Sílabo - Ofimatica e Internet - I Semestre C Civil
Sílabo - Ofimatica e Internet - I Semestre C Civil
Sílabo - Ofimatica e Internet - I Semestre C Civil
I INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Carrera Profesional : Construcción Civil
1.2 Módulo : Informática.
1.3 Unidad Didáctica : Ofimática e Internet.
1.4 Créditos : 2
1.5 Período académico : 2021–I
1.6 Semestre : I
1.7 Horas semanales : 03
1.8 Horas semestrales : 54
1.9 Turno : Diurno
1.10 Sección : Única
1.11 Inicio : 07/04/2021
1.12 Finalización : 14/08/2021
1.13 Docente : Ing. Fernando Livano Luna
1.14 Correo electrónico : [email protected]
CONTENIDOS BÁSICOS
MODA
LIDAD
Horas
Elementos de Actividades de CRITERIO DE INDICA
PROCEDIMIENTOS RECURSO
capacidad CONOCIMIENTOS ACTITUDES aprendizaje EVALUACIÓN DORES
(Habilidades)
Utiliza las guías - Aplicar - Valora la salud en
y conocimientos - Conocer la el contexto social.
- Valora la higiene como ypermitan
de técnicas que importancia - Demuestra
A Distancia
recomendacion
- Analiza y socializa el sílabo. medida de cuidado de
el
de la hábitos de - Protocolos de salud
es para evitar el - Concepto de Informática
(AD)
tratamiento higiene persona domiciliaria e
01 contagio del
- Concepto de sistema operativo - Reconoce los tipos de sistemas su salud. automático de la informática y institucional.
02
COVID 19, operativos - Participaciones en información los tipos de - Conoce el
preservación del clase tratamiento - SÍLABO de la UD.
sistemas
medio ambiente operativos automático de
y adecuado uso información
de equipos de
protección - Diferencia los elementos de - - Conocer los - Demuestra
personal, a
hardware con los de software - Reconocer los sus del hábitos de
- Archivo PDF en el
elementos que higiene persona
02 través de - Concepto de software y hardware - Participaciones en son parte de un
hardware y
- Conoce hardware AD AV 02
charlas clase software y
software
y software de una - Encargos.
concientización
hardware
computador
Utiliza - Reconoce los periféricos de - Inspección visual - Conocer los - Valora la salud en
eficientemente entrada y salida de equipos equipos el contexto - PDF Indicaciones
periféricos social. de lavado de
los elementos periféricos manos.
03 de la interface
- Demuestra
- Periféricos de entrada y salida - Participaciones en hábitos de
AD - Archivo PDF en el 02
del sistema clase AV
higiene persona
operativo - Presentación PPT
Windows para - Conoce equipos
en el AV.
organizar, periféricos
administrar y - Conoce los sistemas binarios, - Aplica métodos - - Valora la salud en - PDF Indicaciones
decimales y hexadecimales matemáticos para el contexto de lavado de
trabajar con social. manos.
transmitir la - Convertir
04 Información en un - Participaciones en sistemas de - Demuestra AD - WEBINAR vía ½
- Definición de Sistemas de numeración numeración números a un
hábitos de ZOOM o JITSI
sistema clase determinado
de computador. sistema numérico
higiene persona - Tareas por
classroom google
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ABANCAY”
CREACIÓN R. M. Nº 452-86-ED del 23-07-86 – REVALIDACIÓN R. M. Nº 0648-2006-ED del 22-08-06
- Conoce sistemas
de numeración
en informática - PDF evitar contacto
directo
P - Aplicación de 1½
teoremas Y
resolución de
ejercicios
- PDF de limpieza y
- desinfección
13 imagen tablas
P - Arch- PDF 2
- Inserta imagen - Presentación PPT
- Conoce estilos y Laboratorio
formatos de C/Internet
imagen - PDF Practica de las
3R
14 P - Arch- PDF 2
- Presentación PPT
Laboratorio
C/Internet
Utiliza las guías - Valora la salud en
y - Utilizar la el contexto
recomendacion plataforma social. - PDF Practica del
es para evitar el Google para - Demuestra reciclaje
contagio del - Reciclaje - Valora el cuidado por almacenamiento hábitos de - Arch- PDF
15 COVID 19, - Manejo del Google Drive - Utilizar el higiene persona P 2
- Concepto de internet el medio ambiente de archivos. - Presentación PPT
preservación del
- Participaciones en clase Google Drive - Adquiere su correo Laboratorio
medio ambiente electrónico e C/Internet
y adecuado uso
intercambia
de equipos de
protección
información
personal, a - Valora la salud en - PDF Desechar pilas
través de - Conocer el contexto adecuadamente
social.
16 charlas formularios en P - Arch- PDF 2
concientización DRIVE - Demuestra - Presentación PPT
hábitos de Laboratorio
higiene persona
Utiliza - Desechar Pilas - Reconecte elementos del - Valora el cuidado por - Reconecte C/Internet
eficientemente - Conecto del drive DRIVE el medio ambiente - Conoce el Drive - PDF Desechar pilas
elementos del
La administración - Participaciones en clase DRIVE adecuadamente
18 Evaluación de Recuperación: solo aquellos estudiantes que obtuvieron nota de promedio entre 10 - 12. 2
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ABANCAY”
CREACIÓN R. M. Nº 452-86-ED del 23-07-86 – REVALIDACIÓN R. M. Nº 0648-2006-ED del 22-08-06
VI ACTVIDADES PERMANENTES
▪ Ante la emergencia sanitaria mundial y la situación y condiciones de aislamiento
domiciliario de todos los peruanos, en el desarrollo de la presente Unidad Didáctica se
promoverá una actitud responsable ante esta situación de gran riesgo, promoviendo en los
estudiantes el desarrollo de buenos hábitos personales en proyección del bien familiares,
institucional y social.
▪ Cada sesión comienza con la práctica de hábitos de higiene como:
▪ *) Difusión de información sobre el COVID 19 y sus cuidados, así como Protocolos de
salud domiciliaria e institucional.
▪ **) El lavado de las manos con abundante agua y jabón por un mínimo de 20 segundos.
▪ ***) Desinfección del área de trabajo con trapo y agua con lejía en dosis apropiada.
▪ ****) Práctica de un protocolo apropiado al salir y al volver a casa – Uso de la mascarilla
u guantes | Zonas limpias y Muda de ropa e higiene personal
b. Recursos digitales
• Archivos PDF, DOC (Guías de trabajo, Material de lectura, Auto instructivos)
• Presentaciones digitales PPT
• Videos temáticos
• Encargos
d. Redes sociales
• WhatsApp
• Facebook
VIII METODOLOGÍA
8.1 MÉTODOS
a. Deductivo: Se procederá de lo general a lo particular
b. Inductivo: el asunto estudiado se presenta por medio de casos particulares,
sugiriéndose que se descubra el principio general que los rige.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ABANCAY”
CREACIÓN R. M. Nº 452-86-ED del 23-07-86 – REVALIDACIÓN R. M. Nº 0648-2006-ED del 22-08-06
8.2 ESTRATEGIAS:
1 Preguntas Exploratorias
2 Debate
3 Estudio de Casos.
4 Proyectos.
5 Uso ambientes y recursos virtuales.
IX EVALUACION
9.1 REQUISITOS DE APROBACIÓN
▪ La asistencia mínima 70% (La asistencia en la modalidad a distancia se considera con la
participación en las videoconferencias (Forma Síncrona) y el acceso al Aula Virtual con
cumplimiento de entregas y participación en foros (Forma Asíncrona).
▪ La nota mínima aprobatoria para cada capacidad terminal es trece (13) en escala
vigesimal
(0 – 20).
▪ El estudiante que obtenga 10, 11, 12 al finalizar la capacidad terminal tiene derecho a
recuperación. Dicha recuperación se realizará inmediatamente después de finalizada la
capacidad terminal.
▪ Si al finalizar la unidad didáctica, obtuviera notas de 10, 11 o 12 en alguna capacidad
terminal, pasará a una segunda etapa de recuperación a cargo de un jurado. Si después
de esta recuperación obtiene nota menor a 13 repite la unidad didáctica.
▪ En todos los casos si el estudiante obtiene una nota menor a 10 repite la unidad didáctica.
INSTRU PESO
SABERES INDICADORES FECHA
MENTOS (%)
DEMUESTRA:
✓ Buenos hábitos de higiene y personales
en proyección del bien familiares,
institucional y social. Durante el
✓ Participación permanente en ambientes Ficha de desarrollo de la
Actitudinal 20
virtuales. observación sesión de
✓ Puntualidad y responsabilidad del aprendizaje
alumno en clase.
✓ Interés en solucionar problemas.
✓ Predisposición al trabajo.
Al término de cada
Prueba
Conceptual ✓ Prueba de conocimientos 40 sesión de
objetiva
aprendizaje
Ficha de Al culminar la
✓ Ejecución de los laboratorios propuestos
Procedimental prácticas, 40 sesión de
Manejo correcto del computador
PC aprendizaje.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ABANCAY”
CREACIÓN R. M. Nº 452-86-ED del 23-07-86 – REVALIDACIÓN R. M. Nº 0648-2006-ED del 22-08-06
________________________
Ing. Fernando Livano Luna