Árbol y Matriz
Árbol y Matriz
Árbol y Matriz
PROYECTOS
NATHALIA MARIA AROCHA NIÑO - 2124181
LAURA VIVIANA ROJAS DULCEY - 2152680
NICOLAS FELIPE OBREGON DELGADO - 2172832
Parálisis global de los mercados y recesión Sobre oferta de Deficiencia Incumplimiento de las obligaciones
económicas crudo operacional fiscales y contractuales.
Falta de innovación y
Pandemia mundial “Covid-19” y Precio del petróleo y eventos
buenas practicas en Régimen fiscal rígido
el confinamiento geopolíticos
las empresas
Desfinanciación
empresarial ÁRBOL DE PROBLEMAS
Aumento en la exploración,
Mayor inversión explotación y producción de
Mayor oferta laboral
extranjera hidrocarburos
Recuperación Almacenamiento de
Generar mayor Equilibrio económico financiera de las hidrocarburo Aceptación social
inversión en la industria de la industria empresas petroleras adecuado
Optimización en la Garantizar la
Reactivación del mercado viabilidad operacional
demanda del petróleo
Fortalecer la
Generar una
sostenibilidad en la
Aunar esfuerzo entre gobierno, industria y territorio reestructuración
oferta de bienes y
empresarial
servicios
ÁRBOL DE OBJETIVOS
MATRIZ DE MARCO LÓGICO
OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
FIN • Se calculará mensualmente el Punto de • Estudios estadísticos de la macroeconomía • Se mantendrá en cumplimiento los acuerdos
Contribuir a la estabilidad de la industria del Equilibrio económico dinámico, del precio del del país emitidos por el DANE. internacionales en caso de emergencia mundial.
petróleo, en condiciones financieras y legales barril del petróleo.
favorables en el periodo de la pandemia y • Estudio de los mercados bursátiles globales. • Supuestos externos resultantes de una matriz
posteriores . • Porcentaje previo y pos de las inversión de las de riesgos predecibles y no predecibles.
empresas de la industria y del gobierno para • Estudios contables que demuestren la
la investigación e innovación. realidad fiscal y tributaría de las empresas
petroleras.
• Porcentaje de reducción de tasa de
desempleo (población desocupada/población
económica activa )*100
PROPÓSITOS • Variación del PIB de Colombia, favorable al • Estudio único que elaborará la empresa de • Decisiones serán representadas en normas
Fortalecimiento de la industria petrolera ante sector de la industria petrolera. CAMPETROL, el cual se publicara a todas las reglamentarias.
crisis de doble coyuntura. • Estadística del calculo del Índice de precio del partes involucradas.
consumo de la industria del petróleo. • Ausencia de acontecimiento internacionales de
• indicadores bursátiles de las acciones de la mercadeo que varíen los acuerdos estipulados.
industria petrolera
RESULTADOS • Porcentaje de avance de Propuesta elaborada • Observación directa de los resultados • Ejecución de la decisiones tomadas por las
Plan de trabajo, que resultará en la cooperación por el equipo de profesionales de cada parte mediante documentos que será publicado. partes involucradas.
y esfuerzo aunado de gobierno, industria y involucrada. • Realizar encuestas a las empresas
territorio. petroleras, gobierno, y comunidades, de • Se mantendrá el orden publico en normalidad.
manera que, den su opinión con relación a
la eficacia del proyecto.
ACTIVIDADES • El presupuesto que se asigna al proyecto, • Creacion de sitio Web oficial, con especial • Cumplimiento del cronograma planteado en los
• Conformación del equipo de trabajo para el pago del equipo de trabajo, pagado énfasis del presupuesto y gastos generados acuerdos de los actores involucrados, y el
• Tener comunicación directa con el presidente por las empresas afectadas, y un presupuesto durante la ejecución del proyecto. equipo de trabajo que ejecutara el proyecto.
de la república o uno de sus ministros, Para asignado por parte del gobierno para
concertar una agenda de gestión de políticas, implementar las políticas publicas para
directrices, del orden nacional. solucionar la crisis.
• Realizar reuniones periódicas entre el
gobierno y los representantes de la industria
para revisar y analizar los avances del
proyecto.
• Monitoreo y evaluación del proyecto.
MAPA DE ACTORES CLAVE
TIPO DE ACTOR INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS MANDATOS Y RECURSOS
PARTES
PODER LEGITIMIDAD URGENCIA NIVEL DE PODER INTERES CLASIFICACIÓN
INTERESADAS
Expectante
Población global Bajo A favor
( Interesados)
Expectante
Gobiernos Estatales Alto A favor
(Dominante)
Organizaciones:
Expectante
G20 Alto A favor
(Dominante)
OPEP
Empresas de exploración,
producción y Alto A favor Expectante (Peligroso)
comercialización
Expectante
Empresas de servicios Medio A favor
(Dependiente)
Empleados de la industria Expectante
Medio A favor
petrolera (Dependiente)
Expectante
Sector Bancario Medio A favor
(Dependiente)