Premilenarismo Dispensacionalista Tradicional
Premilenarismo Dispensacionalista Tradicional
Premilenarismo Dispensacionalista Tradicional
26 de mayo de 2021
PREMILENARISMO DISPENSACIONALISTA
CHARLES RYRIE – EL REINO SE POSTPONE AL FUTURO
Datos generales
A lo largo de la historia de la Iglesia la escatología bíblica, en relación al
reino, ha sido abordada desde tres perspectivas generales. Dentro de esas tres
perspectivas generales una de ellas es el Premilenarista Dispensacional, la cual afirma
que el reino milenial de Cristo ha sido pospuesto para el futuro y se dará después del
regreso de Cristo. Así mismo, a parte de afirmar que el reino sea pospuesto para el
futuro también es pretribulacionista que acepta el rapto, y además que Cristo regresará
dos veces por segunda vez. Hoekema al hacer un análisis crítico al Premilenarismo
Dispensacional dice: “El Premilenarismo Dispensacional tiene sus orígenes
comparativamente recientas, ya que se remonta al siglo XIX, cuyo autor es John
Nelsón Darby”1. Uno de sus representantes más reconocidos en el mundo teológico es
el Dr. Charles C. Ryrie quien fue autor de varios libros y profesor del Seminario
Teológico de Dallas durante más de 20 años. Sus libros que abordan su postura
escatológica, en relación al reino postpuesto al futuro, son: Dispensacionalismo Hoy y
Teología del Nuevo Testamento. Por lo tanto, el Premilenarismo Dispensacional es
parte del Premilenarismo, pero con algunas diferencias; sin embargo, no es tan
antigua como el Premilenarismo histórico, cuya postura afirma que el reino milenial
se ha pospuesto para el futuro y siendo su mayor exponente el Dr. Charles C. Ryrie.
Implicancia del Reino pospuesto al futuro
Que el reino es futuro y responde al programa de Dios
El Premilenarismo Dispensacional, a través de su hermenéutica literal de toda
la Escritura, da como un hecho futuro el reinado de Cristo de manera literal, lo que
implica que por ahora está pospuesto. Aunque dicha tesis no es compartida por el
amilenarismo, el posmilenarismo ni por el premilenarismo histórico en su totalidad;
sin embargo, según los dispensacionalistas, el reino pospuesto al futuro es una
realidad que la Escritura da a conocer. Charles C. Ryrie dice: “Si las profecías del
Antiguo Testamento acerca de las promesas futuras hechas a Abraham y a David han
de cumplirse literalmente, entonces tiene que haber un período de tiempo futuro, el
milenio, durante el cual éstas pueden cumplirse, ya que la Iglesia no las está
cumpliendo ahora en ningún sentido literal.”2 Las palabras de Ryrie, según su
interpretación teológica, muestran que el reino fue pospuesto y que la Iglesia, que las
demás posturas escatológicas consideran como el reino, no es la manifestación del
reino que Cristo dio a conocer como parte de su mensaje. Por lo tanto, se concluye
que el reino mesiánico o milenial es futuro.
Otra de las verdades que plantea el Premilenarismo Dispensacional es que el
reino pospuesto al futuro responde al plan establecido por Dios en relación a la
Iglesia. Charles C. Ryrie afirma: “La posposición del reino está primordialmente
1
Anthony A. Hoekema, La Biblia y el Futuro, Traducido por Norberto E. Wolf, (Grand Rapids:
Subcomisión de Literatura Cristiana, 1984), 153.
2
Charles C. Ryrie, Dispensacionalismo, Hoy, (Barcelona, España: Publicaciones Portavoz
Evangélico, 1974), 91.
relacionada con la cuestión del programa de Dios en esta era a través de la Iglesia.” 3
Así mismo, dice en su obra titulada Dispensacionalismo, Hoy: “La Iglesia es el
misterio revelado en el Nuevo Testamento donde judíos y gentiles gozan de la misma
posición y ese es su carácter distintivo en relación a los santos del Antiguo
Testamento.” 4 En ambas citas, Charles C. Ryrie, da a entender que el reino pospuesto
al futuro responde al plan establecido por Dios, y que ese plan o programa revela el
misterio de la Iglesia como un organismo vivo donde judíos y gentiles gozan de las
mismas bendiciones en Cristo.
Implicancias para le fe en la actualidad
Esperanza futura para Israel y la Iglesia en el reino pospuesto
Aunque la Iglesia no sea Israel y la diferencia entre ambas revela el propósito
distinto de Dios para cada uno de ellas; sin embargo, según los Premilenaristas
Dispensacionales, ambas tienen parte en el reino futuro, la cual es su esperanza.
Charles C. Ryrie, en su obra Dispensacionalismo, Hoy, dice en relación al reino
futuro: “Israel será restaurada y regenerada, para así ocupar un lugar especial con
grandes bendiciones en el reino milenial. La Iglesia, aunque distinta del reino
milenial, no está desprovista de relación con dicho reino, ya que compartirá el
dominio de ese reino juntamente con Cristo.”5 Por lo tanto, la esperanza futura, tanto
para Israel y la Iglesia, está en la consumación del reino milenial, pues ambas serán
parte de ese reino, un reino de paz y justicia como nunca antes lo hubo.
CONCLUSIÓN
El Premilenarismo Dispensacional es un movimiento teológico reciente, que
aborda el tema del reino pospuesto al futuro. Según Charles C. Ryrie el reino
pospuesto responde al plan establecido por Dios, con la finalidad de revelar el
misterio de la Iglesia. Además, enfatiza que la mejor forma de entender la Escritura en
su totalidad es haciendo una hermenéutica literal, ya que está es la que mejor explica,
en su total magnitud, el reino de Dios. A pesar que la Iglesia e Israel no son lo mismo,
en el reino futuro ambas tienen relación y esa es su esperanza.
3
Charles C. Ryrie, Teología Bíblica del Nuevo Testamento, (Grand Rapids, Michigan: Editorial
Portavoz, 1999), 88.
4
Ibid, 77-78.
5
Ibid, 82-83.