Memoria Descriptiva de Instalaciones Sanitarias 1.-Generalidades
Memoria Descriptiva de Instalaciones Sanitarias 1.-Generalidades
Memoria Descriptiva de Instalaciones Sanitarias 1.-Generalidades
1.- GENERALIDADES
El presente proyecto materia del presente estudio se construirá sobre un terreno que muestra las
siguientes características:
SEGUNDA PLANTA: llegamos a este piso a través de la Escalera principal de acceso al tercer
nivel, Departamento 1: Sala Comedor, Cocina r, Baño 1 (baño completo), pasadizo, Dormitorio
Principal 1 con closet y Baño 2 (baño completo de uso privado), Dormitorio 2 con closet.
TERCERA PLANTA: llegamos a este piso a través de la Escalera principal de acceso al tercer
nivel, Departamento 2: Sala Comedor, Cocina r, Baño 1 (baño completo), pasadizo, Dormitorio
Principal 1 con closet y Baño 2 (baño completo de uso privado), Dormitorio 2 con closet.
Las instalaciones de agua fría y agua caliente han sido diseñadas de manera que preserven la
potabilidad del agua de consumo doméstico y el suministro sin ruidos en cantidad y presión
suficiente en los puntos de consumo.
El proyecta considera redes primarias de alimentación hacia los distintos puntos de la vivienda,
axial mismo se plantean redes secundarias de distribución de agua caliente.
Calculo del consumo promedio según el R.N.E. (Norma IS - 010) para viviendas multifamiliares es
en función al número de dormitorios de cada departamento y correspondería de la siguiente manera
en el presente proyecto:
- Estacionamiento (primer piso)
- Departamento (segundo piso) 02 dormitorios : 1,200 litros por día
- Departamento (tercer piso) 02 dormitorios : 1,200 litros por día.
- TOTAL : 2,400 litros por día
El proyecto contempla adoptar el sistema indirecto con tanque de agua Rotoplast, uno por el
departamento, ubicando en la azotea sobre una estructura metálica, con medidor independiente de
agua que se ubica en la frentera del predio.
Primer Piso
Aparato Cantidad UH x aparato Sub total
Inodoros 0.00 3.00 0.00
Lavatorios 0.00 1.00 0.00
Lavaderos 1.00 3.00 3.00
Duchas 0.00 2.00 0.00
TOTAL 3.00
Segundo Piso
Aparato Cantidad UH x aparato Sub total
Inodoros 2.00 3.00 6.00
Lavatorios 2.00 1.00 2.00
Lavaderos 1.00 3.00 3.00
Duchas 2.00 2.00 4.00
TOTAL 15.00
tercer Piso
Aparato Cantidad UH x aparato Sub total
Inodoros 2.00 3.00 6.00
Lavatorios 2.00 1.00 2.00
Lavaderos 1.00 3.00 3.00
Duchas 2.00 2.00 4.00
TOTAL 15.00
Según las tablas del RNE se asignará un caudal de 1.862 lts/seg. para un total de 33 UH.
No hay.
Se plantea producción de agua caliente por therma mixta o hibrida (electricidad y solar) y con
alimentadores de hidro-3 Ø 3/4”.
- Las tuberías y accesorios de desagüe serán de PVC tipo pesado con espiga y campana
- Los accesorios para sumidero y registros roscados serán de bronce e instalados a nivel de
piso terminado.
- Las cajas de registro serán con media caña en la base, construidas de albañilería o concreto
prefabricado, con tartajeo pulido en ambos casos.
- El sistema de ventilación debe tener y garantizar la presión atmosférica en cada aparato
sanitario y proteger el sello de agua correspondiente.
- La pendiente mínima en los ramales colectores, serán del 1%.
Mediante la adecuación de las plantas de techos se ha considerado evacuar las aguas pluviales a
través de 03 montantes de Ø 3” cada una.
La descarga se hará directamente hacia patios o jardines, no está permitiéndose en ningún caso el
empalme con el desagüe doméstico
Arequipa, febrero del 2021