Iniapca 01
Iniapca 01
Iniapca 01
ORELLANA-ECUADOR
INiflP
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
CA.TIE.iC>
Solutions for environment and development
Soluciones para el ambiente y desarrollo
Estación Experimental
Central de la Amazonia
□so LATAMs
Orellana, Ecuador
400 ejemplares
Impreso en IDEAZ
ISBN: 987-9942-35—604-8
Comité Organizador:
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)
Carlos Caicedo, MBA. Jimmy Pico, Ms.C. Luis Lima, Ing.
Carlos Yánez, Ms.C. Nelly Paredes, Ms.C. Julio Macas, Ing.
José Luis Zambrano, Ph.D. Yadira Vargas, Mgs. Servio Bastidas, Ing.
Alejandra Díaz, Ing. Carlos Congo, Ing. Armando Burbano, Ing
Lucía Buitrón, Ing. Paulo Barrera, Ms.C. Leider Tinoco, Ing
Francisco Velástegui, M.V.Z. Antonio Vera, Ms. C.
Cristian Subía, Ms.C. Fabián Fernández, Ing.
Dennis Sotomayor, Ing. José Intriago, Ing.
AGN LATAM
Comité Científico:
Carlos Caicedo, MBA Servio Bastidas, Ing. Carlos Congo, Ing.
César Tapia, Ph.D. Digner Ortega, Ph..D. Luis Pinargote, Dr.
Nelly Paredes, Ms.C. Julio Macas, Ing. Nelson Mazón, Ms.C.
Rey Loor, Ph.D. Jimmy Pico, Ms.C. Beatriz Brito, Ms.C.
Cristian Subía, Ms.C. Paulo Barrera, Ms.C. Franklin Sigcha, Ms.C.
Víctor Barrera, Ph.D, Ernesto Cañarte, Ph.D. Eduardo Morillo, Ph.D.
Dennis Sotomayor, Ing. Christopher Suarez, Ing. Roberto Celi, Ph.D.
Elena Villacrés, Ms.C. William Viera, Ms.C. Carlos Yánez, Ms.C.
Armando Burbano, Ing. Yadira Vargas, Mgs.
Manuel Carrillo, Ph.D. Luís Rodríguez, Ing.
Comité Editor:
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)
Actualmente están priorizados los Objetivos Mundiales que son los 17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS), los mismos que son un llamado universal a la reflexión y
acción con medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que
todas las personas gocen de paz y prosperidad, en cuyo contexto se enmarca la
producción agroecológica de alimentos para la seguridad y soberanía alimentaria.
DIRECTOR DE ESTACIÓN
CONCLUSIONES
Sin embargo, la agroecología enfrenta grandes retos o desafíos, entre ellos la necesidad
impostergable de avanzar en la masificación o escalamiento de la propuesta
agroecológica y la necesidad de enfrentar con estrategia el riesgo de cooptación de la
propuesta por parte de las empresas transnacionales que controlan las cadenas
agroalimentarias, que funcionan con base en el modelo convencional, para maquillar o
enmascarar sus sistemas productivos y confundir especialmente a los consumidores,
consolidando de esta forma sus negocios y acumulación de capitales.
BIBLIOGRAFÍA
Elbers, J. (2013). Ciencia Holística para el Buen vivir: Una introducción, Quito. Centro
Ecuatoriano de Derecho Ambienta.
Gaybor, A. (2013). Giros, contradicciones y proceso de concentración del agua en la
agricultura. En: AGUAS ROBADAS despojo hídrico y movilización social
(pp. 67-81). Ed: Justicia Hídrica, IEP Instituto de Estudios Peruanos, Abya
Yala (Serie Agua y Sociedad, Sección Jurídica 19). Quito-Ecuador
Nieto, C. 2011. El Salario Digno del agricultor ecuatoriano: acceso, limitaciones
sociales y financieras. GEOPUCE. Revista de la Escuela de Ciencias
Geográficas. Quito, Ecuador. Año 2011. Número 3: 87-94.
Nieto, C, 2014. Tipología de agricultores o habitantes rurales en Ecuador: Análisis
basado en la realidad nacional, como aporte estratégico para el desarrollo rural.
SIEMBRA. Revista de la Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad Central
del Ecuador. Junio 2014 pp 44-55
Nieto, C, Lescano M.B y Mejia M. 2017. Influencia de la aptitud natural de uso del
suelo en la pobreza y desnutrición de la población rural en la provincia de
Cotopaxi, Sierra Centro del Ecuador. Revista de la Facultad de Ciencias
Agrícolas. Universidad Central del Ecuador. Número 4. junio 2017 pp 20-36.
Rodriguez, M. 2012. Mal de Panamá, medidas de control. Agrocabildo, Cabildo de
Tebnerife. ttp://www.agrocabildo.org/publica/publicaciones/subt_443_mal_
panama.pdf
Rosset, P. y Altieri, M. 2017. Agroecología ciencia y política. Estudios críticos agrarios.
SOCLA. Graficas Riobamba. Riobamba Ecuador. 206 p.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, UCE. 2017. Foro Agrario. Encuentro
internacional. Investigación y Agroecología. Pronunciamiento.
Leonardo Mendieta1
1
Fundación Heifer Ecuador.
E-mail: [email protected]
En este marco la FAO considera que la agroecología es una opción viable para la
agricultura familiar, pues si bien el debate agroecológico busca posicionar la propuesta
agroecológica como una opción política, técnica y social, es ineludible que el espacio en
disputa y de materialización de la agroecología son los territorios de la agricultura
familiar y campesina.
A nivel de Ecuador las UPAS en manos campesinas familiares4 son 739 240 y
representan el 88%, ocupando 5 115.749 ha -41,2%- del área agrícola nacional con un
promedio de 7,1 ha por familia. De las cuales la mayoría (62%, 456 108 UPA)
1
La agroecología está presente. Mapeo de productores agroecológicos y del estado de la agroecología en la sierra y costa
ecuatoriana. Fundación Heifer Ecuador, 2014.
2
Estudios de la FAO y el BID
3
Grain (2014)
4
Wong, S. 2007. Agricultura Familiar en Ecuador: Caracterización, Impactos de un TLC con Estados Unidos y Políticas de Apoyo
y Compensación, Proyecto FAO/ BID, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil
BOSQUE (nativo,
intervenido) 67,04 1 212 351,36 76,55 1 650 622,37
HUMEDALES 13,51 244 314,84 12,97 279 667,83
OTRAS AREAS
(Paramo, arenales) 0,75 13 563,00 0,98 21 131,42
ZONA URBANA 0,07 1 265,88 0,05 1 078,13
Fuente: III Censo Nacional Agropecuario
Elaboración: Heifer Ecuador.
Debemos plantear que agricultura orgánica7 y agroecología son dos conceptos y dos
formas de producir diferentes. La producción orgánica tiene como finalidad la
prevención de la contaminación, minimización de residuos y un uso eficiente de
recursos, con el menor impacto ambiental. En este marco tanto la agricultura orgánica
como la agroecología son dos propuestas opuestas a la agricultura convencional.
No será posible agroecología sin un proceso de transición, por tanto debemos reconocer
que existen varias corrientes de pensamiento que buscan argumentativamente pasar del
antropocentrismo (centrados en el hombre) al ecocentrismo (centrados en la tierra) y
que nos lleve del uso de los recursos naturales al cuidado8 o crianza9 de la vida.
Agroecología
Agro Ecología
Agri (ager) Cultura (collere) Eco (oikos) logía (logos)
Campo, bosque, Cultivar, criar, Casa, lugar, Conocimiento.
temporal (chacra, cuidar ambiente.
huerta, finca).
La Transición agroecológica
Valoración
Para determinar el nivel agroecológico de las fincas se otorga una puntuación que
evidencia valores máximos (3), medios (2) y mínimos (1) sobre prácticas concretas en
los diferentes indicadores de los 6 principios que se establecen para identificar si un
predio es o no agroecológico.
Los predios con menor puntuación (1) son aquellos en los que no se identifican
prácticas agroecológicas, predominan insumos químicos y se denominan fincas
convencionales (nivel I o Fase de Recuperación). Las fincas con puntuación media (2)
se consideran en transición (nivel II o Fase de Aumentar) es decir, los productores/as
han iniciado la producción con criterios agroecológicos, dejando o minimizando el uso
de agroquímicos aplicando prácticas para el manejo adecuado del agua, suelo cultivos y
animales.
Las fincas con puntuación alta (3) consideradas como agroecológicas (están en nivel III
o Fase de Mantener). Son aquellos que tienen incorporado mayor número de prácticas
agroecológicas en el predio y a nivel comunitario; son predios agroecológicos
consolidados, donde no solamente es importante el uso de prácticas agroecológicas en la
finca, sino también las relaciones comunitarias y el reciclaje de energía y nutrientes.
Los hallazgos
Partamos de dos premisas, la amazonia está en permanente disputa del territorio, tanto
por la actividad minera como por la expansión de la frontera agrícola para monocultivo;
y, por otro lado, la agricultura familiar y campesina está en manos de familias que
llevan algo más de 50 años de asentamiento, lo que define una forma de explotación y
de relacionamiento con la naturaleza.
Promedio agroecológico
1,1 1,6
Fuente: Fundación Heifer .
Elaborado: Heifer.
- No pretendemos que la
cualificación de la agroecología a
través de la ―profundidad
agroecológica‖ sea conclusiva,
más marca una aproximación y
una tendencia. El estado actual
demuestra un NIVEL I (promedio
1,3 sobre 3) o en FASE DE
RECUPERACIÓN, que es un
referente para plantearnos los
cambios para tran sitar de
la agricultura convencional actual
hacia la agroecología.
- La sensación de las familias -no lejos de los que pasa en otras zonas del país- es que
están solas sin atención gubernamental que se traduce en pocas oportunidades y
favorece la migración. Los jóvenes no tienen en la agricultura su primera opción de
vida, en tanto esperan que las actividades mineras (petróleo, cobre u oro) sean su
oportunidad laboral. De manera general encontramos un considerable grado de
dependencia de insumos externos para cubrir necesidades de: producción,
alimentación, salud, vivienda, vestido, etc.
- El uso óptimo del espacio y de los recursos locales, es el lado más débil, que para
el caso del análisis se remite al agua y uso del suelo. Debemos mencionar que
siendo la amazonia zona de alta pluviosidad existe el criterio de que los problemas
de la disponibilidad de agua están superados, en tanto que la sustitución de zonas
boscosas por agricultura es la tendencia.
- El reciclaje de nutrientes y energía junto con el uso óptimo del espacio son los
más débiles. El uso de tecnologías alternativas para producción y energías, el
trabajo en fertilidad del suelo y el control de plagas y enfermedades a partir de
opciones no químicas son temas poco desarrollados. Está claro que la amazonia
camina a la mecanización e incorporación de paquetes verdes para la producción de
maíz, arroz, soya, café y cacao.
- Las mujeres generan estabilidad en la economía familiar. Según los datos del
año 201828, los precios promedios de café, maíz, arroz y palma han tenido una
reducción promedio del 23%, lo que representa una reducción mensual de alrededor
de 296,26 dólares en los ingresos familiares. En contraposición los
emprendimientos (mayormente trabajados por mujeres) han llegado a 520,95
dólares mensuales, sin embargo, del potencial, son pocas las mujeres con estos
ingresos, la mayoría aportan entre 30 y 100 dólares mensuales a la economía
familiar. Destacamos que el trabajo de las mujeres -emprendedoras- se basa en la
trasformación de los productos de la finca y que el objetivo es que esos productos
vengan de producción agroecológica.
28
Actualización de la línea base. Proyecto Cacao. Fundación Heifer, octubre 2018.
INTRODUCCIÓN
Las pasturas constituyen la principal forma de uso de la tierra en la Amazonía, cuya
expansión en base de prácticas no sostenibles, son consideradas entre los factores más
importantes de deforestación y cambios climáticos globales (Wood y Porro, 2002; Grijalva
et al., 2004). Esta actividad ha generado inquietudes relevantes y revelan la necesidad de
investigar: ¿La intensificación de las pasturas es realmente un camino seguro para
contribuir a detener o al menos reducir la deforestación en la Amazonía?, ¿Las opciones
intensivas de manejo de pasturas diseñadas para ahorrar mano de obra, son capaces de
liberar ese recurso para aumentar la deforestación?, o, por el contrario, ¿Aquellas
tecnologías que promueven una mayor retención de mano de obra, liberan áreas que pueden
dedicarse a la reforestación y recuperación de áreas boscosas?, ¿De qué modo las sub-
cadenas bovinas de leche y carne, pueden contribuir a captar mano de obra?, ¿La inversión
en pasturas puede efectivamente contribuir a reducir el impacto ambiental del efecto
invernadero?
Por otra parte, alto nivel de N amoniacal y bajo nivel de S en el suelo, estaría asociado a la
ocurrencia de problemas relacionados con el metabolismo del nitrógeno en las plantas
(Burbano, 2011; Grijalva, 1989). El perfil deficitario de azufre asociado al exceso de
precipitación, perjudican la construcción de proteínas en las pasturas.
En cuanto al fósforo, su absorción por las raíces podría ser condicionada al pH. Cuando el
pH es bajo, los minerales arcillosos se descomponen y consecuentemente se libera Al+3 y
Fe+3 a la solución. En tales condiciones, el fósforo es inmovilizado y fijado al complejo
humus-Al-Fe (INPOFOS, 1997).
El potasio por sí solo no representa un problema, sin embargo, altos niveles de K y de NNP,
condicionan la eficiencia de utilización del fósforo, el Mg y Ca. La CIC está relacionada de
manera proporcional a la materia orgánica; es decir, a mayor contenido de MO mayor es la
CIC, por lo cual los suelos tienen el atributo de prevenir pérdidas potenciales por lixiviación
(percolación) de los cationes como el Ca++, Mg++, K+, H+, Na+, Al+++, NH4+, debido a que la
MO así como las partículas limosas y arcillosas que componen los suelos francos, retienen
esos iones que tienen carga eléctrica positiva por lo tanto, esos iones no serían liberados
para absorción por parte de las raíces de las plantas.
En Pie de Monte y selva baja, utilizan especies de gramíneas forrajeras como el gramalote
(Axonopus scoparius (Flüggé) Kuhlm) muy difundido y utilizado en piedemonte. Se
evidencia también el pasto Guatemala (Tripsacum laxum Nash), pasto Elefante
(Pennisetum purpureum Schumach.) y pasto Brachiaria o Dalis
(Brachiaria decumbens Stapf) y Marandú (Brachiaria brizantha (A.Rich.) Stapf cultivar
Marandu); Mani forrajero (Arachis Pintoi Krapov. Y WCGreg.), Pasto Alemán
(Echinochloa polystachya (Kunth) Hitchc), pasto Micay (Axonopus micay García-Barr.),
pasto brasilero (Phalaris sp.), Maralfalfa (Pennisetum violaceum (Lam.) Rich.), y King
Grass (Pennisetum purpureum Schumach.) en sitios bajos y más cálidos.El pasto
gramalote se maneja bajo un sistema tradicional de ―sogueo‖ cada 6-8 meses, en tanto que
los cultivares del género Brachiaria, en pastoreo rotativo cada 30-60 días. Es relativamente
común encontrar algunas especies arbustivas leguminosas tales como
Gliricidia sepium (Jacq.) Walp (Mata ratón, madero negro, mambla),
Flemingia macrophylla (Willd.) Merr. (Flemingia), Leucaena leucocephala (Lam.) De
Wit (Leucaena) en asociación con gramíneas: Brachiaria brizantha (A.Rich.) Stapf
(Marandú), Panicum maximun Jacq. (Saboya enano). Otras especies leguminosas rastreras
como Arachis Pintoi Krapov. Y WCGreg. (Maní forrajero) y árboles de uso múltiple, dan
cuenta de las prácticas de integración y su influencia en el rendimiento animal (Tabla 3).
Los sistemas ganaderos en Amazonía, apenas sostienen una carga animal de una vaca ha-1
año-1. Si se quiere duplicar la carga animal en ésta ecorregión, se necesitaría importar
ganado, pero el precio sombra de las vaquillas sería mucho más alto pues se necesitaría
transportarlas de sitios más productivos, y el único lugar posible es la sierra andina, pero el
lento crecimiento del hato nacional (no supera el 3% anual según las estadísticas del
MAGAP) hace que los sistemas locales crezcan lentamente en base de sus propios
crecimientos. Es más fácil incrementar la oferta forrajera que incrementar el crecimiento del
hato (Estrada, 2010).
3,50
3,00
2,50
2,00
1,50 Estrato 1
1,00 Estrato 2
0,50
0,00
MA 30 MA 45 MA 60 Pasto miel Kikuyo
dias dias dias
Figura 2. Acumulación de materia seca (t de materia seca/ha) de pasto maralfalfa, pasto miel
y kikuyo en varias frecuencias de pastoreo en Amazonía.
El valor nutritivo (Tabla 5), muestra que a medida que aumenta la frecuencia de
aprovechamiento, aumenta la proporción de FDN y FDA y contrariamente, la proteína
25000
a
20000 a a
MS (kg ha-1 año-1 )
15000
b
10000
5000
0
0.0 0.6 2 4
Niveles de Cal (t ha-1)
Figura 3. Biomasa seca acumulada (kg ha-1año-1) en sistemas de alta intensificación en base
de pasto miel en la subcuenca del Río Quijos. INIAP-Universidad Central del
Ecuador, 2011-2012
La producción de metano (CH4) deriva del proceso digestivo, pero constituye una pérdida
de energía y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), variable que
está influenciada por el consumo, composición y digestibilidad de la dieta y el
procesamiento previo del alimento. Tal cual se evidencia en la Tabla 7, un cambio en el
sistema de pastoreo tradicional a otro donde se incluye leguminosas, y mucho mejor aún si
se utiliza alimentos de alta densidad calórica (3 000-3 200 kcal de energía metabolizable kg
de MS-1) pueden reducir la emisión de CH4 y sus efectos sobre el calentamiento y el cambio
climático global.
Una decisión de importar ganado de otras zonas del país no es un reto fácil de ejecutar en
Amazonía, pues el lento crecimiento del hato nacional determina que los sistemas locales
Los resultados de este trabajo vistos en su globalidad, permiten inferir que en toda la región
amazónica ecuatoriana es posible liberar al menos un 25% del área actual utilizada con
pasturas para dedicarlas a otros usos. Igualmente, se precisa una mejora genética de los
hatos y el desarrollo de tipos raciales con mayor conversión alimenticia, y al uso de de
alimentos con alto valor energético, para reducir significativamente las emisiones de CH4 y
sus efectos sobre el calentamiento y el cambio climático global.
BILIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
En la provincia de Orellana existe preocupación por los aspectos ambientales,
económicos y sociales generados por las prácticas agrícolas utilizadas en la producción
de alimentos, generando cuestionamiento desde múltiples sectores, respecto al uso de
modelos de producción industrial y convencional (monocultivos dependientes de
insumos agroquímicos), sin embargo la mayoría de los agricultores de bajos recursos y
aquellos que manejan áreas ecológicamente sensibles, dependen mayoritariamente de
tecnologías externas distintas a su realidad, lo que en algunas ocasiones provoca una
serie de impactos como: presencia de nuevas plagas, pérdida de la agrobiodiversidad,
erosión y pérdida de fertilidad de los suelos y en algunas ocasiones la migración de las
familias, provocando un desequilibrio en la parte social del núcleo familiar (Guzmán y
Alonso, 2010; Labrador y Altieri, 2001).
Frente a esta problemática es fundamental usar estrategias agroforestales, como la
planificación de finca, con el objetivo de mejorar los índices de productividad, esta
estrategia permite a los productores conocer los recursos existentes en su finca y hacer
proyecciones de mejora de manera integral. Las diversificaciones de los sistemas de
producción permiten incrementar la biodiversidad funcional de los agroecosistemas,
produciendo cambios favorables análogos en varios componentes y procesos
agroecológicos (Altieri, 1995), por ello en la Amazonía ecuatoriana se sugiere
establecer policultivos bajo el enfoque de agroforestería que permitan reducir la
dependencia de insumos externos, aumentar la disponibilidad de materia orgánica y con
eso la fertilidad y la capacidad de retención de humedad del suelo se favorecen.
Del mismo modo, se debe evaluar la problemática de la finca, el saber de los
productores, su disponibilidad de capital humano y económico, sus expectativas al
corto, mediano y largo plazo, las prioridades de cambio y las estrategias tecnológicas
para mejorar el sistema. Asimismo, fue necesario elaborar un plan de implementación
de opciones tecnológicas acorde con los recursos del productor y de monitoreo de la
finca para conocer la respuesta a los cambios implementados (Labrador y Altieri, 2001;
Altieri y Nicholls, 2008; Guzmán y Alonso, 2007).
En este artículo se presenta el estudio de caso de la finca ―Santa Anita‖, donde se
realizó la conversión de sistemas convencionales a través de la implementación de
arreglos agroforestales basados en el enriquecimiento con especies maderables, frutales,
medicinales, cacao, sistema silvopastoril, bancos forrajeros y parcela de cultivos para
seguridad alimentaria (chakra), finca enmarcada en el proyecto ―Sistemas de producción
climáticamente inteligente, para determinar las sinergias entre mitigación, adaptación y
seguridad alimentaria en la provincia de Orellana‖.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Diagnóstico biofísico y agroforestal
La finca Santa Anita, ubicada en las coordenadas 270 915 UTM latitud y 9 944 298
UTM longitud, cuenta con un área de 10 hectáreas se sitúa entre los 250 m.s.n.m., con
temperatura promedio anual de 28°C (INAMHI, 2017), presenta suelos franco-
arcillosos, con pendientes que varían de 5 a 30%, presenta los siguientes segmentos: a)
pastizales degradados con especies forestales (silvopasturas), b) cacao con especies
forestales, c) área de rastrojo y d) conservación de 5 ha de bosque.
Se observó que existe una gran diversidad de especies forestales presentes en los
segmentos a) cacao con especies forestales y b) pastizales degradados con especies
forestales. En el lote de cacao de 1,5 ha, se registraron 90 especies leñosas perennes
(dap>45 cm) y 625 plantas de cacao, la familia botánica más abundante fue la
Boraginaceae, lo que concuerda con Somarriba (1999), quien manifiesta que en
Talamanca, cada año las especies forestales producen y dispersan grandes cantidades de
semillas favoreciendo el proceso de regeneración natural, al igual que el interés del
productor al realizar la siembra de especies, en lo referente a sombra las especies
forestales proyectaban un 60% y el cacao un 25%, en total en el lote de cacao existía un
85% de sombra.
En el lote de pasto degradado de 1,9 ha, se registraron un total de 250 leñosas perennes
por hectárea (DAP>45 cm), las familias botánicas más abundantes fueron la
Boraginaceae, Lauraceae y Meliaceae, de las cuales el 80% de las especies leñosas son
de regeneración natural, existe un 89% de sombra presente en el sistema, las leñosas
representan la principal fuente de madera en la zona, lo que concuerda con Suarez
(2001), quien manifiesta que las leñosas se usa para construcciones de casas, botes,
leña, madera y venta para aserrío. Para el caso del segmento c) correspondiente al área
de rastrojo, no se inventario las especies forestales debido a que presentaban diámetros
menores a 5 cm, en el caso del segmento d) área de bosque, en este lote se inventario las
especies existentes y se identificaron algunos árboles de importancia tanto económica
como ecológica, especies que pueden estar siendo usados como fuentes semilleras tales
como Aphandra natalia (Balslev & AJHend.) Barfod y Attalea colenda (OFCook)
Balslev & AJHend. pertenecientes a la familia Arecaceae y Cedrela odorata L. de la
familia Meliaceae
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
En Ecuador existen 500 hectáreas de pitahaya con un rendimiento aproximado de 7.6
t/ha (Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones [Proecuador], 2016). En la
Amazonía ecuatoriana, en la provincia de Morona Santiago la transición rápida de
pitahaya (ecotipo ―Palora‖) como planta silvestre a cultivo comercial, ha provocado
grandes problemas de manejo agronómico (Trujillo, 2014). En la región, una alternativa
sustentable y sostenible son los sistemas agroforestales (SAFs), técnica que combina
árboles forestales con cultivos y ganadería (DaMatta y Rodríguez, 2007). En estos
sistemas se puede sembrar leguminosas que aportan nutrientes al suelo (Ayala y Pérez,
2006), lo protegen de la degradación e incrementan la cantidad de organismos
responsables de la calidad y fertilidad del suelo, un indicador de calidad de suelo son las
lombrices, organismos que modifican las propiedades físicas, químicas y biológicas del
suelo y que se ausentan cuando las prácticas de los cultivos son intensas. La tasa de
residuos que sintetizan estos organismos en zonas templadas es de 300 t*ha-1 *año-1
(Sánchez y Reinés, 2001). Por otra parte, la producción de los cultivos bajo SAFs
dependen del tipo y manejo de sombra, tipo de cobertura, insumos y macrofauna
existente (lombrices), en café por ejemplo el rendimiento con sombra de Erythrina fue
similar a un cultivo a pleno sol, con 51,91 y 51,65 qq*ha-1*año-1, respectivamente
(Montagnini et al., 2015). El objetivo de este estudio fue evaluar la abundancia y
biomasa de lombrices y el rendimiento de fruta de pitahaya en diferentes SAFs.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se desarrolló en la Granja Palora del Instituto Nacional de Investigaciones
Agropecuarias, Estación Experimental Central de la Amazonía -EECA, cantón Palora,
provincia de Morona Santiago, 883 m s.n.m., precipitación y temperatura media anual 3
500 m s.n.m. y 22°C, respectivamente. Se utilizó un diseño de bloques completos al
azar con 3 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron: Erytrina sp. (T1) y
Gliricidia sepium (Jacq.) Walp (T2) como sombra permanente y
Flemingia macrophylla (Willd.) Merr. en los callejones y monocultivo de pitahaya (T3).
Se evaluó la abundancia y biomasa de lombrices dos veces al año en la época de
máxima y mínima precipitación Caicedo (2013), y la producción, contabilizando
número y pesando la totalidad de los frutos cosechados (kg/planta) (Corporación
Colombiana de Investigación Agropecuaria [Corpoica], 2003). Los análisis de varianza
fueron realizados usando modelos lineales generales y mixtos. Las diferencias entre
medias de los tratamientos fueron estimadas usando Fisher Protected Least Significance
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Abundancia de lombrices
El análisis de varianza efectuado para abundancia de lombrices obtenida mediante
modelos lineales generales y mixtos mostró diferencias significativas (p≤0,05) entre
años de evaluación y época. En el año 2017 el número de lombrices fue mayor en todos
los tratamientos (117 T1, 103 T2 y128 T3 ind/m2). La mayor cantidad de lombrices en
el monocultivo se podrían explicar con la práctica de manejo de mantenimiento de la
cobertura natural de suelo. La disminución del número de individuos en el año dos,
posiblemente se deba al manejo del cultivo y comportamiento de variables ambientales.
Brown et al., (2001) indica que las prácticas de manejo (fertilización, rotación y uso de
agroquímicos) tienen mayor efecto sobre la distribución y abundancia de invertebrados.
Esquivel (1997) manifiesta, que los factores que afectan la abundancia de lombrices son
la temperatura, factores edáficos (nutrientes) y estacionales (lluvias y sequías).
Finalmente, la abundancia y biomasa de lombrices se incrementó un 56% en la época de
máxima precipitación en relación con la época de mínima precipitación, similar
resultado fue reportado por Vásquez (2014), quien manifiesta que en la época lluviosa
se obtuvo mayor número y abundancia de lombrices en un SAFs con café.
Biomasa de lombrices
Para el caso de la variable biomasa de lombrices, las medias ajustadas del modelo
muestran que existen influencias significativas (p≤0,0001) en años de evaluación y
época. En el año uno la biomasa de lombrices fue mayor (56,1 T1, 51,6 T2 y 86,7 T3
g/m2) con respecto al año dos (27,9 T1, 25,5 T2 y 49,3 T3 g/m2). Lo anterior significa
que hubo influencia tanto de las especies como del manejo de insumos sobre la biomasa
de lombrices en los sistemas evaluados.
Producción de pitahaya
CONCLUSIONES
Preliminarmente se concluye que los arreglos agroforestales con gliricidia y poró son
sistemas de producción alternativos debido a que los rendimientos son similares a los
monocultivos.
BIBLIOGRAFÍA
Ayala, E, Pérez, J. (2006). Estudio fisiológico de la flemingia y comportamiento de la
planta. (Tesis pregrado). Universidad EARTH, San José, Costa Rica.
Brown, G; Fragoso, C; Barois, I; Rojas, P; Patrón, J; Bueno, J; Moreno, A; Lavelle, P;
Ordáz, V y Rodríguez, C. 2001. Diversidad funcional de la macrofauna edáfica en
los ecosistemas tropicales mexicanos. Acta Zool. Mex, 1: 79-110.
Caicedo, W. (2013). Evaluación de sistemas silvopastoriles como alternativa para la
sostenibilidad de los recursos naturales en la EECA, del INIAP. (Tesis pregrado).
Recuperado de http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2274
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria [CORPOICA]. (2003). Tecnología
para el manejo de pitaya amarilla Selenicereus megalanthus (K. Schum. ex.
Vaupel) Moran en Colombia. Palmira, Colombia.
DaMatta F, Rodríguez N. (2007). Producción sostenible de cafetales en sistemas
agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica. Agronomía
Colombiana 25(1): 113-123.
Di Rienzo, J.A., Casanoves, F., Balzarini, MG., González, L., Tablada, M., & Robledo,
CW. (2015). Infostat, versión 2015, Grupo Infostat, Córdoba, Argentina: Editorial
Brujas.
Esquivel, J. (1997). Efecto del componente arbóreo de un sistema silvopastoril sobre la
distribución espacial de nutrientes, biomasa microbial y densidad de lombrices en
un suelo bajo pastoreo, en la zona atlántica de Costa Rica. (Tesis maestría).
Turrialba, Costa Rica.
Montagnini, F., Somarriba, E., Murgueitio, E., Fassola, H. y Eibl, B. (2015). Sistemas
Agroforestales: Funciones productivas, socioeconómicas y ambientales. Serie
Técnica. Informe técnico 402. Cali, Colombia: Editorial CIPAV.
Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones [PROECUADOR]. (2016). Análisis
sectorial de frutas exóticas. Recuperado de www.proecuador.gob.ec/wp-
content/uploads/2015/01/PROEC_AS2016_FRUTASEXOTICAS.pdf
Sánchez, S., Reinés, M. (2001). Papel de la macrofauna edáfica en los ecosistemas
ganaderos. Pastos y Forrajes, 24(3)
Trujillo, D. (2014). Microorganismos asociados a la pudrición blanda del tallo y
manchado del fruto en el cultivo de pitahaya amarilla. (Tesis de pregrado).
Recuperado de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/2494/1/T-UCE-
0004-77.pdf
Vásquez, A. (2014). Valoración comparativa de la macrofauna de lombrices en sistemas
agroforestales de café orgánico y convencional en contraste con cultivos en pleno
sol y bosque, durante la época lluviosa y seca en Turrialba, Costa Rica. (Tesis
Maestría). Recuperado de https://www.catie.ac.cr/attachments/article/551/Tesis-
MSc-AVasquez-2014.pdf
CONCLUSIONES
Los sistemas silvopastoriles asociados a leguminosas arbustivas con
Flemingia macrophylla (Willd.) Merr. y Leucaena leucocephala (Lam.) De Wit
favorecen la conservación de la macrofauna edáfica.
Julio C Macas1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, Programa de Palma Africana, Estación
Experimental Central de la Amazonía, Vía a San Carlos a 3 km de la Parker, La Joya de los Sachas,
Ecuador.
E-mail: [email protected]
INTRODUCCIÓN
La palma aceitera tiene una alta demanda de nutrientes debido al rápido crecimiento
anual (0,30 a 0,60 m), especialmente en sus primeros años de su ciclo de crecimiento
(25 años), y a los altos rendimientos, (promedio nacional, 12,5 Tm anuales) obtenidos
desde que se inicia la producción en el tercero o cuarto año luego de la siembra en
campo, (Donough, 2008). La materia orgánica y pH de un suelo son indicadores de la
capacidad productiva del mismo, el pH del suelo es una de las propiedades químicas
más relevantes ya que controla la movilidad de iones, la precipitación y disolución de
minerales, las reacciones rédox, el intercambio iónico, la actividad microbiana y la
disponibilidad de nutrientes. La materia orgánica (MO), es considerada como un
indicador de salud del suelo y su efecto positivo sobre la sostenibilidad del sistema
productivo, (Sainz, 2012). Así mismo el nitrógeno es un elemento relacionado
directamente con el pH y la degradación de la materia orgánica, este elemento mantiene
múltiples funciones en la fisiología de la palma africana. Como objetivo principal es
determinar la dinámica y comportamiento de estos tres componentes químicos,
indicadores de fertilidad de un suelo agroforestal.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se implementó en enero 2016, en la Estación Experimental Central de la
Amazonía del INIAP, ubicada en la parroquia San Carlos (0º 22' 22,02" S, 76º 52' 49,5"
W), cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana (precipitación media anual 3
500 mm, temperatura promedio anual 25°C, humedad relativa del 86%, altitud 282
m.s.n.m.). Presentándose información preliminar, cuatro reportes de análisis de suelos
en los meses enero, septiembre 2016, noviembre 2017 y mayo 2018. Se utilizó un
diseño de bloques completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones,
los tratamientos fueron, callejones con G. sepium, a 1*1 m de siembra y un área
establecida entre planta de palma de 25 m2, (t1), callejones con F. macrophylla, a 1*1 m
de siembra y un área establecida entre planta de palma de 25 m2, (t2), testigo absoluto,
sin manejo agronómico, (t3), y testigo convencional, con prácticas culturales cada 45
días y fertilización acorde a los análisis químicos del suelo, (t4). Las leguminosas tienen
frecuencia de corte y aporte de biomasa en corona cada 90 días. Para la variable de
contenidos nutricionales del suelo, los muestreos y análisis respectivos se realizaron en
los meses de enero - mayo, (época lluviosa), y septiembre - noviembre, (época seca),
analizando principalmente el pH, la materia orgánica y el nitrógeno amoniacal. Se
analizó la dinámica de los nutrientes a través del tiempo en las cuatro evaluaciones de
acuerdo a los resultados de laboratorio.
6 a
5,89 ab
5,9
5,79 ab
5,8 5,71
5,7 b
5,6 5,56
5,5
5,4
5,3
T1 T2 T3 T4 T.
G. sepium F. macrophylla T. absoluto convencional
Figura 1. Medias del análisis combinado para tratamientos de las evaluaciones de pH.
5,5
5
4,63
4,5 4,45
4,18
4 4,08
3,5
01-2016 09-2016 11-2017 05-2017
65 G. sepium F. macrohylla
T. absoluto T. convencional
60 58,65 60,18
55 56,86
50
50,04
45
40
35
01-2016 09-2016 11-2017 05-2017
Figura 3. Dinámica del nitrógeno amoniacal en el cultivo de palma bajo sistema.
CONCLUSIONES
Se concluye preliminarmente que el arreglo agroforestal con aportes trimestrales de
biomasa de G. sepium, presenta durante el periodo de evaluación un pH ligeramente
ácido 5,89, a diferencia de un tratamiento testigo convencional el cual presenta un pH
de 5,56, medianamente ácido. Los contenidos nutricionales en edades iniciales de la
palma pueden ser suplidas con incorporación de biomasa sin embargo el cultivo está
entrando en su fase más fuerte de producción por ello el consumo de MO y N son más
altos. Hasta el momento podemos concluir que la palma está consumiendo más de los
aportes realizados tras la incorporación de la biomasa de las leguminosas.
BIBLIOGRAFÍA
Arteaga, J. C. (2016). Comportamiento de variables químicas de un suelo sometido a.
Revista de Ciencias Agrícolas, 62-75.
Castillo, E. (2015). Distribución de nutrientes, biomasa microbial y densidad de
oligoquetos en suelos con diferentes edades de instalación de palma aceitera
(Elaeis guineensis). Tocache, Perú: Universidad Agraria de la Selva, Facultad
de Recuros Naturales Renovables.
Donough, C. (2008). Manejo de la nutrición y fertilización de la palma aceitera.
Informaciones Agronómicas, 1-9.
INTRODUCCIÓN
Los Sistemas Silvopastoriles (SSP) son una alternativa holística de producción bovina
sostenible que contribuye a la conservación de los recursos naturales, recuperación de
los suelos degradados y el mejoramiento de la productividad animal (Buitrago et al.,
2018), en este mismo sentido Murgueitio et al., (2014) indica que los Sistemas
Silvopastoriles Intensivos (SSPi), favorecen la adaptación de la ganadería tropical al
cambio climático, por medio de la reducción de la temperatura y evapotranspiración,
además mejora la actividad del suelo, generando más biomasa forrajera en las épocas de
estrés climático. Vallejo (2013) menciona que mediante la evaluación de su densidad,
actividad o estructura-composición se puede conocer si los actuales sistemas de manejo
conservan, mejoran o degradan el suelo. El objetivo de este estudio fue determinar la
influencia de los sistemas silvopastoriles en el mejoramiento del pH (potencial
hidrógeno) en el suelo.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se desarrolló en la Estación Experimental Central de la Amazonia
(Coordenadas 0° 21' 31,2" S; 76° 52 ' 40,1" W), ubicada en la parroquia San Carlos,
Cantón La Joya de los Sachas, Provincia de Orellana, con una precipitación media anual
de 3100 mm, temperatura promedio anual de 25°C y una altitud 282 m.s.n.m. Los
tratamientos evaluados fueron conformados por 4 sistemas silvopastoriles (SSP);
T1SSP: Brachiaria híbrido cv. Mulato II, Gliricidia sepium (Jacq.) Walp., Psidium
guajava L.; T2SSP: Brachiaria híbrido cv. Mulato II y Flemingia macrophylla (Willd.)
Merr., Psidium guajava L.; T3SSP: Brachiaria híbrido cv. Mulato II y Leucaena
leucocephala (Lam.) de Wit, Psidium guajava L.; T4SSP: Brachiaria decumbens Stapf
cv. Dallis, Psidium guajava L. Se utilizó un Diseño en Bloques Completos al Azar
(DBCA) con tres réplicas, se empleó un muestreo sistemático para la toma de muestra
de suelo con barreno tubular. Los resultados se analizaron con el programa estadístico
InfoStat versión 2017 (Di Rienzo et al., 2017), empleando modelos lineales generales y
mixtos, para establecer diferencias estadísticas se empleó la prueba LSD Fisher α= 0,05
(Di Rienzo et al., 2012).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se encontró diferencias significativas (p0,05) en tratamiento y años, los sistemas
silvopastoriles conformados con Flemingia macrophylla (Willd.) Merr. y Leucaena
leucocephala (Lam.) De Wit presentaron los niveles más altos del pH 5,9 y 5,8 (Tabla
1), esto concuerda con lo manifestado por Crespo (2008) y Bugarín et al., (2010)
quienes indican que los sistemas silvopastoriles con alta densidad de especies leñosas
favorecen a mantener los contenidos del pH y a un corto plazo la MO del suelo, con
respecto a los monocultivos de gramíneas. Esta situación demanda ampliar los
conocimientos relacionados con el manejo, conservación y equilibrio en el sistema
Tabla 1. Comparación múltiple de medias según prueba LSD Fisher (Alfa=0,05), para la
variable potencial hidrógeno (pH) de cuatro sistemas silvopastoriles
Tratamientos Medias E.E. Sig.
T2SSP Flemingia Macrophylla 5,922 0,075 A
T3SSP Leucaena leucocephala 5,844 0,075 Ab
T1SSP Gliricidia sepium 5,689 0,075 bc
T4SSP Testigo 5,589 0,075 C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)
La Figura 1 muestra que el año 2015 (final) en todos los sistemas silvopastoriles
mejoraron los niveles de pH del suelo, siendo el T4SSP el de mayor incremento en
referencia al año 2013 (inicial). Este trabajo se relaciona con lo indicado por Bugarín et
al., (2010) y Clavero (2006) quienes manifiestan que los cambios están influidos por la
edad de los sistemas, las especies implantadas y el manejo. Además indican que el
efecto de época del año influye en el pH, los contenidos de CO, P, K, Ca y Mg en el
suelo.
CONCLUSIONES
Los sistemas silvopastoriles asociados con Flemingia macrophylla (Willd.) Merr. y
Leucaena leucocephala (Lam.) De Wit mejoran los niveles del pH en los ecosistemas
ganaderos del Cantón La Joya de los Sachas.
Kevin Piato1, Cristian R Subía2, François Lefort1, Darío Calderón2, Jimmy T Pico2,
Fabián M Fernández2
1
Haute école du paysage, d’ingenierie et d’architecture d’Genéve (HEPIA-Suiza),
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
E-mail: [email protected]
INTRODUCCIÓN
La sombra es definida como la cantidad de radiación solar que la cobertura forestal
impide llegar sobre el cultivo, a pesar de que la sombra puede definirse también como la
parte de la Radiación Fotosintéticamente Activa (PAR) transmitida a 1m de suelo
(Bellow & Nair, 2003) o la cantidad de PAR que no está transmitida (Long et al., 2015).
El efecto de la sombra en los sistemas agroforestales es un tema ambiguo porque su
influencia es variable dependiendo del tipo de cultivo, de las plagas y enfermedades, del
microclima generado dentro del sistema, en particular cuando son asociados con
especies perennes (p.e. café, cacao). En el caso de café robusta
(Coffea canephora Pierre ex A.Froehner) son pocas las investigaciones orientadas a la
determinación de la sombra y su efecto en el cultivo bajo sistemas agroforestales y la
mayoría de ellas se han orientado principalmente a la relación de las especies asociadas
con la presencia de plagas y enfermedades (Nesper et al., 2017; Bukomeco et al., 2017).
Es común asumir que los Sistemas Agroforestales proveen mejor regulación de las
plagas respecto de los monocultivos (Jonsson et al., 2015) porque pueden albergar
mayor biodiversidad (Vandermeer, Perfecto & Philpott, 2010) e incrementar el número
de enemigos naturales (Pumariño et al., 2015). Sin embargo, estos resultados no son
universales (Jonsson et al., 2015) y requieren de investigación específica por cultivo y
zona de producción. El piranómetro es un equipo que mide la cantidad de radiación
solar que puede tener impacto sobre la fisiología de la planta incluyendo la radiación
infrarroja que no registra un PAR-Sensor, así como la radiación que influye sobre los
microorganismos que existen dentro de un sistema agroforestal (Jennings, Brown, &
Sheil, 1999), es decir, permite de tener una idea general del impacto de la sombra sobre
la actividad biológica y microbiana del medio ambiente (Fernandes et al., 2007). El
objetivo de la presente investigación fue determinar los porcentajes de sombra
existentes en diferentes sistemas agroforestales establecidos en la Estación
Experimental Central de la Amazonía de INIAP en la provincia de Orellana.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el presente estudio se compararon cinco tipos de sombra en diferentes arreglos
agroforestales: pleno sol, bálsamo (Myroxylon balsamun (L.) Harms) como especie
forestal, guaba (Inga edulis Mart.) como especie frutal, erythrina (Erytrina spp.) como
especie de servicio y la combinación de las especies forestal y servicio. El momento de
la evaluación el ensayo tenía aproximadamente tres años de haber sido establecido y a
excepción de pleno sol en los restantes tratamientos se dispuso de plátano (Musa spp.)
como sombra temporal. Para el registro de la radiación solar se utilizó el piranómetro
Apogee MP-200 con sensor separado y plato de nivel que presenta valores en vatios por
metro cuadrado (W/m2) en el rango espectral entre 360 y 1 200 nm. Los puntos de
INTRODUCCIÓN
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio inició en agosto del 2013 hasta julio del 2014. El trabajo de campo
se realizó en el ensayo de sistemas agroforestales con café, de la finca CATIE y el
trabajo de laboratorio en la Universidad de Costa Rica (UCR), sede del Atlántico en
Turrialba. Los factores estudiados están conformados por tres niveles de sombra y tres
intensidades de manejo agronómico. La sombra está compuesta por: a) sombra densa
(SD), poró (Erythrina poeppigiana (Walp.) OFCook), y cashá (Abarema idiopoda
(S.F.Blake Barneby & J.W.Grime/Chloroleucon eurycyclum Barney & J.W.Grimes), b)
sombra media (SM, poró) y c) sin sombra (SS) a pleno sol. En el factor manejo
agronómico se emplearon tres niveles: 1) el manejo medio convencional con fungicida
(MCF), 2) manejo medio convencional sin fungicida (MCSF) y 3) manejo orgánico
intensivo (MO). La combinación de estos niveles genera seis tratamientos que fueron
BIBLIOGRAFÍA
Avelino, J.; Willocquet, L.; Savary, S. 2004. Effects of crop management patterns on
coffee rust epidemics. Plant Pathology (5): 541-547.
Avelino, J.; Zelaya, H.; Merlo, A.; Pineda, A.; Ordoñez, M.; Savary, S. 2006. The
intensity of a coffee rust epidemic is dependent on production situations.
Ecological Modelling (3-4): 431-447. 10.1016/j.ecolmodel.2006.03.013
Carrión, G.; Rico-Gray, V. 2002. Mycoparasites on the coffee rust in Mexico.
Di Rienzo, J.; Casanoves, F.; Balzarini, M.; Gonzalez, L.; Tablada, M.; Robledo, C.
2008. InfoStat, versión 2008. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina.
Jackson, D.; Skillman, J.; Vandermeer, J. 2012. Indirect biological control of the coffee
leaf rust, Hemileia vastatrix, by the entomogenous fungus Lecanicillium lecanii
in a complex coffee agroecosystem. Biological Control (1): 89-97.
10.1016/j.biocontrol.2012.01.004
Kushalappa, A.C.; Chaves, G.M. 1980. An analysis of the development of coffee rust in
the field. Fitopatologia Brasileira (1): 95-103.
Kushalappa, A.C. 1981. Linear Models Applied to Variation in thé Rate of Coffee Rust
Development. Fitopatologia Brasileira (1): 101; 22-30.
López, B., DF; Virginio, F., E de M; Avelino, J. 2012. Shade is conducive to coffee rust
as compared to full sun exposure under standardized fruit load conditions. Crop
Protection: 21-29.
Moreno, L.L.V.; Claro, O.E.; Cardona, L.L.; Polanco, Á.; Rosales, T.; de Estrada,
C.T.D.; Lantes, A.N.; García, M. 2010. Ocurrencia de epizootias causadas por
Beauveria bassiana (bals.) vuill. en poblaciones de la broca del café
(Hypothenemus hampeiferrari) en las zonas cafetaleras de cuba. Fitosanidad
(2): 111-116.
Ratnadass, A.; Fernandes, P.; Avelino, J.; Habib, R. 2012. Plant species diversity for
sustainable management of crop pests and diseases in agroecosystems: a
review. Agronomy for Sustainable Development (1): 273-303.
10.1007/s13593-011-0022-4
Salgado, B.G.; Macedo, R.L.G.; Carvalho, V.L.d.; Salgado, M.; Venturin, N. 2007.
Progress of rust and coffee plant cercosporiose mixed with grevílea, with
ingazeiro and in the full sunshine in Lavras-MG. Ciência e Agrotecnologia (4):
1067-1074.
Schroth, G.; Krauss, U.; Gasparotto, L.; Aguilar, J.D.; Vohland, K. 2000. Pests and
diseases in agroforestry systems of the humid tropics. Agroforestry Systems
(3): 199-241.
Soto-Pinto, L.; Perfecto, I.; Caballero-Nieto, J. 2002. Shade over coffee: its effects on
berry borer, leaf rust and spontaneous herbs in Chiapas, Mexico. Agroforestry
Systems (1): 37-45.
INTRODUCCIÓN
El cambio climático está causando fenómenos meteorológicos extremos, como
variaciones de temperatura, escasez de agua, desertificación, degradación de tierras,
dificultando seriamente la producción de alimentos, principalmente en los países en vías
de desarrollo que presentan una mayor vulnerabilidad y menor resiliencia en su
población (Fernández, 2013). Las producciones pecuarias son de las más vulnerables al
cambio climático, ya que afecta a los animales tanto directamente, por fenómenos
extremos como las sequías u olas de calor, como indirectamente, por la menor
disponibilidad de piensos y forraje y el aumento de riesgos en la salud animal (FAO,
2017). Los animales estresados por altas temperaturas pueden disminuir el consumo de
alimentos en un 20% y la eficiencia alimenticia reducirse en un 10%, resultando en
descensos en la producción (10-20%) y caídas del 9 y 4% en grasa y proteína,
respectivamente (Flamenbaum, 2013).
Adicionalmente los sistemas pecuarios tradicionales se basan en mezclas forrajeras de
gramíneas y leguminosas herbáceas, que son pastoreadas de manera intensiva
provocando su degradación reflejando bajos indicadores productivos, sistemas en los
cuales por lo general el componente leñoso se encuentra ausente (MAGAP, 2014).
Una alternativa para enfrentar los efectos del cambio climático es la inclusión de árboles
en los sistemas de producción pecuaria (Sistemas silvopastoriles) que impulsan el
desarrollo económico y social, incrementando los beneficios de estos sistemas
productivos (López-Sánchez y Musalem, 2007).
Los Sistemas Silvopastoriles (SPP) cumplen varias funciones: reducen la salinidad del
suelo, la escorrentía, la evaporación, mejoran la infiltración del agua, provocan el
descenso de la capa freática (Heuperman et al, 2002), secuestro mayor de carbono
(Betancourt et al. 2003), fortalecen la resiliencia de las comunidades rurales ante
fenómenos meteorológicos extremos (FAO, 2017), finalmente se obtienen diversos
productos de los árboles: madera, leña, forraje, frutos (De la Cruz, 2009).
En cuanto a la producción pecuaria el efecto de la sombra en zonas de alta irradiación
incrementa la producción de leche y/o carne dentro del rango de 10% a 22% en
comparación a potreros sin árboles, debido a la reducción del estrés calórico en los
animales, lo que permite ahorrar energía y consumir más alimento, además de mejorar
la calidad del forraje (Souza 2002, Betancourt et al. 2003, Restrepo et al. 2004.)
Con esta investigación se propone evaluar el efecto de la incorporación de tres especies
forestales en un sistema de producción pecuario como medida para mejorar el confort
animal. Para ello, en la etapa inicial se evaluará el crecimiento de las especies forestales
y la producción de biomasa de los pastos.
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
La demanda de cacao a nivel mundial, se ve afectada por el bajo rendimiento debido a
la variabilidad de genotipos y alta incidencia de plagas (Mora et al., 2014). Sí, sumamos
a esto el modelo agrícola industrial (monocultivos y uso intensivo de agrotóxicos),
surge la necesidad de impulsar la transición a sistemas diversos, sostenibles y
resilientes al cambio climático como la agroforestería, modelo ecológico que promueve
la diversidad, prospera sin químicos, y sostiene la producción de cultivos, árboles y
animales todo el año (Moreno-Calles et al., 2015). En este sentido, por la dinámica del
manejo del cultivo, los productores han diseñado diferentes arreglos agroforestales en
respuesta a las necesidades ecofisiológicas de la planta, es decir, el cacao es una especie
tolerante a la sombra pero no es un árbol de sombra, al respecto se ha indicado que el
cacao se satura a densidades de flujo fotónico comprendidas entre 400 a 600 µmol m-2 s-
1
, intensidades entre el 25 y 30% de radiación en un día despejado, y donde las tasas de
asimilación de CO2 no sobrepasan entre y a 7 µmol m-2 s-1. Por otra parte, la poca
tolerancia de la planta a la elevada radiación, es el tiempo de vida promedio de las hojas
que es de 450 días en plantas bajo sombra y 250 días a plena exposición solar (Jaimez
et al., 2008). Por otra parte, en estos sistemas se produce la acumulación de hojarasca,
por ejemplo, en un cafetal sombreado se produce 12 toneladas de hojarasca por año
versus a 8 toneladas en un cafetal sin sombra, y en cultivos bajo sombra de Erythrina
sp. (40-60%) y de Inga sp., la producción potencial de frutos fue 41 y 38% más,
respectivamente (Acuña, s. f.). El propósito del estudio consistió en identificar y evaluar
el estado actual de la literatura existente en el efecto de la sombra en la producción de
cacao.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para este estudio se siguió la metodología propuesta por Fisch & Block (2018), quienes
manifiestan que la revisión de literatura es un peldaño crucial para encontrar áreas que
requieren un estudio adicional muy detallado. La unidad de análisis estuvo formada por
libros y artículos científicos, se excluyeron trabajos no publicados y conferencias. El
período de análisis fue año 2008 a 2018. Se utilizó las bases de datos Redalyc, Google
Académico, Scielo, Crossref, ResearchGate y Dialnet, para la búsqueda se utilizó las
palabras clave cacao, sistemas agroforestales y sombra, se realizó un resumen de los
principales hallazgos. Se realizó un análisis cualitativo de los datos, se agrupo las bases
de datos por nombre de revista, año de publicación y país.
Terminología básica
Sistemas agroforestales con cacao.- el cacao es una especie tolerante a la sombra pero
no es un árbol de sombra, el cacao Criollo, Forastero y Trinitario se saturan a
densidades de flujo fotónico 400 a 600 µmol m-2 s-1, intensidades 25 y 30% de radiación
en un día despejado y tasas de asimilación de CO2 no mayor a 7 µmol m-2 s-1, y la vida
Análisis descriptivo
Se encontró 52 documentos relacionados con estudio en Botanical Sciences, Revista
Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Ecología Aplicada, Ecosistemas y
recursos agropecuarios, Journal of Applied Ecology, LEISA- Revista de Agrociencia,
Management Review Quarterly, Resergate, Revista Agroforestería Neotropical, Revista
de Ciencias Agrícolas, Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de
Recursos Naturales, Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, Scientia Agropecuaria,
Tropical and Subtropical Agroecosystems, RICEA- Revista Iberoamericana de
Contaduría, Economía y Administración, Revista edca-actualidad-divulgación-
científica, Revista Tecnológica en Marcha, Revista Ciencia y Tecnología, Revista
Chapingo serie Ciencias Forestales y del Ambiente, Revista Iberoamericana de
Bioeconomía y Cambio Climático, Proceedings the Natinal Academy of Sciences,
Espirales revista multidisciplinaria de investigación, BSAA - Biotecnología en el
Sector Agropecuario y Agroindustrial, Biagro, Acta Agronómica.
El 66% de los artículos se publicaron entre los años 2015, 2016 y 2017 (9, 11 y 11,
respectivamente), el 42% en 2011, 2012, 2013 y 2014 (4, 6,2 y 5, respectivamente) y el
2% en el año 2018 (4). En 2015 a 2017 los estudios se enfocaron en el efecto de la
sombra en cacao y en los años 2011 a 2014 a estudios de plagas. El 55% de los estudios
se publicaron en las revistas Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, Revista
Tecnología en Marcha, RICEA, Revista Ciencia y Tecnología, Revista Chapingo serie
Ciencias Forestales y del Ambiente, LEISA, Ecología Aplicada, Corpoica y Biagro, y,
el 45% se publicaron en las 19 revistas estudiadas. Además, las revistas de México y
Colombia son las que más publican artículos en sombra, cacao y SAFs de cacao (53%,
31% y 22%, respectivamente); le sigue Brasil y Perú con el 8%, Bolivia, Costa Rica y
BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, L. O., & Sampson, A. L. (2013). Evolución, aplicación y futuro de la
agroforestería en Nicaragua. Agroforestería en las Américas, 49:99-110.
Fisch, C., & Block, J. (2018). Six tips for your (systematic) literature review in business
and management research. Management Review Quarterly, 68(2), 103-106.
https://doi.org/10.1007/s11301-018-0142-x
Jaimez, R., Tezara, W., Coronel I., & Urich, R. (2008). Ecofisiología del cacao
(Theobroma cacao): su manejo en el sistema agroforestal. Sugerencias para su
mejoramiento en Venezuela Ecophysiology of cocoa (Theobroma cacao): its
management in agro forestry system. Suggestions for improvement in
Venezuela. Revista Forestal Venezolana 52(2):253-258.
López-Ferrer, U. del C., Brito-Vega, H., López-Morales, D., Salaya-Domínguez, J. M.,
& Gómez-Méndez, E. (2017). Papel de Trichoderma en los sistemas
agroforestales - cacaotal como un agente antagónico. Tropical and Subtropical
Agroecosystems, 20(1):91-100.
Mora, F. D. S., Montufar, J. Z., Chang, J. V., Remache, R. R., Fiallos, F. R. G., &
Montúfar, G. H. V. (2014). Productividad de clones de cacao tipo nacional en
una zona del bosque húmedo tropical de la provincia de Los Ríos, Ecuador.
Revista Ciencia y Tecnología, 7(1), 33-41.
Moreno-Calles, A. I., Galicia-Luna, V. J., Casas, A., Toledo, V. M., Ramos, M. V.-,
Santos-Fita, D., & Camou-Guerrero, A. (2015). Etnoagroforestería: el estudio
de los sistemas agroforestales tradicionales de México. Etnobiología, 12(3), 1-
16.
INTRODUCCIÓN
La Agroforestería se presenta como un sistema de producción sostenible que permite al
productor reducir la dependencia de insumos externos (Bolaños Angulo, Azero A., &
Morales, 2014), vinculando técnicas de uso y manejo de la tierra combinado simultánea
o sucesivamente árboles con cultivos agrícolas y/o animales (Villagaray Yanqui, 2014).
Áreas que actualmente se encuentran degradadas, no productivas, de uso agrícola o de
pastoreo son ideales para la implementación de prácticas agroforestales que contribuyan
a garantizar la seguridad alimentaria y la tenencia de tierras, aumentar los ingresos,
restaurar y mantener la biodiversidad y reservas de agua, además de reducir la erosión
del suelo (Casanova-Lugo, Petit-Aldana, & Solorio-Sánchez, 2011). Complementario a
lo antes mencionado, los sistemas agroforestales se presentan como una opción que
contribuye a mitigar los efectos del cambio climático, pues en conjunto todos sus
componentes remueven el carbono de la atmósfera mediante la fijación y
almacenamiento en la materia orgánica del suelo convirtiéndose éste en el mayor
sumidero natural de carbono (Burbano Orjuela, 2018).
El objetivo de éste artículo es presentar una revisión, selección y análisis de documentos
publicados en revistas científicas sobre la Agroforestería integrando tres temas claves
como: Suelo, Sistemas Agroforestales y Producción sostenible.
Terminología básica: los términos clave están definidos con el objetivo de preparar las
bases para la revisión de la literatura.
BIBLIOGRAFÍA
Androcioli, H. G., Morais, H., Júnior, A. de O. M., Hoshino, A. T., Androcioli, L. G., &
Caramori, P. H. (2015). Cercosporiose progression in the agroforestry
consortium coffee-rubber trees. Semina: Ciências Agrárias, 36(6), 3647–3656.
Bolaños Angulo, A., Azero A., M., & Morales, E. A. (2014). Evaluación de la
influencia de tres especies: tunal (Opuntia ficus-indica L.), chacatea (Dodonea
viscosa Jacq.) y molle (Schinus molle L.) sobre las propiedades edáficas de un
sistema agroforestal sucesional en Combuyo - Vinto. Acta Nova, 6(4), 523–
524.
Bravo-Medina, C., Marín, H., Marrero-Labrador, P., Ruiz, M. E., Torres-Navarrete, B.,
Navarrete-Alvarado, H., … Changoluisa-Vargas, D. (2017). Evaluación de la
sustentabilidad mediante indicadores en unidades de producción de la
provincia de Napo, Amazonia Ecuatoriana. Bioagro, 29(1), 23–36.
Burbano Orjuela, H. (2018). The soil organic carbon and its role on climate change.
Revista de Ciencias Agrícolas, 35(1), 82–96.
https://doi.org/10.22267/rcia.183501.85
Casanova-Lugo, F., Petit-Aldana, J., & Solorio-Sánchez, J. (2011). Los sistemas
agroforestales como alternativa a la captura de carbono en el trópico mexicano.
Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente, 17(1), 133–143.
https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2010.08.047
Cherrafi, A., Elfezazi, S., Chiarini, A., Mokhlis, A., & Benhida, K. (2016). The
integration of lean manufacturing, Six Sigma and sustainability: A literature
review and future research directions for developing a specific model. Journal
of Cleaner Production, 139, 828–846.
https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.08.101
Leyva R., S. L., Baldoquín P., A., & Reyes O., M. (2018). Propiedades de los suelos en
diferentes usos agropecuarios, Las Tunas, Cuba. Revista de Ciencias Agrícolas,
35(1), 36. https://doi.org/10.22267/rcia.183501.81
Tuesta Hidalgo, O., Julca Otiniano, A., Borjas Ventura, R., Rodríguez Quispe, P., &
Santistevan Méndez, M. (2014). Tipología de fincas cacaoteras en la subcuenca
media del río Huayabamba, distrito de Huicungo (San Martín, Perú). Ecología
Aplicada, 13(2), 71–78.
Villagaray Yanqui, M. S. (2014). Recuperación de terrenos degradados por el cultivo de
coca (erythroxylon coca) En VRAEM, Perú, con aplicación de Tecnología
Agroforestal. Acta Nova, 6(3), 210–224.
INTRODUCCIÓN
El fréjol común (Phaseolus vulgaris L.) es la leguminosa de grano más importante a
nivel global. Esta leguminosa realiza el proceso de fijación simbiótica del nitrógeno
mediante la interacción con bacterias diazotróficas del género Rhizobium,
colectivamente denominadas rizobios (Naveed et al., 2015). Una de las principales
razones de la baja respuesta de esta leguminosa de grano es que es un huésped
altamente promiscuo (Baginsky et al., 2015), lo que contribuye a la diversificación
genética y la adaptación de las bacterias a su entorno. Sin embargo, la eficacia de la
nodulación y la fijación de nitrógeno podría verse influida por la infección de varios
rizobios en este nicho (Ormeño-Orilla 2013).
La formación de nódulos por rizobios en fréjol se ha estudiado exhaustivamente (Zhang
et al., 2014), por lo que se ha demostrado que en sus sitios de origen hay simbiontes
preferidos, pero en áreas introducidas esta interacción es promiscua y puede funcionar
como una planta huésped menos funcional, formando nódulos con diversas bacterias
nativas (Martínez-Romero, 2003). En Ecuador, una región Andina de donde se origina
el fréjol común (Rodiño et al., 2010), se han realizado pocos estudios de identificación
de rizobios y su efecto sobre genotipos locales de fréjol, a pesar de ser potencialmente
una fuente importante de diversidad rizobial, que es un determinante clave de la
productividad de este cultivo para lograr la elevación de las tasas de fijación eficiente de
nitrógeno e incrementos en los rendimientos (Baginsky et al., 2015). Es por ello nuestra
investigación se centró en caracterizar la diversidad genética y fenotípica de aislados de
Rhizobium asociados con Phaseolus vulgaris L. de la región sur del Ecuador. Este
estudio sienta las bases para la realización de biofertilizantes a base de cepas
diazotróficas eficientes y llevar a cabo procesos sostenibles en las producciones
agrícolas
MATERIALES Y MÉTODOS
Muestreo, preparación de muestras y asilamientos bacterianos
El muestreo se realizó en nueve municipios de la provincia de Loja, en la región sur de
Ecuador. En cada una de las áreas de muestreo se tomaron plantas de fréjol con
presencia de nódulos en sus raíces. Las plantas se tomaron al azar y se almacenaron en
bolsas Ziploc® hidratadas para evitar el secado. Para el aislamiento de las cepas
bacterianas se siguió la metodología propuesta por Sánchez et al. (2014), mediante la
cual los nódulos colectados se lavaron, se desinfectaron (NaClO al 3% durante 3
minutos, seguido de inmersión en HgCl2 al 0.1% durante 2-5 minutos) y se maceraron
para obtener la suspensión bacteriana. Posteriormente, se sembró dicha suspensión
obtenida de cada macerado en medio Agar Manitol Extracto de Levadura (AMEL)
sólido y las placas se incubaron a 30°C durante siete días. Las colonias individuales se
purificaron mediante pases repetidos en placas de medio AMEL.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
MATERIALES Y MÉTODOS
Material vegetal: El germoplasma utilizado fue una especie ortodoxa como el fréjol
(Phaseolus vulgaris; cv Yunguilla) que fue el control y una especie intermedia
(ortodoxa – recalcitrante) como es el maní (Arachys. hypogaea; cv Caramelo).
Tratamientos: Semillas y ejes embrionarios de fréjol y maní, se sometieron a los
siguientes tratamientos, antes de las pruebas de germinación. Para cada tratamiento, se
realizaron 4 réplicas de 10 semillas o ejes embrionarios cada una. Los tratamientos son:
Semillas Fréjol (F) y Maní (M) (Testigos), 2. Semillas F y M 45ºC 72 horas/asepsia
después tratamiento, 3. Semillas F y M 45ºC 96 horas/asepsia después tratamiento, 4.
Semillas F y M 45ºC 120 horas/asepsia después tratamiento, 5. Semillas F y M 45ºC 72
horas/asepsia antes tratamiento, 6. Semillas F y M 45ºC 96 horas/asepsia antes
tratamiento, 7. Semillas F y M 45ºC 120 horas/asepsia antes tratamiento, 8. Semillas F y
M crioconservado y 9. Semillas F y M crioconservado desecadas.
Análisis de datos: Los datos se trataron mediante análisis estadísticos no paramétricos y
se realizó con el paquete InfoStat versión 2008.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
a b
Figura 1. Porcentaje de germinación de P. vulgaris: a. Semillas y b. Ejes embrionarios.
INIAP-DENAREF, 2018.
a b
Figura 2. Porcentaje de germinación de A. hypogaea: a. Semillas y b. Ejes embrionarios.
INIAP-DENAREF, 2018.
El efecto de los diferentes tratamientos sobre la germinación in vitro de ejes
embrionarios de maní se muestra en la Figura 2b. Se puede observar en los ejes
embrionarios del fréjol, los porcentajes de germinación alcanzados son superiores a los
de las semillas completas, aunque inician posteriormente la germinación. Los
tratamientos de envejecimiento evidencian que en los casos en que los ejes embrionarios
no se rehidrataron después de los períodos a 45° C, no sobrevivieron. Por el contrario,
los que se rehidrataron dieron lugar a valores de germinación similares al control. La
crioconservación de ejes embrionarios de maní fue exitosa con embriones no
crioprotegidos y gel de sílice desecado. Este último inició la germinación antes de la
desecación.
CONCLUSIONES
Las semillas y ejes embrionarios de fréjol (ortodoxas) y maní (intermedias), se puede
realizar la crioconservación y generar protocolos para estos dos tipos de semillas.
BIBLIOGRAFÍA
Abdulmalik, M. M., Usman, I. S., Olarewaju, J. D., & Aba, D. A. (2014). Cryopreservation
of embryonic axes of groundnut (Arachishypogaea L.) by vitrification. African
Journal of Biotechnology, 13(2).
Cejas, I., Vives, K., Laudat, T., González-Olmedo, J., Engelmann, F., Martínez-Montero,
M. E., Lorenzo, J. C. (2012). Effects of cryopreservation of Phaseolus vulgaris L.
seeds on early stages of germination. Plant Cell Reports, 31(11), 2065-2073.
Monteros-Altamirano, A., Tacán, M., Peña, G., Tapia, C., Paredes, N., Lima, L. (2018).
Guía para el manejo de los recursos fitogenéticos en Ecuador. Protocolos.
Publicación miscelánea No. 432. INIAP, Estación Experimental Santa Catalina.
Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos, Mejía, Ecuador.
INTRODUCCIÓN
La yuca (Manihot esculenta Crantz), es considerada a nivel mundial como el cuarto
producto básico más importante después del arroz, trigo y maíz, se cultiva en más de
100 países tropicales y subtropicales. Constituye un alimento importante en la dieta de
alrededor de 1 000 millones de personas, pero también es usada para la alimentación
animal, elaboración de papel, textiles, biocombustible, almidón para la industria de
alimentos y la farmacéutica (FAO, 2014; Meneses et al., 2014).
En la Amazonía ecuatoriana la yuca es un cultivo culturalmente importante, base de la
alimentación de las comunidades locales, y parte fundamental de la agrobiodiversidad
presente en las chakras (Peñuela et al., 2016). La yuca presenta una alta variabilidad
intra-específica por lo cual es importante realizar procesos de caracterización que
permitan conocer la gran diversidad que involucra esta especie. Conocer la diversidad
genética de los cultivos permite aportar información para la toma de decisiones con el
objetivo de realizar procesos de mejoramiento y conservación de las especies (Lobo,
2004).
En este sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo colectar y caracterizar
morfológicamente materiales locales colectados en la Amazonía ecuatoriana y
materiales provenientes del banco de germoplasma de yuca del Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Portoviejo.
MATERIALES Y MÉTODOS
La colecta de variedades locales de yuca se realizó en base a datos pasaporte, manejados
por el INIAP-Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos/DENAREF
(Monteros-Altamirano et al., 2018).
Las accesiones disponibles se sembraron en campo abierto en los terrenos del INIAP-
EECA, ubicado a 250 m.s.n.m., 0° 17' 42,15" latitud sur, 76° 51' 18,13‘‘ longitud oeste,
temperatura promedio de 24ºC, precipitación promedio 3 100 mm, humedad relativa
promedio 80%. El sitio pertenece a zona agroecológica del Bosque húmedo pre-
montano subtropical. Se sembró 10 plantas por accesión con una distancia de 1 m entre
plantas de la misma accesión y 2 m de distancia entre plantas de distintas accesiones.
Para la caracterización morfológica y evaluación agronómica se utilizaron 32
descriptores cualitativos y cuantitativos escogidos de Fukuda y Guevara (1998) de la
Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria EMBRAPA- Brasil. Se realizaron análisis
de agrupamiento y componentes principales a los datos morfológicos y agronómicos
con el programa SPSS IBM versión 1.9.
CONCLUSIONES
La caracterización morfológica con descriptores cualitativos y cuantitativos permitió el
agrupamiento y diferenciación fenotípica de las accesiones, identificando tres grupos
morfológicos dentro de la colección nacional, los descriptores morfológicos con mayor
poder discriminante fueron color del peciolo, forma del lóbulo central, color de la
epidermis del tallo, color de las ramas terminales de la planta adulta, longitud de la raíz
y peso medio de la raíz por planta. Estos materiales están disponibles para estudios en
BIBLIOGRAFÍA
Acosta, R., Tamayo, A. & Palacios, R. (2006). Caracterización morfológica y
extracción de ADN de 11 clones de yuca (Manihot esculenta Crantz) en la
Universidad de EARTH, Costa Rica. Tierra Tropical, 2 (1), 67-75.
FAO. (2014). Normas para bancos de germoplasma de recursos fitogenéticos para la
alimentación y la agricultura, Roma, Italia. 167 p. (Disponible en:
http://www.fao.org/3/a-i3704s.pdf; consultado 17 septiembre de 2018).
Fukuda, W.M.G. and Guevara, C.L. (1998) Descritores morfológicos e agronômicos
para a caracterização de mandioca (Manihot esculenta Crantz). Embrapa-
CNPMF, Documentos 78, 38 p.
Lobo, R. (2004). Caracterización de yuca (Manihot esculenta Crantz).En: Palma, R.
Conservación in situ de cultivos nativos y parientes silvestres. Chosica, PE.
Seminario taller. p. 136-169.
Lowe, A., Hanotte, O., Garino, L. (1996) Standardization of molecular genetic
techniques for the characterization of germplasm collection: the case of random
amplified polymorphic DNA (RAPD). Plant Genet. Resourc. Newslett. 107,
50-54.
Meneses M. I., A. Vázquez H., X. Rosas G., E. N. Becerra L. (2014). Colecta y
conservación ex situ de germoplasma de yuca en el estado de Veracruz. In:
XXVI Reunión Científica- Tecnológica Forestal y Agropecuaria Tabasco 2014
y III Simposio Internacional en Producción Agroalimentaria Tropical.
Villahermosa, Tabasco, México. pp. 391–396.
Peñuela, M.; Schwarz, A.; Monteros-Altamirano, A.; Zurita-Benavidez M.; Cayapa, R.;
Romero, N. (2016). Guía de la Agrobiodiversidad: Tres comunidades kichwa:
Atacapi, Alto Tena y Pumayacu. Universidad Regional Amazónica IKIAM,
Tena, Ecuador. 130 p. ISBN: 978-9942-8638-1-2
Torres, L. (2010). Caracterización morfológica de 37 accesiones de yuca (Manihot
esculenta Crantz) del banco de germoplasma del Centro Agronómico Tropical
de Investigación y Enseñanza (CATIE). (Tesis de Magister Scientiae), Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba.
Monteros-Altamirano, A; Tacán, M.; Peña, G.; Tapia, C.; Paredes, N.; Lima, L. 2018.
Guía para el manejo de los recursos fitogenéticos en Ecuador. Protocolos.
Publicación miscelánea No. 432. INIAP, Estación Experimental Santa
Catalina. Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos, Mejía, Ecuador
INTRODUCCIÓN
Los Pueblos y Nacionalidades, aun en su región de origen cultural, experimentan
dificultades para mantener su sistema de alimentación tradicional y garantizar su salud,
a pesar de los recursos de biodiversidad que podrían fundamentar su Buen Vivir.
Aunque las sociedades originarias en el mundo han vivido de los productos de la
naturaleza se ha constatado que sus sistemas de vida se alteran por procesos
relacionados al desarrollo, por decisiones políticas, explotación de recursos naturales,
vialidad y urbanismo, y, aun, por el cambio climático (Arias et al. 2015). Por otra parte,
el desarrollo de la sociedad occidental capitalista aplica conocimiento y poder desde una
racionalidad completamente distinta a la de las sociedades ancestrales y provoca
degradación del medio, de la sociedad y de las culturas locales, difíciles de revertir
(Escobar, 2007). La chakra, sistema agrícola ancestral de la Amazonia ecuatoriana bajo
responsabilidad de la mujer, estuvo durante milenios sustentada en varios factores: la
baja densidad poblacional, tierras extensas para la itinerancia, centenares de especies de
plantas domesticadas, proteína animal silvestre abundante, copiosas lluvias todo el año
y suelos de origen volcánico. Desde inicios del siglo XX esa idónea combinación de
factores ha venido desnaturalizándose en la amazonia ecuatoriana: el crecimiento
demográfico ha sido exponencial, la colonización agropecuaria ha ocupado las tierras de
poca pendiente y buen drenaje, a la par del desarrollo de vías y pueblos, y el Estado ha
creado un extenso sistema de áreas protegidas; todo lo cual ha restringido fuertemente el
carácter itinerante de la chakra. La actividad humana en los sectores estudiados (Tena-
Archidona) ha ido convirtiendo el bosque original primario en bosques secundarios de
diverso nivel de desarrollo, estructura y fisiognomía, donde se inserta la agricultura de
subsistencia, conformando un mosaico agroforestal de formas diversas de vegetación,
donde, afortunadamente, aun el árbol es el rasgo distintivo y no los pastos o la
monocultura agrícola, como si ocurre en cantones vecinos. En ese contexto, el objetivo
de este trabajo fue hacer un diagnóstico exploratorio de la situación actual de la chakra
Kichwa en áreas periurbanas o relativamente cercanas a dos ciudades amazónicas de
reducida dimensión: Tena y Archidona, provincia de Napo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Las chakras utilizadas para el estudio se seleccionaron conjuntamente con la
organización Kichwa ASOGUAYUPROD y las familias propietarias, buscando
representatividad de las comunidades miembros de la organización. Para los efectos del
proyecto se firmó un convenio en los términos del Protocolo de Nagoya (SCDB, 2011).
El número de siete chakras obedeció a aspectos logísticos y presupuestarios y al carácter
exploratorio del estudio. Las chakras se seleccionaron en comunidades de los cantones
Tena y Archidona, tratando de cubrir el más amplio espectro posible en relación al
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los datos (Tabla 1) sugieren un gradiente bioeconómico en el conjunto de chakras
estudiadas (Figura 1), que va desde aquellas aledañas a la Reserva Biológica Colonso
Chalupas, hasta las chakras insertas en zonas periurbanas. El número de especies en las
plantaciones de guayusa se pudiera relacionar con la densidad de la guayusa, la
antigüedad de la chakra y la ruralidad. Chakras periurbanas, de más antigüedad y
guayusa de mayor densidad tienden a menor biodiversidad.
Rural
1 (San (1967)
Salvador, 86 25 675
Pedro)
INTRODUCCIÓN
Ante la constante amenaza a la biodiversidad que enfrentan los ecosistemas insulares,
debido principalmente a las actividades antrópicas, el Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecuarias (INIAP) en Galápagos, tiene la misión de incrementar la
productividad agropecuaria, contribuyendo a la conservación y protección del ambiente
a través de una agricultura sostenible y eco eficiente, capaz de garantizar
simultáneamente, la conservación de sus agroecosistemas y la seguridad alimentaria de
su población (25 244 habitantes según el INEC-CPVG, 2015), que crece a un ritmo del
1,8% anual.
En Galápagos, la yuca es el segundo cultivo transitorio de importancia, luego del maíz;
se produce casi exclusivamente de semilla común (93% de las UPA); la superficie
cultivada con yuca es de 57 ha, distribuida en aproximadamente 167 UPA; sin embargo,
solo cuatro de cada diez hectáreas plantadas son cosechadas (CGREG, 2014). Esta
pérdida de la superficie cultivada se puede atribuir: al ataque de plagas, roedores,
extremos de sequía o lluvias, saturación del mercado con producto que ingresa desde
Ecuador continental, entre otras.
De los materiales de yuca que están siendo cultivados en los agroecosistemas de las
islas; introducidos por los agricultores durante diferentes procesos de colonización, y
que provienen de diferentes provincias del Ecuador, nada se conoce sobre su
comportamiento agronómico y adaptabilidad en las islas, razón que imposibilita generar
tecnologías adecuadas que incrementen su productividad, diversidad de uso, y
rentabilidad.
La Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos
(ABG), clasifica la yuca como producto orgánico importante en la alimentación, de
ingreso ―Restringido‖, categoría en la cual el producto debe ingresar limpio, libre de
componentes orgánicos (suelo) y encerado. Bajo estas condiciones en 2017, se registró
un ingreso de alrededor de 38 toneladas de yuca desde Ecuador continental.
El presente estudio inició con las colectas de los materiales en fincas de los agricultores
de la isla Cristóbal. Con estos materiales se realizó la caracterización morfológica en
dos fases:
El análisis estadístico para las dos fases se realizó mediante el Análisis Multivariado,
del paquete estadístico SPSS 15.0 utilizando el agrupamiento de Ward (Ward, 1963) y
las distancias de Gower (Gower, 1967). Además, los caracteres cuantitativos se
analizaron usando estadísticas descriptivas (valor máximo, mínimo, promedio y
coeficiente de variación) y análisis de correlación para establecer la relación entre
variables. Para los caracteres cualitativos, se determinó la moda y la frecuencia.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Primera fase: Al utilizar el Método de Agrupamiento de Ward, tanto para las variables
cuantitativas como cualitativas, se obtuvieron ocho grupos similares, conformados por
diferentes materiales: Grupo 1. 42, 64, 55, 60, 41,50, 59. Grupo 2. 65, 66. Grupo 3. 28, 47,
30. Grupo 4. 49, 62, 29, 51, 45, 54, 46,52, 1. Grupo 5. 6, 61, 7. Grupo 6. 3, 4, 2, 5,
40. Grupo 7. 53, 58, 48. Grupo 8. 57.
Variables cuantitativas: Se identificaron siete descriptores discriminantes: Longitud de
raíz, Diámetro de raíz, Número de raíces, Número de lóbulos, Longitud del lóbulo
central, Ancho del lóbulo central, Longitud del peciolo. El descriptor longitud de la raíz,
también considerado por Alulema (2014) como discriminante, presentó mayor
coeficiente de variación, al igual que el descriptor número de raíces, esto indica que son
descriptores altamente variables por factores abióticos, similar a lo manifestado
por Macri et al., (2008), que las diferencias en rendimientos de las diferentes plantas se
deben a diferencias varietales relacionadas con el potencial de producción que
cada una de ellas presenta bajo condiciones específicas del campo experimental donde
se desarrollan; conforme a lo cual en las variables cuantitativas se puede evidenciar que
las plantas presentan un buen número de raíces, siendo éstas alargadas y de diámetros
cortos, pero con buenos pesos.
Variables cualitativas: Se determinaron 14 descriptores considerados como
discriminantes por presentar diferencias significativas utilizando X2: Forma del lóbulo
central, Color de la superficie de la epidermis del tallo, Forma de la planta, Hábito de
crecimiento del tallo, Número actual de niveles de ramificación, Color del ovario, Fruto
establecido, Exocarpo del fruto, Pedúnculo de la raíz, Forma de la raíz, Constricciones
de la raíz, Color de la corteza de la raíz, Altura a la primera ramificación y Color del
cilindro central o pulpa.
En las dos fases de evaluación se ha evidenciado que, las plantas tienen buen número de
raíces, buenos diámetros, hábito de crecimiento erecto, hojas oblanceoladas,
raíces cónico-cilíndricas, pedúnculos cortos; sin constricciones, corteza de color
amarilla, rosada a morada; pulpa de color amarillo y crema
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Según Godoy et al. (1981) ―Los bosques son las formaciones vegetales más complejas
debido a su riqueza florística, su estructura multi-estratificada y la convivencia de
diferentes formas de vida. El inventario forestal es una herramienta básica para la
planificación de manejo sostenible de los recursos de los bosques. Nos permite
identificar las especies arbóreas del bosque a intervenir, la distribución diamétrica por
especies, la ocupación espacial y ubicación, los volúmenes por especie, aspectos
primordiales para planificar el aprovechamiento mejorado. Nieto y Caicedo, (2012)
presentan algunos indicadores que demuestran la extrema fragilidad de los ecosistemas
amazónicos. El objetivo de éste estudio fue realizar un inventario para identificar
especies forestales nativas mediante un trabajo de campo en el bosque de la Estación
Experimental Central de la Amazonía (EECA) del INIAP.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el bosque de la EECA, parroquia San Carlos, cantón Joya de los
Sachas, provincia de Orellana a 00°21'31,2" de Latitud Sur y 76°52'40,1" de Longitud
Occidental., a 282 m s. n. m., clasificada según Holdridge (1982) como zona de vida
bosque húmedo Tropical (bhT). La investigación fue de tipo mixta, con alcance
exploratorio y descriptivo y no experimental. Se utilizó un diseño de muestreo
sistemático, ideal en inventarios forestales para bosques naturales tropicales (Manuales
de CATIE, 2002 y Cerón, 2005). La EECA cuenta con un área de bosque primario no
intervenido de 460,07 ha; de esta superficie se delimitaron 100 m al perímetro por
efecto de borde para llevar a cabo el inventario forestal, siendo el área efectiva total de
bosque de 350 ha. En esta superficie, se definió un área efectiva de estudio de 23,80 ha
(aproximadamente 7% del total del área efectiva total del bosque), resultante del trazado
de un transecto lineal continuo de 20 m de ancho x 3.080 m de largo, y un transecto en
forma de zig-zag con 7 líneas que cruzan a la línea principal aproximadamente cada 500
m con un total de 20 m de ancho x 8.240 m de largo, donde se determinó grupos de
especies según el índice de valor de importancia, (IVI), que resulta de analizar la
frecuencia, abundancia y dominancia de cada especie, además se seleccionaron árboles
plus mediante evaluación fenotípica, la identificación del bosque se realizó con
muestras de hojas, semillas y características del fuste (color y olor) (Martínez 1994;
Cerón 2011).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se inventariaron 505 árboles en el área de estudio de 23,80 ha. Se identificó que las
especies de mayor abundancia fueron maderas suaves como el ceibo (Ceiba pentandra
(L.) Gaerth) con 17,6% y Sangre de Gallina (Otoba parvifolia (Markgr.) A.H.Gentry)
Las especies inventariadas en el estudio coinciden en su mayor parte con las descritas
por Samaniego et al. (2011), quienes además indican que en el período 2008-2010 entre
las 8 especies que concentraron el mayor volumen de aprovechamiento forestal en la
CONCLUSIONES
Se lograron inventariar 505 árboles en el área de estudio (23,8 ha), los que se
clasificaron en grupos en función de abundancia, frecuencia, dominancia e importancia.
En base a sus características fenotípicas, se identificaron 9 árboles plus que pueden ser
utilizados como fuentes semilleras.
BIBLIOGRAFÍA
Cerón, C. 2005. Manual de botánica sistemática. Pichincha – Ecuador. CATIE. 2002.
Boletín técnico N° 50. Turrialba – Costa Rica.
Godoy, R., Ramírez, C., Figueroa, H., Hauenstein, E. 1981. Estudios ecosociológicos en
Pteridofitos de comunidades boscosas Valdivianas, Chile, Bosque 4(1):12-24.
Nieto, C., Caicedo, C. 2012. Análisis Reflexivo sobre el Desarrollo Agropecuario
Sostenible en la Amazonía ecuatoriana. INIAP-EECA. Publicación Miscelánea
No 405. Joya de los Sachas, Ecuador. 102 p.
Samaniego, C., Prado, L., Ordoñez, L., Díaz, M., Zambrano, L., Papa, R. 2011. Árboles
Nativos de Orellana, Amazonía del Ecuador: Guía técnica para la
identificación, fenología, usos y características de árboles y maderas.
Fundación Española Solidaridad Internacional. Quito, Ecuador. 150 p.
INTRODUCCIÓN
MATERIALES Y MÉTODOS
La tasa de crecimiento anual varia de 5 cm a 7 cm por año, la menor área foliar a nivel
de hoja 17 se observó en Nuevo Rocafuerte 2 con 4,8 m². Las oleíferas de Taisha,
Ishpingo y La Boca presentan sincronía floral homogénea y la presencia de brácteas en
la inflorescencia es menor al 33%, en tanto que las oleíferas de Nuevo Rocafuerte 1 y 2
presentan entre el 100% y 77% respectivamente, el color de los frutos en estado
inmaduro es virescens y flavescens (Tabla 1).
Las palmas ecuatorianas presentan variación dentro y entre las localidades en los
análisis de racimos; los valores promedios, mínimos y máximos se presenta en la
Tabla 2.
CONCLUSIONES
Las palmas oleíferas colectadas y evaluadas en Palmar del Río demuestran que es
posible encontrar alternativas de resistencia a la pudrición de cogollo utilizándolas
como progenitoras femeninas en la producción de híbridos interespecíficos de Elaeis
oleifera x Elaeis guineensis OxG.
BIBLIOGRAFÍA
Balslev, H., & Henderson, H., 1987. Elaeis oleífera (Palmae) encontrada en el Ecuador
Publ. Mus. Cienc. Nat. Ecuador. Serie Cienc Revista 5:45-49.
Blaak, G., Sparnaaij, L.D., Menendez, T., 1963. Breeding and inheritance in oil palm
part II. Methods of bunch analysis. J. W. Afr. Inst. Oil Palm Res. 1, 4-146.
Barba, J., 2009. Oleíferas ecuatorianas alternativa de manejo agronómico para
compensar las pérdidas ocasionadas por la pudrición del cogollo en América
latina, International Seminar on Breding for Oil Palm Disease Resistance and
Field Visits. ISOPB Official web site. http://www.isopb.org.
Barba, J., Baquero, Y., Mendoza, L., 2014. Genetic Diversity of oil palm: a source for
ecological intensification of oil palm in area affected by but rot disease. 4th
International Conference on Oil Palm and Environment (ICOPE). Available
from: http://www. palmardelrio.com/sitio/files/Presentacin_Ecupalma_Abril_
2014_J_Barba_PDR.pdf.
Corley, R. y Tinker, P., 2003. The Oil Palm. 4th Edition. Blacwell Science Ltd. London,
UK. 562 p.
Moreno, L.P., y Bastidas, S., 2017. Morphological characterization of the oil palm
collection Elaeis oleífera (Kunt) Cortés. Acta agronómica 66 (1) p 135-140.
INTRODUCCIÓN
El cacao (Theobroma cacao L.) en el Ecuador es reconocido como un cultivo
tradicional de exportación, en la mayoría de los casos como materia prima, lo que lo
convierte en generador de ingresos para los productores y divisas para el país a través
de las exportaciones (PROECUADOR, 2016). Nieto y Caicedo (2012) manifiestan que
en la Amazonía ecuatoriana, después de la explotación petrolera, la agricultura y la
ganadería son las actividades socioeconómicas más importantes, identificándose como
cultivos principales, tanto por la superficie sembrada, como por aceptación y por el
número de agricultores involucrados, los pastizales, el cacao, el café, el maíz, el
plátano, la yuca, entre otros. Específicamente en las provincias de Napo, Orellana y
Sucumbíos se concentra la mayor producción de cacao de la región amazónica (INIAP,
2012). De acuerdo a los reportes de la ESPAC (2017), a nivel nacional se cultivan 573
516 ha de cacao y específicamente en la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE) 48 517
ha con rendimientos promedio de entre 200 y 500 kg/ha/año, debido al uso de
materiales no certificados y a la amplia variabilidad de genotipos existente en las fincas,
muchos de los cuales son poco productivos y susceptibles a las enfermedades, entre
otras razones.
El ensayo se distribuyó bajo el diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con dos
repeticiones donde se evaluaron variables agronómicas, sanitarias, productivas, de
calidad de mazorca. Se realizaron los análisis de varianza anuales aplicando modelos
mixtos con las repeticiones y genotipos como efectos fijos y para la comparación de
medias de los clones se realizó la prueba de DGC (Di Rienzo, Macchiavelli y
Casanoves, 2011). Para el manejo del ensayo se aplicaron labores culturales mínimas
correspondientes al control de malezas, fertilización básica anual y enmiendas con cal
cada dos años. Se registró la producción aproximadamente a partir de los dos años de
establecido el ensayo con frecuencia mensual y se analizaron costos de producción.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el primer año de evaluación de la producción sobresalieron los clones T8 y T1, para
el segundo año se registraron diferencias estadísticas altamente significativas para
genotipos en el número de frutos sanos y el peso fresco, mientras que para el número de
frutos enfermos se registró diferencia únicamente al 5%. Las medias generales fueron
bajas para las variables productivas debido a que los árboles eran jóvenes y apenas
iniciaban su producción; el número de mazorcas enfermas fue alto respecto de la
producción potencial de mazorcas por planta. La prueba DGC para medias estableció
rangos en las variables de frutos sanos, frutos enfermos y peso fresco donde sobresalió
el T8 en comparación con los otros clones evaluados incluidos los testigos. El tercer año
de evaluación se observaron diferencias estadísticas altamente significativas para
genotipos en el número de frutos sanos, frutos enfermos y el peso fresco. El rendimiento
promedio del ensayo en peso fresco fue de 964,29 g/planta equivalente a 8,56
qq/ha/año en almendra seca. Al igual que los años anteriores se mantuvieron el T8 y el
T1 como los mejores, diferenciándose estadísticamente en la producción entre ellos
también. El número de mazorcas enfermas por árbol fue alto para el T1 sin diferenciarse
estadísticamente de los otros tratamientos.
CONCLUSIONES
Los tratamientos T8 y T1 corresponden a los clones denominados como INIAP-EET-
801 Fino e INIAP-EET-800 Aroma, respectivamente, los que fueron liberados en el mes
de octubre de 2016 en la Estación Experimental Pichilingue y coinciden como los
mejores en el periodo evaluado dentro del ensayo de la EECA, lo que permitió la
ampliación de la recomendación de éstos materiales para que se produzcan en las
condiciones de la Joya de los Sachas. Actualmente se mantienen ensayos regionales con
los mismos materiales en diferentes zonas de la RAE lo que permitirá corroborar o
limitar la recomendación de éstos genotipos para los diferentes ambientes existentes en
la Amazonía ecuatoriana. El cultivo de cacao es factible bajo sistema agroforestal
siendo una alternativa la distribución de las especies maderables al contorno de los lotes
y con árboles de leguminosas como la guaba dispersos dentro del cultivo.
BIBLIOGRAFÍA
Di Rienzo, J.; Macchiavelli, R.; Casanoves, F. 2011. Modelos lineales mixtos:
aplicaciones en InfoStat. 1a. ed. Córdoba. 193 p
Enríquez, GA. 1991. Descripción y evaluación de los recursos genéticos. In Castillo,
R; Estrella, J; Tapia, C; ed. Técnicas para el manejo y uso de recursos genético
vegetales. Quito, Ecuador, INIAP. p 121 – 123.
ESPAC (Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua. INEC). 2017 (En
línea) http://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-agropecuarias-2/
INIAP. 2012. Guía del manejo integrado de enfermedades del cultivo de cacao, en la
Amazonía. Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias.
MAGAP (Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca). 2014. Proyecto
agenda de transformación productiva amazónica – reconversión agroproductiva
sostenible en la amazonia ecuatoriana. Quito -Ecuador. 123 p.
Nieto, C; Caicedo, C. 2012. Análisis Reflexivo del Desarrollo Sostenible de la
Amazonía Ecuatoriana.
PROECUADOR. Oferta Exportable. (en línea) Quito, Ecuador. Consultado 15 de abril,
2016. Disponible en www.proecuador.gob.ec
INTRODUCCIÓN
MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación se realizó en la Estación Experimental Central de la
Amazonia, ubicada en la Parroquia San Carlos, Cantón la Joya De Los Sachas,
Provincia Francisco de Orellana, ubicado geográficamente en la Zona 17S, Datum
WGS84; en latitud 00°21¨31,2‖ S, longitud 76°52¨40,1‖ W a una altitud de 250
m.s.n.m.. Con una temperatura promedio mensual de 27 °C, humedad relativa del 80%
y precipitación promedio mensual de 1 951,58 mm (INAMHI, 2016). Según Cañadas
(1983) la Estación Experimental Central de la Amazonía se encuentra ubicada en la
zona de vida de formación ecológica bosque húmedo Tropical (bhT).
El ensayo de investigación fue establecido en diciembre de 2015, en el que se realizó
evaluaciones dasométricas de: diámetro a la altura de pecho (DAP), la que se midió con
la forcípula a una altura de 1,30 m desde el suelo, la altura total (Ht) se midió con una
regla graduada en cm, tomando desde la base del árbol hasta su ápice, estas
evaluaciones se realizaron cada tres meses y los datos se registraron en cm.
Para la Altura total (Ht) de Cedrelinga catenaeformis (Ducke) Ducke a los 6 meses el
análisis de varianza realizado se evidencia que es altamente significativas para las
procedencias (p <0,0001). Al analizar la prueba de separación de medias de Tukey al
5% para la altura total, en los tratamientos analizados a los 6 meses, se identificó 5
rangos de clasificación, obteniendo que la procedencia OP-OR presentó mayor altura
con una media de 57,24 cm y el de menor altura fue la procedencia NP-EC con una
media de 40,11 cm de altura. La altura presentada en otras investigaciones y mostradas
por Vidaurre (1997) en el caso de estudios realizados en Brasil, Colombia y Perú se
tiene valores de crecimientos medios anuales de 160 cm, 170 cm y 195 cm
respectivamente para cada uno de los países, valores que permiten calcular el
crecimiento semestral igualitario que es igual a 0,80 cm para Brasil, 0,85 cm para
Colombia y 0,98 cm para Perú datos que ya permiten compararlos con los del ensayo en
estudio.
Para la variable Diámetro a la altura del cuello (DAC) de Cedrelinga catenaeformis
(Ducke) Ducke a los 6 meses, el análisis de varianza realizado nos indica que
estadísticamente es altamente significativas para las diferentes procedencias (p
<0,0001), Al analizar la prueba de separación de medias de Tukey al 5% para DAC, en
las procedencias analizadas a los 6 meses, se identificó 11 rangos de clasificación,
obteniendo que la procedencia OP-BG presenta mayor DAC con una media de 1,72 cm,
y la procedencia NP-B1884 con una media de 0,83 cm es la de menor DAC.
Para la Altura total (Ht) de Gmelina arborea Roxb., según la prueba de Tukey al 5%
presentaron cuatro rangos, la procedencia XAG (Huerto semillero categoría A), alcanza
una media de 1 587,09 cm superior a las demás, mientras que la procedencia 236 (Rodal
semillero) con una media de 1 408,16 cm es inferior al resto de procedencias. Estos
resultados obtenidos en el ensayo superan a lo mencionado por Hughell (1991) que la
altura media alcanzado en un rodal en dos años es de 1 100 cm, esto se debe al manejo
silvicultural que se le da al ensayo, las condiciones climáticas y la procedencia de la
especie (semilla de huertos semilleros).
Para la variable Diámetro a la altura del pecho (DAP) de Gmelina arborea Roxb. según
la prueba de Tukey al 5% presentaron tres rangos, la procedencia XAS (Huerto
semillero, categoría A) con una media de 18,57 cm es superior a las demás
procedencias, mientras que la procedencia 236 (Rodal semillero) con una media de
15,64 cm es inferior al resto. Arias (2010) menciona que el DAP medio alcanzado en
un rodal en dos años, es de 11 cm, en los resultados obtenidos en el ensayo de
investigación superan con 5 cm a lo mencionada por el autor.
CONCLUSIONES
El proceso de mejoramiento genético forestal es a largo plazo por lo que es importante
seguir con las evaluaciones dasométricas ya que esto nos permitirá definir claramente
las mejores procedencias de las especies forestales en estudio, tanto en crecimientos en
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
El tomate de árbol o tamarillo (Solanum betaceum Cav.) es un cultivo distribuido en los
Andes de América del Sur, existiendo información de poblaciones silvestres en el sur de
Bolivia y noroeste de Argentina (Bohs, 1991). Al tomate de árbol se lo puede cultivar
en regiones clima frío moderado y subtropicales (Viera, et al., 2016).
El Ecuador pertenece al centro de domesticación del cultivo de tomate de árbol, debido
a las constantes hibridaciones y mezclas de material genético, que origina gran
heterogeneidad en colores, formas y longitudes de los frutos, que a la vez provoca la
pérdida de variedades puras (Chalampuente et al., 2005). La producción nacional en el
2015 fue de 16 085 toneladas en 3 539 hectáreas sembradas, y un rendimiento promedio
de 4,54 t. ha-1 (SIPA, 2018).
Un paso importante para incrementar el uso de la diversidad genética es conocer mejor
las características del germoplasma, que según Hammer et al. (2003), permitirá lograr
expandir su utilidad y promover la eficiencia de la conservación ex situ e in situ de las
especies. La caracterización tiene dos sustentos: diferenciar accesiones de una colección
en campo, determinando materiales promisorios con características intrínsecas
particulares en color, sabor y uso; y la segunda es identificar su estructura y variabilidad
genética.
La producción de tomate de árbol debe superar varias limitaciones, como son la
presencia de diversas plagas, como el chinche foliado o patón (Leptoglossus zonatus
Dallas) que es considerada de importancia económica, debido al daño principalmente en
los frutos y flores. El insecto posee un aparato bucal picador chupador, que alcanza la
parte interna del fruto, el mesocarpio y se alimenta de las semillas. Sin embargo, faltan
estudios específicos en el país, sobre la resistencia del cultivo a esta plaga, existiendo
investigación solamente enfocada al ciclo de vida de L. zonatus (Garcés, 2008).
El objetivo del estudio fue evaluar la diversidad genética de una población de tomate de
árbol, mediante la caracterización morfológica, estableciendo similitudes y diferencias
entre los segregantes para seleccionar material promisorio, y determinar las categorías
de resistencia de los segregantes del germoplasma a L. zonatus.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se desarrolló en un lote de tomate de árbol establecido en el Campo
Académico Docente Experimental ―La Tola‖ (CADET) de la Facultad de Ciencias
Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador, ubicada en la provincia de Pichincha,
cantón Quito, parroquia Tumbaco a 2465 m.s.n.m, con una temperatura máxima
promedio anual de 23,5 °C, una temperatura mínima promedio anual de 10.4 °C y una
precipitación de 867 mm al año.
Las plantas se sembraron a una distancia de 1,5 m entre plantas y 2,5 m entre surcos. Se
evaluaron un total de 249 segregantes de tomate de árbol, provenientes de los
INTRODUCCIÓN
Los métodos de mejoramiento más usados por los Programas de Mejoramiento de
cereales son: cruzamientos, introducciones y mutagénesis inducida, de los cuales el
método de investigación más usado internacionalmente es la Introducción de
Germoplasma Foráneo (Sánchez, 1968), que nos permite contar con germoplasma
avanzado con características deseables en forma inmediata, accediendo a material
genético desarrollado por los Programas de Mejoramiento de los Centros
Internacionales. El éxito de un programa de mejoramiento radica en tener objetivos
claros y bien definidos, que varían dependiendo de la especie y el destino de la
producción, que tienen un fuerte componente genético. La importancia de la avena
(Avena sativa L.) radica en su uso como principal fuente de forraje para la actividad
pecuaria en la Sierra ecuatoriana, ya que se adapta a diversas condiciones climáticas y
de suelo (García et al., 2015) y se puede adaptar a las condiciones agroecológicas de las
zonas altas de las provincias de Napo, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Se
aprovecha en verde, como heno o directamente bajo pastoreo; cuando se corta antes o
durante la floración el forraje es de mejor calidad (Salmerón et al., 2007), con un
contenido de proteína de 14 a 11%, respectivamente; mientras que la producción de
grano es usado alternativamente como suplemento en la alimentación animal, debido a
su alto nivel energético y alto contenido de proteína (11-12%). Para ello es
indispensable el uso de semilla de calidad y un manejo adecuado del cultivo (Ponce et
al., 2009).
Las royas del tallo (Puccinia gramnis f. sp. avenae, SR) y de la hoja (Puccinia coronata
f. sp. avenae, CR) son las principales enfermedades que atacan al cultivo de la avena,
SR disminuye el rendimiento hasta en un 50%, debido a que este patógeno afecta desde
la etapa de plántula hasta el llenado del grano (Leyva et al., 2013), y CR provoca
pérdidas superiores al 32% en la producción de materia seca y del 26% en la producción
de granos de avena (Pérez y Corro, 2000). El objetivo de esta investigación es
identificar un genotipo de avena mejorada de doble propósito (forraje y grano), con
resistencia a las principales enfermedades, para lo que el Programa de Cereales de la
Estación Experimental Santa Catalina (EESC) del INIAP trabaja en un Programa de
Mejoramiento basado en la Introducción de Germoplasma proveniente de la Quaker-
EEUU, el cual, lleva en la actualidad, cinco ciclos de evaluación, considerando
principalmente características de rendimiento de grano, aptitud forrajera, resistencia a
enfermedades, buena calidad nutricional y adaptación a las principales zonas de
producción en la sierra y zonas altas de la Amazonía.
Jimmy T Pico1, Carlos E Caicedo 1,2, Christopher W Suárez1, Nelly J Paredes1,2, Cristian
R Subia1, Fabián M Fernández1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
2
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, Extensión Norte Amazónica, Ecuador
E-mail: [email protected]
INTRODUCCIÓN
En el Ecuador se estima una superficie de café robusta de 52 714 ha-1, con una
producción de 7,564 toneladas de grano oro; en la Amazonía ecuatoriana se cultiva
principalmente café robusta en las provincias de Sucumbíos con 12 685 ha-1 y Orellana
6 206 ha-1 (INEC 2018). El cultivo de café robusta es atacado principalmente por
insectos plagas y enfermedades, causantes de daños significativos en el rendimiento
(40%). Entre las que sobresalen: a) taladrador de la ramilla (Xylosandrus morigerus), la
hembra adulta del insecto perfora ramillas y brotes jóvenes para construir su cámara de
cría (Sotomayor 1995). b) broca del café (Hypothenemus hampei) que afecta
directamente al fruto y c) como enfermedad de mayor cuidado se encuentra el mal de
hilachas (Pellicularia koleroga). Existen varias estrategias para reducir la presencia de
plagas y enfermedades en los cultivos, como por ejemplo el manejo de policultivos, que
se caracterizan por tener diferentes cultivos en la misma superficie, imitando a los
ecosistemas naturales y otra opción es la agroforestería que involucra la siembra de
cultivos de interés con árboles forestales, de servicio y medicinales que aportan
diferentes beneficios al cultivo principal y como generadores de microambientes
favorables para la convivencia equilibrada de los diferentes organismos dentro del
sistema, permitiendo ser más resilientes al cambio climático.
A pesar de que el manejo integrado es una herramienta eficiente para mantener
controladas las plagas, es importante resaltar que los sistemas agroforestales son un
factor potencial en la regulación de plagas en el cultivo de café (Schroth et al. 2000;
Staver et al. 2001; Ratnadass 2012). La sombra es el hábitat para una significativa
diversidad de especies, algunas de ellas relacionadas específicamente con el biocontrol
de plagas (Schroth et al. 2000), entre los que se destacan los hongos entomopatógenos
Beaveria bassiana (Ropero y Armbrecht 2005) y Lecanicillium lecanii (Vandermeer et
al. 2009). El objetivo del estudio fue evaluar varios niveles de manejo y sombra sobre
los principales problemas fitosanitarios en el cultivo de café.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó entre el 2016 y el 2018 en la parroquia Unión Milagreña del cantón
La Joya de los Sachas, provincia de Orellana. La zona corresponde a un trópico húmedo
tropical con una altura de 250 m.s.n.m., precipitación entre 2 600 – 4 500 mm anual,
temperatura promedio de 28 °C y humedad relativa de 80,6%. Se evaluaron tres niveles
de manejo agronómico (Tabla 1) y tres niveles de sombra: pleno sol, sombra media (30
a 40%) y sombra densa (50-60% de cobertura), para lo que se emplearon plantas de
Erythrina sp y fue regulada con el manejo de la poda. Se trabajó bajo un diseño de
bloques completos al azar y en arreglo factorial incompleto para comparar el efecto de
la sombra y los manejos.
Los datos se analizaron con el programa estadístico InfoStat, con las pruebas de
modelos lineales generales y mixtos, donde se aplicó LSD Fisher α= 0,05 como prueba
de significación de medias y para ver el efecto de los factores en estudio se emplearon
pruebas de contrastes (Di Rienzo et al. 2008). Las variables registradas fueron la
incidencia de mal de hilachas, infestación del taladrador de la ramilla, broca del café,
número de brocas con Beauveria sp. (biocontrolador) y el rendimiento.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se registraron diferencias significativas para tratamientos (p<0,05) en la incidencia de
mal de hilachas; sin embargo, al comparar los tipos de sombrase observó menor
presencia de la enfermedad en pleno sol (2,86%) respecto de sombra densa (4,32%) sin
ser estadísticamente significativo. Se observaron diferencias significativas (p<0,05)
entre el manejo convencional con fungicidas (4,32%) y el manejo orgánico (SDMO
7,11%). En la infestación de taladrador de la ramilla se observó que el menor valor
(6,65%) correspondió a la sombra diferenciándose estadísticamente de pleno sol (PS-
MCSFI 8,82%).
La infestación de la broca del café fue menor (13,84%) cuando se realizó un manejo
orgánico (SM-MO) respecto de cuando no se aplica ningún manejo de la plaga (SM-
MCSFI 16,79%). El número de brocas infectadas con Beauveria sp. fue diferente
(p<0.05); siendo mayor cuando se aplica un manejo orgánico (5,49) que al aplicar un
manejo convencional con fungicida e insecticida (3,18 brocas/rama). El mayor
rendimiento (1 378,51 kg de café oro/h-1/año) se obtuvo con sombra (SDMCFI),
mientras que a pleno sol (PS-MCSFI) fue de 1 052,88 kg de café oro/h-1/año; los
rendimientos obtenidos considerando los manejos fueron de 1 520,58 kg de café
oro/h-1/año en el manejo orgánico (SMMO) en tanto que al no aplicar manejos para el
control de plagas se registraron 918,83 kg de café oro/h-1/año.
Este estudio no revela un efecto significativo de la sombra con relación a pleno sol en la
enfermedad mal de hilachas, lo cual difiere con los estudios de López et al. (2012) sin
embargo se conoce que la sombra favorece más la frecuencia de mojadura de la hoja,
humedad relativa más alta, condición que puede estar relacionada a la leve mayor
incidencia encontrado en sombra. En el caso del taladrador de la ramilla la sombra
favorece su control, lo que posiblemente se relacione con lo citado por Schroth et al.
BIBLIOGRAFÍA
Di Rienzo, J.; Casanoves, F.; Balzarini, M.; Gonzalez, L.; Tablada, M.; Robledo, C.
2008. InfoStat, versión 2008. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina.
INEC (Instituto Nacional de estaditicas y censos). 2018. Visualizador de control
ESPAC. Consultado el 15 de mayo del 2018 en
http//www.ecuadorencifras.gob.ec/visualizador - Espac.
López, B., DF; Virginio, F., E de M; Avelino, J. 2012. Shade is conducive to coffee rust
as compared to full sun exposure under standardized fruit load conditions. Crop
Protection: 21-29.
Sotomayor, H., Ignacio; Duicela, G., Luis. 1995. Inventario tecnológico del cultivo de
café. Ecuador.
Ratnadass, A.; Fernandes, P.; Avelino, J.; Habib, R. 2012. Plant species diversity for
sustainable management of crop pests and diseases in agroecosystems: a
review. Agronomy for Sustainable Development (1): 273-303.
10.1007/s13593-011-0022-4
Ropero, G.; Armbrecht, I. 2005. Depredación por hormigas sobre la broca del café
Hypothenemus hampei (Curculionidae: Scolytinae) en cafetales cultivados bajo
dos niveles de sombra en Colombia. Ant predation of the coffee berry borer
Hypothenemus hampei (Curculionidae: Scolytinae) under two shade levels in
Colombia. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología (CATIE).(Dic 2005)
(76): 32-40.
Schroth, G.; Krauss, U.; Gasparotto, L.; Aguilar, J.D.; Vohland, K. 2000. Pests and
diseases in agroforestry systems of the humid tropics. Agroforestry Systems
(3): 199-241.
Staver, C.; Guharay, F.; Monterroso, D.; Muschler, R. 2001. Designing pest-suppressive
multistrata perennial crop systems: shade-grown coffee in Central America.
Agroforestry Systems (2): 151-170.
Vandermeer, J.; Perfecto, I.; Liere, H. 2009. Evidence for hyperparasitism of coffee rust
(Hemileia vastatrix) by the entomogenous fungus, Lecanicillium lecanii,
through a complex ecological web. Plant Pathology (4): 636-641.
INTRODUCCIÓN
En los últimos años, la provincia de Orellana ha experimentado un gran crecimiento en
la expansión del uso de suelo para explotación agrícola, siendo estos utilizados para
cultivos de ciclo corto como maíz y arroz; El rendimiento promedio de la producción de
arroz en Orellana está por 1,7 t/ha (INEC, 2014) muy por debajo del rendimiento
nacional que es de 3,92 t/ha (Castro, 2017).
Los rendimientos se están viendo afectados por varias patologías que están siendo
estimuladas por las variaciones climáticas y el uso de variedades susceptibles que están
contribuyendo al aumento de incidencia y severidad de algunas enfermedades, que son
las responsables de pérdidas considerables, el desconocimiento de los patógenos
presentes en el cultivo de arroz, está llevando a un control erróneo y abuso de
pesticidas, para lograr su control. Con estos antecedentes, el Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecuarias (INIAP) a través del Departamento de Protección
Vegetal de la Estación Experimental Central Amazónica consideró necesario realizar
una primera prospección de organismos fúngicos que pudieran estar asociados a
enfermedades fitosanitarias en las áreas productoras de la Provincia de Orellana.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizaron muestreos en 25 distintas zonas arroceras de la provincia de Orellana en el
ciclo de siembra del 2017, se colectaron plantas afectadas al azar, con síntomas de
afectaciones foliares tales como amarillamiento, quemazón y manchas, las muestras
fueron depositadas en bolsas de polietileno estériles (Fisherbrand) etiquetadas,
georreferenciadas y llevadas al laboratorio de protección vegetal de la (EECA) Las
muestras se procesaron de acuerdo a las metodologías utilizadas por Castaño (1994),
sobre aislamiento de microorganismos, para la identificación se utilizó microscopio
(Motic BA310). Se analizaron exhaustivamente estructuras reproductivas de los
diferentes aislados, para la identificación morfológica se utilizó las claves (Barnett &
Hunter, 1998)
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A B C
A B C
Los organismos aislados ya han sido reportados por otros autores causando daño en
cultivos de arroz. Rivero y otros (2012), Schwanck y otros (2015) asocian al género
Curvularia y Bipolaris causando daños al cultivo a nivel foliar, (Hittalmani et al.,
2016), reporta que el género Sarocladium es el causante considerables pérdidas en el
rendimiento del cultivo.
BIBLIOGRAFÍA
Alcorn, J. L. (1983). Generic concepts in Drechslera, Bipolaris and Exserohilum.
Mycotaxon, 17, 1–86.
Barnett, H. L., & Hunter, B. B. (1998). Illustrated genera of imperfect fungi. (Amer
Phytopathological Society, Ed.). American Phytopathological Society (APS
Press).
Castaño, J. (1994). Guía para el diagnóstico y control de enfermedades en cultivos de
importancia económica. Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
Castro Marcelo. (2017). Rendimiento de arroz en cáscara, primer cuatrimestre 2017.
Dirección de Análisis y Procesamiento de La Información Coordinación
General Del Sistema de Información Nacional Ministerio de Agricultura,
Ganadería., 09. Retrieved from
http://sinagap.agricultura.gob.ec/pdf/estudios_agroeconomicos/rendimiento_arr
oz_primer_quatrimestre2017.pdf
Hittalmani, S., Mahesh, H. B., Mahadevaiah, C., & Prasannakumar, M. K. (2016). De
novo genome assembly and annotation of rice sheath rot fungus Sarocladium
oryzae reveals genes involved in Helvolic acid and Cerulenin biosynthesis
pathways. BMC Genomics, 17(1), 271.
INEC. (2014). Encuesta de superficie y producción agropecuaria continua. Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos, 23.
https://doi.org/10.4206/agrosur.1974.v2n2-09
Luttrell, E. S. (1963). Taxonomic criteria in Helminthosporium. Mycologia, 55(5), 643–
674.
Manamgoda, D. S., Rossman, A. Y., Castlebury, L. A., Crous, P. W., Madrid, H.,
Chukeatirote, E., & Hyde, K. D. (2014). The genus Bipolaris. Studies in
Mycology, 79(1), 221–288. https://doi.org/10.1016/j.simyco.2014.10.002
Ou, S. H. (1985). Rice diseases. IRRI.
Rivero González, D., Triana, A. C., Rodríguez Pedroso, A. T., Echevarría Hernández,
A., & Martínez Coca, B. (2012). Hongos asociados al manchado del grano en
la variedad de arroz INCA LP-5 (Oryza sativa L.) en Cuba. Revista de La
Sociedad Venezolana de Microbiología, 32(2), 131–138.
Schwanck, A. A., Meneses, P. R., Farias, C. R. J., Funck, G. R. D., Maia, A. H. N., &
Del Ponte, E. M. (2015). Bipolaris oryzae seed borne inoculum and brown spot
epidemics in the subtropical lowland rice-growing region of Brazil. European
Journal of Plant Pathology, 142(4), 875–885.
INTRODUCCIÓN
En el Ecuador la producción de maíz duro se concentra un 80% en la Costa ecuatoriana
en las provincias de Los Ríos (40%), Manabí (18%), Guayas (19%) y entre Esmeraldas
y el Oro (3%); mientras que, en la Sierra, el 17% se comparten entre Loja, Bolívar e
Imbabura, y un 3% en la Amazonia.
En la región Sierra, desde muchos años atrás el maíz duro, conocido como ―morochillo‖
ha sido un cultivo importante en la provincia de Imbabura, ya que constituye una de las
materias primas para elaborar balanceados para aves y porcinos. En la actualidad, el uso
de híbridos de alto rendimiento podría desplazar a las variedades criollas o locales Las
zonas de mayor producción y adaptación para híbridos son: Intag, Lita, Imbaya,
Ambuquí, Salinas y Urcuquí.
El valle de Urcuquí se encuentra ubicado en el cantón San Miguel de Urcuquí, en la
provincia de Imbabura. Este valle presenta dos formaciones agroecológicas: a) El
Bosque Seco Montano Bajo, que ocupa en un 95% de la parroquia, con una
precipitación anual de 0-500 mm, y una temperatura que oscila entre 14-22ºC; y b) La
Estepa Espinosa Montano Bajo; que ocupa un 5% del territorio y con pH del suelo en
rangos de 7 a 9 (GAD, 2014).
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la adaptación de 14 híbridos
comerciales en una zona de régimen de humedad ústico, con pH medianamente alcalino
a alcalino, con alta saturación de cationes básicos (potasio, calcio, magnesio y sodio) y
presencia de carbonatos, factores ligados a la producción de maíz, (INIAP, 2016).
MATERIALES Y MÉTODOS
El ensayo se implementó durante el ciclo agrícola 2015-2016, en la Hcda. San Carlos,
Parroquia Urcuquí, Cantón Tumbabiro, Provincia de Imbabura, en suelos de textura
franco arenosos, fertilidad media, pH de 8,43, con precipitaciones que fluctúan entre
600 a 800 mm anuales y temperaturas medias anuales de 17 a 20°C. Se evaluaron 14
híbridos comerciales (Tabla 1), para lo cual se estableció un ensayo con diseño
experimental de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones, en el que se
registraron variables agronómicas y de rendimiento. Cada parcela experimental estuvo
conformada de cuatro surcos de 5 m de largo.
HEZCA-3154/ Simple 9,06 a 4,73 bcd 17,87 abc 330 bcde 1,57 0,73 1 1
DEKALB-
Simple 8,94 a 5,17 ab 16,40 cdef 310 cde 1,65 0,72 1 2
7088
DEKALB
Simple 8,64 ab 4,87 bc 17,61 abcd 350 abc 1,48 0,72 1 1
1596
PIONEER-
Simple 8,42 abc 5,47 a 17,64 abcd 380 a 1,77 0,82 1 1
30F35
INIAP H-824 Simple 8,33 abcd 4,67 cde 17,03 bcde 370 ab 1,45 0,58 1 1
INIAP H-553 Simple 8,19 abcd 4,27 ef 15,53 efg 300 de 1,58 0,78 1 2
AUSTRO-1 Simple 7,90 abcde 4,4 def 18,84 ab 350 abc 1,52 0,6 1 1
TRIUNFO Simple 7,81 abcde 4,53 cde 15,8 defg 310 cde 1,45 0,7 1 1
DEKALB-399 Simple 7,60 abcde 4,87 bc 17,2 bcde 340 abcd 1,47 0,65 1 2
INIAP H-601 Simple 7,57 abcde 4,53 cde 18,13 abc 370 ab 1,70 0,78 1 2
4/
HEZCA-317 Triple 7,13 bcde 4,73 bcd 18,63 ab 350 abc 1,70 0,77 1 2
Simple
HEZCA-
(hibrido 6,92 cde 4,53 cde 18,47 ab 310 cde 1,48 0,65 2 2
30564/ blanco)
TRUENO Simple 6,74 de 4,33 def 14,27 g 290 e 1,50 0,62 2 2
INIAP H-551 Triple 6,25 e 4,07 f 14,87 fg 300 de 1,40 0,68 2 3
Coeficiente de variación
12,65 5,59 6,34 7,78 10,62 18.19 18,19 28,8
(%)
1/Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)
2/Escala CIMMYT (1985), donde 1 = óptimo y 5 = muy deficiente
3/Escala CIMMYT (1985), donde 1 = excelente y 5 = deficiente
4/Híbridos experimentales de la zona cafetera de Colombia
INTRODUCCIÓN
En la Amazonía ecuatoriana la actividad pecuaria ha tenido un gran auge debido a la
constante introducción de bovinos procedentes de la zona costera de nuestro país, lo
cual ha conllevado a incrementar la demanda forrajera de cada hato productivo en la
RAE. Por lo que se indica que la tasa de crecimiento bovino entre 1974 y 1995 fue de
alrededor del 8,5% anual, pasando de 187 200 a 506 000 cabezas de ganado que
representan alrededor del 10% en el inventario bovino nacional (Grijalva, 2009). En la
Amazonía las pasturas, constituyen la principal razón de cambio de uso de la tierra,
desde el ecosistema original de bosque a superficie con intervención para actividades
productivas, es así que el cultivo de pastizales es representado por 73% al 84% del
aprovechamiento productivo del suelo conservándolo para contrarrestar algún tipo de
erosión que mitigué la fertilidad y productividad de los mismos (Nieto y Caicedo,
2012). La investigación tuvo como objetivo ayudar a mejorar la productividad del
forraje (Setaria sphacelata (Schumach.) Stapf & C.E.Hubb. ex Moss), al utilizar labores
de cultivos que vayan acorde con el medio ambiente, ocasionando el menor impacto
posible con la fertilización orgánica más una adición de micorrizas de producto
comercial, que entre estos producirán una simbiosis adecuada y necesaria para obtener
como producto final un forraje de calidad.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se llevó a cabo en la Granja municipal El Chaco, ubicada en el
Kilómetro 3 vía Linares, Parroquia Linares. Con una temperatura de 12°C a 24°C,
precipitación promedio anual de 2.446 mm. El experimento tuvo una duración de 180
días. Se evaluó el efecto de tres niveles de producto comercial de micorriza (4, 5, 6 kg-
1 -1
ha ), más una base estándar de humus (8 tn-1ha-1), frente a un testigo. La distribución
de los tratamientos se basó en un experimento anidado en un Diseño de Bloques
Completos al Azar (D.B.C.A.), con cuatro repeticiones cada uno, con un tamaño de
unidad experimental de 30 m2 y un total de 480 m2.
La toma de datos se realizó en la etapa de prefloración con dos cortes consecutivos, y se
midieron las variables agrobotánicas (TOP, AP, CB, CA, PFV, PMS), análisis de suelo
y los procedimientos analíticos se realizaron en el Laboratorio de Alimentos de la
Estación Experimental Central de la Amazonía, en donde se determinó la materia seca,
fibra y proteína del pasto.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1, se resume los datos referentes a las variables agrobotánicas: tiempo de
ocurrencia a la prefloración (TOP), altura de la planta (AP), cobertura basal (%) (CB),
El análisis del valor nutricional del pasto miel, bajo la fertilización de micorrizas de
origen comercial más una base estándar de humus se detalla en la (Tabla 3). En donde
se toma mayor interés a los niveles de proteína y fibra que son elementos nutricionales
importantes dentro de la alimentación en los rumiantes.
Tabla 3. Análisis bromatológico del pasto miel Setaria sphacelata.
Tratamiento Cenizas (%) E.E (%) Proteína (%) Fibra (%) E.L.N (%)
T0 13,03 2,48 11,15 33,43 39,92
T1 15,35 3 13,89 30,03 37,72
T2 18,01 2,96 14,52 30,66 33,85
T3 17,44 2,81 14,57 27,55 37,64
Fuente: INIAP Estación Experimental Central de la Amazonia, EECA. (2015).
CONCLUSIONES
Se concluye que los niveles de micorriza comercial del tratamiento 3 (6 kg-1ha-1) más la
adición de una base estándar de humus (8 tn-1ha-1) reflejaron resultados positivos en la
producción de la Setaria sphacelata (Schumach.) Stapf & C.E.Hubb. ex Moss en los
parámetros como CB, CA, AP, PFV, PMS, con lo cual se logra una mayor producción
de forraje. Por su contenido de proteína 14,57% y estrecha relación con la fibra 27,55%
se recomienda fertilizar la pastura con el tratamiento 3.
BIBLIOGRAFÍA
Grijalva, J. (2009). ―La agroforestería y desarrollo de la ganadería en la amazonia
ecuatoriana: Problemas, impactos y oportunidades‖ Reunión conjunta de Redes
Producción animal y Sistemas AF&P., Sierra - Bolivia programa nacional de
forestería, pp 68-72.
Nieto, C. y Caicedo, C. (2012). Análisis reflexivo sobre el Desarrollo Agropecuario
Sostenible en la Amazonia Ecuatoriana. INIAP–EECA. Publicación
MisceláneaNº405. Joya de los Sachas, Ecuador, pp102.
Cicardini, E. (1989). Curvas de producción y calidad del forraje de ocho ecotipos de
Pasto Miel (Paspalumdilatatum Poir) Revista Argentina de Producción
Animal. pp 411-421.
Capistrán, F. (1999). Manual de Reciclaje, Compostaje y Lombriz compostaje. 3a ed.
Xalapa, México. Edit. Instituto de Ecología. pp 151 – 162.
INTRODUCCIÓN
Por varios años el maíz (Zea mays L.) ocupa una posición destacada en la agricultura de
América Latina, al destinarse gran parte de su producción para el consumo humano y
animal ya que en los últimos años se ha potenciado su uso como biocombustible, lo que
ha conllevado al encarecimiento del producto a nivel mundial, siendo hoy en día uno de
los cereales más cultivados en todo el mundo como lo mencionan Hernández y Soto
(2012), es una de las especies vegetales con el índice productivo más alto considerando
tanto su producción global que se estimó en 794,05 millones de toneladas en el año
2009/10, siendo el rendimiento agrícola más de 5,04 t ha-1 como lo cita Bastías et al.
(2011).
Por ello hay que mencionar que en la actualidad la producción maicera en la región
amazónica está teniendo un gran interés por parte de los agricultores ya que ponen sus
expectativas en obtener recursos de este cultivo a pesar de no contar con la experiencia
y la debida capacitación técnica.
Es importante recalcar que no existe un sistema específico de producción de maíz en la
región, lo que hace que algunos productores lo siembren ―al voleo‖ y con ello sin
distancias establecidas ni prefijadas entre plantas y entre surcos, situación similar
sucede en la aplicación de fertilizantes.
La demanda actual de maíz ha hecho que el precio suba considerablemente; por lo que
se convierte en una buena alternativa para cultivar, y más aún para que esta actividad
sea más rentable se hace necesario considerar un buen manejo en fertilización y
densidad, lo cual es parte de la investigación.
La información generada por la presente investigación ofrecerá a los agricultores
alternativas de mejorar sus rendimientos mediante la utilización de variedades nativas,
ya que sus objetivos son evaluar los indicadores morfológicos y fisiológicos de un
genotipo local de maíz de la Amazonia Ecuatoriana, y la determinación de los
componentes del rendimiento bajo diferentes densidades de población y fertilización
foliar aplicando técnicas de siembra, densidad y niveles de fertilización, ya que solo en
algunos casos alrededor de los 15 días de que germinen le aplican un poco de Urea al
área o también al Voleo, pero que de igual forma no manejan distancias adecuadas ni
uniformes en las que en ocasiones le aplican fertilizante químico sin conocer sobre dosis
y normas, haciendo que los rendimientos y las producciones sean muy bajas.
La presente investigación contribuirá a la seguridad alimentaria de las poblaciones
amazónicas indirectamente, ya que los agricultores de estas zonas cuentan con diversas
especies de animales domésticos como pollos, cerdos y ganado bovino los cuales
podrán mejorar sus rendimientos con el grano de maíz o los restos de la cosecha.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El número de mazorcas por planta resulta mayor en la mayor distancia de siembra (0,80
x 0,40 m) diferenciándose estadísticamente del tratamiento con menor distancia (0,80 x
0,20 m), lo cual resulta normal dada la mayor disponibilidad que tienen las plantas con
mayor área vital de desarrollar sus órganos reproductores, lo cual concuerda con lo
expuesto por Izquierdo (2012).
El número de hileras por mazorca resulta igual para todos los tratamientos con un valor
de 16, siendo ésta una característica muy dependiente de la composición genética de la
variedad, lo cual se asemeja a lo expuesto por Gil (2007) en cada uno de los
tratamientos.
El número de granos por hilera resulta mayor en el tratamiento número 3
correspondiente a 0,80 x 0,40 metros, pero los valores obtenidos resultan inferiores a los
que menciona Gil (2007) y tienen diferencia estadística para el número 1 de 0,80 x 0,20
metros. Este comportamiento resulta normal dado el mayor tamaño de la mazorca en
longitud y el largo de mazorca con granos formados.
El peso total de la mazorca es mayor en el tratamiento 3, similar a lo expuesto por Gil
(2007) con diferencia estadística para el tratamiento 1, de igual forma el diámetro de la
mazorca y del raquis resulta numéricamente superior en la menor densidad, aunque sin
diferencias estadísticas con los demás tratamientos.
En el total de mazorcas por tratamiento se evidenció diferencia estadística para el
tratamiento de 0,20 con relación a los demás, alcanzando prácticamente el doble de
mazorcas. Esto es lógico si se considera que a 0,20 m entre plantas se obtiene casi el
doble de plantas por unidad de área.
CONCLUSIONES
La distancia de siembra resultó determinante en el rendimiento de granos ya que se
obtuvo mejores resultados en el orden de 1 000 kilogramos más por hectárea en la
mayor densidad de población (62 500 p ha-1), a pesar de tener mazorcas de menor
tamaño.
BIBLIOGRAFÍA
Bastías, Elizabeth, Díaz M., Mayerling, Pacheco C., Patricia, Bustos P, Richard, &
Hurtado C, Elvis. (2011). Caracterización del maíz "Lluteño" (Zea mays L.
tipo amylacea) proveniente del norte de Chile, tolerante a NaCl y exceso de
boro, como una alternativa para la producción de bioenergía. Idesia (Arica),
29(3), 7-16.
González Camarillo, Marino, Gómez Montiel, Noel Orlando, Muñiz Espíritu, Jesús,
Valencia Espinosa, Félix, Gutiérrez Guillermo, Dámaso, & Figueroa López,
Hugo Orlando. (2012). Rendimiento del maíz de riego tratado con zeolita más
fertilizantes en el estado de Guerrero. Revista mexicana de ciencias agrícolas,
3(6), 1129-1144.
Gil, V. 2007. Caracterización y selección participativa de germoplasma de maíz (Zea
mays L.). Tesis presentada en opción al Título Académico de Master en
Agricultura Sostenible. Universidad Central de las Villas, Cuba pp. 43.
Hernández Córdova, Naivy, & Soto Carreño, Francisco. (2012). Influencia de tres
fechas de siembra sobre el crecimiento y rendimiento de especies de cereales
cultivados en condiciones tropicales. Parte I. Cultivo del maíz (Zea mays L.).
Cultivos Tropicales, 33(2), 44-49.
Izquierdo R., (2012). Evaluación del cultivo de maíz (Zea mays), como complemento a
la alimentación de bovinos de leche en épocas de escasez de alimento. Tesis de
grado. Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. Cayambe Ecuador. pp.
71, 77, 78, 82
INTRODUCCIÓN
El banano se cultiva en Ecuador en para su exportación en pequeñas, mediana y grandes
fincas, este cultivo en la actualidad, ha registrado una considerable reducción en la
productividad relacionados con los nemátodos, que son la principal causan del deterioro
radical, lo que conlleva a la reducción en peso del racimo y como consecuencia, el
volcamiento de plantas entre el 10 y 25% y por ende la reducción de la producción entre
10 y 30%, cajas/ha/año (Dubois & Coyne, 2013).
El nemátodo de mayor importancia es Radopholus similis, cuyo resultado más visible es
la caída de plantas, principalmente por el deterioro de las raíces particularmente con
vientos fuertes o cuando un racimo es pesado. Sin embargo, en la actualmente, las
poblaciones de Helicotylenchus multicinctus (300 – 480 000 especímenes/100 g), se han
incrementado comparadas con los años anteriores, en algunos casos superiores a las de
R. similis (200 – 40 000 especímenes/100 g); mientras que, Meloidogyne incognita se
mantiene con poblaciones bajas (Escobar, 2004). Esta investigación se la realizó con el
objetivo de determinar el efecto de tres rangos poblacionales sobre la sanidad radicular.
MATERIARALES Y MÉTODOS
Esta investigación se la realizó en el invernadero de la Sección Nematología de la
Estación Experimental del Litoral Sur (EELS) del Instituto Nacional Autónomo de
Investigaciones Agropecuarias (INIAP), se encuentra ubicada parroquia Virgen de
Fátima, cantón Yaguachi, Provincia del Guayas y, situada entre las coordenadas
geográficas 2º 15' 27'' de Latitud Sur y 79º 38' 40'' Longitud Occidental y a 10 m.s.n.m..
Para la investigación, un total de 95 fundas plásticas de 40 litros de capacidad se
llenaron con suelo solarizado, en las cuales se trasplantaron plántulas meristemáticas cv
―Williams‖ de aproximadamente 15 cm de altura; posteriormente al mes, a cada planta
se le inocularon los niveles de H. multicinctus correspondientes según el tratamiento (0,
1 000 – 3 000, 3 500 – 7 000 y 8 000 – 12 000 especímenes de H. multicinctus). A una
distancia de 3 cm del cuello de la planta se realizó un hoyo en forma de media luna de
1 cm de profundidad donde se aplicó la solución agua-nemátodos, en un volumen de
10 mL por planta, inmediatamente se cubrieron las raíces con el suelo retirado (Torres
& Triviño, 2012).
El riego se efectuó de acuerdo con el requerimiento de las plantas y evitando la
percolación de los nemátodos a través de los orificios de la funda. Se utilizaron 19
tratamientos agrupados en cuatro grupos distribuidos en un diseño completamente al
azar con cinco repeticiones y, se compararon con la prueba del Rango Múltiple de
Duncan al 0,05% de significancia. A los 90 días después de la inoculación de los
nemátodos se evaluó el peso de raíces totales, sanas, dañadas por nemátodos y podridas
(Chávez – Velazco et al., 2009).
500
a
450
ab
Peso de raíces totales en g
400
350 bc c
300
250
200
150
100
50
0
0 1000 - 3000 3500 - 7000 8000 - 12000
Tratamientos
Figura 1. Pesos promedio de raíces totales por planta de banano en invernadero. EELS.
160
b
Raíces dañadas por nematodos en g
140
120 a
100
80 a
60
40
20
c
0
0 1000 - 3000 3500 - 7000 8000 - 12000
Tratamientos
Figura 3. Pesos promedio de raíces dañadas por nemátodos por planta de banano en
invernadero. EELS.
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Ecuador es el mayor exportador de banano a nivel mundial con un promedio anual que
supera los 6 millones de toneladas métricas comercializadas a varios mercados del
mundo. El banano se cultiva principalmente en las provincias de Los Ríos, Guayas, El
Oro, Manabí y Esmeraldas con un aproximado de 162 039 hectáreas, distribuidas con el
12% para banano orgánico y el 88% al convencional (PRO Ecuador. 2016).
Actualmente uno de los principales problemas que afectan la calidad de la fruta en la
producción de banano es el daño causado por el trips de la mancha roja
Chaetanaphothrips signipennis (Arias et al., 2013; Narrea, Malpartida & Castro, 2013;
Sulipú, 2013; Vera, 2013; Delgado et al., 2017).
Los daños que causa C. signipennis se localiza entre los dedos del racimo, en donde los
adultos depositan sus huevos y las ninfas al emerger se alimentan raspando la epidermis
de los frutos tornándose de color rojiza debido a que el látex se oxida, reduciendo la
calidad de la fruta provocando pérdidas entre el 35 y 60% de las cosechas, detrimentos
similares al que causa Colaspis submetalica (INIAP, 1974) y Frankliniella párvula
afectando económicamente a los productores bananeros, si no se toman medidas para
su manejo (Arias & Jinés, 2000; Arias, Vera & Corozo, 2013). Las poblaciones C.
signipennis que causa la mancha roja se han incrementado. Estos daños inicialmente se
reportaban durante la estación seca en los meses de agosto a septiembre, pero
actualmente se presentan durante todo el año. El objetivo de la presente investigación
fue evaluar la eficacia de piretrina y spinosad para el control de C. signipennis en
condiciones de campo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Esta investigación se la realizo en una bananera comercial localizada en la parroquia
Virgen de Fátima, cantón Yaguachi, provincia del Guayas situada entre las coordenadas
geográficas, 2º 15' 27'' de Latitud Sur y 79º 38' 40'' Longitud Occidental, con una altitud
de 10 m.s.n.m., se seleccionó un lote con presencia del trips que causa la mancha roja,
en el cual se probaron los tratamientos: Fundas simples (sin tratar), spinosad (i.a. 120 g
L-1) con dosis de 1 mL L-1 agua; piretrina (i.a 5%) 2 mL L-1 agua; piretrina + spinosad
(1 mL L-1 + 1 mL L-1), más un testigo absoluto. Estos fueron distribuidos en un Diseño
Bloques Completamente al Azar (DBCA), con seis repeticiones. Para las comparaciones
múltiples de medias se empleó la prueba de Tukey al 5% de significancia y analizados
en el paquete estadísticos SAS 9.0. Las aplicaciones de los tratamientos se realizaron en
tres etapas del racimo: 1era en la bellota cerrada, antes del enfunde; 2da al cuarto día
instante después de la limpieza de brácteas; y 3era fue al octavo día, antes de la
colocación de los protectores de las manos en el racimo. Para las aplicaciones de los
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El testigo absoluto presentó en promedio 47 dedos con mancha roja por racimo,
provocados por C. signipennis, representando el 32% de pérdidas de la fruta, mientras
que en los racimos con fundas simples se detectaron 39 dedos descartados por daños de
trips por racimo, que representa el 25% en la producción.
En el tratamiento piretrina se contaron 7 dedos con mancha roja por racimo, el cual
significa un 5% de pérdida de la fruta por racimo, en las aplicaciones de spinosad se
perdieron 4 dedos y esto representó el 2% de daño de C. signipennis. Sin embargo, el
uso de la piretrina y spinosad combinados tuvo el 1 pérdidas (Figura 1).
35 a
% de fruta perdida por mancha roja
30
a
25
20
15
10
b
5 b
b
0
Testigo absoluto Piretrina 2mL/L Spinosad 1 mL/L Piretrina 1mL/L + Funda simple
spinosad 1 mL/L
Tratamientos
El uso de los productos a base de piretrina y spinosad tuvieron una efectividad entre 95
al 99% en el control de la plaga.
La combinación de la piretrina y spinosad es una buena opción eficiente para el control
de la plaga.
Julio C Macas1
1
Universidad de las Fuerzas Armadas - Santo Domingo, Santo Domingo – Ecuador
E-mail: [email protected]
INTRODUCCIÓN
A pesar del crecimiento del cultivo, su rendimiento en el Bloque Occidental (Santo
Domingo, La Concordia, Quinindé y Quevedo) sigue siendo bajo con 12-14 toneladas
de fruta fresca anuales, debido a condiciones climáticas adversas, déficit hídrico, bajas
temperaturas, déficit de horas luz, y malas prácticas de manejo agronómico, (Burgos,
2011).
Fairhurst (2009), recalca que el Ecuador posee algunas limitantes especialmente de
suelos cuyo origen es volcánico y periodos de baja pluviosidad, de alrededor de seis
meses, por lo que sería difícil ir más allá de 25 t ha-1 promedio para todas las edades del
cultivo, sin embargo, llevando a cabo prácticas en el control de malezas, coberturas
entre plantas, el manejo de la fertilización, de las podas; existe un gran espacio para
aumentar los rendimientos en el país.
Según León (1998), la mayoría de reacciones de los cationes Ca, Mg y K en los suelo
depende de las proporciones en que estos iones intercambiables se encuentren en el
complejo de cambio. Por esta razón, es indispensable mantener una proporción
adecuada entre cationes para asegurar una buena nutrición de las plantas. Idealmente, la
relación Ca:Mg:K en el suelo debe ser 2:1:0,3 (60% Ca-30% Mg-10% K). Se ha
observado que existe flexibilidad en la relación catiónica, pero mientras más amplia es
ésta (desbalance), se puede generar síntomas de deficiencias afectando el rendimiento
del cultivo, porque el exceso de un catión inhibe la absorción de otro (Plaster, 1997,
citado por Bernal, 2015).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Con respecto al balance catiónico del suelo, los resultados obtenidos en este segundo
año de evaluación difieren de los obtenidos en el primer año. (Nevárez, 2011), concluye
que en los análisis químicos de suelos reflejaron pobreza en la fertilidad del mismo y en
estado nutricional de las plantas, al contrario del segundo año, donde la fertilidad del
suelo es alta.
CONCLUSIONES
Tras la finalización de dos años de evaluación el T4 presentó mejor balance catiónico
acercándose al recomendado 60-30-10. Es imprescindible manejar las relaciones
catiónicas de manera conjunta, ya que la fertilización de un solo elemento generaría un
desequilibrio entre las mimas, dando como resultado un desbalance inminente y
posibles trastornos nutricionales en la planta.
BIBLIOGRAFÍA
Bernal, G. (17-19 de Noviembre de 2010). Las buenas prácticas agrícolas desde la
perspectiva de la microbiología del suelos. (G. Bernal, Intérprete) Universidad
tecnológica equinoccial, Santo Domingo de los Tsachilas, Santo Domingo,
Ecuador.
Bernal G, et al, 2015. Desbalance Cationico De Ca,Mg,K, En Palma Aceitera En
Ecuador; Obtenido en linea de <
https://www.researchgate.net/publication/304014273>
Fairhurst, T. (2009). El principal fertilizante es la bota del productor. Palma, 7-8.
León, A. 1998. Capacidad de Intercambio Catiónico y Química de las Bases del Suelo,
en: Ciclo de cursos de actualización de conocimientos sobre suelos con
aplicación en el Cultivo de Palma de Aceite. Principales características del
suelo. CENIPALMA, Bogotá, Colombia. p. 34-45
Nevárez, J. (2011). Evaluación del manejo de las practicas agricolas en el rendimiento y
rentabilidad de la palma africana primer año de ejecución. La Concordia, 2008
-2009. La Concordia, Santo Domingo: TESIS, impresión.
INTRODUCCIÓN
La especie Brachiaria decumbens Stapf cv Basilisk es uno de los pastos más
susceptibles al complejo salivazo (Homoptera: Cercopidae) (Castro et al., 2005). Los
salivazos se caracterizan por la formación de una masa espumosa que protege la fase
ninfal (Peck, 2001); estas ninfas succionan la savia del xilema de las raíces
superficiales, causando el marchitamiento de la planta (Obando et al., 2013). Los
adultos, además de succionar la savia del xilema excreta una sustancia tóxica que causa
una quemazón en el follaje de las plantas, reduciendo así su actividad fotosintética. El
complejo salivazo se encuentra distribuido desde el suroriente de los Estados Unidos
hasta el norte de Argentina, así como desde el nivel del mar hasta los 3 000 m s n m
(Peck, 2001). En regiones húmedas es posible encontrar al salivazo durante todo el año,
mientras que, en regiones secas, el periodo de infestación tiene la misma duración que la
época de lluvias. Bajo las condiciones de alta humedad de la Amazonía ecuatoriana,
este insecto constituye una plaga importante en la región Una alternativa de control
biológico la constituye el uso de hongos entomopatógenos. Diferentes aislados de
Metarhizium anisopliae han sido utilizados con éxito en el control del salivazo
causando mortalidad entre 80 y 88% (Tiago et al., 2011; Pereira et al., 2008). La
Estación Experimental Central de la Amazonía del INIAP, emprendió un proceso de
investigación para generar alternativas limpias para el manejo de salivazo (Z. pubescens
en pastizales. El objetivo del estudio fue evaluar aislados nativos de Metarhizium spp.
en condiciones de laboratorio e invernadero.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se realizó en la Estación Experimental Central de la Amazonía,
ubicada en la provincia de Orellana, Ecuador. La zona corresponde a un trópico húmedo
tropical con una altura de 270 m.s.n.m., precipitación de 3575 mm anual, temperatura
promedio de 28 °C y humedad relativa de 94%. Para el aislamiento de Metarhizium
spp., se colectó muestras de suelo de pastizales de varias localidades (General Farfán:
GP, Sevilla: SC, Joya de los Sachas: JC, Baeza: BG1), se emplearon diluciones de suelo
con metodología de Gaddeyya et al. (2012). Se empleó el medio selectivo de
Vestergaard y Eilenberg (2000) modificado. En el laboratorio bajo condiciones de
temperatura de 25,8°C y humedad relativa 50% se realizaron cinco bioensayos, en los
cuales se evaluaron 31 aislados de Metarhizium spp. hojas y tallos de pasto B.
decumbens fueron desinfectados y colocadas en platos Petri que contenían papel
absorbente estériles y humedecido. Luego los adultos de Z. pubescens, dentro de la
cámara de flujo laminar fueron desinfectados y colocados, un insecto en cada plato Petri
y se inoculó con 0,5 mL de la suspensión (1×106 conidias/mL) de cada aislado de
Metarhizium spp. + 0.05% de Tween 20. El tratamiento testigo consistió en agua
destilada estéril y 0.05% de Tween 20. En invernadero se evaluaron tres aislados de
Metarhizium spp. En el interior de las cámaras de cría, provistas con B. decumbens, se
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En condiciones de laboratorio, en cuatro de los cinco bioensayos hubo diferencias
significativas en el porcentaje de mortalidad corregido de Z. pubescens, exceptuándose
el bioensayo 2, donde no se determinó significación estadística (P=0,2684). En el
bioensayo 1 (P=0,0212) los aislados GP3, EP2, SC12, SC10 y EP4 presentaron los
mayores porcentajes de mortalidad con un 87, 71, 57, 48 y 48% respectivamente que el
control (0%). En el bioensayo 3 (P<0,0007) los aislados SC15 y JC1 0btuvieron 66 y
61% de mortalidad no difirieron significativamente; sin embargo, la mortalidad se
redujo significativamente a un 2 y 0% con el aislado JC2 y el control. En el bioensayo 4
(P<0,0001) los aislados SC8 y EP1 obtuvieron el 99% de mortalidad para ambos;
mientras que GP5 resultó en un 93% que no varió significativamente de SC8 y EP1. En
el bioensayo 5 (P<0,0021) el aislado GP12 obtuvo la mayor mortalidad con 87%;
mientras que los aislados BG1, EP6 y el control obtuvieron menor porcentaje de
mortalidad con 22, 5 y 0% respectivamente (Figura 1).
BIBLIOGRÁFIA
Castro, U., Morales, A. y Peck, D. 2005. Dinámica Poblacional y Fenología del
Salivazo de los Pastos Zulia carbonaria (Lallemand) (Homoptera: Cercopidae)
en el Valle Geográfico del Río Cauca, Colombia. Neotropical Entomology
34(3):459-470.
Di Rienzo, J.; Casanoves, F.; Balzarini, M.; González, L.; Tablada, M.; Robledo, C.
2008. InfoStat, versión 2008. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina.
Gaddeyya, G.; Shiny, P.; Bharathi, P.; y Ratna, P. 2012. Isolation and identification of
soil mycoflora in different crops fields at Salur Mandal.Pelagia Research
Library 4:2020-2026.
Peck, D. 2001. Diversidad y distribución geográfica del salivazo (Homoptera:
Cercopidae) asociado con gramíneas en Colombia y Ecuador. Revista
Colombiana de Entomología 27 (3-4): 129-136.
Tiago, P., de Lima, H., Moysés, J., de Oliveira, N., de Luna, E. 2011.Differential
Pathogenicity of Metarhizium anisopliae and the Control of the Sugarcane
Root Spittlebug Mahanarva fimbriolata. Braz. Arch. Biol. Technol. 54:435-
440.
Vestergaard, S. & Eilenberg, J. (2000) Persistence of released Metarhizium anisopliae
in soil and prevalence in ground and rove beetles. IOBC/WPRS Working
group: Insect pathogens and insect parasitic nematodes, Vienna, Austria,
March 22-26, 1999, 23,181-185.
INTRODUCCIÓN
La Cuca, provincia de El Oro se caracteriza por un clima tropical acompañado de
condiciones de mayor humedad relativa y precipitaciones, así como elevadas
temperaturas durante todo el año que favorecen el desarrollo de enfermedades lo cual lo
hace un lugar atractivo para, la evaluación de materiales genéticos de arroz y medir su
nivel de tolerancia o susceptibilidad, estos lugares son internacionalmente conocidos
como ‗hot spot' (Guimarães et al., 1998). En la zona se ha reportado enfermedades
conocidas como quemazón, mancha marrón, tizón de la vaina, hoja blanca, falso carbón,
manchado y vaneamiento de la panícula, estas enfermedades provocan daños que
pueden fluctuar entre el 20 hasta el 60% dependiendo del agente causal, susceptibilidad
del cultivar y edad de la planta en que es afectada.
Este trabajo tuvo por objetivo determinar la influencia de las enfermedades en el
rendimiento de cuatro variedades de siembra utilizadas en la zona.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo de campo se efectuó en la granja experimental ―La Cuca‖ perteneciente al El
Gobierno Provincial del Oro (3º 29' 45.32" S, 80 º 4' 8.19" W) provincia de El Oro,
Ecuador durante la campaña 2012. La zona cuenta con clima tropical seco, con una y
temperatura 18 a 30 ºC, y 86.2% de humedad relativa anual. Se sembraron cuatro
variedades de arroz (Oryza sativa L.) en un diseño de bloques completos al azar con
cuatro repeticiones. Las variedades utilizadas fueron INIAP 14, INIAP-17, INIAP FL-
01, SFL 09.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
6000
Rendimiento kg/ha
5000
4000
3000
2000
1000
0
INIAP 14 INIAP 17 INIAP FL 01 FL O9
Variedades de arroz
FL O9 INIAP FL 01
Enfermedadez en arroz
Rhizoctonia sp.
Bipolaris sp.
Gaeumannomyces graminis
Sarocladium oryzae
Incidencia hoja blanca
Severidad de hoja blanca
Manchado de grano
0 2 4 6 8
Escala de evaluación
En base a los resultados obtenidos, se concluye que no solo las enfermedades influyen
en los rendimientos en los cultivos sino su adaptabilidad, a las diferentes zonas donde se
siembran, además de esto los cambios fenológicos que pueden sufrir las plantas en
distintos ambientes la cual podría llevar a cometer varios errores a la hora de realizar las
diferentes labores que se realizan en el cultivo.
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Las malas prácticas de manejo y las condiciones climáticas hacen del cultivo uno de los
mayores demandantes de insecticidas; de éstos, el 12% está dirigido para el control del
insecto plaga Sogata Tagosodes orizicolus Muir (Peñaranda et al. 1999), el cual además
de los daños mecánicos que ocasiona el insecto por alimentación y ovoposición, es
vector del virus de la Hoja Blanca. Por ello, esta investigación está enfocada en
desarrollar una alternativa de manejo a la Sogata a través trampas de colores que
permitan regular la población sin efectos nocivos.
MATERIALES Y MÉTODOS
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
9 8
8 6
# T. orizicolus /trampas
7
4
6 4
5
2 2 2
4 1
3 1 1
2
1
0
Tratamientos
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
El Ecuador cultiva aproximadamente 280 000 ha de palma aceitera, generando
alrededor de 51 000 empleos directos y 100 000 empleos indirectos, por lo que es
considerado de alta importancia económica para el sector agropecuario (Jarrín, 2014).
Sin embargo, el cultivo de palma aceitera presenta algunos problemas nutricionales,
agronómicos y fitosanitarios. Entre los problemas fitosanitarios de mayor importancia
económica para este cultivo, está el barrenador de las raíces Sagalassa valida Walker
(Hurtado, 2007). Un insecto del género lepidóptera que causa daños en los estados
larvar, al momento de vivir en el sistema radicular, donde se alimenta de raíces jóvenes,
barrenándolas a través de los ápices radiculares, su presencia solo se manifiesta cuando
han ocasionado daños hasta en un 80% de las raíces (Sáenz, 2006). Produciendo
alteraciones fisiológicas como mal anclaje y volcamiento de la planta (Sáenz &
Betancourt, 2006). En base a estos antecedentes, se realizó investigaciones dirigidas al
control químico de este insecto, que nos permita mantenerlo bajo el umbral económico
(5%) de incidencia según (ANCUPA, 2005). Además, encontrar una alternativa de
remplazo para el producto endosulfan, cuyo uso está prohibido en el Ecuador según
(AGROCALIDAD, 2009). Los resultados han permitido encontrar una alternativa
química para el control del insecto. Dentro de esta alternativa se encuentra el producto
PLEO 50 EC, cuya nueva molécula química es Pyridalyl. Qué debido a sus
características de residualidad y buenos controles en campo que han permitido mantener
al insecto por debajo del umbral económico. Por lo que esta investigación está destinada
a evaluar diferentes dosis para diferentes tiempos de frecuencia con el producto PLEO
50 EC, para el control químico de S. valida.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los factores en estudio fueron dos: dosis y frecuencia. Para el factor dosis, se utilizaron
tres diferentes dosis (0.05; 0.10 y 0.15 ) del producto PLEO 50 EC, mientras
para el factor frecuencia, se utilizaron tres diferentes frecuencias (30, 60 y 90 días) de
aplicación. Para la investigación se utilizó un Experimento factorial 3x3+1 en Diseño
de Bloques Completos al Azar (DBCA), con cuatro repeticiones, cada repetición
constaba con: nueve tratamientos más un testigo absoluto (t1), con un total de 40
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
7,00%
d
6,00%
5,00%
% Daño fresco
4,00%
3,00% c
bc bc bc bc
2,00% ab ab ab
1,00% a
0,00%
-1,00%
T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T10
Número 5,50% 1,00% 1,75% 2,25% 0,00% 1,00% 1,50% 1,00% 1,50% 1,50%
Figura 1. Tukey al 5%, porcentaje de raíces con daño fresco 3era. evaluación (mayo 2016).
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
La importancia de los bioabonos radica en que mejoran la calidad física de los suelos,
incrementando su permeabilidad, aireación y capacidad de retención de agua,
disminuyendo la compactación de arcillas (Bonilla, 2011), también mejora las
propiedades químicas del suelo, pues evita la pérdida de nitrógeno, favorece la
movilización de ciertos nutrientes y aumenta la capacidad de intercambio catiónico, sin
embargo, no existe una fórmula adecuada para elaborar abonos orgánicos (Shintani et
al., 2000). Los beneficios del uso de estos abonos son ampliamente conocidos a nivel
mundial, aunque, existe poca información científica sobre sus contenidos nutricionales.
MATERIALES Y MÉTODOS
Bocashi
Nitrógeno (N)
Te de estiércol
Potasio (K)
Se encontró diferencias significativas en el contenido de N en los tres tipos de té de
estiércol, los mayores contenidos se presentaron con el 25 y 50% de estiércol y el menor
contenido con el 75% de estiércol, los contenidos de N en este estudio son inferiores a
los reportados por Miño (2008) con valor de 1,5% lo cual se deba a que dicho autor
adiciona insumos sintéticos (sulpomag o muriato de potasio, magnesio) Por otra parte,
la concentración de éste nutriente en éste estudio duplicó a los contenidos de K
obtenidos por Chávez (1999) (3,10%).
Abono foliar
Potasio (K)
Se encontró diferencias significativas en los tres tipos de abono foliar producidos en el
contenido de Zn siendo el T9 (80% de leguminosas), encontrándose que la cantidad de
éste nutriente se incrementó al adicionar el porcentaje de leguminosas, sin embargo los
contenidos de éste elemento en ésta investigación son inferiores al promedio reportado
por Campuzano (2012) con (3%).
Magnesio (Mg)
Se encontró diferencias significativas en los contenidos de Mg siendo el (T8. 60% de
leguminosas) el de mayor contenido nutrimental, estos valores son inferiores a los
reportados por Campuzano 2012 que obtuvo 0,17 a 0,27% respectivamente, lo cual se
CONCLUSIONES
Las mezclas con las que obtuvo los mejores resultados son: el bocashi obtenido con el
20% de estiercol con contenidos altos de nutrientes, en lo que respecta a
macronutrientes, el té de estiércol con el 25% de estiércol con mayor concentración de
potasio (K) y el abono foliar con el 80% de leguminosas con mayor contenido de
magnesio (Mg).
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Las frutas en la Región Amazónica del Ecuador, con ciertas excepciones como la
naranjilla y pitahaya, son cultivos de subsistencia, hacen parte de la biodiversidad y son
considerados promisorios, tienen las características adecuadas para transformarse en
cultivos sostenibles. La problemática para este sector agrícola es la baja productividad
por el deficiente manejo de campo y postcosecha, limitada generación tecnológica, poco
uso del germoplasma de frutales, falta de organización de los productores y de las
cadenas de valor. En el INIAP el Departamento de Nutrición y Calidad dirige sus
investigaciones hacia la caracterización de los principales componentes de la calidad
física, química y funcional de los alimentos a nivel de la cadena de agroproductiva, dar
el valor agregado a los productos y desarrollar tecnologías de transformación de los
alimentos, así como garantizar la calidad e inocuidad alimentaria.
MATERIALES Y MÉTODOS
INTRODUCCIÓN
La alimentación tradicional de los indígenas del Oriente ecuatoriano solía ser saludable
debido a que se basada en productos naturales. Datos antropológicos refuerzan la teoría
de que la colonización fue el inicio de la pérdida de costumbres y tradiciones
alimenticias saludables, lo que produjo problemas alimenticios (Harfield et al., 2018).
Actualmente, las comunidades indígenas amazónicas presentan los mayores índices de
malnutrición comparado con otras etnias (Freire et al., 2014). La problemática actual es
la transición desde alimentos tradicionales a procesados y la pérdida de la biodiversidad
alimentaria (Penafiel et al., 2016). Estos factores se han identificado como barreras para
alimentación basada en alimentos tradicionales (ibid).
En la actualidad existe una gran variedad de alimentos amazónicos disponibles en el
Puyo ubicada en el cantón Pastaza, que son aún consumidos por las comunidades
indígenas. Es necesario que intervenciones locales de salud que pretenden promover el
consumo de alimentos indígenas locales conozcan la lista alimentos con alto valor
nutritivo para que estos sean incluidos en las recomendaciones nutricionales.
Esta investigación se realizó con el fin de documentar el contenido de macro y
micronutrientes de los alimentos tradicionales de la región amazónica del Puyo. Como
producto final un prototipo de una tabla de composición de alimentos amazónicos está
disponible on-line para científicos, nutricionistas, agrónomos y consumidores en
general.
MATERIALES Y MÉTODOS
Protocolo
Se revisó bibliografía usando una metodología sistemática (protocolo PRISMA). Para la
búsqueda de información se usaron específicamente el nombre científico de los
alimentos en el buscador ―Science direct‖ combinado con palabras claves. La búsqueda
se realizó en inglés y español con palabras como ―alimentación/food‖, ―Amazon*‖,
―nutrient/ nutrientes‖.
Además, se utilizaron como fuentes de información las tablas de composición de los
alimentos ecuatorianos, peruanos y el Instituto de Nutrición de Centro América y
Panamá (INCAP). Estas tablas están disponibles gratuitamente en la página de FAO
INNFOODS y fueron incluidas asumiendo la similitud de clima y disponibilidad de
alimentos.
Criterio de elegibilidad
Solo documentos en inglés y español disponibles gratuitamente fueron incluidos. No se
usó criterio de año de publicación. Se incluyeron manuscritos de revistas
multidisciplinarias. Los alimentos incluyen la materia prima y subproductos (ej. harinas
de plátano).
- Morete
- Orito
MACRONUTRIENTES
- Bocachico
- Cerdo sajino 4,2 - 21,7
- Gallina criolla g 100 g-1 de alimento
- Tilapia negra
- Trucha
GRASAS
- Hungurahua 4,34 - 66,1
- Cacao g 100 g-1 de alimento
- Carambola
- Chonta
- Achiote
FIBRA
- Limón
VITAMINAS Y
MINERALES
- Mandarina 13 - 64
- Naranjilla mg vit C 100 g-1
- Papaya de alimento
- Piña
- Pitahaya
- Toronja
CONCLUSIONES
Los alimentos amazónicos contribuyen con carbohidratos, proteínas, grasas saludables y
micronutrientes a las personas que los consumen. Futuras investigaciones requieren
mapear, la cantidad consumida en las dietas usuales para cuantificar si el consumo
permite llegar a las cantidades requeridas para la salud de las comunidades de acuerdo a
los grupos de edades y género.
BIBLIOGRAFÍA
Harfield, S. G., Davy, C., McArthur, A., Munn, Z., Brown, A., & Brown, N. (2018).
Characteristics of Indigenous primary health care service delivery models: a
systematic scoping review. Globalization and Health, 14(1), 12.
https://doi.org/10.1186/s12992-018-0332-2
Freire, W., Ramirez, M., Belmont, P., & Mendieta, J. (2014). Encuesta nacional de
salud y nutrición de ecuador. ENSANUT ECU 2012. Ministerio de salud
pública del Ecuador e Instituto nacional de estadíticas y censos. Quito,
Ecuador.
Penafiel, D., Termote, C., Lachat, C., Espinel, R., Kolsteren, P., & Van Damme, P.
(2016). Barriers to Eating Traditional Foods Vary by Age Group in Ecuador
with Biodiversity Loss as a Key Issue. Journal of Nutrition Education and
Behavior, 48(4), 258–268.e1. https://doi.org/10.1016/J. JNEB.2015.12.003
INTRODUCCIÓN
La pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus Haw.) es una cactácea originaria de
América Central y norte de América del Sur, se cultiva en zonas tropicales y
subtropicales (Vásquez et al., 2016). En el Ecuador se identifican dos tipos de pitahaya
amarilla, la variedad Nacional que se produce en el callejón interandino y la variedad
Palora que se cultiva en la Amazonía con un peso promedio de 160 g y 380 g,
respectivamente. A nivel nacional se estima que existen 500 ha destinadas a este
cultivo, siendo el cantón Palora, provincia de Morona Santiago, la principal zona
productora (Pro Ecuador, 2016).
El fruto es una baya globulosa de color amarillo, en sus brácteas contiene grupos de
espinas que se desprenden fácilmente después que ha alcanzado su madurez fisiológica
(Santacruz et al., 2009), tiene una pulpa blanca con semillas negras abundantes, y su
número depende del tamaño del fruto (Rodríguez et al., 2016). Actualmente se cuenta
con poca información sobre los cambios físico-químicos que ocurren durante su
desarrollo; en pitahaya Nacional, Guerrero (2014) determinó que el desarrollo del ciclo
fenológico del fruto es de 138 días con una recomendación de cosecha en el estado
cuatro, de la misma forma Bolaños y Calero (2015), comprobaron que los frutos de la
variedad Palora en estado cuatro presentaron valores más altos de firmeza, color, acidez
titulable, ° Brix, pH, vitamina C, capacidad antioxidante y polifenoles totales, además
mayor cantidad de fruta exportable y mínimas pérdidas poscosecha (1,5%).
El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios físicos y químicos que ocurren
durante la maduración de los frutos de pitahaya provenientes del cantón Palora.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los frutos se tomaron de la granja experimental Palora de la Estación Experimental
Central de la Amazonía, se colectaron 5 muestras por cada corte, y se determinó el
estado de madurez de acuerdo con el grado de Color, siguiendo la Norma Técnica
Colombiana ICONTEC (1996). Los pesos frescos (g) se midieron con una balanza
digital (Citizen Scale CG 4102C; precisión de 0.01 g). La firmeza se determinó con un
penetrómetro manual (Force Gauge GY – 4) provisto con un puntal de 3,5 mm de
diámetro realizando dos lecturas en la zona ecuatorial del fruto. La concentración de
sólidos solubles totales (°Brix) se analizó utilizando un refractómetro digital (Hanna
Instruments Hi 96801 (USA) y la acidez titulable de la pulpa (expresada como% ácido
cítrico) se realizó por titulación, todas estas variables se midieron con la metodología
descrita por la AOAC (2012).
Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) y se analizó con el
paquete estadístico Infostat versión 2015.
CONCLUSIONES
Los resultados del estudio muestran que el peso de fruto de pitahaya es mayor en un
62% con respecto a las otras variedades como Nacional. A medida que transcurre la
maduración se incrementó, la fracción comestible hasta el 59.8%, como también los
sólidos solubles (oBrix) llegando a 22,88 en grado 5 con un aumento del 73% con
respecto al estado cero. En contraste, la firmeza (Kgf) y la acidez titulable (g/100 g
ácido cítrico) mostraron un descenso del 45 y 65,2% respectivamente, con una
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Pleurotus ostreatus, es el segundo hongo comestible más cultivado a nivel mundial,
debido a sus propiedades nutricionales (valores proteicos, vitamínicos y minerales),
medicinales, sociales, ecológicos y económicos (Sánchez, 2010); además, son capaces
de transformar la biomasa lignocelulósica en alimento nutritivo y orgánico; sin
embargo, la producción no ha alcanzado una eficiencia biológica (EB) óptima, que
hagan de éste un cultivo rentable, entre las razones que han afectado la producción se
mencionan el mal manejo del sustrato (tipo, preparación, riego) (Villacís, 2017). Con
estos antecedentes, el presente proyecto tuvo como finalidad identificar el tratamiento
con mayor eficiencia biológica para incrementar el margen beneficio/costo.
Los objetivos planteados fueron: 1) Identificar el sustrato con mayor eficiencia
biológica en la producción del cultivo del P. ostreatus, y 2) Determinar la relación
beneficio/costo en la producción de hongo ostra, con los sustratos evaluados.
MATERIALES Y MÉTODOS
El diseño experimental utilizado fue de Bloques Completamente al Azar, se evaluaron
cinco tratamientos a base de sustratos lignoceulósicos (80%), enriquecidos con afrecho
de trigo (20%) que se ajustan a los requerimientos C/N del hongo (Garzon y Cuervo,
2008). T1, aserrín de pigüe; T2, aserrín de otras maderas; T3, bagazo de caña; T4,
bagazo + aserrín de pigüe (40 - 40%) y T5, bagazo + aserrín de otras maderas (40 -
40%), en tres bloques y cinco repeticiones, dando un total de 75 unidades
experimentales. Cada unidad experimental consistió en una funda con 2 kg de sustrato
húmedo (Quizhpilema, 2013). Las muestras fueron inoculadas con micelio al
3,5% e incubadas a 27 °C en oscuridad, con humedad relativa (HR) de
76,3%; posteriormente llevadas a la cámara de fructificación expuestas a 23,9 °C y
80,2% de HR (Sánchez y Royse, 2001; Tisdale et al., 2006; Villacís, 2017; Flores,
2006; Forero et al., 2008). Los datos fueron procesados con el paquete
estadístico Statgraphics Centurion XVI, con él se determinó el análisis de varianza
(ANOVA) y la prueba de Tukey (5%), para determinar cuál es el mejor tratamiento. La
relación beneficio costo se determinó de acuerdo con las especificaciones propuestas
por Calidad 2000.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La eficiencia biológica se determinó con base en la relación entre el peso fresco del
hongo (suma de tres cosechas obtenidas durante el ciclo de cultivo) y peso seco del
sustrato. Los resultados del análisis de varianza (probabilidad y valor F) de los
promedios de crecimiento del micelio y eficiencia biológica del sustrato, muestran la
significancia entre los tratamientos. Los resultados obtenidos fueron T3 (88%) y T4
(85%) con los valores más altos de EB, seguido de T5 con 71%; los valores menores de
EB corresponden a T1 con 68% y T2 con de 56%, mismos que no contiene bagazo de
BIBLIOGRAFÍA
Aguinaga, P. (2012). Evaluación de cuatro sustratos para la producción del hongo
ostra (Pleurotus ostreatus) en tres ciclos de producción en la zona de
Tambillo, provincia de Pichincha (Tesis de pregrado). Escuela Politécnica
Nacional, Quito.
Albarrán, B. et al.(2001). Crecimiento del micelio de Pleurotus ostreatus en un medio
sólido con harina de salvado de trigo (Tesis pregrado). Universidad Nacional
Autónoma de México, México.
Calidad., S. L. (2000). Analisis de Costo/Beneficio. Recuperado de
http://sigc.uqroo.mx/Manuales/Institucional/Procedimientos/Secretaria%20Gene
ral/Gestion%20Calidad/DGC-001/Metodologias/Costob.pdf
Fernández, F. (2004). Guía práctica de producción de
Setas (Pleurotus spp.). Fungitec Asesorías. Guadalajara, Jalisco. México.
Flores, J.A. (2006). Efecto de microorganismos eficaces (EM) sobre la producción del
hongo ostra pleurotus ostreatus (Agaricales: Tricholomataceae) a partir de
remanentes agrícolas (Tesis de pregrado). Universidad EARTH.
INTRODUCCIÓN
BIBLIOGRAFÍA
AOAC (1990) Official Methods of Analysis. 15th. Ed. Association of Official
Analytical Chemist. Washington, D.C. 1141 p.
Awolu, O. O. (2017, January). Optimization of the functional characteristics , pasting
and rheological properties of pearl millet-based composite flour. Heliyon, pp.
1–17. Akure: Heliyon. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2017.e00240
Chopin Applications Laboratory. (2009). Mixolab Applications Handbook. Rheological
and enzyme analyses (No. 28). Villeneuve la Garenne.
Darre, M. J., Minior, D. N., Tatake, J. G., & Ressler, C. (1998). Nutritional Evaluation
of Detoxified and Raw Common Vetch Seed (Vicia Sativa L.) Using Diets of
Broilers. Journal of Agricultural & Food Chemistry, 46(11), 4675–4679.
Delinski Bet, C., do Prado, L., & Stiegler, L. (2016). Common Vetch ( Vicia sativa ) as
a New Starch Source : Its Thermal , Rheological and Structural Properties
After Acid Hydrolysis. Food Biophysics. https://doi.org/10.1007/s11483-016-
9439-2
dos Santos, R., Rodrigues, M., Navarro, A., & Minim, L. (2014). Number of judges
necessary for descriptive sensory tests. Food Quality and Preference, 31(1),
22–27. https://doi.org/10.1016/j.foodqual.2013.07.010
Goesaert, H., Brijs, K., Veraverbeke, W. S., Courtin, C. M., Gebruers, K., & Delcour, J.
A. (2005). Wheat flour constituents: How they impact bread quality, and how
to impact their functionality. Trends in Food Science and Technology, 16(1–3),
12–30. https://doi.org/10.1016/j.tifs.2004.02.011
Grijalva, J., Espinosa, F., & Hidalgo, M. (1995). Produccion y utilizacion de pastizales
en la región Interandina del Ecuador. INIAP-Ecuador (Vol. 30).
Rodriguez, L.; Racines, M. (2008). Información Técnica de la variedad INIAP-
COTACACHI 98, 10.
Sánchez, N.; Ruiz, J.; Dávila, G.; Jiménez, C. (2017). Propiedades tecnofuncionales y
biológicas de harina , aislado y fracciones proteicas mayoritarias de semillas de
Inga paterno. CyTA - Journal of Food, 15(3), 400–408.
https://doi.org/10.1080/19476337 .2017.1286522
Sharma, A., & Kalia, M. (2003). Physico-chemical characteristics and composition of
Vicia sativa. Himachal Journal of Agricultural Research, 29(2 y 3), 70–73.
INTRODUCCIÓN
La cocción al vacío es una técnica dentro de la cocina e industria, ya que lleva varios
años desde que se implementó en el año 1974 por el chef francés George Pralaus, y a
partir de esa fecha ha ido incrementando paulatinamente el uso de esta técnica en
diferentes establecimientos de alimentos y bebidas, resumiendo la técnica se refiere en
aplicar calor a un alimento envasado en una bolsa o recipiente hermético y resistente al
calor cuya atmósfera ha sido modificada (Roca & Brugués, 2005; Badui, 2012;
Rodriguez, Rojo, & Martines, 2014) Lo remarcable de esta técnica es minimizar la
disminución de peso de los alimentos durante la cocción, que comparado con las
técnicas tradicionales en las que la disminución de peso es mayor debido a que el
producto pierde líquidos, así como sus características nutricionales (Parzanese, 2012).
El tema investigativo planteado es novedoso debido a que la técnica de cocción en
diferentes aspectos; permite conservar los productos de forma segura en lo nutricional y
sanitario, a su vez ayuda a cocineros de todo el mundo brindar platos en donde se cuida
la salud de los comensales. En un aspecto monetario permite obtener un mayor margen
de ganancia de los productos que son cocidos por este método. (González, 2012;
Roncalés, 2010).
El objetivo de esta investigación es probar que mediante la cocción al vacío se
disminuye la pérdida de peso en el camarón blanco a comparación de la técnica de
cocción a la inglesa; método de calor húmedo conocido como hervido que consiste en
transferir el calor por medio del agua o un líquido a punto de ebullición (100°C. a nivel
del mar) (Gisslen, 2011).
MATERIALES Y MÉTODOS
Los resultados de los grupos de camarón blanco se analizan con el paquete estadístico
SPSS mediante la prueba de comparación de la media de los porcentajes del peso cocido
de muestras hechas al vacío con la media del porcentaje de las muestras cocidas a la
inglesa. Para obtener todos los datos antes mencionados se realiza tabla en excel con los
datos de las diferentes muestras.
Objeto Nivel T° a T° de
Peso Espesor T' Peso
de de Longitud(cm) corazón cocción
crudo(g) (cm) (min) cocido(g)
estudio vacío (°C) (°C)
Objeto Nivel T° a T° de
Peso Espesor T' Peso
de de Longitud(cm) corazón cocción
crudo(g) (cm) (min) cocido(g)
estudio vacío (°C) (°C)
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos del experimento ha sido de gran ayuda para afirmar como
Keller (2008), en los que se menciona que uno de los principales beneficios de la
cocción al vacío para mariscos tal es el caso del camarón blanco permite obtener una
merma o pérdida de peso menor en comparación a otros métodos de cocina
tradicionales, permitiendo que el estudio sea analizado de una forma científica con los
resultados estadisticos obtenidos por medio del paquete estadístico que se resume en
líneas siguientes.
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
El cacao ecuatoriano constituye un importante rubro en la economía del país, de acuerdo
con los datos de Anecacao (2015), en el 2015 el país exportó alrededor de 260 mil
toneladas métricas de cacao en grano y derivados, un volumen 10% superior al del
2014, lo que generó un ingreso de $812 millones. A escala nacional, destaca el cultivo
de cacao Nacional y CCN51, en la Amazonía las provincias de Sucumbíos, Napo y
Orellana son las más representativas, con una producción a nivel regional de 11 229
toneladas anuales y un área de 41 815 hectáreas plantadas (INEC, 2016).
La calidad del cacao se relaciona con factores como: suelo, clima, genética de la especie
y sobre todo el tratamiento postcosecha de la almendra (Portillo, Graziani & Betancourt,
2005), debido a que se producen una serie de procesos bioquímicos, que ocasionan
cambios de color de la almendra, disminución de la astringencia y sabor amargo por
reducción de polifenoles y alcaloides (Zapata et al., 2013; Espín et al., 2007). Las
múltiples técnicas de fermentación, parten principalmente del conocimiento ancestral
que conlleva a un ineficiente tratamiento poscosecha, lo que afecta la uniformidad y
calidad del grano comercial. Los agricultores la Costa realizan la fermentación en sacos
de yute, cajas de madera y en montón (Rivera et al., 2012), sin embargo, en la
Amazonía ecuatoriana no se encuentra definida una técnica más adecuada del
beneficiado poscosecha de cacao.
El objetivo del estudio es establecer el incremento de calidad del cacao a través de la
implementación de un beneficio en cajas Rohan en las condiciones ambientales de la
Amazonía Norte del Ecuador.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el estudio se seleccionaron 20 fincas de productores de cacao de las provincias de
Orellana y Sucumbíos, de las cuales se tomaron, 90 kg de muestras para fermentar, la
mitad en cajas Rohan por 5 días y el restante en sacos de polipropileno durante 3 días
con el procedimiento de los productores.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis de varianza muestra diferencias significativas entre los TF, alcanzando un
porcentaje de fermentación del 58,50% en sacos frente al 83% en micro fermentación.
Este último es superior al 15% que exige la Norma INEN 176 para el cacao Arriba
Superior Summer Selecto (ASSS). Los resultados de la eficiencia del beneficiado son
similares a los obtenidos por Jiménez et al. (2011) en cacaos fermentados en cajas
Rohan durante 5 días. El índice de semilla fue de 1,50 g para fermentación en sacos y
1,51 g para micro fermentación, por lo tanto, no presentaron diferencias significativas
de acuerdo con el tipo de fermentación, sin embargo, son mayores a los valores
referenciados en la norma INEN 176, de 1,30 g para cacao nacional y 1,1 para CCN51.
Valores más bajos fueron reportados por Chang et al. (2014), en el que obtuvieron un
promedio de 1,32 g.
El análisis de varianza para el número de almendras en 100 g no presentó diferencias
estadísticamente significativas entre los TF, con valores de 68 unidades en fermentación
en sacos y 71 unidades en micro fermentación. Estos resultados concuerdan con
Zambrano et al. (2010) que indican que, en 100 g de muestra, el número de almendras
fue 78 para el cacao forastero, y 66 para el cacao trinitario. El porcentaje de testa no
presentó diferencias significativas entre TF, obteniendo valores de 10,92% y 12,57%
para fermentación en sacos y cajas Rohan, respectivamente. Además, los valores que se
obtuvieron coinciden con los reportados por CAOBISCO/ECA/FCC (2015) en donde se
reporta 11-12% del peso total del grano, además se indica que dicho porcentaje varía
según el tipo de cacao y prácticas postcosecha.
En el pH de testa y cotiledón se observaron diferencias significativas marcadas entre el
tipo de fermentación en sacos y por cajas Rohan, los valores van de 3,71 a 5,98 en testa
y 4,87 y 6,57 en cotiledón, registrando un incremento mayor al 60% en el primer caso y
mayor 34% en el segundo caso. Romero (2016) obtuvo la misma tendencia para este
parámetro en los cotiledones, es decir, un pH menor con fermentación en sacos (pH
5,07) que en cajas de madera (pH 5,42). De acuerdo con Calderón (2004), el ácido
acético en el cotiledón provoca una disminución de pH, según Rohan (1960), valores
menores de 5,00 es indicio de una fermentación defectuosa.
CONCLUSIONES
Da acuerdo con la prueba de corte, la fermentación en condiciones climáticas de la
provincia de Orellana y Sucumbíos fue mejor en cajas Rohan que en sacos de
polipropileno, presentando valores del 83,00% y 58,90%.
Afoakwa, E.O., Budu, A.S., Mensah-Brown, H., Takrama, J.F., y Akomanyi, E. 2014.
Changes in Biochemical and Physico-chemical Qualities during Drying of Pulp
Preconditioned and Fermented Cocoa (Theobroma cacao) Beans. J Nutrition
Health Food Sci, 2(3) ,1-8.
Anecacao. (2015). Exportación Ecuatoriana de Cacao-2015. Obtenido de: Estadísticas
de Exportación: http://www.anecacao.com/es/estadisticas/estadisticas-
actuales.html
Calderón, D. 2004. Caracterización y evaluación de accesión de cacao Amazónico con
énfasis en su comportamiento sanitario y productivo. Facultad de Ciencias
Agropecuarias. Tesis Ing. Agr. Universidad Técnica de Babahoyo. 79 p.
CAOBISCO/ECA/FCC. 2015. Cocoa Beans: Chocolate and Cocoa Industry Quality
Requirements. End, M.J. and Dand, R., Editors.
Chang, J., Vallejo, C., Párraga, D., Morales, W., Macías, J. y Ramos, R. 2014. Atributos
físicos-químicos y sensoriales de las almendras de quince clones de cacao
nacional (Theobroma cacao L.) en el Ecuador. Ciencia y Tecnología, 7(2):21-
34.
Espín, S., Samaniego, I., Wakao, H. y Jiménez, J. (2007). La relación teobromina /
cafeína asociada al cacao ecuatoriano. Alimentos ciencia e ingeniería,
16(2):107 – 109.
INEC. 2016. Superficie, producción y ventas, según región y provincia cacao
(Almendra seca). Quito, Ecuador.
Jiménez, J., Amores, F., Nicklin, C., Rodríguez, D., Zambrano, F., Bolaños, M.,
Reynel, V., Dueñas, A., y Cedeño, P. 2011. Micro fermentación y análisis
sensorial para la selección de árboles superiores de cacao. Boletín técnico
N°140. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).
Instituto Ecuatoriano de Normalización. Granos de cacao. Requisitos. Pub. L. No. 178
(2016). Ecuador.
Portillo, E., Graziani, L. y Betancourt, E. 2005. Efecto de los tratamientos post-cosecha
sobre la temperatura y el Índice de Fermentación en la calidad del cacao criollo
Porcelana (Theobroma cacao L.) en el Sur del Lago de Maracaibo. Revista de
la Facultad de Agronomía LUZ, 22:388 – 399.
Rivera, R., Mecías, F., Guzmán, A., Peña, M., Medina, H., Casanova, L., Barrera, A. y
Nivela, P. 2012. Efecto del tipo y tiempo de fermentación en la calidad física y
química del cacao (Theobroma cacao L.) tipo nacional. Ciencia y Tecnología,
5(1): 7 – 12.
Rohan, T. 1960. El Beneficiado del Cacao. Boletín de trabajo Nº oficial 5, Roma Italia,
Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), p. 1 25.
Romero, J. 2016. Incidencias del método de fermentación en la calidad de las almendras
y licor de teobroma cacao L., tipo Nacional (Tesis de pregrado). Universidad
Técnica de Machala, Machala, Ecuador.
Zambrano, A., Gómez, A., Ramos, G., Romero, C., Lacruz, C., y Rivas, E. 2010.
Caracterización de parámetros físicos de calidad en almendras de cacao criollo,
trinitario y forastero durante el proceso de secado. Agronomía Tropical, 60(4),
389-396.
Zapata, S., Tamayo, A. y Rojano, B. 2013. Efecto de la fermentación sobre la actividad
antioxidante de diferentes clones de cacao colombiano. Revista Cubana de
Plantas Medicinales, 18(3):391 – 404.
INTRODUCCIÓN
El cultivo de peces amazónicos endémicos es cada vez más importante para esta
trascendental región del mundo. Actualmente, aprovechando la diversidad ictiológica
local y conforme a la tendencia mundial de diversificación de organismos acuáticos
cultivados, tenemos que, la acuicultura representa el 47% de la producción pesquera
mundial, cuyo valor representa 232 000 millones de USD. (FAO, 2018)
El proceso de reproducción en peces, está administrado por el eje hipotálamo-hipófisis-
gónadas, los estímulos ambientales (T°, turbidez y calidad del agua, fotoperiodo, inicio
de estación lluviosa, etc.) estos estímulos son captados por diversos órganos sensoriales
de los peces, desencadenado todo un proceso fisiológico y hormonal que culmina con la
maduración de los gametos, ovulación y desove (Kubitza, 2004)
Se cree que, por cada célula de un metazoo, existen 10 bacterias que colonizan las
superficies epidérmicas tanto internas como externas. Entonces, la aparición de los
organismos metazoos ha supuesto, sin duda, una estrecha colaboración con la vida
bacteriana. Como tal la relación que existe entre los vertebrados y sus colonizadores
bacterianos se remonta a cientos de millones de años (Llewellyn, Boutin, Hoseinifar, &
Derome, 2014).
Así, en una primera etapa la colonización e interacción de la progenie de peces ocurre
en cuanto los huevos son puestos. La microbiota diversa que eventualmente se
desarrolla sobre la superficie de los huevos se espera que refleje la composición
bacteriana del agua (Llewellyn, Boutin, Hoseinifar, & Derome, 2014).
La colonización de tracto intestinal, ocurre en la etapa de transición de saco vitelino a la
primera alimentación, debido a que las larvas ingieren agua para su osmoregulación,
antes que se haya consumido el saco vitelino (Hansen & Olafsen, 1999) (Gómez &
Balcázar, 2007) (Ringo & Birkbeck, 1999). Por lo tanto, las bacterias presentes en el
agua ingresan en el tracto digestivo antes que comience la alimentación activa
(Neguyen, Dierckens, Sorgeloos, & Bossier, 2007). Lo que, resulta en el
establecimiento de un microbiota transitoria primaria.
El tracto gastrointestinal (GI) de los animales alberga una compleja comunidad
microbiana, que consiste de bacterias, levaduras, virus, arqueas, y protozoarios, que
influencian en varias funciones en el huésped que incluye: el desarrollo, digestión,
nutrición, resistencia a enfermedades e inmunidad. Existe también descripción de la
microbiota en etapas tempranas del desarrollo, la influencia de huésped y el ambiente
sobre el establecimiento de las poblaciones bacterianas que se convertirán en parte de la
microbiota intestinal y su importancia en la salud, desarrollo y nutrición es estos peces
jóvenes (Romero, Ringo, & Merrifield, 2014).
Una reciente estrategia alternativa es la incorporación de probióticos, prebióticos, y los
ingredientes alternativos de hidratos de carbono para promover el crecimiento y la salud
CONCLUSIONES
Ausubel, F. M., Brent, R., Kingston, R., Moore, D., Seidman, J., Smith, J., y otros.
(1992). Current protocols in molecular biology. Greene Publishing Association
Wiley interscience.
Cantas, L., Fraser, T., Fjelldal, P. G., Mayer, I., & Sorum, H. (2011). The cilturable
intestinal microbiota of triploid and diploid Atantic salmon (Salmo salar) - a
comparison of composition and drug resistance. BMC Veterinary Research, 7:
71.
INTRODUCCIÓN
MATERIALES Y MÉTODOS
Zona de Estudio: Reserva de Biosfera Yasuní ubicada en el Norte de la RAE.
Figura 1. Imágenes de resolución espacial y espectral media (Landsat y Spot) de los años:
A) 1997, B) 2005, C) 2018.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
La teledetección aeroespacial permite realizar estudios precisos a escalas grandes, sus
aplicaciones se agrupan en tres áreas: evaluación de los recursos naturales, el impacto el
hombre sobre estos y el impacto de fenómenos naturales sobre el mundo.
Con la utilización del software Qgis se evaluó la cobertura boscosa de un área específica
de la Reserva de Biosfera Yasuní, donde se evidenció la incidencia del cambio climático
y sus impactos en el área analizada en las últimas décadas, dando como resultado una
gran diferencia de ocupación de suelo y densidad boscosa entre las tres décadas
evaluadas.
BIBLIOGRAFÍA
Angelsen, A., Kaimowitz, D. (1999). Rethinking the causes of deforestation: lessons
from economic models. The World Bank Research Observer, 14(1), 73-98.
https://doi.org/10.1093/wbro/14.1.7
Angelsen, A., Jagger, P., Babigumira, R., Belcher, B., Hogarth, N., Bauch, S., Wunder,
S. (2014). Environmental income and rural livelihoods: a globalcomparative
analysis. World Development, 64, S12–S28.
http://doi.org/10.1016/j.worlddev.2014.03.006
Cox, P. M., R. A. Betts, M. Collins, P. P. Harris, C. Huntingford, y C. D. Jones. (2004)
―Amazonian Forest Dieback under Climate-Carbon Cycle Projections for the
21st Century.‖ Theoretical and Applied Climatology 78 (1-3): 137-56. doi:
10.1007/s00704-004-0049-4
FAO (2011) El cambio climático para los responsables de políticas forestales. Versión
1.0 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura, Roma,
Forero, L. N. T., Castillo, J. S. B., & Castillo, C. A. B. (2018). Transformación de las
coberturas vegetales y uso del suelo en la llanura amazónica colombiana: el
caso de Puerto Leguízamo, Putumayo (Colombia). Cuadernos de Geografía:
Revista Colombiana de Geografía, 27(2), 286-300.
IPCC, 2013: Climate Change (2013) The Physical Science Basis. Contribution of
Working Group I to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental
Panel on Climate Change [Stocker, T.F., D. Qin, G.-K. Plattner, M. Tignor,
S.K. Allen, J. Boschung, A. Nauels, Y. Xia, V. Bex and P.M. Midgley (eds.)].
Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY,
USA, 1535 pp
INTRODUCCIÓN
La distribución y prevalencia de endoparasitosis en rumiantes ha sido descrita a nivel
nacional (Ortega et al., 2016) e internacional (Piekarska et al., 2013), pero aún continúa
siendo una de las principales causas de pérdidas económicas en América Latina y en
otras regiones pecuarias del trópico y subtrópico. Conocer mecanismos de tratamientos
como estrategia biológica factible para el control de parásitos gastrointestinales (López
et al., 2016), se ha convertido en una prioridad. Los Sistemas de Información
Geográfica (SIG) son una herramienta poderosa para estudiar la distribución actual y
predecir áreas de riesgo de las enfermedades zoonóticas (Soler et al., 2017)., es así que
puede ser utilizada como instrumento de apoyo en las actividades de salud pública
veterinaria. El objetivo del estudio es identificar los principales grupos de endoparásitos
que afectan a la ganadería bovina del cantón Joya de los Sachas y su distribución
espacial utilizando los SIG.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, se aplicó
la fórmula de una población finita para la estimación del tamaño de la muestra y para el
cálculo del número de fincas se utilizó la fórmula de una población infinita con un nivel
de confiabilidad del 95% (Badii et al., 2017), se utilizó el método de muestreo
probabilístico aleatorio simple (Otzen et al., 2017), la recolección de las muestras
coproparasitarias se tomaron a bovinos machos y hembras de las diferentes categorías
zootécnicas, las muestras obtenidas fueron procesadas en laboratorio de la Estación
Experimental Central de la Amazonía del Instituto Nacional de Investigaciones
Agropecuarias (INIAP), aplicando la Técnica de Sedimentación Rápida (TSR)
modificada por Lumbreras (Citado por Córdova et al., 2018; Maco et al., 2002). Los
resultados se analizaron en el programa estadístico Statistical Package for the Social
Sciences SPPS (IBM Corp, 2013), se aplicó estadística descriptiva (Frecuencias) para
determinar prevalencia y un análisis dimensional de los resultados con el software libre
QGIS (Gutiérrez, 2016; Huertas, 2018).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La prevalencia total de parasitismo gastrointestinal en este estudio fue del 87,57% entre
los cuales se identificaron nueve géneros de nematodos gastrointestinales
(Oesophagostomum spp., Ostertagia spp., Trichostrongylus spp., Cooperia spp.,
Trichuris spp., Haemonchus spp., Bunostomum spp., Neoascaris spp. y Marshalagia
spp.), dos géneros de protozoarios (Balantidium coli, y Coccidia spp.) y dos de
tremátodos (Paramphistomum spp., y Fasciola hepática). Protozoarios son el grupo de
parásitos con mayor presencia en la población muestreada alcanzando el 69,4% de
prevalencia, seguido por nematodos gastrointestinales con el 47,8% y finalmente
tremátodos con el 9,3% como se indica en la Tabla 1.
CONCLUSIONES
Los principales grupos de endoparásitos que afectan a los bovinos distribuidos en las
localidades del cantón Joya de los Sachas son protozoarios, nematodos
gastrointestinales y tremátodos, siendo Coccidia spp, Oesophagostomum spp. y
Paramphistomum spp. las especies más prevalentes en cada uno respectivamente.
Las parroquias con mayor presencia de parásitos internos en el cantón Joya de los
Sachas son Enokanqui, Tres de Noviembre y San Carlos.
INTRODUCCIÓN
El cambio climático es uno de los grandes problemas ambientales del siglo XXI viene
en aumento en las últimas décadas (Botero et al., 2013). Según Sánchez et al. (2014),
las estrategias de producción y de adaptación al cambio climático se promueven en las
granjas con la utilización de especies de árboles para el sombreado de ganado,
mejorando la estrategia de la rentabilidad y la productividad de los animales. Desde el
punto de vista de captura de carbono, el diseño de políticas que incentiven la
implementación de sistemas agroforestales (SAF), conservación y manejo de árboles en
potreros, será un aspecto clave a ser incorporado dentro de las estrategias de cambio
climático. (Cardona et al., 2014; Cassanova et al., 2011; Chacón et al., 2013;
Murgueitio et al., 2013).
BIBLIOGRAFÍA
Barragán-Hernández, W. A., Mahecha-Ledesma, L., & Cajas-Girón, Y. S. (2015).
Variables fisiológicas-metabólicas de estrés calórico en vacas bajo
silvopastoreo y pradera sin árboles. Agronomía Mesoamericana, 26(2).
Recuperado de http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=43738993003
Cardona, C., A, C., Ramírez, N., F, J., Morales, T., M, A., Barahona Rosales, R. (2014).
Contribution of intensive silvopastoral systems to animal performance and to
adaptation and mitigation of climate change. Revista Colombiana de Ciencias
Pecuarias, 27(2), 76-94.
Casanova-Lugo, F., Petit-Aldana, J., & Solorio-Sánchez, J. (2011). Los sistemas
agroforestales como alternativa a la captura de carbono en el trópico mexicano.
Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente, 17(1), 133-143.
https://doi.org/10,5154/r.rchscfa.2010.08.047
Chacón-León, M., & Harvey, C. A. (2013). The contribution of dispersed trees in
pastures for biomass reserve and climate change mitigation. Agronomía
Mesoamericana, 24(1), 17-26.
Enrique Murgueitio R, Chará, J. D., Solarte, A. J., Uribe, F., Zapata, C., & Rivera, J. E.
(2013). Agroforestería Pecuaria y Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPi)
para la adaptación ganadera al cambio climático con sostenibilidad |
Murgueitio R | Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 26(1). Recuperado
de
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/rccp/article/view/324845
Murgueitio R., E., Chará O., J., Barahona R., R., Cuartas C., C., & Naranjo R., J.
(2014). Los Sistemas Silvopastoriles intensivos (SSPI), herramienta de
mitigación y adaptación al cambio climático. Tropical and Subtropical
Agroecosystems, 17(3). Recuperado de
http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=93935728001
Panadero, A. N. (2010). Importancia de los sistemas silvopastoriles en la
reducción del estrés calórico en sistemas de producción ganadera tropical.
Revista de Medicina Veterinaria, (19), 113-122.
https://doi.org/10.19052/mv.782
Sánchez, A., Yimi, K., Pimentel Tapia, M. E., & Suárez Salazar, J. C. (2014).
Conocimiento local sobre estrategias de adaptación al cambio climático en
productores ganaderos en San Vicente del Caguán-Colombia. Zootecnia
Tropical, 32(4), 329–340.
INTRODUCCIÓN
Según Sarandón (2002), la sustentabilidad es un concepto complejo e interdisciplinario,
para el cual no existen parámetros ni criterios universales o comunes de evaluación.
Señala la necesidad de simplificar su complejidad a través de la obtención de valores
claros, objetivos y generales, conocidos como indicadores, de manera de transformar
conceptos abstractos en términos operativos. Las áreas tropicales representan la cuarta
parte de la superficie de Ecuador. La actividad agropecuaria es una alternativa factible
de desarrollarse en la Amazonía Ecuatoriana. No obstante, si bien la ovinocultura ofrece
un potencial enorme y diverso para la implementación de un sistema de producción de
proteínas de origen animal sustentable, su desarrollo en la región ha sido lento. Para
revertir este hecho, es imprescindible que se apliquen tecnologías de insumos y
procesos que generen beneficios sociales, ambientales y económico-productivos, sin
perjudicar la sustentabilidad del sistema. La raza Blackbelly ha recibido gran atención
en los últimos años, ya que es una de las pocas razas ovinas de pelo criadas en el
trópico, que presenta alta prolificidad y fertilidad (Hermosillo et al., 1990, Rojas
Rodríguez y Rodríguez Rivera, 1995, González-Stagnaro et al., 2002). Sin embargo, a
la fecha, dicho potencial de adaptación al ambiente no ha sido evaluado ni explotado
debidamente. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la sustentabilidad productiva
de un rebaño de ovejas de pelo de la Amazonía Ecuatoriana a través de indicadores
biológicos de fertilidad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los animales utilizados, ovejas de pelo de la raza Blackbelly, pertenecen a la majada del
Centro de Investigación, Posgrado y Conservación de la Biodiversidad Amazónica
(CIPCA). Fueron criados bajo las mismas condiciones ambientales, nutricionales y de
manejo. El CIPCA está ubicado en el cantón Arosemena Tola, provincia de Napo,
Ecuador, en el kilómetro 44 vía Puyo-Tena (coordenadas: S 01° 14,325´; W077°
53,134´) y dispone de una superficie de 4 ha de pastos. El ambiente es tropical, con
precipitaciones de 4 000 mm/año, una humedad relativa promedio del 80% y
temperaturas que varían entre los 15 y los 25 °C. Su topografía se caracteriza por
relieves ligeramente ondulados sin pendientes pronunciadas, distribuidos en mesetas
naturales de gran extensión. La altitud varía entre los 580 y 990 m.s.n.m. Si bien los
suelos presentan una composición muy heterogénea, la mayoría se origina en
sedimentos fluviales procedentes de la región andina del país. El ensayo se realizó entre
enero de 2015 y febrero de 2018, período que incluyó cuatro partos. Se utilizaron 22
hembras, de 24 a 32 meses de edad, con un peso promedio y desvío estándar de 34±4
kg. Su alimentación fue de pastoreo libre, con pastizales en base de Brachiaria
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los promedios de IPP fueron de 199,4±4 días y 218±4 días, para G1 y G2
respectivamente, mostrando una diferencia de 18 días a favor del G1. Al comparar el
IPP entre cada parto, el G1 mostró una diferencia significativa (p≤0,05) acortando el
IPP, acercando este valor al óptimo, que debería ser de 180 días para lograr dos partos
por año, sin afectar la fertilidad. En el primer parto no se observaron diferencias
significativas (p≥0,05) ya que la suplementación mineral se comenzó a utilizar luego del
destete, según lo presentado en tabla 1.
Para evaluar prolificidad se consideran que valores (%) inferiores o iguales a 120 son
bajos, valores entre 121 a 200 corresponden a niveles medios y valores por iguales o
mayores a 200 corresponden a superior. Considerando esta clasificación, el Grupo 1
mostró un valor intermedio de prolificidad (150%), mientras que el Grupo 2 estuvo por
debajo del mínimo requerido (102%). Rojas Rodríguez y Rodríguez Rivera, 1995;
González-Stagnaro et al., 2002; Nogueira Soares et al., 2015, han demostrado que
diversos factores nutricionales influyen sobre los procesos reproductivos. Sin embargo,
la mayoría de las investigaciones hacen hincapié en las últimas etapas de la gestación,
debido a la importancia de la toxemia de la preñez en las ovejas, supervivencia y
crecimiento de los corderos.
Sin embargo, nuestros resultados muestran que se debería incorporar el concepto de una
suplementación sistemática. El modelo evaluado mostró resultados que indican que los
ovinos de pelos están adaptados a la Amazonía y que pueden ser productivos, ya que
ninguna especie que no esté adaptada podría dejar descendencia.
BIBLIOGRAFÍA
González-Stagnaro, C., Ferreira Nunes, J., Madrid. Bury, N., Chirino, Z. 2002.
Involución uterina en ovejas deslanadas west african en el medio tropical.
Revista Científica, FCV-LUZ / Vol. XII, Nº 5, 329-337, 2002
Hermosillo, G. G. A., Castaneda, M. J., Banuelos, D. G. J. 1990. Establecimiento de un
módulo de mejoramiento genético de ovinos tropicales, en el sur de Jalisco,
resultados iniciales, peso al nacimiento (PN). Memoria del III Congreso
Nacional de Producción Ovina, Tlaxcala. México: 66.
Nogueira Soares, F., Franco Oliveira, M.E., Padilha-Nakaghi, L.C., Guilherme de
Oliveira, L., Rossi Feliciano, M.A., Brener Bezerra de Oliveira, F.,
Maia Teixeira, P.P., Russiano Vicente, W.R., Faturi, C., de Souza Rodrigues,
L.F. 2015. Reproductive and productive performances of Santa Inês ewes
submitted to breeding in different periods of the Amazonian humid tropical
climate. Tropical Animal Health and Production, Volume 47, Issue 8, pp 1465–
1471
Sarandón, S. 2002. El desarrollo y uso de indicadores para evaluar la sustentabilidad de
los agroecosistemas. p. 393-414. En: Agroecología. El camino hacia una
agricultura sustentable. Sarandón, S. (ed.). Ediciones Científicas Americanas,
La Plata, Argentina.
Rojas Rodríguez, O., Rodríguez Rivera, O.L. 1995. Factores que modifican la
prolificidad en ovejas blackbelly en clima tropical. Tec. Pecu. Mex. Vol. 33
No.3.
C A T IE Í¿ ^ §C EM
La » m i l l a de la solidaridad
supPlant
g íz More produce. Less water.