2da Practica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PRÁCTICA DE LABORATORIO N°2

ÍNDICE DE SATURACIÓN DE LENGELIER EN LAS AGUAS


Docente: Ing. Nelly Sofia Guerrero Garate
Yeferson Martin Tirado Ramírez (20171185J)
SOLICIONARIO
1.Datos:

INDICE DE LANGELIER Datos


Puntos de muestreo Muestra1 Muestra2 Muestra3 Muestra4 Muestra5 Muestra6
Temperatura °C 24.40 23.10 22.10 22.10 23.30 23.10
pH pH 7.08 7.26 7.10 7.19 6.85 7.23
TDS mg/L 376.04 385.49 36.92 538.89 380.65 581.09
Dureza cálcica mg CaCO3 /L 201.00 267.79 264.06 361.38 183.15 374.58
ALCALINIDAD mg CaCO3/L 128.34 146.56 169.95 170.98 153.32 168.08
Muestra7 Muestra8 Muestra9 Muestra10 Muestra11 Muestra12 Muestra13
21.30 23.00 22.80 23.10 22.30 22.80 18.20
7.27 7.55 7.02 7.48 7.45 7.02 7.43
448.68 492.72 462.41 488.74 453.64 462.41 635.10
267.62 277.71 278.46 288.76 204.49 278.46 365.70
129.10 133.98 132.48 148.61 111.99 132.48 157.62
Muestra14 Muestra15 Muestra16 Muestra17 Muestra18 Muestra19 Muestra20
23.30 23.25 25.55 21.95 21.40 21.30 24.90
6.85 7.14 7.10 7.37 7.17 7.25 7.01
380.65 862.58 725.17 756.95 525.83 803.97 397.35
283.15 556.85 545.02 395.03 290.61 428.16 178.71
153.32 189.15 122.00 144.20 127.71 144.58 144.07
2. Resultados:

Cálculo del Índice de Langelier Muestra1 Muestra2 Muestra3 Muestra4 Muestra5 Muestra6
A f(TDS) 0.06 0.06 0.18 0.06 0.06 0.06
B f(T) 2.10 2.12 2.14 2.14 2.12 2.12
C f(Ca) 1.91 2.03 2.02 2.16 1.86 2.18
D f(Alc) 2.11 2.17 2.23 2.23 2.19 2.23
pHsat simplificado (9.3+A+B)-(C+D) 7.45 7.29 7.36 7.10 7.43 7.08
Índice de Langelier pH-pHsat -0.37 -0.03 -0.26 0.09 -0.58 0.15
Cálculo del Índice de Langelier Muestra7 Muestra8 Muestra9 Muestra10 Muestra11 Muestra12 Muestra13
A f(TDS) 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06
B f(T) 2.16 2.12 2.13 2.12 2.14 2.13 2.22
C f(Ca) 2.03 2.05 2.05 2.06 1.91 2.05 2.17
D f(Alc) 2.11 2.13 2.12 2.17 2.05 2.12 2.20
pHsat simplificado (9.3+A+B)-(C+D) 7.38 7.31 7.32 7.25 7.53 7.32 7.21
Índice de Langelier pH-pHsat -0.11 0.24 -0.30 0.23 -0.09 -0.30 0.22

Cálculo del Índice de Langelier Muestra14 Muestra15 Muestra16 Muestra17 Muestra18 Muestra19 Muestra20
A f(TDS) 0.06 0.05 0.05 0.05 0.06 0.05 0.06
B f(T) 2.12 2.12 2.07 2.14 2.15 2.16 2.09
C f(Ca) 2.05 2.35 2.34 2.20 2.07 2.23 1.85
D f(Alc) 2.19 2.28 2.09 2.16 2.11 2.16 2.16
pHsat simplificado (9.3+A+B)-(C+D) 7.24 6.85 7.00 7.14 7.34 7.11 7.44
Índice de Langelier pH-pHsat -0.39 0.29 0.10 0.23 -0.17 0.14 -0.43
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es el Índice de saturación de Langelier y para qué sirve?
Es una manera útil de determinar las tendencias corrosivas o incrustantes en el agua para uso doméstico e
industrial. Calcular estos valores permite equilibrar el agua y sus niveles de saturación, reduciendo su tendencia
a ser corrosiva o incrustante.

2. Con los datos obtenidos, ¿el agua es incrustante o corrosiva?


Según los datos analizados, la mayoría de los valores están dentro de los parámetros establecidos (-0.30 y 0.30).
Realizando un promedio de valores ISL, obtenemos -1.32 que indica que el agua tiene tendencias corrosivas.

3. ¿Qué mide la conductividad?


Para este laboratorio se considera la conductividad en el agua; y esta mide la cantidad de iones que pasan por
una sección de agua. Su unidad es µS/cm en el SI.

4. De los resultados obtenidos en la gráfica diga cuantos datos exceden el rango del ISL.
En la gráfica se observa que hay 4 datos que exceden el rango de ISL (MUESTRAS 1, 5, 14, 20 siendo sus valores -
0.37, -0.58, -0.39 y -0.43 respectivamente) y también que hay 2 datos que se encuentran justo en los límites
establecidos (MUESTRAS 9 y 12) se debe tener en consideración a futuro.

5. En caso de exceder los límites de -0.30 a 0.30 ¿Qué acciones propone?


En aguas con tendencia corrosiva es necesario agregar un álcali. Se puede reducir la tendencia corrosiva
colocando un filtro de calcita, y se aumenta el pH del agua. En aguas incrustantes es necesario colocar un
suavizador, dependiendo del flujo de agua.

También podría gustarte