usa metotrexate de progestágeno, implantes de progestágeno, dispositivos
forma ambulatoria, y que todas las pacientes tienen co- intrauterinos y ligaduras de trompas, era lo que predis-
mo prestador de salud COMEPA o HEL, por lo cual ponía a esta patología en la población general(28).
contamos con un bajo sesgo en el número de pacientes Otra variable que se desprende de nuestro estudio es
con tratamiento médico. el tiempo transcurrido hasta la negativización del valor
Cuando analizamos los factores de riesgo y las ca- de b-HCG, que varió entre 7 a 57 días, rondando los 32
racterísticas de la población, la edad tuvo un rango de 21 días. Tiempo similar es reportado en la bibliografía,
a 40 años, con una media de 29,6 años y un desvío están- donde se estima una resolución completa a las 2-4 sema-
dar de 5,78 años, lo que concuerda con la revisión de nas, con un máximo de ocho semanas(13). Sí debemos re-
Hsu JY y colaboradores, en julio de 2017 (27). saltar que dos pacientes no continuaron con los contro-
Tenían factores de riesgo para embarazo extrauteri- les de seguimiento correspondientes. Dai y colaborado-
no 6 (46,1%) de las 13 pacientes, porcentaje conocido res, en un artículo publicado recientemente, proponen
internacionalmente(15). Sobre la anticoncepción utiliza- eliminar la medición de b-HCG al cuarto día con el fin
da previamente, seis pacientes no utilizaban ningún mé- de disminuir costos y obtener una mejor adherencia al

5
Cuatro años de experiencia en tratamiento médico del embarazo ectópico en el departamento de Paysandú | Guzzo V et al

seguimiento ambulatorio, pudiendo ser una alternativa Summary


beneficiosa sobre todo en nuestro medio(29).
Introduction: In recent years there has been a decrease
Se presentaron cuatro complicaciones en las 13 pa- in deaths related to ectopic pregnancy, thanks to pro-
cientes, dos pacientes fueron intervenidas por vía lapa- gress made in early diagnosis, which in turn allowed for
rotómica con diagnóstico presuntivo de rotura, dos cul- medical treatment with methotrexate in selected pa-
minaron con tratamiento quirúrgico laparoscópico por tients.
falla en el tratamiento médico.
The study’s first objective is to report the experience
Sobre la conformidad con el tratamiento plantea-
of methotrexate treatment in the Department of Paysan-
do, solo dos de las 13 pacientes lo indicaron como una
dú and its secondary objective is to determine users’ sa-
experiencia negativa, por la intensidad del dolor y el
tisfaction towards this treatment and find about their
requerimiento de varios días de internación. El 84% lo
subsequent fertility.
consideró aceptable, destacando a su vez que aquellas
pacientes que lo recibieron previamente, lo volvieron Method: a retrospective, observational study is pre-
a solicitar en esta nueva gestación ectópica. Ninguna sented of tubal ectopic pregnancies treated with metho-
relató como experiencia desfavorable la presencia de trexate in Paysandú, from January 1, 2014 to December
efectos adversos. La publicación, en 2001, de Sowter 31, 2017, during a 4-year period. Failure of medical
y colaboradores, que compara resultados psicológi- treatment was defined as the cases requiring surgical
cos y físicos en mujeres con tratamiento médico y ci- treatment and subsequent fertility was defined as the ti-
rugía laparoscópica, mostró puntaciones a favor del me it took to achieve a spontaneous intrauterine gesta-
metotrexate en cuanto al funcionamiento físico, sin tion.
diferencias significativas en las puntaciones de estado Results: 67 ectopic pregnancies were recorded in
de ansiedad y depresión(30). four years, 13 of which received intramuscular metho-
Con respecto a la fertilidad futura, de las mujeres que trexate with a success rate of 69.2%. Subsequent ferti-
tuvieron éxito en el tratamiento solo el 25% logró un em- lity was found to be 25%.
barazo viable espontáneo, aunque una paciente no tenía Conclusions: methotrexate has been used to treat
deseo concepcional en ese momento. Valor por debajo ectopic pregnancies in Paysandú for almost a decade,
de la bibliografía internacional, que oscila entre 67%- with good results and acceptable rates of user
80,7%(24,32). El tiempo transcurrido hasta la concepción satisfaction.
fue muy variable, de 16 a 35 meses(10).
Si bien una limitante de nuestro trabajo es el hecho Resumo:
de ser retrospectivo, pudiéndose ver afectado por sesgos
innatos a este tipo de estudio, sumado al número peque- Introdução: nos últimos anos, observou-se uma dimi-
ño de la muestra, su realización nos permitió reflejar el nuição dos óbitos relacionados à gravidez ectópica, gra-
análisis de nuestra experiencia en esta práctica clínica, ças aos avanços no diagnóstico precoce, que por sua vez
dar a conocer las diferentes opciones que se tienen hoy abriram as portas para o tratamento médico com meto-
día para el manejo de la patología y objetivar la variabili- trexato em pacientes selecionadas.
dad de técnicas aplicadas según el profesional actuante, Objetivo: o objetivo deste trabalho é relatar a expe-
por lo que sería conveniente realizar a nivel nacional un riência do tratamento com metotrexato no Departamen-
estudio prospectivo, multicéntrico, con un protocolo de- to de Paysandú e determinar secundariamente a satisfaç-
terminado para conocer la tasa de éxito nacional y ão das usuárias com o mesmo e sua consequente fertili-
comenzar a instaurar en nuestro país este tratamiento dade.
beneficioso. Métodos: apresenta-se um estudo retrospectivo e
Los autores concluyen que el uso de metotrexate en observacional de gestações ectópicas tubárias tratadas
el EE se practica en Paysandú desde hace casi una déca- com metotrexato em Paysandú, durante o período de 1º
da con buenos resultados y una buena aceptación por de janeiro de 2014 a 31 de dezembro de 2017. Conside-
parte de las usuarias. rou-se como falha do tratamento médico quando o trata-
mento cirúrgico foi necessário e definiu-se fertilidade
Agradecimientos futura como o tempo decorrido até a obtenção de uma
gravidez intrauterina espontânea.
A los Dres. Ricardo Medina y Marcos López, ambos je-
fes de cada servicio participante. A los Dres. Leoni, Resultados: foram registradas 67 gestações ectópi-
Rezzano, Pintos, García, Laluz y a la Dra. Lijstenstein cas em quatro anos, 13 receberam metotrexato intramus-
por facilitarnos el acceso a su artículo. cular com taxa de sucesso de 69,2%. Uma fertilidade
subsequente de 25% foi determinada.

6
Rev Méd Urug 2021; 37(1):1-9

Conclusões: o uso do metotrexato na gravidez ectó- tura: actualización, Prog Obstet Ginecol 2010; 53(9):351-63.
pica é praticado em Paysandú há quase uma década com doi:10.1016/j.pog.2010.04.001
bons resultados e boa aceitação pelas usuárias. 11. Song T, Kim M, Kim M, Jung Y, Yun B, Seong S. Sin-
gle-dose versus two-dose administration of methotrexate for
Bibliografía the treatment of ectopic pregnancy: a randomized controlled
trial. Hum Reprod 2016; 31(2):332-8. doi: 10.1093/hum-
1. Embarazo ectópico. En: Cunningham F, Leveno K, Bloom S, rep/dev312
Hauth J, Rouse D, Spong C. Williams obstetricia. 23 ed. Mé-
12. Practice Committee of American Society for Reproducti-
xico: Mc Graw-Hill Interamericana, 2011:238-55.
ve Medicine. Medical treatment of ectopic pregnancy: a
2. Centers for Disease Control and Prevention. Ectopic preg- committee opinion. Fertil Steril 2013; 100(3):638-44. doi:
nancy mortality - Florida, 2009-2010. MMWR Morb Mortal 10.1016/j.fertnstert.2013.06.013
Wkly Rep 2012; 61(6):106-9. Disponible en:
13. Sánchez-Hidalgo L, López de la Manzanara C, Alpuente
https://www.cdc.gov/mmwr/pre-
A, Garrido R, Sánchez- Hipólito L, González-López A.
view/mmwrhtml/mm6106a2.htm. [Consulta: 17/6/20].
Evaluación del tratamiento médico del embarazo ectópico
3. Salvador Alarcón C, Callejo Olmos J, Laílla Vicens J. con metotrexato, Clin Invest Gin Obst 2012; 39(6):249-52.
Embarazo ectópico. En: González Merlo J, Laílla Vicens J, Disponible en: https://vdocuments.site/evaluacion-del-trata-
Fabre González E, González Bosquet E. Obstetricia. 6 ed. miento-medico-del-embarazo-ectopico-con-metotrexa-
Barcelona: Elsevier, 2013:331-45. to.html. [Consulta: 17/6/20].
4. Mol F, Mol B, Ankum W, van der Veen F, Hajenius P. Cu- 14. Centre de Medicina Fetal i Neonatal de Barcelona. Proto-
rrent evidence on surgery, systemic methotrexate and expec- colo: gestación ectópica tubárica y no tubárica. Barcelona:
tant management in the treatment of tubal ectopic pregnancy: Hospital Clínic, Universitat de Barcelona, 2018. Disponible
a systematic review and meta-analysis. Hum Reprod Update en: https://medicinafetalbarcelona.org/protocolos/es/patolo-
2008; 14(4):309-19. doi: 10.1093/humupd/dmn012 gia-materna-obstetrica/gesta-
5. Embarazo ectópico. En: Fescina R, De Mucio B, Ortiz E, ci%C3%B3n%20ect%C3%B3pica.pdf. [Consulta: 20 de dic.
Jarquin D. Guías para la atención de las principales emer- de 2020]
gencias obstétricas. Publicación científica CLAP/SMR 1594. 15. Royal College of Obstetricians & Gynaecologists. Diagno-
Montevideo: CLAP/SMR, 2012:25-32. Disponible en: sis and management of ectopic pregnancy: Green-top Guide-
http://www.paho.org/clap/index.php?option=com_doc- line No. 21. BJOG 2016; 123(13):e15-e55. doi:
man&view=download&category_slug=salud-de-mujer-re- 10.1111/1471-0528.14189
productiva-materna-y-perina-
16. American College of Obstetricians and Gynecologists’
tal&alias=279-guias-para-la-atencion-de-las-principa-
Committee on Practice Bulletins-Gynecology. ACOG
les-emergencias-obstetricas-1&Itemid=219&lang=es. [Con-
Practice Bulletin No. 193: tubal ectopic pregnancy. Obstet
sulta: 17/6/20].
Gynecol 2018; 131(3):e91-e103. doi: 10.1097/AOG.
6. Mallick R, Odejinmi F, Clark T. Covid 19 pandemic and 0000000000002560
gynaecological laparoscopic surgery: knowns and unknowns.
17. Kim J, Jung Y, Lee D, Jee B. Pretreatment serum human
Facts Views Vis Obgyn 2020; 12(1):1-5. Disponible en:
chorionic gonadotropin cutoff value for medical treatment
https://mk0britishsociep8d9m.kinstacdn.com/wp-con-
success with single-dose and multi-dose regimen of metho-
tent/uploads/2020/04/Covid-19-pandemic-and-gynaecologi-
trexate in tubal ectopic pregnancy. Obstet Gynecol Sci 2017;
cal-laparoscopic-surgery-knowns-and-unknowns.pdf [Con-
60(1):79-86. doi: 10.5468/ogs.2017.60.1.79
sulta: 17/6/20].
18. Marret H, Fauconnier A, Dubernard G, Misme H, Lagar-
7. Ramanah R, Marguier I, Mottet N, Magnin C, Riethmu- ce L, Lesavre M, et al. Overview and guidelines of off-label
ller D. Embarazo extrauterino. EMC Ginecol Obstetr 2018; use of methotrexate in ectopic pregnancy: report by CNGOF.
54(3):1-14. doi: 10.1016/S1283-081X(18)91440-2 Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2016; 205:105-9. doi:
8. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Embara- 10.1016/j.ejogrb.2016.07.489
zo ectópico. Prog Obstet Ginecol 2007; 50(6):377-85. Dispo- 19. Yang C, Cai J, Geng Y, Gao Y. Multiple-dose and dou-
nible en: http://www.elsevier.es/es-revista-progresos-obste- ble-dose versus single-dose administration of methotrexate
tricia-ginecologia-151-pdf-13106416-S300. [Consulta: ene- for the treatment of ectopic pregnancy: a systematic review
ro 2017]. and meta-analysis. Reprod Biomed Online 2017;
9. Casas M, Sánchez J. Consideraciones éticas sobre el uso de 34(4):383-91. doi: 10.1016/j.rbmo.2017.01.004
metotrexate en el embarazo tubario (ET). Acta Bioeth 2012; 20. Guvendag Guven E, Dilbaz S, Dilbaz B, Aykan Yildirim
18(2):147-53. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scie- B, Akdag D, Haberal A. Comparison of single and multiple
lo.php?script=sci_art- dose methotrexate therapy for unruptured tubal ectopic preg-
text&pid=S1726-569X2012000200002. [Consulta: 17/6/20]. nancy: a prospective randomized study. Acta Obstet Gynecol
10. Ruiz-Velasco V. Manejo actual del embarazo ectópico en la Scand 2010; 89(7):889-95. doi: 10.3109/00016349.
paciente estéril y en la que se desea conservar su fertilidad fu- 2010.486825

7
Cuatro años de experiencia en tratamiento médico del embarazo ectópico en el departamento de Paysandú | Guzzo V et al

21. Farquhar C. Ectopic pregnancy. Lancet 2005; Uruguayo de Ginecotología; 2001 mayo 10-12; Montevideo,
366(9485):583-91. doi: 10.1016/S0140-6736(05)67103-6 Uruguay.
22. Graczykowski J, Mishell DJr. Methotrexate prophylaxis 27. Hsu J, Chen L, Gumer A, Tergas A, Hou J, Burke W, et
for persistent ectopic pregnancy after conservative treatment al. Disparities in the management of ectopic pregnancy. Am J
by salpingostomy. Obstet Gynecol 1997; 89(1):118-22. doi: Obstet Gynecol 2017; 217(1):49.e1-49.e10. doi: 10.1016/
10.1016/s0029-7844(96)00370-5 j.ajog.2017.03.001
23. Panelli D, Phillips C, Brady P. Incidence, diagnosis and ma- 28. Furlong L. Ectopic pregnancy risk when contraception fails.
nagement of tubal and nontubal ectopic pregnancies: a re- A review. J Reprod Med 2002; 47(11):881-5.
view. Fertil Res Pract 2015; 1:15. doi: 10.1186/s40738- 29. Dai Y, Zhang G, Zhu L, Lang J, Liu Z. Routine b-Human
015-0008-z Chorionic Gonadotropin Monitoring for Single-Dose Metho-
trexate Treatment in Ectopic Pregnancy. J Minim Invasive
24. Bonin L, Pedreiro C, Moret S, Chene G, Gaucherand P,
Gynecol 2017; 24(7):1195-9. doi: 10.1016/j.jmig.2017. 07.
Lamblin G. Predictive factors for the methotrexate treatment
025
outcome in ectopic pregnancy: A comparative study of 400
cases. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 2017; 208:23-30. 30. Sowter M, Farquhar C, Petrie K, Gudex G. A randomised
doi: 10.1016/j.ejogrb.2016.11.016 trial comparing single dose systemic methotrexate and lapa-
roscopic surgery for the treatment of unruptured tubal preg-
25. Bueno F, Sáez J, Ocaranza M, Conejeros C, Vaccarezza I, nancy. BJOG 2001; 108(2):192-203. doi: 10.1111 /j.1471-
Borquez P, et al. Tratamiento médico del embarazo ectópi- 0528.2001.00038.x
co. Rev Chil Obstet Ginecol 2002; 67(3):173-79. doi:
31. Fernández H, Capmas P, Lucot J, Resch B, Panel P, Bou-
10.4067/s0717-75262002000300001
yer J. Fertility after ectopic pregnancy: the DEMETER ran-
26. Leoni C, García F, López M, Pintos S, Rezzano R, Lij- domized trial. Hum Reprod 2013; 28(5):1247-53. doi:
tenstein M, et al. Tratamiento médico del embarazo ectópico 10.1093/humrep/det037
no complicado. Experiencia con el empleo de metotrexate.
En: Sociedad Ginecotológica del Uruguay. XIII Congreso

Contribución de autores
Vanessa Guzzo, https://orcid.org/0000-0002-8578-4523. Concepción, diseño, análisis, interpretación de resultados y redacción.
Sebastián Ben, https://orcid.org/0000-0001-7664-4687. Revisor crítico, interpretación de resultados y redacción.
Natalia Sica, https://orcid.org/0000-0003-3549-8972. Análisis y revisión crítica.

8
Rev Méd Urug 2021; 37(1):1-9

Anexo 1. Interrogatorio telefónico.

1. ¿Considera usted su experiencia en el tratamiento con metotrexate como positiva o negativa?


2. ¿Luego de su tratamiento, usted ha tenido deseo concepcional?
3. ¿En caso de ser positiva la respuesta anterior, ha logrado un embarazo espontáneo?

También podría gustarte