INDUSTRIA ACEITERA DEL CASANARE SA.
VERSIÓN :
MANUAL DE LABORATORIO FECHA:
IACSA
Página 1 de 10
3 - CONTROL PERDIDAS DE CPO
3.0 CONTROL DE PÉRDIDAS EN CPO
La evaluación de las pérdidas de aceite de producción es un indicador
de la eficiencia en el comportamiento de los equipos y el proceso de
extracción.
Es importante el control de las pérdidas ya que al haber incrementos
significativos, podría ser necesario realizar ajustes en los parámetros de
operación.
Para lograr resultados confiables la muestra tomada para el análisis
debe ser representativa.
En cuanto al aceite, las pérdidas se presentan sobre las siguientes
materias:
3.1 PÉRDIDA DE CPO EN LAS FIBRAS
TOMA DE MUESTRA: De cada una de las prensas se toma una
muestra acumulativa cada 2 horas y se acumula separadamente
para que al final de cada turno, se haga una homogenización y
se realiza un cuarteo, se pese la cantidad necesaria para el
análisis. La muestra debe estar libre de nueces, cuesco y
palmiste.
FRECUENCIA: La frecuencia de este análisis es una vez por
prensa y por turno
PROCEDIMIENTO: Pesar en la cápsula de peso conocido 5
gramos de la muestra con precisión al miligramo. Poner a secar
en el horno microondas hasta verificar que no haya humedad (u
Horno Tradicional). Dejar enfriar la cápsula con la muestra seca
en la campana desecadora (Silica gel). Pesar para obtener el
INDUSTRIA ACEITERA DEL CASANARE SA. VERSIÓN :
MANUAL DE LABORATORIO FECHA:
IACSA
Página 1 de 10
3 - CONTROL PERDIDAS DE CPO
peso PFs (Peso Final de la muestra Seca). Poner la muestra
seca en un cartucho hecho en papel de filtro que se coloca en la
trompa del aparato de soxleth
En el balón de ese aparato se coloca una cantidad aproximada
de 150 ml de éter de petróleo o Hexano. Poner en
funcionamiento el aparato ensamblado.
Cuando el color naranja del aceite en el disolvente haya
prácticamente desaparecido (al cabo de 4 a 5 horas), se
desmonta el aparato. Se destila el disolvente y se seca en el
horno eléctrico a 105 °C hasta evaporar las trazas del éter de
petróleo. Luego enfriar el balón en el desecador y determinar el
peso del aceite AF (Aceite Final).
Este montaje de pérdida en fibra igualmente se puede realizar
siguiendo el procedimiento de Cenipalma, en el documento:
APARATOS Y REACTIVOS REQUERIDOS: Aparato de Soxleth,
Balanza Analítica al miligramo. Horno Microondas. Cápsula de
porcelana mediana, Desecador, Papel filtro, Embudo, Horno
Eléctrico, Éter de Petróleo, Recipiente con Tapa, beacker.
Balones de fondo plano de 250 ml, Condensador o Refrigerante y
espátula.
CÁLCULOS: El porcentaje de aceite contenido en fibras es:
Humedad H = WFh – WFs
WFh = Peso de la Muestra Fibra húmeda
WFs = Peso de la muestra seca
AF = Aceite final
INDUSTRIA ACEITERA DEL CASANARE SA. VERSIÓN :
MANUAL DE LABORATORIO FECHA:
IACSA
Página 1 de 10
3 - CONTROL PERDIDAS DE CPO
% Aceite = AF x 100
WFs - AF
NORMA: 0,64% Aceite / RFF (racimo de fruta fresca)
REGISTRO:
Formato Balance de Pérdida de Aceite
3.2 PÉRDIDA
Humedad H% = WFh - WFs X 100
DE CPO EN
WFh
RAQUIS
TOMA DE MUESTRA: Se toma una muestra aprox. de 800 gramos a
de raquis prensado y/o raquis picado que cae directamente a la
góndola o zorro, se pica en pedazos, se hace un cuarteo para
realizarle el análisis de pérdidas.
FRECUENCIA: Este se realiza cada 2 horas y por turno
PROCEDIMIENTO: Pesar, en una cápsula de peso conocido, 10 gramos
de la muestra con precisión al miligramo. (Se pesa 3.7g de pedúnculo y
6.3g de espiga).
Se procede a secar en el horno microondas (u horno tradicional) hasta
obtener un peso constante. Dejar enfriar la cápsula con la muestra seca
en un desecador (Silica gel). Pesar luego la muestra seca. Poner la
muestra seca en un cartucho hecho de papel de filtro y luego colocarla
INDUSTRIA ACEITERA DEL CASANARE SA. VERSIÓN :
MANUAL DE LABORATORIO FECHA:
IACSA
Página 1 de 10
3 - CONTROL PERDIDAS DE CPO
en la trompa del aparato de Soxleth. En el balón del aparato, se coloca
una cantidad aproximada de 150 ml. de Éter de petróleo, Hexano o
Bencina. Poner en funcionamiento el aparato ensamblado, cuando el
color naranja del aceite en el disolvente haya prácticamente
desaparecido (al cabo de 4 a 5 horas aproximadamente). Luego se
desmonta el aparato. Se destila el disolvente y se seca en el horno
eléctrico a 105 °C hasta evaporar las trazas del éter de petróleo. Luego
enfriar el balón en el desecador y finalmente determinar el peso del
aceite AF (Aceite Final).
Este montaje de pérdida en raquis o tusa igualmente se puede realizar
siguiendo el procedimiento de Cenipalma, en el documento:
APARATOS Y REACTIVOS REQUERIDOS: Aparato de Soxhlet,
Balanza Analítica al miligramo. Horno Microondas. Cápsula de porcelana
mediana, Desecador, Papel filtro, Embudo, Horno Eléctrico, Éter de
Petróleo, beacker, espátula, Recipiente con Tapa, balón de fondo de
plano 250 ml, y Condensador o Refrigerante.
CÁLCULOS:
INDUSTRIA ACEITERA DEL CASANARE SA. VERSIÓN :
MANUAL DE LABORATORIO FECHA:
IACSA
Página 1 de 10
3 - CONTROL PERDIDAS DE CPO
El porcentaje de aceite contenido en raquis es N
AR_ x 100 O
R
WRs-AR M
AR: Aceite del Raquis A:
WRs: Peso de la muestra Seca del Raquis
0,55% Aceite / RFF (racimo de fruta fresca)
REGISTRO
Formato Balance de Pérdidas de Aceite
3.3 PORCENTAJE DE RAQUIS
Este dato se toma del informe de producción. El porcentaje de raquis se
obtiene, tomando el peso total del raquis, sobre el peso de la fruta procesada.
Este análisis se realiza diariamente.
% = Peso Raquis/ Peso Fruta procesada
Este porcentaje nos permite calcular la pérdida de aceite en Tusa y Fruto
Adherido.
FRECUENCIA: Diariamente
NORMA: 20% – 24% tusa o raquis / RFF
REGISTRO: Balance de Pérdidas de Aceite.
INDUSTRIA ACEITERA DEL CASANARE SA. VERSIÓN :
MANUAL DE LABORATORIO FECHA:
IACSA
Página 1 de 10
3 - CONTROL PERDIDAS DE CPO
3.4 PÉRDIDA DE CPO EN NUECES
TOMA DE MUESTRA: De cada una de las prensas, se toma una
muestra acumulativa cada 2 horas y se acumula separadamente para
que al final de cada turno, se haga una homogenización y se realiza un
cuarteo, se trae la muestra la cual se le retiran todas las nueces enteras
de cada una de la muestra de las prensas se homogeniza y se realiza un
cuarteo. La muestra debe estar libre de fibra, nueces rotas y palmiste.
,
FRECUENCIA: La muestra se recogen cada dos horas. Este análisis
se realiza una vez por turno.
PROCEDIMIENTO: Se toman nueces las cuales se rompe para
separar el cuesco de la almendra. Se Pesa el cuesco en una cápsula
de peso conocido, 10gramos de la muestra con precisión al miligramo.
Poner a secar en el horno eléctrico por un tiempo de 15 a 20 min. a
temperatura de 110°C. Dejar enfriar la cápsula con la muestra seca en
un desecador (Silica Gel). Pesar para obtener el peso de la muestra
seca, luego colocarla en un cartucho hecho con papel filtro el cual se
ubica en la trompa del aparato de Soxleth. En el balón de ese aparato
se coloca una cantidad aproximada de 150 ml. de Éter de petróleo,
Hexano o Bencina. Poner en funcionamiento el aparato ensamblado.
Cuando el color naranja del aceite en el disolvente haya prácticamente
desaparecido (al cabo de 4 a 5 horas). Luego se desmonta el
aparato. Se destila el disolvente y se seca en el horno eléctrico a 105
°C hasta evaporar las trazas de éter de petróleo luego enfriar el balón
en el desecador y determinar el peso del aceite AF (Aceite Final).
APARATOS Y REACTIVOS NECESARIOS: Balanza Analítica al
miligramo, Horno Eléctrico, Balones de fondo plano de 250 ml,
Condensador o refrigerante, Aparato de Soxhlet, Cápsula de porcelana
mediana, beacker, Papel de filtro, embudo, Éter de petróleo,
Desecador, Recipiente con Tapa, Horno Microondas y espátula.
CÁLCULOS:
INDUSTRIA ACEITERA DEL CASANARE SA. VERSIÓN :
MANUAL DE LABORATORIO FECHA:
IACSA
Página 1 de 10
3 - CONTROL PERDIDAS DE CPO
El porcentaje de aceite sobre nueces de calcula en
AN X 100
WN-AN
AN: Aceite en nueces
WN: Peso de la muestra de nueces
NORMA: 0,07% Aceite / RFF (racimo de fruta fresca)
REGISTRO:
Formato Balance de Pérdidas de aceite.
3.5 FRUTO ADHERIDO A LOS RACIMOS VACÍOS O TUSAS
TOMA DE MUESTRA: Se realiza a la descarga de los racimos
desfrutados, sobre el transportador de banda. Contar 10 raquis,
evitando los racimos verdes sin desfrutar, y se procede a pesarlo.
FRECUENCIA: La muestra se recoge cada dos horas. Este análisis se
realiza por turno.
PROCEDIMIENTO: Se pesa la tusa o el racimo vacío, se extraen los
frutos que hayan quedado adherido a la tusa y nuevamente se pesa y
se halla la diferencia.
INDUSTRIA ACEITERA DEL CASANARE SA. VERSIÓN :
MANUAL DE LABORATORIO FECHA:
IACSA
Página 1 de 10
3 - CONTROL PERDIDAS DE CPO
APARATOS REQUERIDOS: Cuchillo, recipientes con tapa,
Dinamómetro, Balanza Analítica y Elementos de Seguridad.
CÁLCULOS:
El peso total de los frutos adherido entre el peso total de tusas:
% WFA X 100
PT
PWA : Peso Fruto Adherido
PW : Peso Tusa
NORMA: % 2,40 Fruto Adherido /Tusa.
REGISTRO
Formato Porcentaje Fruto Adherido / Tusa
Formato Balance de Pérdidas de Aceite.
6.6 PÉRDIDA DE CPO EN FRUTO ADHERIDO
El análisis de Fruto Adherido sobre Tusas nos permite obtener esta pérdida.
INDUSTRIA ACEITERA DEL CASANARE SA. VERSIÓN :
MANUAL DE LABORATORIO FECHA:
IACSA
Página 1 de 10
3 - CONTROL PERDIDAS DE CPO
TOMA DE MUESTRA: Se realiza adquiriendo toda la cantidad de
frutos adheridos en las muestras que se toman en el
“Procedimiento de frutos adheridos a los racimos vacíos o tusas”
FRECUENCIA: La muestra se recoge cada dos horas. El análisis se
Realiza dos veces por semana y por turno
PROCEDIMIENTO: Homogenizar la muestra y seleccionar 2 a 3 frutos,
pesar en una cápsula de peso conocido el fruto en la balanza, con
precisión al miligramo. Poner en un cartucho hecho con papel de filtro,
que se ubica en la trompa del aparato Soxhlet. En el balón del aparato,
se coloca una cantidad aproximada de 150 ml. de Éter de petróleo,
Hexano o Bencina. Poner en funcionamiento el aparato ensamblado.
Cuando el color naranja del aceite en el disolvente haya prácticamente
desaparecido (al cabo de 4 a 5 horas). Luego se desmonta el
aparato. Se destila el disolvente y se seca en el horno eléctrico a
105 °C hasta evaporar las trazas del éter de petróleo; luego enfriar el
balón en el desecador (Silica Gel) y determinar el peso del aceite AF
(Aceite Final).
CÁLCULOS:
% De Aceite / Rff = %PAFA X % Peso Del Raquis X % Fa / Tusa
%WAFA= % del peso del aceite del fruto adherido
%Peso en raquis = Obtenido del peso total del raquis sobre la Ton.
Procesadas
%Fa / tusa = Hallado en el procedimiento de fruto adherido en racimos)
NORMA : 0.03 % de aceite / RFF
REGISTRO:
Formato Balance de Pérdidas de Aceite
6.7 PÉRDIDA DE CPO EN LODOS CENTRIFUGADOS
INDUSTRIA ACEITERA DEL CASANARE SA. VERSIÓN :
MANUAL DE LABORATORIO FECHA:
IACSA
Página 1 de 10
3 - CONTROL PERDIDAS DE CPO
Las aguas de desecho se componen esencialmente de: agua, aceite y materia
seca. Teniendo en cuenta que la proporción de agua pura, dentro de las aguas
de desecho varía sobre un margen muy amplio, es conveniente determinar el
contenido de aceite sobre materias secas, siendo la cantidad de estas últimas
casi proporcional al peso de racimos procesados.
Estas pérdidas se calculan en la salida del proceso de esterilización,
clarificación y en conjunto a la salida de los florentinos.
TOMA DE MUESTRA: Se toma en la descarga del canal de aguas
residuales de los condensados de esterilización, en la descarga de las
aguas residuales de la salida de clarificación y en la salida de
los florentinos se toman 100 cc de cada muestra y se acumulan
durante el turno, al final de cada turno se mezclan bien las muestras y
se toman 25 cc o ml de cada una para análisis.
FRECUENCIA: La frecuencia es una vez por turno, acumulándose
cada 2 horas.
PROCEDIMIENTO: En una cápsula de porcelana de peso conocido
se coloca muestra de aguas lodosas y se pesa con precisión al
miligramo 25 g. Se lleva al horno microondas (u Horno Eléctrico), hasta
secamiento total y posteriormente se enfría la muestra, luego se
procede hacer el cartucho con papel filtro pesado previamente con
precisión al miligramo y se procede a la extracción de acuerdo al
método de Soxleth. Cuando el color naranja del aceite en el disolvente
haya prácticamente desaparecido (al cabo de 4 a 5 horas). Luego se
desmonta el aparato. Se destila el disolvente y se seca en el horno
eléctrico a 105 °C hasta evaporar las trazas del éter de petróleo, luego
Enfriar el balón en el desecador y determinar el peso del aceite AF
(Aceite Final).
Este montaje de pérdida en las aguas residuales igualmente se puede
realizar siguiendo el procedimiento de Cenipalma, en el documento:
INDUSTRIA ACEITERA DEL CASANARE SA. VERSIÓN :
MANUAL DE LABORATORIO FECHA:
IACSA
Página 1 de 10
3 - CONTROL PERDIDAS DE CPO
APARATOS Y REACTIVOS REQUERIDOS: Equipo Soxhlet, horno
microondas, balanza analítica con precisión al miligramo, recipientes
con tapa, beacker, jarras plásticas, agitador, Capsula de Porcelana,
Papel Filtro, Espátula, Desecador, Balón de Fondo Plano 250 ml,
Condensador o Refrigerante, Embudo, Horno Eléctrico y Éter de
Petróleo
CÁLCULOS: El contenido de aceite se da en % para los parámetros
de aceite en aguas residuales de esterilización y clarificación y en g /
lts. para los efluentes a la salida de los florentinos
a. Aceite en aguas de esterilización (peso aceite / peso de
la muestra seca aceitosa - peso aceite ) x 100
b. Aceite en aguas de clarificación (peso aceite / peso de la
muestra seca aceitosa - peso aceite ) x 100
c. Aceite en aguas residuales (peso aceite x 1000 ) / peso
de la muestra seca aceitosa.
NORMA: El contenido de aceite en el proceso de clarificación es de
25% (aceite/ssna), pérdida de aceite en las centrífugas), el contenido
de aceite en el proceso de esterilización 25% (aceite/ssna), y el de
efluentes a la salida del los florentinos es de 0.60 (%Aceite en los
efluentes / Racimos de Fruta Fresca.
REGISTRO
Formato Balance de Pérdidas de Aceite
3.8 PERDIDAS TOTALES DE ACEITE
Las pérdidas totales de aceite en proceso se obtienen de acuerdo a la
sumatoria de los resultados de las pérdidas en Fibra, Raquis, Tusa, Nueces,
Fruto Adherido y Aguas Residuales (Efluentes).
El resultado de cada una de las pérdidas, se obtiene con base en el porcentaje
de Aceite sobre Racimo de Fruta Fresca.
%= Aceite / RFF
INDUSTRIA ACEITERA DEL CASANARE SA. VERSIÓN :
MANUAL DE LABORATORIO FECHA:
IACSA
Página 1 de 10
3 - CONTROL PERDIDAS DE CPO
FRECUENCIA: Una vez por turno
NORMA: Total pérdida 1,70 %
REGISTRO: Balance de Pérdidas de Aceite.