INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL ANTONIO ROLDAN Código: FO-GA-01
Fecha:
BETANCUR
BELLO - ANTIOQUIA Versión: 1-20
“RESPETO, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD”
GUÍA Nº 07 Aprobado por:
UNIDAD DIDÁCTICA
PLAN DE APRENDIZAJE 10° QUÍMICA
ÁREA O ASIGNATURA: Ciencias Naturales Química 10°
DOCENTE: Juan Carlos Mendoza Hernández
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO Y GRUPO: 10°----- PERIODO: 4 CALIFICACIÓN: __________________
ETAPA INICIAL:
Competencias que desarrollará:
Identifico cambios químicos en la vida cotidiana y en el ambiente.
Temáticas o ejes temáticos:
Reacciones y Ecuaciones Químicas
Derechos Básicos de Aprendizaje que orientarán el proceso:
Comprende que los diferentes mecanismos de reacción química (oxido-reducción, descomposición,
neutralización y precipitación) posibilitan la formación de compuestos inorgánicos.
Situaciones PROBLEMATIZADORAS a resolver:
¿Por qué en la cotidianidad, algunas reacciones químicas ocurren más rápido
que otras?
Antes de comenzar:
ECUACIONES QÙIMICAS
Las reacciones se representan por medio de ecuaciones químicas, esta representación se
realiza por medio de fórmulas y símbolos de lo que ocurre en una reacción
ACTIVIDAD 1:
Señala en la siguiente figura los componentes que identificas de una ecuación química.
Al leer una ecuación química se debe tener en cuenta que: Los números ubicados antes de
cada fórmula molecular, representan la cantidad de materia expresada en moléculas o moles
de cada compuesto Si la expresión es uno no se escribe.
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_8/S/SM/SM_S_G08_U02_L03.pdf
ETAPA DE DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
LAS ECUACIONES QUIMICAS
La ecuaciones químicas deben proporcionar la mayor cantidad posible de información, para
ello se utilizan los siguientes símbolos
ACTIVIDAD 2:
Reúnete con dos compañeros y lean en voz alta las siguientes ecuaciones, y
posteriormente escríbanlo.
https://www.youtube.com/watch?v=5xOVIXwU7Z8
ETAPA FINAL
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 1
• Toma un fósforo y enciéndelo
• Coloca dos fósforos apagados cerca
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 2
Para desarrollar esta actividad se requiere de los siguientes elementos:
• Bicarbonato de sodio NaHCO3
• Vinagre CH3 COOH
• Vaso desechable.
• Una cuchara.
• Papel y lápiz para anotar.
PROCEDIMIENTO:
Aprende más sobre las reacciones químicas en:
https://www.youtube.com/watch?v=rsPcrKWkf3s
CONCLUSIONES DE APRENDIZAJE:
Evidencias de aprendizaje
Utiliza formulas y ecuaciones químicas para representar las reacciones entre compuestos
inorgánicos (óxidos, ácidos, hidróxidos, sales) y posteriormente nombrarlos con base en la
nomenclatura propuesta por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC).
________________ ____________________________ _________________________
Estudiante Docente Coordinador Académico