Iniapca 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 201

21-23 DE NOVIEMBRE, 2018

ORELLANA-ECUADOR

INiflP
INSTITUTO NACIONAL DE
INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
CA.TIE.iC>
Solutions for environment and development
Soluciones para el ambiente y desarrollo
Estación Experimental
Central de la Amazonia

□so LATAMs

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Primer Congreso Internacional Alternativas
Tecnológicas para la Producción Agropecuaria
Sostenible en la Amazonía Ecuatoriana

“Promoviendo una Agricultura Climáticamente Inteligente en la


Amazonía”

Orellana, Ecuador

Noviembre 21-23 de 2018

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Primer Congreso Internacional Alternativas
Tecnológicas para la Producción Agropecuaria
Sostenible en la Amazonía Ecuatoriana

“Promoviendo una Agricultura Climáticamente Inteligente en la Amazonía”

ARTÍCULOS DEL EVENTO

Primer Congreso Internacional Alternativas Tecnológicas para la Producción Agropecuaria Sostenible en la


Amazonía Ecuatoriana

Primera edición, 2018

400 ejemplares

Caicedo, Carlos., Buitrón, Lucía., Díaz, Alejandra., Velástegui, Francisco., Yánez,


Carlos., Cuasapaz, Patricio., (Eds). 2018. Artículos del Primer Congreso Internacional
Alternativas Tecnológicas para la Producción Agropecuaria Sostenible en la Amazonía
Ecuatoriana. 21 - 23 de noviembre de 2018. La Joya de los Sachas, Ecuador. Pp 215.

Prólogo: Carlos Caicedo, MBA. Director de la Estación Central de la Amazonía INIAP

Impreso en IDEAZ

Quito, noviembre 2018

ISBN: 987-9942-35—604-8

“Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin


autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales”

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Primer Congreso Internacional Alternativas Tecnológicas para la
Producción Agropecuaria Sostenible en la Amazonía Ecuatoriana

“Promoviendo una Agricultura Climáticamente Inteligente en la Amazonía”

Comité Organizador:
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)
Carlos Caicedo, MBA. Jimmy Pico, Ms.C. Luis Lima, Ing.
Carlos Yánez, Ms.C. Nelly Paredes, Ms.C. Julio Macas, Ing.
José Luis Zambrano, Ph.D. Yadira Vargas, Mgs. Servio Bastidas, Ing.
Alejandra Díaz, Ing. Carlos Congo, Ing. Armando Burbano, Ing
Lucía Buitrón, Ing. Paulo Barrera, Ms.C. Leider Tinoco, Ing
Francisco Velástegui, M.V.Z. Antonio Vera, Ms. C.
Cristian Subía, Ms.C. Fabián Fernández, Ing.
Dennis Sotomayor, Ing. José Intriago, Ing.

AGN LATAM

Patricio Cuasapaz, Ing.

Comité Científico:
Carlos Caicedo, MBA Servio Bastidas, Ing. Carlos Congo, Ing.
César Tapia, Ph.D. Digner Ortega, Ph..D. Luis Pinargote, Dr.
Nelly Paredes, Ms.C. Julio Macas, Ing. Nelson Mazón, Ms.C.
Rey Loor, Ph.D. Jimmy Pico, Ms.C. Beatriz Brito, Ms.C.
Cristian Subía, Ms.C. Paulo Barrera, Ms.C. Franklin Sigcha, Ms.C.
Víctor Barrera, Ph.D, Ernesto Cañarte, Ph.D. Eduardo Morillo, Ph.D.
Dennis Sotomayor, Ing. Christopher Suarez, Ing. Roberto Celi, Ph.D.
Elena Villacrés, Ms.C. William Viera, Ms.C. Carlos Yánez, Ms.C.
Armando Burbano, Ing. Yadira Vargas, Mgs.
Manuel Carrillo, Ph.D. Luís Rodríguez, Ing.

Comité Revisor Externo:


Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE):

Elías de Melo Virgilio Filho, Ph.D.

Universidad Estatal Amazónica (UEA)

Segundo Valle, Ph.D. Orlando Caicedo, Ph.D.

Universidad San Francisco de Quito (USFQ):

Mario Caviedes, Ph.D. Gabriela Albán, Ms.C.

Comité Editor:
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)

Carlos Caicedo, MBA Francisco Velástegui, M.V.Z.


Lucía Buitrón, Ing. Carlos Yánez, Ms.C.
Alejandra Díaz, Ing. Patricio Cuasapaz, Ing.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


TABLA DE
CONTENIDO
Favor colocar la tabla de contenido para
todas las secciones

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


PRÓLOGO

Actualmente están priorizados los Objetivos Mundiales que son los 17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS), los mismos que son un llamado universal a la reflexión y
acción con medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que
todas las personas gocen de paz y prosperidad, en cuyo contexto se enmarca la
producción agroecológica de alimentos para la seguridad y soberanía alimentaria.

La Amazonía ecuatoriana es un ecosistema especial por su diversidad de culturas, alta


biodiversidad y agrobiodiversidad. A pesar de su fragilidad, tiene al menos 108.000
Unidades de Producción Agropecuaria (UPAs) que abarcan el 18% de la superficie
total en donde se realizan diversos tipos de agricultura: industrial, agroecológica y
orgánica.

El INIAP a través de la Estación Experimental Central de la Amazonía organizó el 1er


Congreso Internacional de Alternativas Tecnológicas para la Producción Agropecuaria
Sostenible en la Amazonía ecuatoriana: V Foro Agroforestal, Feria Tecnológica y
Emprendimientos el mismo que fue un espacio de presentación, socialización e
intercambio de experiencias de los avances y/o resultados de investigaciones.

Esta publicación contiene la información del Congreso Científico, en donde se


presentaron 11 conferencias magistrales, 21 presentaciones orales y 25 presentaciones
en posters, distribuidos en las siguientes áreas temáticas: Agroecología y
Agroforestería; Recursos Fitogenéticos y Mejoramiento Genético; Manejo Integrado de
Cultivos; Nutrición Humana, Animal y Valor Agregado; Cambio Climático y Ganadería
Sostenible. Entre los rubros presentados se destacan cacao, café, pastos, frutales,
forestales, yuca, maíz, palma aceitera, pitahaya, arroz, camarón, tomate de árbol,
banano, ganadería, ovejas y, otros como microorganismos benéficos, nemátodos,
chakras, endoparásitos, agrobiodiversidad.

Esta información corresponde a 4 instituciones a nivel internacional: CATIE de Costa


Rica; Universidad de Córdoba, España; SUPPLANT, Israel; CEFA-GIZ, Unión
Europea, IICA; 15 Instituciones a nivel nacional: INIAP-EECA, INIAP-EESC,
INIAP-LS, UEA, UCE, ESPOL, ESPOCH-ENA, ESPOCH, IKIAM, ESPOL, USFQ,
UTC, ESPE-Santo Domingo; EPN, GADP-Morona Santiago y 3 organizaciones
privadas: Fundación Heifer, Palmar del Río; Hatun Runa.

Carlos Estuardo Caicedo Vargas

DIRECTOR DE ESTACIÓN

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


CONFERENCIAS
MAGISTRALES

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Agroecología: Estrategias para la Sustentabilidad Socioambiental

David Gallar Hernández1


1
Instituto de Sociología y Estudios Campesinos (ISEC) Universidad de Córdoba – España
E-mail: [email protected]

Agroecología y Soberanía Alimentaria para el derecho a la Alimentación Adecuada


Desde la agroecología y su articulación política, la propuesta de la soberanía
alimentaria, se entiende que es, además de posible, necesaria la transición hacia
modelos locales de producción y consumo de alimentos, para generar modelos de
desarrollo endógeno y sustentable que satisfagan las necesidades básicas de la gente.
Paradójicamente, la actual crisis puede suponer una oportunidad para avanzar hacia la
soberanía alimentaria fortaleciendo el tejido rural, que está siendo uno de los espacios
más castigados pero que, sin embargo, tiene potencial social para construir procesos de
transición.
Las bases para la transición hacia este modelo de desarrollo local en el medio rural -y
las derivaciones que ello tiene en el aspecto territorial y sus redes agroalimentarias con
las ciudades- se identifican con los pilares de la soberanía alimentaria: 1) acceso a los
recursos, 2) modelos de producción, 3) transformación y comercialización, 4) seguridad
y consumo alimentario y 5) políticas agrarias. Estos son los ejes sobre los que se asienta
la presente propuesta de investigación y acompañamiento de procesos locales y
regionales hacia la soberanía alimentaria y desarrollo endógeno.
Desde el marco institucional hay que enmarcar este proceso de transición social hacia
modelos de desarrollo endógeno bajo el paraguas del reconocimiento internacional del
Derecho a la Alimentación Adecuada (DAA) como uno de los Derechos Humanos
universales.
En este sentido, entendemos la agroecología no sólo como una forma de manejo de los
recursos naturales en finca, sino como un enfoque científico y práctico de las
consecuencias del sistema agroalimentario globalizado. La Agroecología, como
práctica, propone el diseño y manejo sostenible de los agroecosistemas con criterios
ecológicos (Altieri, 1987; Gliessman, 1989) a través de formas de acción social
colectiva y propuestas de desarrollo participativo que impulsan formas de producción y
comercialización de alimentos y demás productos agroganaderos que contribuyen a dar
respuesta a la actual crisis ecológica y social en las zonas rurales y urbanas (Sevilla
Guzmán; Woodgate, 1997). Desde la agroecología se apuesta por formas colectivas de
desarrollo endógeno desde lo agroalimentario: procesos que afectan e involucran a
productores y consumidores en torno a alimentos sanos y de calidad, mediante formas
de manejo ecológicas del territorio y la construcción de economías locales y estilos de
vida sustentables. Las formas de manejo agroecológico en finca y la perspectiva de la
agroecología política son elementos fundamentales para generar procesos de
acompañamiento hacia la soberanía alimentaria.
En definitiva, la Soberanía Alimentaria y la Agroecología se conciben como el marco
práctico y conceptual desde el que alcanzar un modelo de desarrollo agrario y rural,
equitativo y ecológicamente sostenible, para que el DAA de toda la población pueda ser
satisfecho, empezando por la situación de los pequeños y medianos productores y las
personas en riesgo de exclusión alimentaria.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Transición Agroecológica para la Soberanía Alimentaria
Esta propuesta se sitúa en el marco de la Soberanía Alimentaria para alcanzar el DAA:
es decir, entendemos que es necesario un cambio integral en el modelo productivo a
través del acceso a los recursos, el cambio en los manejos agrarios, en los mercados y en
las formas de distribución de alimentos para que toda la población pueda acceder a la
Soberanía Alimentaria, ―a alimentos adecuados desde el punto de vista saludable y
cultural obtenidos a través de métodos sostenibles y ecológicos y su derecho a definir
sus propios sistemas alimentarios y agrícolas‖, partiendo de un cambio en el modelo de
desarrollo rural y agrario que genere empleo y economía social, cuide del territorio y
promueva procesos radicalmente democráticos.
La situación actual del medio rural requiere de un proceso de transición integral que
aproveche los recursos locales y promueva procesos de participación política. La
transición de la cadena de producción, distribución y consumo de alimentos hacia
formas más ecológicas, más justas y más apropiadas se considera un espacio ideal para
apoyar esta transformación social.
Esta propuesta aborda la transición social agroecológica a partir de los cinco pilares de
la soberanía alimentaria: 1) acceso a los recursos, 2) modelos de producción, 3)
transformación y comercialización, 4) seguridad y consumo alimentario y 5) políticas
agrarias.
Atendiendo a los pilares necesarios para el cambio social y productivo, consideramos
imprescindible que haya una apuesta en todas las escalas para fortalecer procesos ya
existentes analizando sus aprendizajes positivos y negativos en el logro de sus objetivos.
Igualmente es necesaria una apuesta por la promoción y apoyo para reaplicar dichos
aprendizajes en la construcción de nuevas experiencias y procesos locales allá donde se
localice suficiente potencial agrario, económico, social y político.
Acceso a Recursos
El acceso a los recursos es un elemento estructural ineludible para poder avanzar hacia
la transición municipal y regional en términos agroecológicos hacia la soberanía
alimentaria. Es imprescindible construir procesos de acceso a los recursos productivos
desde una lógica que aproveche y fomente el uso de los recursos locales, poniéndolos a
disposición de la población local.
Desde el punto de vista agrario, los recursos necesarios para la transición hacia modelos
de desarrollo local sustentable son, fundamentalmente: la tierra, la biodiversidad, el
agua y los conocimientos, además de las infraestructuras productivas (maquinaria,
crédito, etc.). Desde la perspectiva de transición agroecológica hacia la soberanía
alimentaria se plantea la necesidad de una reforma agraria integral: no sólo el acceso a
la tierra sino el acompañamiento para un cambio de modelo basado en nuevos estilos
agrarios ecológicos, diversificados y orientados a generar economías locales.
Tierra
La tierra es el primer factor limitante para cualquier transición puesto que condiciona la
estructura productiva y la toma de decisiones acerca de sus usos y sus opciones de
transformación.
La concentración de la propiedad de la tierra ha sido una de las características históricas
del sector agrario, pero lo más preocupante es que este proceso va en aumento en los
últimos años. La tierra está cada vez en menos manos, destinado a un modelo
productivo industrial e intensivo orientado a la producción de materias primas para las

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


empresas de transformación y distribución del mercado globalizado. Es un modelo de
agricultura industrial integrado en el sistema agroalimentario dominado, por un lado,
por las empresas de insumos (semillas, fertilizantes, herbicidas y plaguicidas) y, por
otro, por la gran distribución (las grandes superficies cada vez intervienen más en el
sector productivo de base). Este modelo de agricultura industrial (la Revolución Verde)
impuesto por las políticas agrarias desde los años 60 ha perjudicado a los pequeños y
medianos productores, expulsando a los pequeños productores y forzado a quienes se
mantienen en la actividad a prácticas cada vez más productivistas para mantenerse en la
cadena de producción y distribución.
En la práctica este modelo ha provocado la expulsión de miles de explotaciones agrarias
al año, y ha destruido infinidad de empleos. El esfuerzo por el acceso a los recursos
productivos, a la tierra en este caso, debe plantearse desde la ruptura con ese modelo de
producción. En este sentido es que el acceso a la tierra no puede desvincularse de un
cambio en el modelo productivo y su integración en el sistema agroalimentario. La
concentración de la tierra es una consecuencia de este modelo productivo.
Por todo ello, se entiende que el acceso a la tierra reproduciendo los mismos patrones
productivos e integrándose del mismo modo en el sistema agroalimentario no es una
alternativa real. La alternativa para los pequeños y medianos productores no puede ser
única y exclusivamente la ampliación de sus explotaciones para poder competir en el
actual sistema agroalimentario.
El acceso a la tierra requiere de políticas públicas activas que eviten dejar la reforma
agraria en manos de los mecanismos de mercado. Una reforma agraria a través del
mercado como propone la OMC no es una solución, puesto que genera concentración de
capitales y acaparamiento de tierras, dejando fuera a los pequeños productores y
orientando su producción a la producción intensiva de materias primas para el mercado
globalizado, o para mercados que no responden a las necesidades de las poblaciones
locales.
Uno de los fundamentos de la reforma agraria ha de ser recuperar la noción de ―función
social de la tierra‖, como recogen varias constituciones, y como parte de la protección
del Derecho a la Alimentación como uno de los derechos humanos universales. La
función social de la tierra se refiere a la capacidad productiva del suelo agrario para
producir alimentos con la consiguiente creación de empleo.
Con cualquiera que sea la fórmula de entrada y acceso a tierra, las políticas públicas
debieran atender a las necesidades específicas de los perfiles de quienes pretendan
acceder a estas tierras desde una transición completa. Cada uno de estos perfiles
requiere acompañamientos y programas específicos, para dar respuesta a las
necesidades de mecanismos legales de relevo generacional en transición, formas de
acceso a la titularidad de la explotación, necesidades de formación, estrategias de
viabilidad y diversificación, necesidades de inversión inicial o inversiones de
establecimiento, etc. En este sentido, es fundamental prestar especial atención al papel
de las mujeres en este nuevo escenario agrario que promueve nuevas formas de manejo,
nuevos cultivos y nuevas formas de entender la actividad agraria y su interacción con
nuevas redes entre productores y consumidores.
Biodiversidad
La biodiversidad agraria (semillas y razas ganaderas) es considerada desde la soberanía
alimentaria como un recurso imprescindible y básico para la agricultura, junto a la
tierra, el agua y el aire; se considera un prerrequisito para la producción sostenible. La

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


pérdida de la biodiversidad agrícola es una de las principales amenazas ambientales en
la producción de alimentos. Como plantea La Vía Campesina, ―la biodiversidad debe
ser base para garantizar la seguridad alimentaria como un derecho fundamental y
básico de los pueblos, no negociable‖ (LVC, 2001). Sin embargo, la biodiversidad está
en especial peligro por el proceso de privatización y concentración oligopolística en
torno a la producción y comercialización de semillas.
Se ha establecido un proceso de concentración empresarial que ha hecho desaparecer
cientos de empresas locales y ha dejado la producción de semillas en manos de un
puñado de grandes corporaciones transnacionales (Mooney, 2002). Es esta
concentración, unida a la introducción de los derechos de propiedad intelectual, la que
puede provocar precios excesivamente elevados de los insumos agrícolas (ONU,
2009b). La estructura oligopolística del mercado proveedor de insumos puede hacer que
las personas sin recursos económicos dedicadas a la agricultura se vean privadas del
acceso a recursos productivos como las semillas, esenciales para su subsistencia, y
podría provocar un aumento del precio de los alimentos, haciéndolos menos asequibles
para la población más pobre (Ibíd.).
Frente a ese escenario de simplificación, privatización y concentración, la biodiversidad
es fundamental para la transición agroecológica hacia la soberanía alimentaria. La
biodiversidad aporta a la agricultura una serie de beneficios sin los cuales se acentuarían
los problemas ambientales y sociales actuales. A saber, tiene un papel fundamental en la
(i) productividad, ya que como, contenedora de una amplia gama de genes da como
resultado una gran variabilidad de productos responsables alimentación de la población
mundial y de otras especies; en la (ii) adaptabilidad, contribuyendo, dicha variedad de
caracteres y genes, a la resistencia de los ecosistemas agrícolas y a la capacidad de
recuperarse de condiciones ambientales adversas: un alto grado de adaptabilidad
asegura las producciones agrícolas y ofrece posibilidades evolutivas ante la
problemática del cambio climático; y en el (iii) mantenimiento de las funciones de los
agroecosistemas - y zonas adyacentes-, como la descomposición de la materia orgánica
y la regulación de los ciclos de nutrientes para mantener la fertilidad del suelo, las
interacciones intra e interespecíficas que dan lugar a una mayor complejidad del sistema
y a conexiones sinérgicas, la resistencia de las especies a enfermedades y el control de
plagas, la polinización para la fecundación de los cultivos y especies silvestres y el
mantenimiento de una biodiversidad agrícola dinámica. Al fomentar estas funciones lo
que se consigue es un aumento de disponibilidad de nutrientes, una mejora del uso del
agua y la energía, una reducción de la necesidad de insumos externos (fertilizantes
químicos, pesticidas, herbicidas, combustibles fósiles, etc.), mejorar la estructura del
suelo y un control natural de las plagas.
Una característica importante es que proveen de autonomía a los campesinos al
recuperar el control de una parte de sus cultivos. Son el resultado de un proceso de
coevolución en el que existe un doble proceso de selección: la selección natural
derivada de factores ambientales y la selección cultural derivada de determinadas
técnicas de cultivo, gustos y necesidades de las comunidades rurales. Los sistemas
campesinos tradicionales basan su reproducción agrícola en el uso y manejo de
variedades tradicionales, autóctonas o locales. Para incorporar variabilidad genética en
los agroecosistemas que manejan los agricultores tienen su propia tecnología de mejora
campesina para el uso y conservación de los Recursos Fitogenéticos para la
Alimentación y la Agricultura (RFAA).
Desde el punto de vista de la transición agroecológica hacia la soberanía alimentaria los
mercados de semillas no estructurados son especialmente importantes para la seguridad

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


de las semillas. Los sistemas formales de semillas producen y difunden las variedades
mejoradas y las semillas certificadas; pero existen otros circuitos de aprovisionamiento
de semillas, como los canales informales que proporcionan una cantidad no despreciable
de semillas al sector agrícola. Los circuitos informales y las redes de semillas son
fundamentales para mantener la biodiversidad y los cultivares autóctonos.
Por tanto, es imprescindible que el acceso a la tierra vaya acompañado de políticas
activas que permitan y promuevan la gestión colectiva desde los propios productores
alcanzando un alto nivel de conservación in situ, acompañados por centros de
investigación, redes y bancos de semillas abiertos al intercambio, etc.
Agua
El agua es otro de los recursos productivos básicos para la soberanía alimentaria. Los
procesos de privatización son cada vez más preocupantes, tanto en la gestión para
consumo como para su uso en la agricultura. Por otro lado, la actual forma de uso del
agua y las políticas públicas que lo amparan están destinadas a un modelo productivo
intensivo, con un gasto desmesurado e ineficiente de agua. Frente a ese modelo
despilfarrador de agua, la propuesta agroecológica plantea un manejo de cultivos y
territorios que proteja y haga uso eficiente del agua.
Es imprescindible apoyar una nueva cultura del agua en el sector agrario desde manejos
agroecológicos y una mayor democratización en la toma de decisiones sobre la
asignación en los usos del agua, entendiendo que es un recurso limitado en disputa.
Conocimientos y Tecnologías Apropiadas
La propuesta de transición agroecológica hacia la soberanía alimentaria debe
complementarse con la recuperación y puesta en práctica de los conocimientos
asociados a los nuevos estilos de manejo ecológicos, diversificados y orientados a
generar economías locales, desde procesos democratizadores.
La agricultura y la ganadería agroecológica que se propone es de pocos insumos y
muchos conocimientos. Esto genera dificultades en los inicios de la transición
agroecológica, pero a medio y largo plazo repercute en una alta autonomía de los
productores, evitando las dependencias con respecto a las empresas de insumos y
tecnología.
La formación e investigación científica para la aplicación de los manejos (agro)
ecológicos, junto a la recuperación de saberes tradicionales que poseen la práctica de
manejo de los agroecosistemas históricos, son pilares básicos para dar sentido y poder
manejar los recursos a los que da acceso la reforma agraria integral. Por otro lado, es
imprescindible profundizar en la investigación y promoción de ―tecnologías blandas‖
con el medio ambiente, es decir con poco impacto en la capacidad de autorregulación y
la resiliencia de los agroecosistemas; y la investigación y promoción de tecnologías
―apropiadas‖, que pueden ser fabricadas, controladas, entendidas, desarrolladas y
mejoradas en el ámbito comunitario sin necesidad de grandes inversiones ni
dependientes de conocimientos externos. Además, es imprescindible reconocer y
aprovechar la experimentación campesina y los intercambios controlados con otros
conocimientos, que son parte de la cultura de la innovación tecnológica campesina.
La agricultura agroecológica requiere de programas de formación sobre aspectos
técnicos que ayuden a solucionar los problemas inmediatos y concretos sobre los
cultivos y animales. Esta formación debe dar respuesta a los primeros niveles de
transición agroecológica en finca: 1) incrementar la eficiencia de prácticas
convencionales para reducir el consumo y uso de insumos costosos, escasos o

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


ambientalmente nocivos, 2) sustituir prácticas e insumos convencionales por prácticas
alternativas sostenibles, y 3) rediseño del agroecosistema de forma tal que funcione
sobre las bases de un nuevo conjunto de procesos ecológicos. Las agriculturas y
ganaderías agroecológicas no responden a ―recetas‖, sino que han de adaptarse a las
condiciones locales para alcanzar su máxima eficacia: sin embargo, todas las prácticas
responden a los mismos principios de equilibrio, complejidad, diversidad,
complementariedad, observación, resiliencia, rusticidad, adaptación, innovación, etc.
Son estos principios los que deben fomentarse y multiplicarse como práctica concreta en
el manejo de los cultivos, ganaderías y masas forestales.
Esta dimensión técnico-productiva de la transición agroecológica requiere de programas
de formación, investigación y difusión de conocimientos y tecnologías desde aquellos
actores más preparados y con más conocimientos acerca de las necesidades de cultivos,
ganaderías y masas forestales. La universidad y los servicios de investigación públicos
con el conocimiento científico ha de tener un protagonismo importante en este proceso,
pero es imprescindible que se cuente con los productores más experimentados para
intercambiar y aportar conocimientos a la rama científica, y que sean miembros
protagonistas de las dinámicas de formación a través de metodologías participativas.
Los procesos de difusión e intercambio de experiencias y conocimientos entre
productores son una parte fundamental en la incorporación y asimilación de cambios
tecnológicos y de estilos de manejo. Existen diferentes modos de organizar estos
procesos de transmisión y difusión de conocimiento que van más allá del cambio
tecnológico e incluyen dinámicas de transición social y de enfoques sobre las
articulaciones entre productores y consumidores: aulas de agroecología, fincas
experimentales, introducción escalonada de tecnologías, visitas a experiencias, ―tutoras‖
que acompañan a quienes están iniciando el proceso de transición, etc. En este caso las
metodologías participativas y la educación popular son herramientas usadas en las
dinámicas de ―extensión agroecológica‖. El diálogo de saberes y la complementariedad
entre la práctica y la teoría, y entre el saber científico-académico y el saber experiencial
de los productores, debe ser un pilar básico en esta estrategia de programas de
formación y acompañamiento técnico para la transición en finca.
Reforma Agraria Integral
Desde esta perspectiva, la reforma agraria integral se basa en la transformación de la
estructura productiva apoyando diversos procesos de relevo, transición e incorporación
de nuevos actores mediante distintas fórmulas de acompañamiento y atendiendo a las
necesidades distintas de los diferentes perfiles de quienes apuesten por avanzar en el
proceso de transición agroecológica en finca para generar dinámicas de desarrollo local
sustentable, aprovechando los recursos locales.
La reforma agraria consiste en facilitar el acceso a los recursos productivos, pero debe
cuidarse tanto la calidad de los mismos como la capacidad de mantenerse y
autorregularse con autonomía desde el inicio. Es decir, facilitar suelos áridos para
producir cultivos industriales que necesitan múltiples insumos y con una orientación al
mercado convencional supone una apuesta viciada desde el inicio.
La transición agroecológica en finca requiere de un acceso verdadero a los recursos
productivos. Es necesario acceder no sólo a la tierra sino al resto de recursos,
incluyendo el conocimiento y la tecnología, todo ello desde un estilo de manejo que
genere autonomía y no dependencias. Suelos fértiles y apropiados, a los que alimentar y
cuidar, manteniendo y aumentando la fertilidad del suelo, evitando la erosión; el uso de
prácticas culturales de manejo y semillas o animales rústicos y adaptados; el cierre de

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


ciclos de nutrientes y materiales; el uso de tecnologías blandas y apropiadas, etc., son
elementos que evitan la dependencia de insumos químicos que son caros y
contaminantes, de los que no se controla ni la composición ni el proceso productivo, y
que están enfocados a un modelo de producción intensiva y de especialización que
repercute en el círculo vicioso de la dependencia, a lo que hay que añadir la
dependencia con respecto al mercado a la hora de la comercialización. De ahí que sea
necesario un acompañamiento cercano y adaptado a las necesidades de cada uno de los
perfiles para conseguir la permanencia y la transición completa en el ámbito técnico-
productivo. Esta transición en finca, modificando los estilos de manejo de los
productores y productoras, sin embargo, no es sostenible si no se acompaña de
modificaciones en el resto de la cadena agroalimentaria: sin embargo, estas
modificaciones requieren del apoyo del resto de la sociedad y de las instituciones
públicas. Más aún, cuando en términos productivo-agronómicos hay un período de
cierta caída de la producción e inestabilidad en los cultivos y animales hasta que se
recupera el equilibrio agroecológico y se adaptan los conocimientos para manejar este
nuevo modelo de hacer agricultura.
Desde una perspectiva amplia, entendemos que la transición agroecológica en finca es
un proceso complejo que no sólo afecta a cambios tecnológicos sino que supone una
transformación de mentalidades y maneras de entender la ―profesión‖ agrícola como
una forma de vida, vinculada a la producción de alimentos sanos y de calidad de una
manera respetuosa con el medio ambiente, entendiendo que la comercialización no
puede ser delegada sin corresponsabilidades. Se concibe este proceso de transición y
transformación productiva y social con una responsabilidad social para con el medio
ambiente, con la economía local de sus pueblos y con sus consumidores, además de una
corresponsabilidad en la generación de procesos radicalmente democráticos. A cambio,
más allá de los beneficios personales y económicos, los productores y productoras
locales que se incorporen a estos procesos se verán arropados y acompañados en los
aspectos técnicos, por redes de consumidores en mercados locales, serán más valorados
socialmente y las instituciones públicas se comprometerán a apoyarles en este tránsito.
Por otro lado, aparte de los cambios en los estilos productivos, esta transición
agroecológica retroalimenta necesariamente cambios estructurales en la situación de las
economías locales y del empleo agrario, en los mercados locales y en los alimentos que
llegan a los consumidores. Fortalecer estos procesos de cambio estructural depende de
la potencia de los actores implicados en ellos, y de la voluntad política de apoyar estos
cambios estructurales hacia la soberanía alimentaria y el desarrollo endógeno.
Economía Local y Empleo Rural desde Modelos Agroecológicos
La formación en nuevos estilos de manejo de cultivos y ganaderías, y la transformación
de los productos agroalimentarios de calidad son ejes estratégicos. La diversificación y
transformación son pilares básicos para aumentar la renta agraria de los productores -
que actualmente se ven expulsados y maltratados por el sistema hegemónico de
distribución así como por los insumos. La calidad y la producción ecológica, así como
la transformación para generar valor añadido en dichas producciones son elementos
imprescindibles para la generación de economías locales en el medio rural. De hecho,
en la actualidad la agricultura ecológica está creciendo en número de operadores, en
empleo, en la cantidad de valor que genera en la agricultura andaluza, y además sigue
teniendo un alto potencial de crecimiento y expansión. Sin embargo, de cara a promover
un desarrollo endógeno hay que mejorar las dinámicas sectoriales para lograr que la
agricultura ecológica revierta en procesos locales.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Así pues, este modelo de producción puede permitir el mantenimiento de productores y
productoras, además de la incorporación mediante relevo o nuevas entradas de otras
productoras, lo que supone un freno a la tendencia actual de destrucción de empleo y
expulsión de explotaciones agrarias de la economía. La propuesta de transición
agroecológica en los municipios rurales supone una oportunidad de generar
explotaciones viables a tiempo completo o a tiempo parcial. La agricultura
agroecológica, por un lado, tiende a estilos de manejo con menos costes de producción
en el apartado de insumos y, por otro, se complementa con un acceso directo a los
mercados locales para apoderarse del valor añadido sin la intervención de
intermediarios. Esto genera mayores márgenes de beneficio económico sin necesidad de
intensificar la producción: por lo tanto la posible reducción de productividad en manejo
ecológico con respecto a las producciones convencionales se compensa por mejor
acceso al mercado. Como se demuestra permanentemente en el sector agrario, el
problema no es la productividad sino cómo se genera y cómo se reparte la cadena de
valor de los productos agrarios. La venta directa en mercados locales y a consumidores
organizados facilita la relocalización de las tareas, las decisiones y los beneficios,
repercutiendo, evidentemente, en la creación de puestos de trabajo locales, menos
dependientes de inestabilidades externas. Estas dinámicas responden a un cambio de
mentalidad en las que los productores agrarios asumen más responsabilidad (individual
o colectiva) en la gestión del destino de sus productos pudiendo tomar decisiones más
complejas y de manera coordinada en entornos más favorables que en los actuales
canales de comercialización. Esto implica invertir en conocer y cuidar los canales de
comercialización directa y local, a la vez que abre vías de negocio para la
transformación de productos ecológicos locales a pequeña escala.
Por otro lado, estas explotaciones agroecológicas parten de aplicar el principio de
diversificación: por criterios ecológicos de manejo pero también por mejorar su acceso a
los mercados de forma más constante con una oferta más variada. El cambio de estilos
de manejo incluye una reorganización y rediseño de los cultivos y productos, buscando
una mayor diversidad de producciones que respondan a los requerimientos agronómico-
productivos de biodiversidad y equilibrio, que a su vez suponen una oferta más
completa para acceder a mercados locales que no reclaman ―cantidad‖ sino ―calidad‖ y
―diversidad‖. Esta diversificación en los cultivos repercute en el mantenimiento de la
necesidad de mano de obra para gestionar el aumento de producciones que acceden a los
mercados. Es decir, se trata de aumentar la diversidad de producciones para mantener el
trabajo durante todo el año, generando nuevos ingresos por producciones distintas y
diversas.
En definitiva, para los productores la transición agroecológica implica una mayor
diversificación productiva que orientar a mercados con los que mantiene una relación
más directa ofreciendo diferentes productos de calidad. La viabilidad de explotaciones
agroecológicas se basa, pues, en la reducción de los costes de producción y su
autonomía en la gestión productiva, económica y social. Todo ello hace que esta
transición agroecológica permita mantener y generar economías locales y empleo en el
campo.
Después de haber comprobado las oportunidades que ofrece la diversificación en finca,
debemos resaltar que la transformación de productos es otra oportunidad que este
modelo de cambio de la estructura productiva propone: aumentar el valor añadido de los
productos de calidad, locales y ecológicos procesándolos. Sin embargo, estas iniciativas
se encuentran bloqueadas por las normativas restrictivas que no se adaptan a las
condiciones de producción a pequeña escala y de productos artesanales.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


En cualquier caso, la construcción de redes locales para la transformación y procesado a
pequeña escala es uno de los campos con más capacidad de desarrollo. Estas redes son
capaces de complementar y reforzar los procesos de producción y diversificación en el
sector ecológico, aumentando el valor añadido en los productos agroalimentarios
sosteniendo desde criterios de economía social formas cooperativas y corresponsables
de abastecimiento de materias primas y productos transformados. Se trata, en definitiva,
de generar espacios de integración entre productores y transformadores/procesadores en
los que haya coparticipación y búsqueda de sinergias en el diseño de las producciones y
en las ventas de productos y canales complementarios.
Estas redes agroalimentarias de pequeña escala tienen su condición de sostenibilidad en
su anclaje a formas cooperativas y criterios de economía social que haga copartícipes a
sus miembros en la gestión y reparto de unas economías con unos márgenes de
beneficio muy ajustados.
A su vez, todo este entramado productivo requiere de una infraestructura logística y
comercial que haga circular los productos desde el campo hasta los consumidores. Ya
sea de nueva creación o reforzando estructuras ya existentes, este nuevo sector
agroecológico fortalecerá las economías locales y puede servir de elemento dinamizador
para el desarrollo endógeno y la participación política.
Mercados Locales
No es posible ni útil mantener los cambios en el ámbito productivo si no se interviene
en el resto de eslabones de la cadena alimentaria: los canales cortos de comercialización
y los mercados locales son las herramientas imprescindibles para generar alternativas
reales en las que los productores locales orientados a la calidad y a cuidar de sus
territorios y sus vecinos (locales y regionales) puedan dar salida a sus productos, a la
vez que los consumidores puedan acceder a productos sanos, de calidad y a precios
justos.
Resultado de un proceso histórico, el sistema agroalimentario se ha complejizado,
apareciendo nuevos agentes, actividades e interconexiones a la vez que se ha impulsado
la industrialización agroganadera y alimentaria, la separación de los espacios rurales y
los urbanos y la consecuente desconexión entre producción y consumo alimentario,
entre espacios públicos y espacios privados. Hoy no es posible comprender qué sucede
en las fincas y las comunidades rurales o las cocinas de los hogares sin prestar atención
a los procesos y toma de decisiones en espacios urbanos y sectores industriales y
terciarios que conviven en el complejo entramado del sistema agroalimentario global.
Así, las decisiones que toman (o pueden tomar) y lo que sucede a campesinos y
campesinas así como a las y los consumidores en todo el mundo está hoy mediado por
las decisiones e intereses de agentes tan diversos y ajenos como grandes empresas
productoras de fertilizantes y fitosanitarios agroquímicos, cadenas globalizadas de
supermercados, multinacionales de la transformación alimentaria o agentes financieros
que operan en mercados de futuros donde se fijan los precios internacionales de
mercancías agrarias.
Entendemos en este caso los mercados locales como aquellas formas de organización y
sus espacios físicos en los que se produce una compra-venta de alimentos lo más directa
posible entre productores y consumidores. Es decir, partimos de la unidad del territorio
físico y social en el que participan productores y consumidores, haciendo depender
estos mercados locales de que haya productores que desarrollan prácticas de manejo
agroecológicas aprovechando los recursos y las aptitudes agronómicas locales, y que a
través de diferentes formas de organización gestionan la venta directa (individual o

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


colectiva) de sus productos (al menos mayoritariamente propios) a consumidores más o
menos organizados y con distintos grados de compromiso y diferentes motivaciones.
Las formas de organización de estos mercados locales son diversas y responden a las
necesidades colectivas de productores y consumidores. Estas formas pueden ir desde la
creación de mercados de productores en la calle de manera periódica, la ocupación por
productores locales de puestos en los mercados de abastos, tiendas especializadas en
productos ecológicos-locales, cooperativas de consumidores y grupos de consumo,
venta directa en la finca, etc. Las tiendas locales han de ser en este caso un aliado
fundamental en esta estrategia de relocalización de la producción y consumo de
alimentos locales. Puede haber espacios físicos de mercados tradicionales, pedidos a
demanda, sistema de cestas (abiertas o cerradas), etc.
El objetivo de estos mercados locales es construir espacios de autonomía donde
productores y consumidores puedan establecer las normas de funcionamiento entre sí de
manera justa y equitativa, dando cobertura a las necesidades de ambos, frente a los
actuales canales de comercialización que secuestran la participación de productores y
consumidores en favor del beneficio económico de las empresas de distribución y
comercialización. La relocalización de estos procesos afecta a la creación de puestos de
trabajo tanto en el campo como en la distribución y comercialización.
Consideraciones finales
El medio rural tiene un enorme potencial para la transición agroecológica hacia la
soberanía alimentaria, generando desarrollo endógeno y procesos de participación
política. Sin embargo, es necesaria una apuesta política que facilite los procesos locales
ya existentes y promueva su extensión.
Esta propuesta integral de investigación y acompañamiento de experiencias de
transición agroecológica hacia la soberanía alimentaria trata de plantear un escenario de
análisis y refuerzo de procesos locales teniendo en cuenta los pilares de la soberanía
alimentaria: 1) acceso a los recursos, 2) modelos de producción, 3) transformación y
comercialización, 4) seguridad y consumo alimentario y 5) políticas agrarias.
La relación entre procesos sociales y políticas públicas puede orientarse hacia una
espiral virtuosa en la que se aprovechen las experiencias existentes y sus aprendizajes
para orientar las políticas públicas que a su vez promuevan y faciliten el fortalecimiento
de estas iniciativas y el surgimiento de nuevas experiencias. En este sentido la
interacción entre procesos sociales y políticas públicas puede darse en cualquiera de los
ámbitos planteados en esta propuesta, y lo importante sería que se compensasen y
equilibrasen las fuerzas y capacidades de cada actor para reforzar estas dinámicas de
transición agroecológica.
Esta propuesta aporta diferentes vías de entrada y de intervención para las políticas
públicas que quieran servir de paraguas a los procesos sociales locales, teniendo en
cuenta que es necesario el cambio en todos los ejes de trabajo para que la transición
agroecológica sea efectiva y viable generando procesos de desarrollo endógeno. En
definitiva, esta propuesta trata de aportar elementos de análisis para el fortalecimiento y
extensión de procesos locales y regionales a partir de la interacción virtuosa entre los
procesos sociales y las políticas públicas desde una perspectiva integral y anclada en los
recursos y necesidades locales.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Agroecología, Desafíos y Oportunidades en Ecuador
Carlos Nieto Cabrera1
1
Profesor investigador. Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad Central del Ecuador.
E-mail: [email protected]

Análisis Introductorio y de Contexto


En Ecuador, hoy más que nunca, dadas las circunstancias sociales y económicas que se viven,
se vuelve la mirada al sector agropecuario, como opción para salir de la crisis. El debate
agrario ha sido prolífico y tema preferido de académicos, políticos, líderes gremiales, líderes
comunitarios nacionales y locales, pero siempre ha sido manejado bajo el paradigma que
―Ecuador es un país agrícola por excelencia‖: La planificación del desarrollo nacional ha sido
realizada bajo esta misma consideración. También se han ensayado políticas públicas
nacionales y locales para fomentar la agricultura, como la mejor y hasta la única opción de
desarrollo rural. Las instituciones de investigación y los centros académicos también se han
ocupado del país agropecuario, manejado como paradigma que favorece el desarrollo
nacional.
En este contexto, se podría afirmar sin temor a equivocación que el resultado principal de
impulsar un Ecuador agropecuario, ha sido, la consolidación de un modelo agrícola nacional
de tipo extractivo, poco conservador de la base productiva que soporta este mismo modelo, en
términos de los recursos naturales y de la calidad ambiental de sus entornos de influencia.
Este modelo agropecuario, ha logrado –con el apoyo de la clase política de turno-, el
acaparamiento de las pocas y mejores tierras de vocación agrícola, para la agricultura
industrial y/o de exportación, la que sin duda ha contribuido a la economía nacional, pero
empieza a mostrar síntomas de insostenibilidad en forma preocupante; por ejemplo, el caso de
la producción de palma de aceite, que enfrenta un problema agronómico-sanitario de
magnitud y todavía sin solución a la vista.
La consideración principal que subyace en el contexto del modelo consolidado de producción
primaria en Ecuador, que demuestra insostenibilidad es el sistema convencional de
producción imperante, aquel denominado de la ―Revolución verde‖, que es muy conocido por
sus premisas y derivaciones, entre las que sobresalen: el cambio de uso del suelo de bosque a
monocultivo, el cambio de insumos locales de base orgánica o biológica a insumos sintéticos
(Agro tóxicos de la industria química) y obviamente es un modelo altamente dependiente de
energía de origen fósil, que no solamente ha comprometido la calidad ambiental de los
entornos, por los pasivos ambientales que genera, pero además, ha demostrado ser altamente
concentrador de los beneficios y acumulador de riqueza en pocas manos.
En contraste, en Ecuador perdura la estructura agraria representada por Unidades Productivas
Agropecuarias, UPA, pequeñas o micro, que representan no menos del 75% del total de
predios a nivel nacional. Esta agricultura a la que se le conoce como: ―agricultura familiar‖ es
la ―agricultura de subsistencia‖, pero, según varios investigadores y analistas es la que más
empleo o autoempleo genera, y es la base de la oferta de alimento de consumo nacional,
(UCE, 2017; Gaybor, 2013; Rosset & Altieri, 2017). Sin embargo, este tipo de agricultura
masiva por el número de participantes, enfrenta obstáculos como el acceso limitado a los
recursos productivos, marginación desde la política agraria, (UCE, 2017); pero, por sobre
todo, enfrenta una muy limitada competitividad como resultado de trabajar en UPA cuya
superficie está por debajo de la mínima requerida para lograr un ingreso neto mínimo,

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


necesario para la supervivencia familiar digna, (Nieto, 2011). En tales circunstancias, la
sostenibilidad de este tipo de agricultura también está en riesgo.
En este contexto, es pertinente un análisis de los desafíos y oportunidades de la Agroecología
como ciencia alternativa a la agronomía convencional que estimula el modelo convencional.
La Agroecología como ciencia y arte, inscribe un nuevo paradigma de hacer producción
primaria, bajo principios filosóficos, prácticas ancestrales y teorías modernas, que impulsan la
nueva ―ética productiva conservacionista‖, como garantía de la sostenibilidad de los sistemas
productivos. Pero, la Agroecología no es solamente una alternativa productiva, mas es una
propuesta que trasciende lo productivo para incursionar en todas las etapas de la cadena
agroalimentaria. Como soporte de lo dicho, se resalta el espíritu del Foro Agrario, que fue
dedicado a la ―investigación y la agroecología‖, que se realizó en julio del 2017 en la
Universidad Central, como un espacio de participación amplia y democrática, cuyos
resultados sobresalientes fueron: i) La Constatación de la urgencia de un cambio de rumbo
desde el modelo convencional, depredador y no sostenible, hacia un modelo de gestión
sustentable de los recursos naturales, que asegure la producción de alimentos, recupere los
equilibrios ecosistémicos y garantice la vida; ii) La necesidad de un nuevo paradigma, que
significa reconocer el carácter multidimensional de la agricultura, que trasciende la
producción, para incluir la salud, el ambiente, el paisaje, la cultura y la familia, UCE (2017).

La Agroecología, Principios y Fundamentos.


Desde una visión conceptual agronómica la Agroecología es la ciencia y el arte de producir
bienes primarios sobre la base de garantizar la gestión sustentable de los recursos “Medios
de producción”, para facilitar la sostenibilidad de los agroecosistemas como garantía de la
seguridad alimentaria y soporte de la soberanía alimentaria de la población. La agroecología
como modelo de producción alternativo a la producción convencional, es la fusión sinérgica
de los principios y fundamentos de la agronomía y de la Ecología y es la opción de
producción de alimentos sin socavar la base productiva de la misma.
Contrariamente a la propuesta simplicista y utilitaria del concepto de agroecología como una
opción productiva amigable con el ambiente, sinónimo de otros modelos de producción no
convencionales como agricultura orgánica o agricultura ecológica, donde lo primordial parece
ser sustitución de insumos o el cambio de técnicas de producción; la Agroecología es una
propuesta de ruptura del paradigma de la producción convencional para reconocer la
multifuncionalidad de la agricultura, que trasciende el modelo de ―producción-consumo‖,
para intervenir en la salud, en el ambiente, en el paisaje, en las opciones de ocupación de los
actores y, sobre todo, aparecer como un espacio cultural y de realizaciones del núcleo
familiar. Este reconocimiento de la multifuncionalidad de la producción agroecológica,
implica una agricultura sostenible, soberana y solidaria, entre otras características que carece
la agricultura convencional. La necesidad de mirar un nuevo paradigma de la producción
primaria implica el reconocimiento y aplicación de algunos principios básicos como los
siguientes: (UCE, 2017).
i. La consideración de las aptitudes ecológicas de los territorios y de la diversidad de las
unidades productivas, en comunión con las características sociales y culturales de cada
región, lo que supone abandonar un modelo único de agricultura;
ii. La concentración en el bien común, sobre el individual, lo que implica reconocer la
relación entre agricultura, nutrición y salud de la población;
iii. La aplicación de procesos agroecológicos en toda la cadena agro-productiva, que
garantice la conservación de la biodiversidad y la optimización del uso de recursos
escasos, como agua y suelo agrícola;

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


iv. El potenciamiento de los sistemas productivos campesinos familiares, haciendo de éstos,
espacios económicamente viables, menos dependientes de insumos externos, con mayor
incorporación de mano de obra familiar, y capaces de aprovechar creativamente los
conocimientos;
v. El fortalecimiento de la red de comercio de productos agroecológicos y sus derivados, que
se sustenten tanto en la asociatividad de los productores como en la mayor conciencia
involucramiento y responsabilidad de los consumidores y;
vi. El reconocimiento del papel de las mujeres como actoras y promotoras del modelo
agroecológico, especialmente en aquella agricultura que es capaz de convivir con la
biodiversidad y relacionarse con las responsabilidades relacionadas con la nutrición y
salud de la familia y de la comunidad.
Por otro lado, la agroecología como ciencia multi y transdiciplinaria se sustenta en principios
filosóficos y teorías fundamentales que garantizan la funcionalidad y sostenibilidad del
agroecosistema, como sujeto de múltiples realizaciones, dentro de la lógica del sistema
agroalimentario complejo, para diferenciarla de la agricultura convencional, que privilegia la
unidad productiva individual como objeto del negocio. La Teoría sistémica es una de las
principales reclamadas por la agroecología y parte del hecho que la agricultura no es una
actividad asilada ni individualizada que entra exclusivamente en la lógica productivista. La
visión sistémica reconoce que los agroecosistemas, en todos sus niveles de escalamiento
(parcela, UPA, comunidad), son la base de las relaciones agroalimentarias. La funcionalidad
armónica e interactiva de los elementos del agroecosistema, (cultivos, pastos, árboles,
animales, microorganismos y otros), con sus entradas, (insumos) salidas (productos), está
garantizada con la conducción del agricultor agroecólogo, que mira a su unidad productiva
como sujeto de las realizaciones del núcleo familiar, en lugar de un objeto de explotación y
acumulación económica. La agroecología reclama la aplicación de la visión sistémica en la
gestión de los agroecosistemas como garantía de la conservación de la base productiva de la
cadena agroalimentaria, la base productiva representada por el suelo agrícola el agua, el
entorno paisajístico que incluye los elementos bióticos y los abióticos. Esta visión es la única
garantía de la sostenibilidad de los agroecosistemas.
Adicionalmente, la agroecología se fundamenta en la Teoría del holismo, que claramente
tiene conexión con la visión ancestral indígena de la naturaleza (Pacha mama), de la cual el
humano es parte integrante, que contrasta diametralmente con la visión ―occidental‖ de la
corriente civilizatoria, que nos arrastra a excluirnos de la naturaleza y a reclamar el derecho a
ponerla a su servicio. El Holismo representa el agroecosistema como un todo funcional y
complejo que no es igual a la suma de sus partes. Cuando un agroecólogo gestiona el
agroecosistema con visión holística busca la funcionalidad del todo en lugar de gestionar por
separado sus componentes. Los componentes del agroecosistema, manejados por separado
lleva al caos, en lugar de a la armonía y, el resultado es la parcela utilitaria disfuncional, en
lugar del agroecosistema sostenible. La ciencia holística explicada por Elbers, (2013),
claramente contrasta con la visión científica reduccionista, que proclama el estudio de las
partes para entender el todo. Esto no significa en modo alguno negar ni minimizar los
avances científicos y los grandes aportes de la ciencia para resolver los problemas de la
humanidad, lo que se reivindica es el fracaso de la ciencia para entender la complejidad de la
naturaleza mediante la aplicación del mismo paradigma reduccionista de separar los
elementos y estudiarlos por separado y pretender con ese conocimiento fragmentado
intervenir y/o modificar la naturaleza compleja y lo que es peor, hacer una intervención con
una visión puramente utilitaria.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Otro principio sobresaliente reclamado por la agroecología es la diversidad, representada
mayoritariamente por los elementos de la Agrobiodiversidad. La visión holística de la
agroecología contrasta con la visión simplicista de la agricultura convencional. La primera
proclama la construcción de agroecosistemas homólogos a los ecosistemas originales,
tratando en lo posible de imitar la abundancia y variabilidad genética y la distribución
espacial aleatoria de los elementos del agroecosistema, para preservar la complejidad
funcional (equilibrio ecológico), como garantía de la sostenibilidad y resiliencia del
agroecosistema. Las interacciones y coacciones que se generan en una parcela compleja sin
duda fortalecen la resiliencia de la misma.
La vulnerabilidad de la parcela convencional a los riesgos de fenómenos como las
derivaciones del cambio climático, epidemias por pestes e incluso a los vaivenes del mercado
y los precios de las cosechas, es evidente en cualquier parte del mundo y también en Ecuador.
Por ejemplo, la enfermedad en banano conocida como ―mal de Panamá‖, cuyo agente causal
es el hongo Fusarium oxysporum, (Rodríguez, 2012). provocó en los años 1940 a 1950 la
desaparición de los campos de cultivo de banano, la variedad ―Gross michel‖, la principal o
única variedad sembrada en América Central y del Sur, hoy reemplazada por la variedad
―Cavendish‖, que sin duda está expuesta a un riesgo parecido. La resistencia del hongo a
los fungicidas hizo que esta enfermedad sea considerada como la mayor plaga en la historia
del cultivo del banano. El caso más reciente o actual es la ―Pudrición de cogollo‖ en palma
africana, que aparece como un problema no resuelto. El cultivo de papa, especialmente la
variedad ―Súper chola‖, una variedad de alta demanda en Ecuador está seriamente amenazada
por la enfermedad conocida como ―Punta morada‖, una peste que aparece con caracteres de
epidemia y para la cual no hay nada propuesto ni menos resuelto. Todo esto sin duda es el
resultado de la estrechez genética de los cultivos, es decir la falta de diversidad en los campos
de cultivo.
La Ecoeficiencia es otro de los principios básicos reclamados por la agroecología, en
contraste con solo la eficiencia económica impulsada por la agricultura convencional. Buscar
que la producción primaria sea Ecoeficiente significa aceptar la responsabilidad por los
pasivos ambientales causados por la actividad. Una producción agropecuaria ecoeficiente
significa que los ingresos netos logrados de la actividad deben ser superiores al costo de los
daños ambientales causados por la misma. Lamentablemente como en la mayoría de países
del mundo, incluyendo el Ecuador, a pesar de las tantas leyes y regulaciones ambientales, no
hay todavía quien reclame por el pago de los pasivos ambientales como: erosión del suelo,
contaminación de las aguas, contaminación del aire, destrucción del paisaje, acumulación de
desechos no biodegradables, causados como resultado de la actividades agropecuarias,
entonces prevalece una agricultura ecológicamente ineficiente, que sin duda está llevado a la
insostenibilidad de la misma.

Los desafíos y Oportunidades de la Agroecología


Varios aspectos aparecen como retos actuales o futuros de la propuesta agroecológica.
Aunque los escenarios que se describen tienen una trascendencia global, quisiera de alguna
manera, reivindicarlos para el caso de Ecuador.
Un primer escenario que aparece como problema de la producción agropecuaria convencional
es la falta de competitividad de la gran mayoría de agricultores denominados de agricultores
de ―Subsistencia‖, de ―Autoconsumo‖, que últimamente se ha dado a denominar como la
―Agricultura familiar campesina‖ y que a la luz de varios estudios, son la mayoría en el país
(UCE, 2017; Gybor, 2013). La falta de competitividad está sustentada en el tamaño de UPA
disponible, que en su mayoría está muy por debajo de la unidad mínima requerida para que la

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


actividad del agricultor sea rentable. En Nieto (2011), se presenta un ejercicio para cuantificar
los tamaños mínimos de UPA requeridos para que la actividad sea rentable. El estudio está
hecho con los 19 cultivos más importantes de la alimentación en Ecuador, de cuyos resultados
se puede concluir que la gran mayoría de agricultores en Ecuador trabajan en UPA por debajo
del tamaño mínimo requerido para lograr rentabilidad. La rentabilidad esperada en este
ejercicio es el valor del salario digno, concepto propuesto en el gobierno y que de acuerdo a la
fórmula de cálculo es ligeramente superior al salario básico unificado. En estas condiciones,
la oportunidad de transformar estas unidades productivas en granjas agroecológicas aparece
como la única opción para gestionar estos micro y mini fundos, que están fuera de
competitividad con agricultura convencional, Nieto (2014).
Otro desafío de la agroecología que ventajosamente se está convirtiendo en oportunidad es la
producción agropecuaria en fundos que ocupan territorios cuya aptitud natural de uso no es la
agricultura. Si se analiza la distribución del territorio nacional ecuatoriano por las ocho clases
agroecológicas, (aptitud de uso), propuestas por la FAO, se encuentra que más del 70% del
territorio nacional continental tiene aptitud de uso forestal o de conservación (clases VII y
VIII), otro porcentaje se encuentra en la clase VI, también de aptitud de uso forestal dejando
apenas alrededor del 18% del territorio para las clases de I a V, que están consideradas como
aptas para actividades de uso agropecuario como agricultura y ganadería, con limitaciones
moderadas para la clase III y severas, para las clases IV y V. El porcentaje del territorio
nacional con aptitudes de uso agrícola que corresponde a las clases I y II, no supera el 6%. Sin
embargo, Ecuador llegó en décadas pasadas a ocupar en actividades agropecuarias cerca del
50% del territorio nacional continental y aunque hoy las estadísticas nacionales dan cuenta de
un área en uso actual agricultura de alrededor del 30% del territorio nacional, es evidente que
se están utilizando en actividades agropecuarias grandes extensiones de territorios cuya
aptitud natural de uso no es ésta. La competitividad y sostenibilidad de la agricultura
convencional no están garantizadas cuando la agricultura se hace en territorios cuya aptitud
natural no es para este uso. En este caso, la agroecología, con sus modelos como:
agroforestería, silvopasturas, huertos agroforestales biodiversos, chacras biodiversas,
forestería análoga, permacultura, y el modelo de Granja integral, entre otros, (Nieto, Lescano
y Mejía 2017), aparece como casi la única opción productiva para los territorios descritos.
Un desafío muy actual y urgente es el ―Escalamiento o masificación‖, de la agroecología. En
Ecuador, casi sin excepción, la propuesta agroecológica ha sido para la producción de
alimentos de las categorías ―acompañantes‖ ―bebidas‖ o ―postres‖, que son las hortalizas,
algunas frutas y las plantas medicinales, los que además, son los preferidos de los agricultores
de la ―Agricultura familiar‖ o son los cultivos que se trabajan con éxito en las parcelas de
mini o micro fundo. Es decir, no se ha trabajado en una propuesta agroecológica que
comprometa los sistemas productivos de mayor consumo per cápita de la población
ecuatoriana (maíz duro, arroz, trigo, azúcar y papa), como tampoco se ha trabajado en
modelos agroecológicos para la agricultura industrial o de exportación y esta sería la principal
causa de la falta de masificación de la agroecología. Una de las causas de la falta de
escalamiento de la agroecología es sin duda la rigidez de la propuesta, que es defendida por
muchos actores o promotores; rigidez que lleva a la acción deliberada o inconsciente de
confundir agroecología con ―agricultura orgánica‖ o agroecología con ―agricultura ecológica‖
y otros modelos cuyos protocolos son excluyentes en varios aspectos. En primer lugar, hay
que enfatizar el hecho de que la ciencia agroecológica no se ocupa solamente del eslabón
productivo, más de toda la cadena agroalimentaria, con trascendencia hacía las relaciones
vivenciales y reproductivas de la familia, lo que incluye el consumo, la nutrición, la salud y
las relaciones intra e interfamiliares de la comunidad, es decir la agroecología también es o
debe ser de interés del consumidor, no solamente del productor; y por eso precisamente, la

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


preocupación de que la agroecología no ha incursionado todavía o lo ha hecho en forma muy
incipiente en la producción de alimentos de consumo per cápita masivo. Sin embargo, para los
responsables del eslabón productivo de la cadena agroalimentaria, persiste la idea de que la
agroecología es simplemente un cambio de técnicas de cultivo o de insumos. Como una
alternativa para el debate se propone el modelo de escalamiento hacia a la masificación de la
agroecología representado en la Figura 1.
Este modelo, propone un avance sistemático, persistente y continuado, hacia el cambio de
paradigma de la agricultura y sus derivaciones en toda la cadena agroalimentaria. Si la
humanidad ha perdurado alrededor de 13 mil años en llegar con la agricultura al modelo
convencional, consolido en los últimos 70 años y que hoy está cuestionado en el mundo por
insostenible, entonces no se puede pretender un cambio drástico y súbito, desde este modelo
hacia uno como la agricultura orgánica o ecológica, por todas las limitaciones que eso
implica, incluyendo la resistencia del productor, que está anclado al modelo convencional,
porque ese le significa réditos en el corto plazo. La propuesta representada en la Figura 1,
significa hacer uso de los cambios posibles, con la esperanza de más tarde llegar a los
cambios ideales o deseados, de otro modo, el riesgo es no tener una respuesta convincente
para el escalamiento de la agroecología.
Por otro lado, el logro de un compromiso con el consumidor es un desafío clave para la
agroecología. En este caso no se trata de quedarse en la retórica del consumo de alimentos
sanos, saludables, nutritivos, culturalmente apropiados y otros adjetivos que son utilizados
principalmente por la clase política, que no se siente en la obligación de lograr el cambio, más
de abordar los problemas con discursos y promesas, para el logro de su objetivo clave, -la
detentación del poder-. No hay que olvidarse que con las crisis y dificultades económicas de
las familias ecuatorianas y del mundo en general, especialmente de las clases menos
favorecidas, a la hora decidir por la lista de alimentos a consumir, lo que prima es la
capacidad adquisitiva. Entonces tiene sentido que la agroecología aborde también la
producción de los alimentos de consumo masivo. Otra vez, la agroecología vista como opción
productiva de corte orgánico (ausencia total de insumos de síntesis), es una visión restrictiva
que impide el avance hacia la masificación de la misma. La propuesta representada en la
Figura 1, expresa la necesidad de avanzar en un proceso ―paso a paso‖, en la dirección
correcta que es un retorno desde la agricultura convencional hacia la agroecología. Por
ejemplo, para el combate de plagas, el modelo propone, hacer uso prioritario de las muchas
herramientas probadas de combate alternativo de plagas, pero no niega la posibilidad de
implantar protocolos que permitan salirse de la dependencia total de agrotóxicos en forma
paulatina y continuada, que por ejemplo permita a los productores de papa convencional con
hasta 15 aplicaciones de agrotóxicos hacia una alternativa de diez, ocho, cinco aplicaciones,
hasta que un día se pueda lograr papa sin agrotóxicos, so pena de continuar con dos tipos de
producción, la una agroecológica (orgánica) a infra escala, para un consumidor de nicho y la
otra dependiente de agrotóxicos, de producción masiva para satisfacer la demanda del
consumidor.
Últimamente, aparece lo que podría ser el mayor desafío de la agroecología. Se ha observado
un incremento de la preocupación de los agroecólogos sobre el riesgo de cooptación de la
propuesta agroecológica por parte de sectores que hasta hace poco incluso fueron detractores
de la agroecología. Se dice que las empresas transnacionales de la industria alimenticia, los
sectores académicos, instituciones especializadas en investigación del sector estatal o privado,
e incluso los países que promueven y dependen de la agricultura convencional, estarían
interesados en cooptar la propuesta agroecológica como se ha hecho en gran medida con el
modelo de agricultura orgánica, para justificar o maquillar con esta etiqueta sus sistemas de

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


producción convencional de alimentos (Rosset y Altieri, 2017). Esto a primera vista parece
como una preocupación de contrasentido. Tantos esfuerzos que se vienen haciendo por los
sectores y colectivos que promueven la agroecología para buscar su masificación y ahora se
ve como un peligro la cooptación por los sectores que promueven la producción convencional
de alimentos de consumo masivo. Es evidente que la preocupación tiene fundamento, cuando
la cooptación no es sincera por parte de los sectores indicados. Según Rosset y Altieri, (2017),
más bien estarían interesados en tomar la propuesta agroecológica y vaciarla de contenido,
tomar alguna parte del modelo para enmascarar su producción convencional y así consolidar
su modelo, confundiendo al consumidor. Sin embargo, habría que rescatar la participación y
accionar de algunos sectores académicos, que han mostrado interés o han tomado a la
agroecología como modelo institucional de investigación, enseñanza y de vinculación con la
sociedad y están abogando por un cambio de paradigma en forma genuina. Si la investigación
especializada que se requiere para crecer y masificar la propuesta agroecológica no se hace en
las universidades, entonces estaríamos en franca desventaja.

CONCLUSIONES

La agroecología es la ciencia y arte que propone la ruptura del paradigma de la


agricultura convencional. Esta no es una propuesta simplicista que se ocupa del eslabón
de la producción solamente, más bien incursiona en toda la cadena agroalimentaria, e
incluye la alimentación, la nutrición y la salud y como tal, involucra a productores y
consumidores. Los agroecosistemas gestionados con el modelo agroecológico
garantizan su sostenibilidad, porque la agroecología se fundamenta en teorías y
principios de base sólida como la teoría sistémica o la teoría del holismo. La
agroecología presenta oportunidades u opciones únicas para solucionar la falta de

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


competitividad de la agricultura ecuatoriana, entre ellas la agricultura que se hace en
parcelas de micro y mini fundo, que no puede salir adelante con el modelo
convencional; también es casi la única opción para continuar gestionando predios
ubicados en territorios cuya aptitud natural de uso no es la producción agrícola, que
lamentablemente son la mayoría en Ecuador.

Sin embargo, la agroecología enfrenta grandes retos o desafíos, entre ellos la necesidad
impostergable de avanzar en la masificación o escalamiento de la propuesta
agroecológica y la necesidad de enfrentar con estrategia el riesgo de cooptación de la
propuesta por parte de las empresas transnacionales que controlan las cadenas
agroalimentarias, que funcionan con base en el modelo convencional, para maquillar o
enmascarar sus sistemas productivos y confundir especialmente a los consumidores,
consolidando de esta forma sus negocios y acumulación de capitales.

BIBLIOGRAFÍA
Elbers, J. (2013). Ciencia Holística para el Buen vivir: Una introducción, Quito. Centro
Ecuatoriano de Derecho Ambienta.
Gaybor, A. (2013). Giros, contradicciones y proceso de concentración del agua en la
agricultura. En: AGUAS ROBADAS despojo hídrico y movilización social
(pp. 67-81). Ed: Justicia Hídrica, IEP Instituto de Estudios Peruanos, Abya
Yala (Serie Agua y Sociedad, Sección Jurídica 19). Quito-Ecuador
Nieto, C. 2011. El Salario Digno del agricultor ecuatoriano: acceso, limitaciones
sociales y financieras. GEOPUCE. Revista de la Escuela de Ciencias
Geográficas. Quito, Ecuador. Año 2011. Número 3: 87-94.
Nieto, C, 2014. Tipología de agricultores o habitantes rurales en Ecuador: Análisis
basado en la realidad nacional, como aporte estratégico para el desarrollo rural.
SIEMBRA. Revista de la Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad Central
del Ecuador. Junio 2014 pp 44-55
Nieto, C, Lescano M.B y Mejia M. 2017. Influencia de la aptitud natural de uso del
suelo en la pobreza y desnutrición de la población rural en la provincia de
Cotopaxi, Sierra Centro del Ecuador. Revista de la Facultad de Ciencias
Agrícolas. Universidad Central del Ecuador. Número 4. junio 2017 pp 20-36.
Rodriguez, M. 2012. Mal de Panamá, medidas de control. Agrocabildo, Cabildo de
Tebnerife. ttp://www.agrocabildo.org/publica/publicaciones/subt_443_mal_
panama.pdf
Rosset, P. y Altieri, M. 2017. Agroecología ciencia y política. Estudios críticos agrarios.
SOCLA. Graficas Riobamba. Riobamba Ecuador. 206 p.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, UCE. 2017. Foro Agrario. Encuentro
internacional. Investigación y Agroecología. Pronunciamiento.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


La Agroecología en la Amazonia, Retos y Oportunidades

Leonardo Mendieta1
1
Fundación Heifer Ecuador.
E-mail: [email protected]

1. Agroecologia y Agricultura Familiar y Campesina

La agroecología conceptualmente no nace de la academia sino de la sinergia de las


organizaciones sociales de los años 90, en oposición a la revolución verde. Además,
abre el debate histórico entre las opciones productivas y de aprovechamiento que el ser
humano plantea sobre la naturaleza, poniendo en contraposición la agroecología como
modelo político social frente a un modelo convencional de aprovechamiento per se de la
naturaleza. La agroecología surge del reconocimiento y la revalorización del saber
acumulado por los pueblos indígenas y campesinos como contrapropuesta a la
agricultura empresarial de los monocultivos y los agronegocios impulsada por la
revolución verde. (Macas B. Quirola M, Castro S, 2010)

En este marco la FAO considera que la agroecología es una opción viable para la
agricultura familiar, pues si bien el debate agroecológico busca posicionar la propuesta
agroecológica como una opción política, técnica y social, es ineludible que el espacio en
disputa y de materialización de la agroecología son los territorios de la agricultura
familiar y campesina.

La agricultura familiar1 y campesina está definida como una forma de producción


caracterizada por la interdependencia que existe entre las actividades económicas que se
realizan en la Unidad Productiva Agrícola (UPA) y la estructura familiar de la misma.
Es la producción agrícola, pecuaria, forestal, y pesquera que:

- Se basa en una forma de producción de alimentos con pocos recursos: tierra,


semilla, agua, crédito.
- Usa sobre todo la fuerza de trabajo familiar.
- La actividad agropecuaria, silvícola o pesquera es la principal fuente de ingresos
del núcleo familiar.
- Representa2 más del 80% de las explotaciones agrícolas, provee entre un 27% y
67% del total de los alimentos de cada país, genera el entre el 57 y el 77% de los
puestos de trabajo agrícolas y guardan entre el 80% y 90% del germoplasma.
- En el caso específico del Ecuador3, la agricultura familiar produce la mitad de las
hortalizas, el 46% del maíz, más de un tercio de los cereales, y legumbres, el 30%
de las papas y el 8% del arroz.

A nivel de Ecuador las UPAS en manos campesinas familiares4 son 739 240 y
representan el 88%, ocupando 5 115.749 ha -41,2%- del área agrícola nacional con un
promedio de 7,1 ha por familia. De las cuales la mayoría (62%, 456 108 UPA)

1
La agroecología está presente. Mapeo de productores agroecológicos y del estado de la agroecología en la sierra y costa
ecuatoriana. Fundación Heifer Ecuador, 2014.
2
Estudios de la FAO y el BID
3
Grain (2014)
4
Wong, S. 2007. Agricultura Familiar en Ecuador: Caracterización, Impactos de un TLC con Estados Unidos y Políticas de Apoyo
y Compensación, Proyecto FAO/ BID, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


pertenecen a la clasificación de Agricultura de Subsistencia, caracterizadas por la poca
extensión, bajo nivel de tecnificación (solo el 18% con acceso a mecanización) y tan
solo el 24% con acceso a riego.

Tabla 1. Agricultura Familiar Campesina en Ecuador: participación%, número de UPA,


Hectáreas y cultivos principales.
ZONA Participación% UPAS Hectáreas Cultivos principales5
Amazonia 6% 44 397 336 956 Café, yuca y plátano

Costa 36% 266 383 1 830 176 Arroz, café, maíz.

Sierra 58% 428 460 2 948 617 Papa, hortalizas, maíz


Fuente: Wong, S. 2007. Agricultura Familiar del Ecuador.
Elaboración: Heifer Ecuador.

Finalmente, la Agricultura ecuatoriana tiene una participación del 8% en el PIB. La


agricultura representa unos 2000 millones al año, representando la Agricultura Familiar
y Campesina el 45% del total (997 millones).

Mirando de manera particular a la Amazonia Norte (Sucumbíos y Orellana), podemos


ver el estado de uso de suelo, donde el área agropecuaria esta entre el 18,63% y 9,45%
entre Sucumbíos y Orellana respectivamente, siendo entre 80,55% y 89,52% las áreas
naturales protegidas, parques nacionales y humedales.

Tabla 2. Uso del suelo por provincias.

TOTAL SUCUMBIOS ORELLANA


% Ha % Ha
100,00 1 808 400,00 100,00 2 156 266,98
AGROPECUARIO6 18,63 336 956,00 9,45 203 767,23

BOSQUE (nativo,
intervenido) 67,04 1 212 351,36 76,55 1 650 622,37
HUMEDALES 13,51 244 314,84 12,97 279 667,83
OTRAS AREAS
(Paramo, arenales) 0,75 13 563,00 0,98 21 131,42
ZONA URBANA 0,07 1 265,88 0,05 1 078,13
Fuente: III Censo Nacional Agropecuario
Elaboración: Heifer Ecuador.

Poniendo mayor detalle sobre el aspecto agropecuario tenemos que la Agricultura


Familiar y Campesina a diferencia que en la costa y sierra su mayor área está destinada
a la agricultura de ciclo corto y cultivos de subsistencia, en la Amazonia la mayoría del
área agropecuaria está ocupado por áreas boscosas y pasto cultivado que en su mayoría
se destina a la crianza de ganado.

Adicionalmente debemos remarcar que 18 000 ha en Orellana y 29 700 ha en


Sucumbíos son destinadas a la monoproducción de maíz, palma y arroz, lo que
representa el 8,81% del área agropecuaria y 1,6% del total provincial. Las áreas con
5
III Censo Agrícola Nacional
6
Dato contrastado con la información de ESPAC, 2016.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


actividad agroforestal asociadas al cultivo de café y cacao que pueden definirse como la
chacra amazónica representan 35.001 ha (10,39% del área agropecuaria y el 1,9% del
total provincial) en Sucumbíos; y, 11 874 ha (5,83% del área agropecuaria y el 0,55%
del total provincial) para Orellana.

No cabe duda que las condiciones prevalecientes en la Amazonia se complejizan cuando


son zonas de colonización donde coexisten varios grupos étnicos y culturales: mestizos,
Tetetes, Omaguas, Cofanes, Sionas, Secoyas, Kichwas y Shuaras. Los mestizos
provienen de las diferentes regiones del país y los afros ecuatorianos de Esmeraldas;
ellos realizan principalmente actividades agropecuarias, comercio y ecoturismo; sólo
una pequeña parte trabaja en actividades petroleras. (Chaves, Jeaneth; Ortiz, Cecilia,
2006).

Para completar en la Amazonia Norte, tenemos que la Agricultura Familiar y


Campesina y más aún la agroecología debe enfrentar un problema adicional que es la
explotación petrolera, que si bien físicamente no ocupan una gran área representa el
99,6% de la explotación petrolera del país con una representación de hasta el 66% del
PIB, por tanto, dinamiza y orienta a muchos sectores a proveer de servicios para una
economía del consumo.

2. Transición Agroecologica, otra mirada otra accion

Debemos plantear que agricultura orgánica7 y agroecología son dos conceptos y dos
formas de producir diferentes. La producción orgánica tiene como finalidad la
prevención de la contaminación, minimización de residuos y un uso eficiente de
recursos, con el menor impacto ambiental. En este marco tanto la agricultura orgánica
como la agroecología son dos propuestas opuestas a la agricultura convencional.

No será posible agroecología sin un proceso de transición, por tanto debemos reconocer
que existen varias corrientes de pensamiento que buscan argumentativamente pasar del
antropocentrismo (centrados en el hombre) al ecocentrismo (centrados en la tierra) y
que nos lleve del uso de los recursos naturales al cuidado8 o crianza9 de la vida.

Adicionalmente la posibilidad de transitar10 hacia la agroecología se ve como factible


desde el antropocentrismo y en valoraciones económicas y de implementación de
prácticas, lo que nos lleva a plantear la transición11 agroecológica como un proceso
sistémico continuo de crianza - cuidado de nuestras prácticas productivas, manera de
pensar y de valores, en procesos de amplio debate y comprensión de las relaciones de
los temas sociales, económicos y ecológicos.

Para comprender la transición agroecológica, es necesario mirar a lo interno del sistema


productivo en manos campesinas, (UPA –unidad de producción agropecuaria-, UPF –
unidad de producción familiar-, SPF –sistema de producción familiar, UAPF –unidad
agropecuaria de producción familiar-) ámbito en el que existen diferentes posiciones
7
La producción orgánica, es un sistema productivo que puede o no estar en manos campesinas, que emplea insumos de origen
orgánico o de síntesis química certificados para este tipo de producción.
8
La Trama de la Vida. Frijof Capra, página 15….‖cuidado (en inglés care), esmero, atención, delicadeza, precaución. Términos que
buscan transmitir una respetuosa relación del ser humano con la naturaleza‖.
9
Crianza en la cosmovisión andina, denota respeto, reverencia, amor con la naturaleza viva.
10
Circular, recorrer, viajar, trasladarse, peregrinar, caminar, andar, marchar.
11
Metamorfosis, mutación, transformación, evolución, innovación, conversión, alternativa.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


para el análisis desde las más técnicas (permacultura, agricultura orgánica,
agroforestería), cuya coincidencias técnicas las adscriben en la propuesta occidental de
sistemas sostenibles; hasta las visiones ―ecológicas‖ (agricultura andina, agricultura
tradicional, agroecología, chakra amazónica) sobre la base de armonizar la relación con
la naturaleza y cuyas concreciones locales son diversas tal como chacra en la sierra
norte, fincar en la costa norte, huerta en la sierra sur, chakra amazónica y otros símiles
con la que localmente se conoce a la producción agroecológica.

Es en este contexto de mayor comprensión conceptual es que la agroecológica cobra


sentido en la construcción de un nuevo paradigma, el de ―la transición agroecológica
para crianza de la vida‖

En esa transición, la agroecología se asume como marco orientador para lograr


soberanía alimentaria, que reivindica el acceso y abastecimiento alimentario seguro, de
buena calidad y culturalmente apropiado para las familias y comunidades.

Conceptualmente la agroecología12 se reconoce como:

Agroecología
Agro Ecología
Agri (ager) Cultura (collere) Eco (oikos) logía (logos)
Campo, bosque, Cultivar, criar, Casa, lugar, Conocimiento.
temporal (chacra, cuidar ambiente.
huerta, finca).

Es en este proceso donde la agroecología se plantea como…. ―el conocimiento –crítico-


del lugar –ambiente- donde se expresan todos los procesos naturales y de
relacionamiento humano, que nos permiten criar el campo, creando y recreando nuestra
cultura‖.

Dimensiones y principios de la agroecología, en un agroecosistema

Entendidas las dimensiones como extensiones o prolongaciones de la agroecología,


donde las dimensiones agroecológicas son una ―comunidad‖ y cada dimensión es una
―red‖ de relaciones e interrelaciones. Planteamos el trabajo bajo dos dimensiones.

La dimensión ecológica13productiva, es estructurante y en cierta medida nos lleva hacia


los aspectos productivos y de prácticas concretas, donde se materializa la agroecología.
Muchas discusiones se han centrado en este aspecto, Heifer se propone trabajar con 3:
uso óptimo del espacio y de los recursos locales, reciclaje de nutrientes y energía; y,
adaptabilidad y complementariedad

La dimensión política - sociorganizativa. En este caso hablamos del marco ético


(principios teóricos) que requiere coherencia práctica (moral). Reconociendo los
intereses (Heifer busca profundizar y masificar la agroecología) y estableciendo las
necesidades (campesinos, recolectores y organizaciones de diferente orden buscan
12
Desde los planteamientos de la ENA –Escuela Nacional de Agroecología-.
13
Como‖ ecológica‖ se comprende como una forma amplia del ―cuidado de la casa‖ de la ―crianza de la naturaleza‖ reconociendo la
interdependencia fundamental de todos los fenómenos y procesos … tal como lo refiere Frijof Capra en su libro La Trama de la
vida‖.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


cambiar sus condiciones de vida a través de la agroecología) es necesario establecer un
marco de principios que nos permita disponer de herramientas para la acción y la
reflexión. Miramos la economía, no en el sentido de acumulación de dinero sino en
buscar ahorro y administración adecuada de la naturaleza. Heifer se plantea trabajar con
tres principios: autonomía, intencionalidad e incidencia.

La Transición agroecológica

Se plantean tres etapas de transición agroecológica, bajo un proceso continuo de


transformación de la realidad, que parte del entendido que los agroecosistemas son
dinámicos y que dentro sus procesos no son lineales sino más bien complementarios y
continuos. Metodológicamente se plantean tres fases:

I. Fase de Recuperar  Conocimiento sobre el agroecosistema.


DOS AÑOS.  Disponibilidad de alimento suficiente y diverso.
 Fertilidad del suelo.
 Diversidad vegetal y animal (generación de excedentes)
II. Fase de Aumentar • Diversidad productiva.
TRES AÑOS. • Nutrición basada en la producción de la finca.
• Reciclaje de nutrientes.
• El uso de energías naturales y locales.
III Fase de Mantener  Generación de conocimiento (diálogo de saberes)
DOS AÑOS.  La integralidad del agroecosistema.
 No uso de químicos de síntesis química.
 Al mínimo uso de energías externas: insumos, materiales, alimentos.

3. Aproximaciones Agroecologicas: Amazonía Sur y Amazonía Norte

Metodología del análisis

Heifer se plantea determinar el estado agroecológico de las familias involucradas en los


proyectos, que permita determinar las brechas agroecológicas y los límites del sistema
productivo. Para este fin se ha empleado la ficha de ―profundidad agroecológica‖, más
información secundaria que incluye el trabajo de los equipos de proyecto.

Con base al marco teórico, la ficha de profundidad agroecológica trabaja en dos


dimensiones de análisis y 6 principios: a) dimensión política - socio-organizativa, con
tres principios: autonomía14, intencionalidad15 e incidencia16; b) dimensión ecológico-
productiva, con tres principios: adaptabilidad y complementariedad17, uso óptimo del
espacio y los recursos naturales18; y, reciclaje de nutrientes y energía19.
14
Autonomía. Capacidad interna de movilizar recursos endógenos para efectivizar la producción, con insumos propios, de fácil
acceso y costo reducido. Mientras menos se usen recursos externos más autonomía tendrá el sistema.
15
Intencionalidad. Comprende respetar la naturaleza recuperando, mejorando y aumentando agua y suelo. Vivir en armonía,
producción sana y sin químicos, disminuir la inequidad intergeneracional – etarea (jóvenes, mujeres). Rescatar las formas
comunitarias de trabajo. Vincular la producción de los excedentes a mercados alternativos.
16
Incidencia. Incidir en las prácticas productivas y políticas de estado. Exige además promover y hacer parte de articulaciones en
redes, movimientos y con diversos actores.
17
Adaptabilidad y complementariedad. Se refiere a como a través de la integración de plantas, animales, parcelas cultivos,
asociaciones y rotaciones de cultivos, sistemas agroforestales, conservación de suelos se mantiene el equilibrio en los ecosistemas.
18
Uso óptimo del espacio y los recursos locales. Planificación de las unidades productivas (finca, parcela, chacra, manglar, paramo)
y organización de las mismas con la finalidad de optimizar los espacios y recursos de territorialmente se posee.
19
Reciclaje de nutrientes y energía para reforzar la acumulación de materia orgánica en el suelo, con el fin de equilibrar y optimizar
el ciclo de nutrientes.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Esta comprensión de la agroecología no está exenta de opiniones contrarias, pues
existen varias maneras de analizar y cualificar la agroecología tanto desde agroecólogos
como desde instituciones, desde una mirada técnica como desde una política. Buscamos
establecer un punto de partida, que nos permita definir una tendencia tanto técnica como
social del estado actual de la agroecología.

Zonas y trabajo de análisis

- Amazonia Sur. Provincia de Zamora Chinchipe, Cantones Palanda, Zamora,


Zumbi, Yanzatza y 28 de Mayo. Con familias vinculadas a las organizaciones
Feprocash y Apecap. Este trabajo se lo dio a partir de una consultoría en el 2015
para determinar el ―Nivel agroecológico de productores y productoras de las
organizaciones campesinas de Zamora Chinchipe‖.

- Amazonia Norte. Provincia de Sucumbíos y Orellana, Cantones de Shushufindi y


Joya de los Sachas. Con familias de las organizaciones Aprocash, Focash y
Primavera Oriental. El análisis se ha dado sobre la base de la información de línea
base del Proyecto Cacao Amazonia en el 2017 y su actualización en 2018, además
de los datos de las ECAS -Escuelas de Campo-.

Valoración

Para determinar el nivel agroecológico de las fincas se otorga una puntuación que
evidencia valores máximos (3), medios (2) y mínimos (1) sobre prácticas concretas en
los diferentes indicadores de los 6 principios que se establecen para identificar si un
predio es o no agroecológico.

Los predios con menor puntuación (1) son aquellos en los que no se identifican
prácticas agroecológicas, predominan insumos químicos y se denominan fincas
convencionales (nivel I o Fase de Recuperación). Las fincas con puntuación media (2)
se consideran en transición (nivel II o Fase de Aumentar) es decir, los productores/as
han iniciado la producción con criterios agroecológicos, dejando o minimizando el uso
de agroquímicos aplicando prácticas para el manejo adecuado del agua, suelo cultivos y
animales.

Las fincas con puntuación alta (3) consideradas como agroecológicas (están en nivel III
o Fase de Mantener). Son aquellos que tienen incorporado mayor número de prácticas
agroecológicas en el predio y a nivel comunitario; son predios agroecológicos
consolidados, donde no solamente es importante el uso de prácticas agroecológicas en la
finca, sino también las relaciones comunitarias y el reciclaje de energía y nutrientes.

Los hallazgos

Partamos de dos premisas, la amazonia está en permanente disputa del territorio, tanto
por la actividad minera como por la expansión de la frontera agrícola para monocultivo;
y, por otro lado, la agricultura familiar y campesina está en manos de familias que
llevan algo más de 50 años de asentamiento, lo que define una forma de explotación y
de relacionamiento con la naturaleza.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Podemos establecer que, si bien la Amazonia Sur está ligeramente mejor que la
Amazonia Norte, ambas comparten una misma problemática que se refleja en los
resultados de la Tabla 4 y gráfica adjuntos.

Tabla 4. Profundidad agroecológica por zona y por principio agroecológico.


Principios Agroecología Amazonia Amazonia
Agroecológicos (nivel óptimo) Norte Sur
Autonomía 3 1,6 2,1
Intencionalidad 3 1,0 1,0
Incidencia 3 1,0 2,1
Adaptabilidad y
complementariedad. 3 1,3 2,3
Uso óptimo del espacio y
recursos locales 3 0,5 0,9
Reciclaje de nutrientes y
energía 3 1,3 1,4

Promedio agroecológico
1,1 1,6
Fuente: Fundación Heifer .
Elaborado: Heifer.

Algunos aspectos relevantes

- No pretendemos que la
cualificación de la agroecología a
través de la ―profundidad
agroecológica‖ sea conclusiva,
más marca una aproximación y
una tendencia. El estado actual
demuestra un NIVEL I (promedio
1,3 sobre 3) o en FASE DE
RECUPERACIÓN, que es un
referente para plantearnos los
cambios para tran sitar de
la agricultura convencional actual
hacia la agroecología.

- La sensación de las familias -no lejos de los que pasa en otras zonas del país- es que
están solas sin atención gubernamental que se traduce en pocas oportunidades y
favorece la migración. Los jóvenes no tienen en la agricultura su primera opción de
vida, en tanto esperan que las actividades mineras (petróleo, cobre u oro) sean su
oportunidad laboral. De manera general encontramos un considerable grado de
dependencia de insumos externos para cubrir necesidades de: producción,
alimentación, salud, vivienda, vestido, etc.

- El principio de autonomía está amenazado por el monocultivo. Existen varias


razones: a) reemplazando variedades de plantas y animales locales por nuevas
especies con alta demanda de insumos externos como balanceados, fertilizantes, y
productos fitosanitarios, b) pérdida del patrón alimentario cada vez es más visible,

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


observándose una tendencia de alimentarse con productos comprados en tienda
(arroz, fideo, pollo, mortadela, atún, gaseosas, snaks entre otras)

- El principio de intencionalidad. Hay pocas evidencias de prácticas comunitarias


entre los mestizos, la minga y el prestamanos son formas culturales de las etnias
locales.

- A nivel de incidencia, la posibilidad de rescatar, replicar conocimiento y conservar


biodiversidad, tiene evidencias escasas con una tendencia de adopción de técnicas y
tecnologías externas. Las evidencias son el crecimiento de la monoproducción
agropecuaria.

- En lo que corresponde a los principios de adaptabilidad y uso óptimo de los


recursos. Los más cercano a este principio son los sistemas agroforestales de café,
cacao. La incorporación del árbol a los cultivos es limitada. Las especies
prevalentes en la asociación con café, cacao y plátano son los frutales, yuca, papa
china y fréjoles.

- El uso óptimo del espacio y de los recursos locales, es el lado más débil, que para
el caso del análisis se remite al agua y uso del suelo. Debemos mencionar que
siendo la amazonia zona de alta pluviosidad existe el criterio de que los problemas
de la disponibilidad de agua están superados, en tanto que la sustitución de zonas
boscosas por agricultura es la tendencia.

- El reciclaje de nutrientes y energía junto con el uso óptimo del espacio son los
más débiles. El uso de tecnologías alternativas para producción y energías, el
trabajo en fertilidad del suelo y el control de plagas y enfermedades a partir de
opciones no químicas son temas poco desarrollados. Está claro que la amazonia
camina a la mecanización e incorporación de paquetes verdes para la producción de
maíz, arroz, soya, café y cacao.

4. Retos y Oportunidades de la Agroecologia en la Amazonía

Partamos de la apreciación del ex Relator del Derecho a la Alimentación, Olivier de


Shutter (2013) quién propuso la agroecología como una opción para la agricultura
familiar y campesina, así también lo han planteado los movimientos sociales
latinoamericanos y ecuatorianos como una propuesta política y productiva de acción y
resistencia a los modelos productivos convencionales. Es sin embargo necesario trabajar
varios aspectos para lograr que la agroecología sea pensamiento y práctica:

- El momento agroecológico no es el mejor, territorialmente la producción


campesina y familiar tiene problemas estructurales, técnicos y políticos. Sea a
través de la profundidad agroecológica (nivel I o Fase de Recuperación) o cualquier
otra forma o metodología es fundamental reconocer que tenemos problemas y que
se requiere trabajo mancomunado, no para resolver solo desde una perspectiva
técnica sino también social y política.

- El primer cambio está en comprender la política agroecológica. En el Ecuador la


agroecología está en las leyes orgánicas. La Constitución del 2008 (en varios
articulados, como el 281 y sus numerales) habla que ―la soberanía alimentaria
constituye un objetivo estratégico y una obligación del Estado para garantizar que

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


las personas, comunidades y nacionalidades alcancen la autosuficiencia de
alimentos sanos y culturalmente apropiados de forma permanente. La LORSA -Ley
Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria, en su artículo 14, es más
específica y nos habla que ―El Estado estimulará la producción agroecológica,
orgánica y sustentable…..‖.

La ley es articuladora, pero son los GAD provinciales, cantonales y parroquiales


son los competentes para generar ordenanzas, planes, programas e incentivos para
la agroecología y la producción campesina.

- Territorios agroecológicos. La agroecología debe rebasar el espacio de la finca y


mirar el territorio como su espacio natural de acción. No es posible el desarrollo
agroecológico desde la individualidad, solo será posible desde la acción colectiva,
pero sobre un marco de acción política. En este sentido a manera de ejemplo sin
que sea la única manera tenemos los TPL20 ―territorios de producción limpia‖
implementados por el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe21.

- Generar estructura agroecológica organizada. Las acciones individuales de


familias que destacan en el manejo de la finca o chakra que tienen un cúmulo de
prácticas y conocimiento sobre su espacio y relacionamiento con la naturaleza, son
destacables, pero no suficientes para desarrollar concienciación y cambios
masificables. Nuevamente la acción colectiva es la clave.

En el marco de la acción colectiva están las REDES22 (como Red Agroecológica


del Austro -RAA-, Red Agroecológica de Loja -RAL-, Red Biovida) cuyo
propósito es generar encuentro de productores y consumidores y hacer visible la
agroecología en espacios como ferias. Se registran 210 ferias en el país23, en la
sierra 154, Galápagos 3, costa 35 y amazonia 18 (Napo 8, Pastaza 2, Sucumbíos 3.
Morona Santiago 3 y Orellana 2). Entonces existiendo la experiencia y los espacios
es necesario generar las condiciones (vía ordenanzas) y los incentivos para que sean
espacios -ferias- permanentes para productores y consumidores permanentes.

- Desde el lado ecológico, la agroecología tiene el potencial de aumentar la


producción24, contribuir a mejorar la nutrición25, enfriar el planeta26 y mejoran la
calidad del ambiente. Sin embargo, solo disponemos de información secundaria y
estudios aislados que no permiten contrastar con la realidad amazónica.

- Los mercados agroecológicos generan ingresos estables y permanentes 27. Los


ecuatorianos solo gastan el 18,4% del gasto en alimentos frescos. La tasa de
20
GADP Zamora Chinchipe. Ordenanza que regula la creación de los territorios de producción limpia -TPL- en la Provincia de
Zamora Chinchipe. 20 abril 2013. Los TPL….‖buscan reducir la pobreza, el desempleo y la inequidad, a la vez que proponen
multiplicar la riqueza y todo forma de actividad productiva, laboral y su identidad local‖,
21
Al menos existen 4 iniciativas como ordenanzas, de tipo provincial en Pichincha y Tungurahua y de tipo cantonal en Nabón y
Sigsig en Azuay.
22
De la Amazonia hay muy poca información sobre procesos organizativos y de productores agroecológicos. Heifer en su libro ―La
Agroecología está presente‖ sólo registra 30 familias vinculadas a la RAA.
23
Heifer Ecuador. La agroecología está presente.
24
Gliessman (1998)…..‖ …los policultivos producen un rendimiento por unidad de tierra entre el 20 y 60% más que el monocultivo.
25
La producción de alimentos para el consumo familiar y los mercados locales genera un impacto significativo en la nutrición de sus
consumidores, creando una sinergia entre agricultura y soberanía alimentaria.
26
GRAIN (2010). La agricultura campesina puede enfriar el planeta. ALAI. América Latina en Movimiento……‖ este tipo de
agricultura puede llegar a disminuir en un 75% los gases que producen el efecto invernadero en la atmósfera‖
27
Estudio de mercado para la producción agroecológica en Ecuador. Heifer, 2018.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


crecimiento anual promedio de los gastos en alimentos frescos ha sido del 3,3% y
va en aumento. Entonces hay un mercado potencial, pues en las tiendas locales se
compra el 47% de los alimentos y en las ferias y mercados el 30%. En las ferias
agroecológicas se negocias 15 millones de dólares anuales, con una venta anual
promedio por feriante de 2 500 dólares, teniendo un potencial de crecimiento para
los próximos 10 años de llegar hasta 76 millones. La amazonia requiere dos cosas,
visibilizarse y estar presente en esos espacios.

- Las mujeres generan estabilidad en la economía familiar. Según los datos del
año 201828, los precios promedios de café, maíz, arroz y palma han tenido una
reducción promedio del 23%, lo que representa una reducción mensual de alrededor
de 296,26 dólares en los ingresos familiares. En contraposición los
emprendimientos (mayormente trabajados por mujeres) han llegado a 520,95
dólares mensuales, sin embargo, del potencial, son pocas las mujeres con estos
ingresos, la mayoría aportan entre 30 y 100 dólares mensuales a la economía
familiar. Destacamos que el trabajo de las mujeres -emprendedoras- se basa en la
trasformación de los productos de la finca y que el objetivo es que esos productos
vengan de producción agroecológica.

- El mayor reto es generar condiciones para lograr jóvenes agroecológicos. La


sensación es que tenemos una agricultura que envejece, donde el promedio de edad
de hombres y mujeres en los grupos organizados es de 47 años y de los
emprendedores es de 40 años. Los jóvenes tienen la certeza de que no son parte de
la toma de decisiones y opciones, que no son escuchados, que no son animados para
ser parte de las organizaciones y que sus ideas no se valoran. El trabajo aislado
ayuda, pero no genera cambios, será imprescindible un trabajo interinstitucional,
mancomunado para un plan de mediano y largo plazo, para tres temas de fondo: a)
el campo y la agroecología requiere jóvenes y deben crearse las condiciones de
apoyo para que se queden, b) los emprendimientos son una opción pero solo para
los jóvenes que crean que la amazonia tiene potencial, c) formar jóvenes a través de
las ENAS -Escuelas de Agroecología-, que no siendo las únicas formas, son una
alternativa.

28
Actualización de la línea base. Proyecto Cacao. Fundación Heifer, octubre 2018.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Intensificación en el Manejo de Pasturas para Contribuir a una Ganadería Sostenible
y Climáticamente Inteligente en La Amazonia Ecuatoriana

Grijalva-Olmedo Jorge Eduardo1


1
Universidad Central del Ecuador, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Jerónimo Leyton s/n y Gato
Sobral, Quito
E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN
Las pasturas constituyen la principal forma de uso de la tierra en la Amazonía, cuya
expansión en base de prácticas no sostenibles, son consideradas entre los factores más
importantes de deforestación y cambios climáticos globales (Wood y Porro, 2002; Grijalva
et al., 2004). Esta actividad ha generado inquietudes relevantes y revelan la necesidad de
investigar: ¿La intensificación de las pasturas es realmente un camino seguro para
contribuir a detener o al menos reducir la deforestación en la Amazonía?, ¿Las opciones
intensivas de manejo de pasturas diseñadas para ahorrar mano de obra, son capaces de
liberar ese recurso para aumentar la deforestación?, o, por el contrario, ¿Aquellas
tecnologías que promueven una mayor retención de mano de obra, liberan áreas que pueden
dedicarse a la reforestación y recuperación de áreas boscosas?, ¿De qué modo las sub-
cadenas bovinas de leche y carne, pueden contribuir a captar mano de obra?, ¿La inversión
en pasturas puede efectivamente contribuir a reducir el impacto ambiental del efecto
invernadero?

Trabajos previos demuestran que la intensificación de pasturas es la mejor estrategia para


aumentar la unidad animal por área y contribuir a reducir el impacto ambiental. Esto
significa que la intensificación en las prácticas de manejo de pasturas, implicaría una mayor
producción y menor área de ocupación, respecto de las prácticas tradicionales y extensivas
(Balmford et al., 2018). ¿Pero, con el mejoramiento de las pasturas, la ganadería puede
continuar creciendo sin comprometer el aspecto ambiental? De hecho, sí, en la Amazonía es
posible liberar un 25% del área en pasturas para otros usos (Grijalva et al., 2013). Por otra
parte, la mejora genética de los hatos y el desarrollo de razas con mayor conversión
alimenticia pueden contribuir a ese fin, pues por principio, cuanto más leche o peso vivo
rinde un animal con menor ingestión de alimento, más eficiente es la producción animal y
menos emisiones de metano se liberarían al ambiente (Grijalva, et al., 2004). Este trabajo
analiza algunos hallazgos de la investigación sobre varias opciones forrajeras y de manejo
del pastoreo, con el fin de contribuir a la construcción de alternativas sostenibles y
minimizar impactos ambientales negativos.

Características de la actividad ganadera en la Amazonía

Tipología de productores ganaderos


En Amazonía, los atributos más sobresalientes de diferenciación de productores constituyen
la mano de obra y el nivel de intensificación (Arévalo et al., 2008). Así, es posible
evidenciar una mayor frecuencia de productores del sector de subsistencia (82%),
caracterizados por el predominio de mano de obra familiar y bajo uso de tecnología. En
contraste, las ganaderías especializadas con mano de obra contratada y cierto nivel de uso
de tecnología en el manejo de sus predios, apenas constituyen el 18% del total de predios.
Estas últimas incorporan elementos de modernización tecnológica en base de conceptos de
intensidad y frecuencia de pastoreo, y prácticas de mejoramiento genético de ganado.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


La fragilidad de los suelos en la Amazonía

Un panorama general de alta fragilidad se revela en los suelos de la ecorregión amazónica


(Tabla 1). Tanto en los suelos de origen volcánico como de origen aluvial, el pH suele ser
un factor limitante, dado que está asociado a problemas de toxicidad de aluminio, dando
lugar a la liberación de Al que ocupará los sitios de intercambio de las bases perdidas
(Espinoza, 2008).

Tabla 1. Macro-elementos minerales presentes en suelos bajo pastoreo continuo durante


varias décadas en varios escenarios de la Amazonía.
Altitud, pH N amoniacal P K S MO
m.s.n.m. ppm ppm meq/100ml ppm %
250-800 5,8 34,1 8,2 0,6 3,7 21,0
1 500-1 800 5,6 90,3 12,9 0,2 6,4 9,2
1 801-2 000 5,7 84,9 18,7 0,3 7,2 9,2
2 001-2 500 5,4 96,3 12,2 0,2 7,2 6,5
> 3 000 5,9 35,0 1,5 0,2 13,0 3,2
Promedio de 68 muestras analizadas en laboratorio de suelos EESC-INIAP.
Fuente: Grijalva et al., 2013.

El alto nivel de nitrógeno en formas amoniacales, serían causas de la acidificación de


extensas áreas de pastoreo (Enríquez, et al. 1991). Sin embargo, ese N generalmente es
retenido en la arcilla del suelo y es poco móvil y útil para la planta, particularmente en sitios
con temperaturas bajas, la transformación de N amoniacal en Nitrato, forma de N útil para
las plantas, es demasiado lenta, lo cual tiene implicancias sobre el crecimiento de pastos.

Por otra parte, alto nivel de N amoniacal y bajo nivel de S en el suelo, estaría asociado a la
ocurrencia de problemas relacionados con el metabolismo del nitrógeno en las plantas
(Burbano, 2011; Grijalva, 1989). El perfil deficitario de azufre asociado al exceso de
precipitación, perjudican la construcción de proteínas en las pasturas.

En cuanto al fósforo, su absorción por las raíces podría ser condicionada al pH. Cuando el
pH es bajo, los minerales arcillosos se descomponen y consecuentemente se libera Al+3 y
Fe+3 a la solución. En tales condiciones, el fósforo es inmovilizado y fijado al complejo
humus-Al-Fe (INPOFOS, 1997).

El potasio por sí solo no representa un problema, sin embargo, altos niveles de K y de NNP,
condicionan la eficiencia de utilización del fósforo, el Mg y Ca. La CIC está relacionada de
manera proporcional a la materia orgánica; es decir, a mayor contenido de MO mayor es la
CIC, por lo cual los suelos tienen el atributo de prevenir pérdidas potenciales por lixiviación
(percolación) de los cationes como el Ca++, Mg++, K+, H+, Na+, Al+++, NH4+, debido a que la
MO así como las partículas limosas y arcillosas que componen los suelos francos, retienen
esos iones que tienen carga eléctrica positiva por lo tanto, esos iones no serían liberados
para absorción por parte de las raíces de las plantas.

El manejo de pasturas en Amazonía


La producción pecuaria se sustenta en una variedad de opciones forrajeras definidas por las
condiciones biofísicas. El kikuyo Pennisetum clandestinum Hochst. ex chiov., marginal

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


en sitios de ladera. En sitios más abrigados, las opciones más sobresalientes son el kikuyo y
el pasto miel Setaria splendida Stapf. La intensificación en algunos predios del sector
empresarial, se explican por las prácticas de drenajes, manejo y utilización de pasturas y de
animales. La fertilización (Grijalva y Guerrero, 1996) no es un elemento tecnológico
discriminante (Tabla 2).

Tabla 2. Valor nutritivo de varias especies de pasturas en suelos húmedos de la Amazonía.


Porcentaje de la materia seca
Especie Proteína cruda Digestibilidad in vitro
1/
Kikuyo 12,4 60
Pasto miel 2/ 11,1 58
Pasto miel con Lotus 2/ 15,2 65
Pasto maralfalfa 3/ 9,4-11,5 43-49
Pasto mulato 4/ 9,0-12,0 55
Mulato + maní forrajero 12,1-14,0 57-62
1/ kikuyo, 50-55 días de rebrote, sitios húmedos entre Papallacta-Cuyuja (2500-3200 m.s.n.m.).
2/ pasto miel solo o en mezcla con Lotus (lotus pedunculatus Cav.), 55 días, Baeza sobre suelos muy
húmedos (2000 m.s.n.m.)
Maralfala, sitios húmedos de Quijos y Joya de los Sachas
4/ Pasto mulato: 45 días de rebrote, suelos húmedos, Joya de los Sachas. 20% de leguminosa en la pradera

En Pie de Monte y selva baja, utilizan especies de gramíneas forrajeras como el gramalote
(Axonopus scoparius (Flüggé) Kuhlm) muy difundido y utilizado en piedemonte. Se
evidencia también el pasto Guatemala (Tripsacum laxum Nash), pasto Elefante
(Pennisetum purpureum Schumach.) y pasto Brachiaria o Dalis
(Brachiaria decumbens Stapf) y Marandú (Brachiaria brizantha (A.Rich.) Stapf cultivar
Marandu); Mani forrajero (Arachis Pintoi Krapov. Y WCGreg.), Pasto Alemán
(Echinochloa polystachya (Kunth) Hitchc), pasto Micay (Axonopus micay García-Barr.),
pasto brasilero (Phalaris sp.), Maralfalfa (Pennisetum violaceum (Lam.) Rich.), y King
Grass (Pennisetum purpureum Schumach.) en sitios bajos y más cálidos.El pasto
gramalote se maneja bajo un sistema tradicional de ―sogueo‖ cada 6-8 meses, en tanto que
los cultivares del género Brachiaria, en pastoreo rotativo cada 30-60 días. Es relativamente
común encontrar algunas especies arbustivas leguminosas tales como
Gliricidia sepium (Jacq.) Walp (Mata ratón, madero negro, mambla),
Flemingia macrophylla (Willd.) Merr. (Flemingia), Leucaena leucocephala (Lam.) De
Wit (Leucaena) en asociación con gramíneas: Brachiaria brizantha (A.Rich.) Stapf
(Marandú), Panicum maximun Jacq. (Saboya enano). Otras especies leguminosas rastreras
como Arachis Pintoi Krapov. Y WCGreg. (Maní forrajero) y árboles de uso múltiple, dan
cuenta de las prácticas de integración y su influencia en el rendimiento animal (Tabla 3).

Tabla 3. Producción animal en sistemas de pastoreo a pleno sol y en sistemas silvopastoriles.


Producción animal, Incremento, respecto de
Sistemas de Uso Kg ha-1año-1 alternativa pleno sol,%
Carne Leche Carne Leche
B. humidicola + D. 383 1 278 20 17
heterophylum, sombra parcial
B. brizantha + C. pubescens, 584 1 643 92 50
sombra parcial
B. dictyoneura + A. pintoii, 385 1 460 25 17
sombra parcial
B. decumbens + C. 387 1 387 26 27
macrocarpum, sombra parcial
B. decumbens pleno sol 307 1 095 100 100

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Fuente: Informes investigación, INIAP-EECA, 1997-2003.

El clima, las condiciones del suelo y la acumulación de biomasa


La altitud, precipitación y nubosidad, juntas generan una serie de ecosistemas que se
modifican rápidamente en distancias muy cortas, causando gran impacto no solamente
sobre la decisión preferencial de los propietarios de predios en usar el espacio en la
producción de pasturas, sino también, sobre el crecimiento y acumulación de biomasa.
En los sitios como Papallacta y Cuyuja, hay una barrera natural a la expansión, las áreas en
pasturas están ubicadas en pendientes inferiores al 30% (Estrada, 2010; Grijalva, et al.,
2004; Arévalo, et al., 2008). De otra parte, la Radiación Fotosintéticamente Activa (RFA)
es un factor primordial que afecta el crecimiento de las pasturas. Cuando RFA se aproxima
a 200 watts/m2 y la temperatura alcanza 20oC, el kikuyo alcanza el punto óptimo de
producción. Esto significa que, con cada unidad de incremento en la concentración de N en
las hojas, la producción de biomasa se incrementaría en 20 kg de MS ha-1 día-1, siempre y
cuando el factor agua no sea limitante (Estrada, 2010). Sin embargo, de la radiación total,
menos de dos terceras partes es RFA; por tanto, se deduce que únicamente en un corto
periodo del año se superaría el punto de saturación de las hojas del pasto kikuyo y de pasto
miel, donde sería posible obtener una producción de biomasa entre 21-33 kg de materia
seca ha-1día-1. A la vez, luz y temperatura (Figura 1) junto con la precipitación y
evapotranspiración, son los factores que tienen mayor influencia sobre el crecimiento y
desarrollo de las pasturas.

Figura 1. Variación en la temperatura diaria en Baeza, Valle de Quijos


Fuente: GIZ, 2013

Los sistemas ganaderos en Amazonía, apenas sostienen una carga animal de una vaca ha-1
año-1. Si se quiere duplicar la carga animal en ésta ecorregión, se necesitaría importar
ganado, pero el precio sombra de las vaquillas sería mucho más alto pues se necesitaría
transportarlas de sitios más productivos, y el único lugar posible es la sierra andina, pero el
lento crecimiento del hato nacional (no supera el 3% anual según las estadísticas del
MAGAP) hace que los sistemas locales crezcan lentamente en base de sus propios
crecimientos. Es más fácil incrementar la oferta forrajera que incrementar el crecimiento del
hato (Estrada, 2010).

Elementos de intensificación del manejo de pasturas y el pastoreo en Amazonía

Intensificación del manejo de pasturas e impactos sobre la capacidad de carga animal

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Las especies tropicales del género Brachiaria y otras de los géneros Pennistum, Axonopus y
Setaria de zonas subtropicales, prosperan con dificultad en base de limitaciones asociadas a
las condiciones climáticas que influyen sobre el crecimiento y acumulación de biomasa,
sobre todo la baja RFA, es quizá la variable que mayor impacto causa. No obstante, el nivel
de intensificación de las pasturas y el manejo del pastoreo dentro del predio, son también
otros factores incidentes (Tabla 4).
Tabla 4. Relaciones entre biomasa forrajera, frecuencia e intensidad de pastoreo y carga
animal en varias tipologías de predios ganaderos en Amazonía.
Tipología de predios ganaderos
Variable
G1 G2 G3 G4
-1 -1
Biomasa total, kg ha corte 1 800 2 300 3 100 1 900
Frecuencia de pastoreo, días 45 41 38 35
Intensidad de pastoreo, días 9 7 6 4
Carga Animal, UA ha-1 0,79 0,9 1,21 1,26
-1
Capacidad Receptiva, UA ha 0,8 0,9 1,5 1,9
Fuente: INIAP-UCE, 2010
UA: Unidad Adulta (Bovino de 400 Kg de peso vivo que cría a un ternero hasta los 6 meses de Edad).
G1= Mano de obra familiar y baja intensificación. G2 Mano de obra familiar y media intensificación. G3 Mano
de obra contratada y media intensificación. G4 Mano de obra contratada y alta intensificación
Tipo de pasturas; kikuyo y pasto miel.

Frecuencia de pastoreo e impactos sobre la acumulación de biomasa y el valor nutritivo


de las pasturas

En la Figura 2, se observa la producción de materia seca del kikuyo aprovechado a 45 días


de rebrote versus el pasto mar alfalfa cortado a frecuencias de 30, 45 y 60 días, en dos
estratos altitudinales: Estrato 1 (1 500 a 1 800 m) y Estrato 2 (1 801 a 2 000 m) de altitud.
Esos datos representan tasas de crecimiento diarios de 20, 33 y 40 a 52 kg de MS ha-1 dia-1
en maralfalfa en esas frecuencias de pastoreo, versus un valor cercano a 15 kg tanto de
pasto miel como de kikuyo.

3,50
3,00
2,50
2,00
1,50 Estrato 1

1,00 Estrato 2

0,50
0,00
MA 30 MA 45 MA 60 Pasto miel Kikuyo
dias dias dias

Frecuencias de corte de maralfalfa: 30, 45 y 60 días


Frecuencias de pastoreo de pasto miel y kikuyo: 45 días.

Figura 2. Acumulación de materia seca (t de materia seca/ha) de pasto maralfalfa, pasto miel
y kikuyo en varias frecuencias de pastoreo en Amazonía.

El valor nutritivo (Tabla 5), muestra que a medida que aumenta la frecuencia de
aprovechamiento, aumenta la proporción de FDN y FDA y contrariamente, la proteína

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


disminuye notablemente y con ello la calidad de la pastura. Esto sugiere que el momento
más adecuado de corte o de pastoreo de las tres especies no debe ser mayor a 35-45 días
(Grijalva, 2010).

Tabla 5. Composición química de varios pastos a varias frecuencias de corte o pastoreo en


Amazonía.
Frecuencia de corte o Materia seca, Proteína FDN, FDA,
pastoreo % cruda,% % %
Maralfalfa
Corte a 30 días 11,7 13,9 66,2 48,2
Corte a 60 días 16,5 11,4 73,1 49,8
Pasto miel y/o kikuyo
Pastoreo a 45 días 17,8 12,2 61,2 39,9
Pasto Brachiaria
(cv Mulato) 30 días 16,9 13,6 38,6 55,6
Cv Mulato 60 días 19,5 8,7 71,2 45,7
Fuente: INIAP. 2010

Valor del encalado y fertilización sobre la acumulación de biomasa forrajera

En sistemas silvopastoriles de baja intensificación, la incorporación de Cal (1,5, 3.0, 4,5 y


6.0 t ha-1 año-1), se lograrían 8 a 10 pastoreos por año en un mismo lote. Contrariamente, un
sistema silvopastoril de alta intensificación, la aplicación de 0,6, 2,0 y 4,0 t ha-1 año-1 de cal,
y fertilización química anual consistente en 120 kg de N ha-1, 90 kg de P2O5, 60 kg de K2O,
4 kg de S y 4 kg de Mg, se lograrían 12 a 15 pastoreos durante el año (Figura 3).

25000
a
20000 a a
MS (kg ha-1 año-1 )

15000
b
10000

5000

0
0.0 0.6 2 4
Niveles de Cal (t ha-1)

Figura 3. Biomasa seca acumulada (kg ha-1año-1) en sistemas de alta intensificación en base
de pasto miel en la subcuenca del Río Quijos. INIAP-Universidad Central del
Ecuador, 2011-2012

Esos resultados muestran importantes implicaciones de la fertilización como elemento de


intensificación, sobre la acumulación de biomasa para consumo de los animales.

Impactos de la frecuencia e intensidad de pastoreo sobre la productividad animal

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Tanto la intensidad como la frecuencia de pastoreo producen diferentes impactos, siendo
lo más frecuente esperar cambios en la composición botánica de las praderas, aumento de la
compactación del suelo con cargas altas, lesiones mecánicas a las plantas por pisoteo,
alteración de la estructura del suelo húmedo por el pisoteo constantes, alteración en el
crecimiento normal de las especies debido a la presencia de deyecciones sólidas y líquidas
por interferencia del paso de la luz. La carga animal en las ganaderías con mano de obra
familiar, son tan bajas como 0,78-0,90 UA ha-1, contrariamente, las ganaderías con mano de
obra contratada, soportan cargas de 1,21 a 1,26 UA ha-1, lo cual revela que, al aumentar el
nivel de intensificación, mejora la capacidad de carga y la productividad (Tabla 6).

Tabla 6. Acumulación de biomasa y capacidad de carga animal de tres sistemas pastoriles


basados en kikuyo y pasto miel en tres escenarios de intensificación en la Amazonía.
Sistema ganadero
Pasto miel Kikuyo
Variable Escenario de intensificación
Baja Media Alta
Materia seca acumulada, kg ha-1año-1 5 200 12 000 17 600
Tasa de crecimiento, kg MS ha-1dia-1 21 49 33
Frecuencia de pastoreo, días 60 45 24
Intensidad de pastoreo, días 5 2-3 1
Número de pastoreos al año 6 8 15
Eficiencia de pastoreo,% de la biomasa 60 65 65
Capacidad de carga animal, UA ha-1 0,90 2,1 3,1
Fuente, Data-Pasturas. Programa Nacional de Forestería del INIAP. 2011-2012.
UA: animal tipo de 400 kg de peso vivo, cuyo consumo de materias seca por días es del 2,5% del peso

Impacto del nivel de intensificación de la ganadería sobre emisiones de gases efecto


invernadero

La producción de metano (CH4) deriva del proceso digestivo, pero constituye una pérdida
de energía y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), variable que
está influenciada por el consumo, composición y digestibilidad de la dieta y el
procesamiento previo del alimento. Tal cual se evidencia en la Tabla 7, un cambio en el
sistema de pastoreo tradicional a otro donde se incluye leguminosas, y mucho mejor aún si
se utiliza alimentos de alta densidad calórica (3 000-3 200 kcal de energía metabolizable kg
de MS-1) pueden reducir la emisión de CH4 y sus efectos sobre el calentamiento y el cambio
climático global.

Tabla 7. Digestibilidad, Consumo, producción de leche y capacidad de carga animal en varios


escenarios de intensificación en la Amazonía.
Sistema de uso
Pastoreo Semi-intensivo Intensivo
Variable tradicional Silvopastoril (pastoreo más
concentrado)
Digestibilidad de la MS,% 55,0 58,8 63,2
Consumo de MS, kg dia-1 8,0 8,8 10,0
Consumo de energía, MJ dia-1 147,6 163,3 184,5
Producción de leche, l ha-1 año-1 1 392 2 345 3 370
Emisión de CH4, g dia-1 200 175 170
Emisión de CH4, g kg MS-1 dia-1 25,3 21,2 17,0
MJ= Mega Jouls. MS= Materia Seca
Elaboración y análisis: J. Grijalva, 2012-2013.

Porqué promover una ganadería sostenible y amigable con el clima en Amazonía

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Al nivel de predio, son múltiples opciones de Adaptación para promover la Intensificación
en Amazonía:
Promover estrategias de mejoramiento genético del ganado: i) que comprendería el
fortalecimiento de las razas establecidas, adaptadas al estrés climático local y a las fuentes
de alimentos, y ii) la mejora de las razas locales mediante el cruce con razas tolerantes al
calor y las enfermedades.
Mejorar los sistemas de manejo del ganado. Tales sistemas deberían: i) proporcionar zonas
de sombra y agua para reducir el estrés del calor generado por el aumento de la temperatura,
ii) reducir el número de cabezas de ganado empleando animales más productivos para
aumentar la eficiencia de la producción a la vez que se reduciría las emisiones de GEI, y iii)
ajustar el número de cabezas de ganado y la composición de los rebaños para optimizar el
uso de los recursos de alimentación animal.

De otra parte, como medidas de mitigación, podrían plantearse algunas prioridades:


Mejorar el manejo de la alimentación. La composición del alimento tiene efectos en la
fermentación entérica y en las emisiones de metano (Dourmad, Rigolot y Van der Werf,
2008). La cantidad de alimento ingerido está relacionada con la cantidad de residuos
generados. Si se aumenta concentrados en las dietas se lograría reducir emisiones de CH4
(Lovett et al., 2005; Grijalva, et al., 2013).
Reducir el metano producido durante la digestión. La producción de metano en el sistema
digestivo de los animales, especialmente los rumiantes, puede reducirse mediante el empleo
de aditivos para los pastos (CMNUCC, 2008).
Mejorar el índice de conversión de alimentos. La reducción de la cantidad de alimentos por
unidad de producto puede reducir la producción de GEI. La eficiencia de los pastos y otros
alimentos puede incrementarse mediante la obtención de razas de crecimiento más rápido y
más resistentes, que engorden más o que produzcan más leche.
Mejorar el manejo de los residuos. Las opciones disponibles para mitigar las emisiones de
metano suponen la captura de este gas en instalaciones de almacenamiento del estiércol
cubiertas (colectores de biogás). Algún ejemplo exitoso se puede evidenciar en Amazonía.
Mejorar el manejo del pastoreo. El pastoreo rotacional podría ser más rentable para
compensar las emisiones de GEI. El aumento de la cubierta vegetal y del contenido de
materia orgánica del suelo incrementaría la captura de carbono, mientras que la inclusión de
forraje de gran calidad en la dieta de los animales contribuirá a reducir las emisiones de
metano por unidad de producto.

Conclusiones e implicancias útiles para el diseño de políticas públicas

Las prácticas tradicionales de producción de pasturas, reflejan una racionalidad consistente


con las características biofísicas y socioeconómicas. Las técnicas silvopastoriles, debe
considerarse como una prioridad. De igual forma, el aprovechamiento del potencial de
incremento en la producción, en base de sistemas esencialmente pastoriles intensivos, debe
ir paralelo al mejoramiento de la estructura global de la cadena de lácteos en el ámbito local
y aún regional.

Una decisión de importar ganado de otras zonas del país no es un reto fácil de ejecutar en
Amazonía, pues el lento crecimiento del hato nacional determina que los sistemas locales

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


crezcan lentamente en base de sus propios crecimientos obtenidos con tecnologías sencillas.
Parece más fácil incrementar la oferta forrajera que incrementar el crecimiento del hato.
La introducción de nuevas pasturas del género Pennisetum y otras de los géneros
Brachiaria y Panicum solamente podrían ser rentables en sistemas con un bajo costo de
oportunidad de la mano de obra. Pero, a medida que se incrementa el costo del jornal, la
producción requiere sistemas de producción que aumenten la eficiencia de la mano de obra
con base en manejo de pastoreos rotacionales que maximicen la captura de radiación solar,
para lograr mayores índices de área foliar.

Los resultados de este trabajo vistos en su globalidad, permiten inferir que en toda la región
amazónica ecuatoriana es posible liberar al menos un 25% del área actual utilizada con
pasturas para dedicarlas a otros usos. Igualmente, se precisa una mejora genética de los
hatos y el desarrollo de tipos raciales con mayor conversión alimenticia, y al uso de de
alimentos con alto valor energético, para reducir significativamente las emisiones de CH4 y
sus efectos sobre el calentamiento y el cambio climático global.

BILIOGRAFÍA

Andino M, V Arévalo y J Grijalva. 2002. Factores Políticos y cambios en la vegetación


natural y uso de la tierra en el Cantón Quijos, Provincia de Napo-Ecuador.
Publicación miscelánea preparada para el Proyecto ―Ganadería, uso de la tierra y
deforestación en zonas amazónicas de Brasil, Perú y Ecuador‖. EESC-INIAP. 58
p.
Arévalo V, J Grijalva. 2002. Participación genérica en el proceso de toma de decisiones
relacionadas con el uso de la tierra y la adopción de tecnologías en el Valle de
Quijos y Piedemonte Amazónico.
Andrew Balmford, Tatsuya Amano , Harriet Bartlett , Dave Chadwick, Adrian Collins,
David Edwards, Rob Field, Philip Garnsworthy , Rhys Green, Pete Smith,
Helen Waters , Andrew Whitmore , Donald M. Broom, Julian Chara,
Tom Finch,Emma Garnett , Alfred Gathorne- Hardy, Juan Hernandez-Medrano,
Mario Herrero , Fangyuan Hua, Agnieszka Latawiec, Tom Misselbrook,
Ben Phalan , Benno I. Simmons , Taro Takahashi, James Vause,
Erasmus zu Ermgassen and Rowan Eisner. 2018. The environmental costs and
benefits of highyield farming. Nature Sustainability, vol 1: 477–485.
Espinoza José. 2008. Distribución, uso y manejo de los suelos en la región Andina.
Conferencia Magistral en el XI Congreso de la Ciencia del Suelo. Quito-Ecuador.
10 p.
Estrada, R. 2010. Precio sombra de la conservación de la selva en la amazonia
ecuatoriana. El caso de la conservación del hábitat del oso de anteojos
(Tremarctos ornatos) en la cuenca del río Quijos. Armenia, mayo de 2010.
FAO. 2010 b. TCP/RLA/3217 TCP/RLA/3112. Asistencia a los países andinos en la
reducción de riesgos y desastres en el sector agropecuario. Sistematización de
buenas prácticas para la gestión de cuencas hídricas en los municipios de Quijos y
El Chaco – Napo.
FAO. IICA, IFAD, EMBRAPA. 2010. Memorias de la ―Consulta de sistemas integrados
cultivos-ganadería para el desarrollo‖ (Consultation of integrated Crops-Livestock
System for development). 23-26 de marzo 2010. Sete Lagoas- Brasil.
Grijalva J, Guerrero W. 1996. Características y evaluación preliminar de lotus Lotus
pedunculatus en el Valle de Quijos. Boletín divulgativo no publicado. AGSO-
INIAP-GTZ. 8 p.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Grijalva J, Arévalo V, Wood Ch. 2004. Expansión y trayectorias de la ganadería en la
Amazonía. Ecuador. Publicación miscelánea No 125. INIAP. Quito, Ecuador. 201
p.
Grijalva J, Guamán S. 2010. Sistemas silvopastoriles y ganadería sostenible en la subcuenca
del rio Quijos. Informe de avance de tesis de grado. INIAP, 25 p.
Grijalva J, Gavilanes C. 2010. GTZ e INIAP impulsan iniciativa para adaptación al Cambio
Climático. Caso de la Sub-cuenca Río Quijos. Revista Huellas del Sumaco.
Edición N° 4. P 18-21.
Grijalva J, Riofrío J, Ramos R. 2012. Informe técnico de proyecto PC-Prevalece: Cambios
climáticos y sistemas agroforestales en los andes ecuatorianos. INIAP, 50 p.
Grijalva J, Ramos R, Arévalo V, Barrera P, Guerra F. 2013. Alternativas de intensificación,
adaptación y mitigación a cambios climáticos. Los sistemas silvopastoriles en la
subcuenca del Río Quijos de la Amazonía ecuatoriana. Publicación miscelánea
INIAP No 414. Quito, 54 p.
Guamán S. 2010. Caracterización de los sistemas ganaderos en el Valle de Quijos,
Provincia de Napo. Tesis de grado previa a la obtención del título de Médico
Veterinario Zootecnista. Universidad Nacional de Loja. 120 p.
Hegen E. 1966. Highways into the upper Amazon basin. University of Florida Press.
Gainesville.
Ibrahim M, Vilanueva C. Mora J. Traditional and improved silvopastoral systems and their
importance in sustainability of livestock farms. In: MOSQUERA-Losada, M. R.;
Rigueiro-Rodríguez, A.; McAdam, J. (Ed.). Silvopastoralism and sustainable land
management: International Congress on Silvopastoralism and Sustainable
Management, 2004, Lugo, Spain. Proceedings. Oxfordshire: CABI International,
2005. p.13-18.
INPOFOS. 1997. Manual Internacional de Fertilidad de Suelos. Primera impresión en
español mayo 1997.
Intergovernmental Panel on Climate Change 2004. Metodología de inventario de gases de
efecto invernadero. Disponible en: www.olade.org/Doc.
MAE. 2010. Inventario de Gases de efecto invernadero en el Ecuador. 60p.
Michel GA, Nair VD, Nair PKR. 2007. Silvopasture for reducing phosphorus loss from
subtropical sandy soils. Plant and Soil, v. 297, n. 1-2, p. 267-276, 2007.
Rhoades Robert E, Ramón Valarezo G. 2000. Reflexiones y pautas para el desarrollo
sostenible. En: Rhoades, R. E. (ed.). Tendiendo puentes entre paisajes humanos y
naturales. SANREM/CRSP. Ed. Abya-Yala. Quito. pp: 395-415.
Woods Ch, Porro R. 2002. Deforestation and land use in the Amazon. Gainesville,
University Press of Florida. 385 p.
Wunder S. 2000. The economics of deforestation: The example of Ecuador. Mac Millan
Press Ltd. London. 262 p.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


AGROFORESTERÍA

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Planificación Agroforestal Participativa para el Enriquecimiento de Fincas, Orellana,
Ecuador
Nelly J Paredes1,2; Jimmy T Pico1; Luis F Lima1; Carlos E Caicedo1,2; Porfirio P Chimbo2;
Christian A Ortega2; Vicky V Arguello2; Nelly Y ‗Avalos2; Freddy P Ajila2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
2
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, Extensión Norte Amazónica, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Agroforestería; cercas vivas, cortinas rompevientos

INTRODUCCIÓN
En la provincia de Orellana existe preocupación por los aspectos ambientales,
económicos y sociales generados por las prácticas agrícolas utilizadas en la producción
de alimentos, generando cuestionamiento desde múltiples sectores, respecto al uso de
modelos de producción industrial y convencional (monocultivos dependientes de
insumos agroquímicos), sin embargo la mayoría de los agricultores de bajos recursos y
aquellos que manejan áreas ecológicamente sensibles, dependen mayoritariamente de
tecnologías externas distintas a su realidad, lo que en algunas ocasiones provoca una
serie de impactos como: presencia de nuevas plagas, pérdida de la agrobiodiversidad,
erosión y pérdida de fertilidad de los suelos y en algunas ocasiones la migración de las
familias, provocando un desequilibrio en la parte social del núcleo familiar (Guzmán y
Alonso, 2010; Labrador y Altieri, 2001).
Frente a esta problemática es fundamental usar estrategias agroforestales, como la
planificación de finca, con el objetivo de mejorar los índices de productividad, esta
estrategia permite a los productores conocer los recursos existentes en su finca y hacer
proyecciones de mejora de manera integral. Las diversificaciones de los sistemas de
producción permiten incrementar la biodiversidad funcional de los agroecosistemas,
produciendo cambios favorables análogos en varios componentes y procesos
agroecológicos (Altieri, 1995), por ello en la Amazonía ecuatoriana se sugiere
establecer policultivos bajo el enfoque de agroforestería que permitan reducir la
dependencia de insumos externos, aumentar la disponibilidad de materia orgánica y con
eso la fertilidad y la capacidad de retención de humedad del suelo se favorecen.
Del mismo modo, se debe evaluar la problemática de la finca, el saber de los
productores, su disponibilidad de capital humano y económico, sus expectativas al
corto, mediano y largo plazo, las prioridades de cambio y las estrategias tecnológicas
para mejorar el sistema. Asimismo, fue necesario elaborar un plan de implementación
de opciones tecnológicas acorde con los recursos del productor y de monitoreo de la
finca para conocer la respuesta a los cambios implementados (Labrador y Altieri, 2001;
Altieri y Nicholls, 2008; Guzmán y Alonso, 2007).
En este artículo se presenta el estudio de caso de la finca ―Santa Anita‖, donde se
realizó la conversión de sistemas convencionales a través de la implementación de
arreglos agroforestales basados en el enriquecimiento con especies maderables, frutales,
medicinales, cacao, sistema silvopastoril, bancos forrajeros y parcela de cultivos para
seguridad alimentaria (chakra), finca enmarcada en el proyecto ―Sistemas de producción
climáticamente inteligente, para determinar las sinergias entre mitigación, adaptación y
seguridad alimentaria en la provincia de Orellana‖.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


MATERIALES Y MÉTODOS
El diagnóstico se desarrolló en el 2016, en cinco fincas de la comunidad Gacela
provincia de Orellana, para el presente trabajo se utilizó el estudio de caso de la finca
―Santa Anita‖. La conversión de sistemas convencionales de producción, de la finca se
realizó en tres etapas secuenciales: a) diagnóstico y diseño agroforestal propuestos por
Somarriba (2009), donde se identificó las especies leñosas presentes en el cacao y en el
área de pastizales degradados en un área de muestreo de 2000 m2, b) análisis de las
interacciones , adoptando el rango de -3 a +3 y; c) conversión del sistema tradicional a
través de la implementación del agroecosistema en la finca (Somarriba, 2009; Ngo et al.,
2013). Los análisis de los datos fueron realizados usando el programa
INFOSTAT/Profesional versión 2011 (Di Rienzo et al. 2012). Los nombres científicos y
familias de los árboles fueron verificados con los registros del Herbario Nacional del
Ecuador y Missouri Botanical Garden (www.mobot.org).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Diagnóstico biofísico y agroforestal
La finca Santa Anita, ubicada en las coordenadas 270 915 UTM latitud y 9 944 298
UTM longitud, cuenta con un área de 10 hectáreas se sitúa entre los 250 m.s.n.m., con
temperatura promedio anual de 28°C (INAMHI, 2017), presenta suelos franco-
arcillosos, con pendientes que varían de 5 a 30%, presenta los siguientes segmentos: a)
pastizales degradados con especies forestales (silvopasturas), b) cacao con especies
forestales, c) área de rastrojo y d) conservación de 5 ha de bosque.
Se observó que existe una gran diversidad de especies forestales presentes en los
segmentos a) cacao con especies forestales y b) pastizales degradados con especies
forestales. En el lote de cacao de 1,5 ha, se registraron 90 especies leñosas perennes
(dap>45 cm) y 625 plantas de cacao, la familia botánica más abundante fue la
Boraginaceae, lo que concuerda con Somarriba (1999), quien manifiesta que en
Talamanca, cada año las especies forestales producen y dispersan grandes cantidades de
semillas favoreciendo el proceso de regeneración natural, al igual que el interés del
productor al realizar la siembra de especies, en lo referente a sombra las especies
forestales proyectaban un 60% y el cacao un 25%, en total en el lote de cacao existía un
85% de sombra.

En el lote de pasto degradado de 1,9 ha, se registraron un total de 250 leñosas perennes
por hectárea (DAP>45 cm), las familias botánicas más abundantes fueron la
Boraginaceae, Lauraceae y Meliaceae, de las cuales el 80% de las especies leñosas son
de regeneración natural, existe un 89% de sombra presente en el sistema, las leñosas
representan la principal fuente de madera en la zona, lo que concuerda con Suarez
(2001), quien manifiesta que las leñosas se usa para construcciones de casas, botes,
leña, madera y venta para aserrío. Para el caso del segmento c) correspondiente al área
de rastrojo, no se inventario las especies forestales debido a que presentaban diámetros
menores a 5 cm, en el caso del segmento d) área de bosque, en este lote se inventario las
especies existentes y se identificaron algunos árboles de importancia tanto económica
como ecológica, especies que pueden estar siendo usados como fuentes semilleras tales
como Aphandra natalia (Balslev & AJHend.) Barfod y Attalea colenda (OFCook)
Balslev & AJHend. pertenecientes a la familia Arecaceae y Cedrela odorata L. de la
familia Meliaceae

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Interacciones biofísicas del área de cacao
El productor no maneja las especies forestales, por lo tanto, la interacción es neutra (0),
mientras que los forestales proporcionan beneficios económicos y materiales para la
construcción (+3). Por otro lado, los arboles dan mucha sombra al cacao afectando su
productividad y genera competencia por nutrientes (-2). Las mazorcas brindan potasio al
forestal con lo que contribuye a su nutrición (+1). El cacao es considerado como uno de
los cultivos principales por lo que la interacción es positiva (+3). Por el contrario, el
hombre no maneja el cacao presentando un alto porcentaje de mazorcas enfermas (-1).
El cacao le brinda materia orgánica por medio de la hojarasca al forestal por lo que hay
una relación positiva (+1), el forestal le brinda materia orgánica por medio de la
hojarasca al cacao (+1), sin embargo, el porcentaje de sombra de la especie forestal al
cacao es alto debido al diámetro de copa de los árboles maderables por lo que la
interacción es (-1)
Diseño y conversión aplicando la Agroforestería
1) Conversión de cacao con árboles en parcela de 1 hectárea;
2) Rehabilitación de 0,5 hectáreas de cacao y manejo de especies forestales;
3) Rehabilitación de potrero degradado y manejo de especies forestales (parcela de 1,5
hectáreas);
4) Establecimiento de un banco forrajero en un área de 0,4 hectáreas;
5) Plantar linderos maderables 1 375 m finca, equivalente a 0,13 hectáreas y
6) Plantar especies forestales para conformar 10 cortinas rompevientos (parcela de 2,2
hectáreas).
CONCLUSIONES
El proceso de conversión de la finca ―Santa Anita‖, está permitiendo la diversificación
del agroecosistema, debido a las sinergias entre la diversidad de plantas, por otra parte
el diagnóstico y diseño agroforestal permitió identificar y buscar oportunidades que
permitieron manejar en forma óptima el componente leñoso de los sistemas de
producción, se resalta que el éxito para la adopción por parte del productor fue posible
gracias a la planificación, diseño y siembra de plantas de interés para él y su familia, por
otra parte las especies forestales y frutales sembradas tienen un alto potencial en el uso
y aprovechamiento del suelo, mejoran la sustentabilidad alimentaria y el desarrollo de la
economía de la familia, actualmente la finca está siendo un escenario de investigación,
capacitación y sirve para masificar las experiencias a otros productores.

BIBLIOGRAFÍA

Altieri, M. y Nicholls, C. (2008). Suelos Saludables, Plantas Saludables. La evidencia


agroecológica. LEISA revista de agroecología
Altieri, M.A. (1995). Agroecology: the science of sustainable agriculture. Westview
Press, Boulder, CO.
Di Rienzo J. A., Casanoves F., Balzarini M.G., González L., Tablada M., Robledo C.W.
InfoStat versión 2012
Guzmán GI, Alonso AM. (2010). The European Union: Key Roles for Institutional
Support and Economic Factors. In the Conversion to Sustainable Agriculture:
Principles, Processes, and Practices. Advances in Agroecology (Gliessman SR,

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Rosemeyer M, eds). Boca Ratón, Florida: CRC, Taylor & Francis Group, 239-
272 pp.
Guzmán, A y Alonso, A. (2007). La investigación participativa en agroecología: una
herramienta para el desarrollo sostenible. (En línea). Consultado. 3 de octubre
2018. Disponible en http://www.revistaecosistemas.net/pdfs/466.pdf
Labrador, J y Altieri, M. (2001). Agroecología y desarrollo: Aproximación a los
fundamentos Agroecológicos para la gestión sostenible de agroecosistemas
mediterráneos. 4a edición. Madrid. Mundi-Prensa. 320p.
Ngo. M.A. Gidoin. C. Avelino. J. Cilas. C. Deheuvels. O. Wery. J. (2013). Diversity
and spatial clustering of shade trees affect cacao yield and pathogen pressure in
Costa Rican agroforests. Basic Appl Ecol, 14(4), 329–336. doi:
10.1016/j.baae.2018.03.003.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Efecto de Diferentes Sistemas Agroforestales con Pitahaya (Hylocereus
megalanthus Haw.) sobre la Abundancia y Biomasa de Lombrices y Rendimiento
del Cultivo, en el cantón Palora.

Yadira B Vargas1, Wilson G Alcívar 1, José R Nicolalde1, Leider A Tinoco1, Alejandra


E Díaz1, William F Viera2
¹Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador.
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuaria, Estación Santa Catalina, Programa Nacional de
Fruticultura, Av. Interoceánica km 15, Tumbaco, Ecuador.
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Lombrices, pitahaya, sistemas agroforestales

INTRODUCCIÓN
En Ecuador existen 500 hectáreas de pitahaya con un rendimiento aproximado de 7.6
t/ha (Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones [Proecuador], 2016). En la
Amazonía ecuatoriana, en la provincia de Morona Santiago la transición rápida de
pitahaya (ecotipo ―Palora‖) como planta silvestre a cultivo comercial, ha provocado
grandes problemas de manejo agronómico (Trujillo, 2014). En la región, una alternativa
sustentable y sostenible son los sistemas agroforestales (SAFs), técnica que combina
árboles forestales con cultivos y ganadería (DaMatta y Rodríguez, 2007). En estos
sistemas se puede sembrar leguminosas que aportan nutrientes al suelo (Ayala y Pérez,
2006), lo protegen de la degradación e incrementan la cantidad de organismos
responsables de la calidad y fertilidad del suelo, un indicador de calidad de suelo son las
lombrices, organismos que modifican las propiedades físicas, químicas y biológicas del
suelo y que se ausentan cuando las prácticas de los cultivos son intensas. La tasa de
residuos que sintetizan estos organismos en zonas templadas es de 300 t*ha-1 *año-1
(Sánchez y Reinés, 2001). Por otra parte, la producción de los cultivos bajo SAFs
dependen del tipo y manejo de sombra, tipo de cobertura, insumos y macrofauna
existente (lombrices), en café por ejemplo el rendimiento con sombra de Erythrina fue
similar a un cultivo a pleno sol, con 51,91 y 51,65 qq*ha-1*año-1, respectivamente
(Montagnini et al., 2015). El objetivo de este estudio fue evaluar la abundancia y
biomasa de lombrices y el rendimiento de fruta de pitahaya en diferentes SAFs.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se desarrolló en la Granja Palora del Instituto Nacional de Investigaciones
Agropecuarias, Estación Experimental Central de la Amazonía -EECA, cantón Palora,
provincia de Morona Santiago, 883 m s.n.m., precipitación y temperatura media anual 3
500 m s.n.m. y 22°C, respectivamente. Se utilizó un diseño de bloques completos al
azar con 3 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron: Erytrina sp. (T1) y
Gliricidia sepium (Jacq.) Walp (T2) como sombra permanente y
Flemingia macrophylla (Willd.) Merr. en los callejones y monocultivo de pitahaya (T3).
Se evaluó la abundancia y biomasa de lombrices dos veces al año en la época de
máxima y mínima precipitación Caicedo (2013), y la producción, contabilizando
número y pesando la totalidad de los frutos cosechados (kg/planta) (Corporación
Colombiana de Investigación Agropecuaria [Corpoica], 2003). Los análisis de varianza
fueron realizados usando modelos lineales generales y mixtos. Las diferencias entre
medias de los tratamientos fueron estimadas usando Fisher Protected Least Significance

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Differences (LSD) con nivel de significancia al 5%, estos análisis se realizaron con el
paquete estadístico Infostat versión 2015 (Di Renzo et al., 2015).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Abundancia de lombrices
El análisis de varianza efectuado para abundancia de lombrices obtenida mediante
modelos lineales generales y mixtos mostró diferencias significativas (p≤0,05) entre
años de evaluación y época. En el año 2017 el número de lombrices fue mayor en todos
los tratamientos (117 T1, 103 T2 y128 T3 ind/m2). La mayor cantidad de lombrices en
el monocultivo se podrían explicar con la práctica de manejo de mantenimiento de la
cobertura natural de suelo. La disminución del número de individuos en el año dos,
posiblemente se deba al manejo del cultivo y comportamiento de variables ambientales.
Brown et al., (2001) indica que las prácticas de manejo (fertilización, rotación y uso de
agroquímicos) tienen mayor efecto sobre la distribución y abundancia de invertebrados.
Esquivel (1997) manifiesta, que los factores que afectan la abundancia de lombrices son
la temperatura, factores edáficos (nutrientes) y estacionales (lluvias y sequías).
Finalmente, la abundancia y biomasa de lombrices se incrementó un 56% en la época de
máxima precipitación en relación con la época de mínima precipitación, similar
resultado fue reportado por Vásquez (2014), quien manifiesta que en la época lluviosa
se obtuvo mayor número y abundancia de lombrices en un SAFs con café.
Biomasa de lombrices

Para el caso de la variable biomasa de lombrices, las medias ajustadas del modelo
muestran que existen influencias significativas (p≤0,0001) en años de evaluación y
época. En el año uno la biomasa de lombrices fue mayor (56,1 T1, 51,6 T2 y 86,7 T3
g/m2) con respecto al año dos (27,9 T1, 25,5 T2 y 49,3 T3 g/m2). Lo anterior significa
que hubo influencia tanto de las especies como del manejo de insumos sobre la biomasa
de lombrices en los sistemas evaluados.
Producción de pitahaya

Los resultados de la variable producción indican que existen diferencias entre


tratamientos por año (p≤0,001) la producción y número de frutos por planta, en el año
tres el arreglo agroforestal con gliricidia presentó la más alta producción (12.0
kg/planta), le sigue el monocultivo (9.0 kg/planta) y la más baja producción con
erythrina (7,20 kg/planta). La producción en el año tres es similar a los reportados por
Proecuador (2016) (10 kg/planta). En el año dos y uno la mayor producción se obtuvo
con el T3 (4,0 y 2,0 kg/planta, respectivamente), le sigue el T2 (3,30 y 1,41 kg/planta,
respectivamente) y el T1 (2,38 y 1,0 kg/planta, respectivamente). Al igual que la
producción el mayor número de frutos por planta se obtuvo en el año 3 (34 T2, 27 T1 y
22 T3) y el menor número en el año 2 (10 T3, 10 T2 y 7 T1) y año 1 (6 T3, 5 T2 y 4
T1). Es importante indicar que en el año tres y dos más del 80% de los frutos
pertenecían a la categoría 9D y 8E (frutos 261 a 360 g y > 361 g) con relación al año
dos y uno, con el 63%.

CONCLUSIONES
Preliminarmente se concluye que los arreglos agroforestales con gliricidia y poró son
sistemas de producción alternativos debido a que los rendimientos son similares a los
monocultivos.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


La disminución de la abundancia y biomasa de lombrices en los sistemas nos permite
inferir que la presencia de árboles no es un factor determinante para garantizar un
incremento de lombrices.

BIBLIOGRAFÍA
Ayala, E, Pérez, J. (2006). Estudio fisiológico de la flemingia y comportamiento de la
planta. (Tesis pregrado). Universidad EARTH, San José, Costa Rica.
Brown, G; Fragoso, C; Barois, I; Rojas, P; Patrón, J; Bueno, J; Moreno, A; Lavelle, P;
Ordáz, V y Rodríguez, C. 2001. Diversidad funcional de la macrofauna edáfica en
los ecosistemas tropicales mexicanos. Acta Zool. Mex, 1: 79-110.
Caicedo, W. (2013). Evaluación de sistemas silvopastoriles como alternativa para la
sostenibilidad de los recursos naturales en la EECA, del INIAP. (Tesis pregrado).
Recuperado de http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2274
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria [CORPOICA]. (2003). Tecnología
para el manejo de pitaya amarilla Selenicereus megalanthus (K. Schum. ex.
Vaupel) Moran en Colombia. Palmira, Colombia.
DaMatta F, Rodríguez N. (2007). Producción sostenible de cafetales en sistemas
agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica. Agronomía
Colombiana 25(1): 113-123.
Di Rienzo, J.A., Casanoves, F., Balzarini, MG., González, L., Tablada, M., & Robledo,
CW. (2015). Infostat, versión 2015, Grupo Infostat, Córdoba, Argentina: Editorial
Brujas.
Esquivel, J. (1997). Efecto del componente arbóreo de un sistema silvopastoril sobre la
distribución espacial de nutrientes, biomasa microbial y densidad de lombrices en
un suelo bajo pastoreo, en la zona atlántica de Costa Rica. (Tesis maestría).
Turrialba, Costa Rica.
Montagnini, F., Somarriba, E., Murgueitio, E., Fassola, H. y Eibl, B. (2015). Sistemas
Agroforestales: Funciones productivas, socioeconómicas y ambientales. Serie
Técnica. Informe técnico 402. Cali, Colombia: Editorial CIPAV.
Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones [PROECUADOR]. (2016). Análisis
sectorial de frutas exóticas. Recuperado de www.proecuador.gob.ec/wp-
content/uploads/2015/01/PROEC_AS2016_FRUTASEXOTICAS.pdf
Sánchez, S., Reinés, M. (2001). Papel de la macrofauna edáfica en los ecosistemas
ganaderos. Pastos y Forrajes, 24(3)
Trujillo, D. (2014). Microorganismos asociados a la pudrición blanda del tallo y
manchado del fruto en el cultivo de pitahaya amarilla. (Tesis de pregrado).
Recuperado de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/2494/1/T-UCE-
0004-77.pdf
Vásquez, A. (2014). Valoración comparativa de la macrofauna de lombrices en sistemas
agroforestales de café orgánico y convencional en contraste con cultivos en pleno
sol y bosque, durante la época lluviosa y seca en Turrialba, Costa Rica. (Tesis
Maestría). Recuperado de https://www.catie.ac.cr/attachments/article/551/Tesis-
MSc-AVasquez-2014.pdf

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Importancia de los Sistemas Silvopastoriles en el Desarrollo
de la Macrofauna Terrestre
Antonio Vera1, Carlos D Congo1; Francisco J Velástegui1; Madelen J Mejía1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Edafofauna, leñosas forrajeras, lombrices


.
INTRODUCCIÓN
La elevada tasa de deforestación en los países tropicales no solamente tiene efectos
locales en la degradación de los suelos y en la pérdida de su productividad, sino también
contribuye con la cuarta parte de las emisiones de CO2 y otros gases hacia la atmósfera,
proceso que causa cambios climáticos globales. Esto favorece la pérdida de la
biodiversidad de los bosques naturales y el desequilibrio de otros ecosistemas terrestres
(Steinfeld & Pomareda 2000; Ibrahim & Mora 2006). Lavelle (2000) menciona que el
propósito de manejar las poblaciones edáficas contribuye a mejorar la calidad del
terreno o utilizarlas como bioindicadores del grado de conservación de los ecosistemas,
la macrofauna del suelo favorece la aireación e infiltración del agua mediante las redes
de galerías y contribuye así a la formación de macroagregados, que modifican la
estructura física del terreno. El objetivo de este trabajo fue determinar la influencia de
los sistemas silvopastoriles en la composición de la macrofauna del suelo.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se desarrolló en la Estación Experimental Central de la Amazonia
(Coordenadas 0° 21' 31,2" S; 76° 52 ' 40,1" W), ubicada en la parroquia San Carlos,
Cantón La Joya de los Sachas, Provincia de Orellana, con una precipitación media anual
de 3 100 mm, temperatura promedio anual de 25°C y una altitud 282 m.s.n.m. Los
sistemas fueron sembradas en el año 2010 a una distancia de 10 x 1 metros las especies
forrajeras y las guayabas a 10 x 9 m, el periodo de evaluación se realizó entre el año
2013 al 2015, se registraron lecturas de datos de lombrices en las épocas de máxima
precipitación (abril y mayo) y mínima precipitación (agosto y septiembre), se
muestrearon con un cuadrante de 1*1m y se exploró hasta una profundidad de 20 cm.
Con el fin de obtener muestras representativas del sistema se realizó muestreo al azar.
Las áreas de muestreo por unidad experimental fueron cinco. Se cuantifico el número de
lombrices encontradas, se expresaron N°/m2. Se utilizó un diseño experimental de
bloques al azar con cinco tratamientos: T1. Gliricidia sepium (Jacq.) Walp, T2.
Trichanthera gigantea (Humb. & Bonpl.) Nees, T3. Flemingia macrophylla (Willd.)
Merr., T4. Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit, T5. Tithonia diversifolia (Hemsl.)
A.Gray. Para el modelo estadístico se consideró como factores fijos a los tratamientos,
época, años y sus interacciones, donde se utilizó un muestreo sistemático, los resultados
se analizaron en el programa estadístico InfoStat 2017, se usó estadística descriptiva y
un modelo lineal general mixto, para determinar diferencias entre medias se aplicó LSD
Fisher al 5%.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se encontró diferencia significativa (p0,05) en tratamientos, años, épocas y en la
interacción de época*año. Los sistemas silvopastoriles con
Flemingia macrophylla (Willd.) Merr. y Leucaena leucocephala (Lam.) De Wit

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


mostraron los valores más altos con 116 y 112 lombrices/m2 (Tabla 1), estos resultados
concuerdan con lo reportado por Escobar et al., (2017) y Camero et al., 2015 donde
indican que la mayor riqueza taxonómica se encontró en un sistema silvopastoril
asociado a una leguminosa arbustiva en comparación a potreros tradicionales.
Tabla 1. Comparación de medias según LSD Fisher (Alfa=0,05) para variable
número de lombrices m2 en cinco sistemas silvopastoriles.
Tratamientos Medias E.E. Sig.
3 Flemingia macrophylla 116,31 24,64 a
4 Leucaena leucocephala 112,53 24,68 a
1 Gliricidia sepium 99,40 24,63 ab
5 Tithonia diversifolia 88,99 24,36 b
2 Trichanthera gigantean 85,50 25,38 b
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)

De acuerdo a la prueba LSD Fisher (Alfa=0,05) se registraron diferencias significativas


para la interacción época*año, siendo 2014 en la época de máxima precipitación el de
mayor presencia con un valor de 170 lombrices/m2 (Tabla 2), este resultado concuerda
con estudio realizado en la Amazonía colombiana por Suarez et al., (2015), donde
menciona que la precipitación favorece la diversidad y densidad de los diferentes
taxones de la macrofauna edáfica, este efecto puede relacionarse con la influencia en el
segundo año de los sistemas silvopastoriles con leguminosas arbóreas que aportan
hojarasca de mejor calidad (López, 2001), lo que representa un mejor hábitat para las
lombrices, teniendo un efecto sobre el incremento de la materia orgánica en el suelo.
Otro factor a considerar es la dinámica poblacional de las lombrices, su ciclo de vida
puede durar entre 50 y 70 días, y su esperanza de vida oscila entre 1 y 3 años
(Domínguez et al., 2010). Chávez et al., (2016) y Cabrera et al., (2017) concuerdan que
la presencia de lombrices del suelo es un indicador de la calidad y productividad, de
fácil identificación y no necesitan de conocimiento especializado para su determinación
(Mahecha, 2000).
Tabla 2. Interacción de época y años de cinco sistemas silvopastoriles.
Época Años Medias E.E. Sig.
1 2014 170,43 25,25 a
1 2015 157,96 25,32 a
1 2013 85,63 26,22 b
2 2014 77,63 25,38 b
2 2013 71,34 26,56 bc
2 2015 40,27 26,45 c
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)
1: Máxima precipitación; 2: Mínima precipitación

CONCLUSIONES
Los sistemas silvopastoriles asociados a leguminosas arbustivas con
Flemingia macrophylla (Willd.) Merr. y Leucaena leucocephala (Lam.) De Wit
favorecen la conservación de la macrofauna edáfica.

La época de mayor pluviosidad y el aporte de hojarasca de las leñosas arbustivas tienen


un efecto favorable sobre la población de lombrices.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


BIBLIOGRAFÍA
Cabrera-Dávila, G. D. L. C., Socarrás-Rivero, A. A., Hernández-Vigoa, G., Ponce de
León-Lima, D., Menéndez-Rivero, Y. I., & Sánchez-Rendón, J. A. (2017).
Evaluación de la macrofauna como indicador del estado de salud en siete
sistemas de uso de la tierra, en Cuba. Pastos y Forrajes, 40(2), 118-126.
Camero-Rey, A., & Rodríguez-Díaz, H. (2015). Características químicas del suelo,
producción forrajera y densidad poblacional de lombrices en un sistema
silvopastoril en la zona Huetar Norte de Costa Rica. Revista Tecnología en
Marcha, 28(1), 91-104.
Chávez Suárez, L., Labrada Hernández, Y., & Álvarez Fonseca, A. (2016). Macrofauna
del suelo en ecosistemas ganaderos de montaña en Guisa, Granma, Cuba.
Pastos y Forrajes, 39(3), 111-115.
Escobar Montenegro, A., Filella, J., & González Valdivia, N. (2017). Estudio
comparativo macrofauna del suelo en sistema agroforestal, potrero tradicional
y bosque latifoliado en microcuenca del trópico seco, Tomabú, Nicaragua.
Revista Científica De FAREM-Estelí, (22), 39-49. Recuperado a partir de
https://rcientificaesteli.unan.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/850
Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., González L., Tablada M., Robledo C.W.
InfoStat versión 2017. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina. URL http://www.infostat.com.ar
Domínguez, J., & Gómez-Brandón, M. (2010). Ciclos de vida de las lombrices de tierra
aptas para el vermicompostaje. Acta zoológica mexicana, 26(SPE2), 309-320.
Ibrahim, M., & Mora, J. (2006). Potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la
generación de servicios. In Memorias de la conferencia electrónica
“Potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de
servicios ambientales”. (Eds. M. Ibrahim, J. Mora y M. Rosales). CATIE.
Turrialba, Costa Rica (p. 10).
Lavelle, P. (2000). Ecological challenges for soil science. Soil science, 165(1), 73-86.
López, G. C. (2001). Manejo sostenible de la fertilidad del suelo en los sistemas
ganaderos. In Biodiversidad en pastos: ponencias y comunicaciones de la XLI
Reunión Científica de la SEEP, I Foro Iberoamericano de Pastos (pp. 645-
658). Centro Iberoamericano de la Biodiversidad.
Mahecha, L., Rosales, M., Molina, C. H., & Molina, E. J. (2000). Experiencias en un
sistema silvopastoril de Leucaena leucocephala-Cynodon plectostachyus-
Prosopis juliflora en el Valle del Cauca, Colombia. In Conferencia electrónica
de la FAO sobre ―Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica.
Steinfeld, H., & Pomareda, C. (2000). Producción animal y el medio ambiente en
Centroamérica. In Seminario Intensificación de la Ganadería en
Centroamérica: Beneficios Económicos y Ambientales24-26 May
1999Turrialba (Costa Rica) (No. 333.7414 I61). CATIE, Turrialba (Costa
Rica) FAO, Roma (Italia) SIDE, San José (Costa Rica).
Suárez Salazar, J. C., Bautista, D., Humphrey, E., & Rosas Patiño, G. (2015). Soil
macrofauna associated to agroforestal systems in Colombian Amazon. Acta
Agronómica, 64(3), 214-220.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Avances en la Dinámica del pH, Materia Orgánica y Nitrógeno en Sistemas
Agroforestales con Gliricidia sepium (Jacq.) Walp. Flemingia macrophylla (Willd.)
Merr. en el Cultivo de Palma Africana, en el Cantón Joya de los Sachas

Julio C Macas1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, Programa de Palma Africana, Estación
Experimental Central de la Amazonía, Vía a San Carlos a 3 km de la Parker, La Joya de los Sachas,
Ecuador.
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Dinámica nutricional, Suelos, Nutrición química.

INTRODUCCIÓN
La palma aceitera tiene una alta demanda de nutrientes debido al rápido crecimiento
anual (0,30 a 0,60 m), especialmente en sus primeros años de su ciclo de crecimiento
(25 años), y a los altos rendimientos, (promedio nacional, 12,5 Tm anuales) obtenidos
desde que se inicia la producción en el tercero o cuarto año luego de la siembra en
campo, (Donough, 2008). La materia orgánica y pH de un suelo son indicadores de la
capacidad productiva del mismo, el pH del suelo es una de las propiedades químicas
más relevantes ya que controla la movilidad de iones, la precipitación y disolución de
minerales, las reacciones rédox, el intercambio iónico, la actividad microbiana y la
disponibilidad de nutrientes. La materia orgánica (MO), es considerada como un
indicador de salud del suelo y su efecto positivo sobre la sostenibilidad del sistema
productivo, (Sainz, 2012). Así mismo el nitrógeno es un elemento relacionado
directamente con el pH y la degradación de la materia orgánica, este elemento mantiene
múltiples funciones en la fisiología de la palma africana. Como objetivo principal es
determinar la dinámica y comportamiento de estos tres componentes químicos,
indicadores de fertilidad de un suelo agroforestal.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se implementó en enero 2016, en la Estación Experimental Central de la
Amazonía del INIAP, ubicada en la parroquia San Carlos (0º 22' 22,02" S, 76º 52' 49,5"
W), cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana (precipitación media anual 3
500 mm, temperatura promedio anual 25°C, humedad relativa del 86%, altitud 282
m.s.n.m.). Presentándose información preliminar, cuatro reportes de análisis de suelos
en los meses enero, septiembre 2016, noviembre 2017 y mayo 2018. Se utilizó un
diseño de bloques completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones,
los tratamientos fueron, callejones con G. sepium, a 1*1 m de siembra y un área
establecida entre planta de palma de 25 m2, (t1), callejones con F. macrophylla, a 1*1 m
de siembra y un área establecida entre planta de palma de 25 m2, (t2), testigo absoluto,
sin manejo agronómico, (t3), y testigo convencional, con prácticas culturales cada 45
días y fertilización acorde a los análisis químicos del suelo, (t4). Las leguminosas tienen
frecuencia de corte y aporte de biomasa en corona cada 90 días. Para la variable de
contenidos nutricionales del suelo, los muestreos y análisis respectivos se realizaron en
los meses de enero - mayo, (época lluviosa), y septiembre - noviembre, (época seca),
analizando principalmente el pH, la materia orgánica y el nitrógeno amoniacal. Se
analizó la dinámica de los nutrientes a través del tiempo en las cuatro evaluaciones de
acuerdo a los resultados de laboratorio.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Estos resultados preliminares con base a los nueve aportes de biomasa de 25 kg y 35 de
G. sepium y F. macrophylla respectivamente por planta de palma (6,28 m2), nos da la
pauta para determinar la dinámica química de nutrientes en el suelo. En la Figura 1 se
muestra que el T1 en el análisis combinado de las cuatro evaluaciones presenta un pH
de 5,89 ligeramente ácido, a diferencia de un T4 que presenta un pH de 5,56
medianamente ácido. (Castillo, 2015) menciona que en un análisis en palma en
condicion de monocultivo los pH son medianamente acidos en diferentes años de vida
del cultivo, uno, tres y cinco años. Según (Sainz, 2012), menciona que los suelos con
aplicaciones frecuentes de fertilizantes sinteticos tambien contribuyen a la disminución
del pH en el suelo. Según De las Salas (1987) y Martínez et al, (2008), citado por
(Arteaga, 2016)), el N contenido en los materiales vegetales, provoca un aumento inicial
de pH asociado a formación de NH4 +, lo que resulta evidente en el aumento de pH.

6 a
5,89 ab
5,9
5,79 ab
5,8 5,71
5,7 b
5,6 5,56
5,5
5,4
5,3
T1 T2 T3 T4 T.
G. sepium F. macrophylla T. absoluto convencional

Figura 1. Medias del análisis combinado para tratamientos de las evaluaciones de pH.

Como observamos en las Figuras 2 y 3 para la variable materia orgánica y nitrógeno


amoniacal, no presentaron diferencia significativa entre los tratamientos, sin embargo,
la dinámica de esos elementos tiende a la baja, determinando consumo y mineralización
de estos elementos por parte del cultivo a lo largo del tiempo. Con respecto a la materia
orgánica según, (Castillo, 2015), determina diferencias estadísticas en evaluaciones de
suelo en rango de uno, tres y cinco años de establecimiento del cultivo de palma,
señalando que la acumulación de materia orgánica está en relación directa al patrón
mensual de aporte de residuos al suelo. Para el elemento nitrógeno al respecto,
(NYAMAI, 1992, citado por Castillo, 2015), refiere que existe una relación directa entre
la velocidad de degradación de la materia orgánica con el incremento de los nutrientes
en el suelo, observándose que el comportamiento de la materia orgánica es directamente
proporcional al nivel nitrógeno en el suelo. (De las salas (1987) ciado por (Arteaga,
2016), argumenta que los ecosistemas forestales tienden a generar mayores
acumulaciones de materia orgánica lo que facilita una mayor intervención sobre la
reacción del suelo, dichos valores pueden variar por las características de la vegetación.
En el caso del presente estudio los dos elementos disminuyen, con el pasar del tiempo
los tratamientos no aportan los nutrientes necesarios al suelo.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


6,5 G. sepium F. macrohylla
T. absoluto T. convencional
6

5,5

5
4,63
4,5 4,45
4,18
4 4,08
3,5
01-2016 09-2016 11-2017 05-2017

Figura 2. Dinámica de la materia orgánica en el cultivo de palma bajo sistema.

65 G. sepium F. macrohylla
T. absoluto T. convencional
60 58,65 60,18

55 56,86

50
50,04
45

40

35
01-2016 09-2016 11-2017 05-2017
Figura 3. Dinámica del nitrógeno amoniacal en el cultivo de palma bajo sistema.

CONCLUSIONES
Se concluye preliminarmente que el arreglo agroforestal con aportes trimestrales de
biomasa de G. sepium, presenta durante el periodo de evaluación un pH ligeramente
ácido 5,89, a diferencia de un tratamiento testigo convencional el cual presenta un pH
de 5,56, medianamente ácido. Los contenidos nutricionales en edades iniciales de la
palma pueden ser suplidas con incorporación de biomasa sin embargo el cultivo está
entrando en su fase más fuerte de producción por ello el consumo de MO y N son más
altos. Hasta el momento podemos concluir que la palma está consumiendo más de los
aportes realizados tras la incorporación de la biomasa de las leguminosas.

BIBLIOGRAFÍA
Arteaga, J. C. (2016). Comportamiento de variables químicas de un suelo sometido a.
Revista de Ciencias Agrícolas, 62-75.
Castillo, E. (2015). Distribución de nutrientes, biomasa microbial y densidad de
oligoquetos en suelos con diferentes edades de instalación de palma aceitera
(Elaeis guineensis). Tocache, Perú: Universidad Agraria de la Selva, Facultad
de Recuros Naturales Renovables.
Donough, C. (2008). Manejo de la nutrición y fertilización de la palma aceitera.
Informaciones Agronómicas, 1-9.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Influencia de los Sistemas Silvopastoriles en el Mejoramiento del pH del Suelo

Madelen J Mejía1, Carlos D Congo1, Francisco J Velástegui1, Antonio Vera1


1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Edáfico, estrés climático, biomasa forrajera.

INTRODUCCIÓN
Los Sistemas Silvopastoriles (SSP) son una alternativa holística de producción bovina
sostenible que contribuye a la conservación de los recursos naturales, recuperación de
los suelos degradados y el mejoramiento de la productividad animal (Buitrago et al.,
2018), en este mismo sentido Murgueitio et al., (2014) indica que los Sistemas
Silvopastoriles Intensivos (SSPi), favorecen la adaptación de la ganadería tropical al
cambio climático, por medio de la reducción de la temperatura y evapotranspiración,
además mejora la actividad del suelo, generando más biomasa forrajera en las épocas de
estrés climático. Vallejo (2013) menciona que mediante la evaluación de su densidad,
actividad o estructura-composición se puede conocer si los actuales sistemas de manejo
conservan, mejoran o degradan el suelo. El objetivo de este estudio fue determinar la
influencia de los sistemas silvopastoriles en el mejoramiento del pH (potencial
hidrógeno) en el suelo.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se desarrolló en la Estación Experimental Central de la Amazonia
(Coordenadas 0° 21' 31,2" S; 76° 52 ' 40,1" W), ubicada en la parroquia San Carlos,
Cantón La Joya de los Sachas, Provincia de Orellana, con una precipitación media anual
de 3100 mm, temperatura promedio anual de 25°C y una altitud 282 m.s.n.m. Los
tratamientos evaluados fueron conformados por 4 sistemas silvopastoriles (SSP);
T1SSP: Brachiaria híbrido cv. Mulato II, Gliricidia sepium (Jacq.) Walp., Psidium
guajava L.; T2SSP: Brachiaria híbrido cv. Mulato II y Flemingia macrophylla (Willd.)
Merr., Psidium guajava L.; T3SSP: Brachiaria híbrido cv. Mulato II y Leucaena
leucocephala (Lam.) de Wit, Psidium guajava L.; T4SSP: Brachiaria decumbens Stapf
cv. Dallis, Psidium guajava L. Se utilizó un Diseño en Bloques Completos al Azar
(DBCA) con tres réplicas, se empleó un muestreo sistemático para la toma de muestra
de suelo con barreno tubular. Los resultados se analizaron con el programa estadístico
InfoStat versión 2017 (Di Rienzo et al., 2017), empleando modelos lineales generales y
mixtos, para establecer diferencias estadísticas se empleó la prueba LSD Fisher α= 0,05
(Di Rienzo et al., 2012).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se encontró diferencias significativas (p0,05) en tratamiento y años, los sistemas
silvopastoriles conformados con Flemingia macrophylla (Willd.) Merr. y Leucaena
leucocephala (Lam.) De Wit presentaron los niveles más altos del pH 5,9 y 5,8 (Tabla
1), esto concuerda con lo manifestado por Crespo (2008) y Bugarín et al., (2010)
quienes indican que los sistemas silvopastoriles con alta densidad de especies leñosas
favorecen a mantener los contenidos del pH y a un corto plazo la MO del suelo, con
respecto a los monocultivos de gramíneas. Esta situación demanda ampliar los
conocimientos relacionados con el manejo, conservación y equilibrio en el sistema

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


suelo-planta-animal-cultivo, que posibilite mejorar el medio ambiente, lograr
producciones más ecológicas, obteniendo mayores beneficios económicos y sociales
(Sánchez et al., 2011).

Tabla 1. Comparación múltiple de medias según prueba LSD Fisher (Alfa=0,05), para la
variable potencial hidrógeno (pH) de cuatro sistemas silvopastoriles
Tratamientos Medias E.E. Sig.
T2SSP Flemingia Macrophylla 5,922 0,075 A
T3SSP Leucaena leucocephala 5,844 0,075 Ab
T1SSP Gliricidia sepium 5,689 0,075 bc
T4SSP Testigo 5,589 0,075 C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)

La Figura 1 muestra que el año 2015 (final) en todos los sistemas silvopastoriles
mejoraron los niveles de pH del suelo, siendo el T4SSP el de mayor incremento en
referencia al año 2013 (inicial). Este trabajo se relaciona con lo indicado por Bugarín et
al., (2010) y Clavero (2006) quienes manifiestan que los cambios están influidos por la
edad de los sistemas, las especies implantadas y el manejo. Además indican que el
efecto de época del año influye en el pH, los contenidos de CO, P, K, Ca y Mg en el
suelo.

Figura 1. Interacción de cuatro sistemas silvopastoriles en el


cambio del pH del suelo

CONCLUSIONES
Los sistemas silvopastoriles asociados con Flemingia macrophylla (Willd.) Merr. y
Leucaena leucocephala (Lam.) De Wit mejoran los niveles del pH en los ecosistemas
ganaderos del Cantón La Joya de los Sachas.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


BIBLIOGRAFÍA
Buitrago-Guillen, M. E., Ospina-Daza, L. A., Narváez-Solarte, W., Buitrago-Guillen,
M. E., Ospina-Daza, L. A., & Narváez-Solarte, W. (2018). Silvopastoral
Systems: an Alternative in the Mitigation and Adaptation of Bovine Production
to Climate Change. Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia
Natural, 22(1), 31-42. https://doi.org/10.17151/bccm.2018.22.1.2
Bugarín, J., Bojórquez, J. I., Lemus, C., Murray, R. M., Ontiveros, H., Aguirre, J., &
Hernández, A. (2010). Comportamiento de algunas propiedades físico-
químicas del suelo con diferente sistema silvopastoril en la llanura norte de
Nayarit. Cultivos Tropicales, 31(2), 00-00.
Clavero, R. R. Y. T. (2006) Caracterización Química de Suelos en un Banco de
Leucaena leucocephala y en un monocultivo de Brachiaria brizantha.
Crespo, G. (2008). Importancia de los sistemas silvopastoriles para mantener y restaurar
la fertilidad del suelo en las regiones tropicales. Revista Cubana de Ciencia
Agrícola, 42(4).
Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Tablada M., Robledo C.W.
(2017). InfoStat versión 2017. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina. Recuperado 13 de octubre de 2018, de
http://www.infostat.com.ar
Di Rienzo Raúl, J. A., Macchiavelli, E., & Casanoves, F. (2012). Modelos lineales
mixtos: aplicaciones en InfoStat. Grupo InfoStat, Córdoba.
Murgueitio, E., Chará, J., Barahona, R., Cuartas, C., & Naranjo, J. (2014). Los sistemas
silvopastoriles intensivos (SSPi), herramienta de mitigación y adaptación al
cambio climático. Tropical and subtropical Agroecosystems, 17(3).
Sánchez, S., Hernández, M., & Ruz, F. (2011). Alternativas de manejo de la fertilidad
del suelo en ecosistemas agropecuarios. Pastos y Forrajes, 34(4), 375-392.
Vallejo-Quintero, V. E. (2013). Importancia y utilidad de la evaluación de la calidad de
suelos mediante el componente microbiano: experiencias en sistemas
silvopastoriles. Colombia Forestal, 16(1), 83-99.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Determinación de la Sombra en Sistemas Agroforestales de Café
Coffea canephora Pierre ex A.Froehner Establecidos en la Joya de los Sachas,
Provincia de Orellana

Kevin Piato1, Cristian R Subía2, François Lefort1, Darío Calderón2, Jimmy T Pico2,
Fabián M Fernández2
1
Haute école du paysage, d’ingenierie et d’architecture d’Genéve (HEPIA-Suiza),
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Coffea canephora, intensidad de sombra, radiación solar

INTRODUCCIÓN
La sombra es definida como la cantidad de radiación solar que la cobertura forestal
impide llegar sobre el cultivo, a pesar de que la sombra puede definirse también como la
parte de la Radiación Fotosintéticamente Activa (PAR) transmitida a 1m de suelo
(Bellow & Nair, 2003) o la cantidad de PAR que no está transmitida (Long et al., 2015).
El efecto de la sombra en los sistemas agroforestales es un tema ambiguo porque su
influencia es variable dependiendo del tipo de cultivo, de las plagas y enfermedades, del
microclima generado dentro del sistema, en particular cuando son asociados con
especies perennes (p.e. café, cacao). En el caso de café robusta
(Coffea canephora Pierre ex A.Froehner) son pocas las investigaciones orientadas a la
determinación de la sombra y su efecto en el cultivo bajo sistemas agroforestales y la
mayoría de ellas se han orientado principalmente a la relación de las especies asociadas
con la presencia de plagas y enfermedades (Nesper et al., 2017; Bukomeco et al., 2017).
Es común asumir que los Sistemas Agroforestales proveen mejor regulación de las
plagas respecto de los monocultivos (Jonsson et al., 2015) porque pueden albergar
mayor biodiversidad (Vandermeer, Perfecto & Philpott, 2010) e incrementar el número
de enemigos naturales (Pumariño et al., 2015). Sin embargo, estos resultados no son
universales (Jonsson et al., 2015) y requieren de investigación específica por cultivo y
zona de producción. El piranómetro es un equipo que mide la cantidad de radiación
solar que puede tener impacto sobre la fisiología de la planta incluyendo la radiación
infrarroja que no registra un PAR-Sensor, así como la radiación que influye sobre los
microorganismos que existen dentro de un sistema agroforestal (Jennings, Brown, &
Sheil, 1999), es decir, permite de tener una idea general del impacto de la sombra sobre
la actividad biológica y microbiana del medio ambiente (Fernandes et al., 2007). El
objetivo de la presente investigación fue determinar los porcentajes de sombra
existentes en diferentes sistemas agroforestales establecidos en la Estación
Experimental Central de la Amazonía de INIAP en la provincia de Orellana.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el presente estudio se compararon cinco tipos de sombra en diferentes arreglos
agroforestales: pleno sol, bálsamo (Myroxylon balsamun (L.) Harms) como especie
forestal, guaba (Inga edulis Mart.) como especie frutal, erythrina (Erytrina spp.) como
especie de servicio y la combinación de las especies forestal y servicio. El momento de
la evaluación el ensayo tenía aproximadamente tres años de haber sido establecido y a
excepción de pleno sol en los restantes tratamientos se dispuso de plátano (Musa spp.)
como sombra temporal. Para el registro de la radiación solar se utilizó el piranómetro
Apogee MP-200 con sensor separado y plato de nivel que presenta valores en vatios por
metro cuadrado (W/m2) en el rango espectral entre 360 y 1 200 nm. Los puntos de

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


muestreo se ubicaron en la parcela neta correspondiente a las 36 plantas centrales de
café de la unidad experimental. Excepto para pleno sol donde se tomaron dos muestras
al azar y debido a la heterogeneidad de sombra que se presentó dentro de la parcela neta
en cada sistema agroforestal, fue necesaria la identificación de zonas de muestreo de
acuerdo a la cantidad de sombra proyectada. Para la determinación de las plantas de
café como puntos de muestreo de las zonas identificadas en cada sistema, se consideró
la distancia respecto de las especies asociadas. Para evitar la interferencia de la sombra
de las plantas de café (Long et al., 2015) y asegurar que las mediciones reflejen sólo la
sombra de los árboles asociados, todos los registros se realizaron en la parte alta del
follaje a una altura de 2 m del suelo y en el extremo de las ramas. En cada planta de café
seleccionada por zona de muestreo se tomaron cinco registros: al norte, sur, este, oeste y
en el centro de la planta, el mismo que fue relacionado con el valor de radiación en
pleno sol y así se obtuvo el porcentaje de sombra por zona. Las medidas de sombra se
realizaron en días que las nubes no cubran la luz directa del sol y en tres horarios
diferentes: de 9H00 a 10H30, de 11H30 – 13H00 y de 14H00 a 15H30 y el valor de
sombra para cada sistema correspondió al promedio ponderado de las zonas
identificadas en las diferentes horas del día. Considerando todos los arreglos
agroforestales, se establecieron 18 zonas de muestreo de acuerdo a la distribución de la
sombra dentro de las parcelas netas, sombra dada por las distancias de las plantas de
café respecto de las especies componentes del sistema, así: una zona en libre
exposición, dos zonas en erythrina, cuatro zonas tanto para bálsamo como para guaba y
siete zonas en la combinación de bálsamo con erytrina. El análisis estadístico se realizó
con el software Minitab®18 utilizando modelos lineales y mixtos para bloques completos
al azar con cuatro repeticiones y cinco tratamientos considerando los tipos de sombra
como efectos fijos y los bloques como efecto aleatorio. Se verificó la normalidad
usando cuantiles (Q-Q plots), se determinó la homogeneidad de varianzas con la
representación gráfica de residuales vs esperados y para la prueba de significación de
medias se aplicó Tukey al 5%. Para la comparación de los porcentajes de sombra en los
horarios evaluados se incorporó ésta variable como factor bajo el mismo diseño
propuesto.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se obtuvo el mayor porcentaje de sombra promedio en el sistema con erythrina (29,5%)
mientras que la combinación de bálsamo y erythrina presentó el menor valor (9,2%) sin
considerar a pleno sol. En la combinación del tipo de sombra con las horas de
evaluación se obtuvieron los mayores valores de sombra en erythrina entre las 9:00 y
10:30 (36,8%) y guaba entre las 14H00 y 15H30 con 31%. El análisis de varianza
determinó diferencias altamente significativas para tipos de sombra contrastando
claramente libre exposición de los tratamientos con algún tipo de sombra y entre ellos
se diferencian únicamente de la combinación bálsamo con erythrina. Claramente por la
edad del ensayo y por el desarrollo lento de los árboles maderables se observa que no
aportaron al momento de la evaluación una sombra sustancial por lo que el porcentaje
obtenido responde exclusivamente a la presencia de la sombra temporal, similar
comportamiento se puede observar para la combinación de bálsamo con erythrina. En
los sistemas con guaba y erythrina, debido principalmente a su velocidad y tipo de
crecimiento, así como la baja cantidad de plantas de plátano se puede observar que
disminuye considerablemente el efecto de ésta especie sobre la cantidad de sombra
registrada sin que se determinen diferencias significativas entre éstos sistemas. Es
importante indicar que los promedios de sombra en los sistemas de guaba (26,8%) y
erytrina (29,5%) son similares, sin embargo, de que la densidad de siembra de guaba es

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


cuatro veces menor que la de erythrina, lo que influirá probablemente en el costo de
mano de obra empleado para el manejo de la sombra.
CONCLUSIONES
El uso del piranómetro permite determinar objetivamente la cantidad de sombra
existente dentro de los sistemas agroforestales, por lo que se presenta como una
herramienta de precisión, capaz de determinar la densidad necesaria de las especies
asociadas dentro de un sistema, como un factor más para obtener el óptimo desarrollo y
producción de los individuos. Al encontrar cantidades de sombra similares entre varios
de los diferentes arreglos agroforestales evaluados, permite, en determinados casos,
discriminar esta variable como un factor influyente y orientar los estudios al
comportamiento y relaciones específicas que suceden entre las especies dentro de los
sistemas agroforestales. En los porcentajes de sombra promedio debe considerarse que
en las parcelas existe plátano como sombra temporal, por lo que al cumplir su ciclo
recomendado debe ser eliminada esta especie de los ensayos lo que sin duda influirá en
el porcentaje de sombra real.
BIBLIOGRAFÍA
Bellow, J. G., & Nair, P. K. R. (2003). Comparing common methods for assessing
understory light availability in shaded-perennial agroforestry systems.
Agricultural and forest meteorology, 114(3‑4), 197–211.
Fernandes, É. K. K., Rangel, D. E. N., Moraes, Á. M. L., Bittencourt, V. R. E. P., &
Roberts, D. W. (2007). Variability in tolerance to UV-B radiation among
Beauveria spp. isolates. Journal of Invertebrate Pathology, 96(3), 237‑243.
https://doi.org/10.1016/j.jip.2007.05.007
Jennings, S. B., Brown, N. D., & Sheil, D. (1999). Assessing forest canopies and
understorey illumination: canopy closure, canopy cover and other measures.
Forestry: An International Journal of Forest Research, 72(1), 59‑74.
https://doi.org/10.1093/forestry/72.1,59
Jonsson, M., Raphael, I.A., Ekbom, B., Kyamanywa, S., and Karungi, J. (2015).
Contrasting effects of shade level and altitude on two important coffee pests. J.
Pest Sci. 88, 281–287.
Long, N. V., Ngoc, N. Q., Dung, N. N., Kristiansen, P., Yunusa, I., & Fyfe, C. (2015).
The Effects of Shade Tree Types on Light Variation and Robusta Coffee
Production in Vietnam. Engineering, 07, 742.
https://doi.org/10.4236/eng.2015.711065
Nesper, M., Kueffer, C., Krishnan, S., Kushalappa, C.G., and Ghazoul, J. (2017). Shade
tree diversity enhances coffee production and quality in agroforestry systems in
the Western Ghats. Agric. Ecosyst. Environ. 247, 172–181.
Pumariño, L., Sileshi, G.W., Gripenberg, S., Kaartinen, R., Barrios, E., Muchane, M.N.,
Midega, C., and Jonsson, M. (2015). Effects of agroforestry on pest, disease
and weed control: A meta-analysis. Basic Appl. Ecol. 16, 573–582.
Vandermeer, J., Perfecto, I., and Philpott, S. (2010). Ecological Complexity and Pest
Control in Organic Coffee Production: Uncovering an Autonomous Ecosystem
Service. BioScience 60, 527–537.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Efecto de la Sombra y el Manejo Agronómico del Café (Coffea arabica L.)
Sobre la Incidencia, Severidad y Cantidad de Inóculo de Hemileia vastatrix Berk.
& Br
Jimmy T Pico1, Eduardo Granados2, Ana Tapia, Elías M Virgilio, Jaques Avelino
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
2
Universidad de Costa Rica, 3 Investigador CATIE, Investigador IICA-PROMECAFE, Costa Rica.
3
Investigador CATIE, Investigador IICA-PROMECAFE, Costa Rica.
E-mail: [email protected]

Palabras claves: Beauveria bassiana, Lecanicillium lecanii, Hemileia vastatrix

INTRODUCCIÓN

La sombra, característica importante de los sistemas agroforestales, puede ser un factor


potencial en el control de plagas y enfermedades en el cultivo de café (Schroth et al.
2000; Ratnadass et al. 2012). La sombra favorece un ambiente adecuado para el hábitat
de una gran población de especies, algunas de ellas relacionadas específicamente con el
biocontrol de plagas y enfermedades (Schroth et al. 2000). En estos sistemas se
encuentran organismos que crean diversos efectos, de los más estudiados: Beauveria
bassiana Bals., hormigas que controlan a Hypothenemus hampei Ferrari (Moreno et al.
2010) y Lecanicillium lecanii (Zimm.) Zare y Gams que parasita a Hemileia vastatrix
Berk. & Br (Jackson et al. 2012). La sombra en plantaciones de café usualmente no
tiene efectos claros sobre plagas y enfermedades, como es el caso de roya anaranjada
(Hemileia vastatrix Berk. & Br). Unos autores indican que incrementa la enfermedad
(López et al. 2012); otros que la reduce (Schroth et al. 2000; Soto-Pinto et al. 2002).
Mientras tanto, otros indican que la aumenta o que no hay efecto, según el tipo de
sombra (Salgado et al. 2007); otros que la incrementa o que la reduce dependiendo de la
carga fructífera (Avelino et al. 2004; Avelino et al. 2006; López et al. 2012). Estas
controversias no pueden explicarse por la complejidad de los efectos de la sombra y por
la existencia de los efectos opuestos. La sombra puede afectar diferentes procesos del
ciclo de vida de roya en forma opuesta a través de una vía de acción: la sombra
intercepta la radiación solar, lo que favorece la germinación de la uredospora, pero
desfavorece la receptividad de la hoja en el proceso de penetración. También puede
afectar en forma opuesta un mismo proceso a través de diferentes vías de acción
(Avelino y Rivas 2013). Este trabajo trata de esclarecer el efecto de la sombra y el
manejo sobre los procesos del ciclo de vida de roya anaranjada.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio inició en agosto del 2013 hasta julio del 2014. El trabajo de campo
se realizó en el ensayo de sistemas agroforestales con café, de la finca CATIE y el
trabajo de laboratorio en la Universidad de Costa Rica (UCR), sede del Atlántico en
Turrialba. Los factores estudiados están conformados por tres niveles de sombra y tres
intensidades de manejo agronómico. La sombra está compuesta por: a) sombra densa
(SD), poró (Erythrina poeppigiana (Walp.) OFCook), y cashá (Abarema idiopoda
(S.F.Blake Barneby & J.W.Grime/Chloroleucon eurycyclum Barney & J.W.Grimes), b)
sombra media (SM, poró) y c) sin sombra (SS) a pleno sol. En el factor manejo
agronómico se emplearon tres niveles: 1) el manejo medio convencional con fungicida
(MCF), 2) manejo medio convencional sin fungicida (MCSF) y 3) manejo orgánico
intensivo (MO). La combinación de estos niveles genera seis tratamientos que fueron

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


dispuestos en un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con tres replicas bajo un
factorial incompleto. Para la evaluación de variables de respuestas se seleccionaron seis
plantas. Para evaluar la incidencia, se utilizó la metodología propuesta por Kushalappa
(1981). Para la severidad, se utilizó la escala de severidad propuesta por Kushalappa y
Chaves (1980), ajustada por Allinne (2013). Para evaluar la cantidad de inoculo y el
área colonizada por la roya (H. vastatrix) y por L. lecanii, se colectaron solo las hojas
con infecciones, en el laboratorio todas las hojas fueron fotografiadas. Se realizó la
estimación del área total de hojas, lesiones de H. vastatrix y áreas con mico-parasitismo
con el programa Image Tool versión 3.0. Para estimar la cantidad de inóculo se extrajo
las esporas del tejido y luego con el uso de la cámara de Neubauer se cuantifica el
número de esporas. El análisis de las variables se lo realizó con el programa estadístico
InfoStat, empleando modelos lineales generales y mixtos, y para establecer diferencias
estadísticas se empleará la prueba LSD Fisher α= 0,05 y posteriormente pruebas de
contrastes (Di Rienzo et al. 2008).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observó que la carga fructífera del periodo 2013 fue menor comparada al 2014. Las
medias máximas en ambos periodos fueron de 201 (SM-MCSF) y 914 (SS-MCF) nudos
productivos por planta respectivamente. Sin embargo en el 2013 la carga fructífera del
tratamiento SM-MCSF (201 nudos/planta) fue mayor (significativa al p<0,05) a los
demás. Se encontró interacción entre los tratamientos y el tiempo para incidencia,
severidad y cantidad de inóculo. Al comparar los contrastes con los tipos de sombra
sobre el comportamiento de la epidemia, se observa que en sombra densa hubo más
roya, Este comportamiento concuerda con lo reportado por Avelino et al. (2006) y
López et al. (2012), aunque va en contra de lo reportado por (Soto-Pinto et al. 2002).
También se observa que a mayor cobertura de sombra se favorece el micoparasitismo
natural de Lecanicillium lecanii sobre H. vastatrix (significativo al p<0,05). Estos
resultados permiten esclarecer las controversias existentes sobre la roya bajo sombra. La
sombra favorece el microclima, lo cual podría favorecer los procesos preinfecciosos
relacionados con la incidencia (López et al. 2012). Pero la roya se reduce por el efecto
regulador de la sombra sobre el número de nudos fructíferos y frutos por nudo (López et
al. 2012), y porque favorece el micoparasitismo de L. lecanii. Al comparar la intensidad
del manejo agronómico, sobre los descriptores de la epidemia, se observa que el manejo
con mayor fungicida (SD-MCF y SS-MCF) tiene buen control al inicio del año, pero su
efecto desaparece en la segunda parte del año, cuando ya no se aplica. En cambio los
manejos orgánicos y los manejos sin fungida tienen niveles de roya más altos al inicio
pero la tendencia se revierte a mediados y final de la epidemia. El Lecanicillium lecanii
es inhibido por las aplicaciones intensivas de fungicidas, y al contrario favorecido en los
manejos orgánicos y sin fungicidas, especialmente bajo sombra densa (significativo
p<0,05). El manejo medio convencional con fungicidas controla la roya al inicio de la
epidemia con menor incidencia, severidad y cantidad de inóculo, pero cuando el
fungicida deja de hacer su efecto, la epidemia aumenta. Por lo contrario, el manejo
orgánico no controla la roya al inicio pero sí al final de la epidemia. Relacionamos esto
con la regulación de la roya por su enemigo natural L. lecanii. Aunque el potencial
controlador de L. lecanii ha sido demostrado muchas veces (Carrión y Rico-Gray
2002).
CONCLUSIONES

La sombra densa tiene efectos opuestos: por su condición de microclima favorece la


incidencia, severidad y cantidad de inóculo, pero también favorece el efecto regulador

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


de Lecanicillium lecanii sobre roya, y por el efecto regulador de la carga fructífera
desfavorece la epidemia de la roya.
El manejo con fungicidas tiene efectos opuestos sobre la roya: los fungicidas controlan
temporalmente la roya, pero al final de la epidemia, la incidencia, severidad y cantidad
de inóculo son altos. El manejo orgánico, por lo contrario, controla la epidemia al final
de esta, al favorecer la actividad reguladora de L. lecanii sobre H. vastatrix. A mayor
uso de fungicidas se inhibe el enemigo natural de la roya L. lecanii.

BIBLIOGRAFÍA
Avelino, J.; Willocquet, L.; Savary, S. 2004. Effects of crop management patterns on
coffee rust epidemics. Plant Pathology (5): 541-547.
Avelino, J.; Zelaya, H.; Merlo, A.; Pineda, A.; Ordoñez, M.; Savary, S. 2006. The
intensity of a coffee rust epidemic is dependent on production situations.
Ecological Modelling (3-4): 431-447. 10.1016/j.ecolmodel.2006.03.013
Carrión, G.; Rico-Gray, V. 2002. Mycoparasites on the coffee rust in Mexico.
Di Rienzo, J.; Casanoves, F.; Balzarini, M.; Gonzalez, L.; Tablada, M.; Robledo, C.
2008. InfoStat, versión 2008. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina.
Jackson, D.; Skillman, J.; Vandermeer, J. 2012. Indirect biological control of the coffee
leaf rust, Hemileia vastatrix, by the entomogenous fungus Lecanicillium lecanii
in a complex coffee agroecosystem. Biological Control (1): 89-97.
10.1016/j.biocontrol.2012.01.004
Kushalappa, A.C.; Chaves, G.M. 1980. An analysis of the development of coffee rust in
the field. Fitopatologia Brasileira (1): 95-103.
Kushalappa, A.C. 1981. Linear Models Applied to Variation in thé Rate of Coffee Rust
Development. Fitopatologia Brasileira (1): 101; 22-30.
López, B., DF; Virginio, F., E de M; Avelino, J. 2012. Shade is conducive to coffee rust
as compared to full sun exposure under standardized fruit load conditions. Crop
Protection: 21-29.
Moreno, L.L.V.; Claro, O.E.; Cardona, L.L.; Polanco, Á.; Rosales, T.; de Estrada,
C.T.D.; Lantes, A.N.; García, M. 2010. Ocurrencia de epizootias causadas por
Beauveria bassiana (bals.) vuill. en poblaciones de la broca del café
(Hypothenemus hampeiferrari) en las zonas cafetaleras de cuba. Fitosanidad
(2): 111-116.
Ratnadass, A.; Fernandes, P.; Avelino, J.; Habib, R. 2012. Plant species diversity for
sustainable management of crop pests and diseases in agroecosystems: a
review. Agronomy for Sustainable Development (1): 273-303.
10.1007/s13593-011-0022-4
Salgado, B.G.; Macedo, R.L.G.; Carvalho, V.L.d.; Salgado, M.; Venturin, N. 2007.
Progress of rust and coffee plant cercosporiose mixed with grevílea, with
ingazeiro and in the full sunshine in Lavras-MG. Ciência e Agrotecnologia (4):
1067-1074.
Schroth, G.; Krauss, U.; Gasparotto, L.; Aguilar, J.D.; Vohland, K. 2000. Pests and
diseases in agroforestry systems of the humid tropics. Agroforestry Systems
(3): 199-241.
Soto-Pinto, L.; Perfecto, I.; Caballero-Nieto, J. 2002. Shade over coffee: its effects on
berry borer, leaf rust and spontaneous herbs in Chiapas, Mexico. Agroforestry
Systems (1): 37-45.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Incorporación de Árboles en un Sistema Pecuario Para Mejorar el Confort Animal

Franklin A Sigcha1, Jahaira J Jimenez1, Luis F Rodriguez1


1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Experimental Santa Catalina,
Panamericana sur km 1, Quito, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Cambio climático, Confort animal, Producción lechera.

INTRODUCCIÓN
El cambio climático está causando fenómenos meteorológicos extremos, como
variaciones de temperatura, escasez de agua, desertificación, degradación de tierras,
dificultando seriamente la producción de alimentos, principalmente en los países en vías
de desarrollo que presentan una mayor vulnerabilidad y menor resiliencia en su
población (Fernández, 2013). Las producciones pecuarias son de las más vulnerables al
cambio climático, ya que afecta a los animales tanto directamente, por fenómenos
extremos como las sequías u olas de calor, como indirectamente, por la menor
disponibilidad de piensos y forraje y el aumento de riesgos en la salud animal (FAO,
2017). Los animales estresados por altas temperaturas pueden disminuir el consumo de
alimentos en un 20% y la eficiencia alimenticia reducirse en un 10%, resultando en
descensos en la producción (10-20%) y caídas del 9 y 4% en grasa y proteína,
respectivamente (Flamenbaum, 2013).
Adicionalmente los sistemas pecuarios tradicionales se basan en mezclas forrajeras de
gramíneas y leguminosas herbáceas, que son pastoreadas de manera intensiva
provocando su degradación reflejando bajos indicadores productivos, sistemas en los
cuales por lo general el componente leñoso se encuentra ausente (MAGAP, 2014).
Una alternativa para enfrentar los efectos del cambio climático es la inclusión de árboles
en los sistemas de producción pecuaria (Sistemas silvopastoriles) que impulsan el
desarrollo económico y social, incrementando los beneficios de estos sistemas
productivos (López-Sánchez y Musalem, 2007).
Los Sistemas Silvopastoriles (SPP) cumplen varias funciones: reducen la salinidad del
suelo, la escorrentía, la evaporación, mejoran la infiltración del agua, provocan el
descenso de la capa freática (Heuperman et al, 2002), secuestro mayor de carbono
(Betancourt et al. 2003), fortalecen la resiliencia de las comunidades rurales ante
fenómenos meteorológicos extremos (FAO, 2017), finalmente se obtienen diversos
productos de los árboles: madera, leña, forraje, frutos (De la Cruz, 2009).
En cuanto a la producción pecuaria el efecto de la sombra en zonas de alta irradiación
incrementa la producción de leche y/o carne dentro del rango de 10% a 22% en
comparación a potreros sin árboles, debido a la reducción del estrés calórico en los
animales, lo que permite ahorrar energía y consumir más alimento, además de mejorar
la calidad del forraje (Souza 2002, Betancourt et al. 2003, Restrepo et al. 2004.)
Con esta investigación se propone evaluar el efecto de la incorporación de tres especies
forestales en un sistema de producción pecuario como medida para mejorar el confort
animal. Para ello, en la etapa inicial se evaluará el crecimiento de las especies forestales
y la producción de biomasa de los pastos.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento está ubicado en la parroquia Cutuglahua, cantón Mejía, provincia de
Pichincha, 00° 22′ Latitud sur y 78º 23′ Longitud Oeste, 3 050 m.s.n.m, zona de vida
bosque muy húmedo Montano (Cañadas, 1983), temperatura media 12.7°C,
precipitación promedio anual 1 485.8 mm, humedad relativa 76%, velocidad del viento
promedio 3 km/h llegando hasta 72 km/h en época seca (INAMHI, 2014). Suelos de
textura franco arcillosa, pH 5,8, buen drenaje y pendiente menor a 5%.
Se utilizó un Diseño Completamente al Azar con cuatro tratamientos y 64
observaciones, Los tratamientos fueron: SSP con Cedrela montana Moritz ex Turcz.
(CM), SSP con Podocarpus sp. (PS), SPP con Juglans neutropica Dielgs (JN) y
Sistema sin árboles (SF). Los animales utilizados fueron vacas en producción Brown
Swiss y Holstein mestizas alta cruza, peso promedio 450 kg, con carga animal de 3
UBA/ha. La pastura fue una mezcla de Dactylis glomerata L., Lolium perenne L.,
Lolium multiflorum Lam., Trifolium repens L. y Trifolium pratense L.
Variables en estudio. Árboles: Sobrevivencia, Altura Total, Diámetros a la Altura del
Cuello y del Pecho y área de copa. Pastura: Biomasa, composición botánica y análisis
bromatológico. Animales: Peso vivo, Tasa Respiratoria y Producción. Para la
comparación de medias se usó la prueba LSD de Fisher al 5%.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Considerando que el experimento tiene seis meses de implementado se reporta
únicamente sobrevivencia (S), altura total (AT), diámetro a la altura del cuello (DAC), y
biomasa de pasto (BP).
El análisis de varianza para (S) registró diferencias significativas para especies con un
coeficiente de variación del 15%. Fisher detectó dos rangos de significación, el primer
rango lo ocupó PS con una sobrevivencia del 96%, mientras que el último lugar lo
ocupó CM con una sobrevivencia del 60%, que concuerda con lo reportado por Cintrón
(1990) que indica que CM no tolera competencia ni sombra en su etapa de brinzal.
El análisis de varianza para AT y DAC registró diferencias estadísticas significativas
para especies, con coeficientes de variación de 22 y 25% respectivamente. Fisher
detectó dos rangos de significación para AT y DAC. En el caso de AT el primer rango
fue ocupado por CM y PS con 100,37 y 89,82 cm respectivamente, mientras que JN no
sobrepaso los 45 cm. En el caso de DAC se registraron dos rangos, el primer rango lo
ocuparon CM con 1,30 cm y PS con 1,08 cm, y el último rango lo ocupó JN con
0,50cm.
El análisis de varianza para BP para los diferentes tratamientos registró diferencias
estadísticas significativas, el coeficiente de variación fue de 7%. La prueba de Fisher
detectó dos rangos de significación, el primer rango lo ocupan los SSP con JN (30%) y
PS con 29% de materia seca, mientras que el segundo rango lo ocupó el SSP con CM
con 24% de materia seca. Resultados que concuerdan con Pasha et al (1994) que
mencionan contenidos de materia seca alrededor del 25% como aceptables para un
consumo adecuado de los animales, contenidos menores pueden reducir el consumo
voluntario en los rumiantes.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


CONCLUSIONES
La sobrevivencia de Podocarpus sp. fue la más alta de las tres especies, mientras que en
crecimiento Cedrela montana y Podocarpus sp. mostraron un mejor desarrollo
comparado con Juglans neotropica, sin embargo, estas diferencias todavía no se pueden
atribuir a la interacción animal-pasto-árbol debido a que el experimento se encuentra en
su etapa inicial.
Las diferencias en materia seca reportadas no se pueden atribuir a la incorporación de
los árboles, ya que al momento de esta investigación los árboles no han formado una
copa que proyecte sombra e interfiera en el desarrollo de la pastura.

BIBLIOGRAFÍA

Betancourt, K; Ibrahim, M; Harvey, C; Vargas, B. (2003). Efecto de la cobertura


arbórea sobre el comportamiento animal en fincas ganaderas de doble
propósito en Matiguás, Matagalpa, Nicaragua. Agroforestería en las Américas
10(39-40):4-51.
De la Cruz, B. (2009). Sistemas agroforestales: Ventajas y desventajas. Disponible en:
http://edialogo.ning.com/forum/topics/sistemas-agroforestales (Consultada el
16 de noviembre de 2017).
FAO (2017). El trabajo de la FAO sobre el Cambio climático. Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el cambio climático 2017.
Heuperman, A.F., Kapoor, A.S. and Denecke, H.W. (2002). Biodreinage. Principles,
experiences and applications. International Programme for Technology and
Research in Irrigation and Dreinage. Knowledge Synthesis Report, N 6 - May
2002. FAO: 79 pp.
Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (2014). Anuario Meteorológico N° 51.
López-Sánchez, E. y Musalém, M. A. (2007). Sistemas agroforestales con cedro rojo,
cedro nogal y primavera, una alternativa para el desarrollo de plantaciones
forestales comerciales en los Tuxtlas, Veracruz, México. Rev. Chapingo serie
Ciencias Forestales y del Ambiente. 13(1): 59-66.
MAGAP. (2014). Programa nacional de innovación tecnológica participativa y
productividad agrícola y ganadera. Ecuador.
Pasha, N., Prigge, C., Russell, R. W., & Bryan, W. B. (1994). Influence of moisture
content of forage diets on intake and digestion by sheep. Journal of Animal
Science, 72, 2455–2463.
Restrepo, C; Ibrahim, M; Harvey, C; Harmand, M; Morales, J. (2004). Relaciones entre
la cobertura arbórea en potreros y la producción bovina en fincas ganaderas en
trópico seco en Cañas, Costa Rica. Agroforestería en las Américas no. 41-
42:29-36.
Souza de Abreu, MH. (2002). Contribution of Trees to the Control of Heat Strees sin
Dairy Cows and the Financial Viability of Livestock Farms in Humid Tropics.
PhD. Thesis. Turrialba, Costa Rica, CATIE. P. irr.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Sistemas Agroforestales de Cacao: Revisión de Literatura Sobre el Efecto de la
Sombra en la producción de Theobroma cacao L.

Leider A Tinoco1, Yadira B Vargas1


¹Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador.
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Cacao, sistemas agroforestales y sombra.

INTRODUCCIÓN
La demanda de cacao a nivel mundial, se ve afectada por el bajo rendimiento debido a
la variabilidad de genotipos y alta incidencia de plagas (Mora et al., 2014). Sí, sumamos
a esto el modelo agrícola industrial (monocultivos y uso intensivo de agrotóxicos),
surge la necesidad de impulsar la transición a sistemas diversos, sostenibles y
resilientes al cambio climático como la agroforestería, modelo ecológico que promueve
la diversidad, prospera sin químicos, y sostiene la producción de cultivos, árboles y
animales todo el año (Moreno-Calles et al., 2015). En este sentido, por la dinámica del
manejo del cultivo, los productores han diseñado diferentes arreglos agroforestales en
respuesta a las necesidades ecofisiológicas de la planta, es decir, el cacao es una especie
tolerante a la sombra pero no es un árbol de sombra, al respecto se ha indicado que el
cacao se satura a densidades de flujo fotónico comprendidas entre 400 a 600 µmol m-2 s-
1
, intensidades entre el 25 y 30% de radiación en un día despejado, y donde las tasas de
asimilación de CO2 no sobrepasan entre y a 7 µmol m-2 s-1. Por otra parte, la poca
tolerancia de la planta a la elevada radiación, es el tiempo de vida promedio de las hojas
que es de 450 días en plantas bajo sombra y 250 días a plena exposición solar (Jaimez
et al., 2008). Por otra parte, en estos sistemas se produce la acumulación de hojarasca,
por ejemplo, en un cafetal sombreado se produce 12 toneladas de hojarasca por año
versus a 8 toneladas en un cafetal sin sombra, y en cultivos bajo sombra de Erythrina
sp. (40-60%) y de Inga sp., la producción potencial de frutos fue 41 y 38% más,
respectivamente (Acuña, s. f.). El propósito del estudio consistió en identificar y evaluar
el estado actual de la literatura existente en el efecto de la sombra en la producción de
cacao.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para este estudio se siguió la metodología propuesta por Fisch & Block (2018), quienes
manifiestan que la revisión de literatura es un peldaño crucial para encontrar áreas que
requieren un estudio adicional muy detallado. La unidad de análisis estuvo formada por
libros y artículos científicos, se excluyeron trabajos no publicados y conferencias. El
período de análisis fue año 2008 a 2018. Se utilizó las bases de datos Redalyc, Google
Académico, Scielo, Crossref, ResearchGate y Dialnet, para la búsqueda se utilizó las
palabras clave cacao, sistemas agroforestales y sombra, se realizó un resumen de los
principales hallazgos. Se realizó un análisis cualitativo de los datos, se agrupo las bases
de datos por nombre de revista, año de publicación y país.

Terminología básica
Sistemas agroforestales con cacao.- el cacao es una especie tolerante a la sombra pero
no es un árbol de sombra, el cacao Criollo, Forastero y Trinitario se saturan a
densidades de flujo fotónico 400 a 600 µmol m-2 s-1, intensidades 25 y 30% de radiación
en un día despejado y tasas de asimilación de CO2 no mayor a 7 µmol m-2 s-1, y la vida

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


promedio de las hojas 450 días en plantas bajo sombra y 250 días a plena exposición
solar (Jaimez et al., 2008). En Indonesia, se capturan 30 kg ha-1 año de nitrógeno
(Tscharntke et al., 2011). En Nicaragua las especies se distribuyen 50% estrato bajo (1-
10 m), 33% estrato medio (11-20 m) y 17% estrato alto (más de 20 m), los frutales de
estrato bajo: Citrus spp, Mussa spp, Mangifera indica L, Persea americana Mill. y
Psidium guajava L; estrato medio Inga spp, Gliricidia sepium (Jacq.) Walp., Cecropia
peltata L. y Tabebuia rosea (Bertol.)Bertero ex A.DC.y estrato alto Cordia alliodora
(Ruiz & Pav.) Oken, Cedrela odorata L., Juglans olanchana Standl. & L.O.Williams,
Terminalia oblonga (Ruiz & Pav.) y Bactris gasipaes Kunth (L. O. Aguilar & Sampson,
2013). En sistemas de 15 a 20 años de edad se almacena carbono cuando se asocia con
maderables Albizia guachapele (Kunth) Dugand, Cedrela odorata L., Cordia alliodora
(Ruiz & Pav.) Oken y Acacia glomerosa Benth y frutales Spondias mombin L., Carica
papaya L. y Persea american Mill., en Colombia y Perú, se almacenó 61,0 y 131,18 t C
ha-1 (65,61 biomasa aérea y 65,57 t C ha-1 suelo) (Q, Pilar, Andrade, & Sandoval, 2016;
Pocomucha, Alegre, & Abregú, 2016).
En Ghana, la absorción de nutrientes del árbol y biomasa de cacao es mayor que los
monocultivos (43-80%, 22-45% y 96-140% para N, P, K, respectivamente) (Tscharntke
et al., 2011). En Indonesia la madera del sistema representa el 7 al 60% de los ingresos
totales y Perú el 28%. Desde el enfoque social las actitudes de satisfacción con SAFs
son positivas (67%), sin embargo los productores no reciben ningún beneficio por
servicios ambientales, solamente obtienen frutos, semillas, madera y leña (Pocomucha
et al., 2016, López-Ferrer, Brito-Vega, López-Morales, Salaya-Domínguez, & Gómez-
Méndez, 2017).

Análisis descriptivo
Se encontró 52 documentos relacionados con estudio en Botanical Sciences, Revista
Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Ecología Aplicada, Ecosistemas y
recursos agropecuarios, Journal of Applied Ecology, LEISA- Revista de Agrociencia,
Management Review Quarterly, Resergate, Revista Agroforestería Neotropical, Revista
de Ciencias Agrícolas, Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de
Recursos Naturales, Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, Scientia Agropecuaria,
Tropical and Subtropical Agroecosystems, RICEA- Revista Iberoamericana de
Contaduría, Economía y Administración, Revista edca-actualidad-divulgación-
científica, Revista Tecnológica en Marcha, Revista Ciencia y Tecnología, Revista
Chapingo serie Ciencias Forestales y del Ambiente, Revista Iberoamericana de
Bioeconomía y Cambio Climático, Proceedings the Natinal Academy of Sciences,
Espirales revista multidisciplinaria de investigación, BSAA - Biotecnología en el
Sector Agropecuario y Agroindustrial, Biagro, Acta Agronómica.

El 66% de los artículos se publicaron entre los años 2015, 2016 y 2017 (9, 11 y 11,
respectivamente), el 42% en 2011, 2012, 2013 y 2014 (4, 6,2 y 5, respectivamente) y el
2% en el año 2018 (4). En 2015 a 2017 los estudios se enfocaron en el efecto de la
sombra en cacao y en los años 2011 a 2014 a estudios de plagas. El 55% de los estudios
se publicaron en las revistas Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, Revista
Tecnología en Marcha, RICEA, Revista Ciencia y Tecnología, Revista Chapingo serie
Ciencias Forestales y del Ambiente, LEISA, Ecología Aplicada, Corpoica y Biagro, y,
el 45% se publicaron en las 19 revistas estudiadas. Además, las revistas de México y
Colombia son las que más publican artículos en sombra, cacao y SAFs de cacao (53%,
31% y 22%, respectivamente); le sigue Brasil y Perú con el 8%, Bolivia, Costa Rica y

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Ecuador con el 6% y los que menos publican son Venezuela, Argentina, Nicaragua,
Estados Unidos de América y España.
CONCLUSIONES
Se encontró 52 documentos publicados entre el 2008 y 2018 sobre sistemas
agroforestales, cacao y los beneficios en la sombra para el cultivo de cacao, no se
encontró estudios del comportamiento de enfermedades y plagas en un sistema
agroforestal de cacao.
La revisión de literatura del efecto de la sombra en cacao muestra que este es un cultivo
que requiere de sombra parcial, debido a que es una especie umbrófila, la sombra por lo
general es variable en cada localidad, sin embargo la mayoría de productores utiliza en
el estrato bajo frutales propios de la zona, en el estrato medio árboles de servicio como
las leguminosas y en el estrato alto árboles maderables, está diversidad ha permitido
mejorar los ingresos económicos de los productores y conservar la biodiversidad.

BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, L. O., & Sampson, A. L. (2013). Evolución, aplicación y futuro de la
agroforestería en Nicaragua. Agroforestería en las Américas, 49:99-110.
Fisch, C., & Block, J. (2018). Six tips for your (systematic) literature review in business
and management research. Management Review Quarterly, 68(2), 103-106.
https://doi.org/10.1007/s11301-018-0142-x
Jaimez, R., Tezara, W., Coronel I., & Urich, R. (2008). Ecofisiología del cacao
(Theobroma cacao): su manejo en el sistema agroforestal. Sugerencias para su
mejoramiento en Venezuela Ecophysiology of cocoa (Theobroma cacao): its
management in agro forestry system. Suggestions for improvement in
Venezuela. Revista Forestal Venezolana 52(2):253-258.
López-Ferrer, U. del C., Brito-Vega, H., López-Morales, D., Salaya-Domínguez, J. M.,
& Gómez-Méndez, E. (2017). Papel de Trichoderma en los sistemas
agroforestales - cacaotal como un agente antagónico. Tropical and Subtropical
Agroecosystems, 20(1):91-100.
Mora, F. D. S., Montufar, J. Z., Chang, J. V., Remache, R. R., Fiallos, F. R. G., &
Montúfar, G. H. V. (2014). Productividad de clones de cacao tipo nacional en
una zona del bosque húmedo tropical de la provincia de Los Ríos, Ecuador.
Revista Ciencia y Tecnología, 7(1), 33-41.
Moreno-Calles, A. I., Galicia-Luna, V. J., Casas, A., Toledo, V. M., Ramos, M. V.-,
Santos-Fita, D., & Camou-Guerrero, A. (2015). Etnoagroforestería: el estudio
de los sistemas agroforestales tradicionales de México. Etnobiología, 12(3), 1-
16.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


La Agroforestería como una Alternativa para la Producción Agropecuaria
Sostenible
Alejandra E Díaz1,2, Christian E Saltos3
1
Universidad Estatal Amazónica, Departamento de Posgrado, Maestría en Agronomía, Puyo, Ecuador.
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador.
3
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana, Francisco de Orellana, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Sistemas Agroforestales, Conservación, Sostenibilidad, Revisión de artículos.

INTRODUCCIÓN
La Agroforestería se presenta como un sistema de producción sostenible que permite al
productor reducir la dependencia de insumos externos (Bolaños Angulo, Azero A., &
Morales, 2014), vinculando técnicas de uso y manejo de la tierra combinado simultánea
o sucesivamente árboles con cultivos agrícolas y/o animales (Villagaray Yanqui, 2014).
Áreas que actualmente se encuentran degradadas, no productivas, de uso agrícola o de
pastoreo son ideales para la implementación de prácticas agroforestales que contribuyan
a garantizar la seguridad alimentaria y la tenencia de tierras, aumentar los ingresos,
restaurar y mantener la biodiversidad y reservas de agua, además de reducir la erosión
del suelo (Casanova-Lugo, Petit-Aldana, & Solorio-Sánchez, 2011). Complementario a
lo antes mencionado, los sistemas agroforestales se presentan como una opción que
contribuye a mitigar los efectos del cambio climático, pues en conjunto todos sus
componentes remueven el carbono de la atmósfera mediante la fijación y
almacenamiento en la materia orgánica del suelo convirtiéndose éste en el mayor
sumidero natural de carbono (Burbano Orjuela, 2018).
El objetivo de éste artículo es presentar una revisión, selección y análisis de documentos
publicados en revistas científicas sobre la Agroforestería integrando tres temas claves
como: Suelo, Sistemas Agroforestales y Producción sostenible.
Terminología básica: los términos clave están definidos con el objetivo de preparar las
bases para la revisión de la literatura.

Suelo: la calidad de los suelos depende de procesos naturales e interacciones biológicas


que se ven afectadas por el uso de insumos químicos, los SAF disminuye ésta
dependencia e incrementa la productividad agropecuaria (Bravo-Medina et al., 2017),
contribuyen a controlar la erosión de los suelos, mantener su fertilidad, conllevando a la
sostenibilidad ambiental y el uso adecuado de los recursos naturales (Tuesta Hidalgo,
Julca Otiniano, Borjas Ventura, Rodríguez Quispe, & Santistevan Méndez, 2014)
Al evaluar las propiedades del suelos en pastos naturales, pastos cultivados, sistema
silvopastoril y un sistema de referencia natural, se determinó que las tecnologías de
manejo en los pastizales inciden en la degradación del suelo al incrementar la densidad
aparente, disminuir los valores de infiltración y porosidad, mientras en el sistema
silvopastoril las propiedades físicas, químicas y biológicas no se vieron perturbadas,
constituyéndose así en una alternativa para la recuperación de los suelos de pastizales
(Leyva R., Baldoquín P., & Reyes O., 2018)

Sistemas agroforestales: son alternativas válidas para el productor como herramienta


indispensable para el mejoramiento de la producción, su economía familiar y su calidad

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


de vida. (Martel, 2010). Los SAF probados y adaptados a la región se convierten en una
alternativa potencial para evitar la intervención de áreas destinadas a otros usos (Bravo-
Medina et al., 2017), permitiendo combinar producción y conservación a largo
plazo (Tuesta Hidalgo et al., 2014).
Varias investigaciones afirman que los SAF reducen la temperatura de las hojas,
aumentan la humedad relativa, reducen la afectación de las condiciones climáticas,
aumenta las entradas de materia orgánica, conserva la humedad, aumenta la absorción
de agua y capacidad de infiltración y reduce de nutrientes. Los plantaciones de café
implementadas reducen la aparición de plantas invasoras y disminuyen el ataque de
insectos y enfermedades (Androcioli et al., 2015).
Producción Sostenible: el desarrollo sostenible se define según la Comisión Mundial
sobre el Medio Ambiente y Desarrollo como: el desarrollo económico que cumple con
las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de la generación
futura para satisfacer sus propias necesidades (Cherrafi, Elfezazi, Chiarini, Mokhlis, &
Benhida, 2016). La producción diversificada y más duradera conocida como
sustentable, permite a las familias contar con una estabilidad económica y social,
adaptación al cambio y empoderamiento de sus tierras (Villagaray Yanqui, 2014).
En un estudio realizado en la provincia de Napo para evaluar el potencial de
sustentabilidad a escala de finca (10 UP) aplicando indicadores ambientales, socio-
culturales, económicos y políticos indica que las mayores limitaciones se presentan en
los indicadores económicos y políticos, siendo necesario mejorar las prácticas de
manejo, capacidad de gestión, costo de producción, comercialización, financiamiento
entre otros (Bravo-Medina et al., 2017).
MATERIALES Y MÉTODOS
El propósito del presente estudio es identificar y evaluar el estado actual de la
investigación sobre Agroforestería como una alternativa de producción agropecuaria
sostenible, e identificar posibles vacíos, problemas y oportunidades para nuevos tópicos
de investigación en relación al tema en cuestión. Ésta revisión de la literatura se
fundamenta en consideraciones teórica previas y sigue un proceso claro, reduciendo los
efectos casuales de revisar documentos irrelevantes y de introducir sesgos. (Cherrafi
et al., 2016)
Todos los artículos se analizaron brevemente para asegurar que su contenido sea
relevante y seleccionar de los documentos adecuados. El proceso de selección dio como
resultado 50 artículos. Paralelamente, se creó una base de datos en Excel con los
resultados según los criterios de búsqueda aplicados. Se utilizó un gestor o manejador
de referencias bibliográficas, de acceso libre, desde el cual se exportó en una hoja de
Excel la base de datos de los 50 artículos seleccionados con el fin de realizar el análisis
respectivo.
La unidad de análisis fueron artículos científicos de revistas, mientras que libros,
documentos de trabajo, tesis y memorias de conferencias fueron excluidos, el tipo de
análisis fue cualitativo, el período de análisis del 2010 a 2018, para la búsqueda de las
publicaciones relevantes se utilizaron las Bibliotecas virtuales Scientific Electronic
Library Online (Scielo), Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe,
España y Portugal (Redalyc), Google Scholar. Para los criterios de búsqueda, se
utilizaron una combinación de los términos Agroforestería, Suelo, Sistemas
agroforestales, Producción agropecuaria, Sostenibilidad, Sustentabilidad, resultante de

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


una lluvia de ideas y el uso de los tesauros de la UNESCO y USDA, éstos términos se
combinaron con los operadores booleanos (AND y OR) en búsquedas de palabras clave,
títulos, resúmenes y el texto completo del artículo, entre las principales revistas tenemos
Acta Nova, Luna Azul, Revista Chapingo serie Ciencias Forestales y del Ambiente,
Revista de Ciencias Agrícolas, Pastos y Forrajes, Revista Cubana de la Ciencia, Europa
Scientific Journal, Semina: Ciencias Agrarias, Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas,
Tropical and Subtropical Agroecosystems, Acta Agronómica. Número total de artículos
revisados 118, teniendo en cuenta las delimitaciones establecidas, se identificaron un
total de 50 documentos para el análisis.
ANÁLISIS DESCRIPTIVO
Al realizar un análisis de los artículos seleccionados por año y biblioteca virtual, para el
año 2018 se tienen 10 artículos así como en el año 2014 y 7 artículos en el 2012; en el
año 2013 sólo se ha publicado un artículo referente a los temas de revisión. El 52% de
las investigaciones seleccionadas se encontraron en Scielo (26), 32% en Redalyc (16) y
un 16% en Google scholar (8).
En cuanto a las revistas que publican los artículos de las temáticas abordadas, las que
presentan un mayor número de artículos son: Acta Nova, Luna Azul, Revista Chapingo
serie Ciencias Forestales y del Ambiente, Revista de Ciencias Agrícolas, Pastos y
Forrajes, Revista Cubana de la Ciencia, Europa Scientific Journal, Semina: Ciencias
Agrarias, Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, Tropical and Subtropical
Agroecosystems y Acta Agronómica con un 60%.
La revista Acta Nova se destaca en éste campo de la investigación pues publicó el 10%
de los artículos considerados para la presente revisión sobre temas de Agroforestería,
diversidad, sistemas agroforestales, recuperación de suelos y tecnologías limpias.
El 52% de los artículos fueron publicados en revistas de Colombia y México con 13 y
12 documentos, respectivamente, seguidos de Bolivia (13%), Brasil (11%) y Cuba
(10%). Además, se observa un creciente interés por la publicación de éste tipo de
artículos de los países de Argentina, Chile, Costa Rica y Venezuela.
Según los artículos revisados el país que presenta mayor producción de conocimiento
científico en relación a la temática abordada es Colombia (24%), seguido por México
(20%). Además, se aprecia que los países de Brasil, Cuba, Perú, Ecuador y Bolivia
muestran interés por ésta área de investigación, sin embargo, se considera que existe
poca información al respecto en los países de Nicaragua, Chile, Kenia y Argentina.
Los artículos de las investigaciones realizadas en nuestro país indican que se realizó la
evaluación de la sustentabilidad mediante indicadores en unidades de producción de la
provincia de Napo, la identificación de hongos micorrízicos arbusculares en sistemas
agroforestales con cacao en el trópico húmedo ecuatoriano, el estudio de la diversidad,
composición y estructura de los sistemas de producción agrícolas de las comunidades
Shuar, así como también se determinó las percepciones y caracterización de pastizales
en los cantones Joya de los Sachas y Francisco Orellana.
CONCLUSIONES
Una vez concluida ésta revisión se determina que es pertinente fomentar la
investigación en Agroforestería para una producción sostenible acorde a la fragilidad de
los ecosistemas de la Amazonía. Se considera que se deben ejecutar proyectos cuyo
principal propósito sea lograr la sostenibilidad y la seguridad alimentaria a escala local,

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


teniendo en consideración la protección del medio ambiente, siendo una alternativa
según las investigaciones revisadas la implementación de sistemas agroforestales. La
información disponible sobre la contribución a la conservación de la biodiversidad de
los sistemas agroforestales es escasa. Por tanto se requiere investigar la flora y fauna
dentro de los SAF para generar inventarios de las especies siendo éstos un insumo
esencial para un diseño y manejo exitoso de acuerdo a cada zona. Por otra parte, es
importante mencionar que la producción sostenible no solo depende de aspectos
técnicos y ambientales sino también de aspectos económicos, socioculturales y
políticos, mismos que presentan vacíos y requieren ser investigados.

BIBLIOGRAFÍA
Androcioli, H. G., Morais, H., Júnior, A. de O. M., Hoshino, A. T., Androcioli, L. G., &
Caramori, P. H. (2015). Cercosporiose progression in the agroforestry
consortium coffee-rubber trees. Semina: Ciências Agrárias, 36(6), 3647–3656.
Bolaños Angulo, A., Azero A., M., & Morales, E. A. (2014). Evaluación de la
influencia de tres especies: tunal (Opuntia ficus-indica L.), chacatea (Dodonea
viscosa Jacq.) y molle (Schinus molle L.) sobre las propiedades edáficas de un
sistema agroforestal sucesional en Combuyo - Vinto. Acta Nova, 6(4), 523–
524.
Bravo-Medina, C., Marín, H., Marrero-Labrador, P., Ruiz, M. E., Torres-Navarrete, B.,
Navarrete-Alvarado, H., … Changoluisa-Vargas, D. (2017). Evaluación de la
sustentabilidad mediante indicadores en unidades de producción de la
provincia de Napo, Amazonia Ecuatoriana. Bioagro, 29(1), 23–36.
Burbano Orjuela, H. (2018). The soil organic carbon and its role on climate change.
Revista de Ciencias Agrícolas, 35(1), 82–96.
https://doi.org/10.22267/rcia.183501.85
Casanova-Lugo, F., Petit-Aldana, J., & Solorio-Sánchez, J. (2011). Los sistemas
agroforestales como alternativa a la captura de carbono en el trópico mexicano.
Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente, 17(1), 133–143.
https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2010.08.047
Cherrafi, A., Elfezazi, S., Chiarini, A., Mokhlis, A., & Benhida, K. (2016). The
integration of lean manufacturing, Six Sigma and sustainability: A literature
review and future research directions for developing a specific model. Journal
of Cleaner Production, 139, 828–846.
https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.08.101
Leyva R., S. L., Baldoquín P., A., & Reyes O., M. (2018). Propiedades de los suelos en
diferentes usos agropecuarios, Las Tunas, Cuba. Revista de Ciencias Agrícolas,
35(1), 36. https://doi.org/10.22267/rcia.183501.81
Tuesta Hidalgo, O., Julca Otiniano, A., Borjas Ventura, R., Rodríguez Quispe, P., &
Santistevan Méndez, M. (2014). Tipología de fincas cacaoteras en la subcuenca
media del río Huayabamba, distrito de Huicungo (San Martín, Perú). Ecología
Aplicada, 13(2), 71–78.
Villagaray Yanqui, M. S. (2014). Recuperación de terrenos degradados por el cultivo de
coca (erythroxylon coca) En VRAEM, Perú, con aplicación de Tecnología
Agroforestal. Acta Nova, 6(3), 210–224.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


RECURSOS
FITOGENÉTICOS

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Diversidad Genética y Fenotípica de Aislados de Rhizobium del Sur de Ecuador
Roldán Torres-Gutiérrez1, GrandaK2, AlvaradoY3, SánchezA4, GuamánJ2
1
Universidad Regional Amazónica Ikiam - Ecuador
2
Universidad Nacional de Loja - Ecuador
3
Instituto de Biotecnología de las Plantas – Cuba
4
Universidad Técnica Particular de Loja - Ecuador.
E-mail: [email protected]

Palabras claves: bacterias diazotróficas, genes 16S rRNA, fijación de nitrógeno.

INTRODUCCIÓN
El fréjol común (Phaseolus vulgaris L.) es la leguminosa de grano más importante a
nivel global. Esta leguminosa realiza el proceso de fijación simbiótica del nitrógeno
mediante la interacción con bacterias diazotróficas del género Rhizobium,
colectivamente denominadas rizobios (Naveed et al., 2015). Una de las principales
razones de la baja respuesta de esta leguminosa de grano es que es un huésped
altamente promiscuo (Baginsky et al., 2015), lo que contribuye a la diversificación
genética y la adaptación de las bacterias a su entorno. Sin embargo, la eficacia de la
nodulación y la fijación de nitrógeno podría verse influida por la infección de varios
rizobios en este nicho (Ormeño-Orilla 2013).
La formación de nódulos por rizobios en fréjol se ha estudiado exhaustivamente (Zhang
et al., 2014), por lo que se ha demostrado que en sus sitios de origen hay simbiontes
preferidos, pero en áreas introducidas esta interacción es promiscua y puede funcionar
como una planta huésped menos funcional, formando nódulos con diversas bacterias
nativas (Martínez-Romero, 2003). En Ecuador, una región Andina de donde se origina
el fréjol común (Rodiño et al., 2010), se han realizado pocos estudios de identificación
de rizobios y su efecto sobre genotipos locales de fréjol, a pesar de ser potencialmente
una fuente importante de diversidad rizobial, que es un determinante clave de la
productividad de este cultivo para lograr la elevación de las tasas de fijación eficiente de
nitrógeno e incrementos en los rendimientos (Baginsky et al., 2015). Es por ello nuestra
investigación se centró en caracterizar la diversidad genética y fenotípica de aislados de
Rhizobium asociados con Phaseolus vulgaris L. de la región sur del Ecuador. Este
estudio sienta las bases para la realización de biofertilizantes a base de cepas
diazotróficas eficientes y llevar a cabo procesos sostenibles en las producciones
agrícolas
MATERIALES Y MÉTODOS
Muestreo, preparación de muestras y asilamientos bacterianos
El muestreo se realizó en nueve municipios de la provincia de Loja, en la región sur de
Ecuador. En cada una de las áreas de muestreo se tomaron plantas de fréjol con
presencia de nódulos en sus raíces. Las plantas se tomaron al azar y se almacenaron en
bolsas Ziploc® hidratadas para evitar el secado. Para el aislamiento de las cepas
bacterianas se siguió la metodología propuesta por Sánchez et al. (2014), mediante la
cual los nódulos colectados se lavaron, se desinfectaron (NaClO al 3% durante 3
minutos, seguido de inmersión en HgCl2 al 0.1% durante 2-5 minutos) y se maceraron
para obtener la suspensión bacteriana. Posteriormente, se sembró dicha suspensión
obtenida de cada macerado en medio Agar Manitol Extracto de Levadura (AMEL)
sólido y las placas se incubaron a 30°C durante siete días. Las colonias individuales se
purificaron mediante pases repetidos en placas de medio AMEL.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Análisis molecular
La extracción de ADN se realizó con un kit ChargeSwitch® gDNA Mini Bacteria de
acuerdo con las instrucciones del fabricante. La concentración y calidad de ADN
extraído se verificó mediante Nanodrop y electroforesis en un gel de agarosa al 1% (1 g
de agarosa en 100 ml de tampón TBE).Los genes de la subregión 16 S rRNA de los
aislados se amplificaron con los cebadores universales: ARI C / T
(5'CTGGCTCAGGAC / TGAACGCTG3') y pH
(5'AAGGAGGTGATCCAGCCGCA3') (Clermont et al., 2009). Los fragmentos
amplificados se purificaron utilizando un kit de purificación de PCR PureLink® de
acuerdo con las instrucciones del fabricante y luego se evaluaron mediante
electroforesis en gel de agarosa al 1%. La secuenciación se realizó utilizando un
secuenciador de ADN Applied Biosystems 3 100 (Perkin-Elmer). El ensamblaje de la
secuencia se realizó con el pragana BioNumerics versión 4,5. Las secuencias
relacionadas más cercanas se identificaron utilizando el programa FASTA. Estas
secuencias también se compararon con las disponibles en la base de datos GenBank.
Análisis de parámetros fenotípicos en plantas
En condiciones de invernadero se evaluaron todos los aislamientos para determinar su
capacidad para promover el número de nódulos, la producción de biomasa y el
contenido de N de P. vulgaris. Para el experimento, se realizó un diseño experimental
completamente aleatorizado con diez repeticiones. Además de los aislados, se inoculó la
cepa tipo Rhizobium etli CNPAF512 y un tratamiento sin inoculación como controles.
Las semillas certificadas de P. vulgaris cv. Mantequilla se sembraron en macetas que
contenían un sustrato resultante de la mezcla de tierra, arena y materia orgánica (2: 1: 1)
esterilizada a 120 ° C durante 2 horas. Las semillas se desinfectaron y se colocaron en el
centro de cada maceta para proceder a la inoculación. Los inóculos se prepararon según
lo reportado por Remans et al. (2007) y finalmente se inocularon las semillas de fréjol
con 1 ml de cultivo bacteriano de cada cepa objeto de estudio y el control CNPAF512.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La secuenciación de la subregión 16S rRNA demostró la presencia de nueve especies de
Rhizobium: Rhizobium tropici, R. etli, R. etli bv. mimosa, R. leguminosarum, R.
leguminosarum bv. viciae, R. mesoamericanum, R. undicola y dos especies no
clasificadas, Rhizobium sp. y Rhizobium sp. no cultivable, evidenciando la existencia de
una gran diversidad de especies de este género en el sur del Ecuador, así como la
predominancia de R. tropici, Aunque pocos estudios se han reportado sobre la
diversidad genética de Rhizobium en Ecuador (Ribeiro et al., 2013), este es el primer
informe de diversidad de especies en la región sur del país. Similar a este estudio, R.
etli, R. leguminosarum y R. tropici se han aislado previamente de nódulos de frijol
común (Oliveira et al., 2011) y se considera que ser la especie ocupante predominante
de nódulos de frijol en la región andina (Junier et al., 2014; Ribeiro et al., 2015).

La Figura 1 muestra la variabilidad de las cepas frente a la nodulación y el peso seco de


los nódulos, determinándose que la nodulación total no es una variable concomitante al
peso seco de los nódulos. Respecto a la nodulación, la cepa COL6 (R. leguminosarum
bv. viceae) NAM1 (R. mesoamericanun) y VP1 (R. etli bv. mimosae) fueron las que
estimularon este parámetro; mientras que para la biomasa nodular RC2 (R. tropici) y
NAM1 fueron las de mejores valores; pero esta última sin diferencias estadísticas con
las cepas PIN3, TAB1, COL6, NAM1, LP1 y Z1, poniendo de manifiesto la
estimulación de los parámetros de nodulación de NAM1 y COL6. Sorprendentemente la

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


cepa tipo CNPAF512 no tuvo un efecto estimulatorio ni para la modulación, ni la
biomasa nodular. Al igual que para estos parámetros, la fijación de N fue estimulada por
COL6 con 3,01% de N fijado y NAM1 con 3,10%, superior a lo obtenido con el resto
de las cepas.

Figura 1. Parámetros de nodulación. Panel A: formación de nódulos totales. Panel B:


biomasa nodular. Letras desiguales en las columnas difieren para Kruskal
Wallis / Mann Whitney test p≤0,05 n = 10.

CONCLUSIONES

Se reporta por primera vez la diversidad genética y fenotípica de las especies de


Rhizobium asociadas con Phaseolus vulgaris cv. Mantequilla en el sur de Ecuador,
obteniéndose nueve especies diferentes, una de ellas no cultivable. Los resultados del
ensayo en condiciones de invernadero mostraron la promiscuidad de cultivar local para
formar nódulos con varias especies de Rhizobium. Sin embargo, todas las cepas

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


probadas produjeron diferentes resultados en términos de números de nódulos, biomasa
nodular seca y porcentaje de fijación de nitrógeno, produciéndose los resultados más
significativos con R. leguminosarum bv. viciae COL6, R. mesoamericanum NAM1.

BIBLIOGRAFÍA

Baginsky, C; Brito B; Scherson, R; Pertuzé, R; Seguel, O; Cañete, A; Araneda, C;


Johnson, We. Genetic diversity of Rhizobium from nodulating beans grown in a
variety of Mediterranean climate soils of Chile. Archives of Microbiology,
197(3):419- 429, 2015.

Clermont, D; Diard, S; Bouchier, C; Vivier, C; Bimet, F; Motreff, L; Welker, M;


Kallow, W; Bizet, C. Microbacterium binotii sp. nov., isolated from human
blood. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology,
59(5):1016-1022, 2009.
Junier, P; Alfaro, M; Guevara, R; Witzel, Kp; Carúc, M. Genetic diversity of Rhizobium
present in nodules of Phaseolus vulgaris L. cultivated in two soils of the central
region in Chile. Applied Soil Ecology, 80:60-66, 2014.
Martínez-Romero, E. Diversity of Rhizobium-Phaseolus vulgaris symbiosis: Overview
and perspectives. Plant and Soil, 252:11-23, 2003.
Naveed, M. et al. Perspectives of rhizobial inoculation for sustainable crop production.
In: Arora, N. K. Plant Microbes Symbiosis: Applied Facets. Springer India,
2015, p.209-239.
Oliveira, Jp; Galli-Terasawa, Lv; Enke, Cg; Cordeiro, Vk; Tavares Armstrong, Lc;
Hungria, M. Genetic diversity of rhizobia in a Brazilian oxisol nodulating
Mesoamerican and Andean genotypes of common bean (Phaseolus vulgaris L.).
World Journal of Microbiology and Biotechnology, 27:643-650, 2011.
Ormeno-Orillo, E.; Martinez-Romero, E. Phenotypic tests in Rhizobium species
description: an opinion and (a sympatric speciation) hypothesis. Systematic and
Applied Microbiology, 36:145-147, 2013
Remans, R. Croonenborghs, A; Torres-Gutierrez, R; Michiels, J; Vanderleyden, J.
Effects of plant growth-promoting rhizobacteria on nodulation of Phaseolus
vulgaris L. are dependent on plant P nutrition. In: BAKKER, P. A. H. M. et al.
New perspectives and approaches in plant growth-promoting Rhizobacteria
research. Springer, Netherlands, 2007, p.341-351.
Ribeiro, Ra; Ormeño-Orrillo, E; Dall'agnol, Rf; Graham, Ph; Martinez-Romero, E;
Hungria, M. Novel Rhizobium lineages isolated from root nodules of the
common bean (Phaseolus vulgaris L.) in Andean and Mesoamerican areas.
Research in Microbiology, 164:740-748, 2013.
Ribeiro, Ra; Martins, Tb; Ormeño-Orrillo, E; Marçon Delamuta, Jr; Rogel, Ma;
Martínez-Romero, E; Hungria M. Rhizobium ecuadorense sp. nov., an
indigenous N -fixing symbiont of the Ecuadorian common bean (Phaseolus
2

vulgaris L.) genetic pool. International Journal of Systematic and Evolutionary


Microbiology, 65:3162-3169, 2015.
Rodiño, P; Co-evolution and migration of bean and Rhizobia in Europe. In:
LICHTFOUSE, E. Organic Farming, Climate Change and Soil Science.
Springer, Netherlands, 2010, p.171-188.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


La Crioconservación, una Alternativa de Conservación en el Banco de
Germoplasma del INIAP

Marcelo V Tacán1, César F Pérez 2, César G Tapia1, Alma A Mendoza3


1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Experimental Santa Catalina,
Panamericana sur km 1, Quito, Ecuador.
2
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronomica, Alimentaria y de Biosistemas, Universidad
Politécnica de Madrid, Ciudad Universitaria, s/n, 28040, Madrid, España).
3
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Experimental Portoviejo,
Panamericana sur km 1, Quito, Ecuador.
E-mail: [email protected]

Palabras clave: ex situ, ortodoxas, intermedias.

INTRODUCCIÓN

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) mediante el


Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos (DENAREF), han aportado por más
de 35 años a la conservación de la agrobiodiversidad, y ha conformado el Banco de
Germoplasma que conserva 28 000 accesiones de 290 géneros y más de 500 especies de
plantas cultivadas y sus parientes silvestres (Monteros-Altamirano et al., 2018).
La crioconservación es un proceso en el cual células o tejidos son conservados mediante
su congelación a muy bajas temperaturas, generalmente entre -80ºC y -196ºC (Reed et
al., 2004). La importancia de la crioconservación radica en que la congelación no
destruye los tejidos, pues la técnica implica el uso de crioprotectores que evitan la
formación de cristales de hielo que perforen la célula. Con esto se consigue que la célula
que decidimos conservar se mantenga en una condición tal que permite su viabilidad
una vez revertido el proceso. Así se pueden almacenar y conservar durante largos
períodos (Cejas et al., 2012).
El objetivo de la presente investigación es el desarrollo de protocolos de
crioconservación para semillas y ejes embrionarios de Phaseolus spp y Arachis spp.

MATERIALES Y MÉTODOS

Material vegetal: El germoplasma utilizado fue una especie ortodoxa como el fréjol
(Phaseolus vulgaris; cv Yunguilla) que fue el control y una especie intermedia
(ortodoxa – recalcitrante) como es el maní (Arachys. hypogaea; cv Caramelo).
Tratamientos: Semillas y ejes embrionarios de fréjol y maní, se sometieron a los
siguientes tratamientos, antes de las pruebas de germinación. Para cada tratamiento, se
realizaron 4 réplicas de 10 semillas o ejes embrionarios cada una. Los tratamientos son:
Semillas Fréjol (F) y Maní (M) (Testigos), 2. Semillas F y M 45ºC 72 horas/asepsia
después tratamiento, 3. Semillas F y M 45ºC 96 horas/asepsia después tratamiento, 4.
Semillas F y M 45ºC 120 horas/asepsia después tratamiento, 5. Semillas F y M 45ºC 72
horas/asepsia antes tratamiento, 6. Semillas F y M 45ºC 96 horas/asepsia antes
tratamiento, 7. Semillas F y M 45ºC 120 horas/asepsia antes tratamiento, 8. Semillas F y
M crioconservado y 9. Semillas F y M crioconservado desecadas.
Análisis de datos: Los datos se trataron mediante análisis estadísticos no paramétricos y
se realizó con el paquete InfoStat versión 2008.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Prueba de germinación: Los ensayos de germinación de semillas se realizaron
colocando cuatro réplicas de 10 semillas en placas de Petri de 9 cm sobre dos hojas de
papel de filtro en la oscuridad a 25ºC. Los ejes embrionarios se cultivaron en recipientes
de vidrio estériles con medio MS (Murashige y Skoog, 1962) suplementados con
sacarosa 0,3 M. La temperatura de germinación fue de 25° C con un fotoperíodo de 16:
8 h de luz / oscuridad con iluminación de luz fluorescente blanca fría (40 µmol m-2 s-1).
Se cuantificó cada 2 días hasta el día 10, y se midió el porcentaje (%) en las semillas y
los ejes embrionarios.
Desecación de semillas: Para la desecación de las semillas, se colocaron en placas de
Petri con una capa de gel de sílice deshidratada cubierta por un disco de papel de filtro
en el que se colocaron las semillas. Se colocaron diez semillas y aproximadamente 5 g
de gel de sílice en cada placa de Petri, que, una vez selladas, se mantuvieron durante 24
horas a 25ºC.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Fréjol: Cuando se analizó el efecto de diferentes tratamientos sobre la germinación de


las semillas de P. vulgaris (Figura 1a), se observó que, a los 10 días, los porcentajes de
germinación de todas las semillas, de todos los tratamientos, fueron mayores que 80% y
no se detectaron diferencias con el control. Los tratamientos de envejecimiento retrasan
la aparición de la germinación. Respecto a la crioconservación de semillas de P.
vulgaris, se encontró que no es necesario desecar las semillas antes de la inmersión en
nitrógeno líquido. Tanto las semillas no secas como las secas sobreviven a la
crioconservación y alcanzan porcentajes de germinación altos.
El efecto de los diferentes tratamientos sobre la germinación in vitro de ejes
embrionarios aislados de fréjol se muestra en la Figura 1b. Se puede observar que los
porcentajes de germinación alcanzados son más altos que los de las semillas completas,
una tendencia que se puede observar ya 2 días después de que comience la germinación.
Los tratamientos de envejecimiento no afectan negativamente el porcentaje final de
germinación. La crioconservación de los ejes embrionarios de P. vulgaris fue exitosa en
los tres tratamientos probados, e incluso los ejes embrionarios crioconservados
comenzaron a germinar antes de los controles y de aquellos sometidos a tratamientos de
envejecimiento.

a b
Figura 1. Porcentaje de germinación de P. vulgaris: a. Semillas y b. Ejes embrionarios.
INIAP-DENAREF, 2018.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Maní: Cuando se realizaron los mismos estudios con semillas completas de A.
hypogaea (Figura 2a), también fue posible verificar que los tratamientos de
envejecimiento no afectan negativamente el porcentaje final de germinación y se
obtuvieron valores más altos que el control. Cabe destacar que las semillas de maní no
desecadas no sobreviven a la inmersión en nitrógeno líquido y no pudieron germinar.
Por otro lado, cuando se secaron antes de la inmersión en NL, mostraron tasas de
germinación similares a las del control.

a b
Figura 2. Porcentaje de germinación de A. hypogaea: a. Semillas y b. Ejes embrionarios.
INIAP-DENAREF, 2018.
El efecto de los diferentes tratamientos sobre la germinación in vitro de ejes
embrionarios de maní se muestra en la Figura 2b. Se puede observar en los ejes
embrionarios del fréjol, los porcentajes de germinación alcanzados son superiores a los
de las semillas completas, aunque inician posteriormente la germinación. Los
tratamientos de envejecimiento evidencian que en los casos en que los ejes embrionarios
no se rehidrataron después de los períodos a 45° C, no sobrevivieron. Por el contrario,
los que se rehidrataron dieron lugar a valores de germinación similares al control. La
crioconservación de ejes embrionarios de maní fue exitosa con embriones no
crioprotegidos y gel de sílice desecado. Este último inició la germinación antes de la
desecación.

CONCLUSIONES
Las semillas y ejes embrionarios de fréjol (ortodoxas) y maní (intermedias), se puede
realizar la crioconservación y generar protocolos para estos dos tipos de semillas.

BIBLIOGRAFÍA
Abdulmalik, M. M., Usman, I. S., Olarewaju, J. D., & Aba, D. A. (2014). Cryopreservation
of embryonic axes of groundnut (Arachishypogaea L.) by vitrification. African
Journal of Biotechnology, 13(2).
Cejas, I., Vives, K., Laudat, T., González-Olmedo, J., Engelmann, F., Martínez-Montero,
M. E., Lorenzo, J. C. (2012). Effects of cryopreservation of Phaseolus vulgaris L.
seeds on early stages of germination. Plant Cell Reports, 31(11), 2065-2073.
Monteros-Altamirano, A., Tacán, M., Peña, G., Tapia, C., Paredes, N., Lima, L. (2018).
Guía para el manejo de los recursos fitogenéticos en Ecuador. Protocolos.
Publicación miscelánea No. 432. INIAP, Estación Experimental Santa Catalina.
Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos, Mejía, Ecuador.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Descripción de la Diversidad Morfológica de la Colección Nacional de Yuca
(Manihot esculenta Crantz) en la Amazonía Ecuatoriana
Nelly J Paredes1; Álvaro R Monteros-Altamirano2; César G Tapia2; Luis F Lima1;
Marcelo V Tacán2; Valeria E Alulema3.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Cutuglagua, Km 1½, Mejía, Pichincha, Ecuador.
3
Becaria del Proyecto SENESCYT PIC 518
E-mail: [email protected]
Palabras clave: Caracterización, descriptores morfológicos, germoplasma

INTRODUCCIÓN
La yuca (Manihot esculenta Crantz), es considerada a nivel mundial como el cuarto
producto básico más importante después del arroz, trigo y maíz, se cultiva en más de
100 países tropicales y subtropicales. Constituye un alimento importante en la dieta de
alrededor de 1 000 millones de personas, pero también es usada para la alimentación
animal, elaboración de papel, textiles, biocombustible, almidón para la industria de
alimentos y la farmacéutica (FAO, 2014; Meneses et al., 2014).
En la Amazonía ecuatoriana la yuca es un cultivo culturalmente importante, base de la
alimentación de las comunidades locales, y parte fundamental de la agrobiodiversidad
presente en las chakras (Peñuela et al., 2016). La yuca presenta una alta variabilidad
intra-específica por lo cual es importante realizar procesos de caracterización que
permitan conocer la gran diversidad que involucra esta especie. Conocer la diversidad
genética de los cultivos permite aportar información para la toma de decisiones con el
objetivo de realizar procesos de mejoramiento y conservación de las especies (Lobo,
2004).
En este sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo colectar y caracterizar
morfológicamente materiales locales colectados en la Amazonía ecuatoriana y
materiales provenientes del banco de germoplasma de yuca del Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Portoviejo.
MATERIALES Y MÉTODOS
La colecta de variedades locales de yuca se realizó en base a datos pasaporte, manejados
por el INIAP-Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos/DENAREF
(Monteros-Altamirano et al., 2018).
Las accesiones disponibles se sembraron en campo abierto en los terrenos del INIAP-
EECA, ubicado a 250 m.s.n.m., 0° 17' 42,15" latitud sur, 76° 51' 18,13‘‘ longitud oeste,
temperatura promedio de 24ºC, precipitación promedio 3 100 mm, humedad relativa
promedio 80%. El sitio pertenece a zona agroecológica del Bosque húmedo pre-
montano subtropical. Se sembró 10 plantas por accesión con una distancia de 1 m entre
plantas de la misma accesión y 2 m de distancia entre plantas de distintas accesiones.
Para la caracterización morfológica y evaluación agronómica se utilizaron 32
descriptores cualitativos y cuantitativos escogidos de Fukuda y Guevara (1998) de la
Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria EMBRAPA- Brasil. Se realizaron análisis
de agrupamiento y componentes principales a los datos morfológicos y agronómicos
con el programa SPSS IBM versión 1.9.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se colectaron 92 accesiones de yuca en las provincias de Napo, Orellana, Pastaza y
Sucumbíos; además, se incorporaron 125 accesiones provenientes del banco de
germoplasma del INIAP Estación Experimental Portoviejo. En total para este estudio se
registraron datos de caracterizaron morfológica para 195 accesiones.
Dentro de los descriptores cualitativos, se identificaron seis descriptores considerados
como discriminantes por presentar un mayor valor de X2: color del pecíolo, forma del
lóbulo central, color de la epidermis del tallo, color de las ramas terminales de la planta
adulta, color de la corteza de la raíz y forma de la raíz. Estos descriptores corresponden
a caracteres fácilmente cuantificables y altamente heredables que son características que
concuerdan con lo manifestado por Lobo, (2004) y Lowe et al., (1996). Los
descriptores: color de las ramas terminales de la planta adulta, forma del lóbulo central
y color del peciolo presentaron mayor valor discriminante en este estudio, lo cual
coincide con los resultados encontrados por Torres (2010).
Dos descriptores cuantitativos, discriminantes fueron identificados a través de la prueba
de Duncan: longitud de la raíz y peso medio de la raíz por planta, los cuales coinciden
con los resultados de la investigación realizada por Acosta et al., (2006).
El dendograma obtenido a partir del agrupamiento jerárquico de Ward formó tres
grupos: El grupo 1, está formado por 74 accesiones, la mayoría de las cuales fueron
colectadas en la región Amazónica (50%); el grupo 2, está formado por 107 accesiones,
el mayor porcentaje de las accesiones de este grupo fueron colectadas en la región Costa
(62,6%); y, el grupo 3, está compuesto de 14 accesiones que en su mayoría pertenecen a
la región Amazónica (64%).
En los grupos no se observó un descriptor homogéneo representativo para todos los
individuos de cada grupo, sin embargo, en el grupo 1 los individuos en su mayoría
presentaron hojas con forma del lóbulo central elíptica-lanceolada, color del pecíolo
rojo con poco verde y ramas terminales color verde oscuro; en el grupo 2 la mayoría de
los individuos, presentaron hojas con forma del lóbulo central elíptica-lanceolada, rojo
con poco verde y ramas terminales color verde oscuro; en el grupo 3, la mayoría de
individuos presentaron hojas con forma del lóbulo central lanceolada, color del peciolo
rojo y color de las ramas terminales verde oscuro y verde púrpura
Según el análisis de componentes principales, el 67,6% varianza total es explicada por
tres componentes y el 52,6% es explicado por los dos primeros. Para el componente 1
las variables cuantitativas: peso medio de la raíz por planta y diámetro de la raíz aportan
mayoritariamente. Para el componente 2 las variables que tienen más aporte son número
de lóbulos y longitud del lóbulo, mientras que para el componente 3 la variable longitud
de entrenudos es la que produce más aporte.

CONCLUSIONES
La caracterización morfológica con descriptores cualitativos y cuantitativos permitió el
agrupamiento y diferenciación fenotípica de las accesiones, identificando tres grupos
morfológicos dentro de la colección nacional, los descriptores morfológicos con mayor
poder discriminante fueron color del peciolo, forma del lóbulo central, color de la
epidermis del tallo, color de las ramas terminales de la planta adulta, longitud de la raíz
y peso medio de la raíz por planta. Estos materiales están disponibles para estudios en

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


mejoramiento genético, químicos u otros que aporten al conocimiento de este cultivo
pilar de la seguridad y soberanía alimentaria de la Amazonía ecuatoriana y del país.

BIBLIOGRAFÍA
Acosta, R., Tamayo, A. & Palacios, R. (2006). Caracterización morfológica y
extracción de ADN de 11 clones de yuca (Manihot esculenta Crantz) en la
Universidad de EARTH, Costa Rica. Tierra Tropical, 2 (1), 67-75.
FAO. (2014). Normas para bancos de germoplasma de recursos fitogenéticos para la
alimentación y la agricultura, Roma, Italia. 167 p. (Disponible en:
http://www.fao.org/3/a-i3704s.pdf; consultado 17 septiembre de 2018).
Fukuda, W.M.G. and Guevara, C.L. (1998) Descritores morfológicos e agronômicos
para a caracterização de mandioca (Manihot esculenta Crantz). Embrapa-
CNPMF, Documentos 78, 38 p.
Lobo, R. (2004). Caracterización de yuca (Manihot esculenta Crantz).En: Palma, R.
Conservación in situ de cultivos nativos y parientes silvestres. Chosica, PE.
Seminario taller. p. 136-169.
Lowe, A., Hanotte, O., Garino, L. (1996) Standardization of molecular genetic
techniques for the characterization of germplasm collection: the case of random
amplified polymorphic DNA (RAPD). Plant Genet. Resourc. Newslett. 107,
50-54.
Meneses M. I., A. Vázquez H., X. Rosas G., E. N. Becerra L. (2014). Colecta y
conservación ex situ de germoplasma de yuca en el estado de Veracruz. In:
XXVI Reunión Científica- Tecnológica Forestal y Agropecuaria Tabasco 2014
y III Simposio Internacional en Producción Agroalimentaria Tropical.
Villahermosa, Tabasco, México. pp. 391–396.
Peñuela, M.; Schwarz, A.; Monteros-Altamirano, A.; Zurita-Benavidez M.; Cayapa, R.;
Romero, N. (2016). Guía de la Agrobiodiversidad: Tres comunidades kichwa:
Atacapi, Alto Tena y Pumayacu. Universidad Regional Amazónica IKIAM,
Tena, Ecuador. 130 p. ISBN: 978-9942-8638-1-2
Torres, L. (2010). Caracterización morfológica de 37 accesiones de yuca (Manihot
esculenta Crantz) del banco de germoplasma del Centro Agronómico Tropical
de Investigación y Enseñanza (CATIE). (Tesis de Magister Scientiae), Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba.
Monteros-Altamirano, A; Tacán, M.; Peña, G.; Tapia, C.; Paredes, N.; Lima, L. 2018.
Guía para el manejo de los recursos fitogenéticos en Ecuador. Protocolos.
Publicación miscelánea No. 432. INIAP, Estación Experimental Santa
Catalina. Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos, Mejía, Ecuador

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Chakra, Agroecología y Agricultura 4.0: La Fusión Necesaria para el Desarrollo
Agrícola Sostenible en la Amazonia Ecuatoriana
Wilfredo Franco1, Alba Aguinaga1, Diana Astudillo1, Gabriel Picon2, Gabriela Loza1,
Verónica Gallardo1, Lizbeth Andi2, Diógenes Infante3, Patricio Andy4 y Rocío Andi4
1
Ikiam,
2
Proyecto Ikiam-AECI,
3
Yachay Tech,
4
ASOGUAYUPROD
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Saberes ancestrales, Tecnologías de punta, Interculturalidad

INTRODUCCIÓN
Los Pueblos y Nacionalidades, aun en su región de origen cultural, experimentan
dificultades para mantener su sistema de alimentación tradicional y garantizar su salud,
a pesar de los recursos de biodiversidad que podrían fundamentar su Buen Vivir.
Aunque las sociedades originarias en el mundo han vivido de los productos de la
naturaleza se ha constatado que sus sistemas de vida se alteran por procesos
relacionados al desarrollo, por decisiones políticas, explotación de recursos naturales,
vialidad y urbanismo, y, aun, por el cambio climático (Arias et al. 2015). Por otra parte,
el desarrollo de la sociedad occidental capitalista aplica conocimiento y poder desde una
racionalidad completamente distinta a la de las sociedades ancestrales y provoca
degradación del medio, de la sociedad y de las culturas locales, difíciles de revertir
(Escobar, 2007). La chakra, sistema agrícola ancestral de la Amazonia ecuatoriana bajo
responsabilidad de la mujer, estuvo durante milenios sustentada en varios factores: la
baja densidad poblacional, tierras extensas para la itinerancia, centenares de especies de
plantas domesticadas, proteína animal silvestre abundante, copiosas lluvias todo el año
y suelos de origen volcánico. Desde inicios del siglo XX esa idónea combinación de
factores ha venido desnaturalizándose en la amazonia ecuatoriana: el crecimiento
demográfico ha sido exponencial, la colonización agropecuaria ha ocupado las tierras de
poca pendiente y buen drenaje, a la par del desarrollo de vías y pueblos, y el Estado ha
creado un extenso sistema de áreas protegidas; todo lo cual ha restringido fuertemente el
carácter itinerante de la chakra. La actividad humana en los sectores estudiados (Tena-
Archidona) ha ido convirtiendo el bosque original primario en bosques secundarios de
diverso nivel de desarrollo, estructura y fisiognomía, donde se inserta la agricultura de
subsistencia, conformando un mosaico agroforestal de formas diversas de vegetación,
donde, afortunadamente, aun el árbol es el rasgo distintivo y no los pastos o la
monocultura agrícola, como si ocurre en cantones vecinos. En ese contexto, el objetivo
de este trabajo fue hacer un diagnóstico exploratorio de la situación actual de la chakra
Kichwa en áreas periurbanas o relativamente cercanas a dos ciudades amazónicas de
reducida dimensión: Tena y Archidona, provincia de Napo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Las chakras utilizadas para el estudio se seleccionaron conjuntamente con la
organización Kichwa ASOGUAYUPROD y las familias propietarias, buscando
representatividad de las comunidades miembros de la organización. Para los efectos del
proyecto se firmó un convenio en los términos del Protocolo de Nagoya (SCDB, 2011).
El número de siete chakras obedeció a aspectos logísticos y presupuestarios y al carácter
exploratorio del estudio. Las chakras se seleccionaron en comunidades de los cantones
Tena y Archidona, tratando de cubrir el más amplio espectro posible en relación al

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


ambiente circundante, desde chakras inmersas en tierras cubiertas de bosque en
diferentes estadios de la sucesión vegetal (rural), hasta chakras enmarcadas por vialidad
y zonas residenciales cercanas (periurbanas). El trabajo consideró la evaluación de
elementos sociales y económicos mediante entrevistas específicamente diseñadas, así
como el inventario de parcelas de guayusa (20 x 20 m) donde se levantó la especie
botánica (herbario), el número de árboles, diámetro a la altura del pecho y diámetro de
las copas, altura total y vitalidad. El inventario incluyó la guayusa y todas las especies
presentes en la parcela, calculándose la densidad y área basal de la guayusa y de
especies asociadas. Adicionalmente, se realizó la evaluación de campo y laboratorio de
las condiciones actuales de los suelos. El reducido número de casos de estudio solo
permite hacer un análisis introductorio de tendencias de carácter local, en términos
agroecológicos y socioeconómicos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los datos (Tabla 1) sugieren un gradiente bioeconómico en el conjunto de chakras
estudiadas (Figura 1), que va desde aquellas aledañas a la Reserva Biológica Colonso
Chalupas, hasta las chakras insertas en zonas periurbanas. El número de especies en las
plantaciones de guayusa se pudiera relacionar con la densidad de la guayusa, la
antigüedad de la chakra y la ruralidad. Chakras periurbanas, de más antigüedad y
guayusa de mayor densidad tienden a menor biodiversidad.

Tabla 1. Gradiente bioeconómico


Localización
Parcela (año inicio # # de Densidad
20 X 20 m2 chakra) árboles especies Guayusa/ha

Rural
1 (San (1967)
Salvador, 86 25 675
Pedro)

2 (San Rafael, Periurbana


(1968) 101 14 825
Manuel )
3 (San Rafael Periurbana
(1968) 96 9 1975
Soraya)
4 (Alto Tena, Periurbana
(1987) 44 8 700
Francisco)
5 (Alto Tena, Periurbana
(1987) 78 8 1375
Wilber) Fig, 1. Localización de sitios de
6 (Cotundo, Rural
(1992) 106 11 2100 estudio en Cantones Tena y
Marcelina)
Archidona.
7 (Chiuta, Rural
(1990) 93 5 2125
Mercedes)

El análisis de las entrevistas muestra la evolución de la chakra y el efecto de las


presiones socioeconómicas en la zona de contacto intercultural, las que llevan a
concentrar los esfuerzos en pocos rubros de valor comercial (cacao, café, plátano, yuca,
guayusa y maíz, entre otros). Incluso es frecuente la existencia de áreas de
monocultivos, entre ¼ y 3 ha de estos cultivos. Arias et al. (2015) reportan que las
comunidades pierden conocimiento y especies por la interacción con el frente de
colonización, aunque conservan la biodiversidad, considerada recursos genéticos que
han de ser protegidos y también expresión de los principios de autonomía,
conocimiento, identidad y economía. Las comunidades puramente Kichwa dan
prevalencia al uso doméstico de los recursos locales mientras que las comunidades con
menor población Kichwa y más cercanas a la frontera de colonización incrementan la

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


venta de los productos de la chakra en el mercado. Los suelos son muy homogéneos,
siendo Franco arenoso fino, altos en materia orgánica (7-17%) y CIC (35-67
meq/100gr), pero muy ácidos (pH 4,3-5,3), bajo a medio en N, bajo en P y bajo en
bases. Lo que se explica por su origen de cenizas volcánicas recientes (volcán
Reventador) evolucionando bajo clima pluvial (≥4000 mm precipitación anual y 26-
28°C) y uso bajo sistema chakra. Puede preverse efectos adversos del suelo a la
productividad de cualquier monocultivo, por acidez, deficiencia de P y bases y de
algunos micronutrientes. Es evidente que la evolución del proceso socioproductivo crea
interrogantes en relación a múltiples factores; por ejemplo, en cuanto a la sostenibilidad
a mediano plazo de la fertilidad del suelo y la sanidad vegetal, a lo que se suma el daño
derivado de eventos de sequía y de precipitación extremos, relacionados con el cambio
climático. La reducción de la superficie disponible para las chakras afecta su itinerancia,
con lo cual pierde sostenibilidad, obligando a implementar medidas de manejo e incluso
al uso de agroquímicos. Por otra parte, para mitigar la transculturación es necesario
fortalecer la chakra como medio de vida cultural y económico de las sociedades
originarias, defensoras naturales de la integridad territorial amazónica. Para fortalecer la
chakra ―permanente‖ será necesario integrar progresivamente determinadas tecnologías
de vanguardia de la agricultura 4.0. Por ejemplo, genética en todas sus variantes,
manejo integrado de plagas y uso de bioinsumos (biocompost, manejo de micorrizas y
otros microorganismos benéficos para la nutrición y la sanidad de los cultivos).
CONCLUSIONES
La chakra tradicional de la cultura Kichwa tiende a perder sostenibilidad en la zona de
contacto intercultural, donde los recursos de tierras, aguas y biodiversidad se hacen
escasos frente al crecimiento de la población y sus necesidades. Es imprescindible
fortalecer la capacidad de producción sostenible de la chakra como agricultura
permanente en las zonas periurbanas, y para ello será necesario experimentar modelos
de producción basados en la fusión de los saberes ancestrales y el uso de la
biodiversidad de las chakras, e integrar la agroecología como disciplina científica y las
modernas herramientas tecnológicas de la IV revolución industrial. Al final, el reto es
garantizar la seguridad alimentaria, mantener sistemas agroproductivos no
contaminantes y detener la expansión de la frontera agrícola, satisfaciendo las
necesidades de las generaciones actuales sin detrimento de las oportunidades de las
generaciones futuras.
BIBLIOGRAFÍA
Almeida, Andrea. 2017. La reproducción de la vida: entre la autonomía de la chakra y la
dependencia del mercado. Análisis de género en el contexto de la economía
social y solidaria en Comunidades Kichwas de Napo. FLACSO, Quito-
Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469
/11660/2/TFLACSO-2017AEAV.pdf
Arias, Ruth, Angelina Herrera y Roberto González. 2015. El Territorio Indígena
Kichwa y el Desarrollo Local en la Amazonia Ecuatoriana. Recuperado de:
http://www.seer.ufu.br/index.php/campoterritorio/article/viewFile/31199/1702
9
Secretaria del Convenio sobre la Diversidad Biológica. 2011. Recuperado de:
www.cbd.int/abs/text/
Escobar, A. 2007. La invención del tercer mundo, construcción y deconstrucción del
desarrollo. Serie colonialidad/modernidad/descolonialidad. Caracas.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Caracterización Morfológica de la Yuca (Manihot esculenta Crantz),
Potencializando su Uso en las Islas Galápagos

Joanna L Allauca1, Marilú Valverde1, César G Tapia2


1
Centro de Bioconocimiento y Desarrollo de Agrario, Galápagos (CBDA) - INIAP
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP, Cutuglagua, Km 1½, Mejía, Pichincha,
Ecuador.
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Biodiversidad, Conservación, Germoplasma

INTRODUCCIÓN
Ante la constante amenaza a la biodiversidad que enfrentan los ecosistemas insulares,
debido principalmente a las actividades antrópicas, el Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecuarias (INIAP) en Galápagos, tiene la misión de incrementar la
productividad agropecuaria, contribuyendo a la conservación y protección del ambiente
a través de una agricultura sostenible y eco eficiente, capaz de garantizar
simultáneamente, la conservación de sus agroecosistemas y la seguridad alimentaria de
su población (25 244 habitantes según el INEC-CPVG, 2015), que crece a un ritmo del
1,8% anual.
En Galápagos, la yuca es el segundo cultivo transitorio de importancia, luego del maíz;
se produce casi exclusivamente de semilla común (93% de las UPA); la superficie
cultivada con yuca es de 57 ha, distribuida en aproximadamente 167 UPA; sin embargo,
solo cuatro de cada diez hectáreas plantadas son cosechadas (CGREG, 2014). Esta
pérdida de la superficie cultivada se puede atribuir: al ataque de plagas, roedores,
extremos de sequía o lluvias, saturación del mercado con producto que ingresa desde
Ecuador continental, entre otras.

De los materiales de yuca que están siendo cultivados en los agroecosistemas de las
islas; introducidos por los agricultores durante diferentes procesos de colonización, y
que provienen de diferentes provincias del Ecuador, nada se conoce sobre su
comportamiento agronómico y adaptabilidad en las islas, razón que imposibilita generar
tecnologías adecuadas que incrementen su productividad, diversidad de uso, y
rentabilidad.
La Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos
(ABG), clasifica la yuca como producto orgánico importante en la alimentación, de
ingreso ―Restringido‖, categoría en la cual el producto debe ingresar limpio, libre de
componentes orgánicos (suelo) y encerado. Bajo estas condiciones en 2017, se registró
un ingreso de alrededor de 38 toneladas de yuca desde Ecuador continental.

En este contexto, el INIAP realiza investigación sobre el cultivo de yuca en el Centro


de Bioconocimiento de Desarrollo Agrario Galápagos (CBDA), ubicado en la isla San
Cristóbal, con el objetivo de identificar materiales promisorios a través de la
caracterización morfológica del germoplasma presente en la isla, al finalizar el estudio,
mediante la transferencia de tecnología estos materiales podrán ser difundidos entre los
agricultores y agricultoras, posibilitando a mediano plazo mantener una oferta continua
que abastezca la demanda insular, contribuyendo así a la conservación del ecosistema
de Galápagos gracias al fortalecimiento de la producción local y la generación de
conocimiento.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio inició con las colectas de los materiales en fincas de los agricultores
de la isla Cristóbal. Con estos materiales se realizó la caracterización morfológica en
dos fases:

En la primera fase (2016), se caracterizaron 33 accesiones, utilizando 40 descriptores


morfológicos de EMBRAPA (10 cuantitativos, 30 cualitativos) considerados también
por Alulema V, (2014), como los más representativos para identificar diferencias o
similitudes del germoplasma.
En la segunda fase (2017), a partir de los resultados obtenidos en la primera fase, se
sembraron 72 accesiones identificadas como diferentes morfológicamente (mezcla de
clones producto de las colectas) y se las caracterizó con un número menos de
descriptores que resultaron ser los más discriminantes (7 cuantitativos, 14 cualitativos).

El análisis estadístico para las dos fases se realizó mediante el Análisis Multivariado,
del paquete estadístico SPSS 15.0 utilizando el agrupamiento de Ward (Ward, 1963) y
las distancias de Gower (Gower, 1967). Además, los caracteres cuantitativos se
analizaron usando estadísticas descriptivas (valor máximo, mínimo, promedio y
coeficiente de variación) y análisis de correlación para establecer la relación entre
variables. Para los caracteres cualitativos, se determinó la moda y la frecuencia.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Primera fase: Al utilizar el Método de Agrupamiento de Ward, tanto para las variables
cuantitativas como cualitativas, se obtuvieron ocho grupos similares, conformados por
diferentes materiales: Grupo 1. 42, 64, 55, 60, 41,50, 59. Grupo 2. 65, 66. Grupo 3. 28, 47,
30. Grupo 4. 49, 62, 29, 51, 45, 54, 46,52, 1. Grupo 5. 6, 61, 7. Grupo 6. 3, 4, 2, 5,
40. Grupo 7. 53, 58, 48. Grupo 8. 57.
Variables cuantitativas: Se identificaron siete descriptores discriminantes: Longitud de
raíz, Diámetro de raíz, Número de raíces, Número de lóbulos, Longitud del lóbulo
central, Ancho del lóbulo central, Longitud del peciolo. El descriptor longitud de la raíz,
también considerado por Alulema (2014) como discriminante, presentó mayor
coeficiente de variación, al igual que el descriptor número de raíces, esto indica que son
descriptores altamente variables por factores abióticos, similar a lo manifestado
por Macri et al., (2008), que las diferencias en rendimientos de las diferentes plantas se
deben a diferencias varietales relacionadas con el potencial de producción que
cada una de ellas presenta bajo condiciones específicas del campo experimental donde
se desarrollan; conforme a lo cual en las variables cuantitativas se puede evidenciar que
las plantas presentan un buen número de raíces, siendo éstas alargadas y de diámetros
cortos, pero con buenos pesos.
Variables cualitativas: Se determinaron 14 descriptores considerados como
discriminantes por presentar diferencias significativas utilizando X2: Forma del lóbulo
central, Color de la superficie de la epidermis del tallo, Forma de la planta, Hábito de
crecimiento del tallo, Número actual de niveles de ramificación, Color del ovario, Fruto
establecido, Exocarpo del fruto, Pedúnculo de la raíz, Forma de la raíz, Constricciones
de la raíz, Color de la corteza de la raíz, Altura a la primera ramificación y Color del
cilindro central o pulpa.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


De acuerdo al análisis de frecuencias los materiales caracterizados presentaron: plantas
cilíndricas, erectas, con dos niveles de ramificación, color de la superficie de
la epidermis del tallo entre verde y verde morado, lóbulos centrales oblanceolados,
flores con ovarios de color verde, frutos lisos, raíces cónico-cilíndricas con pedúnculos
cortos e intermedios, sin constricciones, corteza de raíces amarilla y morada, y pulpa de
color de amarillo.
Segunda fase: Al realizar los análisis de agrupamiento de las 72 accesiones formaron
cinco grupos con características similares: Grupo 1. G4 2, G4 4, G4 5, G4 6, G4 7, G4 8,
G5 2, G5 3, G5 6, G5 9, G7 4, G8 2, G8 3, G8 4, G8 5, G8 9. Grupo 2. G3 6, G4 3, G4 9,
G5 4, G5 5, G5 7, G5 8, G6 2, G6 3, G6 4, G6 5, G6 6, G6 7, G6 8, G6 9, G7 2, G7 3,
G7 5, G7 6, G78, G 79. Grupo 3. G8 6, G8 7, G8 8. Grupo 4. G2 1, G2 2, G2 3, G2 4,
G2 5, G2 6, G2 7, G2 8, G2 9, G3 1, G3 2, G3 3, G3 4, G3 5, G3 7, G3 8, G3 9, G4 1,
G5 1, G6 1, G7 1, G8 1. Grupo 5. G1 1, G1 2, G1 3, G1 4, G1 5, G1 6, G1 7, G1 8, G1
9.
Variables cuantitativas: Los descriptores cuantitativos con mayor coeficiente de
variación fueron: Altura de la primera ramificación, Ancho del lóbulo central en hojas
maduras, Longitud del peciolo, Longitud de la raíz, Diámetro de la raíz; descriptores
cuyos valores tuvieron gran variación entre sí. Con los resultados obtenidos en las
variables cuantitativas se puede evidenciar que las plantas presentaron gran variación en
la altura de la primera ramificación; existieron plantas con tallos cortos y otras plantas
cuya primera ramificación puede alcanzar 1,50m. En cuanto a los descriptores
relacionados con la producción se encontró hasta 31 raíces por planta, con longitudes
que van desde los 14 a los 46,30 cm y diámetros de 39 a 84 mm.
Variables cualitativas: De acuerdo con el análisis de frecuencias los materiales
caracterizados presentaron plantas en forma de paraguas, hábito de crecimiento recto,
hojas de forma elíptica y oblonga lanceolada, ovarios de color púrpura, con frutos de
exocarpo áspero, raíces cónicas, cilíndricas, pedúnculos cortos, sin constricciones,
corteza de raíces rosadas y pulpa de color de crema.
Al determinar el coeficiente de variación para las variables cuantitativas en la primera
fase el descriptor longitud de raíz fue el de mayor valor, mientras que, en la segunda
fase a más del ya mencionado en la primera evaluación, los descriptores altura de la
primera ramificación, ancho del lóbulo central en hojas maduras, longitud del peciolo,
diámetro de la raíz, presentaron mayor coeficiente de variación. Al realizar el análisis de
frecuencias en las dos fases de evaluación las plantas presentaron mismo hábito de
crecimiento, forma de la raíz, pedúnculo de la raíz, y constricciones de la raíz.
CONCLUSIONES
En la primera fase de evaluación los materiales evaluados formaron ocho grupos
morfológicamente similares, los descriptores discriminantes fueron: Longitud de raíz,
diámetro de raíz, Número de raíces, Número de lóbulos, Longitud del lóbulo central,
Ancho del lóbulo central, Longitud del peciolo forma del lóbulo central, Color de la
superficie de la epidermis del tallo, Forma de la planta, Hábito de crecimiento, Color del
ovario, Fruto establecido, Exocarpo del fruto, Pedúnculo de la raíz, Forma de la raíz,
Constricciones de la raíz, Color de la corteza de la raíz, Altura a la primera ramificación
y Color del cilindro central o pulpa.
En la segunda fase de la evaluación, los materiales evaluados formaron cinco grupos
morfológicamente similares, los descriptores con mayor coeficiente de variación

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


fueron: Altura de la primera ramificación, Ancho del lóbulo central en hojas maduras,
Longitud del peciolo, Longitud de la raíz, Diámetro de la raíz.

En las dos fases de evaluación se ha evidenciado que, las plantas tienen buen número de
raíces, buenos diámetros, hábito de crecimiento erecto, hojas oblanceoladas,
raíces cónico-cilíndricas, pedúnculos cortos; sin constricciones, corteza de color
amarilla, rosada a morada; pulpa de color amarillo y crema

BIBLIOGRAFÍA

Acosta, R. A.; Tamayo, A.C.; Palacios, R. 2006. Caracterización


Morfológica y Extracción de ADN de 11 Clones de Yuca
(Manihot Esculenta Crantz) en La Universidad Earth, Costa Rica. Revista
Tierra Tropical (2006) 2 (1): 61-6 Las Mercedes de Guácimo, Limón, Costa
Rica
Alulema, V. 2014. Caracterización morfológica, agronómica y molecular de la
Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta CRANTZ) del INIAP 23-90
pp.
Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (CGREG). 2014. Censo de
unidades de producción agropecuaria de Galápagos. Ecuador. 138 p.
Macrí, A., Perdomo, D., Albarrán, J., Fuenmayor, F., Zambrano, C. 2008. Evaluación
agronómica, morfológica y bioquímica de clones élites de yuca a partir
de vitroplantas. INCI  365-371 pp.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Identificación de Especies Forestales Nativas del Bosque de la Estación
Experimental Central de la Amazonía-INIAP
Daniel Tipanluisa1, Oscar Daza1, Marco Rivera1 Antonio Vera2, Carlos E Caicedo2,
José G Intriago2, Dennis A Sotomayor2, Nelly J Paredes2., Julio C Macas2, Jimmy T
Pico2
1
Universidad Técnica de Cotopaxi
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: inventario, identificación, especies forestales, nativas, bosque.

INTRODUCCIÓN
Según Godoy et al. (1981) ―Los bosques son las formaciones vegetales más complejas
debido a su riqueza florística, su estructura multi-estratificada y la convivencia de
diferentes formas de vida. El inventario forestal es una herramienta básica para la
planificación de manejo sostenible de los recursos de los bosques. Nos permite
identificar las especies arbóreas del bosque a intervenir, la distribución diamétrica por
especies, la ocupación espacial y ubicación, los volúmenes por especie, aspectos
primordiales para planificar el aprovechamiento mejorado. Nieto y Caicedo, (2012)
presentan algunos indicadores que demuestran la extrema fragilidad de los ecosistemas
amazónicos. El objetivo de éste estudio fue realizar un inventario para identificar
especies forestales nativas mediante un trabajo de campo en el bosque de la Estación
Experimental Central de la Amazonía (EECA) del INIAP.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el bosque de la EECA, parroquia San Carlos, cantón Joya de los
Sachas, provincia de Orellana a 00°21'31,2" de Latitud Sur y 76°52'40,1" de Longitud
Occidental., a 282 m s. n. m., clasificada según Holdridge (1982) como zona de vida
bosque húmedo Tropical (bhT). La investigación fue de tipo mixta, con alcance
exploratorio y descriptivo y no experimental. Se utilizó un diseño de muestreo
sistemático, ideal en inventarios forestales para bosques naturales tropicales (Manuales
de CATIE, 2002 y Cerón, 2005). La EECA cuenta con un área de bosque primario no
intervenido de 460,07 ha; de esta superficie se delimitaron 100 m al perímetro por
efecto de borde para llevar a cabo el inventario forestal, siendo el área efectiva total de
bosque de 350 ha. En esta superficie, se definió un área efectiva de estudio de 23,80 ha
(aproximadamente 7% del total del área efectiva total del bosque), resultante del trazado
de un transecto lineal continuo de 20 m de ancho x 3.080 m de largo, y un transecto en
forma de zig-zag con 7 líneas que cruzan a la línea principal aproximadamente cada 500
m con un total de 20 m de ancho x 8.240 m de largo, donde se determinó grupos de
especies según el índice de valor de importancia, (IVI), que resulta de analizar la
frecuencia, abundancia y dominancia de cada especie, además se seleccionaron árboles
plus mediante evaluación fenotípica, la identificación del bosque se realizó con
muestras de hojas, semillas y características del fuste (color y olor) (Martínez 1994;
Cerón 2011).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se inventariaron 505 árboles en el área de estudio de 23,80 ha. Se identificó que las
especies de mayor abundancia fueron maderas suaves como el ceibo (Ceiba pentandra
(L.) Gaerth) con 17,6% y Sangre de Gallina (Otoba parvifolia (Markgr.) A.H.Gentry)

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


con16,4%, se estimó para las especies, O. parvifolia, Sterculia apetala (Jacq.) H.Karst.
y C. pentandra un volumen de aprovechamiento forestal de 239,53 m3, 191,63 m3 y
158,83 m3 respectivamente. En cuanto al Índice de Valor de Importancia las especies
con un I.V.I más alto fueron Ceibo y Sangre de Gallina; con 8,62 y 6,86
respectivamente, lo cual se explica en que estas especies presentaron una mayor
abundancia y frecuencia, además de que se trata de especies de distribución continua.
Por otra parte, especies como moral, bálsamo, cedro, roble blanco entre otras, con baja
abundancia y frecuencia en el área de estudio, combinación usual en especies
productoras de maderas finas, presentaron un I.V.I mucho menor (Tabla 1).
Tabla 1. Resultados tabulados de las variables estudiadas en el bosque del INIAP-EECA.
ABUNDANCIA FRECUENCIA ABUNDANCIA
Nombre
común o Densidad Frecuencia I.V.I
Densidad Frecuencia Área Basal Área Basal
relativa relativa
vulgar. absoluta absoluta (m2/a) relativa (%)
(%) (%)
Ceibo 89 17,6 17,624 0,176 1662 0,028 8,62
Sangre de
83 16,4 16,436 0,164 1521 0,025 6,86
Gallina
Caimitillo 40 7,9 7,921 0,079 1810 0,03 1,9
Doncel 37 7,3 7,327 0,073 1257 0,021 1,13
Quigua 36 7,1 7,129 0,071 1521 0,025 1,29
Sapotillo 33 6,5 6,535 0,065 2642 0,044 1,88
Manzano
25 5 4,95 0,05 1452 0,024 0,59
colorado
Peine de mono 22 4,4 4,356 0,044 1590 0,027 0,5
Guarango 19 3,8 3,762 0,038 3848 0,064 0,91
Ciruelo 17 3,4 3,366 0,034 1590 0,027 0,3
Logma 17 3,4 3,366 0,034 1452 0,024 0,27
Guayabilla 15 3 2,97 0,03 1810 0,03 0,27
Achotillo 12 2,4 2,376 0,024 1810 0,03 0,17
Sandy 11 2,2 2,178 0,022 2376 0,04 0,19
Ovito 8 1,6 1,584 0,016 2206 0,037 0,09
Canelo bobo 8 1,6 1,584 0,016 1195 0,02 0,05
Canelo 7 1,4 1,386 0,014 2043 0,034 0,07
Urku Guarango 6 1,2 1,188 0,012 3421 0,057 0,08
Guarango
4 0,8 0,792 0,008 1735 0,029 0,02
Negro
Moral 4 0,8 0,792 0,008 4418 0,074 0,05
Bálsamo 3 0,6 0,594 0,006 1257 0,021 0,01
Cedro 2 0,4 0,396 0,004 1320 0,022 0,003
Laurel 2 0,4 0,396 0,004 1134 0,019 0,003
Caimito 1 0,2 0,198 0,002 661 0,011 0,0004
Caoba Panela 1 0,2 0,198 0,002 1018 0,017 0,0006
Copal Yura 1 0,2 0,198 0,002 661 0,011 0,0004
Maní de árbol 1 0,2 0,198 0,002 7088 0,118 0,005
Roble Blanco 1 0,2 0,198 0,002 5411 0,09 0,004
505 100 1 59906 1
Elaboración: Autores

Las especies inventariadas en el estudio coinciden en su mayor parte con las descritas
por Samaniego et al. (2011), quienes además indican que en el período 2008-2010 entre
las 8 especies que concentraron el mayor volumen de aprovechamiento forestal en la

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


provincia de Orellana están el ceibo, sangre de gallina y sapote (sapotillo), lo que da una
idea de que los árboles de estas especies se encuentran ampliamente distribuidos en los
bosques locales; por otra parte se asevera que se ha venido aprovechando la madera de
manera desordenada con mínimos principios de sustentabilidad, y se reitera la alta tasa
de deforestación que se registra en la provincia con una pérdida de área de bosque
equivalente a 8% de su extensión entre 1967 y 2007, lo cual probablemente explica la
poca presencia de árboles de especies consideradas como maderas finas. Se
identificaron nueve individuos como árboles plus, pertenecientes a las especies: Ceibo
(Ceiba pentandra), Sangre de Gallina (Otoba parvifolia), Sapotillo (Sterculia apetala),
Moral (Maclura tinctoria. L.steud), Maní de monte (Caryodendron orinocense
H.Karst.), y Roble (Hirtella triandra Sw.), como se detalla en la Tabla 2.

Tabla 2. Árboles plus identificados en el bosque de la EECA.


Nombre Común Codificación Puntuación Clase
Ceibo CPC50 27 1
Sangre de gallina CPSG16 25 1
Sangre de gallina GPSG 9 26 1
Sapotillo CPS15 25 1
Ceibo CPS99 24 1
Moral CPMF 21 2
Sangre de gallina CPSG100 20 2
Maní de monte CPMM1 20 2
Roble CPR1 20 2

Los resultados del inventario, y la identificación de árboles plus permitirán fortalecer la


investigación forestal y agroforestal además de disponer de fuentes semilleras para la
reforestación en Joya de los Sachas, el cantón más deforestado de la provincia de
Orellana (Nieto y Caicedo, 2012).

CONCLUSIONES
Se lograron inventariar 505 árboles en el área de estudio (23,8 ha), los que se
clasificaron en grupos en función de abundancia, frecuencia, dominancia e importancia.
En base a sus características fenotípicas, se identificaron 9 árboles plus que pueden ser
utilizados como fuentes semilleras.
BIBLIOGRAFÍA
Cerón, C. 2005. Manual de botánica sistemática. Pichincha – Ecuador. CATIE. 2002.
Boletín técnico N° 50. Turrialba – Costa Rica.
Godoy, R., Ramírez, C., Figueroa, H., Hauenstein, E. 1981. Estudios ecosociológicos en
Pteridofitos de comunidades boscosas Valdivianas, Chile, Bosque 4(1):12-24.
Nieto, C., Caicedo, C. 2012. Análisis Reflexivo sobre el Desarrollo Agropecuario
Sostenible en la Amazonía ecuatoriana. INIAP-EECA. Publicación Miscelánea
No 405. Joya de los Sachas, Ecuador. 102 p.
Samaniego, C., Prado, L., Ordoñez, L., Díaz, M., Zambrano, L., Papa, R. 2011. Árboles
Nativos de Orellana, Amazonía del Ecuador: Guía técnica para la
identificación, fenología, usos y características de árboles y maderas.
Fundación Española Solidaridad Internacional. Quito, Ecuador. 150 p.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Palmas Ecuatorianas Elaeis oleifera HBK Cortés, Variabilidad Genética y
Alternativa de Seguridad Alimentaria

Julián Barba¹. Mendoza L².


¹ Gerente de Investigación y Desarrollo Negcorpbis S.A. – Palmar del Río.
² Asistente Técnico Programa de Mejoramiento Genético, Negcorpbis S.A. – Palmar del Río.
E-mail: jbarba@palmardel rio.com

Palabras Clave: Ecuador, Janky chapi, palma aceitera, pudrición de cogollo

INTRODUCCIÓN

El desarrollo industrial de la palma africana a nivel mundial motivo a los mejoradores a


colectar germoplasma de palma Elaeis guineensis Jacq. en el continente africano y
Elaeis oleifera en el continente americano, las prospecciones se realizaron desde la
década del 70 por institutos de investigación nacionales de los países tropicales y por las
empresas privadas productoras de semillas. Las enfermedades letales pudrición de
cogollo (PC) y marchitez sorpresiva (MS), propiciaron la iniciativa de investigación y
desarrollo de la palma Elaeis oleifera, y los híbridos inter específicos entre E. oleifera y
E. guineensis denominados OxG. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) -
Colombia tomó la iniciativa en híbridos OxG utilizando las oleíferas del Valle del Sinú-
Cerete, posteriormente la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa)
y el Instituto de Investigación de Aceites y Oleaginosas (IRHO) colectan en la década
del 80 el germoplasma de oleíferas en las cuencas de los ríos Negro y Solimoes
afluentes del Amazonas. El descubrimiento de oleíferas en Ecuador con fenotipos
similares a la palma guineensis motiva a los investigadores a nivel mundial a estudiar
esta especie iniciando un proceso de mejoramiento genético que involucra evaluar las
habilidades combinatorias, multiplicación de los mejores individuos e introgresión de
genes

MATERIALES Y MÉTODOS

La colecta del germoplasma en Morona Santiago región de Taisha, se inicia en el año


1996, Balslev & Henderson, (1987), mencionan la existencia de Elaeis oleifera en ese
sector, conocida como Janki Chapi dialecto shuar que significa palma de espinas. Se
organizaron dos expediciones para sembrar 586 palmas en 1998 procedentes de cuatro
poblaciones. En el año 2007, se organizó la colección Nuevo Rocafuerte 1 y 2
sembrando 105 palmas de tres poblaciones. En 2008 recorriendo las riveras de los ríos
Pastaza y Bobonaza se colectó germoplasma de dos regiones, llegando a sembrar 795
palmas de 13 poblaciones.
Las oleíferas colectadas, se sembraron en lotes donde los cultivos teneras guineensis
fueron afectados por pudrición de cogollo y marchitez sorpresiva, la densidad de
siembra fue 143 palmas por hectárea. Para evaluar resistencia a pudrición de cogollo y
marchitez sorpresiva se realizaron censos anuales. Se caracterizó la variabilidad genética
entre las accesiones considerando la tasa de crecimiento anual y área foliar (Corley y
Tinker., 2003), sincronía de la antesis, presencia de brácteas en la inflorescencia
femenina y color de los frutos en estado inmaduro (Moreno y Bastidas., 2017), el
análisis físico químico de racimos se evaluó de acuerdo a la metodología de Blaak et al.,
(1963).

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las palmas oleíferas presentaron resistencia a pudrición de cogollo, pero no a marchitez


sorpresiva, la mayor incidencia se presentó en las oleíferas Nuevo Rocafuerte 2 con
16,5% de mortalidad.

La tasa de crecimiento anual varia de 5 cm a 7 cm por año, la menor área foliar a nivel
de hoja 17 se observó en Nuevo Rocafuerte 2 con 4,8 m². Las oleíferas de Taisha,
Ishpingo y La Boca presentan sincronía floral homogénea y la presencia de brácteas en
la inflorescencia es menor al 33%, en tanto que las oleíferas de Nuevo Rocafuerte 1 y 2
presentan entre el 100% y 77% respectivamente, el color de los frutos en estado
inmaduro es virescens y flavescens (Tabla 1).

Tabla 1. Descripción de variables morfoagronómicas de Elaeis oleífera por localidad

Pudrición Marchitez Tasa de Area Bracteas en Color de


Palmas Sincronia
Localidad de Cogollo Sorpresiva crecimiento foliar hoja inflorescencias frutos
Iniciales Floral
(% ) (% ) anual cm 17 (m²) (% ) inmaduros
Taisha 586 0 0.7 5.3 4.9 Homegénea 0 Virescens
Nuevo Rocafuerte 1 26 0 0.0 5.6 6.1 Heterogénea 100 Flavescens
Nuevo Rocafuerte 2 79 0 16.5 7.2 4.8 Heterogénea 77 Virescens
Ishpingo 610 0 0.3 6.3 5.6 Homegénea 9 Virescens
La Boca 185 0 0.0 6.4 5.4 Homegénea 33 Virescens

Las palmas ecuatorianas presentan variación dentro y entre las localidades en los
análisis de racimos; los valores promedios, mínimos y máximos se presenta en la
Tabla 2.

Tabla 2. Análisis de racimos y contenidos de aceite de las oleíferas ecuatorianas

Frutos Frutos Mesocarpio en Aceite en


E.oliefera Nuez en fruto Aceite en
normales en partenocarpicos fruto normal mesocarpio
localidad normal (% ) racimo (% )
racimo (% ) en racimo (% ) (% ) húmedo (% )
75.93 6.37 40.94 59.06 18.60 9.49
Taisha
(40,09-89,83) (0.00-38.55) (31.95-51.57) (48.43-68.05) (7.44-28.26) (3.08-14.93)
Nuevo 71.09 11.91 52.40 47.60 21.87 10.33
Rocafuerte 1 (32.92-85.95) (0.00-48.48) (44.93-58.34) (41.66-55.07) (17.39-25.91) (6.95-15.20)
Nuevo 24.15 10.21 46.73 51.59 22.08 10.24
Rocafuerte 2 (19.53-30.06) (5.99-15.59) (46.73-49.82) (50.18-54.27) (18.49-30.09) (7.15-13.35)
84.40 1.85 43.34 56.68 19.70 9.67
Ishpingo
(53.02-99.00) (0.0-43.48) (27.55-53.46) (46.54-72.45) (6.21-45.68) (3.24-19.70)
83.79 1.71 42.67 57.33 17.04 8.54
La Boca
(62.59-98.05) (0.0-21.06) (26.21-54.70) (45.30-73.79) (7.65-27.85) (3.73-16.09)

CONCLUSIONES

Las palmas oleíferas colectadas y evaluadas en Palmar del Río demuestran que es
posible encontrar alternativas de resistencia a la pudrición de cogollo utilizándolas
como progenitoras femeninas en la producción de híbridos interespecíficos de Elaeis
oleifera x Elaeis guineensis OxG.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Las palmas evaluadas presentan variabilidad genética dentro y entre las accesiones
mostrando diferencias morfológicas que permiten distinguirlas unas de otras. La
evaluación de las características agronómicas permitió multiplicar las mejores oleíferas
en el programa de mejoramiento genético de Palmar del Río.

BIBLIOGRAFÍA

Balslev, H., & Henderson, H., 1987. Elaeis oleífera (Palmae) encontrada en el Ecuador
Publ. Mus. Cienc. Nat. Ecuador. Serie Cienc Revista 5:45-49.
Blaak, G., Sparnaaij, L.D., Menendez, T., 1963. Breeding and inheritance in oil palm
part II. Methods of bunch analysis. J. W. Afr. Inst. Oil Palm Res. 1, 4-146.
Barba, J., 2009. Oleíferas ecuatorianas alternativa de manejo agronómico para
compensar las pérdidas ocasionadas por la pudrición del cogollo en América
latina, International Seminar on Breding for Oil Palm Disease Resistance and
Field Visits. ISOPB Official web site. http://www.isopb.org.
Barba, J., Baquero, Y., Mendoza, L., 2014. Genetic Diversity of oil palm: a source for
ecological intensification of oil palm in area affected by but rot disease. 4th
International Conference on Oil Palm and Environment (ICOPE). Available
from: http://www. palmardelrio.com/sitio/files/Presentacin_Ecupalma_Abril_
2014_J_Barba_PDR.pdf.
Corley, R. y Tinker, P., 2003. The Oil Palm. 4th Edition. Blacwell Science Ltd. London,
UK. 562 p.
Moreno, L.P., y Bastidas, S., 2017. Morphological characterization of the oil palm
collection Elaeis oleífera (Kunt) Cortés. Acta agronómica 66 (1) p 135-140.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Mejoramiento
Genético

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Evaluación de Clones Superiores de Cacao (Theobroma cacao L.) en la Joya de los
Sachas, Provincia de Orellana
Cristian R Subía, Darío Calderón1, Fabián M Fernández, Rey G Loor1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Adaptación, producción, Theobroma cacao

INTRODUCCIÓN
El cacao (Theobroma cacao L.) en el Ecuador es reconocido como un cultivo
tradicional de exportación, en la mayoría de los casos como materia prima, lo que lo
convierte en generador de ingresos para los productores y divisas para el país a través
de las exportaciones (PROECUADOR, 2016). Nieto y Caicedo (2012) manifiestan que
en la Amazonía ecuatoriana, después de la explotación petrolera, la agricultura y la
ganadería son las actividades socioeconómicas más importantes, identificándose como
cultivos principales, tanto por la superficie sembrada, como por aceptación y por el
número de agricultores involucrados, los pastizales, el cacao, el café, el maíz, el
plátano, la yuca, entre otros. Específicamente en las provincias de Napo, Orellana y
Sucumbíos se concentra la mayor producción de cacao de la región amazónica (INIAP,
2012). De acuerdo a los reportes de la ESPAC (2017), a nivel nacional se cultivan 573
516 ha de cacao y específicamente en la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE) 48 517
ha con rendimientos promedio de entre 200 y 500 kg/ha/año, debido al uso de
materiales no certificados y a la amplia variabilidad de genotipos existente en las fincas,
muchos de los cuales son poco productivos y susceptibles a las enfermedades, entre
otras razones.

El Ecuador como país productor de cacao necesita reactivar la producción y mantener o


mejorar su calidad, para cubrir la creciente demanda por parte de la Industria Nacional e
Internacional, lo que a su vez promoverá la competitividad del país y del mercado
internacional (Enríquez, 1991; MAGAP, 2014). El Programa Nacional de Cacao y Café
del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) con sede en la
Estación Experimental Tropical Pichilingue ubicado en la provincia de Los Ríos, en la
década de 1980 inició un programa de mejoramiento genético del cacao con la técnica
de hibridación dirigida, de las que se obtuvieron progenies que fueron evaluadas en
condiciones locales y dentro del proceso se propagaron clones de los mejores genotipos,
para el establecimiento de ensayos regionales en las principales zonas de producción de
la Costa en la Amazonía ecuatoriana. El objetivo del estudio fue seleccionar clones de
cacao tipo Nacional con potencial productivo y sanitario bajo las condiciones de la Joya
de los Sachas en la provincia de Orellana.
MATERIALES Y MÉTODOS
El ensayo se estableció en noviembre de 2012 en la Estación Experimental Central de la
Amazonía (EECA) del INIAP, en la provincia de Orellana, cantón Joya de los Sachas a
una altitud de 230 m.s.n.m. con una temperatura promedio diaria de 26°C, precipitación
promedio anual superior a los 3000 mm y humedad relativa promedio del 90%. El
factor en estudio corresponde al genotipo de los clones superiores evaluados: EET-95,
EET-103, EET-576, EET 111 (ICS 95); clones promisorios obtenidos por hibridación:
T1, T8, T23, T24 y como testigos dos clones comerciales: CCN 51 y testigo del
productor. Cada parcela estuvo constituida por 80 plantas (cuatro hileras de veinte
plantas) con un distanciamiento de siembra de 3 m x 3 m y con dos repeticiones. La

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


sombra temporal por los tres primeros años del establecimiento del cultivo fue provista
por plátano a un distanciamiento de 6 x 6 m y como sombra permanente dentro del lote
se utilizó guabo (Inga edulis Mart.) a una distancia de 15 m x 15 m. El efecto de borde
fue controlado con la siembra de una línea del clon EET-103 y fuera del ensayo como
cortina y lindero componente del sistema agroforestal fueron sembradas cuatro especies
forestales maderables: Cedro (Cedrela odorata L.), Bálsamo (Myroxylon balsamun (L.)
Harms), Chuncho (Cedrelinga catenaeformis (Ducke) Ducke) y Guayacán (Tabebuia
guayacan (Seem.) Hemsl.) a 3 m de distancia en entre plantas de cada hilera.

El ensayo se distribuyó bajo el diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con dos
repeticiones donde se evaluaron variables agronómicas, sanitarias, productivas, de
calidad de mazorca. Se realizaron los análisis de varianza anuales aplicando modelos
mixtos con las repeticiones y genotipos como efectos fijos y para la comparación de
medias de los clones se realizó la prueba de DGC (Di Rienzo, Macchiavelli y
Casanoves, 2011). Para el manejo del ensayo se aplicaron labores culturales mínimas
correspondientes al control de malezas, fertilización básica anual y enmiendas con cal
cada dos años. Se registró la producción aproximadamente a partir de los dos años de
establecido el ensayo con frecuencia mensual y se analizaron costos de producción.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el primer año de evaluación de la producción sobresalieron los clones T8 y T1, para
el segundo año se registraron diferencias estadísticas altamente significativas para
genotipos en el número de frutos sanos y el peso fresco, mientras que para el número de
frutos enfermos se registró diferencia únicamente al 5%. Las medias generales fueron
bajas para las variables productivas debido a que los árboles eran jóvenes y apenas
iniciaban su producción; el número de mazorcas enfermas fue alto respecto de la
producción potencial de mazorcas por planta. La prueba DGC para medias estableció
rangos en las variables de frutos sanos, frutos enfermos y peso fresco donde sobresalió
el T8 en comparación con los otros clones evaluados incluidos los testigos. El tercer año
de evaluación se observaron diferencias estadísticas altamente significativas para
genotipos en el número de frutos sanos, frutos enfermos y el peso fresco. El rendimiento
promedio del ensayo en peso fresco fue de 964,29 g/planta equivalente a 8,56
qq/ha/año en almendra seca. Al igual que los años anteriores se mantuvieron el T8 y el
T1 como los mejores, diferenciándose estadísticamente en la producción entre ellos
también. El número de mazorcas enfermas por árbol fue alto para el T1 sin diferenciarse
estadísticamente de los otros tratamientos.

En el cuarto año de la evaluación de la producción las variables indicadoras de


rendimiento presentaron diferencias estadísticas altamente significativas para genotipos
en todas las variables excepto para frutos cherelles y la prueba DGC diferenció
estadísticamente al T8 de los otros materiales para peso fresco y frutos sanos. La
evaluación sanitaria para determinar la presencia de la enfermedad ―escoba de bruja‖
tanto vegetativa como de cojinete no presentó diferencias estadísticas entre los clones.
La variabilidad de los rendimientos anuales expresan el comportamiento bianual
productivo del cacao en la zona de estudio lo que es común en la región y es
corroborado con los resultados que el PCC ha obtenido en ensayos con otros materiales
dentro de la estación y en la evaluación de materiales locales en fincas de productores.

Al realizar los análisis con los rendimientos acumulados (Figura1) se mantuvo la


diferencia de los clones T8 y T1 respecto de los otros genotipos en estudio registrándose

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


un rendimiento acumulado de 86.45 y 47.01 qq de almendra seca por hectárea, lo que
prácticamente son dos y tres veces más los rendimientos de los testigos recomendados.
El análisis de la calidad de las mazorcas no presentó diferencias significativas
estableciéndose entre 12 y 15 el índice de mazorca para los genotipos en estudio.

Figura 1. Rendimiento acumulado de Clones Superiores de Cacao qq almendra seca /


ha (DIC 2014 - MAR 2018)

CONCLUSIONES
Los tratamientos T8 y T1 corresponden a los clones denominados como INIAP-EET-
801 Fino e INIAP-EET-800 Aroma, respectivamente, los que fueron liberados en el mes
de octubre de 2016 en la Estación Experimental Pichilingue y coinciden como los
mejores en el periodo evaluado dentro del ensayo de la EECA, lo que permitió la
ampliación de la recomendación de éstos materiales para que se produzcan en las
condiciones de la Joya de los Sachas. Actualmente se mantienen ensayos regionales con
los mismos materiales en diferentes zonas de la RAE lo que permitirá corroborar o
limitar la recomendación de éstos genotipos para los diferentes ambientes existentes en
la Amazonía ecuatoriana. El cultivo de cacao es factible bajo sistema agroforestal
siendo una alternativa la distribución de las especies maderables al contorno de los lotes
y con árboles de leguminosas como la guaba dispersos dentro del cultivo.

BIBLIOGRAFÍA
Di Rienzo, J.; Macchiavelli, R.; Casanoves, F. 2011. Modelos lineales mixtos:
aplicaciones en InfoStat. 1a. ed. Córdoba. 193 p
Enríquez, GA. 1991. Descripción y evaluación de los recursos genéticos. In Castillo,
R; Estrella, J; Tapia, C; ed. Técnicas para el manejo y uso de recursos genético
vegetales. Quito, Ecuador, INIAP. p 121 – 123.
ESPAC (Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua. INEC). 2017 (En
línea) http://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-agropecuarias-2/
INIAP. 2012. Guía del manejo integrado de enfermedades del cultivo de cacao, en la
Amazonía. Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias.
MAGAP (Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca). 2014. Proyecto
agenda de transformación productiva amazónica – reconversión agroproductiva
sostenible en la amazonia ecuatoriana. Quito -Ecuador. 123 p.
Nieto, C; Caicedo, C. 2012. Análisis Reflexivo del Desarrollo Sostenible de la
Amazonía Ecuatoriana.
PROECUADOR. Oferta Exportable. (en línea) Quito, Ecuador. Consultado 15 de abril,
2016. Disponible en www.proecuador.gob.ec

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Evaluación de la Variabilidad Dasométrica de Diferentes Procedencias de Cordia
alliodora (Ruiz & Pav.) Oken, Cedrelinga catenaeformis (Ducke) Ducke y Gmelina
arborea Roxb., en la Estacióm Experimental Central Amazónica (EECA)

Paulo C Barrera1,2; Antonio Vera1; Carlos E, Caicedo1


1
INIAP - Estación Experimental Central de la Amazonía - Programa Nacional de Forestería.
2
MAG Ministerio de Agricultura y Ganadería
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Dasometría, procedencias, variabilidad

INTRODUCCIÓN

La FAO (2011) menciona que la deforestación y degradación de los bosques,


constituyen dos de los mayores problemas ambientales al nivel global. Las estadísticas
forestales del país revelan que de 9 599 678,7 hectáreas de bosques existentes (34,7% de
la superficie nacional), el 98,5% son bosques naturales, en tanto que las plantaciones no
superan el 1,5% restante del patrimonio forestal, estas cifras sumadas y comparadas con
el uso potencial, sugieren que en el país existe un déficit de cobertura forestal de
aproximadamente 2,0 a 2,5 millones de hectáreas (Carrión y Chíu, 2011). Esa reducción
sistemática de los bosques nativos ha sido provocada por una irracional explotación de
los recursos forestales para distintos fines y usos, pero sobre todo para la industria de la
madera, siendo el proceso de colonización, el eje principal mediante el cual se evidenció
transferencia de tierras para uso agropecuario (FAO, 2011).
A nivel mundial las plantaciones forestales están desplazando rápidamente la
explotación de los bosques naturales del mundo (Gartland et al., 2002). El área total en
bosques naturales es aproximadamente de 3,9 billones de hectáreas (Bha), lo que
representa el 30% de la superficie de la tierra y el consumo de madera industrial supera
los 1 600 billones de m3 en el mundo (Carson et al., 2004). En el país resultados
recientes de la Evaluación Nacional Forestal desarrollada por el Ministerio del
Ambiente (MAE) con el apoyo del Programa Forestal FAO-Finlandia, demuestran un
potencial en Superficie con Bosques Nativos que alcanza las 11 360 288 hectáreas,
habiéndose calculado una producción en volumen de madera de unos 774 millones de
metros cúbicos (MAE, 2013).
En el país, tradicionalmente se explotan plantaciones de especies forestales de rápido
crecimiento, nativas e introducidas, entre esas la balsa (Ochroma pyramidale (Cav. Ex
Lam) Urb.), pachaco (Schizolobium parahiba (Vell.) S.F.Blake), melina (Gmelina
arborea Roxb.), laurel (Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken), y algunas especies de
eucalipto (Eucalyptus globulus Labill., urograndis,) y pinos (Pinus radiata D.Don,
patula) (INIAP, 2015).
El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias conjuntamente con la
subsecretaría de Producción Forestal del MAGAP en el 2015, inició el proyecto de
investigación ―Ensayo genético de procedencias, Gmelina arbórea Roxb., Cordia
alliodora (Ruiz & Pav.) Oken y Cedrelinga catenaeformis (Ducke) Ducke adaptadas a
diversos ambientes bioclimáticos y suelos del Ecuador‖, donde uno de los sitios de
investigación del proyecto fue ubicado en las condiciones bioclimáticas de la Estación
Experimental Central de la Amazonia (EECA).

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


La presente investigación contribuye a generar información dasométrica de las especies
forestales antes mencionadas, lo que nos permitirá saber cuántos m3/ha de madera
tenemos por procedencia forestal (INIAP, 2015).

MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación se realizó en la Estación Experimental Central de la
Amazonia, ubicada en la Parroquia San Carlos, Cantón la Joya De Los Sachas,
Provincia Francisco de Orellana, ubicado geográficamente en la Zona 17S, Datum
WGS84; en latitud 00°21¨31,2‖ S, longitud 76°52¨40,1‖ W a una altitud de 250
m.s.n.m.. Con una temperatura promedio mensual de 27 °C, humedad relativa del 80%
y precipitación promedio mensual de 1 951,58 mm (INAMHI, 2016). Según Cañadas
(1983) la Estación Experimental Central de la Amazonía se encuentra ubicada en la
zona de vida de formación ecológica bosque húmedo Tropical (bhT).
El ensayo de investigación fue establecido en diciembre de 2015, en el que se realizó
evaluaciones dasométricas de: diámetro a la altura de pecho (DAP), la que se midió con
la forcípula a una altura de 1,30 m desde el suelo, la altura total (Ht) se midió con una
regla graduada en cm, tomando desde la base del árbol hasta su ápice, estas
evaluaciones se realizaron cada tres meses y los datos se registraron en cm.

El diseño experimental fue en bloques completos al azar (DBCA), en el que evaluó 16


plantas por cada UE y por Bloque. El Análisis funcional de los datos obtenidos de las
evaluaciones dasométricas por procedencia y por repetición se lo tabuló y se analizó en
el programa estadístico Infostat 10,1, donde se determinó el coeficiente de variación
(CV) en porcentaje y se realizó la prueba de separación de medias de tukey al 5% de
probabilidad en la que se concluirá si hay o no significancia entre procedencias.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las especies forestales evaluadas en esta investigación fueron 9 procedencias de Cordia
alliodora (Ruiz & Pav.) Oken (Laurel) de: Morona Santiago (1), Orellana (2) y Napo
(6), de igual forma para Cedrelinga catenaeformis (Ducke) Ducke (Chuncho) se
evaluaron 15 procedencias de: Napo (4), Orellana (8), Sucumbíos (2) y Zamora
Chinchipe (1) y para Gmelina arborea Roxb. (Melina) se evaluaron 9 procedencias,
todas estas de huertos semilleros del CATIE, Costa Rica.
De acuerdo a los datos obtenidos para la Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken (Laurel),
la variable altura total presentó diferencias altamente significativas, entre las medias de
las procedencias; obteniendo el mayor desarrollo la procedencia NTCBVL con una
altura de 475,27 cm, y la que menor desarrollo en altura presentó fue la procedencia 489
con 352,29 cm. Estos valores son superiores a los reportados por el CATIE (1986)
menciona que obtuvieron arboles con un crecimiento en altura de 2m/año por lo tanto a
los 24 meses las plantas del ensayo deberían haber alcanzado los 4 m, sin embargo y tan
solo a los 19 meses ya supera el valor mencionado por el CATIE, esto sin duda se debe
al manejo silvicultural que se lo ha dado al ensayo durante el periodo de investigación, a
las favorables condiciones climáticas del sector y a las procedencias (árboles plus
seleccionados).
Para la variable diámetro a la altura del pecho (DAP), para la Cordia alliodora (Ruiz &
Pav.) Oken (Laurel), presentó diferencias altamente significativas; obteniendo las
medias más altas la procedencia 490 con 8,14 cm y la que presentó la media más baja

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


fue la procedencia 489 con 5.66 cm. Los valores obtenidos son superiores a los
reportados por CATIE (2000) ―Descripciones de especies de árboles nativos de América
Central; Arboles de Centroamérica un Manual para el Extensionista‖, en el que se
menciona que Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken incrementa su diámetro de 2 cm
por año durante los 10 primeros años en sitios aptos y con buen manejo y en esta
investigación muestra que superan los 4 cm. Esto se debe al buen manejo silvicultural
(podas).

Para la Altura total (Ht) de Cedrelinga catenaeformis (Ducke) Ducke a los 6 meses el
análisis de varianza realizado se evidencia que es altamente significativas para las
procedencias (p <0,0001). Al analizar la prueba de separación de medias de Tukey al
5% para la altura total, en los tratamientos analizados a los 6 meses, se identificó 5
rangos de clasificación, obteniendo que la procedencia OP-OR presentó mayor altura
con una media de 57,24 cm y el de menor altura fue la procedencia NP-EC con una
media de 40,11 cm de altura. La altura presentada en otras investigaciones y mostradas
por Vidaurre (1997) en el caso de estudios realizados en Brasil, Colombia y Perú se
tiene valores de crecimientos medios anuales de 160 cm, 170 cm y 195 cm
respectivamente para cada uno de los países, valores que permiten calcular el
crecimiento semestral igualitario que es igual a 0,80 cm para Brasil, 0,85 cm para
Colombia y 0,98 cm para Perú datos que ya permiten compararlos con los del ensayo en
estudio.
Para la variable Diámetro a la altura del cuello (DAC) de Cedrelinga catenaeformis
(Ducke) Ducke a los 6 meses, el análisis de varianza realizado nos indica que
estadísticamente es altamente significativas para las diferentes procedencias (p
<0,0001), Al analizar la prueba de separación de medias de Tukey al 5% para DAC, en
las procedencias analizadas a los 6 meses, se identificó 11 rangos de clasificación,
obteniendo que la procedencia OP-BG presenta mayor DAC con una media de 1,72 cm,
y la procedencia NP-B1884 con una media de 0,83 cm es la de menor DAC.
Para la Altura total (Ht) de Gmelina arborea Roxb., según la prueba de Tukey al 5%
presentaron cuatro rangos, la procedencia XAG (Huerto semillero categoría A), alcanza
una media de 1 587,09 cm superior a las demás, mientras que la procedencia 236 (Rodal
semillero) con una media de 1 408,16 cm es inferior al resto de procedencias. Estos
resultados obtenidos en el ensayo superan a lo mencionado por Hughell (1991) que la
altura media alcanzado en un rodal en dos años es de 1 100 cm, esto se debe al manejo
silvicultural que se le da al ensayo, las condiciones climáticas y la procedencia de la
especie (semilla de huertos semilleros).
Para la variable Diámetro a la altura del pecho (DAP) de Gmelina arborea Roxb. según
la prueba de Tukey al 5% presentaron tres rangos, la procedencia XAS (Huerto
semillero, categoría A) con una media de 18,57 cm es superior a las demás
procedencias, mientras que la procedencia 236 (Rodal semillero) con una media de
15,64 cm es inferior al resto. Arias (2010) menciona que el DAP medio alcanzado en
un rodal en dos años, es de 11 cm, en los resultados obtenidos en el ensayo de
investigación superan con 5 cm a lo mencionada por el autor.
CONCLUSIONES
El proceso de mejoramiento genético forestal es a largo plazo por lo que es importante
seguir con las evaluaciones dasométricas ya que esto nos permitirá definir claramente
las mejores procedencias de las especies forestales en estudio, tanto en crecimientos en

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


diámetro a la altura del pecho (DAP) y en altura total (Ht), se recomienda realizar
investigación en jardines clonales forestales con las mejores procedencias de cada
especie, como se conoce las plantaciones forestales procedentes de un clon tienen
mayor rendimiento de madera por m3/ha. En la actualidad los ensayos de investigación
forestal son escenarios de capacitación a técnicos y productores ligados al área forestal.

BIBLIOGRAFÍA

Arias, H. (2010). Selección y manejo de rodales semilleros con especial referencia a


coníferas. En: Mejora genética de árboles forestales. FAO/DANIDA. Mérida,
Venezuela. pp. 158-165.
Cañadas. (1983). Agroecosistemas andinos en el Ecuador. El mapa bioclimático y
ecológico del Ecuador. Quito: Banco central del Ecuador.
Carrión, D. & Chíu, M. (2011). Documento del Programa Nacional REDD. Sexta
reunión de la Junta Normativa del Programa ONU-REDD. Scielo.br
Carson, M., C. Walter & S. Carson. 2004. The Future of Forest Biotechnology in: A
Challenge Document for Presentation and Discussion at the Workshop
Biotecnología Forestal. Global biotechnology forum-march 2 – 5, Concepción.
CATIE, 1986. ―Dimensiones, volúmenes y crecimiento de Cordia alliodora en sistemas
agroforestales‖ Boletín técnico N°16. Turrialba, Costa Rica. 23p.
CATIE, 2000. ―Descripciones de especies de árboles nativos de América Central;
(Arboles de Centroamérica un Manual para el Extensionista)‖ paginas 473-
474-475-476
Gartland, K. M. A., R.C. Kellison & T.M. Fenning. 2002. Biotechnology and Europe‘s
Forests of the future. A challenge document for presentation and discussion at
Forest Biotechnology Forum in Europe: Impending Barriers, Policy, and
Implications. Edinburgh.
Hughell, (1991). Modelo preliminar para la predicción del rendimiento de Gmelina
arborea Roxb. En América Central. Silvoenergía (C.R.) No. 44: 1-4.
Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología. (2016). Anuario meteorológico 2017-
2018. Quito: INAMHI.
INIAP (2015). Informe Técnico Forestal anual 2011. Programa Nacional de Forestería.
Quito.
MAE (Ministerio del Ambiente del Ecuador).2014. Plan Nacional de Restauración
Forestal 2014-2017. 31-35p. Consultado 07 junio.2017. Disponible en:
http://sociobosque.ambiente.gob.ec/files/images/articulos/archivos/amrPlanRF.
pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2011).
Mejoramiento Genénetico Forestal. Santiago de Chile: FAO.
Vidaurre, H. (1997). Balances de experiencias silviculturalescon Cedrelinga
catenaeformis Ducke (Mimosoidae) en la región de Pucallpa, Amazonía
Peruana. Iquitos: IIAP.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Diversidad Genética en una Población de Tomate de Árbol (Solanum betaceum
Cav.) y Categorías de Resistencia a Leptoglossus zonatus (Hemiptera: Coreidae)
Héctor J Andrade B. 1, Andrea E Toapanta R.1, Lenin Ron1, Sandra V Garcés 2, Carlos
A Ortega1, Juan F León 1
1
Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Agrícolas. Jerónimo Leiton y Av. La Gasca s/n.
Ciudadela Universitaria. Quito, Ecuador
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias.
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Antibiosis, antixenosis, germoplasma

INTRODUCCIÓN
El tomate de árbol o tamarillo (Solanum betaceum Cav.) es un cultivo distribuido en los
Andes de América del Sur, existiendo información de poblaciones silvestres en el sur de
Bolivia y noroeste de Argentina (Bohs, 1991). Al tomate de árbol se lo puede cultivar
en regiones clima frío moderado y subtropicales (Viera, et al., 2016).
El Ecuador pertenece al centro de domesticación del cultivo de tomate de árbol, debido
a las constantes hibridaciones y mezclas de material genético, que origina gran
heterogeneidad en colores, formas y longitudes de los frutos, que a la vez provoca la
pérdida de variedades puras (Chalampuente et al., 2005). La producción nacional en el
2015 fue de 16 085 toneladas en 3 539 hectáreas sembradas, y un rendimiento promedio
de 4,54 t. ha-1 (SIPA, 2018).
Un paso importante para incrementar el uso de la diversidad genética es conocer mejor
las características del germoplasma, que según Hammer et al. (2003), permitirá lograr
expandir su utilidad y promover la eficiencia de la conservación ex situ e in situ de las
especies. La caracterización tiene dos sustentos: diferenciar accesiones de una colección
en campo, determinando materiales promisorios con características intrínsecas
particulares en color, sabor y uso; y la segunda es identificar su estructura y variabilidad
genética.
La producción de tomate de árbol debe superar varias limitaciones, como son la
presencia de diversas plagas, como el chinche foliado o patón (Leptoglossus zonatus
Dallas) que es considerada de importancia económica, debido al daño principalmente en
los frutos y flores. El insecto posee un aparato bucal picador chupador, que alcanza la
parte interna del fruto, el mesocarpio y se alimenta de las semillas. Sin embargo, faltan
estudios específicos en el país, sobre la resistencia del cultivo a esta plaga, existiendo
investigación solamente enfocada al ciclo de vida de L. zonatus (Garcés, 2008).
El objetivo del estudio fue evaluar la diversidad genética de una población de tomate de
árbol, mediante la caracterización morfológica, estableciendo similitudes y diferencias
entre los segregantes para seleccionar material promisorio, y determinar las categorías
de resistencia de los segregantes del germoplasma a L. zonatus.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se desarrolló en un lote de tomate de árbol establecido en el Campo
Académico Docente Experimental ―La Tola‖ (CADET) de la Facultad de Ciencias
Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador, ubicada en la provincia de Pichincha,
cantón Quito, parroquia Tumbaco a 2465 m.s.n.m, con una temperatura máxima
promedio anual de 23,5 °C, una temperatura mínima promedio anual de 10.4 °C y una
precipitación de 867 mm al año.
Las plantas se sembraron a una distancia de 1,5 m entre plantas y 2,5 m entre surcos. Se
evaluaron un total de 249 segregantes de tomate de árbol, provenientes de los

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


cruzamientos entre [(Solanum unilobum (Rusby) Bohs x Solanum betaceum Cav.) x S.
betaceum] x S. betaceum], retrocruzamiento 1, Filial 1:3 (Viera et al., 2016). Se
estudiaron los aspectos morfológicos, relacionados a las plantas floración y frutos. Las
plantas adultas fueron irrigadas una vez por semana durante la estación seca, y no se
aplicó riego durante la temporada de lluvias.
La cría de la plaga de L. zonatus se desarrolló a una temperatura de 25 °C y una
humedad del 60%, condiciones que fueron registradas tres veces al día. Se usaron
hembras debido a que requieren alimentación para su oviposición. Durante toda la
investigación se llevó un registro del ciclo biológico de la plaga para realizar los
bioensayos preliminares de resistencia. Los insectos utilizados en los bioensayos se
liberaron en campo al finalizar la investigación.
La presente investigación se llevó a cabo en el período comprendido entre 2016 y 2018,
en la fase I: Caracterización morfológica del tomate de árbol (S. betaceum), se usaron
21 descriptores cuantitativos y cualitativos, según Acosta (2011) y Bioversity (2013). Se
registraron cinco lecturas para cada descriptor relacionado a hojas, inflorescencias y
frutos a la madurez comercial; en los descriptores relacionados al tallo una sola lectura.
La fase II: Caracterización en laboratorio de la resistencia a L. zonatus, de los
segregantes de tomate de árbol, se realizaron los bioensayos de acuerdo a la
metodología descrita por (Garcés, 2008). El múltiple choice test o método de selección
del insecto (antixenosis), consistió en colocar en una caja los 14 frutos de tomate de
árbol de los grupos sinónimos más el fruto testigo, junto a esto se colocaron siete
hembras de la plaga. En el no choice test o método de no preferencia del insecto
(antibiosis), se utilizaron cuatro cajas en el cual se colocó un fruto que representaban los
14 grupos formados por la caracterización morfológica más un testigo por grupo, en este
ensayo se colocó una hembra de L. zonatus, por caja respectivamente. Para las dos
pruebas, se contó con tres repeticiones y se contabilizó el número total de picadas
pasando un día, el bioensayo duró 20 días. Se empleó una escala arbitraria de 1:
resistente a 3: susceptible. El análisis estadístico, se utilizó el programa R Studio 2.12.2;
para la agrupación de los diferentes segregantes se utilizó el análisis de clúster o
agrupamiento mediante el método de Neighbor-joining o vecino más cercano, más el
análisis del método de Average.
Con los datos del bioensayo del método de selección del insecto, se realizaron el
análisis de varianza (ADEVA) y la prueba de Tukey al 5%. Para el bioensayo de no
preferencia, se realizaron diagramas de cajas, media aritmética, desviación estándar,
rangos mínimos y máximos.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Análisis de agrupamiento: mediante el método de vecino más cercano, se determinaron
14 grupos sinónimos. Cada grupo presentó características fenotípicas intrínsecas
propias, provenientes de su diversidad genética, manifestada a través de los diversos
descriptores de forma del fruto, coloración, peso y longitud. De acuerdo a Pringle et al.,
(1991) que al ser una planta monoica, presenta cierta polinización cruzada, por lo
mismo estas son alógamas, lo cual ocasiona una amplia variabilidad genética
interespecífica, al presentar semiautocompatibilidad, es decir sus flores no son capaces
de autofecundarse.
Para los fines de mejoramiento genético, se seleccionaron las progenies de los grupos
G1, G2 y G5 que se caracterizaron por los frutos de color anaranjado rojizo, con
tamaños entre 8,12 y 9,37 cm. y pesos entre 71,76 y 89,23 g. Los grupos G3, G7 y G13
se caracterizaron por los descriptores como la luminosidad y ángulo de tonalidad, que
según Brito & Vásquez (2013) permite medir el color del fruto maduro (brillantez), y el

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


mucílago con una coloración anaranjada. El grupo G10 se caracterizó por los
descriptores de coloración del fruto, la cromaticidad externa del fruto, luminosidad,
cromaticidad y ángulo de tonalidad del mucílago del fruto; se diferencia de los demás
grupos por la presencia del mucílago de color morado y su epicarpio de coloración rojo
obscuro con manchas moradas. El grupo G14 es diferente al resto, en la coloración
morada en su mucílago y su epicarpio presentó coloración amarilla con vetas
anaranjadas. El grupo G4 conformado por siete segregantes se caracterizó por poseer
frutos con pesos y longitudes mayores.

Lo anterior sugiere dos ideas, para implementar un programa de mejoramiento. La


primera relacionada a que existe escasa diversidad genética de interés para el
mejoramiento genético, corroborada por Viera, et al., 2016; y la segunda, relacionada
a diversidad de rasgos fenotípicos como la coloración de los frutos, siendo el más
demandado en la zona andina el que tiene la piel amarilla brillante, con marrón a verde
apenas no-rayas longitudinales marcadas.

Para la determinación preliminar de las categorías de resistencia en los segregantes, en


el método de selección del insecto, el ADEVA detectó diferencias altamente
significativas (α=0.01) entre los grupos, con un valor Pr (>F) de 0.006104. El promedio
general fue de 6,7 picadas, resultado que ayudó a diferenciar preliminarmente grupos
tanto susceptibles como resistentes a L. zonatus. El grupo G5 con 0 picadas totales y el
grupo G6 con un valor promedio de 22 picadas, rango máximo de 30 picadas y mínimo
de 16 picadas, y una desviación estándar de 7,21 picadas totales; seguido del grupo G8
con un valor promedio de 18 picadas totales, rango máximo de 36 picadas y mínimo de
3 picadas y una desviación estándar de 16,7 picadas totales, respectivamente. En
estudios realizados por Garcés (2008), se muestra que el insecto adulto de L. zonatus
ocasiona daño en los frutos en diferentes estados de desarrollo, mediante la perforación
que realiza con el estilete para absorber el contenido nutricional del mesocarpo y
semilla, presentándose ligeros puntos de color rojo a morado dependiendo de la
madurez del fruto y la variedad.

En el método de no preferencia del insecto, los grupos G7 y G14 presentaron menores


picadas, con promedios de 1 y 1,33 picadas, máximo de 3 picadas, mínimo de 0 picadas
y una desviación estándar de 1,15 y 1,32 picadas totales, respectivamente. Debido a que
no se encontraron estudios en esta especie, se lo relaciona con el trabajo realizado por
Duarte (2006) en el cultivo de Citrus spp., donde los daños de L. zonatus en campo
presentaron por lo menos un fruto lesionado, manifestando daños visibles del 58,3% y
50% de lesiones.
CONCLUSIONES
En la población evaluada pueden existir plantas con un grado de heterocigosis en los
descriptores cualitativas y cuantitativas debido a la amplia diversidad fenotípica y,
permitiría seleccionar segregantes promisorios de interés. Para confirmar estos datos, se
está realizando un estudio con marcadores moleculares de repetida secuencia simple
(SSR). El método de preferencia del insecto logró definir un rango de afectación de alto
a bajo; evidenciándose en G5 una posible resistencia; mientras que el método de no
preferencia detectó a G3, G7 y G14 con posible resistencia al insecto, siendo estos
grupos de interés para una nueva evaluación de resistencia y calidad.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


BIBLIOGRAFÍA
Acosta, P. 2011. Caracterización morfológica y molecular de tomate de árbol, Solanum
betaceum Cav. (Solanaceae). Trabajo de grado presentado como requisito
parcial para optar el Título de Doctorado en Ingeniería Agrícola. España:
Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Agrónomos. disponible en URL:
http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/bitstream /28000/1174/1/T-
SENESCYT-000302.pdf
Bioversity, International, Departamento de Ciencias Agropecuarias y de alimentos, and
COMAV. 2013. Descriptors for Tree tomato (Solanum betaceum Cav.) and
wild relaties. 67. Departamento de Ciencias Agropecuarias y de Alimentos
(UTPL), Loja, Ecuador: Instituto de Conservación y Mejora de la
Agrodiversidad Valenciana.
Bohs, L (1991). Crossing Studies in Cyphomandra ( solanaceae ) and Their Systematic
and Evolutionary Significance. American Journal of Botany, 78(12): 1683–
1693
Brito, B., & Vásquez, W. (2013). Control de Calidad en la Pre y Pos Cosecha de las
Frutas. Quito, Ecuador: INIAP. Programa Nacional de Fruticultura
Chalampuente, D., y P. Prado. 2005. Caracterización Morfoagronomica Y Molecular
De La Colección De Tomate De Árbol (Cyphomandra betacea Sendt) del
Banco de Germoplasma del INIAP, ECUADOR. Trabajo de grado previa a la
obtención del título de Ingeniera Agropecuaria. Ibarra, Ecuador: Pontificia
Universidad Católica del Ecuador. disponible en URL:
http://dspace.pucesi.edu.ec/bitstream/11010/227/1/T70743.pdf
Duarte, I. 2006. Biología, parasitoides y daños de Leptoglossus zonatus (Dallas) y
Leptoglossus gonagra (Fabricius) en el cultivo de Citruss spp. Trabajo de
grado presentado como requisito parcial para obtener el título de Biólogo.
Bucaramanga, Colombia: Universidad Industrial de Santander.
Garcés, S. 2008. Conocimiento y manejo del insecto Leptoglossus sp. (Hemiptera:
Coreidae), factor limitante en la producción de tomate de árbol (Cyphomandra
betacea Cav. Sendt) en las principales zonas productoras del Ecuador. Journal
of Chemical Information and Modeling, 53(9): 1689–1699
Hammer, K., N. Arrowsmith y T. Gladis. 2003. Agrobiodiversity with emphasis on
plant genetic resources. Naturwissenschaften 90 (03): 241 – 250
Pringle, G., y B. Murray. 1991. Reproductive biology of the tamarillo, Cyphomandra
betacea (Cav.) Sendt. (Solanaceae), and some wild relatives, New Zealand.
Journal of Crop and Horticultural Science, 19(3): 263-273
Sistema de Información Pública Agropecuaria (SIPA). 2018. Superficie sembrada,
cosechada y producida de Tomate de árbol. Quito, Ecuador: Ministerio de
Agricultura, y Ganadería. Disponible en URL:
sipa.agricultura.gob.ec/index.php/sipa-estadisticas/sipa-estadisticas-
productivas.
Viera, W., A. Sotomayor, M. Tamba, W. Vásquez, A. Martínez, P. Viteri y L. Ron.
2016. Estimación de parámetros de calidad de frutos para segregantes
interespecíficos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en respuesta de
resistencia a la Antracnosis (Colletotrichum acutatum J.H. Simmonds). Acta
Agron., 65(3): 304-311

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Introducción de Germoplasma para el Mejoramiento de Avena (Avena sativa L.)
como Alternativa Forrajera para el Callejón Interandino y las Zonas Altas de la
Amazonía.
Luis J Ponce-Molina1, Javier A Garófalo-Sosa1, Diego F Campaña-Cruz1,
Patricio J Noroña-Zapata1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP
E-mail: [email protected]

Palabras Clave: Adaptación, Mejoramiento genético, Avena sativa L.

INTRODUCCIÓN
Los métodos de mejoramiento más usados por los Programas de Mejoramiento de
cereales son: cruzamientos, introducciones y mutagénesis inducida, de los cuales el
método de investigación más usado internacionalmente es la Introducción de
Germoplasma Foráneo (Sánchez, 1968), que nos permite contar con germoplasma
avanzado con características deseables en forma inmediata, accediendo a material
genético desarrollado por los Programas de Mejoramiento de los Centros
Internacionales. El éxito de un programa de mejoramiento radica en tener objetivos
claros y bien definidos, que varían dependiendo de la especie y el destino de la
producción, que tienen un fuerte componente genético. La importancia de la avena
(Avena sativa L.) radica en su uso como principal fuente de forraje para la actividad
pecuaria en la Sierra ecuatoriana, ya que se adapta a diversas condiciones climáticas y
de suelo (García et al., 2015) y se puede adaptar a las condiciones agroecológicas de las
zonas altas de las provincias de Napo, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Se
aprovecha en verde, como heno o directamente bajo pastoreo; cuando se corta antes o
durante la floración el forraje es de mejor calidad (Salmerón et al., 2007), con un
contenido de proteína de 14 a 11%, respectivamente; mientras que la producción de
grano es usado alternativamente como suplemento en la alimentación animal, debido a
su alto nivel energético y alto contenido de proteína (11-12%). Para ello es
indispensable el uso de semilla de calidad y un manejo adecuado del cultivo (Ponce et
al., 2009).
Las royas del tallo (Puccinia gramnis f. sp. avenae, SR) y de la hoja (Puccinia coronata
f. sp. avenae, CR) son las principales enfermedades que atacan al cultivo de la avena,
SR disminuye el rendimiento hasta en un 50%, debido a que este patógeno afecta desde
la etapa de plántula hasta el llenado del grano (Leyva et al., 2013), y CR provoca
pérdidas superiores al 32% en la producción de materia seca y del 26% en la producción
de granos de avena (Pérez y Corro, 2000). El objetivo de esta investigación es
identificar un genotipo de avena mejorada de doble propósito (forraje y grano), con
resistencia a las principales enfermedades, para lo que el Programa de Cereales de la
Estación Experimental Santa Catalina (EESC) del INIAP trabaja en un Programa de
Mejoramiento basado en la Introducción de Germoplasma proveniente de la Quaker-
EEUU, el cual, lleva en la actualidad, cinco ciclos de evaluación, considerando
principalmente características de rendimiento de grano, aptitud forrajera, resistencia a
enfermedades, buena calidad nutricional y adaptación a las principales zonas de
producción en la sierra y zonas altas de la Amazonía.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


MATERIALES Y MÉTODOS
La evaluación del germoplasma se realizó en los campos experimentales de la EESC. A
continuación se describe el Método de Introducción empleado por el Programa de
Mejoramiento de Cereales: Etapa 1. Screening o cribado.- en el primer ciclo se
implementó un ensayo conformado por 276 líneas avanzadas de avena, en parcelas de
0.30 m2, sin repeticiones, se aplicó una presión de selección de 80% y se seleccionaron
las líneas que presentaron características deseables y de resistencia a enfermedades.
Etapa 2. Adaptación.- durante el segundo ciclo se implementaron los denominados
Surcos Triples, en parcelas de 3.6 m2, sin repeticiones, para evaluar la adaptación del
germoplasma, en esta etapa se evaluó el potencial de rendimiento y se decidió
seleccionar todo el germoplasma para el siguiente ciclo y poder corroborar su potencial
de rendimiento en un ensayo más completo. Etapa 3. Validación.- en este ciclo se
implementó un ensayo con un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con 3
repeticiones, en parcelas de 3.6 m2 para validar el comportamiento de los materiales, se
empleó una presión de selección del 50%. Etapa 4. Comprobación.- las líneas de avena
seleccionadas se evaluaron en ensayos de rendimiento bajo un DBCA con 3
repeticiones, donde se aplicó una presión de selección del 70% considerando las líneas
de mayor rendimiento y resistencia a enfermedades a través de un ANOVA y LSD.
Etapa 5. Verificación.- posteriormente se implementó un ensayo de verificación de
rendimiento, bajo un DBCA con 3 repeticiones, conformado por las líneas
seleccionadas el ciclo anterior, para multiplicar semilla y determinar su potencial
agronómico y nutricional. Etapa 6. Ensayos Multi-ambientes y Liberación.- las líneas
seleccionadas en la Etapa de Verificación se evaluarán en ensayos multi-ambientes a lo
largo de la Sierra y zonas altas de la Amazonía ecuatoriana, para ser evaluadas con los
productores y posteriormente liberadas y entregadas.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el año 2006 (Etapa 1), se evaluaron 276 líneas en un ensayo tipo screening
denominado Quaker International Oat Nursery, de las cuales se seleccionaron 48 líneas
que presentaron características de adaptación (altura, precocidad, uniformidad) y
resistencia a SR, CR, mancha de la hoja, virus y al vaneamiento. Durante los años 2008
y 2009, se evaluaron las 48 líneas en ensayos de observación donde se evaluó el
comportamiento agronómico y rendimiento potencial. En el 2008 (Etapa 2) se evaluaron
las 48 líneas seleccionadas, el potencial de rendimiento promedio fue de 3.8 t ha-1, una
altura promedio de 1.2 m, los días a la floración de 110 días, resistentes a royas, y con
bajos valores de vaneamiento (2%), durante este ciclo no se seleccionó. En el año 2009
(Etapa 3), se volvieron a evaluar las 48 líneas, el potencial de rendimiento promedio fue
de 4,5 t ha-1, sobresaliendo la línea 29 con 6.2 t ha-1; y la línea 37 obtuvo el valor más
bajo de rendimiento con 2.7 t ha-1. Las líneas evaluadas presentaron valores bajos de
roya de tallo con un promedio 19.4%, roya de la hoja y machas foliares. De las líneas
cosechadas el 22% presento características forrajeras, 35% para grano y 43% para doble
propósito, las variables empleadas fueron: materia verde y rendimiento. Se
seleccionaron 24 líneas avanzadas.

En el año 2011 (Etapa 4), el potencial de rendimiento promedio, debido a las


condiciones ambientales, fue de 3.3 t ha-1, sobresaliendo la línea 19 con 5.9 t ha-1. La
línea 4 obtuvo el valor más bajo de rendimiento con 3.6 t ha-1. Las líneas evaluadas
presentaron valores bajos de roya de tallo con un promedio 0,5%, roya de la hoja y
machas foliares. De las líneas cosechadas el 23% tienen potencial para forraje, 46%

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


para grano y 31% para doble propósito. Con base a los resultados obtenidos se
seleccionaron 13 líneas. En el año 2012 (Etapa 5), el potencial de rendimiento
promedio fue de 7.4 t ha-1, sobresaliendo la línea AS-11-001 con 8,5 t ha-1 y la variedad
INIAP 82 obtuvo el valor más bajo con 6.0 t ha-1. Finalmente se seleccionaron tres
líneas promisorias de avena (AS_11-001, AS-11-005 y AS-11-006) para evaluarlas en
ensayos multi-ambientes (Etapa 6). Para la variable rendimiento, Bozzani et al. (2016)
en un estudio en Argentina encontró líneas de avena con rendimientos de hasta 6.7 t ha-
1
, mientras que en nuestro estudio la línea AS-11-001 con el mayor rendimiento alcanzó
las 8,5 t ha-1, la línea AS-11-005 las 7,9 t ha-1 y la línea AS-11-006 las 6 t ha-1. La
enfermedad de mayor incidencia fue roya de la hoja con un promedio de severidad de
13.7%. Las líneas AS-11-001 y AS-11-005 fueron las que mayor resistencia, con
valores de 6.7 y 0.0%. Por su parte Bozzani et al, (2016) encontró líneas con resistencia
parcial con severidades de 20 a 26%. Para peso hectolítrico, las líneas promisorias
alcanzaron un promedio de 52.7 kg hl-1, con el mayor valor de 54 kg hl-1
correspondiente a la línea AS-11-001.
CONCLUSIONES
Una buena alternativa forrajera y de suplemento para la alimentación pecuaria para el
Callejón Interandino e inclusive para las zonas altas de la Amazonía, es la avena. INIAP
cuenta con líneas promisorias provenientes de introducciones, con características
deseables y adaptadas a las principales zonas de producción. La línea AS-11-001
presenta buen rendimiento de grano, resistencia a royas y buen peso hectolítrico, que se
ajusta a las necesidades de la industria.
BIBLIOGRAFÍA
Bozzani, H., Simon, N., y J. Dietz. 2016. Evaluación de sanidad, rendimiento en
biomasa, grano y peso hectolítrico en líneas y cultivares de avena. Univ.
Nacional de la Plata. Argentina. 58p.
García, D., Maguana, J., y P. Cisneros. 2015. Optimización del rendimiento de avena
(Avena sativa L., variedad INIAP 82) bajo tres niveles de encalado en la granja
Irquis. Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cuenca-
Ecuador. 134 p.
Leyva, M.S.G., Sillas, C.R., Villaseñor, M H.E., Mariscal, A.L.A., y G.M.F.
Rodríguez, G. M. F. 2013. Enfermedades fungosas asociadas al cultivo de
avena (Avena sativa L.) en el Estado de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc.
4(7):1103-1107.
Pérez-Fernández, J., y A. Corro-Molas. 2000. Roya de la avena. Control químico e
incidencia sobre calidad forrajera en la región semiárida pampeana. Boletín
Técnico Nº6 EEA INTA Anguil.
Ponce, L., Abad, S., Garófalo, J., y E. Falconí. 2009. Guía para la producción artesanal
de semilla de cereales. INIAP-EESC. Quito-Ecuador. Plegable No. 310.
Salmerón, J., Hernández, V., Cabañas, B., Lara, C., Velasco, R., y E. Villaseñor. 2007.
Arareco, variedad de avena resistente a las royas del tallo y de la corona, para
áreas de riego en México. Rev. Fitotec. Mex. 30:105-107.
Sánchez, J. 1968. Métodos de mejoramiento en trigo, avena y cebada; usados en la
E.E. ―Santa Catalina‖, Ricaurte y Portoviejo. En: I Reunión de
Fitomejoradores. INIAP. Pichilingue-Ecuador.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Manejo Integrado de
los Cultivos

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Manejo Integrado de los Principales Problemas Fitosanitarios en el Cultivo de
Café (Coffea canephora Pierre ex A.Froehner) Bajo Diferentes Niveles de Sombra

Jimmy T Pico1, Carlos E Caicedo 1,2, Christopher W Suárez1, Nelly J Paredes1,2, Cristian
R Subia1, Fabián M Fernández1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
2
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, Extensión Norte Amazónica, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Xylosandrus morigerus, Pellicularia koleroga, Beauveria sp.

INTRODUCCIÓN
En el Ecuador se estima una superficie de café robusta de 52 714 ha-1, con una
producción de 7,564 toneladas de grano oro; en la Amazonía ecuatoriana se cultiva
principalmente café robusta en las provincias de Sucumbíos con 12 685 ha-1 y Orellana
6 206 ha-1 (INEC 2018). El cultivo de café robusta es atacado principalmente por
insectos plagas y enfermedades, causantes de daños significativos en el rendimiento
(40%). Entre las que sobresalen: a) taladrador de la ramilla (Xylosandrus morigerus), la
hembra adulta del insecto perfora ramillas y brotes jóvenes para construir su cámara de
cría (Sotomayor 1995). b) broca del café (Hypothenemus hampei) que afecta
directamente al fruto y c) como enfermedad de mayor cuidado se encuentra el mal de
hilachas (Pellicularia koleroga). Existen varias estrategias para reducir la presencia de
plagas y enfermedades en los cultivos, como por ejemplo el manejo de policultivos, que
se caracterizan por tener diferentes cultivos en la misma superficie, imitando a los
ecosistemas naturales y otra opción es la agroforestería que involucra la siembra de
cultivos de interés con árboles forestales, de servicio y medicinales que aportan
diferentes beneficios al cultivo principal y como generadores de microambientes
favorables para la convivencia equilibrada de los diferentes organismos dentro del
sistema, permitiendo ser más resilientes al cambio climático.
A pesar de que el manejo integrado es una herramienta eficiente para mantener
controladas las plagas, es importante resaltar que los sistemas agroforestales son un
factor potencial en la regulación de plagas en el cultivo de café (Schroth et al. 2000;
Staver et al. 2001; Ratnadass 2012). La sombra es el hábitat para una significativa
diversidad de especies, algunas de ellas relacionadas específicamente con el biocontrol
de plagas (Schroth et al. 2000), entre los que se destacan los hongos entomopatógenos
Beaveria bassiana (Ropero y Armbrecht 2005) y Lecanicillium lecanii (Vandermeer et
al. 2009). El objetivo del estudio fue evaluar varios niveles de manejo y sombra sobre
los principales problemas fitosanitarios en el cultivo de café.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó entre el 2016 y el 2018 en la parroquia Unión Milagreña del cantón
La Joya de los Sachas, provincia de Orellana. La zona corresponde a un trópico húmedo
tropical con una altura de 250 m.s.n.m., precipitación entre 2 600 – 4 500 mm anual,
temperatura promedio de 28 °C y humedad relativa de 80,6%. Se evaluaron tres niveles
de manejo agronómico (Tabla 1) y tres niveles de sombra: pleno sol, sombra media (30
a 40%) y sombra densa (50-60% de cobertura), para lo que se emplearon plantas de
Erythrina sp y fue regulada con el manejo de la poda. Se trabajó bajo un diseño de
bloques completos al azar y en arreglo factorial incompleto para comparar el efecto de
la sombra y los manejos.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Tabla 1. Niveles de manejos agronómicos para el control de insectos plaga y enfermedades
Control de mal de
Niveles de manejo Fertilización Control de plagas
hilachas
Fertilizante sintético Dos aplicaciones de
Manejo medio cuatro aplicaciones
(352g/plata/año de Nitrógeno + fungicida sistémico
convencional con de insecticida
75g de fósforo + 150g de (Azoxystrobina, 400 cc/ha.)
fungicida e químico (clorpirifós
potasio) de acuerdo al análisis + dos de oxicloruro de
insecticida (MCF) 400cc/ha-1)
de suelo cobre (2 kg/ha)
Fertilizante sintético
Manejo medio
(352g/plata/año de Nitrógeno +
convencional sin
75g de fósforo + 150g de Sin fungicidas Sin insecticida
fungicida e
potasio) de acuerdo al análisis
insecticida (MCSF)
de suelo
Gallinaza (500g/planta) + 500 g Cuatro aplicaciones de Cuatro aplicación de
Manejo orgánico
de roca fosfórica/planta + oxicloruro de cobre (2 Beauveria sp. (1x108
(MO)
bioestimulante líquido kg/ha) UFC/ha-1)

Los datos se analizaron con el programa estadístico InfoStat, con las pruebas de
modelos lineales generales y mixtos, donde se aplicó LSD Fisher α= 0,05 como prueba
de significación de medias y para ver el efecto de los factores en estudio se emplearon
pruebas de contrastes (Di Rienzo et al. 2008). Las variables registradas fueron la
incidencia de mal de hilachas, infestación del taladrador de la ramilla, broca del café,
número de brocas con Beauveria sp. (biocontrolador) y el rendimiento.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se registraron diferencias significativas para tratamientos (p<0,05) en la incidencia de
mal de hilachas; sin embargo, al comparar los tipos de sombrase observó menor
presencia de la enfermedad en pleno sol (2,86%) respecto de sombra densa (4,32%) sin
ser estadísticamente significativo. Se observaron diferencias significativas (p<0,05)
entre el manejo convencional con fungicidas (4,32%) y el manejo orgánico (SDMO
7,11%). En la infestación de taladrador de la ramilla se observó que el menor valor
(6,65%) correspondió a la sombra diferenciándose estadísticamente de pleno sol (PS-
MCSFI 8,82%).

La infestación de la broca del café fue menor (13,84%) cuando se realizó un manejo
orgánico (SM-MO) respecto de cuando no se aplica ningún manejo de la plaga (SM-
MCSFI 16,79%). El número de brocas infectadas con Beauveria sp. fue diferente
(p<0.05); siendo mayor cuando se aplica un manejo orgánico (5,49) que al aplicar un
manejo convencional con fungicida e insecticida (3,18 brocas/rama). El mayor
rendimiento (1 378,51 kg de café oro/h-1/año) se obtuvo con sombra (SDMCFI),
mientras que a pleno sol (PS-MCSFI) fue de 1 052,88 kg de café oro/h-1/año; los
rendimientos obtenidos considerando los manejos fueron de 1 520,58 kg de café
oro/h-1/año en el manejo orgánico (SMMO) en tanto que al no aplicar manejos para el
control de plagas se registraron 918,83 kg de café oro/h-1/año.

Este estudio no revela un efecto significativo de la sombra con relación a pleno sol en la
enfermedad mal de hilachas, lo cual difiere con los estudios de López et al. (2012) sin
embargo se conoce que la sombra favorece más la frecuencia de mojadura de la hoja,
humedad relativa más alta, condición que puede estar relacionada a la leve mayor
incidencia encontrado en sombra. En el caso del taladrador de la ramilla la sombra
favorece su control, lo que posiblemente se relacione con lo citado por Schroth et al.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


(2000); Staver et al. (2001) y Ratnadass (2012); quienes sostienen que los sistemas
agroforestales favorecen el hábitat para los biocontroladores. Con relación al manejo
con alto uso de fungicidas se conoce que es posible controlar el mal de hilacha, pero su
acción puede afectar al grupo de microorganismos como Beauveria sp. que en el caso
de un manejo orgánico favorece el control de broca. Es posible que la mayor presencia
del taladrador de la ramilla en pleno sol haya afectado los rendimientos, como se
evidencia en los resultados; efecto similar se observa al aplicar un manejo orgánico para
el control de plagas.
CONCLUSIONES
La sombra favorece el control de una de las principales plagas como es el taladrador de
la ramilla; lo cual está aportando a que se obtenga mayores rendimientos. Los manejos
orgánicos afectan en menor grado a la actividad biocontroladora de Beauveria sp. sobre
las plagas.

BIBLIOGRAFÍA
Di Rienzo, J.; Casanoves, F.; Balzarini, M.; Gonzalez, L.; Tablada, M.; Robledo, C.
2008. InfoStat, versión 2008. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina.
INEC (Instituto Nacional de estaditicas y censos). 2018. Visualizador de control
ESPAC. Consultado el 15 de mayo del 2018 en
http//www.ecuadorencifras.gob.ec/visualizador - Espac.
López, B., DF; Virginio, F., E de M; Avelino, J. 2012. Shade is conducive to coffee rust
as compared to full sun exposure under standardized fruit load conditions. Crop
Protection: 21-29.
Sotomayor, H., Ignacio; Duicela, G., Luis. 1995. Inventario tecnológico del cultivo de
café. Ecuador.
Ratnadass, A.; Fernandes, P.; Avelino, J.; Habib, R. 2012. Plant species diversity for
sustainable management of crop pests and diseases in agroecosystems: a
review. Agronomy for Sustainable Development (1): 273-303.
10.1007/s13593-011-0022-4
Ropero, G.; Armbrecht, I. 2005. Depredación por hormigas sobre la broca del café
Hypothenemus hampei (Curculionidae: Scolytinae) en cafetales cultivados bajo
dos niveles de sombra en Colombia. Ant predation of the coffee berry borer
Hypothenemus hampei (Curculionidae: Scolytinae) under two shade levels in
Colombia. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología (CATIE).(Dic 2005)
(76): 32-40.
Schroth, G.; Krauss, U.; Gasparotto, L.; Aguilar, J.D.; Vohland, K. 2000. Pests and
diseases in agroforestry systems of the humid tropics. Agroforestry Systems
(3): 199-241.
Staver, C.; Guharay, F.; Monterroso, D.; Muschler, R. 2001. Designing pest-suppressive
multistrata perennial crop systems: shade-grown coffee in Central America.
Agroforestry Systems (2): 151-170.
Vandermeer, J.; Perfecto, I.; Liere, H. 2009. Evidence for hyperparasitism of coffee rust
(Hemileia vastatrix) by the entomogenous fungus, Lecanicillium lecanii,
through a complex ecological web. Plant Pathology (4): 636-641.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Determinación de Enfermedades Fúngicas de Arroz (Oryza sativa L.) en la
Provincia de Orellana
Christopher W Suárez1.; Jimmy T Pico1 y Alex G Delgado1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras claves: Diagnostico, Fitosanidad, Foliares

INTRODUCCIÓN
En los últimos años, la provincia de Orellana ha experimentado un gran crecimiento en
la expansión del uso de suelo para explotación agrícola, siendo estos utilizados para
cultivos de ciclo corto como maíz y arroz; El rendimiento promedio de la producción de
arroz en Orellana está por 1,7 t/ha (INEC, 2014) muy por debajo del rendimiento
nacional que es de 3,92 t/ha (Castro, 2017).

Los rendimientos se están viendo afectados por varias patologías que están siendo
estimuladas por las variaciones climáticas y el uso de variedades susceptibles que están
contribuyendo al aumento de incidencia y severidad de algunas enfermedades, que son
las responsables de pérdidas considerables, el desconocimiento de los patógenos
presentes en el cultivo de arroz, está llevando a un control erróneo y abuso de
pesticidas, para lograr su control. Con estos antecedentes, el Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecuarias (INIAP) a través del Departamento de Protección
Vegetal de la Estación Experimental Central Amazónica consideró necesario realizar
una primera prospección de organismos fúngicos que pudieran estar asociados a
enfermedades fitosanitarias en las áreas productoras de la Provincia de Orellana.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizaron muestreos en 25 distintas zonas arroceras de la provincia de Orellana en el
ciclo de siembra del 2017, se colectaron plantas afectadas al azar, con síntomas de
afectaciones foliares tales como amarillamiento, quemazón y manchas, las muestras
fueron depositadas en bolsas de polietileno estériles (Fisherbrand) etiquetadas,
georreferenciadas y llevadas al laboratorio de protección vegetal de la (EECA) Las
muestras se procesaron de acuerdo a las metodologías utilizadas por Castaño (1994),
sobre aislamiento de microorganismos, para la identificación se utilizó microscopio
(Motic BA310). Se analizaron exhaustivamente estructuras reproductivas de los
diferentes aislados, para la identificación morfológica se utilizó las claves (Barnett &
Hunter, 1998)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se obtuvieron 180 aislados fúngicos. El mayor número de hongos aislados correspondió


al género Bipolaris spp., seguido de, Curvularia spp., y Sarocladium spp., (Tabla 1).
Los aislados fueron identificados a nivel de género, basados principalmente en las
estructuras de reproducción. de ( Manamgoda et al., 2014; Ou, 1985).

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Tabla 1. Microorganismos aislados de las distintas zonas arroceras de la provincia de
Orellana
Porcentaje
Organismo No. Aislados (%)

Bipolaris spp 140 77,7


Curvularia spp 35 19,4
Sarocladium spp 5 2,7

A B C

Figura 1. Síntoma de daño foliar A) Bipolaris spp. B) Curvularia spp. C) Sarocladium


spp.

A B C

Figura 2. Estructuras reproductivas A) Bipolaris spp. B) Curvularia spp. C)


Sarocladium spp.

Los organismos aislados ya han sido reportados por otros autores causando daño en
cultivos de arroz. Rivero y otros (2012), Schwanck y otros (2015) asocian al género
Curvularia y Bipolaris causando daños al cultivo a nivel foliar, (Hittalmani et al.,
2016), reporta que el género Sarocladium es el causante considerables pérdidas en el
rendimiento del cultivo.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


CONCLUSIONES

En el trabajo realizado se logró determinar que Bipolaris spp., Curvularia spp., y


Sarocladium spp., son patógenos que causan daño a la parte foliar del cultivo de arroz.
Se considera profundizar en estudios de caracterización molecular de estos patógenos
para poder realizar un buen control fitosanitario.

Se debería probar variedades tolerantes a las enfermedades reportadas en esta


investigación.

BIBLIOGRAFÍA
Alcorn, J. L. (1983). Generic concepts in Drechslera, Bipolaris and Exserohilum.
Mycotaxon, 17, 1–86.
Barnett, H. L., & Hunter, B. B. (1998). Illustrated genera of imperfect fungi. (Amer
Phytopathological Society, Ed.). American Phytopathological Society (APS
Press).
Castaño, J. (1994). Guía para el diagnóstico y control de enfermedades en cultivos de
importancia económica. Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
Castro Marcelo. (2017). Rendimiento de arroz en cáscara, primer cuatrimestre 2017.
Dirección de Análisis y Procesamiento de La Información Coordinación
General Del Sistema de Información Nacional Ministerio de Agricultura,
Ganadería., 09. Retrieved from
http://sinagap.agricultura.gob.ec/pdf/estudios_agroeconomicos/rendimiento_arr
oz_primer_quatrimestre2017.pdf
Hittalmani, S., Mahesh, H. B., Mahadevaiah, C., & Prasannakumar, M. K. (2016). De
novo genome assembly and annotation of rice sheath rot fungus Sarocladium
oryzae reveals genes involved in Helvolic acid and Cerulenin biosynthesis
pathways. BMC Genomics, 17(1), 271.
INEC. (2014). Encuesta de superficie y producción agropecuaria continua. Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos, 23.
https://doi.org/10.4206/agrosur.1974.v2n2-09
Luttrell, E. S. (1963). Taxonomic criteria in Helminthosporium. Mycologia, 55(5), 643–
674.
Manamgoda, D. S., Rossman, A. Y., Castlebury, L. A., Crous, P. W., Madrid, H.,
Chukeatirote, E., & Hyde, K. D. (2014). The genus Bipolaris. Studies in
Mycology, 79(1), 221–288. https://doi.org/10.1016/j.simyco.2014.10.002
Ou, S. H. (1985). Rice diseases. IRRI.
Rivero González, D., Triana, A. C., Rodríguez Pedroso, A. T., Echevarría Hernández,
A., & Martínez Coca, B. (2012). Hongos asociados al manchado del grano en
la variedad de arroz INCA LP-5 (Oryza sativa L.) en Cuba. Revista de La
Sociedad Venezolana de Microbiología, 32(2), 131–138.
Schwanck, A. A., Meneses, P. R., Farias, C. R. J., Funck, G. R. D., Maia, A. H. N., &
Del Ponte, E. M. (2015). Bipolaris oryzae seed borne inoculum and brown spot
epidemics in the subtropical lowland rice-growing region of Brazil. European
Journal of Plant Pathology, 142(4), 875–885.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Evaluación de 14 Híbridos de Maíz (Zea mays L.) en el Valle de Urcuquí

Carlos F Yánez 1, Carlos A Sangoquiza1, Marcelo R Racines1, José L Zambrano1,


Viviana Tamba1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP, Cutuglagua, Km 1½, Mejía, Pichincha,
Ecuador.
E-mail: [email protected], [email protected]

Palabras clave: Ambiente, adaptabilidad, rendimiento.

INTRODUCCIÓN
En el Ecuador la producción de maíz duro se concentra un 80% en la Costa ecuatoriana
en las provincias de Los Ríos (40%), Manabí (18%), Guayas (19%) y entre Esmeraldas
y el Oro (3%); mientras que, en la Sierra, el 17% se comparten entre Loja, Bolívar e
Imbabura, y un 3% en la Amazonia.
En la región Sierra, desde muchos años atrás el maíz duro, conocido como ―morochillo‖
ha sido un cultivo importante en la provincia de Imbabura, ya que constituye una de las
materias primas para elaborar balanceados para aves y porcinos. En la actualidad, el uso
de híbridos de alto rendimiento podría desplazar a las variedades criollas o locales Las
zonas de mayor producción y adaptación para híbridos son: Intag, Lita, Imbaya,
Ambuquí, Salinas y Urcuquí.
El valle de Urcuquí se encuentra ubicado en el cantón San Miguel de Urcuquí, en la
provincia de Imbabura. Este valle presenta dos formaciones agroecológicas: a) El
Bosque Seco Montano Bajo, que ocupa en un 95% de la parroquia, con una
precipitación anual de 0-500 mm, y una temperatura que oscila entre 14-22ºC; y b) La
Estepa Espinosa Montano Bajo; que ocupa un 5% del territorio y con pH del suelo en
rangos de 7 a 9 (GAD, 2014).
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la adaptación de 14 híbridos
comerciales en una zona de régimen de humedad ústico, con pH medianamente alcalino
a alcalino, con alta saturación de cationes básicos (potasio, calcio, magnesio y sodio) y
presencia de carbonatos, factores ligados a la producción de maíz, (INIAP, 2016).
MATERIALES Y MÉTODOS
El ensayo se implementó durante el ciclo agrícola 2015-2016, en la Hcda. San Carlos,
Parroquia Urcuquí, Cantón Tumbabiro, Provincia de Imbabura, en suelos de textura
franco arenosos, fertilidad media, pH de 8,43, con precipitaciones que fluctúan entre
600 a 800 mm anuales y temperaturas medias anuales de 17 a 20°C. Se evaluaron 14
híbridos comerciales (Tabla 1), para lo cual se estableció un ensayo con diseño
experimental de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones, en el que se
registraron variables agronómicas y de rendimiento. Cada parcela experimental estuvo
conformada de cuatro surcos de 5 m de largo.

Para el análisis estadístico se realizaron los análisis de variancia y se efectuaron pruebas


de separación de medias utilizando la prueba de LSD. El análisis de los datos se realizó
utilizando el programa INFOSTAT versión: 2015 libre. El análisis económico se realizó
utilizando la metodología de presupuesto parcial (CIMMYT, 1988). También se realizó
un análisis financiero básico (Miranda, 2004), y se efectuó un ranking con los
indicadores financieros.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis de varianza indicó diferencias estadísticas significativas para las variables


rendimiento, diámetro de mazorca, longitud de mazorca y peso de 1 000 granos. Las
variables altura de planta y mazorca, así como aspecto de planta y de mazorca no
presentaron significación estadística.
Tabla 1. Pruebas de separación de Medias (LSD) y Promedios de las variables
Rendimiento, Diámetro de Mazorca, Longitud de Mazorca, Peso de 1000
granos, Altura de Mazorca, Altura de Planta, Aspecto de Planta y Aspecto de
Mazorca. Hcda. San Carlos. Urcuquí. 2015.
Longitud Peso de Altura
Diámetro Altura de Aspecto Aspecto
Tratamientos Tipo de Rendimiento de 1000 de
-1 1/ de Mazorca Planta de de
Híbridos Híbrido (t ha ) Mazorca granos Mazorca
(cm)1/ (m) Planta2/ Mazorca3/
(cm)1/ (g)1/ (m)

HEZCA-3154/ Simple 9,06 a 4,73 bcd 17,87 abc 330 bcde 1,57 0,73 1 1
DEKALB-
Simple 8,94 a 5,17 ab 16,40 cdef 310 cde 1,65 0,72 1 2
7088
DEKALB
Simple 8,64 ab 4,87 bc 17,61 abcd 350 abc 1,48 0,72 1 1
1596
PIONEER-
Simple 8,42 abc 5,47 a 17,64 abcd 380 a 1,77 0,82 1 1
30F35
INIAP H-824 Simple 8,33 abcd 4,67 cde 17,03 bcde 370 ab 1,45 0,58 1 1
INIAP H-553 Simple 8,19 abcd 4,27 ef 15,53 efg 300 de 1,58 0,78 1 2
AUSTRO-1 Simple 7,90 abcde 4,4 def 18,84 ab 350 abc 1,52 0,6 1 1
TRIUNFO Simple 7,81 abcde 4,53 cde 15,8 defg 310 cde 1,45 0,7 1 1
DEKALB-399 Simple 7,60 abcde 4,87 bc 17,2 bcde 340 abcd 1,47 0,65 1 2
INIAP H-601 Simple 7,57 abcde 4,53 cde 18,13 abc 370 ab 1,70 0,78 1 2
4/
HEZCA-317 Triple 7,13 bcde 4,73 bcd 18,63 ab 350 abc 1,70 0,77 1 2
Simple
HEZCA-
(hibrido 6,92 cde 4,53 cde 18,47 ab 310 cde 1,48 0,65 2 2
30564/ blanco)
TRUENO Simple 6,74 de 4,33 def 14,27 g 290 e 1,50 0,62 2 2
INIAP H-551 Triple 6,25 e 4,07 f 14,87 fg 300 de 1,40 0,68 2 3
Coeficiente de variación
12,65 5,59 6,34 7,78 10,62 18.19 18,19 28,8
(%)
1/Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)
2/Escala CIMMYT (1985), donde 1 = óptimo y 5 = muy deficiente
3/Escala CIMMYT (1985), donde 1 = excelente y 5 = deficiente
4/Híbridos experimentales de la zona cafetera de Colombia

En la variable rendimiento (Tabla 1), en el primer rango se encuentran los híbridos


simples HEZCA-315 y DEKALB-7088, con rendimientos promedios de 9,06 t ha-1 y
8,94 t ha-1, respectivamente. Estos rendimientos coinciden con los datos de las fichas
técnicas que señalan rendimientos de 8 y 9 t ha-1. En rangos intermedios se encuentran
los otros híbridos comerciales y los desarrollados por el INIAP, con rendimientos que
van de 7 a 8 t ha-1; en el último rango está INIAP-551 con un rendimiento de 6,25 t ha-1.
Esto demuestra un buen potencial de todos los materiales para la zona en evaluación.
Para las variables componentes de rendimiento (diámetro y longitud de mazorca y peso
de 1 000 granos) la prueba de separación de medias muestra a PIONEER-30F35 como
el mejor, con un diámetro de mazorca de 5,47 cm, largo de 17,64 cm y un peso de 1 000
granos de 380 g. Estos datos coinciden con los obtenidos por Sandal (2014), el mismo
que determinó que el híbrido PIONEER- 30F35 mostró el mayor diámetro de mazorca
(4,81 cm), mayor longitud (19,9 cm) y mayor peso de 1 000 granos (426 g); por otro
lado, ocupando el último rango se encuentra el híbrido TRUENO con un diámetro de

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


mazorca de 4,33 cm, longitud de 14,27 cm y peso de 1 000 granos de 290 g. Para las
variables altura de planta y mazorca no hubo significancia estadística, por lo que
únicamente se presentan los promedios aritméticos, observándose que la planta de
mayor altura e inserción de mazorca le correspondió al híbrido PIONEER-30F35 (1,77
cm y 0,82 cm respectivamente); los híbridos TRUENO e INIAP H-551 fueron los que
menor altura de planta (1,50 cm y 1,40 cm) e inserción de mazorca (0,62 cm y 0,68 cm).
Para las variables aspecto de planta y de mazorca se presenta únicamente los promedios
aritméticos, debido a que no hubo significación estadística, observándose en general que
todos los híbridos presentaron buen aspecto de planta y de mazorca (1 y 2 en la escala
CIMMYT respectivamente), lo que demuestra que hubo buena adaptación de los
mismos a la zona y a las condiciones de suelo de pH alcalino.
En el análisis económico de presupuesto parcial se aplicó un ajuste de rendimiento del
10%. El precio de campo del maíz duro seco fue de 330,44 USD t-1. Se consideró un
Costo que No Varía de 1 006 USD ha-1; y como único Costo que Varía fue precio de la
semilla. Los tratamientos No Dominados fueron: INIAP H-553 y HEZCA-315Q, con un
Costo Marginal de 35,0 USD ha-1. Los Beneficios Netos fueron de 2 624,41 USD ha-1
(HEZCA-315Q) y 2 400,67 USD ha-1 (INIAP H-553), con un Beneficio Marginal de
223,73 USD ha-1. Considerando una Tasa Mínima de Retorno del 100%, el mejor
tratamiento fue el HEZCA-315Q con una Tasa de Retorno Marginal de 639,24%. En el
análisis financiero todos los tratamientos fueron rentables, el híbrido HEZCA-315Q
obtuvo la mayor tasa de rentabilidad de 150,41%, y la menor tasa fue de 78,55% para
INIAP H-551. Con los indicadores financieros, en el ranking final el primer lugar fue
para el híbrido HEZCA-315Q, en segundo lugar, INIAP H-553, y tercero INIAP H-824.
CONCLUSIONES
1. Los híbridos simples comerciales HEZCA-315 y DEKALB-7088, presentaron los
mayores rendimientos promedios de 9,06 t ha-1 y 8,94 t ha-1.
2. En las variables diámetro de mazorca, longitud de mazorca y peso de 1 000 granos
los mejores híbridos fueron PIONEER-30F35 y HEZCA-317.
3. En general todos los híbridos presentaron una buena respuesta a las variables
evaluadas, así como una tolerancia al pH alcalino del suelo.
4. En el análisis económico, el mejor híbrido fue el HEZCA-315Q con una Tasa de
Retorno Marginal de 639,24%. Este híbrido también fue el primero en rentabilidad y
en el ranking con indicadores financieros.
BIBLIOGRÁFIA
CIMMYT, 1988. La formulación de recomendaciones a partir de datos agronómicos:
Un manual metodológico de evaluación económica. México D.F., México.
GAD (Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Urcuquí). 2014.
Disponible en:
Http://www.municipiourcuqui.gob.ec/munurcuqui/index.php/2014-08-15-16-
40-26/parroquias/urcuqui
INIAP. 2016. Caracterización edafoclimática para el plan de manejo integral de
La Granja Experimental INIAP-YACHAY. Memoria Técnica. Quito, Ecuador.
Miranda, Juan. 2004. Gestión de proyectos: evaluación financiera, económica, social y
ambiental. 4ta. ed. MM editores. Bogotá-Colombia.
Sandal, M. 2014. Comportamiento agronómico de tres híbridos de maíz (Zea mays L.)
(Tesis de grado. Ingeniero Agropecuario). Universidad Estatal de Quevedo.
Pueblo Viejo.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Efecto de Diferentes Niveles de Micorriza más Humus en la Producción Primaria
Forrajera de Setaria sphacelata (Schumach.) Stapf & C.E.Hubb. ex Moss
(Pasto Miel)
Edgar J Chuquimarca1,2, Luis Fiallos2, Marcelo Moscoso2.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
2
Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias Pecuarias, Escuela de Ingeniería
Zootécnica, Riobamba, Ecuador.
E-mail: [email protected]

Palabras Clave: Calidad de suelo, producción de forraje, Tiempo de ocurrencia.

INTRODUCCIÓN
En la Amazonía ecuatoriana la actividad pecuaria ha tenido un gran auge debido a la
constante introducción de bovinos procedentes de la zona costera de nuestro país, lo
cual ha conllevado a incrementar la demanda forrajera de cada hato productivo en la
RAE. Por lo que se indica que la tasa de crecimiento bovino entre 1974 y 1995 fue de
alrededor del 8,5% anual, pasando de 187 200 a 506 000 cabezas de ganado que
representan alrededor del 10% en el inventario bovino nacional (Grijalva, 2009). En la
Amazonía las pasturas, constituyen la principal razón de cambio de uso de la tierra,
desde el ecosistema original de bosque a superficie con intervención para actividades
productivas, es así que el cultivo de pastizales es representado por 73% al 84% del
aprovechamiento productivo del suelo conservándolo para contrarrestar algún tipo de
erosión que mitigué la fertilidad y productividad de los mismos (Nieto y Caicedo,
2012). La investigación tuvo como objetivo ayudar a mejorar la productividad del
forraje (Setaria sphacelata (Schumach.) Stapf & C.E.Hubb. ex Moss), al utilizar labores
de cultivos que vayan acorde con el medio ambiente, ocasionando el menor impacto
posible con la fertilización orgánica más una adición de micorrizas de producto
comercial, que entre estos producirán una simbiosis adecuada y necesaria para obtener
como producto final un forraje de calidad.

MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se llevó a cabo en la Granja municipal El Chaco, ubicada en el
Kilómetro 3 vía Linares, Parroquia Linares. Con una temperatura de 12°C a 24°C,
precipitación promedio anual de 2.446 mm. El experimento tuvo una duración de 180
días. Se evaluó el efecto de tres niveles de producto comercial de micorriza (4, 5, 6 kg-
1 -1
ha ), más una base estándar de humus (8 tn-1ha-1), frente a un testigo. La distribución
de los tratamientos se basó en un experimento anidado en un Diseño de Bloques
Completos al Azar (D.B.C.A.), con cuatro repeticiones cada uno, con un tamaño de
unidad experimental de 30 m2 y un total de 480 m2.
La toma de datos se realizó en la etapa de prefloración con dos cortes consecutivos, y se
midieron las variables agrobotánicas (TOP, AP, CB, CA, PFV, PMS), análisis de suelo
y los procedimientos analíticos se realizaron en el Laboratorio de Alimentos de la
Estación Experimental Central de la Amazonía, en donde se determinó la materia seca,
fibra y proteína del pasto.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1, se resume los datos referentes a las variables agrobotánicas: tiempo de
ocurrencia a la prefloración (TOP), altura de la planta (AP), cobertura basal (%) (CB),

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


cobertura aérea (%) (CA), Producción de forraje en materia verde (Tn-1Ha-1) (PFV),
producción de materia seca (Tn-1Ha-1) (PMS).

Tabla 1. Comportamiento agrobotánico de la Setaria sphacelata, bajo el efecto de


diferentes niveles de micorriza más la adición de una base estándar de humus
en el segundo corte.
Niveles Micorriza (kg-1ha-1)
Variables Prob.
T0 T1 T2 T3
TOP 41,75 c 40,50 bc 39,50 Ab 38,50 A <0,0001
AP 70,25 c 74,50 bc 75,58 Ab 80,00 A 0,0001
CB% 58,99 c 62,31 bc 66,46 Ab 70,59 A <0,0001
CA% 71,76 b 76,12 ab 81,30 A 83,24 A 0,0020
PFV Tn-1Ha-1 13,11 b 18,81 a 19,67 A 20,35 A <0,0001
PMS Tn-1Ha-1 1,64 b 2,33 a 2,49 A 2,58 A <0,0001

De la información obtenida en la investigación evidenciamos un comportamiento


favorable para el T3 con una diferencia estadística altamente significativa en todas las
variables evaluadas a diferencia del tratamiento testigo T0. La PMS según (Cicardini,
1989), reporta al determinar el valor nutritivo y productivo del pasto miel en zonas
tropicales húmedas, que su mejor producción de materia seca fue de 0,60 tn-1ha-1corte.
En la presente investigación se obtuvo 2,58 tn-1ha-1corte.
En la Tabla 2 se resumen los resultados de los análisis inicial y final del suelo donde se
puede evidenciar un ascenso significativo del NH4, P, K, así como también en la
materia orgánica lo que indica que la acción de las micorrizas en simbiosis con el
humus originó un suelo rico en materia orgánica, de los que las plantas pueden obtener
importantes cantidades de nutrientes, para su desarrollo vegetativo. El pH tuvo un ligero
cambio, pero según (Capistrán, 1999), indica que esta disminución en el pH se debió a
que en la descomposición del humus se comenzó a secretar ácido úrico y compuestos
fosfatados que en presencia de agua actúan como ácidos neutralizando en parte el pH
alcalino del tratamiento, y por lo tanto descendió.
Tabla 2. Análisis inicial y final del suelo granja municipal El Chaco
(ppm) (meq/100mL) (ppm)
ANÁLISIS M.O% pH
NH4 P K Ca Mg S Zn Cu Fe
INICIAL 83 8.3 0,09 4,34 0,68 5,14 3,74 6,4 376 13,6 5,63
FINAL 113,9 46,37 0,58 3,54 0,72 55,7 3,84 4,56 320,3 17 5,50
Fuente: INIAP Estación Experimental Central de la Amazonia, EECA. (2015).

El análisis del valor nutricional del pasto miel, bajo la fertilización de micorrizas de
origen comercial más una base estándar de humus se detalla en la (Tabla 3). En donde
se toma mayor interés a los niveles de proteína y fibra que son elementos nutricionales
importantes dentro de la alimentación en los rumiantes.
Tabla 3. Análisis bromatológico del pasto miel Setaria sphacelata.
Tratamiento Cenizas (%) E.E (%) Proteína (%) Fibra (%) E.L.N (%)
T0 13,03 2,48 11,15 33,43 39,92
T1 15,35 3 13,89 30,03 37,72
T2 18,01 2,96 14,52 30,66 33,85
T3 17,44 2,81 14,57 27,55 37,64
Fuente: INIAP Estación Experimental Central de la Amazonia, EECA. (2015).

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


De acuerdo a los resultados obtenidos en laboratorio cabe mencionar que los mejores
niveles en cuanto a la proteína y fibra corresponden al T3 a diferencia del tratamiento
testigo T0, lo cual según (Cicardini, 1989) señala que el agregado de fertilizantes al
suelo modifica la composición química de los forrajes y es necesario conocer cuál es el
más apropiado de acuerdo a las necesidades del suelo o planta. Con esta referencia
podemos deducir que al realizar un manejo adecuado en los pastizales mejoramos el
valor nutricional del forraje.

CONCLUSIONES
Se concluye que los niveles de micorriza comercial del tratamiento 3 (6 kg-1ha-1) más la
adición de una base estándar de humus (8 tn-1ha-1) reflejaron resultados positivos en la
producción de la Setaria sphacelata (Schumach.) Stapf & C.E.Hubb. ex Moss en los
parámetros como CB, CA, AP, PFV, PMS, con lo cual se logra una mayor producción
de forraje. Por su contenido de proteína 14,57% y estrecha relación con la fibra 27,55%
se recomienda fertilizar la pastura con el tratamiento 3.

BIBLIOGRAFÍA
Grijalva, J. (2009). ―La agroforestería y desarrollo de la ganadería en la amazonia
ecuatoriana: Problemas, impactos y oportunidades‖ Reunión conjunta de Redes
Producción animal y Sistemas AF&P., Sierra - Bolivia programa nacional de
forestería, pp 68-72.
Nieto, C. y Caicedo, C. (2012). Análisis reflexivo sobre el Desarrollo Agropecuario
Sostenible en la Amazonia Ecuatoriana. INIAP–EECA. Publicación
MisceláneaNº405. Joya de los Sachas, Ecuador, pp102.
Cicardini, E. (1989). Curvas de producción y calidad del forraje de ocho ecotipos de
Pasto Miel (Paspalumdilatatum Poir) Revista Argentina de Producción
Animal. pp 411-421.
Capistrán, F. (1999). Manual de Reciclaje, Compostaje y Lombriz compostaje. 3a ed.
Xalapa, México. Edit. Instituto de Ecología. pp 151 – 162.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Respuesta de un Genotipo Local de Maíz (Zea mays L.), de la Amazonia
Ecuatoriana a Diferentes Densidades de Población.
Walter V Darquea1, Reinaldo D Alemán2, Javier Dominguez2
1
Estación Experimental Central de la Amazonia (INIAP)
2
Universidad Estatal Amazónica (UEA)
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Zea mays, densidad de siembra, Amazonia.

INTRODUCCIÓN
Por varios años el maíz (Zea mays L.) ocupa una posición destacada en la agricultura de
América Latina, al destinarse gran parte de su producción para el consumo humano y
animal ya que en los últimos años se ha potenciado su uso como biocombustible, lo que
ha conllevado al encarecimiento del producto a nivel mundial, siendo hoy en día uno de
los cereales más cultivados en todo el mundo como lo mencionan Hernández y Soto
(2012), es una de las especies vegetales con el índice productivo más alto considerando
tanto su producción global que se estimó en 794,05 millones de toneladas en el año
2009/10, siendo el rendimiento agrícola más de 5,04 t ha-1 como lo cita Bastías et al.
(2011).
Por ello hay que mencionar que en la actualidad la producción maicera en la región
amazónica está teniendo un gran interés por parte de los agricultores ya que ponen sus
expectativas en obtener recursos de este cultivo a pesar de no contar con la experiencia
y la debida capacitación técnica.
Es importante recalcar que no existe un sistema específico de producción de maíz en la
región, lo que hace que algunos productores lo siembren ―al voleo‖ y con ello sin
distancias establecidas ni prefijadas entre plantas y entre surcos, situación similar
sucede en la aplicación de fertilizantes.
La demanda actual de maíz ha hecho que el precio suba considerablemente; por lo que
se convierte en una buena alternativa para cultivar, y más aún para que esta actividad
sea más rentable se hace necesario considerar un buen manejo en fertilización y
densidad, lo cual es parte de la investigación.
La información generada por la presente investigación ofrecerá a los agricultores
alternativas de mejorar sus rendimientos mediante la utilización de variedades nativas,
ya que sus objetivos son evaluar los indicadores morfológicos y fisiológicos de un
genotipo local de maíz de la Amazonia Ecuatoriana, y la determinación de los
componentes del rendimiento bajo diferentes densidades de población y fertilización
foliar aplicando técnicas de siembra, densidad y niveles de fertilización, ya que solo en
algunos casos alrededor de los 15 días de que germinen le aplican un poco de Urea al
área o también al Voleo, pero que de igual forma no manejan distancias adecuadas ni
uniformes en las que en ocasiones le aplican fertilizante químico sin conocer sobre dosis
y normas, haciendo que los rendimientos y las producciones sean muy bajas.
La presente investigación contribuirá a la seguridad alimentaria de las poblaciones
amazónicas indirectamente, ya que los agricultores de estas zonas cuentan con diversas
especies de animales domésticos como pollos, cerdos y ganado bovino los cuales
podrán mejorar sus rendimientos con el grano de maíz o los restos de la cosecha.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación se realizó en el Centro de Investigación, Posgrado y
Conservación Amazónica (CIPCA), ubicado en el cantón Arosemena Tola de la
provincia de Napo, en el kilómetro 44 vía Puyo-Tena y tiene una extensión de 2 848,20
hectáreas. Se utilizó un diseño experimental en bloque al azar con tres réplicas, según
un arreglo factorial 3 x 2 para comparar tres distancias de siembra que fueron los
tratamientos: uno (1) 0,80 x 0,20 metros (62 500 plantas ha-1), dos (2) 0,80 x 0,30
metros (41 666 p ha-1), tres (3) 0,80 x 0,40 metros (31 250 p ha-1). Se utilizaron parcelas
de 5 m de largo por 5 m de ancho, donde se ubicaron seis surcos a 0,80 metros y se
evaluaron las plantas de los surcos centrales.

Componentes del rendimiento


La metodología de evaluación y descripción utilizada fue la recomendada por el CIAT
(Muñoz et al., 1993) como son: Número de hileras de granos por mazorca, peso total de
los granos por mazorca (g) con 12% de humedad, peso total de la mazorca despajada
(g), longitud total de la mazorca despajada (cm), longitud de la parte de la mazorca con
granos (cm), número granos por hileras, diámetro de la mazorca despajada (cm),
diámetro del raquis (tusa) de la mazorca (cm), rendimiento agrícola que se expresó en
kg ha-1, rendimiento en grano (t ha-1), que se calculó a partir de la producción obtenida
por tratamiento.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El número de mazorcas por planta resulta mayor en la mayor distancia de siembra (0,80
x 0,40 m) diferenciándose estadísticamente del tratamiento con menor distancia (0,80 x
0,20 m), lo cual resulta normal dada la mayor disponibilidad que tienen las plantas con
mayor área vital de desarrollar sus órganos reproductores, lo cual concuerda con lo
expuesto por Izquierdo (2012).
El número de hileras por mazorca resulta igual para todos los tratamientos con un valor
de 16, siendo ésta una característica muy dependiente de la composición genética de la
variedad, lo cual se asemeja a lo expuesto por Gil (2007) en cada uno de los
tratamientos.
El número de granos por hilera resulta mayor en el tratamiento número 3
correspondiente a 0,80 x 0,40 metros, pero los valores obtenidos resultan inferiores a los
que menciona Gil (2007) y tienen diferencia estadística para el número 1 de 0,80 x 0,20
metros. Este comportamiento resulta normal dado el mayor tamaño de la mazorca en
longitud y el largo de mazorca con granos formados.
El peso total de la mazorca es mayor en el tratamiento 3, similar a lo expuesto por Gil
(2007) con diferencia estadística para el tratamiento 1, de igual forma el diámetro de la
mazorca y del raquis resulta numéricamente superior en la menor densidad, aunque sin
diferencias estadísticas con los demás tratamientos.
En el total de mazorcas por tratamiento se evidenció diferencia estadística para el
tratamiento de 0,20 con relación a los demás, alcanzando prácticamente el doble de
mazorcas. Esto es lógico si se considera que a 0,20 m entre plantas se obtiene casi el
doble de plantas por unidad de área.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


En relación con el rendimiento agrícola el tratamiento 1 de 0,80 x 0,20 metros y
densidades de 62 500 p ha-1 logra alcanzar 5 408 kg ha-1 de granos con 12% de
humedad, superior a los rendimientos que se obtienen en las otras dos densidades,
aunque sin diferencia estadística. Estos rendimientos están en el orden de los obtenido
por Gonzales et al., (2012) y se asemeja a lo registrado por Gil (2007). Este resultado
demuestra que a pesar de que se produzcan diferencias en los indicadores morfo
fisiológicos, las plantas de maíz ajustan sus componentes del rendimiento de forma tal
que aún con mazorcas más pequeñas logran muy buenos rendimientos de granos por
hectárea, lo cual las convierte en el esquema de siembra del cultivo en todo el mundo.

CONCLUSIONES
La distancia de siembra resultó determinante en el rendimiento de granos ya que se
obtuvo mejores resultados en el orden de 1 000 kilogramos más por hectárea en la
mayor densidad de población (62 500 p ha-1), a pesar de tener mazorcas de menor
tamaño.

BIBLIOGRAFÍA
Bastías, Elizabeth, Díaz M., Mayerling, Pacheco C., Patricia, Bustos P, Richard, &
Hurtado C, Elvis. (2011). Caracterización del maíz "Lluteño" (Zea mays L.
tipo amylacea) proveniente del norte de Chile, tolerante a NaCl y exceso de
boro, como una alternativa para la producción de bioenergía. Idesia (Arica),
29(3), 7-16.
González Camarillo, Marino, Gómez Montiel, Noel Orlando, Muñiz Espíritu, Jesús,
Valencia Espinosa, Félix, Gutiérrez Guillermo, Dámaso, & Figueroa López,
Hugo Orlando. (2012). Rendimiento del maíz de riego tratado con zeolita más
fertilizantes en el estado de Guerrero. Revista mexicana de ciencias agrícolas,
3(6), 1129-1144.
Gil, V. 2007. Caracterización y selección participativa de germoplasma de maíz (Zea
mays L.). Tesis presentada en opción al Título Académico de Master en
Agricultura Sostenible. Universidad Central de las Villas, Cuba pp. 43.
Hernández Córdova, Naivy, & Soto Carreño, Francisco. (2012). Influencia de tres
fechas de siembra sobre el crecimiento y rendimiento de especies de cereales
cultivados en condiciones tropicales. Parte I. Cultivo del maíz (Zea mays L.).
Cultivos Tropicales, 33(2), 44-49.
Izquierdo R., (2012). Evaluación del cultivo de maíz (Zea mays), como complemento a
la alimentación de bovinos de leche en épocas de escasez de alimento. Tesis de
grado. Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. Cayambe Ecuador. pp.
71, 77, 78, 82

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Efecto de Poblaciones del Nemátodo Helicotylenchus multicinctus sobre Cantidad
de Raíces en Banano
Alex G Delgado1; Daniel F Navia1; Carmen G Triviño1 y Christopher W Suárez1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).
E-mail: [email protected].

Palabras claves: Daño radical, Nemátodo espiral, Pudrición.

INTRODUCCIÓN
El banano se cultiva en Ecuador en para su exportación en pequeñas, mediana y grandes
fincas, este cultivo en la actualidad, ha registrado una considerable reducción en la
productividad relacionados con los nemátodos, que son la principal causan del deterioro
radical, lo que conlleva a la reducción en peso del racimo y como consecuencia, el
volcamiento de plantas entre el 10 y 25% y por ende la reducción de la producción entre
10 y 30%, cajas/ha/año (Dubois & Coyne, 2013).
El nemátodo de mayor importancia es Radopholus similis, cuyo resultado más visible es
la caída de plantas, principalmente por el deterioro de las raíces particularmente con
vientos fuertes o cuando un racimo es pesado. Sin embargo, en la actualmente, las
poblaciones de Helicotylenchus multicinctus (300 – 480 000 especímenes/100 g), se han
incrementado comparadas con los años anteriores, en algunos casos superiores a las de
R. similis (200 – 40 000 especímenes/100 g); mientras que, Meloidogyne incognita se
mantiene con poblaciones bajas (Escobar, 2004). Esta investigación se la realizó con el
objetivo de determinar el efecto de tres rangos poblacionales sobre la sanidad radicular.

MATERIARALES Y MÉTODOS
Esta investigación se la realizó en el invernadero de la Sección Nematología de la
Estación Experimental del Litoral Sur (EELS) del Instituto Nacional Autónomo de
Investigaciones Agropecuarias (INIAP), se encuentra ubicada parroquia Virgen de
Fátima, cantón Yaguachi, Provincia del Guayas y, situada entre las coordenadas
geográficas 2º 15' 27'' de Latitud Sur y 79º 38' 40'' Longitud Occidental y a 10 m.s.n.m..
Para la investigación, un total de 95 fundas plásticas de 40 litros de capacidad se
llenaron con suelo solarizado, en las cuales se trasplantaron plántulas meristemáticas cv
―Williams‖ de aproximadamente 15 cm de altura; posteriormente al mes, a cada planta
se le inocularon los niveles de H. multicinctus correspondientes según el tratamiento (0,
1 000 – 3 000, 3 500 – 7 000 y 8 000 – 12 000 especímenes de H. multicinctus). A una
distancia de 3 cm del cuello de la planta se realizó un hoyo en forma de media luna de
1 cm de profundidad donde se aplicó la solución agua-nemátodos, en un volumen de
10 mL por planta, inmediatamente se cubrieron las raíces con el suelo retirado (Torres
& Triviño, 2012).
El riego se efectuó de acuerdo con el requerimiento de las plantas y evitando la
percolación de los nemátodos a través de los orificios de la funda. Se utilizaron 19
tratamientos agrupados en cuatro grupos distribuidos en un diseño completamente al
azar con cinco repeticiones y, se compararon con la prueba del Rango Múltiple de
Duncan al 0,05% de significancia. A los 90 días después de la inoculación de los
nemátodos se evaluó el peso de raíces totales, sanas, dañadas por nemátodos y podridas
(Chávez – Velazco et al., 2009).

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la evaluación del peso de raíces totales, se obtuvo significancia estadística (p=0,01)
entre el testigo y los rangos poblacionales del nemátodo estudiado. Las inoculaciones de
8 000 – 12 000 H. multicinctus por planta, registraron el mayor peso de 433,67 g, fue
estadísticamente igual (p=0,06) a los niveles de 3 500 – 7 000 individuos con una media
de 394,3 g y a su vez se diferenció (p=0,01) del testigo que registró 322,3 g y de las
poblaciones de 1 000 – 3 000 especímenes, que presentó el menor promedio (310 g).

500
a
450
ab
Peso de raíces totales en g

400
350 bc c
300
250
200
150
100
50
0
0 1000 - 3000 3500 - 7000 8000 - 12000
Tratamientos

Figura 1. Pesos promedio de raíces totales por planta de banano en invernadero. EELS.

No hubo diferencia estadística en la variable de cantidad de raíces sanas. En la Figura 2,


se muestra el peso de raíces dañadas por nemátodos, según los rangos de H.
multicinctus inoculados. El cual presentó diferencia estadística altamente significativa
(P < 0,01). Las poblacionales de 8 000 – 12 000 especímenes por planta expresaron el
mayor peso de raíces dañadas (138 g) y fue estadísticamente igual a los niveles de 3 500
– 7 000 H. multicinctus, que presentaron una media del 105,3 g, estos a su vez fueron
diferentes a las inoculaciones de 1 000 – 3 000 individuos con una media 60,3 g y del
testigo que mostró el menor promedio del daño de nemátodos (0).

160
b
Raíces dañadas por nematodos en g

140
120 a
100
80 a
60
40
20
c
0
0 1000 - 3000 3500 - 7000 8000 - 12000
Tratamientos

Figura 3. Pesos promedio de raíces dañadas por nemátodos por planta de banano en
invernadero. EELS.

En este ensayo, realizado en el invernadero con poblacionales de 1 000 – 3 000


especímenes, expresaron un efecto inhibitorio en el desarrollo del cultivo, lo cual

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


concuerda con lo expuesto Wallace (1971); Draye (2003), quienes reportaron la
reducción en el peso de raíces al comparar plantas inoculadas y sin inocular con H.
multicinctus; y con Araya (2004), que obtuvo una reducción en el peso de raíces en
plantas inoculadas con 515 H. multicinctus.
Las inoculaciones de 8 000 – 12 000 nemátodos, en banano se produjo un estímulo en el
crecimiento de las plantas inoculadas con este rango poblacional de H. multicinctus, lo
que concuerda con los trabajos realizados por Wallace (1971) y mencionan la
posibilidad de que los nemátodos puedan tener efectos de inhibición y estimulación
mutuamente independientes en las plantas según su número. También indican que
cuando el proceso estimulatorio es mayor que el inhibitorio, la planta muestra un mayor
crecimiento en comparación con plantas sanas (sin nemátodos).
CONCLUSIONES
Banano es un cultivo sensible al ataque de nemátodos; siendo evidente que las
inoculaciones de 1 000 – 3 000 especímenes causaron más daño que poblaciones de
8 000 – 12 000 especímenes en las plantas de banano.

BIBLIOGRAFÍA

Araya, M. (2004). La biodegradación acelerada de nemáticidas no-fumigante en


plantaciones comerciales. XVI Reunión Internacional Acorbat. Publicación
Especial. 113 p.
Chávez-Velazco, C., Francisco Solórzano-Figueroa, Mario Araya-Vargas. (2009).
Relación entre nemátodos y la productividad del banano (Musa AAA) en
Ecuador. Agronomía Mesoamericana 20(2):351-360.
Draye X. (2003). Distribution of banana roots in time and space. International
Symposium of banana root system: towards a better understanding for its
produce management San José, Costa Rica. Corbana 3(5):20 p.
Dubois, T., & Coyne, D. (2013). Potential biological control of lesion nematodes on
banana using Kenyan strains of endophytic Fusarium oxysporum.
Nematropica. 15: 101–107pp.
Munhoz, A. (2006) identificação e manejo de nematóides da bananeira no leste do
estado do Paraná sp.
Torres, G. y Triviño, C. 2012. Universidad técnica de babahoyo (en línea). s.l.,
Universidad Técnica De Babahoyo. 66 p. Disponible en
http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/49000/963/1/T-UTB-FACIAG-AGR-
000169.pdf.
Triviño, C. y Escobar, J. (2004). Impacto de la reducción del uso de nemáticidas en la
producción actual de banano en Ecuador. Nematropica 34(2):117 p.
Wallace, HR. 1971. The influence of the density of nematode populations on plants.
Nematológica 17: 154 – 166 pp.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Eficacia de Piretrina y Spinosad sobre Chaetanaphothrips signipennis (Bagnal) en
Banano
Alex G Delgado1; Daniel F Navia2.; Tatiana G Vera2; William F Viera2, Trevor
Jackson3
1
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Ecuador.
3
AgResearch, New Zealand.
E-mail: [email protected]

Palabras claves: Mancha roja, trips, rechazo de fruta.

INTRODUCCIÓN

Ecuador es el mayor exportador de banano a nivel mundial con un promedio anual que
supera los 6 millones de toneladas métricas comercializadas a varios mercados del
mundo. El banano se cultiva principalmente en las provincias de Los Ríos, Guayas, El
Oro, Manabí y Esmeraldas con un aproximado de 162 039 hectáreas, distribuidas con el
12% para banano orgánico y el 88% al convencional (PRO Ecuador. 2016).
Actualmente uno de los principales problemas que afectan la calidad de la fruta en la
producción de banano es el daño causado por el trips de la mancha roja
Chaetanaphothrips signipennis (Arias et al., 2013; Narrea, Malpartida & Castro, 2013;
Sulipú, 2013; Vera, 2013; Delgado et al., 2017).

Los daños que causa C. signipennis se localiza entre los dedos del racimo, en donde los
adultos depositan sus huevos y las ninfas al emerger se alimentan raspando la epidermis
de los frutos tornándose de color rojiza debido a que el látex se oxida, reduciendo la
calidad de la fruta provocando pérdidas entre el 35 y 60% de las cosechas, detrimentos
similares al que causa Colaspis submetalica (INIAP, 1974) y Frankliniella párvula
afectando económicamente a los productores bananeros, si no se toman medidas para
su manejo (Arias & Jinés, 2000; Arias, Vera & Corozo, 2013). Las poblaciones C.
signipennis que causa la mancha roja se han incrementado. Estos daños inicialmente se
reportaban durante la estación seca en los meses de agosto a septiembre, pero
actualmente se presentan durante todo el año. El objetivo de la presente investigación
fue evaluar la eficacia de piretrina y spinosad para el control de C. signipennis en
condiciones de campo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Esta investigación se la realizo en una bananera comercial localizada en la parroquia
Virgen de Fátima, cantón Yaguachi, provincia del Guayas situada entre las coordenadas
geográficas, 2º 15' 27'' de Latitud Sur y 79º 38' 40'' Longitud Occidental, con una altitud
de 10 m.s.n.m., se seleccionó un lote con presencia del trips que causa la mancha roja,
en el cual se probaron los tratamientos: Fundas simples (sin tratar), spinosad (i.a. 120 g
L-1) con dosis de 1 mL L-1 agua; piretrina (i.a 5%) 2 mL L-1 agua; piretrina + spinosad
(1 mL L-1 + 1 mL L-1), más un testigo absoluto. Estos fueron distribuidos en un Diseño
Bloques Completamente al Azar (DBCA), con seis repeticiones. Para las comparaciones
múltiples de medias se empleó la prueba de Tukey al 5% de significancia y analizados
en el paquete estadísticos SAS 9.0. Las aplicaciones de los tratamientos se realizaron en
tres etapas del racimo: 1era en la bellota cerrada, antes del enfunde; 2da al cuarto día
instante después de la limpieza de brácteas; y 3era fue al octavo día, antes de la
colocación de los protectores de las manos en el racimo. Para las aplicaciones de los

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


productos antes mencionados se utilizaron atomizadores (uno por cada tratamiento)
plásticos con capacidad de 500 mL En la etapa de cosecha se tomaron datos de la
pérdida de fruta por mancha roja.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El testigo absoluto presentó en promedio 47 dedos con mancha roja por racimo,
provocados por C. signipennis, representando el 32% de pérdidas de la fruta, mientras
que en los racimos con fundas simples se detectaron 39 dedos descartados por daños de
trips por racimo, que representa el 25% en la producción.
En el tratamiento piretrina se contaron 7 dedos con mancha roja por racimo, el cual
significa un 5% de pérdida de la fruta por racimo, en las aplicaciones de spinosad se
perdieron 4 dedos y esto representó el 2% de daño de C. signipennis. Sin embargo, el
uso de la piretrina y spinosad combinados tuvo el 1 pérdidas (Figura 1).

35 a
% de fruta perdida por mancha roja

30
a
25

20

15

10
b
5 b
b
0
Testigo absoluto Piretrina 2mL/L Spinosad 1 mL/L Piretrina 1mL/L + Funda simple
spinosad 1 mL/L
Tratamientos

Figura 1. Porcentajes de fruta descartada por daños de C. signipennis en condiciones de


campo.

El uso de piretrina y spinosad solos o combinados y aplicados en las épocas apropiadas


(bellota cerrada, limpieza de brácteas y colocación de protectores) tienen efectos
positivos en el manejo del trips de la macha roja llegando a controlar entre el 95 y 99%
de esta plaga, concordando con Delgado et al., (2017), quienes encontraron que al
aplicar estos productos en las etapas apropiadas tienen resultados del 96% de
efectividad manejo del C. signipennis.
CONCLUSIONES

El uso de los productos a base de piretrina y spinosad tuvieron una efectividad entre 95
al 99% en el control de la plaga.
La combinación de la piretrina y spinosad es una buena opción eficiente para el control
de la plaga.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


BIBLIOGRAFÍA

Arias, M. y Jines, A. 2000. Evaluación de fipronil impregnado en fundas plásticas y


corbatas de alta y baja densidad para el control de los trípidos de la flor de
banano. ACORBAT. XIV Reunión. Puerto Rico. p 85.
Arias De López, M., Vera Córdova, T. y Corozo A, R.E. 2013. Taxonomía, biología y
comportamiento del trips de la mancha roja en banano. Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecuarias (INIAP), MAGAP. Plegable 414.
Delgado, A.; Hall, R.; Navia, D.; Viera, W.; Báez, F.; Arias, M.; Jackson, T. 2017.
Evaluation of pyrethrum, extract of Saccharopolyspora spinosa, Beauveria
bassiana and Metarhizium anisopliae for the control of Chaetanaphothrips
signipennis, a pest of banana. Society for invertebrate pathology.
INIAP. 1974. Empleo de fundas plásticas en la protección de los racimos de banano
contra el daño del insecto Colaspis submetalica (Coleóptera: Chrysomelidae).
En Informe Técnico de Banano. pp. 12-14.
Narrea C, M. Malpartida, J y Castro, P. 2013. Identificación morfológica del trips de la
mancha roja Chaetanophotrips signipennis. Universidad Agraria La Molina.
Encuentro Internacional sobre trips de la mancha roja. Sullana, Perú.
PRO-ECUADOR. 2018. Banano y Plátano. Consultada en línea el 22/1/2018:
https://www.proecuador.gob.ec/ compradores/oferta-exportable/banano/.
Silipú, M. J. 2013. Identificación taxonómica y dinámica poblacional el trips de la
mancha roja en el cultivo de banano orgánico en el Valle del Chira.
Universidad Nacional de Piura. Encuentro Internacional sobre trips de la
mancha roja. Sullana, Perú.
Vera, T. 2013. Identificación, biología, comportamiento y hospederos del trips de la
mancha en banano (Musa AAA). Tesis de Ing. Agr. Universidad de
Guayaquil, Facultad de Ciencias Agrarias. Guayaquil- ECU. 63 pp.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Manejo de las Mejores Prácticas Agrícolas en la Nutrición Balanceada de
Calcio, Magnesio y Potasio en el Cultivo de Palma Africana
(Elaeis guineensis Jacq.)

Julio C Macas1
1
Universidad de las Fuerzas Armadas - Santo Domingo, Santo Domingo – Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Mejores prácticas agrícolas, Palma africana, Nutrición balanceada.

INTRODUCCIÓN
A pesar del crecimiento del cultivo, su rendimiento en el Bloque Occidental (Santo
Domingo, La Concordia, Quinindé y Quevedo) sigue siendo bajo con 12-14 toneladas
de fruta fresca anuales, debido a condiciones climáticas adversas, déficit hídrico, bajas
temperaturas, déficit de horas luz, y malas prácticas de manejo agronómico, (Burgos,
2011).
Fairhurst (2009), recalca que el Ecuador posee algunas limitantes especialmente de
suelos cuyo origen es volcánico y periodos de baja pluviosidad, de alrededor de seis
meses, por lo que sería difícil ir más allá de 25 t ha-1 promedio para todas las edades del
cultivo, sin embargo, llevando a cabo prácticas en el control de malezas, coberturas
entre plantas, el manejo de la fertilización, de las podas; existe un gran espacio para
aumentar los rendimientos en el país.
Según León (1998), la mayoría de reacciones de los cationes Ca, Mg y K en los suelo
depende de las proporciones en que estos iones intercambiables se encuentren en el
complejo de cambio. Por esta razón, es indispensable mantener una proporción
adecuada entre cationes para asegurar una buena nutrición de las plantas. Idealmente, la
relación Ca:Mg:K en el suelo debe ser 2:1:0,3 (60% Ca-30% Mg-10% K). Se ha
observado que existe flexibilidad en la relación catiónica, pero mientras más amplia es
ésta (desbalance), se puede generar síntomas de deficiencias afectando el rendimiento
del cultivo, porque el exceso de un catión inhibe la absorción de otro (Plaster, 1997,
citado por Bernal, 2015).

El manejo de las mejores prácticas agrícolas de la palma ha mejorado sustancialmente


en los últimos años, demostrando que son herramientas indispensables para lograr altos
rendimientos y que al mismo tiempo son rentables y sustentables (Bernal, 2010). Como
objetivo principal de la investigación se plantío evaluar el efecto del uso de Mejores
Prácticas Agrícolas en la nutrición balanceada de cationes en la Palma Africana.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se lo realizó en la hacienda Tarragona, ubicada en el Km 29 de la vía Santo
Domingo - La Concordia (0°05'02.7"S 79°19'34.4"W) sus condiciones agroclimáticas
son temperatura, 24,2 °C, precipitación, 3071 mm, heliofanía 626 horas sol/año,
humedad relativa 86%. Esta investigación es el segundo año de continuación
direccionada por el CIPAL (Centro de Investigaciones de palma africana). El factor en
estudio es eficiencia del manejo de las mejores prácticas agrícolas en el cultivo de
palma africana. Para el estudio se empleó un Diseño de Bloques Completos al Azar
(DBCA) con cuatro repeticiones, y cinco tratamientos que son: T1 testigo. T2 podas
regulares (PR). T3 (PR) + cosechas en rondas semanales (CRS). T4 (PR) + (CRS) +

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


fertilización balanceado (FB). T5 (PR) + (CRS) + (FB) + coronas con glifosato (CG), se
realizaron comparaciones ortogonales entre los tratamientos. Se evaluó la fertilidad del
suelo haciendo referencia al balance de cationes 60-30-10 de calcio, magnesio;
utilizando una dosis única de fertilizante (Tabla 1).

Taba 1. Fuentes y dosis de nutrientes aplicados a los tratamientos en estudio.


T1 T2 T3 T4 T5
FUENTES
sacos/ha/año sacos/ha/año sacos/ha/año sacos/ha/año sacos/ha/año
DAP 1,75 1,75 1,75 1,59 2,03
Nitrato de amonio 8,61 8,61 8,61 5,76 8,45
Muriato de potasio 1,57 1,57 1,57 2,12 2,49
Sulfato de magnesio 4,36 4,36 4,36 5,90 5,43

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Con respecto al balance catiónico del suelo, los resultados obtenidos en este segundo
año de evaluación difieren de los obtenidos en el primer año. (Nevárez, 2011), concluye
que en los análisis químicos de suelos reflejaron pobreza en la fertilidad del mismo y en
estado nutricional de las plantas, al contrario del segundo año, donde la fertilidad del
suelo es alta.

En la Tabla 2 se presenta el balance de cationes inicial los cuales estarán sujetos a


evaluación. Al final del segundo año de evaluación El T4 (PR + CRS + FB) presentó la
mejor relación y balance catiónico con 63,95% de Ca, 25% de Mg y 11,05% de K a
diferencia del T5, quien involucra todas las tecnologías, Tabla 3.

Tabla 2. Balance catiónico inicial de Ca, 60%; Mg, 30% y K, 10%


Cationes de intercambio Balance catiónico
Tratamiento Total
Ca meq/100ml Mg meq/100ml K meq/100ml Ca% Mg% K%
T4 = (PR) + (CRS) +
2,78 0,94 0,19 71,25 24,01 4,75 3,90
(FB)
T5 = (PR) + (CRS) +
2,10 0,64 0,22 71,07 21,57 7,36 2,96
(FB) + (CG)

Tabla 3. Balance catiónico final de Ca, 60%; Mg, 30% y K, 10%


Cationes de intercambio Balance catiónico
Tratamiento Total
Ca meq/100ml Mg meq/100ml K meq/100ml Ca% Mg% K%
T4 = (PR) + (CRS) +
1,65 0,65 0,29 63,95 25,00 11,05 2,58
(FB)
T5 = (PR) + (CRS) +
2,05 0,61 0,26 70,27 20,91 8,83 2,92
(FB) + (CG)

Fairhurst (2009), afirma que, en cuanto al balance catiónico se refiere, existen


antecedentes bien establecidos que han demostrado que la fertilización no balanceada de
Ca, Mg, K, es un agente abiótico causal del amarillamiento y secamiento de la palma,
disminuye el área foliar con capacidad fotosintética, por lo que una óptima fertilización
trasciende a través del tiempo y para la palma es importante para mantener alta
producción de fruta y a la vez un buen estado fitosanitario.
Según (Bernal, 2015), en cuanto al nivel de Amarillamiento secamiento de las palmas,
fue notoria la reducción del problema en la relación catiónica (60%Ca-30%Mg-10%K),

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


versus las otras relaciones. Las plantas correspondientes a la relación 60-30-10,
prácticamente no presentaron la clorosis típica de las hojas bajeras.

CONCLUSIONES
Tras la finalización de dos años de evaluación el T4 presentó mejor balance catiónico
acercándose al recomendado 60-30-10. Es imprescindible manejar las relaciones
catiónicas de manera conjunta, ya que la fertilización de un solo elemento generaría un
desequilibrio entre las mimas, dando como resultado un desbalance inminente y
posibles trastornos nutricionales en la planta.

BIBLIOGRAFÍA
Bernal, G. (17-19 de Noviembre de 2010). Las buenas prácticas agrícolas desde la
perspectiva de la microbiología del suelos. (G. Bernal, Intérprete) Universidad
tecnológica equinoccial, Santo Domingo de los Tsachilas, Santo Domingo,
Ecuador.
Bernal G, et al, 2015. Desbalance Cationico De Ca,Mg,K, En Palma Aceitera En
Ecuador; Obtenido en linea de <
https://www.researchgate.net/publication/304014273>
Fairhurst, T. (2009). El principal fertilizante es la bota del productor. Palma, 7-8.
León, A. 1998. Capacidad de Intercambio Catiónico y Química de las Bases del Suelo,
en: Ciclo de cursos de actualización de conocimientos sobre suelos con
aplicación en el Cultivo de Palma de Aceite. Principales características del
suelo. CENIPALMA, Bogotá, Colombia. p. 34-45
Nevárez, J. (2011). Evaluación del manejo de las practicas agricolas en el rendimiento y
rentabilidad de la palma africana primer año de ejecución. La Concordia, 2008
-2009. La Concordia, Santo Domingo: TESIS, impresión.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Eficacia de Aislamientos de Metarhizium spp. sobre el Salivazo Zulia pubescens
(Hemiptera: Cercopidae) bajo Condiciones Controladas
Jimmy T Pico1; Luis Moncayo2; Carlos E Caicedo1; Carlos D Congo1, Francisco J
Velástegui1.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Aeneolamia, Brachiaria decumbens, gramíneas,

INTRODUCCIÓN
La especie Brachiaria decumbens Stapf cv Basilisk es uno de los pastos más
susceptibles al complejo salivazo (Homoptera: Cercopidae) (Castro et al., 2005). Los
salivazos se caracterizan por la formación de una masa espumosa que protege la fase
ninfal (Peck, 2001); estas ninfas succionan la savia del xilema de las raíces
superficiales, causando el marchitamiento de la planta (Obando et al., 2013). Los
adultos, además de succionar la savia del xilema excreta una sustancia tóxica que causa
una quemazón en el follaje de las plantas, reduciendo así su actividad fotosintética. El
complejo salivazo se encuentra distribuido desde el suroriente de los Estados Unidos
hasta el norte de Argentina, así como desde el nivel del mar hasta los 3 000 m s n m
(Peck, 2001). En regiones húmedas es posible encontrar al salivazo durante todo el año,
mientras que, en regiones secas, el periodo de infestación tiene la misma duración que la
época de lluvias. Bajo las condiciones de alta humedad de la Amazonía ecuatoriana,
este insecto constituye una plaga importante en la región Una alternativa de control
biológico la constituye el uso de hongos entomopatógenos. Diferentes aislados de
Metarhizium anisopliae han sido utilizados con éxito en el control del salivazo
causando mortalidad entre 80 y 88% (Tiago et al., 2011; Pereira et al., 2008). La
Estación Experimental Central de la Amazonía del INIAP, emprendió un proceso de
investigación para generar alternativas limpias para el manejo de salivazo (Z. pubescens
en pastizales. El objetivo del estudio fue evaluar aislados nativos de Metarhizium spp.
en condiciones de laboratorio e invernadero.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se realizó en la Estación Experimental Central de la Amazonía,
ubicada en la provincia de Orellana, Ecuador. La zona corresponde a un trópico húmedo
tropical con una altura de 270 m.s.n.m., precipitación de 3575 mm anual, temperatura
promedio de 28 °C y humedad relativa de 94%. Para el aislamiento de Metarhizium
spp., se colectó muestras de suelo de pastizales de varias localidades (General Farfán:
GP, Sevilla: SC, Joya de los Sachas: JC, Baeza: BG1), se emplearon diluciones de suelo
con metodología de Gaddeyya et al. (2012). Se empleó el medio selectivo de
Vestergaard y Eilenberg (2000) modificado. En el laboratorio bajo condiciones de
temperatura de 25,8°C y humedad relativa 50% se realizaron cinco bioensayos, en los
cuales se evaluaron 31 aislados de Metarhizium spp. hojas y tallos de pasto B.
decumbens fueron desinfectados y colocadas en platos Petri que contenían papel
absorbente estériles y humedecido. Luego los adultos de Z. pubescens, dentro de la
cámara de flujo laminar fueron desinfectados y colocados, un insecto en cada plato Petri
y se inoculó con 0,5 mL de la suspensión (1×106 conidias/mL) de cada aislado de
Metarhizium spp. + 0.05% de Tween 20. El tratamiento testigo consistió en agua
destilada estéril y 0.05% de Tween 20. En invernadero se evaluaron tres aislados de
Metarhizium spp. En el interior de las cámaras de cría, provistas con B. decumbens, se

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


colocó un adulto de Z. pubescens desinfectado y con la ayuda de atomizadores
manuales, se asperjaron 7 mL de la suspensión de 1×106 conidias/mL de cada aislado,
en el tratamiento testigo se inoculó con 7 mL de agua estéril con Tween 20 al 0,05%.
Los tratamientos en el laboratorio e invernadero se evaluaron bajo un diseño
completamente aleatorizado. En el laboratorio para cada aislado se utilizaron 10 cajas
Petri como unidad experimental, con cuatro repeticiones y para invernadero se
emplearon 12 cámaras de cría, con tres repeticiones. Los datos fueron analizados en el
programa estadístico InfoStat (Di Rienzo et al., 2008) y para establecer diferencias entre
las medias se empleó la prueba LSD (P = 0,05). Para ambos experimentos se determinó
el porcentaje de mortalidad de Z. pubescens.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En condiciones de laboratorio, en cuatro de los cinco bioensayos hubo diferencias
significativas en el porcentaje de mortalidad corregido de Z. pubescens, exceptuándose
el bioensayo 2, donde no se determinó significación estadística (P=0,2684). En el
bioensayo 1 (P=0,0212) los aislados GP3, EP2, SC12, SC10 y EP4 presentaron los
mayores porcentajes de mortalidad con un 87, 71, 57, 48 y 48% respectivamente que el
control (0%). En el bioensayo 3 (P<0,0007) los aislados SC15 y JC1 0btuvieron 66 y
61% de mortalidad no difirieron significativamente; sin embargo, la mortalidad se
redujo significativamente a un 2 y 0% con el aislado JC2 y el control. En el bioensayo 4
(P<0,0001) los aislados SC8 y EP1 obtuvieron el 99% de mortalidad para ambos;
mientras que GP5 resultó en un 93% que no varió significativamente de SC8 y EP1. En
el bioensayo 5 (P<0,0021) el aislado GP12 obtuvo la mayor mortalidad con 87%;
mientras que los aislados BG1, EP6 y el control obtuvieron menor porcentaje de
mortalidad con 22, 5 y 0% respectivamente (Figura 1).

Figura 1. Mortalidad (%) de adultos de Zulia pubescens en laboratorio, con diferentes


aislados de Metarhizium spp. en cada bioensayo (1-5).

En invernadero, los aislados fueron significativos (P<0,0001) en el porcentaje de


mortalidad de adultos de Z.pubescens. Todos los aislados presentaron porcentajes de
mortalidad mayores al control (0%). Los aislados SC5 y SC8 que no difirieron
significativamente resultaron en 76 y 71% de mortalidad corregido. El porcentaje de
mortalidad fue menor significativamente en el aislado EP1 que obtuvo 52% menos.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


La mortalidad que causan los asilados es significativa tanto en laboratorio como
invernadero, lo cual nos demuestra que las cepas de Metarhizium spp seleccionadas y
conservadas en el laboratorio son una opción para el manejo de Zulia pubescens, es
considerable que los resultados encontrados se relacionan a los obtenidos por otros
autores (Tiago et al., 2011; Pereira et al., 2008). Es importante continuar con pruebas a
nivel de campo de los aislados seleccionados con los mayores porcentajes de
mortandad.
CONCLUSIONES
Un grupo de aislados de Metarhizium spp., colectados en la Amazonía Norte mostraron
eficacia sobre el salivazo Zulia pubescens en condiciones controladas de laboratorio e
invernadero.

BIBLIOGRÁFIA
Castro, U., Morales, A. y Peck, D. 2005. Dinámica Poblacional y Fenología del
Salivazo de los Pastos Zulia carbonaria (Lallemand) (Homoptera: Cercopidae)
en el Valle Geográfico del Río Cauca, Colombia. Neotropical Entomology
34(3):459-470.
Di Rienzo, J.; Casanoves, F.; Balzarini, M.; González, L.; Tablada, M.; Robledo, C.
2008. InfoStat, versión 2008. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina.
Gaddeyya, G.; Shiny, P.; Bharathi, P.; y Ratna, P. 2012. Isolation and identification of
soil mycoflora in different crops fields at Salur Mandal.Pelagia Research
Library 4:2020-2026.
Peck, D. 2001. Diversidad y distribución geográfica del salivazo (Homoptera:
Cercopidae) asociado con gramíneas en Colombia y Ecuador. Revista
Colombiana de Entomología 27 (3-4): 129-136.
Tiago, P., de Lima, H., Moysés, J., de Oliveira, N., de Luna, E. 2011.Differential
Pathogenicity of Metarhizium anisopliae and the Control of the Sugarcane
Root Spittlebug Mahanarva fimbriolata. Braz. Arch. Biol. Technol. 54:435-
440.
Vestergaard, S. & Eilenberg, J. (2000) Persistence of released Metarhizium anisopliae
in soil and prevalence in ground and rove beetles. IOBC/WPRS Working
group: Insect pathogens and insect parasitic nematodes, Vienna, Austria,
March 22-26, 1999, 23,181-185.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Influencia de Enfermedades en el Rendimiento de Cultivares de Arroz (Oryza
sativa L.) en la Provincia del Oro
Christopher W Suárez1, Alex G Delgado1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras claves: Evaluaciones Fitosanitarias, Enfermedades.

INTRODUCCIÓN
La Cuca, provincia de El Oro se caracteriza por un clima tropical acompañado de
condiciones de mayor humedad relativa y precipitaciones, así como elevadas
temperaturas durante todo el año que favorecen el desarrollo de enfermedades lo cual lo
hace un lugar atractivo para, la evaluación de materiales genéticos de arroz y medir su
nivel de tolerancia o susceptibilidad, estos lugares son internacionalmente conocidos
como ‗hot spot' (Guimarães et al., 1998). En la zona se ha reportado enfermedades
conocidas como quemazón, mancha marrón, tizón de la vaina, hoja blanca, falso carbón,
manchado y vaneamiento de la panícula, estas enfermedades provocan daños que
pueden fluctuar entre el 20 hasta el 60% dependiendo del agente causal, susceptibilidad
del cultivar y edad de la planta en que es afectada.
Este trabajo tuvo por objetivo determinar la influencia de las enfermedades en el
rendimiento de cuatro variedades de siembra utilizadas en la zona.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo de campo se efectuó en la granja experimental ―La Cuca‖ perteneciente al El
Gobierno Provincial del Oro (3º 29' 45.32" S, 80 º 4' 8.19" W) provincia de El Oro,
Ecuador durante la campaña 2012. La zona cuenta con clima tropical seco, con una y
temperatura 18 a 30 ºC, y 86.2% de humedad relativa anual. Se sembraron cuatro
variedades de arroz (Oryza sativa L.) en un diseño de bloques completos al azar con
cuatro repeticiones. Las variedades utilizadas fueron INIAP 14, INIAP-17, INIAP FL-
01, SFL 09.

Tabla 1. Variedades y su procedencia


No. Variedades Cruzamientos
1 INIAP - 14 PSBRC 12
2 INIAP - 17 IN69-M-9-1/IN19-3-M-M-M-2-M
3 INIAP FL-01 FL001028-8P-3-2P-1P-M-2X-3P-1P/FL03146-3P-2-2P-3P-M-1P//FL03188-
7P-5-4P-1P-M
4 SFL - 09 Origen FLAR Colombia

Tabla 2. Potencial de Rendimiento (INIAP & INDIA)


Variedades P. rendimiento t/ha
INIAP - 14 5.8 a 11
INIAP - 17 6.4 a 10
INIAP FL-01 6 a 10,5
SFL - 09 6a8

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Usando la metodología descrita por el Centro Internacional de Agricultura Tropical,
para evaluar la resistencia a las distintas enfermedades, la primera evaluación se realizó
en hojas en el estado de plántulas se realizaron cuatro evaluaciones cada 15 días después
de ser trasplantado y una última evaluación en la panícula (la madurez fisiológica).
Para estas evaluaciones se utilizó la escala estándar de evaluaciones para arroz (IRRI,
2002) de nueve grados, donde para el caso de las hojas 0 corresponde a ninguna lesión y
9 a toda el área foliar muerta. Para manchado de grano 1 corresponde a menos del 1%
de glumas afectadas y 9 a un 50- 100, Se cosechó 6 m2 como área útil de cada
tratamiento, se registró el peso y se expresó en kg/tratamiento, se ajustó al 14% de
humedad para obtener el rendimiento en kilogramos por hectárea

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6000
Rendimiento kg/ha

5000
4000
3000
2000
1000
0
INIAP 14 INIAP 17 INIAP FL 01 FL O9
Variedades de arroz

Figura 1. Resultados de Rendimientos de cultivares de arroz la Provincia del Oro

FL O9 INIAP FL 01
Enfermedadez en arroz

Rhizoctonia sp.
Bipolaris sp.
Gaeumannomyces graminis
Sarocladium oryzae
Incidencia hoja blanca
Severidad de hoja blanca
Manchado de grano

0 2 4 6 8
Escala de evaluación

Figura 2. Resultados de la Evaluación de enfermedades en cultivares de arroz la


Provincia del Oro

Ninguna de las variedades estudiadas llego a su potencial de rendimiento, concordando


con Díaz (2013) que establece, que en el rendimiento del arroz ejercen función varios
componentes como, condiciones climáticas, adaptabilidad del material vegetal y
composición varietal empleada.
Las variedades INIAP – 14 y 17 lograron los mejores rendimientos en la investigación
con un promedio de 5,1 T/Ha, concordando con Díaz, (2013) el cual indica que el
carácter rendimiento es de gran importancia como criterio a la hora de seleccionar
variedades comerciales para introducirlas en la producción.
Las variedades estudiadas fueron catalogadas como resistentes a moderadamente
resistente a virus de la hoja blanca (VHB). Gutiérrez et al. (2013) indica, que el único

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


método eficaz para evitar pérdidas en el rendimiento es utilizar material vegetal con
resistencia al patógeno.
Todas las variedades estudiadas resultaron susceptible al manchado de grano, hasta el
momento no se tiene en el país variedades resistentes a esta patología, que es causada
por varios géneros de hongos formando un complejo (Vivas & Intriago, 2012).
La mayor tolerancia a las enfermedades presentes lo logro la variedad SFL-01, pero
esto no ayudo a incrementar los rendimientos, que fueron inferiores al cultivar SFL –
09 el cual presento el mayor grado de susceptibilidad a las enfermedades presentes en
la investigación, lo cual no redujo su potencial de producción, lo que indica que estas
variedades no combinan, altos o bajos niveles de infección con el rendimiento.
CONCLUSIONES

En base a los resultados obtenidos, se concluye que no solo las enfermedades influyen
en los rendimientos en los cultivos sino su adaptabilidad, a las diferentes zonas donde se
siembran, además de esto los cambios fenológicos que pueden sufrir las plantas en
distintos ambientes la cual podría llevar a cometer varios errores a la hora de realizar las
diferentes labores que se realizan en el cultivo.

BIBLIOGRAFÍA

Díaz, S. H. (2013a). Comportamiento de variedades de arroz de diferente procedencia


en la localidad de Los Palacios. Cultivos Tropicales, 23(2), 63–67.
Díaz, S. H. (2013b). Ensayo de variedades de arroz (Oryza sativa L.) para un programa
de fitomejoramiento participativo. Cultivos Tropicales, 26(1), 49–56.
Guimarães, E. P., Amézquita, M. C., Lema, G., & Correa-Victoria, F. (1998).
Determination of minimum number of growing seasons for assessment of
disease resistance stability in rice. Crop Science, 38(1), 67–71.
Gutiérrez, A., Ginarte, A., Hernández, J. L., Alfonso, R., & Grande, O. (2013).
Evaluación de la resistencia al daño mecánico y tóxico del Tagosodes
orizicolus (Muir) en variedades de arroz. Revista ACTAF. Http://Www. Actaf.
Co. Cu/Revistas/Revista-Grano/Revista% 20en% 20PDF, 20.
IRRI. (2002). Standard evaluation system for rice. International Rice Research Institute,
Philippines.
Vivas Vivas, L., & Intriago Mendoza, D. (2012). Guía para el reconocimiento y manejo
de las principales enfermedades en el cultivo de arroz en Ecuador.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Efectos del Uso de Trampas Cromáticas sobre Tagosodes orizicolus Muir

Alex G Delgado1, Richard A Hall2,3, Daniel F Navia2, Tatiana G Vera4, Christopher W


Suárez1.
1
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA),
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Ecuador,
3
Proyecto Prometeo (SENESCYT),
4
Estudiande de Posgrado Universidad Nacional Agraria La Molina.
E-mail: [email protected].

Palabras clave: Arroz, Manejo etológico, sogata.

INTRODUCCIÓN

El cultivo de arroz Oryza sativa L, es la gramínea de mayor consumo a nivel mundial


con una superficie de siembra de 160,6 millones de hectáreas (FAO, 2016). En Ecuador
se registró una superficie de 385 039 ha sembradas con una producción de 1‘534,537 t
en el 2016 (INEC, 2017); las provincias con mayor porcentaje de participación son
Guayas con el 64,32%, Los Ríos con 2,66%, Manabí con 3,86%, El Oro con 0,99% y el
1,18% están distribuidas en otras provincias del litoral, sierra (Loja, Cañar, Cotopaxi,
Bolívar) y Amazonía (INEC, 2017). Entre los problemas fitosanitarios que afectan al
cultivo están los insectos plagas que al alimentarse de las plantas en crecimiento afectan
los rendimientos (Vivas & Clavijo, 2000; Triana et al., 2004).

Las malas prácticas de manejo y las condiciones climáticas hacen del cultivo uno de los
mayores demandantes de insecticidas; de éstos, el 12% está dirigido para el control del
insecto plaga Sogata Tagosodes orizicolus Muir (Peñaranda et al. 1999), el cual además
de los daños mecánicos que ocasiona el insecto por alimentación y ovoposición, es
vector del virus de la Hoja Blanca. Por ello, esta investigación está enfocada en
desarrollar una alternativa de manejo a la Sogata a través trampas de colores que
permitan regular la población sin efectos nocivos.

MATERIALES Y MÉTODOS

En el Laboratorio de Entomología de la Estación Experimental Litoral Sur, se realizó la


presente investigación. Se utilizó 80 insectos adultos de T. orizicolus por cada
repetición. Se utilizó tres peceras de vidrio de 80 x 90 cm, donde se colocaron los
especímenes en la parte inferior de la pecera. Una hora después se insertaron las
trampas plásticas de 8 x 8 cm, de colores amarillo (testigo), azul, rojo, blanco, verde,
turquesa, celeste, amarillo claro, rojo claro y anaranjado, sujetadas en la parte superior
de la pecera, previamente se habían impregnadas con pegamento agrícola. . A las 24
horas después de haberse instalado el experimento, se contabilizó el número de insectos
atrapados en las trampas. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) y los
análisis se realizaron con la prueba de rango múltiple de Tukey al 5%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se determinó diferencias estadísticas entre los tratamientos evaluados. El color amarillo


claro, con un promedio de 8 insectos adultos de T. orizicolus capturados por trampa, fue
estadísticamente igual al blanco que atrapó 6 especímenes; el celeste y amarillo (testigo)
con 4 cada uno, y se diferenció del turquesa, azul y anaranjado que atraparon 2 cada

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


uno, y éstos a su vez fueron iguales al verde, rojo y rojo claro que atraparon solo 1
espécimen cada uno (Figura 1).

9 8
8 6
# T. orizicolus /trampas

7
4
6 4
5
2 2 2
4 1
3 1 1
2
1
0

Tratamientos

Figura 1. Poblaciones de T. orizicolus capturadas por trampa en invernadero EELS. 2017.

En el color amarillo, se obtuvo el mayor número de especímenes de sogata capturadas


concordando con Chu et al., (2000) y Martínez-Jaime et al., (2016), quienes reportaron
que el color amarillo es una de trampa atrayente que puede ser usado para el manejo
etológico de diferentes especies de insectos en varios cultivos.

CONCLUSIONES

En base a los resultados se recomienda la utilización de trampas de color amarillo en el


manejo ecológico de esta plaga.

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, R.; C. Gamboa; M. Triana; M. Duque; J. Silva. (2000). Mecanismo de


resistencia a Tagosodes orizicolus Muir (Homóptera: Delphacidae) de tipo
antibiótico y no preferencia en algunas líneas de arroz (Oryza sativa L.). Inves.
Agr. 5: 1-12.
Chu C C.; Pinter P J Jr.; Henneberry TJ.; Umeda K.; Natwick E T, Weng Y, Reddy R
and Shrepatis M. (2000). Use of CC traps with different trap base colors for
silverleaf whiteflies (Homoptera: Aleyrodidae), thrips (Thysanoptera:
Thripidae), and leafhoppers (Homoptera: Cicadellidae). Journal of Economic
Entomologist 93(4):1329-1337.
INEC. (2016). Cultivos permanentes y transitorios en Encuesta de Superficie y
Producción Agropecuaria Continua: Consultada en línea el 13/12/2017:
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/Estadisticas_agropecuarias/esp
ac/espac2016/Presentacion%20ESPAC%202016.pdf.
FAO. (2017). Seguimiento del mercado del Arroz de la FAO. Consultada en línea el
13/12/2017:
http://www.fao.org/fileadmin/templates/est/COMM_MARKETS_MONITORI
NG/Rice/Images/RMM/SMA_APR17.pdf.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Martínez-Jaime O.A., Salas-Araiza M.D., Bucio-Villalobos C.M., Cabrera-Oviedo A.C.
y Navarro-López F.A. (2016). Atracción de insectos-plaga por trampas de
colores en jitomate, cebolla y maíz en la región de Irapuato, Guanajuato. En
revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos Vol. 1
(1) 342-347
Meneses, C.R.; Gutiérrez. A.; García, A.; Antigua, G.; Gómez, J.; Correa, F. (1998).
Guía para el trabajo de campo en el manejo integrado de plagas del arroz. IIA,
CIAT, FLAR. Cali, Colombia. pp 3-7.
Peñaranda, V.; Higuera, O.; Bastidas, H.; Hernandez, P y Reyes, L. (1999). Manejo
Integrado de sogata (Tagosodes orizicolus) Muir. En el Cultivo de Arroz en los
Llanos Orientales: Consulta en línea el 11/12/2017:
http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/6456/1/Manejo%20integrado%2
0de%20sogata%20muir%20en%20el%20cultivo%20de%20arroz.pdf.
Shanmuga Prema, M; Ganapathy N; Renukadevi, P; Mohankumar, S and Kennedy, JS.
(2018). Coloured sticky traps to monitor thrips population in cotton. In Journal
of Entomology and Zoology Studies 2018; 6(2): 948-952.
Triana, M.; Cruz, M; Meneses, R.; Calvert, L. (2002). Metodologías para la cría y
evaluación de Tagosodes orizicolus (Muir). Manual Técnico. CIAT, FLAR.
Cali, Colombia. 35p.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Control Químico del Barrenador de Raíz Sagalassa valida (Walker), en Palma
Aceitera Elaies Oleifera (Kunth) Cortés, en la Amazonía norte Ecuatoriana

Dennis S Quishpe1, Julio C Macas2


1
Egresado de la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas.
2
Investigador Agropecuario, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Programa de
Palma Africana, Estación Experimental Central de la Amazonía, Vía a San Carlos a 3 km de la Parker,
La Joya de los Sachas, Ecuador.
E-mail: [email protected]

Palabra clave: larva, raíz, palma.

INTRODUCCIÓN
El Ecuador cultiva aproximadamente 280 000 ha de palma aceitera, generando
alrededor de 51 000 empleos directos y 100 000 empleos indirectos, por lo que es
considerado de alta importancia económica para el sector agropecuario (Jarrín, 2014).
Sin embargo, el cultivo de palma aceitera presenta algunos problemas nutricionales,
agronómicos y fitosanitarios. Entre los problemas fitosanitarios de mayor importancia
económica para este cultivo, está el barrenador de las raíces Sagalassa valida Walker
(Hurtado, 2007). Un insecto del género lepidóptera que causa daños en los estados
larvar, al momento de vivir en el sistema radicular, donde se alimenta de raíces jóvenes,
barrenándolas a través de los ápices radiculares, su presencia solo se manifiesta cuando
han ocasionado daños hasta en un 80% de las raíces (Sáenz, 2006). Produciendo
alteraciones fisiológicas como mal anclaje y volcamiento de la planta (Sáenz &
Betancourt, 2006). En base a estos antecedentes, se realizó investigaciones dirigidas al
control químico de este insecto, que nos permita mantenerlo bajo el umbral económico
(5%) de incidencia según (ANCUPA, 2005). Además, encontrar una alternativa de
remplazo para el producto endosulfan, cuyo uso está prohibido en el Ecuador según
(AGROCALIDAD, 2009). Los resultados han permitido encontrar una alternativa
química para el control del insecto. Dentro de esta alternativa se encuentra el producto
PLEO 50 EC, cuya nueva molécula química es Pyridalyl. Qué debido a sus
características de residualidad y buenos controles en campo que han permitido mantener
al insecto por debajo del umbral económico. Por lo que esta investigación está destinada
a evaluar diferentes dosis para diferentes tiempos de frecuencia con el producto PLEO
50 EC, para el control químico de S. valida.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se realizó el día 9 de noviembre del 2015, en la provincia Francisco de


Orellana, cantón Francisco de Orellana, parroquia Nuevo Paraíso en la Hacienda Río
Napo, en las siguientes coordenadas 0°55‘0‘‘de latitud sur y 75° 25‘0‘‘ de longitud
oeste, a 230 m.s.n.m., con temperatura media anual de 29°C, precipitación media anual
de 2905. 9 mm, humedad relativa de 85%, y 862,2 horas.luz-1 año.

Los factores en estudio fueron dos: dosis y frecuencia. Para el factor dosis, se utilizaron
tres diferentes dosis (0.05; 0.10 y 0.15 ) del producto PLEO 50 EC, mientras
para el factor frecuencia, se utilizaron tres diferentes frecuencias (30, 60 y 90 días) de
aplicación. Para la investigación se utilizó un Experimento factorial 3x3+1 en Diseño
de Bloques Completos al Azar (DBCA), con cuatro repeticiones, cada repetición
constaba con: nueve tratamientos más un testigo absoluto (t1), con un total de 40

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


unidades experimentales en toda el área de investigación. Además, se realizó un análisis
de polinomios ortogonales para los factores dosis por frecuencia. Cada tratamiento
estuvo conformado por 22 plantas y nueve plantas en parcela neta. Las variables
evaluadas fueron: porcentaje de daño fresco en raíces y tiempo de acción o residualidad
de ingrediente activo en el suelo. Con respecto a la aplicación del producto fue de
acuerdo a las frecuencias de aplicación, de manera que: para la frecuencia de 30 días, se
realizaron tres aplicaciones consecutivas cada 30 días con los tratamientos t2 (Pleo 0,05
), t3 (Pleo 0,10 ) y t4 (Pleo 0,15 ), dejando un tiempo de descanso
de 3 meses para posteriormente su evaluación; para la frecuencia de 60 días, se realizó
una aplicación en el día cero y otra a los 60 días con los tratamientos t5 (Pleo 0,05
), t6 (Pleo 0,10 ) y t7 (Pleo 0,15 ), dejando un tiempo de descanso
de 3 meses para posteriormente su evaluación; y para la frecuencia de 90 días se realizó
una aplicación en el día cero y otra a los 90 días con los tratamientos t8 (Pleo 0,05
), t9 (Pleo 0,10 ) y t10 (Pleo 0,15 ), dejando un tiempo de descanso
de 3 meses para posteriormente su evaluación. Para las evaluaciones de porcentaje de
raíces con daño fresco (cateos de raíces), se las realizaron al inicio de la evaluación (día
cero), la segunda evaluación fue a los 90 días y la tercera evaluación fue a los 180 días,
en tres plantas de la parcela neta. Las dosis de aplicación son las recomendadas por
SUMITAGRO (ANCUPA, 2005). El material de estudio corresponde al híbrido OxG,
Amazon, (Elaeis oleifera manaos x Compacta), siembra 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para la variable en estudio porcentaje de raíces con daño fresco en la primera


evaluación, día cero (noviembre 2015), se detectó diferencias altamente significativas
para los tratamientos.Para la segunda evaluación, día 90, (febrero 2016), para la variable
porcentaje de raíces con daño fresco En el análisis de varianza, se detectó diferencias
estadísticas altamente significativas para tratamientos en evaluación, como también para
los factores: dosis y frecuencias, el promedio general del porcentaje de raíces con daño
fresco fue de 2%. Registrándose el menor porcentaje de raíces con daño fresco en el
tratamiento t5 (Pleo 0,05 ), en frecuencia de 60 días. En la última evaluación de
los tratamientos, día 180, (mayo 2016) se detectó diferencias altamente significativas
para los tratamientos, con un promedio de 1,7%. El análisis de polinomios ortogonales
detectó una tendencia lineal para el factor dosis y una tendencia cuadrática para el factor
frecuencia compartiendo un valor de 0,0001. Obteniendo como mejor resultado el t5
(Pleo 0,05 ), en frecuencia de 60 días (Figura 1).

7,00%
d
6,00%
5,00%
% Daño fresco

4,00%
3,00% c
bc bc bc bc
2,00% ab ab ab
1,00% a
0,00%
-1,00%
T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T10
Número 5,50% 1,00% 1,75% 2,25% 0,00% 1,00% 1,50% 1,00% 1,50% 1,50%

Figura 1. Tukey al 5%, porcentaje de raíces con daño fresco 3era. evaluación (mayo 2016).

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


En cuanto a la residualidad del ingrediente activo en los tratamientos evaluados, se
determinó que en todos los tratamientos el producto PLEO 50 EC. Mantuvo al insecto
por bajo el umbral económico (< 5%) (ANCUPA 2005), durante los 180 días de la
evaluación (Figura 2), pues al ser un producto de poca movilidad en el suelo es capaz de
ejercer control de la plaga por un tiempo mayor de 90 días según ANCUPA 2005.

Figura 2. Comportamiento de los tratamientos en la variable porcentaje de daño fresco de


raíces, (2015- 2016).

CONCLUSIONES

En la investigación realizada se mostraron diferencias significativas para los


tratamientos en estudio, observando que la mejor alternativa para el control de S. valida
se presentó en el tratamiento t5 (Pleo 0,05 ), en frecuencia de 60 días con 0% de
daño fresco. Como una alternativa para el control de S. valida, también se puede
considerar el tratamiento t8 (Pleo 0,05 ) en frecuencia de 90 días ya que presentó
un 2% de daño fresco de raíz, menor al rango permitido (5%), además por compartir el
mismo rango (a) con el tratamiento t2, t5 y t6. También es recomendable el tratamiento t8
ya que en el análisis económico se determinó que la relación beneficio costo fue de 1,34
$ es decir que por cada dólar invertido hay una ganancia de 0,34 $.

BIBLIOGRAFÍA

ANCUPA (2005). Inventario de Plagas del Cultivo de Palma Africana (Elaeis


guineensis Jacq.) en el Ecuador. Ecuador: Autor.
Hurtado, G. (2007). Evaluación de 4 productos químicos para el control de (Sagalassa
válida) en palma africana. Trabajo de grado presentado como requisito parcial
para optar el título de Ingeniero Agrónomo. Esmeraldas, Ecuador: Universidad
Técnica Luis Vargas Torres. Disponible en URL:
http://www.monografias.com/trabajos57/control-sagalassa/control-
sagalassa.shtml [Consulta 6 de noviembre del 2016]
Jarrín, M. (2014). Aceite de palma y elaborados. PRO ECUADOR. 1(1): 4-5 disponible
en URL: www.proecuador.gob.ec
Sáenz, A. & Betancourt, F. (2006). Biología Hábitats y manejo del barrenador de
raíces de palma. Sagalassa válida Walker. CENIPALMA. 1(20): 44

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Producción y Evaluación de Tres Tipos de Bioabonos como Alternativa para el uso
de Residuos Orgánicos de la Finca

Alejandra E Díaz1, Alex J Vega2, Yadira B Vargas1, Gabriela S Pitizaca1,


Eduardo J Sánchez1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias,-Experimental Central de la Amazonía, La Joya de
los Sachas, Ecuador.
2
Instituto Superior Tecnológico CRECERMAS, Carrera Agroforestal, Vía a Quito km 12 ½, Lago Agrio,
Ecuador.
E-mail: [email protected]

Palabras clave: bocashi, residuos orgánicos, estiércol, leguminosas

INTRODUCCIÓN

La importancia de los bioabonos radica en que mejoran la calidad física de los suelos,
incrementando su permeabilidad, aireación y capacidad de retención de agua,
disminuyendo la compactación de arcillas (Bonilla, 2011), también mejora las
propiedades químicas del suelo, pues evita la pérdida de nitrógeno, favorece la
movilización de ciertos nutrientes y aumenta la capacidad de intercambio catiónico, sin
embargo, no existe una fórmula adecuada para elaborar abonos orgánicos (Shintani et
al., 2000). Los beneficios del uso de estos abonos son ampliamente conocidos a nivel
mundial, aunque, existe poca información científica sobre sus contenidos nutricionales.

El objetivo de este estudio consistió en la elaboración de tres tipos de bioabonos con


residuos orgánicos de la finca y la determinación de la concentración de macro y
micronutrientes.para

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se implementó en la Estación Experimental Central de la Amazonía del


INIAP, ubicada en la parroquia San Carlos (0º 20' 27,566" S, 76º 52' 23,068" W),
cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana (precipitación media anual 3 500
mm, temperatura promedio anual 25°C, humedad relativa del 86%, altitud 282
m.s.n.m.). La elaboración de los abonos orgánicos se realizó bajo sombra, se recolectó
los residuos de la finca y se analizaron para determinar la cantidad de cada componente
para la mezcla final, con una relación C/N de 30:1. Los materiales fueron picados hasta
obtener partículas de aproximadamente 2,0 cm., para el bocashi los materiales fueron
ordenados en capas y volteados hasta formar un montículo, se realizaron volteos diarios
y se tomó la temperatura tres veces al día. Los materiales del té de estiércol se colocaron
dentro de una bolsa de yute y se suspendió dentro de un tanque con agua, mientras que
para el abono foliar los materiales se colocaron directamente en el tanque con agua y se
removían cada día. Se utilizó un diseño completamente al azar con 9 tratamientos y 3
repeticiones.
Los tratamientos fueron tres mezclas para bocashi con 0, 20 y 40% de estiércol, tres
mezclas para té de estiércol con el 25, 50, 75% de estiércol y tres mezclas para abono
foliar con 40, 60 y 80% de leguminosas, a todos los tratamientos se añadió
microorganismos autóctonos, capturados en la finca. El análisis estadístico se realizó
con modelos lineales generales y mixtos INFOSTAT (R) versión 2015 (Grupo InfoStat,
FCA, AR), dónde, el efecto fijo son los tratamientos y como efecto aleatorio las
repeticiones.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Bocashi

Nitrógeno (N)

Se encontró diferencias significativas en el contenido de N en los tres tipos de bocashi,


los mayores contenidos presentaron los bocashi con el 20 y 40% de estiércol y el menor
contenido con el 0% de estiércol, los contenidos de N en este estudio coinciden con los
reportados por Pérez et al. (2008) que realizó una caracterización, física, química y
biológica de enmiendas orgánicas de mayor uso en República Dominicana elaboradas a
base de una mezcla de gallinaza y estiércol vacuno, con valores que oscilan de 1,09 a
1,67%, mientras que cuando se utiliza un solo tipo de estiércol los contenidos son
menores, por ejemplo, con estiércol se cerdo el contenido de N es 0.86% (Ramos
Agüero, Terry Alfonso, Soto Carreño, & Cabrera Rodríguez, 2014) y con gallinaza de
0,89% (Pinto Gómez & Hernández, 2015).
Magnesio (Mg)
Existen diferencias significativas en la concentración de Mg entre los tres tipos de
bocashi, presentando los mayores contenidos los bocashi con el 20 y 40% de estiércol,
estos valores son inferiores a los obtenidos por Pérez et al. (2008), (Ramos Agüero
et al., 2014)y Cajamarca (2012) con valores promedios de 1,15, 1 y 0,51% de Mg,
respectivamente. Por otra parte, la concentración de éste nutriente en éste estudio
duplicó a los contenidos de Mg obtenidos por Pinto (2015) (0,17%).

Te de estiércol
Potasio (K)
Se encontró diferencias significativas en el contenido de N en los tres tipos de té de
estiércol, los mayores contenidos se presentaron con el 25 y 50% de estiércol y el menor
contenido con el 75% de estiércol, los contenidos de N en este estudio son inferiores a
los reportados por Miño (2008) con valor de 1,5% lo cual se deba a que dicho autor
adiciona insumos sintéticos (sulpomag o muriato de potasio, magnesio) Por otra parte,
la concentración de éste nutriente en éste estudio duplicó a los contenidos de K
obtenidos por Chávez (1999) (3,10%).

Abono foliar
Potasio (K)
Se encontró diferencias significativas en los tres tipos de abono foliar producidos en el
contenido de Zn siendo el T9 (80% de leguminosas), encontrándose que la cantidad de
éste nutriente se incrementó al adicionar el porcentaje de leguminosas, sin embargo los
contenidos de éste elemento en ésta investigación son inferiores al promedio reportado
por Campuzano (2012) con (3%).

Magnesio (Mg)
Se encontró diferencias significativas en los contenidos de Mg siendo el (T8. 60% de
leguminosas) el de mayor contenido nutrimental, estos valores son inferiores a los
reportados por Campuzano 2012 que obtuvo 0,17 a 0,27% respectivamente, lo cual se

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


deba a que mencionado autor agrega insumos sintéticos tales como sales minerales
(ZnSO4, SO472º, MnSO4, CuSO4, FeSO4).

CONCLUSIONES

Las mezclas con las que obtuvo los mejores resultados son: el bocashi obtenido con el
20% de estiercol con contenidos altos de nutrientes, en lo que respecta a
macronutrientes, el té de estiércol con el 25% de estiércol con mayor concentración de
potasio (K) y el abono foliar con el 80% de leguminosas con mayor contenido de
magnesio (Mg).

BIBLIOGRAFÍA

Bonilla, J. (2011). Evaluación del comportamiento productivo forrajero del pennisetum


sp.(MARALFALFA) Aplicando diferentes nieles de casting. Riobamba-
Ecuador.
Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., González L., Tablada M., Robledo C.W.
InfoStat versión 2017. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina. URL http://www.infostat.com.ar.
Pérez, A., Céspedes, C., & Núñez, P. (2008). Caracterización física-química y biológica
de enmiendas orgánicas aplicadas en la producción de cultivos en República
Dominicana. Revista de la ciencia del suelo y nutrición vegetal, 8(3), 10-29.
https://doi.org/10.4067/S0718-27912008000300002
Cajamarca, D. (2012). Procedimientos para la Elaboración de Abonos Orgánicos. Tesis
de Grado, 118.
Pinto O., & Hernández, D. (2015). Comparación entre la Técnica Bokashi y el equipo
Earth Green SAC 100 para la Obtención de Compost a partir de los Residuos
Sólidos Orgánicos e Inorgánicos generados en la Universidad de la Salle sede
Candelaria. Tesis de Grado. 61.
Ramos, D., Terry, E., Soto, F., & Cabrera, J. (2014). Bocashi: abono orgánico elaborado
a partir de residuos de la producción de plátanos en Bocas del Toro, Panamá.
Cultivos Tropicales, 35(2), 90-07.
Shintani, M. (2000). Bocashi (Abono Orgánico Fermentado). 1a ed. Limón, Costa Rica.
Edit Earth. 9.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


NUTRICIÓN
HUMANA, ANIMAL Y
VALOR AGREGADO

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Calidad y Valor Agregado de los Frutales Amazónicos

Beatriz D Brito1, Nelly J Paredes2, Yadira B Vargas2


1
INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad.
2
INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía.
E mail: [email protected], [email protected]

Palabras clave: caracterización, frutas, procesamiento

INTRODUCCIÓN

Las frutas en la Región Amazónica del Ecuador, con ciertas excepciones como la
naranjilla y pitahaya, son cultivos de subsistencia, hacen parte de la biodiversidad y son
considerados promisorios, tienen las características adecuadas para transformarse en
cultivos sostenibles. La problemática para este sector agrícola es la baja productividad
por el deficiente manejo de campo y postcosecha, limitada generación tecnológica, poco
uso del germoplasma de frutales, falta de organización de los productores y de las
cadenas de valor. En el INIAP el Departamento de Nutrición y Calidad dirige sus
investigaciones hacia la caracterización de los principales componentes de la calidad
física, química y funcional de los alimentos a nivel de la cadena de agroproductiva, dar
el valor agregado a los productos y desarrollar tecnologías de transformación de los
alimentos, así como garantizar la calidad e inocuidad alimentaria.

Los principales requerimientos de la demanda de frutas se orienta hacia la calidad


sensorial (placer), la calidad nutricional y las propiedades funcionales (salud), la calidad
microbiológica y sin contaminantes naturales y artificiales (inocuidad), todo esto lleva a
la rastreabilidad con el conocimiento del origen y la biodiversidad, orientada hacia el
interés comercial, ya sea como productos frescos o procesados (Terry, 2011). El
objetivo del trabajo es consolidar los principales estudios realizados en la pre y
poscosecha de: arazá, borojó, camu camu, cocona, copoazú, guayaba y naranjilla.

MATERIALES Y MÉTODOS

Las investigaciones se realizaron con especies frutales cosechadas en los sistemas


productivos de la amazonia ecuatoriana, que se describen en la Tabla 1.

Tabla 1. Principales especies frutales estudiadas en la amazonia ecuatoriana.


Nombre Nombre científico Variedad, Ecotipo, Clon, Accesión
Arazá Eugenia stipitata McVaugh clon: 001, 002 y 003
Borojó Borojoa patinoi Cuatrec. clon: 15-3,17-4,18-5, 20-6, 21-7, 24-8
Camu camu Myrciaria dubia (Kunth) Vaugh accesión: 001
Cocona Solanum sessiliflorum Dunal accesión: 001, 002
Copoazú Theobroma grandiflorum (Willd. forma: oblonga, abovada, redonda, elíptica,
ex Spreng.) K.Schum. ovada
Guayaba Psidium guajava. L ecotipo pulpa rosada. Accesión: 001, 002, 006
variedades: INIAP Quitoense-2009, Puyo,
Naranjilla Solanum quitoense Lam. Baeza, de jugo. Clones élite

La caracterización física, química y nutricional, se realizó con las metodologías


adaptadas en los laboratorios del Departamento de Nutrición y Calidad del INIAP. Se
efectuaron en los materiales de las siete frutas los siguientes análisis: peso, largo, ancho,
firmeza de pulpa, sólidos solubles, pH, acidez titulable, azúcar total, vitamina C,

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


vitamina A, humedad, cenizas, extracto etéreo, proteína, fibra cruda, carbohidratos
totales, calcio, magnesio, potasio, sodio, fósforo, hierro, zinc, polifenoles totales,
carotenoides totales, antocianinas, actividad antioxidante. Los metales selenio, cadmio y
plomo se analizó en arazá, borojó y copoazú.
Entre los procesos que acondicionan, en la naranjilla variedad INIAP Quitoense-2009,
se evaluaron los empaques de 14 kg en las tradicionales cajas de madera y la gaveta
plásticas, desde la cosecha en las provincias de Napo y Sucumbíos, durante la
comercialización como realizan los productores y vendedores, hasta tres mercados
mayoristas; se determinaron las alternativas en el manejo poscosecha y en la cadena de
comercialización. En naranjilla, arazá y borojó, se determinaron los índices de cosecha,
estados de madurez y el tiempo de vida útil, con base al comportamiento durante el
almacenamiento en ambiente natural y controlado. Se trabajó en dos líneas de
procesamiento, las hidratadas (pulpa, jugo, néctar, mermelada, entre otras) y las secas o
snacks (deshidratados y osmodeshidratados).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados se describen en las investigaciones que se realizaron como tesis de pre
grado, siendo parte de los informes técnicos de los diferentes proyectos, que se describe
en la bibliografía. Las frutas estudiadas de acuerdo a la composición física, química y
nutricional, presentaron diferencias en su calidad. La vida de anaquel de la naranjilla en
la gaveta fue de 15 días en Quito, 20 días en Ambato y 5 días en Guayaquil,
estableciéndose alternativas de mejora en el manejo poscosecha y la comercialización.
Se optimizaron las condiciones de procesamiento para la obtención del cremogenado,
pulpa tratada enzimáticamente o solubilizada en la guayaba; en naranjilla la pulpa
solubilizada, jugo clarificado, deshidratado, osmodeshidratado; en arazá, borojó y
copazú las pulpas pasteurizadas y congeladas; en arazá el jugo clarificado; en borojó y
copoazú los deshidratados.
Los cremogenados y las pulpas solubilizadas con el uso de preparaciones enzimáticas
comerciales, que fueron seleccionadas con base a la composición de la pared celular,
constituye una alternativa tecnológica y comercial que permite alcanzar su potencial
agroindustrial, asegurando una óptima calidad organoléptica y nutricional del producto.
La liquefacción enzimática permite obtener pulpas con diferente grado de consistencia,
es un proceso previo para el uso de la tecnología de membranas en la obtención de los
jugos clarificados. Los productos deshidratados se pueden consumir directamente o ser
utilizados por la industria de los jugos, los tipos de cortes y los aditivos utilizados se
tiene que ajustar al pedido del cliente, pudiéndose utilizar soluciones permitidas por la
legislación nacional o del sitio de destino.
CONCLUSIONES
El Ecuador continúa incursionando y consolidando el mercado de exportación de fruta
fresca con miras al desarrollo de nuevos mercados y el mejoramiento de la rentabilidad
del sub-sector, complementado con el desarrollo de productos procesados, que permitan
agregar valor, basado en un sistema de producción competitivo y sostenible que asegura
su viabilidad en el mediano y largo plazo. Esta competitividad se logrará con la
adopción de las innovaciones tecnológicas, que se nutren de la investigación, cuyos
resultados se han venido presentando durante los últimos 20 años en diferentes eventos
nacionales e internaciones, como parte de la difusión de los resultados que realiza el
INIAP a los productores, procesadores, estudiantes, investigadores, en general.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


BIBLIOGRAFÍA
Alarcón, F. (2012). Evaluación de métodos de embalaje para el manejo poscosecha en la
cadena de comercialización de la naranjilla. UTEQ, Quevedo. 150 p.
Jara, J. (2011). Obtención de productos deshidratados de naranjilla utilizando procesos
térmicos de secado con aire forzado. ESPOCH, Riobamba. 198 p.
Lara, M. (2012). Uso combinado de la radiación UV-C y almacenamiento refrigerado
sobre el tiempo de vida útil de la naranjilla. UTE, Quito. 71 p.
Laverde, J. (2011). Estudio de las condiciones óptimas para la obtención de jugo
clarificado de arazá, mediante proceso enzimático y membranario. EPN,
Quito.134p
López, P. (2011). Determinación de las características fisicoquímicas y estudio de los
índices de calidad en el comportamiento poscosecha en clones elite
provenientes de cruzamientos de naranjilla, en la provincia Pastaza. UTN,
Ibarra. 280 p.
López, S. (2011). Caracterización bioquímica y solubilización de los precipitados
formados en el jugo clarificado de arazá obtenido por procesos enzimático y de
membrana. ESPOCH, Riobamba. 103 p.
Llerena, W. (2014). Estudio de la relación entre el color y el contenido de antioxidantes
de seis frutas tropicales y andinas: arazá, mora, mortiño, naranjilla, tomate de
árbol y uvilla. UTA, Ambato. 277 p.
Medrano, S. (2010). Obtención de deshidratados de borojó y copoazú mediante
procesos térmicos de secado con aire forzado. EPN, Quito. 149p.
Mena, N. (2010). Determinación de los índices de madurez para la cosecha y
conservación al ambiente de arazá y borojó. EPN, Quito. 100 p.
Mosquera, E. (2008). Evaluación técnica-financiera de la industrialización del jugo
clarificado de naranjilla obtenido mediante microfiltración tangencial. EPN,
Quito. 116p.
Rodríguez, M. (2002). Desarrollo de una alternativa tecnológica para la obtención de
cremogenados de chirimoya, guayaba y mango. ESPOCH, Riobamba. 174 p.
Samaniego, I. (2003). Desarrollo de una alternativa tecnológica para la obtención de
pulpas tratadas enzimáticamente de chirimoya, guayaba y mango. ESPOCH,
Riobamba. 209 p.
Terry, L. (2011). Health-promoting Properties of Fruit & Vegetables. CABI
International. UK, USA. 417 p.
Toledo, D. (2010). Determinación del valor nutritivo y funcional de tres clones
seleccionados de arazá y seis de borojó, y evaluación del proceso para la
obtención de pulpas pasteurizadas y congeladas. EPN, Quito. 158 p.
Torres, V. (2010). Determinación del potencial nutritivo y funcional de guayaba, cocona
y camu camu. EPN, Quito. 121 p.
Valle, Y. (2013). Alternativas de mejora en el manejo poscosecha y comercialización de
la naranjilla variedad INIAP Quitoense-2009 procedente de dos zonas
productoras de la Región Amazónica Ecuatoriana. UTEQ, Quevedo. 136 p.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Revisión Bibliográfica sobre la Contribución Nutricional de la Biodiversidad
Alimentaria del Puyo

Daniela D Peñafiel1, Karina S Iza1, Ramón L Espinel1


1
Escuela Superior Politécnica del Litoral, Facultad de Ciencias de la Vida, Campus Gustavo Galindo,
Prosperina, km 30,5 vía perimetral,
E-mail: [email protected]

Palabras clave: alimentos, Amazonía, nutrientes

INTRODUCCIÓN
La alimentación tradicional de los indígenas del Oriente ecuatoriano solía ser saludable
debido a que se basada en productos naturales. Datos antropológicos refuerzan la teoría
de que la colonización fue el inicio de la pérdida de costumbres y tradiciones
alimenticias saludables, lo que produjo problemas alimenticios (Harfield et al., 2018).
Actualmente, las comunidades indígenas amazónicas presentan los mayores índices de
malnutrición comparado con otras etnias (Freire et al., 2014). La problemática actual es
la transición desde alimentos tradicionales a procesados y la pérdida de la biodiversidad
alimentaria (Penafiel et al., 2016). Estos factores se han identificado como barreras para
alimentación basada en alimentos tradicionales (ibid).
En la actualidad existe una gran variedad de alimentos amazónicos disponibles en el
Puyo ubicada en el cantón Pastaza, que son aún consumidos por las comunidades
indígenas. Es necesario que intervenciones locales de salud que pretenden promover el
consumo de alimentos indígenas locales conozcan la lista alimentos con alto valor
nutritivo para que estos sean incluidos en las recomendaciones nutricionales.
Esta investigación se realizó con el fin de documentar el contenido de macro y
micronutrientes de los alimentos tradicionales de la región amazónica del Puyo. Como
producto final un prototipo de una tabla de composición de alimentos amazónicos está
disponible on-line para científicos, nutricionistas, agrónomos y consumidores en
general.
MATERIALES Y MÉTODOS
Protocolo
Se revisó bibliografía usando una metodología sistemática (protocolo PRISMA). Para la
búsqueda de información se usaron específicamente el nombre científico de los
alimentos en el buscador ―Science direct‖ combinado con palabras claves. La búsqueda
se realizó en inglés y español con palabras como ―alimentación/food‖, ―Amazon*‖,
―nutrient/ nutrientes‖.
Además, se utilizaron como fuentes de información las tablas de composición de los
alimentos ecuatorianos, peruanos y el Instituto de Nutrición de Centro América y
Panamá (INCAP). Estas tablas están disponibles gratuitamente en la página de FAO
INNFOODS y fueron incluidas asumiendo la similitud de clima y disponibilidad de
alimentos.
Criterio de elegibilidad
Solo documentos en inglés y español disponibles gratuitamente fueron incluidos. No se
usó criterio de año de publicación. Se incluyeron manuscritos de revistas
multidisciplinarias. Los alimentos incluyen la materia prima y subproductos (ej. harinas
de plátano).

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Síntesis de resultados

Los resultados se resumieron en una tabla de alimentos originarios de la Amazonía


ecuatoriana del Puyo, los mismos que se clasificaron en 5 grupos: i) frutas, ii) vegetales,
iii) almidones, iv) carnes, v) semillas. Se identificó cada alimento usando el nombre
común, nombre científico, nombre en inglés, descripción del producto, fuente de donde
se extrajo la información, análisis nutricional de macronutrientes ie. proteína,
carbohidratos y lípidos (reportados en gramos sobre 100 gramos de alimento), y de
micronutrientes (alrededor de 12) como es el caso de las vitaminas y minerales
(reportados en mg sobre 100 gramos de alimento). Se documentó el método AOAC.
Utilizado para el análisis de cada nutriente.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De la tabla de composición ecuatoriana se obtuvo la información de 28 alimentos
amazónicos, de la tabla de composición peruana se extrajo información nutricional de 5
alimentos, y de la tabla del Centro Nacional de Alimentos y Nutrición, Instituto
Nacional de Salud, se obtuvo información de 2 alimentos. Solo 9 artículos reportaron el
contenido nutricional de alimentos usando métodos oficiales. En la Tabla 1 se presenta
el resumen de los alimentos identificados como ricos en macro y micronutrientes con
sus rangos de contenido por cada nutriente.

Tabla 1. Lista de alimentos con rangos de contenidos nutricionales


Alimentos Rango de
Nutrientes
(nombre común) Contenidos
- Paparahua
- Maíz amarillo fresco
- Caña de azúcar
- Caimito
- Chirimoya
CARBOHIDRATOS

- Morete
- Orito
MACRONUTRIENTES

- Plátano barraganete verde 13,1 - 41,7


- Plátano barraganete
maduro g 100 g-1 de alimento
- Plátano dominico verde
- Plátano dominico maduro
- Plátano maqueño
- Papa-china
- Yuca amarilla
- Yuca blanca
- Palmito
PROTEÍNAS

- Bocachico
- Cerdo sajino 4,2 - 21,7
- Gallina criolla g 100 g-1 de alimento
- Tilapia negra
- Trucha

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Tabla 2. Lista de alimentos con rangos de contenidos nutricionales (2).
Alimentos Rango de
Nutrientes
(nombre común) contenidos
MACRONUTRIENTES - Sacha inchi

GRASAS
- Hungurahua 4,34 - 66,1
- Cacao g 100 g-1 de alimento
- Carambola
- Chonta
- Achiote
FIBRA

- Café caracolillo crudo 0,8 - 29,7


- Café caracolillo tostado g 100 g-1 de alimento
- Guaba de monte
- Banana
MICRONUTRIENTES

- Limón
VITAMINAS Y
MINERALES

- Mandarina 13 - 64
- Naranjilla mg vit C 100 g-1
- Papaya de alimento
- Piña
- Pitahaya
- Toronja

CONCLUSIONES
Los alimentos amazónicos contribuyen con carbohidratos, proteínas, grasas saludables y
micronutrientes a las personas que los consumen. Futuras investigaciones requieren
mapear, la cantidad consumida en las dietas usuales para cuantificar si el consumo
permite llegar a las cantidades requeridas para la salud de las comunidades de acuerdo a
los grupos de edades y género.

BIBLIOGRAFÍA

Harfield, S. G., Davy, C., McArthur, A., Munn, Z., Brown, A., & Brown, N. (2018).
Characteristics of Indigenous primary health care service delivery models: a
systematic scoping review. Globalization and Health, 14(1), 12.
https://doi.org/10.1186/s12992-018-0332-2
Freire, W., Ramirez, M., Belmont, P., & Mendieta, J. (2014). Encuesta nacional de
salud y nutrición de ecuador. ENSANUT ECU 2012. Ministerio de salud
pública del Ecuador e Instituto nacional de estadíticas y censos. Quito,
Ecuador.
Penafiel, D., Termote, C., Lachat, C., Espinel, R., Kolsteren, P., & Van Damme, P.
(2016). Barriers to Eating Traditional Foods Vary by Age Group in Ecuador
with Biodiversity Loss as a Key Issue. Journal of Nutrition Education and
Behavior, 48(4), 258–268.e1. https://doi.org/10.1016/J. JNEB.2015.12.003

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Evaluación de las Características Fisico-químicas de Pitahaya Amarilla
(Hylocereus megalanthus Haw.) durante su Desarrollo

Remigio A Burbano1, Lucía A Buitrón1, Lenny G Valverde1, Crisly M Ruiz2,


José A Cruz2, Yadira B Vargas1
1
INIAP Estación Experimental Central de la Amazonía, La Joya de los Sachas, Ecuador
E-mail: [email protected]
2
Universidad Estatal Amazónica, El Puyo, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Estados, frutos, maduración

INTRODUCCIÓN
La pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus Haw.) es una cactácea originaria de
América Central y norte de América del Sur, se cultiva en zonas tropicales y
subtropicales (Vásquez et al., 2016). En el Ecuador se identifican dos tipos de pitahaya
amarilla, la variedad Nacional que se produce en el callejón interandino y la variedad
Palora que se cultiva en la Amazonía con un peso promedio de 160 g y 380 g,
respectivamente. A nivel nacional se estima que existen 500 ha destinadas a este
cultivo, siendo el cantón Palora, provincia de Morona Santiago, la principal zona
productora (Pro Ecuador, 2016).
El fruto es una baya globulosa de color amarillo, en sus brácteas contiene grupos de
espinas que se desprenden fácilmente después que ha alcanzado su madurez fisiológica
(Santacruz et al., 2009), tiene una pulpa blanca con semillas negras abundantes, y su
número depende del tamaño del fruto (Rodríguez et al., 2016). Actualmente se cuenta
con poca información sobre los cambios físico-químicos que ocurren durante su
desarrollo; en pitahaya Nacional, Guerrero (2014) determinó que el desarrollo del ciclo
fenológico del fruto es de 138 días con una recomendación de cosecha en el estado
cuatro, de la misma forma Bolaños y Calero (2015), comprobaron que los frutos de la
variedad Palora en estado cuatro presentaron valores más altos de firmeza, color, acidez
titulable, ° Brix, pH, vitamina C, capacidad antioxidante y polifenoles totales, además
mayor cantidad de fruta exportable y mínimas pérdidas poscosecha (1,5%).
El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios físicos y químicos que ocurren
durante la maduración de los frutos de pitahaya provenientes del cantón Palora.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los frutos se tomaron de la granja experimental Palora de la Estación Experimental
Central de la Amazonía, se colectaron 5 muestras por cada corte, y se determinó el
estado de madurez de acuerdo con el grado de Color, siguiendo la Norma Técnica
Colombiana ICONTEC (1996). Los pesos frescos (g) se midieron con una balanza
digital (Citizen Scale CG 4102C; precisión de 0.01 g). La firmeza se determinó con un
penetrómetro manual (Force Gauge GY – 4) provisto con un puntal de 3,5 mm de
diámetro realizando dos lecturas en la zona ecuatorial del fruto. La concentración de
sólidos solubles totales (°Brix) se analizó utilizando un refractómetro digital (Hanna
Instruments Hi 96801 (USA) y la acidez titulable de la pulpa (expresada como% ácido
cítrico) se realizó por titulación, todas estas variables se midieron con la metodología
descrita por la AOAC (2012).
Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) y se analizó con el
paquete estadístico Infostat versión 2015.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El peso del fruto fue cambiando a medida que iba adquiriendo una coloración amarilla,
registrando una diferencia significativa en los estados 4 y 5 con respecto a los estados
anteriores. El valor inicial fue de 208,06 g en estado cero, y de 331,30 g en estado cinco,
con un incremento del 59,23%. Valores similares fueron reportados por (Vásquez et al.,
2016) para un fruto de la misma variedad en estado cinco, con 331,6 g y 204,2 g para la
variedad Nacional.
Los porcentajes de pulpa y cáscara en estado cero fueron de 42,6% y 57,4%,
respectivamente. Conforme los frutos fueron madurando, el peso de pulpa se
incrementó y el de la cáscara disminuyó simultáneamente hasta el grado de color 4, y no
hubo variación hasta el 5, presentando valores de 59,8% en pulpa y 40,2% en cáscara en
este estado. Estos resultados se asemejan a los reportados por Guerrero (2014), quien
encontró valores de 45,4% y 54,6% en estado cero para pulpa y cáscara
respectivamente, mientras que Cañar et al. (2014) determinaron que los frutos tuvieron
el 62,4% de pulpa en estado de madurez comercial. Esto indica que durante el cambio
de color ocurrió una alta acumulación de la porción comestible y disminución de la
cáscara.
La firmeza tuvo un efecto inverso en relación a la maduración del fruto, en el grado de
color 1 fue de 1,74 Kgf y en grado 5 de 0,95 Kgf, presentado una diferencia estadística
significativa a partir del estado 2, mientras que desde el grado 3 hasta el 5 no hubo
pérdidas significativas de firmeza. Lo que significa que conforme avanza la madurez, el
fruto va perdiendo consistencia (Centurión et al., 2008). Al final del estudio, la firmeza
de los frutos representó el 54,6% del valor inicial. Estos valores son inferiores a los
reportados por Centurión et al (2008), en el cual reporta una pérdida 67% del valor
inicial.
La acidez titulable en pitahaya se reporta como ácido cítrico, se encontraron diferencias
estadísticamente significativas entre las muestras en estado de madurez 0 y las de estado
de madurez 3; 4 y 5, las cuales tuvieron una disminución del 38; 70 y 65%
respectivamente en comparación al porcentaje de ácido cítrico encontrado en las frutas
con nivel de madurez 0, esto ocurre debido a que durante la maduración se dan una serie
de procesos metabólicos que favorecen a la degradación de ácidos orgánicos (Acevedo,
2008).
Los grados Brix representan los sólidos solubles disueltos en la fruta. Se observó que no
existieron diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de madurez 1; 2;
3 y 4, pero si existieron diferencias entre ellas y la muestra con nivel 0 y 5. Se observó
un incremento del 55% para los niveles de madurez 2; 3 y 4 y un 73% para el nivel 5 de
madurez, este incremento se da debido a que durante la respiración ocurre una
degradación oxidativa de los almidones en glucosa y sacarosa (García, 2013).

CONCLUSIONES
Los resultados del estudio muestran que el peso de fruto de pitahaya es mayor en un
62% con respecto a las otras variedades como Nacional. A medida que transcurre la
maduración se incrementó, la fracción comestible hasta el 59.8%, como también los
sólidos solubles (oBrix) llegando a 22,88 en grado 5 con un aumento del 73% con
respecto al estado cero. En contraste, la firmeza (Kgf) y la acidez titulable (g/100 g
ácido cítrico) mostraron un descenso del 45 y 65,2% respectivamente, con una

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


estabilización a partir del estado 4. Tomando en consideración que las variables como:
peso de fruto y pulpa, azúcares (oBrix) y acidez titulable no muestran variación a partir
del estado 4 y además se encuentran dentro de los requisitos establecidos en la norma
INEN 2003:2005, por lo tanto, lo más recomendable es cosechar a partir de este estado
de madurez.

BIBLIOGRAFÍA

Acevedo, Y. 2008. Eventos fisiológicos asociados a la madurez y calidad de frutos


cítricos en Cuba y su relación con los productos transformados de la industria.
Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical. Instituto de
Investigaciones en Fruticultura Tropical, 1-21.
Association of Official Analytical Chemists (AOAC). 2012. Official Methods of
Analysis. AOAC International, Washington.
Bolaños, G y Calero, C. 2015. Calidad y componentes bioactivos de pitahaya
(Hylocereus triangularis) y guayaba (Psidium guajava) debido a índices de
madurez y temperatura de conservación. (Tesis de grado). Recuperado de
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/10771.
Cañar, D., Caetano, C. y Bonilla, M. 2014. Caracterización fisicoquímica y proximal
del fruto de pitahaya amarilla [Selenicereus megalanthus (k. schum. ex vaupel)
moran] cultivada en Colombia. Revista Agronomía. 22(1) 77 – 87.
Centurión, A., Solís, S.; Saucedo, C.; Báez, R.; Sauri, E. 2008. Cambios físicos,
químicos y sensoriales en frutos de pitahaya (Hylocereus undatus) durante su
desarrollo. Rev. Fitotec. Mex. 31(1):1-5
García, M. 2013. Pitaya: cosecha y postcosecha. (Corpoica, Ed.) Corporación
Colombiana de Investigación Agropecuaria.
Guerrero, M. 2014. Estudio del manejo poscosecha de pitahaya amarilla (Selenicereus
megalanthus) procedente del cantón Pedro Vicente Maldonado de la provincia
de Pichincha. (Tesis de grado). Recuperado de
http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/9105.
Rodríguez, R., Patiño, G., Miranda, L., Fischer, G. y Galvis, V. 2005. Efecto de dos
índices de madurez y dos temperaturas de almacenamiento sobre el
comportamiento en poscosecha de la pitahaya amarilla (Selenicereus
megalanthus Haw.). Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín. 58 (2): 2837-2857.
Santacruz, C., Santacruz, V., y Huerta, V. 2009. Agroindustrialización de Pitaya. 1era
Ed. Editorial Universitaria. La Habana, Cuba. 6 p.
Vásquez-Castillo, W., Aguilar, K., Vilaplana, R., Viteri, P., Viera, W., Valencia-
Chamorro, S. 2016. Calidad del fruto y pérdidas poscosecha de pitahaya
amarilla (Selenicereus megalanthus Haw.) en Ecuador. Agronomía
Colombiana, 34(1Supl.): S1081-S1083.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Evaluación de Sustratos Lignocelulósicos para la Producción del Hongo Ostra
(Pleurotus ostreatus)

Bélgica D Yaguache1, Verónica E Morocho1


1
Universidad Estatal Amazónica
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Biológica, cepa, eficiencia.

INTRODUCCIÓN
Pleurotus ostreatus, es el segundo hongo comestible más cultivado a nivel mundial,
debido a sus propiedades nutricionales (valores proteicos, vitamínicos y minerales),
medicinales, sociales, ecológicos y económicos (Sánchez, 2010); además, son capaces
de transformar la biomasa lignocelulósica en alimento nutritivo y orgánico; sin
embargo, la producción no ha alcanzado una eficiencia biológica (EB) óptima, que
hagan de éste un cultivo rentable, entre las razones que han afectado la producción se
mencionan el mal manejo del sustrato (tipo, preparación, riego) (Villacís, 2017). Con
estos antecedentes, el presente proyecto tuvo como finalidad identificar el tratamiento
con mayor eficiencia biológica para incrementar el margen beneficio/costo.
Los objetivos planteados fueron: 1) Identificar el sustrato con mayor eficiencia
biológica en la producción del cultivo del P. ostreatus, y 2) Determinar la relación
beneficio/costo en la producción de hongo ostra, con los sustratos evaluados.
MATERIALES Y MÉTODOS
El diseño experimental utilizado fue de Bloques Completamente al Azar, se evaluaron
cinco tratamientos a base de sustratos lignoceulósicos (80%), enriquecidos con afrecho
de trigo (20%) que se ajustan a los requerimientos C/N del hongo (Garzon y Cuervo,
2008). T1, aserrín de pigüe; T2, aserrín de otras maderas; T3, bagazo de caña; T4,
bagazo + aserrín de pigüe (40 - 40%) y T5, bagazo + aserrín de otras maderas (40 -
40%), en tres bloques y cinco repeticiones, dando un total de 75 unidades
experimentales. Cada unidad experimental consistió en una funda con 2 kg de sustrato
húmedo (Quizhpilema, 2013). Las muestras fueron inoculadas con micelio al
3,5% e incubadas a 27 °C en oscuridad, con humedad relativa (HR) de
76,3%; posteriormente llevadas a la cámara de fructificación expuestas a 23,9 °C y
80,2% de HR (Sánchez y Royse, 2001; Tisdale et al., 2006; Villacís, 2017; Flores,
2006; Forero et al., 2008). Los datos fueron procesados con el paquete
estadístico Statgraphics Centurion XVI, con él se determinó el análisis de varianza
(ANOVA) y la prueba de Tukey (5%), para determinar cuál es el mejor tratamiento. La
relación beneficio costo se determinó de acuerdo con las especificaciones propuestas
por Calidad 2000.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La eficiencia biológica se determinó con base en la relación entre el peso fresco del
hongo (suma de tres cosechas obtenidas durante el ciclo de cultivo) y peso seco del
sustrato. Los resultados del análisis de varianza (probabilidad y valor F) de los
promedios de crecimiento del micelio y eficiencia biológica del sustrato, muestran la
significancia entre los tratamientos. Los resultados obtenidos fueron T3 (88%) y T4
(85%) con los valores más altos de EB, seguido de T5 con 71%; los valores menores de
EB corresponden a T1 con 68% y T2 con de 56%, mismos que no contiene bagazo de

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


caña como sustrato; de acuerdo a estos resultados todos los tratamientos
son importantes, pues, según Albarrán et al., (2001), valores superiores al 40% de EB en
cultivos comerciales de P. ostreatus, son rentables. El tratamiento T3 (bagazo de caña)
alcanzó el valor mayor, con un total de 88% de EB, 40% en la primera cosecha, 29% en
la segunda y 19% en la tercera; valor que supera el 50% reportado por (Fernández,
2004) y el 20,8% mencionado por (Garzón & Cuervo, 2008) utilizando el mismo
sustrato; aunque resultó inferior al 95,85% reportado por Jaramillo et al., (2012). Por su
parte, Aguinaga (2012), obtuvo como mejor tratamiento el bagazo de caña de azúcar
con EB de 40,5%, quien aduce que el porcentaje de eficiencia biológica utilizando el
mismo sustrato, varía acorde a las condiciones ambientales de temperatura, humedad,
horas luz y aireación en que se desarrolla el hongo.
La relación beneficio/costo del cultivo determinó que, T3 alcanzó 2,3 como valor más
alto, seguido de 2,14 en T4, luego 1,83 en T5, con un valor de 1,80 en T1, y T2 con
1,50; los cuatro primeros tratamientos supera al 1,58 reportado por Quizhpilema (2013)
utilizando sustrato de cebada. Los resultados del proyecto son favorables, de acuerdo
a lo mencionado por Crece Negocios (2017), donde indican que, si el Beneficio/Costo
es mayor a 1, los beneficios superan los costos, por tanto, el proyecto debe ser
considerado.
CONCLUSIONES
El sustrato con mayor eficiencia biológica fue el T3 (bagazo de caña de azúcar), ya que
alcanzó 88% de EB, sin embargo, todos los tratamientos superan el 40% de EB. Los
tratamientos con menor eficiencia biológica son el T1 y T2, mismos que no contiene el
bagazo de caña como parte del sustrato.
En lo referente al beneficio/costo, todos los tratamientos superan el valor de 1 por tanto
muestran un margen de ganancia; T3 mostró la relación más alta con un total de 2,30
USD, es decir que, por cada dólar gastado, se obtiene una ganancia de 1,30 USD. De
esta manera se concluye que el proyecto es económicamente viable.

BIBLIOGRAFÍA
Aguinaga, P. (2012). Evaluación de cuatro sustratos para la producción del hongo
ostra (Pleurotus ostreatus) en tres ciclos de producción en la zona de
Tambillo, provincia de Pichincha (Tesis de pregrado). Escuela Politécnica
Nacional, Quito.
Albarrán, B. et al.(2001). Crecimiento del micelio de Pleurotus ostreatus en un medio
sólido con harina de salvado de trigo (Tesis pregrado). Universidad Nacional
Autónoma de México, México.
Calidad., S. L. (2000). Analisis de Costo/Beneficio. Recuperado de
http://sigc.uqroo.mx/Manuales/Institucional/Procedimientos/Secretaria%20Gene
ral/Gestion%20Calidad/DGC-001/Metodologias/Costob.pdf
Fernández, F. (2004). Guía práctica de producción de
Setas (Pleurotus spp.). Fungitec Asesorías. Guadalajara, Jalisco. México.
Flores, J.A. (2006). Efecto de microorganismos eficaces (EM) sobre la producción del
hongo ostra pleurotus ostreatus (Agaricales: Tricholomataceae) a partir de
remanentes agrícolas (Tesis de pregrado). Universidad EARTH.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Forero, C. L., Hoyos, O. L., y Bazante, W. E. (2008). Evaluación de residuos de ají
(Capsicum spp.) como sustrato en la producción de setas comestibles
(Pleurotus ostreatus). Biotecnología en el Sector Agropecuario y
Agroindustrial: BSAA, 6(1), 42-53.
Jaramillo, S., y E. Albertó. El despunte de caña de azúcar, sustrato altamente productivo
para la producción de Pleurotus ostreatus (en línea). Disponible
en: ResearchGate. Recuperado
de: https://www.researchgate.net/publication/ 256498006_El_despunte_de_can
a_de_azucar_sustrato_altamente_productivo_para_la_produccion_de_Pleurotu
s_ostreatus. (Enero de 2012). Chascomús, Argentina. 156 p.
Garzon, J. P., y Cuervo, J. L. (2008). Producción de Pleurotus ostreatus sobre residuos
sólidos lignocelulósicos de diferente procedencia. NOVA, 6(10), 101-236.
Iriarte, C. (2003). Estudio de la producción y secreción de enzimas celulíticas en
micelios rápidos y lentos de P. ostreatus. Navarra, España: Universidad
Pública de Navarra, Ingeniería Técnico Agrícola (Hortofruticultura y
Jardinería).
Quizhpilema, E. L. (2013). Validación de la Tecnología para la Producción e
Industrialización de Hongos Comestibles pleurotus ostreatus Utlizando
Sustratos Orgánico (Tesis de pregrado). Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo, Riobamba-Ecuador.
Sánchez, J. E., Royse, D.J. (2001). La biología y el cultivo de Pleurotus spp. El colegio
de la frontera sur. México.
Tisdale, T. E., Miyasaka, S. C., y Hemmes, D. E. (2006). Cultivation of the oyster
mushroom (Pleurotus ostreatus) on wood substrates in Hawaii. World Journal
of Microbiology and Biotechnology, 22(3), 201-206.
Vargas, P. S., Hoyos, J. L., y Mosquera, S. A. (2012). Uso de hojarasca de roble y
bagazo de Caña en la producción de Pleurotus ostreatus, 10(1), 10.
Villacís, C. A. (2017). Estandarización de un protocolo para la producción de semillas
de hongo ostra Pleurotus Ostreatus adaptado a las condiciones de
laboratorio (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Influencia de la Sustitución Parcial de Harina de Trigo por Harina de
Vicia sativa L. en las Características Reológicas de la Masa y la Composición
Nutricional del Pan

Lucía A Buitrón1,2, Pedro G Maldonado2, Rosario E Barrera2, Elena Villacrés3


1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
2
Escuela Politécnica Nacional, Departamento de Ciencias de Alimentos y Biotecnología, Quito, Ecuador
3
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Cutuglagua, Km 1½, Mejía, Pichincha, Ecuador.
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Mixolab, aceptabilidad, almidón

INTRODUCCIÓN

Se estima que, en el Ecuador se consumieron 450 000 TM/año de harina de trigo en


2017 y 37 kg de pan por habitante. Pese a esto, el Ecuador es un país dependiente de las
importaciones de trigo del mercado internacional ya que solamente se producen 9 000
TM/año de trigo de baja calidad para panificación, con el rendimiento por hectárea de
producción más bajo de Latinoamérica (Grijalva et al, 1995; Rodriguez & Racines,
2008).
Debido a ello, es importante encontrar alternativas a la harina de trigo en materias
primas endémicas, para la elaboración de productos alimentarios de consumo masivo
como el pan, que mantengan las características estructurales, sensoriales y nutricionales.
La Vicia sativa L. es una leguminosas que, pese a que es utilizada únicamente para
alimentación de ganado o en sistemas de rotación de cultivos, sus semillas poseen 25%
de proteína, 40% de almidones y aminoácidos como el aspartato, ácido glutámico,
leucina, entre otros en menores proporciones y pueden aprovecharse para la
alimentación humana (Darre et al, 1998).
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la influencia de la harina de vicia como
sustituto parcial en las propiedades funcionales de la masa, la aceptabilidad del pan con
5, 10, 15, 20 y 25% de sustitución, así como la calidad nutricional de los panes con
mayor aceptabilidad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para determinar la calidad de la materia prima se realizó el análisis proximal (proteína,
fibra cruda, extracto etéreo y energía) de harina de vicia con bajo contenido de
compuestos cianogénicos elaborada con semillas tratadas adquiridas en Cayambe,
Pichincha.
La absorción de agua, desnaturalización de proteínas, gelatinización de almidón,
actividad alfa amilásica y retrogradación de almidón durante una simulación de
amasado a diferentes temperaturas de las masas con 0, 5, 10, 15, 20 y 25% de
sustitución se evaluaron en un Mixolab I de Chopin (Francia), del Laboratorio de
Calidad de alimentos de la Estación Santa Catalina del INIAP (Awolu, 2017).
Tomando como referencia la Norma INEN 0530, se elaboraron panes con 0, 5, 10, 15,
20 y 25% de sustitución, cuyas características de color, aroma, textura de la miga,
textura de la corteza, sabor y simetría fueron evaluadas por un panel semientrenado de
10 integrantes, los mismos asignaron calificaciones entre 0 y 5, en donde; 0 equivalía a

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Muy mala, 1 a ―Malo‖, 2 a ―Regular‖, 3 a ―Aceptable‖, 4 a ―Buena‖ y 5 a ―Muy buena‖.
Aquellas muestras que no presentaron diferencias estadísticamente significativas con la
muestra de 0% de sustitución se consideraron como aceptables. A las muestras con
mejores características funcionales y de aceptabilidad se les realizó un análisis proximal
siguiendo los procedimientos de la Norma AOAC (dos Santos et al, 2014).
Se siguió un diseño experimental con un solo factor categórico completamente
aleatorizado y los obtenidos se evaluaron con un análisis de varianza (ANOVA) seguido
por un test de LSD con un nivel de confianza del 95% en el software Statgraphics
Centurion XVI.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se determinó que la harina de vicia contenía 10,99% de humedad, 1% de extracto


etéreo, 23,49% de proteínas, 2,39% de cenizas, 43% de almidón y 351,50 Kcal/100g.
Sharma y Kalia (2003), encontraron porcentajes similares a los obtenidos, en vicias
provenientes de África, con apenas un 6% más de valor calórico, que pudo deberse a
factores climáticos, geográficos o a recursos edáficos.

No se encontró diferencia estadísticamente significativa de los seis parámetros del perfil


de amasado realizado en el Mixolab I entre la muestra con 0% de sustitución y las de 5
y 10%, esto puede deberse a que las proteínas que regulan los dos primeros parámetros
analizados en el perfil de amasado son principalmente globulinas y albúminas, que
tienen baja absorción de agua y a la capacidad emulsionante de estas proteínas, le dan
estabilidad a la masa (Sánchez et al., 2017).
El índice ―Gluten+‖ disminuyó hasta un 75% en sustituciones mayores al 10%, debido a
que la vicia no posee gluten, disminuyéndose las interacciones entre gluteninas y
gliadinas que favorecen la polimerización del gluten en el calentamiento. En cuanto a la
viscosidad existieron diferencias estadísticamente significativas entre el 0 y 25%, esto
se debió a que el pico de viscosidad del almidón de vicia es de 796,5 mPa, en
comparación a otras leguminosas, lo cual hace que la masa hasta con 10% de sustitución
mantenga similares propiedades funcionales a las de la masa 100% trigo (Delinski et al.,
2016; Goesaert et al., 2005).
Se observó que la retrogradación de almidones de las masas con diferentes porcentajes
de sustitución no se vio afectada, lo que indica que los panes elaborados con dichas
masas tienen una vida útil similar a la del pan de trigo (Chopin Applications Laboratory,
2009).
En el análisis de aceptabilidad se pudo determinar que los panes con porcentajes de
sustitución entre 5 y 15% fueron calificados como ―Buenos‖, se indicó que los panes
con mayores porcentajes fueron asimétricos y con un color poco apetecible, ya que la
harina de vicia se procesó entera. No se dio presencia de sabores ni olores extraños.
Tomando en cuenta los resultados de las propiedades funcionales y sensoriales, se
determinó que los panes con 5 y 10% fueron los mejores. El análisis proximal del pan
realizado mostró que la humedad aumentó 2,05% para la muestra con 5% de harina de
vicia. El porcentaje de cenizas se incrementó en 11,05% y 17,85%, la proteína en 4,6%
y 8,7% y el porcentaje de fibra bruta en 13,97 y 47,06% respectivamente para cada
muestra. La grasa disminuyó 12,08 y 21,32%, los carbohidratos totales disminuyeron
1,62 y 0,55% y el valor calórico disminuyó 1,64 y 1,02% en las muestras con 5 y 10%
de sustitución en comparación con el pan de trigo.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


CONCLUSIONES
La harina de vicia puede ser utilizada como sustituto en la elaboración de productos de
panificación en porcentajes menores al 15% manteniendo las propiedades funcionales y
sensoriales de productos de trigo, además, no aporta ni sabores ni olores extraños.
Desde el punto de vista nutricional, se pudo observar que el pan de vicia tiene un mayor
porcentaje de proteína y fibra y se da una reducción de la grasa y carbohidratos totales,
por lo que se consideraría un pan con sustitución parcial funcional económico que
significaría un aporte nutricional en la dieta diaria de los consumidores.

BIBLIOGRAFÍA
AOAC (1990) Official Methods of Analysis. 15th. Ed. Association of Official
Analytical Chemist. Washington, D.C. 1141 p.
Awolu, O. O. (2017, January). Optimization of the functional characteristics , pasting
and rheological properties of pearl millet-based composite flour. Heliyon, pp.
1–17. Akure: Heliyon. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2017.e00240
Chopin Applications Laboratory. (2009). Mixolab Applications Handbook. Rheological
and enzyme analyses (No. 28). Villeneuve la Garenne.
Darre, M. J., Minior, D. N., Tatake, J. G., & Ressler, C. (1998). Nutritional Evaluation
of Detoxified and Raw Common Vetch Seed (Vicia Sativa L.) Using Diets of
Broilers. Journal of Agricultural & Food Chemistry, 46(11), 4675–4679.
Delinski Bet, C., do Prado, L., & Stiegler, L. (2016). Common Vetch ( Vicia sativa ) as
a New Starch Source : Its Thermal , Rheological and Structural Properties
After Acid Hydrolysis. Food Biophysics. https://doi.org/10.1007/s11483-016-
9439-2
dos Santos, R., Rodrigues, M., Navarro, A., & Minim, L. (2014). Number of judges
necessary for descriptive sensory tests. Food Quality and Preference, 31(1),
22–27. https://doi.org/10.1016/j.foodqual.2013.07.010
Goesaert, H., Brijs, K., Veraverbeke, W. S., Courtin, C. M., Gebruers, K., & Delcour, J.
A. (2005). Wheat flour constituents: How they impact bread quality, and how
to impact their functionality. Trends in Food Science and Technology, 16(1–3),
12–30. https://doi.org/10.1016/j.tifs.2004.02.011
Grijalva, J., Espinosa, F., & Hidalgo, M. (1995). Produccion y utilizacion de pastizales
en la región Interandina del Ecuador. INIAP-Ecuador (Vol. 30).
Rodriguez, L.; Racines, M. (2008). Información Técnica de la variedad INIAP-
COTACACHI 98, 10.
Sánchez, N.; Ruiz, J.; Dávila, G.; Jiménez, C. (2017). Propiedades tecnofuncionales y
biológicas de harina , aislado y fracciones proteicas mayoritarias de semillas de
Inga paterno. CyTA - Journal of Food, 15(3), 400–408.
https://doi.org/10.1080/19476337 .2017.1286522
Sharma, A., & Kalia, M. (2003). Physico-chemical characteristics and composition of
Vicia sativa. Himachal Journal of Agricultural Research, 29(2 y 3), 70–73.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Disminución de Pérdida de Peso del Camarón Blanco (Litopenaeus vannamei)
por Cocción al Vacío
David H Bermeo1
1
Restaurante “Hatun Runa”
E-mail: [email protected]

Palabras claves: Camarón blanco, cocción al vacío, pérdida de peso.

INTRODUCCIÓN
La cocción al vacío es una técnica dentro de la cocina e industria, ya que lleva varios
años desde que se implementó en el año 1974 por el chef francés George Pralaus, y a
partir de esa fecha ha ido incrementando paulatinamente el uso de esta técnica en
diferentes establecimientos de alimentos y bebidas, resumiendo la técnica se refiere en
aplicar calor a un alimento envasado en una bolsa o recipiente hermético y resistente al
calor cuya atmósfera ha sido modificada (Roca & Brugués, 2005; Badui, 2012;
Rodriguez, Rojo, & Martines, 2014) Lo remarcable de esta técnica es minimizar la
disminución de peso de los alimentos durante la cocción, que comparado con las
técnicas tradicionales en las que la disminución de peso es mayor debido a que el
producto pierde líquidos, así como sus características nutricionales (Parzanese, 2012).
El tema investigativo planteado es novedoso debido a que la técnica de cocción en
diferentes aspectos; permite conservar los productos de forma segura en lo nutricional y
sanitario, a su vez ayuda a cocineros de todo el mundo brindar platos en donde se cuida
la salud de los comensales. En un aspecto monetario permite obtener un mayor margen
de ganancia de los productos que son cocidos por este método. (González, 2012;
Roncalés, 2010).
El objetivo de esta investigación es probar que mediante la cocción al vacío se
disminuye la pérdida de peso en el camarón blanco a comparación de la técnica de
cocción a la inglesa; método de calor húmedo conocido como hervido que consiste en
transferir el calor por medio del agua o un líquido a punto de ebullición (100°C. a nivel
del mar) (Gisslen, 2011).

MATERIALES Y MÉTODOS

Los materiales usados en el presente estudio son Empacadora al vacío Henkelman,


Boxer 42xl, Termocirculador Sammic Smartvide 4), Balanza Yami Coffe Ware), cubeta
de poliuretano resistente al calor (marca: twins), termómetro (marca: cooper, modelo:
dpp400w) y platos de cerámica.
El diseño experimental consistió en tomar 16 muestras de camarón blanco las cuales
fueron medidas con una cinta métrica tanto su espesor como la longitud, además de ser
pesadas con una balanza digital con decimales para mejorar la precisión. Luego se
utilizó un diseño de bloques completos al azar (DBCA), para dividir las muestras en dos
grupos de 8 unidades, el primer grupo de muestras se colocó en fundas termorresistenes
con muestras individuales en cada funda para luego ser empacadas al 99,8% de vacío y
cocidas en un termocirculador a 65°C. por 4 minutos según Myhrvold, Young, & Bilet
(2012) que sugieren una tabla para cocinar mariscos al vacío, una vez cocidas se abatió
su temperatura a 5°C. en el interior de la muestra en agua con hielo, en el paso siguiente
se procedió a pesar cada una de las muestras.
El segundo grupo de muestras fueron cocidas en cocción a la inglesa que consiste en
colocar agua dentro de una olla de acero y llevar a punto de ebullición que se midió con

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


termómetro marcando 99,5°C, en donde las muestras fueron cocidas individualmente
por 4 minutos, se retiró de la olla para abatir la temperatura en agua con hielo hasta que
la muestra tenga una temperatura interna de 5°C., por último, se pesó las muestras.

Los resultados de los grupos de camarón blanco se analizan con el paquete estadístico
SPSS mediante la prueba de comparación de la media de los porcentajes del peso cocido
de muestras hechas al vacío con la media del porcentaje de las muestras cocidas a la
inglesa. Para obtener todos los datos antes mencionados se realiza tabla en excel con los
datos de las diferentes muestras.

Tabla 1. Matriz de evaluación de muestras con camarón blanco


MUESTRAS POR COCCIÓN AL VACÍO

Objeto Nivel T° a T° de
Peso Espesor T' Peso
de de Longitud(cm) corazón cocción
crudo(g) (cm) (min) cocido(g)
estudio vacío (°C) (°C)

M1 99,8% 11,40 1,40 9,00 65 65 4 10.60


M2 99,8% 11,30 1,40 9,00 65 65 4 10,50
M3 99,8% 7,80 1,30 8,30 65 65 4 7.20
M4 99,8% 9,90 1,40 9,00 65 65 4 9.10
M5 99,8% 11.60 1,40 9,40 65 65 4 10,90
M6 99,8% 11.60 1,40 9,50 65 65 4 11,00
M7 99,8% 8.10 1,30 8,50 65 65 4 7,70
M8 99,8% 12,90 1,70 9,80 65 65 4 12,30
MUESTRAS POR COCCIÓN A LA INGLESA

Objeto Nivel T° a T° de
Peso Espesor T' Peso
de de Longitud(cm) corazón cocción
crudo(g) (cm) (min) cocido(g)
estudio vacío (°C) (°C)

M9 0,00% 9,00 1,30 9,00 99,50 99,50 4 7,40


M10 0,00% 7,90 1,30 8.20 99,50 99,50 4 6,70
M11 0,00% 11,00 1,40 9,30 99,50 99,50 4 8,40
M12 0,00% 8,80 1,30 8,30 99,50 99,50 4 6.60
M13 0,00% 9,90 1,40 9.10 99,50 99,50 4 7,90
M14 0,00% 9,90 1,30 8,70 99,50 99,50 4 7,90
M15 0,00% 10,70 1,40 9,30 99,50 99,50 4 8,50
M16 0,00% 9,70 1,40 8,50 99,50 99,50 4 7,50

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos del experimento ha sido de gran ayuda para afirmar como
Keller (2008), en los que se menciona que uno de los principales beneficios de la
cocción al vacío para mariscos tal es el caso del camarón blanco permite obtener una
merma o pérdida de peso menor en comparación a otros métodos de cocina
tradicionales, permitiendo que el estudio sea analizado de una forma científica con los
resultados estadisticos obtenidos por medio del paquete estadístico que se resume en
líneas siguientes.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Tabla 3. Datos estadísticos de SPSS de muestras en cocción al vacío

Peso Peso Nivel


Espesor Longitud T cocción Tiempo
crudo cocido vacío
Válidos 8 8 8 8 8 8 8
N
Perdidos 0 0 0 0 0 0 0
Media 10,58 1,41 9,06 65,00 4,00 9,91 99,80
Mediana 11,35 1,40 9,00 65,00 4,00 10,55 99,80
Moda 11,60 1,40 9,00 65,00 4,00 7,20 99,80
Desv. típ. 1,81 0,12 0,50 0,00 0,00 1,76 0,00
Mínimo 7,80 1,30 8,30 65,00 4,00 7,20 99,80
Máximo 12,90 1,70 9,80 65,00 4,00 12,30 99,80

Tabla 4. Datos estadísticos de SPSS de muestras en cocción a la inglesa


Nivel Peso T Peso
Espesor Longitud Tiempo
vacio crudo cocción cocido
Válidos 8 8 8 8 8 8 8
N
Perdidos 0 0 0 0 0 0 0
Media 0,00 9.61 1,35 8,80 99,50 4,00 7.61
Mediana 0,00 9,80 1,35 8,85 99,50 4,00 7,70
a
Moda 0,00 9,90 1,30 9,30 99,50 4,00 7,90
Desv. típ. 0,00 1,02 0,05 0,44 0,00 0,00 0,71
Mínimo 0,00 7,90 1,30 8.20 99,50 4,00 6.60
Máximo 0,00 11,00 1,40 9,30 99,50 4,00 8,50

A continuación, se presenta la media del porcentaje entre las muestras de cocción al


vacío y cocción a la inglesa, con los datos obtenidos se coincide en el estudio por parte
de Ruiz (2010) en que los alimentos cocinados al vacío mantienen y conservan sus
jugos por la baja temperatura a la que se cocinó las diferentes muestras, motivo por el
cual se refleja en los datos obtenidos en la tablas que se presentan en líneas siguientes.

Tabla 4. Media de muestras en cocción al vacío


Peso crudo Peso cocido Diferencia Porcentaje pérdida
Válidos 8 8 8 8
N
Perdidos 0 0 0 0
Media 10,58 9,9125 -0,6625 6,38%

Tabla 5. Media de muestras en cocción a la inglesa


Peso crudo Peso cocido Diferencia Porcetaje pérdida
Válidos 8 8 8 8
N
Perdidos 0 0 0 0
9,61 7,61 -2,00 20,75%
Media

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


CONCLUSIONES
Las muestras cocidas a la inglesa tuvieron un porcentaje de disminución de peso cocido
según las medias obtenidas del 20,75% con respecto a su peso en crudo, a diferencia de
las muestras cocidas al vacío que tuvieron una pérdida de peso cocido del 6,38% con
respecto a su peso en crudo.
Con respecto al experimento se comprobó y aseguró que mediante la cocción al vacío se
evita la disminución de la pérdida de peso del camarón blanco a comparación de la
técnica tradicional a la inglesa, con los datos obtenidos del experimento se concluye que
con las muestras cocinadas al vacío se disminuye la pérdida de peso del camarón blanco
en un 14,37% en comparación de las muestras en cocción a la inglesa, para el caso de
un negocio tener estos márgenes permite generar mayor utilidad.

BIBLIOGRAFÍA

Badui, S. (2012). La ciencia de los alimentos en la práctica. México: Pearson.


Gisslen, W. (2011). Professional Cooking: Seventh edition. Estados Unidos de
América: John Wiley & Sons, Inc.
González, R. (2012). Chefs del siglo XXI innovación y nuevas tecnologías. Excelencias
Gourmet, 12-14.
Keller, T. (2008). Under Pressure: Cooking sous-vide. Michigan: National Audubon
Society.
Myhrvold, N., Young, C., & Bilet, M. (2012). Modernist Cuisine: El arte y la ciencia
de la cocina. Chicago: Taschen.
Parzanese, M. (2012). Tecnologías para la Industria Alimentaría. Obtenido de
Tecnología Sous-vide: http://www.alimentosargentinos.gob.
ar/contenido/sectores/tecnologia/Ficha_22_SousVide.pdf
Roca, J., & Brugués, S. (2005). La Cocina al Vacío Sous-Vide Cuisine. Madrid:
Montagud Editores S.A.
Rodriguez, R., Rojo, G., & Martines, R. y. (julio de 2014). Envases Inteligentes para la
Conservación de Alimentos. Redalyc, 151-173.
Roncalés, P. (2010). Optimización de los sistemas de envasado y de la conservación de
alimentos. Zaragoza: Cometa S.A.
Ruiz, J. (2010). Cocina al vacío y a temperaturas controladas. Sociedad Española de
Bioquímica y biología molecular, 11-14.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Efecto de Dos Tipos de Fermentadores en la Calidad de Cacao (Theobroma cacao
L.) Cultivado en la Provincia de Orellana y Sucumbíos

Remigio A Burbano1, Andrés S Calero1, César A Ramírez1, Maritza C Sánchez1


1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Almendra, calidad, fermentación

INTRODUCCIÓN
El cacao ecuatoriano constituye un importante rubro en la economía del país, de acuerdo
con los datos de Anecacao (2015), en el 2015 el país exportó alrededor de 260 mil
toneladas métricas de cacao en grano y derivados, un volumen 10% superior al del
2014, lo que generó un ingreso de $812 millones. A escala nacional, destaca el cultivo
de cacao Nacional y CCN51, en la Amazonía las provincias de Sucumbíos, Napo y
Orellana son las más representativas, con una producción a nivel regional de 11 229
toneladas anuales y un área de 41 815 hectáreas plantadas (INEC, 2016).
La calidad del cacao se relaciona con factores como: suelo, clima, genética de la especie
y sobre todo el tratamiento postcosecha de la almendra (Portillo, Graziani & Betancourt,
2005), debido a que se producen una serie de procesos bioquímicos, que ocasionan
cambios de color de la almendra, disminución de la astringencia y sabor amargo por
reducción de polifenoles y alcaloides (Zapata et al., 2013; Espín et al., 2007). Las
múltiples técnicas de fermentación, parten principalmente del conocimiento ancestral
que conlleva a un ineficiente tratamiento poscosecha, lo que afecta la uniformidad y
calidad del grano comercial. Los agricultores la Costa realizan la fermentación en sacos
de yute, cajas de madera y en montón (Rivera et al., 2012), sin embargo, en la
Amazonía ecuatoriana no se encuentra definida una técnica más adecuada del
beneficiado poscosecha de cacao.
El objetivo del estudio es establecer el incremento de calidad del cacao a través de la
implementación de un beneficio en cajas Rohan en las condiciones ambientales de la
Amazonía Norte del Ecuador.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el estudio se seleccionaron 20 fincas de productores de cacao de las provincias de
Orellana y Sucumbíos, de las cuales se tomaron, 90 kg de muestras para fermentar, la
mitad en cajas Rohan por 5 días y el restante en sacos de polipropileno durante 3 días
con el procedimiento de los productores.

Las muestras secas al 7% se sometieron a análisis físicos químicos como: porcentaje de


fermentación mediante la utilización de guillotina (Magra 12 Teserba, B-Matthaei),
índice de semilla, número de almendras en 100 g y porcentaje de cascarilla con el uso
de una balanza de precisión (Citizen CX 220), todas las variables se analizaron Da
acuerdo con la metodología de Jiménez et al. (2011); el pH de testa y cotiledones se
determinó según el método usado por Afoakwa et al. (2014), empleando el
potenciómetro (Boeco PT-380).

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Se realizó un diseño completamente al azar, donde el factor a evaluar fue tipo de
fermentación (TF). Los resultados fueron sometidos a un análisis de varianza y una
prueba de comparación de medias de Tukey en el programa estadístico InfoStat versión
2018.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis de varianza muestra diferencias significativas entre los TF, alcanzando un
porcentaje de fermentación del 58,50% en sacos frente al 83% en micro fermentación.
Este último es superior al 15% que exige la Norma INEN 176 para el cacao Arriba
Superior Summer Selecto (ASSS). Los resultados de la eficiencia del beneficiado son
similares a los obtenidos por Jiménez et al. (2011) en cacaos fermentados en cajas
Rohan durante 5 días. El índice de semilla fue de 1,50 g para fermentación en sacos y
1,51 g para micro fermentación, por lo tanto, no presentaron diferencias significativas
de acuerdo con el tipo de fermentación, sin embargo, son mayores a los valores
referenciados en la norma INEN 176, de 1,30 g para cacao nacional y 1,1 para CCN51.
Valores más bajos fueron reportados por Chang et al. (2014), en el que obtuvieron un
promedio de 1,32 g.
El análisis de varianza para el número de almendras en 100 g no presentó diferencias
estadísticamente significativas entre los TF, con valores de 68 unidades en fermentación
en sacos y 71 unidades en micro fermentación. Estos resultados concuerdan con
Zambrano et al. (2010) que indican que, en 100 g de muestra, el número de almendras
fue 78 para el cacao forastero, y 66 para el cacao trinitario. El porcentaje de testa no
presentó diferencias significativas entre TF, obteniendo valores de 10,92% y 12,57%
para fermentación en sacos y cajas Rohan, respectivamente. Además, los valores que se
obtuvieron coinciden con los reportados por CAOBISCO/ECA/FCC (2015) en donde se
reporta 11-12% del peso total del grano, además se indica que dicho porcentaje varía
según el tipo de cacao y prácticas postcosecha.
En el pH de testa y cotiledón se observaron diferencias significativas marcadas entre el
tipo de fermentación en sacos y por cajas Rohan, los valores van de 3,71 a 5,98 en testa
y 4,87 y 6,57 en cotiledón, registrando un incremento mayor al 60% en el primer caso y
mayor 34% en el segundo caso. Romero (2016) obtuvo la misma tendencia para este
parámetro en los cotiledones, es decir, un pH menor con fermentación en sacos (pH
5,07) que en cajas de madera (pH 5,42). De acuerdo con Calderón (2004), el ácido
acético en el cotiledón provoca una disminución de pH, según Rohan (1960), valores
menores de 5,00 es indicio de una fermentación defectuosa.

CONCLUSIONES
Da acuerdo con la prueba de corte, la fermentación en condiciones climáticas de la
provincia de Orellana y Sucumbíos fue mejor en cajas Rohan que en sacos de
polipropileno, presentando valores del 83,00% y 58,90%.

Los resultados del índice de semilla, independientemente del tipo de fermentación


superaron el requerimiento de la norma NTE INEN 176:2018. El porcentaje de testa fue
del 10,92% y 12,57%, encontrándose dentro de los niveles aceptables para la industria.
Los valores de pH en micro-fermentación fueron superiores a 5,0 lo que indica una
buena fermentación, por el contrario, el pH en la fermentación en sacos fue menor a 5,0.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


BIBLIOGRAFÍA

Afoakwa, E.O., Budu, A.S., Mensah-Brown, H., Takrama, J.F., y Akomanyi, E. 2014.
Changes in Biochemical and Physico-chemical Qualities during Drying of Pulp
Preconditioned and Fermented Cocoa (Theobroma cacao) Beans. J Nutrition
Health Food Sci, 2(3) ,1-8.
Anecacao. (2015). Exportación Ecuatoriana de Cacao-2015. Obtenido de: Estadísticas
de Exportación: http://www.anecacao.com/es/estadisticas/estadisticas-
actuales.html
Calderón, D. 2004. Caracterización y evaluación de accesión de cacao Amazónico con
énfasis en su comportamiento sanitario y productivo. Facultad de Ciencias
Agropecuarias. Tesis Ing. Agr. Universidad Técnica de Babahoyo. 79 p.
CAOBISCO/ECA/FCC. 2015. Cocoa Beans: Chocolate and Cocoa Industry Quality
Requirements. End, M.J. and Dand, R., Editors.
Chang, J., Vallejo, C., Párraga, D., Morales, W., Macías, J. y Ramos, R. 2014. Atributos
físicos-químicos y sensoriales de las almendras de quince clones de cacao
nacional (Theobroma cacao L.) en el Ecuador. Ciencia y Tecnología, 7(2):21-
34.
Espín, S., Samaniego, I., Wakao, H. y Jiménez, J. (2007). La relación teobromina /
cafeína asociada al cacao ecuatoriano. Alimentos ciencia e ingeniería,
16(2):107 – 109.
INEC. 2016. Superficie, producción y ventas, según región y provincia cacao
(Almendra seca). Quito, Ecuador.
Jiménez, J., Amores, F., Nicklin, C., Rodríguez, D., Zambrano, F., Bolaños, M.,
Reynel, V., Dueñas, A., y Cedeño, P. 2011. Micro fermentación y análisis
sensorial para la selección de árboles superiores de cacao. Boletín técnico
N°140. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).
Instituto Ecuatoriano de Normalización. Granos de cacao. Requisitos. Pub. L. No. 178
(2016). Ecuador.
Portillo, E., Graziani, L. y Betancourt, E. 2005. Efecto de los tratamientos post-cosecha
sobre la temperatura y el Índice de Fermentación en la calidad del cacao criollo
Porcelana (Theobroma cacao L.) en el Sur del Lago de Maracaibo. Revista de
la Facultad de Agronomía LUZ, 22:388 – 399.
Rivera, R., Mecías, F., Guzmán, A., Peña, M., Medina, H., Casanova, L., Barrera, A. y
Nivela, P. 2012. Efecto del tipo y tiempo de fermentación en la calidad física y
química del cacao (Theobroma cacao L.) tipo nacional. Ciencia y Tecnología,
5(1): 7 – 12.
Rohan, T. 1960. El Beneficiado del Cacao. Boletín de trabajo Nº oficial 5, Roma Italia,
Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), p. 1 25.
Romero, J. 2016. Incidencias del método de fermentación en la calidad de las almendras
y licor de teobroma cacao L., tipo Nacional (Tesis de pregrado). Universidad
Técnica de Machala, Machala, Ecuador.
Zambrano, A., Gómez, A., Ramos, G., Romero, C., Lacruz, C., y Rivas, E. 2010.
Caracterización de parámetros físicos de calidad en almendras de cacao criollo,
trinitario y forastero durante el proceso de secado. Agronomía Tropical, 60(4),
389-396.
Zapata, S., Tamayo, A. y Rojano, B. 2013. Efecto de la fermentación sobre la actividad
antioxidante de diferentes clones de cacao colombiano. Revista Cubana de
Plantas Medicinales, 18(3):391 – 404.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Aislamiento y Caracterización Molecular de Cepas Bacterianas Cultivables de la
Microbiota Autóctona del Bocachico (Prochilodus spp)
Edgar P Minchala1
1
Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial Morona Santiago
E-mail: [email protected]

Palabras Clave: 16S ADNr, Identificación Molecular, Probióticos Intestinales.

INTRODUCCIÓN
El cultivo de peces amazónicos endémicos es cada vez más importante para esta
trascendental región del mundo. Actualmente, aprovechando la diversidad ictiológica
local y conforme a la tendencia mundial de diversificación de organismos acuáticos
cultivados, tenemos que, la acuicultura representa el 47% de la producción pesquera
mundial, cuyo valor representa 232 000 millones de USD. (FAO, 2018)
El proceso de reproducción en peces, está administrado por el eje hipotálamo-hipófisis-
gónadas, los estímulos ambientales (T°, turbidez y calidad del agua, fotoperiodo, inicio
de estación lluviosa, etc.) estos estímulos son captados por diversos órganos sensoriales
de los peces, desencadenado todo un proceso fisiológico y hormonal que culmina con la
maduración de los gametos, ovulación y desove (Kubitza, 2004)
Se cree que, por cada célula de un metazoo, existen 10 bacterias que colonizan las
superficies epidérmicas tanto internas como externas. Entonces, la aparición de los
organismos metazoos ha supuesto, sin duda, una estrecha colaboración con la vida
bacteriana. Como tal la relación que existe entre los vertebrados y sus colonizadores
bacterianos se remonta a cientos de millones de años (Llewellyn, Boutin, Hoseinifar, &
Derome, 2014).
Así, en una primera etapa la colonización e interacción de la progenie de peces ocurre
en cuanto los huevos son puestos. La microbiota diversa que eventualmente se
desarrolla sobre la superficie de los huevos se espera que refleje la composición
bacteriana del agua (Llewellyn, Boutin, Hoseinifar, & Derome, 2014).
La colonización de tracto intestinal, ocurre en la etapa de transición de saco vitelino a la
primera alimentación, debido a que las larvas ingieren agua para su osmoregulación,
antes que se haya consumido el saco vitelino (Hansen & Olafsen, 1999) (Gómez &
Balcázar, 2007) (Ringo & Birkbeck, 1999). Por lo tanto, las bacterias presentes en el
agua ingresan en el tracto digestivo antes que comience la alimentación activa
(Neguyen, Dierckens, Sorgeloos, & Bossier, 2007). Lo que, resulta en el
establecimiento de un microbiota transitoria primaria.
El tracto gastrointestinal (GI) de los animales alberga una compleja comunidad
microbiana, que consiste de bacterias, levaduras, virus, arqueas, y protozoarios, que
influencian en varias funciones en el huésped que incluye: el desarrollo, digestión,
nutrición, resistencia a enfermedades e inmunidad. Existe también descripción de la
microbiota en etapas tempranas del desarrollo, la influencia de huésped y el ambiente
sobre el establecimiento de las poblaciones bacterianas que se convertirán en parte de la
microbiota intestinal y su importancia en la salud, desarrollo y nutrición es estos peces
jóvenes (Romero, Ringo, & Merrifield, 2014).
Una reciente estrategia alternativa es la incorporación de probióticos, prebióticos, y los
ingredientes alternativos de hidratos de carbono para promover el crecimiento y la salud

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


de los peces a través de la modulación de la microbiota gastrointestinal. Esta microbiota
autóctona desempeña varias funciones importantes en la digestión, la inmunidad y la
integridad intestinaldel huésped. (Haygood & Jha, 2016). El objetivo del presente
estudio fue aislar cultivar y caracterizar molecularmente la microbiota presente en el
Bocachicos capturados en la cuenca de rio Upano, provincia de Morona Santiago.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los peces fueron sacrificados mediante transección espinal, la superficie ventral fue
desinfectada con etanol al 70%, posteriormente fue disectada con tijeras estériles para
exponer su cavidad corporal, su tracto digestivo fueron extraídos y disectado
trasversalmente, en cinco secciones, estómago (st), ceca pilórica (cp), intestino proximal
(ip), intestino medio (im) e intestino distal (id).
El inóculo de cada sección y diluidos se esparcieron y cultivaron en cajas Petri que
contenían los siguientes medios de cultivo: a) Nutrient Agar (NA) BD-DIFCO, 23g de
NA disueltos en un litro de agua pura, esterilizados mediante autoclave. b) Plate Count
Agar (PCA, BD-DIFCO) 23,5g de PCA disueltos en un litro de agua pura, esterilizados
mediante autoclave.
Posteriormente las cajas Petri conteniendo los cultivos bacterianos fueron, lavadas con
1X PBS y congeladas a -20 °C en tubos Eppendorf, adicionando Glycerol al 30% (v/v),
para los análisis subsecuentes (Hovda, Lunestad, Fontanillas, & Rosnes, 2007) (Ringo,
Sperstad, Myklebust, Refstie, & Krogdahl, 2006).
La extracción del ADN genómico total de las cepas purificadas, será realizada por el
protocolo básico de ebullición, descrito en Short Protocols in Molecular Biology
(Ausubel et al., 1992). Todas las extracciones será realizadas bajo una cámara de Flujo
Laminar Clase II con luz germicida UV (AirCleams), y su conservación a -20°C con
TE, para análisis posterior.
La amplificación del gen 16S ARNr se realizará por simple PCR, la reacción será
conducida en: 25 µL de GoTaq Colorless Master Mix, 2X, (Promega, M7133), que es
una solución premezclada lista para usarse que contiene Taq Polimerasa, dNTP y 3mM
MgCL2, 22 µL de agua ultra-pura (Invitrogen Ultra Pure distilled Water DNAse
RNAse, Free), 1 µL de (0,3 µM) forwad primer 27F, 1 µL reverse primer 1492R,
primers universales para dominio de Bacteria y 1 µL de ADN molde, extraído de las
cepas bacterianas (Navarrete et al., 2009). Obteniendo un amplicón de alrededor de
1500pb en reacciones de 50 µL. Las secuencias de primers empleados en este estudio
serán: 27F (5´- AGA GTT TGA TCM TGG CTC AG-3´) y 1492R(5´-TAC GGY TAC
CTT GTT ACG ACT T-3´).
La PCR será desarrollada usando un Termociclador MULTIGENE GRADIENT
LABNET TC9600, con una desnaturalización inicial de 4 min a 94°C, seguido por 35
ciclos de 30s a 94°C, 45s a 60°C y 1 min a 72°C, con una polimerización final 3 min a
72°C. El producto de la PCR será analizado mediante electroforesis en gel de agarosa al
0.7% el gel contenga bromuro de etidio, 0,5 µL/mL.

En buffer TBE 1X, la electroforesis será conducida a un voltaje constante de 70 V por


60 min. Un control negativo de PCR será incluido donde el DNA genómico será
remplazado con un volumen equivalente de agua ultra pura (Cantas, Fraser, Fjelldal,
Mayer, & Sorum, 2011) (Ward, Steven, Penn, Methé, & Detrich III, 2009) (Zhou, Liu,
Shi, He, Yao, & Ringo, 2009).

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el estudio de la microbiota adherente del Bocachico, se logró obtener 38 cepas
cultivables de microbiota purificadas, en cuatro sub-cultivos.
La mayoría de las bacterias de la microbiota del Bocachico, el 87% fueron obtenidas de
medio de cultivo Agar Nutritivo y el 13% de Plate Count Agar. Aislándose el 26% del
st; 29% de la cp; 3% ip; y, 21% del im y id respectivamente. En la presente
investigación, el 66% son Gram positivas y 34% son Gram negativas. Respecto a la
actividad catalasa el 82% son positivas, un 5% son negativas y 13% tienen actividad
catalasa variable. Un 34% son oxidasas positivas, un 37% son oxidasas negativas y un
29% tiene actividad oxidasa variable.
Las especies cultivadas del estómago son: positivos para tinción de Gram, 60%; catalasa
70%; y oxidasa 30%. Negativos para tinción de Gram, 40%; catalasa 20%; y oxidasa
20%. Variables para catalasa 10% y oxidasa 50%. Las especies en la ceca pilorica, son
muy variables encontrándose, organismos positivos para tinción de Gram, 55%; catalasa
91%; y oxidasa 45%. Negativos para tinción de Gram, 45%; catalasa 0%; y oxidasa
45%. Variables para catalasa 9% y oxidasa 10%. En el intestino proximal, se aisló una
sola cepa bacteriana Gram positiva, Catalasa positiva y Oxidasa negativa.
Los organismos del intestino medio son variables y son: Positivos para tinción de Gram,
87,5%; catalasa 87,5%; y oxidasa 12,5%. Negativos para tinción de Gram, 12,5%;
catalasa 0%; y oxidasa 75%. Variables para catalasa 12,5% y oxidasa 12,5%.
Encontramos en el intestino distal, una variabilidad de organismos siendo: Positivos
para tinción de Gram el 62,5%; catalasa 75%; oxidasa 50%. Negativos para tinción de
Gram, 37,5%: catalasa y oxidasa 0%. Variables para catalasa 25% y oxidasa 50%.
Posterior, a la extracción del DNA genómico de las cepas bacterianas, se realizará la
amplificación del gen que codifica el 16S ARNr, mediante PCR, donde se obtendrá un
amplicón de 1 500 pb aproximadamente. Con el objetivo de primero de verificar la
presencia del gen mediante electroforesis y su posterior secuenciación. Luego de la
alineación de las secuencias obtenidas del gen 16S ARNr, de la microbiota cultivable
del Bocachico y mediante la utilización del programa MEGA 6, y el método UPGMA
se obtendrá el árbol filogenético de los organismos presentes.

CONCLUSIONES

En este estudio pionero de la microbiota intestinal del Bocachico se logró cultivar y


aislar con éxito microorganismos adherentes autóctonos, así como se identificará
molecularmente mediante la secuenciación del gen que codifica el 16S ARNr.
BIBLIOGRAFÍA

Ausubel, F. M., Brent, R., Kingston, R., Moore, D., Seidman, J., Smith, J., y otros.
(1992). Current protocols in molecular biology. Greene Publishing Association
Wiley interscience.
Cantas, L., Fraser, T., Fjelldal, P. G., Mayer, I., & Sorum, H. (2011). The cilturable
intestinal microbiota of triploid and diploid Atantic salmon (Salmo salar) - a
comparison of composition and drug resistance. BMC Veterinary Research, 7:
71.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


FAO. (2018). El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2018. Cumplir los
objetivos de desarollo sostenible. Roma.
Gómez, G. D., & Balcázar, J. L. (2007). A review on the interactions between gut
microbiota and innate immunity of fish. FEMS Immunol Med Microbiol, 145 -
154.
Hansen, G. H., & Olafsen, J. A. (1999). Bacterial Interactions in Early Life Stages of
Marine Cold Water Fish. Microbial Ecology, 1 - 26.
Haygood, A. M., & Jha, R. (2016). Strategies to modulate the intestinal microbiota of
Tilapia (Orechromis sp.) in aquaculture. Reviews in Aquaculture, 1 - 14.
Hovda, M. B., Lunestad, B. T., Fontanillas, R., & Rosnes, J. T. (2007). Molecular
charactrization of the intestinal microbiota of farmed Ataltic salomon (Salmo
salar L.). Aquaculture.
Kubitza, F. (2004). Reprodução, larvicultura e produção de alevinos de peixes nativos.
71 p.
Llewellyn, M. S., Boutin, S., Hoseinifar, S. H., & Derome, N. (2014). Teleost
microbiomes: the state of the art in their characterization, manipulation and
importance in aquaculture and fisheries. Frontiers in Microbiology.
Navarrete, P., Magne, F., Mardones, P., Riveros, M., Opazo, R., Suau, A., y otros.
(2009). Molecular analysis of intestinal microbiota of rainbow trout
(Oncorhynchus mykiss. FEMS Microbio Ecol , 71: 148 - 156.
Neguyen, T. N., Dierckens, K., Sorgeloos, P., & Bossier, P. (2007). A Review al the
Functionality of Probiotics in the Larviculture Food Chain. Marine
Biotechnology.
Ringo, E., & Birkbeck, T. H. (1999). Intestinal microbiota of fish larvae and fry.
Aquaculture Research.
Ringo, E., Sperstad, S., Myklebust, R., Refstie, S., & Krogdahl, A. (2006).
Characterisation of the microbiota associated with intestine of Atlantic cod
(Gadus morhua L.) The effect of fish meal, standard soyean meal and a
bioproscessed soybean meal. Aquaculture, 261: 829 -841.
Romero, J., Ringo, E., & Merrifield, D. (2014). Aquaculture Nutrition: Gut Health,
Probiotics and Prebiotics. John Wiley & Sons, Ltd.
Tapia-Paniagua, S. T., Reyes-Becerril, M., Ascencio-Valle, F., Esteban, M. Á., &
Clavijo, E. (2011). Modulation of the Intestinal Microbiota and Immune
System of Farmed Sparus aurata by the Administration of the Yeast
Debaryomyces hansenii L2 in Conjuntion with Insulin. Aquaculture Research
& Development.
Ward, N. L., Steven, B., Penn, K., Methé, B., & Detrich III, W. (2009). Characterization
of the intestinal microbiota of two Antartic notothenioid fis species.
Extremophiles, 13: 679 - 685.
Zhou, Z., Liu, Y., Shi, P., He, S., Yao, b., & Ringo, E. (2009). Molecular
characterization of the autochthonous microbiota in the gastrointestinal trac of
adult yellow grouper (Epinephelus awoara) cultured in cages. Aquaculture,
286: 184 - 189.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


CAMBIO CLIMÁTICO

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Teledetección: Influencia del Cambio Climático en la Reserva de Biosfera Yasuní,
Amazonia Ecuatoriana

Marco G Heredia1,2,3, Katherine E Valdivieso1, Michael S Almachi1,


Jenny M Cayambe4
1
Carrera de Ingeniería Ambiental, Departamento de Ciencias de la Vida, Universidad Estatal Amazónica
(Ecuador).
2
Programa de Economía de Recursos Naturales y Desarrollo Empresarial, Dirección de Investigación,
Universidad Estatal Amazónica (Ecuador).
3
Escuela Técnica superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, Departamento de
Producción Agraria, AgSystems, itdUPM, Universidad Politécnica de Madrid (España).
4
Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra
(Ecuador).
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Bosque, SIG, Yasuní

INTRODUCCIÓN

Región Amazónica Ecuatoriana (RAE) está ubicada en la selva occidental del


Amazonas, representa 45% del territorio nacional, es el área más extensa de bosques
nativos remanentes en Ecuador 74% (MAE, 2015), se destaca por su elevado número de
flora, existen alrededor de 4 857 especies de plantas vasculares, con 522 especies de
plantas endémicas (León-Yánez et al., 2011), se estima la existencia de entre 1 300 a 1
500 especies de plantas útiles (Ríos et al., 2007). Los bosques contribuyen a la cartera
de ingresos y ahorros de las personas, con productos consumidos y vendidos para
generar ingresos económicos (Torres et al., 2017), contribuyen en promedio con el 22%
de los ingresos en hogares rurales, y en Latinoamérica con el 28% (Angelsen et al.,
2014), millones de personas que habitan en áreas rurales dependen del bosque para
subsistir (Vedeld et al., 2007), Dentro de la RAE se superpone la Reserva de Biosfera
Yasuní (RBY), esta ecorregión es una de las áreas de mayor diversidad biológica del
planeta (Maffi y Woodley, 2010), representa una riqueza extraordinaria en varios
taxones (anfibios, mamíferos, aves y plantas) y alto nivel de endemismo (Pimm y
Jenkins, 2005). A través del Programa Hombre y Biosfera, la Agencia de las Naciones
Unidas (UNESCO) incluyó esta área geográfica en la red de Reserva de la Biosfera,
declarando al Parque Nacional Yasuní y el Territorio Ancestral Waorani como RBY
(UNESCO, 1989)
El impacto de Cambio Climático (CC) sobre la RAE inciden en el comportamiento
biofísico de sus recursos naturales, altera la capacidad almacenamiento carbono, los
modelos climáticos describen un alto impacto sobre los ecosistemas y sociedades de la
RAE (IPCC, 2013), genera presión sobre los ecosistemas y amenaza su permanencia, y
también porque el cambio de cobertura y uso del suelo en esta región puede contribuir
drásticamente a la alteración del balance de radiación del sistema superficie atmósfera
(Forero et al., 2018), la década de los noventa se liberaron entre 1x109 y 2x109 toneladas
de carbono por año (15-35% anual de combustibles fósiles) por deforestación tropical y
conversión permanente a pastos y cultivos. Además, esta conversión genera en el suelo
efectos de compactación; déficit hídrico causado por los cambios en la infiltración y
disminución de la capacidad de retención de agua y en términos climáticos, cambios en
la evapotranspiración y alteración en los flujos de calor y humedad que provocan
desequilibrio energético local (Cox et al., 2004). Por los antecedentes mencionados, este

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


trabajo tiene como objetivo identificar el impacto del cambio climático sobre la
cobertura arbórea de la Reserva de Biosfera Yasuní.

MATERIALES Y MÉTODOS
Zona de Estudio: Reserva de Biosfera Yasuní ubicada en el Norte de la RAE.

El método de exploración e investigación utilizado fue la teledetección que es una


técnica por medio de la cual se obtiene información útil de un objeto, área o fenómeno,
a través del análisis e interpretación de datos de imágenes adquiridas por un equipo que
no está en contacto físico con el objeto, área o fenómeno bajo investigación. Se
utilizaron 3 imágenes de resolución espacial y espectral media (Landsat y Spot) de los
años: 1997, 2005, 2018 (Figura 1) seleccionadas por la combinación de canales de
espectro visible con infrarrojos próximos. El software empleado para su procesamiento
fue QGis versión 2.18.24. Las imágenes fueron georreferenciadas y se realizaron cinco
procesos: 1) interpolación lineal, 2) variaciones de color, 3) unidades de etiquetado
(mín. 42% y máx 87% dispersas en 7 clases), 4) evaluación de histogramas y 5)
combinaciones de bandas.

Figura 1. Imágenes de resolución espacial y espectral media (Landsat y Spot) de los años:
A) 1997, B) 2005, C) 2018.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La teledetección es una técnica empleada para la adquisición de información mediante


imágenes espaciales obtenidas por sensores remotos (Killeen et al., 2005) En las últimas
décadas esta técnica se ha orientado a la detección de cambios en la cobertura vegetal,
que ha crecido gradualmente, debido a los impactos el cambio climático global. El
cambio climático y los bosques están íntimamente ligados. Por una parte, los cambios
que se producen en el clima mundial están afectando a los bosques debido a que las
temperaturas medias anuales son más elevadas, a la modificación de las pautas pluviales
y a la presencia cada vez más frecuente de fenómenos climáticos extremos. (Angelsen y
Kaimowitz, 1999).

Los resultados demuestran una perdida expresada en porcentaje (%) de la cobertura


arbórea en relación con el tiempo y por efectos del CC. En el área estudiada en el año
1997 posee una mayor densidad arbórea (98%) en comparación con el año 2018
(81,8%), del año 2005 el porcentaje de densidad arbórea fue de 65,5% mayor con 14,8%
al año 1997 (Figura 2), corroborando lo que menciona la FAO (2015) que el cambio
climático alterar el crecimiento de los árboles, la incidencia de las plagas forestales y
también podría aumentar los daños causados a los bosques por condiciones climáticas
extremas, tales como sequías, inundaciones y tormentas.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Figura 2. Fotografías aéreas A) 1997, B)2005, C)2018 procesadas en el software QGis
versión 2.18.24.

CONCLUSIONES
La teledetección aeroespacial permite realizar estudios precisos a escalas grandes, sus
aplicaciones se agrupan en tres áreas: evaluación de los recursos naturales, el impacto el
hombre sobre estos y el impacto de fenómenos naturales sobre el mundo.

Con la utilización del software Qgis se evaluó la cobertura boscosa de un área específica
de la Reserva de Biosfera Yasuní, donde se evidenció la incidencia del cambio climático
y sus impactos en el área analizada en las últimas décadas, dando como resultado una
gran diferencia de ocupación de suelo y densidad boscosa entre las tres décadas
evaluadas.

BIBLIOGRAFÍA
Angelsen, A., Kaimowitz, D. (1999). Rethinking the causes of deforestation: lessons
from economic models. The World Bank Research Observer, 14(1), 73-98.
https://doi.org/10.1093/wbro/14.1.7
Angelsen, A., Jagger, P., Babigumira, R., Belcher, B., Hogarth, N., Bauch, S., Wunder,
S. (2014). Environmental income and rural livelihoods: a globalcomparative
analysis. World Development, 64, S12–S28.
http://doi.org/10.1016/j.worlddev.2014.03.006
Cox, P. M., R. A. Betts, M. Collins, P. P. Harris, C. Huntingford, y C. D. Jones. (2004)
―Amazonian Forest Dieback under Climate-Carbon Cycle Projections for the
21st Century.‖ Theoretical and Applied Climatology 78 (1-3): 137-56. doi:
10.1007/s00704-004-0049-4
FAO (2011) El cambio climático para los responsables de políticas forestales. Versión
1.0 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura, Roma,
Forero, L. N. T., Castillo, J. S. B., & Castillo, C. A. B. (2018). Transformación de las
coberturas vegetales y uso del suelo en la llanura amazónica colombiana: el
caso de Puerto Leguízamo, Putumayo (Colombia). Cuadernos de Geografía:
Revista Colombiana de Geografía, 27(2), 286-300.
IPCC, 2013: Climate Change (2013) The Physical Science Basis. Contribution of
Working Group I to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental
Panel on Climate Change [Stocker, T.F., D. Qin, G.-K. Plattner, M. Tignor,
S.K. Allen, J. Boschung, A. Nauels, Y. Xia, V. Bex and P.M. Midgley (eds.)].
Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY,
USA, 1535 pp

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Killeen T, Siles T, Soria L, Correa L. (2015). Estratificación de vegetación y cambio de
uso de suelo en Los Yungas y El Alto Beni de La Paz. Ecología en Bolivia
2005; 40(3): 32-69
Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2015) Estadísticas del patrimonio nacional.
Ministerio del Ambiente del Ecuador. Quito-Ecuador. 20 p.
Maffi L, Woodley E (2010) Biocultural Diversity Conservation: A Global Sourcebook.
London, UK: Earthscan Ltd. p. 313.
León-Yánez, S., Valencia, R., Pitman, N., Endara, L., Ulloa, C. & Navarrete, H. 2011.
Libro rojo de las plantas endémicas de Ecuador. 2ª Edición. Publicaciones del herbario
QCA. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito
Pimm BYSL, Jenkins C (2005) Sustaining the Variety of Life. Scientific American 293:
66–73.
Ríos, M.; Koziol, M.J.; Borgtoft Pedersen, H. y Granda, G. (2007). La colección
etnobotánica del Herbario QCA/Ethnobotanical Collection of the Herbarium
QCA. En: M. Rios; Koziol, M.; Borgtoft Pedersen, H. y Granda, G. (Eds.),
Plantas útiles del Ecuador: aplicaciones, retos y perspectivas/Useful Plants of
Ecuador: Applications, Challenges, and Perspectives. Abya-Yala. Quito,
Ecuador. Pp.: 113-544.
Torres, B., Vargas, J. C., Arteaga, Y., Torres, A., & Lozano, P. (2017). Entendiendo las
dinámicas de un paisaje mega-diverso: Amazonía Ecuatoriana. Gente, Bosque
Y Biodiversidad, 1.
UNESCO (1989) MAB Biosphere Reserves Directory. Disponible:
http://www.unesco.org/mabdb/br/brdir/directory/biores.asp?code=ECU02&mo
de=all.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


GANADERIA
SOSTENIBLE

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Distribución de Endoparásitos Prevalentes en Bovinos del Cantón La Joya de los
Sachas

Francisco J Velástegui1, Antonio Vera1, Madelen J Mejía1, Carlos D Congo2


1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Central de la Amazonía, La Joya de los
Sachas, Ecuador
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Nemátodos, Protozoarios, Tremátodos

INTRODUCCIÓN
La distribución y prevalencia de endoparasitosis en rumiantes ha sido descrita a nivel
nacional (Ortega et al., 2016) e internacional (Piekarska et al., 2013), pero aún continúa
siendo una de las principales causas de pérdidas económicas en América Latina y en
otras regiones pecuarias del trópico y subtrópico. Conocer mecanismos de tratamientos
como estrategia biológica factible para el control de parásitos gastrointestinales (López
et al., 2016), se ha convertido en una prioridad. Los Sistemas de Información
Geográfica (SIG) son una herramienta poderosa para estudiar la distribución actual y
predecir áreas de riesgo de las enfermedades zoonóticas (Soler et al., 2017)., es así que
puede ser utilizada como instrumento de apoyo en las actividades de salud pública
veterinaria. El objetivo del estudio es identificar los principales grupos de endoparásitos
que afectan a la ganadería bovina del cantón Joya de los Sachas y su distribución
espacial utilizando los SIG.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, se aplicó
la fórmula de una población finita para la estimación del tamaño de la muestra y para el
cálculo del número de fincas se utilizó la fórmula de una población infinita con un nivel
de confiabilidad del 95% (Badii et al., 2017), se utilizó el método de muestreo
probabilístico aleatorio simple (Otzen et al., 2017), la recolección de las muestras
coproparasitarias se tomaron a bovinos machos y hembras de las diferentes categorías
zootécnicas, las muestras obtenidas fueron procesadas en laboratorio de la Estación
Experimental Central de la Amazonía del Instituto Nacional de Investigaciones
Agropecuarias (INIAP), aplicando la Técnica de Sedimentación Rápida (TSR)
modificada por Lumbreras (Citado por Córdova et al., 2018; Maco et al., 2002). Los
resultados se analizaron en el programa estadístico Statistical Package for the Social
Sciences SPPS (IBM Corp, 2013), se aplicó estadística descriptiva (Frecuencias) para
determinar prevalencia y un análisis dimensional de los resultados con el software libre
QGIS (Gutiérrez, 2016; Huertas, 2018).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La prevalencia total de parasitismo gastrointestinal en este estudio fue del 87,57% entre
los cuales se identificaron nueve géneros de nematodos gastrointestinales
(Oesophagostomum spp., Ostertagia spp., Trichostrongylus spp., Cooperia spp.,
Trichuris spp., Haemonchus spp., Bunostomum spp., Neoascaris spp. y Marshalagia
spp.), dos géneros de protozoarios (Balantidium coli, y Coccidia spp.) y dos de
tremátodos (Paramphistomum spp., y Fasciola hepática). Protozoarios son el grupo de
parásitos con mayor presencia en la población muestreada alcanzando el 69,4% de
prevalencia, seguido por nematodos gastrointestinales con el 47,8% y finalmente
tremátodos con el 9,3% como se indica en la Tabla 1.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Tabla 1. Prevalencia de grupos de parásitos internos diagnosticados en bovinos del cantón
Joya de los Sachas, Provincia de Orellana
Protozoarios Tremátodos Nemátodos
Prevalencia FA % FA % FA %
Positivos 283 69,4 38 9,3 195 47,8
Negativos 125 30,6 370 90,7 213 52,2
FA.: Frecuencia Acumulada

En un estudio similar realizado en la ciudad de Cuenca se estableció una prevalencia


total de parasitismo gastrointestinal de 69,4% (Rodríguez et al., 2016), otro estudio en la
zona occidental del Azuay reporta un 79,7% (García et al., 2017) empleando la misma
técnica utilizada en este estudio dato muy similar al aquí obtenido.

En el cantón El Chaco, provincia de Napo se reportó una prevalencia de 20,5% para


protozoarios a nivel del cantón (Velástegui et al., 2012), lo cual es bajo en comparación
a lo reportado en este estudio. Tremátodos tales como Paramphistomum spp. y Fasciola
hepática se reportaron en este estudio siendo significativamente bajos (9,3%) en
comparación con los reportados en la provincia de Napo, lo mismo ocurre en otro
estudio realizado en la misma provincia en donde Astudillo A. (2016) reporta una
prevalencia del 199%. Referente al grupo de nematodos gastrointestinales en otros
estudios no reportan prevalencias generales, ya que se detallan de acuerdo al género y la
especie diagnosticadas siendo Haemonchus spp. con 60,9% (Campoverde, 2015),
Ostertagia spp. con 19,9% (Astudillo, 2016) y Oesophagostomum con 13,7%
(Velástegui et al., 2012) las especies más prevalentes en estos casos, a los cuales
podemos añadir Trichostringylus spp. (9,89%) de acuerdo con los resultados obtenidos.

Figura 1. Distribución espacial de parásitos internos (nemátodos, tremátodos y


protozoarios) en bovinos del cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


De esta manera podemos indicar que los nematodos gastrointestinales representan un
grupo importante en la epidemiología de endoparasitosis en bovinos debido a la gran
variedad y presencia de especies cuyas características biológicas los convierten en un
limitante de la capacidad productiva de los sistemas de producción ganadera.

La Figura 1 muestra en un mapa la distribución espacial de los resultados obtenidos de


manera que se puede identificar las zonas con mayor prevalencia dentro de las
localidades intervenidas aportando de manera significativa al conocimiento de la
epidemiología, para lo cual la Tabla 2 proporciona información detallada por grupo de
parásitos y localidad.
Podemos mencionar entonces que la distribución tanto de protozoarios, así como de
nematodos y tremátodos es homogénea en el cantón existiendo focos de mayor
prevalencia como son los casos de las parroquias de Enokanqui en los casos de
protozoarios (20,1%), nemátodos (11,8%) y tremátodos (2,7%), Tres de noviembre con
8,8% y 6,1% de protozoarios y nematodos respectivamente, y San Carlos con 9,1% de
protozoarios y 5,1% de nematodos.
En el Cantón Joya de los Sachas, no existen reportes epidemiológicos previos sobre
endoparásitos con los que los resultados de esta investigación puedan ser discutidos, , a
pesar de esto podemos analizar aquellos obtenidos en las distintas localidades,
observando variabilidad entre cada parroquia, esta diferencia podría deberse a las
condiciones medioambientales menos favorables para el desarrollo las distintas especies
de parásitos tales como temperatura, humedad y presencia del huéspedes intermediarios.

Tabla 2. Prevalencia de grupos de parásitos internos diagnosticados en bovinos del cantón


Joya de los Sachas, Provincia de Orellana
Endoparásitos
Localidad
Nemátodos Protozoarios Tremátodos
Enokanqui 11,8% 20,1% 2,7%
Joya de los Sachas 3,9% 8,3% 0,2%
Lago San Pedro 5,4% 5,1% 2,5%
Pompeya 3,4% 3,4% 0,2%
Rumipamba 4,4% 3,2% 0,2%
San Carlos 5,1% 9,1% 0,7%
San Sebastián 3,4% 4,4% 1,2%
Tres de Noviembre 6,1% 8,8% 1,2%
Unión Milagreña 4,2% 6,9% 0,2%

CONCLUSIONES
Los principales grupos de endoparásitos que afectan a los bovinos distribuidos en las
localidades del cantón Joya de los Sachas son protozoarios, nematodos
gastrointestinales y tremátodos, siendo Coccidia spp, Oesophagostomum spp. y
Paramphistomum spp. las especies más prevalentes en cada uno respectivamente.

Las parroquias con mayor presencia de parásitos internos en el cantón Joya de los
Sachas son Enokanqui, Tres de Noviembre y San Carlos.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


BIBLIOGRAFÍA
Astudillo Álvarez Angélica Liliana. (2016), Prevalencia de parásitos gastrointestinales
en bovinos adultos de los cantones orientales de la provincia del Azuay.
(Bachelor's thesis). Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/1234
Campoverde Ramírez Erika Eludia. (2015), Prevalencia de nematodosis gastrointestinal
en la ganadería de doble propósito, en la Parroquia Noboa en el Cantón
Veinticuatro de Mayo, Provincia de Manabí. (Bachelor's thesis). Consultado
en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/14544
Badii, M. H., Castillo, J., & Guillen, A. (2017). Tamaño óptimo de la muestra.
Innovaciones de Negocios, 0(09). Recuperado de http://revistainnovaciones.
uanl.mx/index.php/revin/article/view/199
Córdova, R. B. S., & Betalleluz, P. A. (2018). Fasciolosis hepática en escolares de
Pilcomayo, Huancayo. Revista Científica Alas Peruanas, 4(2).
https://doi.org/10.21503/sd.v4i2.1584
Gutiérrez, V. A. G. (2016). QGIS: Geografía, Computación, Matemáticas |
SAHUARUS. Revista Electrónica de Matemáticas. ISSN: 2448-5365. 1, (2).
Recuperado de http://sahuarus.mat.uson.mx/index.php/sahuarus/article/view/35
Huertas Amorós, S. (2018). Análisis estadístico clásico y robusto de datos espaciales.
Recuperado de http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:masterMatavanz-
Shuertas
López, F. C., Mosquera, V. H. B., Iturralde, L. F. R., Olmedo, J. E. G., Ortiz, G. A. G.,
Andrade, J. M., & Ortíz, I. P. Y. (2016). Evaluación del paico Chenopodium
ambrosioides y chocho Lupinus mutabilis Sweet como antiparasitarios
gastrointestinales en bovinos jóvenes. La Granja, 24(2), 95–110.
Maco Flores, V., Marcos Raymundo, L., Terashima Iwashita, A., Samalvides Cuba, F.,
Miranda Sánchez, E., Espinoza Babilon, J., & Gotuzzo Herencia, E. (2002).
Fas2-ELISA y la técnica de sedimentación rápida modificada por lumbreras en
el diagnóstico de la infección por Fasciola hepática. Revista Médica
Herediana, 13(2), 49-57.
Ortega Saitama, & Norman Adrian. (2016). Diagnóstico de parasitosis gastrointestinal
y pulmonar de bovinos en fincas ganaderas de la parroquia Guadalupe
(Bachelor‘s thesis). Universidad Nacional de Loja, Loja. Recuperado de
http://dspace.unl.edu.ec//handle/123456789/17212
Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a
Estudio. International Journal of Morphology, 35(1), 227-232.
https://doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037
Piekarska, J., Płoneczka-Janeczko, K., Kantyka, M., Kuczaj, M., Gorczykowski, M., &
Janeczko, K. (2013). Gastrointestinal nematodes in grazing dairy cattle from
small and medium-sized farms in southern Poland. Veterinary Parasitology,
198(1), 250-253. https://doi.org/10.1016/j.vetpar.2013.07.039
Rodríguez Siguencia, I. F., y Juela Quintuña, E. G. (2016). Prevalencia de parásitos
gastrointestinales en bovinos adultos del cantón Cuenca. (Bachelor's thesis).
Consultado de < http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24372
Soler, Y., Cárdenas, M. P., Aguirre, R., Ramírez, W., & Flores, A. (2017). Vigilancia
epidemiológica asistida por los Sistemas de Información Geográfica. REDVET.
Revista Electrónica de Veterinaria, 18(6). Recuperado de
http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=63651420002
Velástegui, L. F. J. (2012). Prevalence of Parasitosis Caused by Paramphistomum Spp.
in Cattle of the Canton El Chaco, Province of Napo. DOI:
<https://doi.org/10.13140/rg.2.1.3123.8640>

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Importancia del Silvopastoreo en la Generación de Microclimas para la Ganadería
Bovina

Carlos D Congo1, Antonio Vera1, Francisco J Velástegui2, Madelen J Mejía1


1
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Experimental Central de la Amazonia, La
Joya de los Sachas, Orellana, Ecuador.
E-mail: [email protected]

Palabras clave: Calentamiento global, Agroforestería, Agroecosistemas

INTRODUCCIÓN

El cambio climático es uno de los grandes problemas ambientales del siglo XXI viene
en aumento en las últimas décadas (Botero et al., 2013). Según Sánchez et al. (2014),
las estrategias de producción y de adaptación al cambio climático se promueven en las
granjas con la utilización de especies de árboles para el sombreado de ganado,
mejorando la estrategia de la rentabilidad y la productividad de los animales. Desde el
punto de vista de captura de carbono, el diseño de políticas que incentiven la
implementación de sistemas agroforestales (SAF), conservación y manejo de árboles en
potreros, será un aspecto clave a ser incorporado dentro de las estrategias de cambio
climático. (Cardona et al., 2014; Cassanova et al., 2011; Chacón et al., 2013;
Murgueitio et al., 2013).

El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto de la temperatura


ambiente bajo la proyección de sombra de la guayaba (Psidium guajava L.) en un
sistema pastoril con el género Brachiaria en las épocas de máxima y mínima
precipitación, para ello se plantea la siguiente hipótesis nula: ―La asociación de guayaba
en los sistemas pastoriles no contribuye a mejorar el microclima en las épocas de
máxima y mínima precipitación‖
MATERIALES Y METODOS
El experimento se desarrolló en la Estación Experimental Central de la Amazonia
(Coordenadas 0° 21' 31,2" S; 76° 52 ' 40,1" W), ubicada en la parroquia San Carlos,
Cantón La Joya de los Sachas, Provincia de Orellana, con una precipitación media anual
de 3100 mm, temperatura promedio anual de 25°C y una altitud 282 m s.n.m.

Las guayabas fueron sembradas en el año 2010 a una distancia de 9 x 10 metros, el


periodo de evaluación se realizó entre el año 2013 al 2015, se registraron lecturas de
temperatura ambiente en las épocas de máxima precipitación (abril y mayo) y mínima
precipitación (agosto y septiembre), durante un periodo de 30 días, a las 10:00 a.m. y
14:00 p.m., se utilizaron termómetros digitales de lectura directa, ubicados en un
pedestal de 1,5 metros de altura en un punto de muestreo bajo la proyección de sombra
de la guayaba y otro punto equidistante de 4 guayabas y se compararon con
temperaturas tomadas a plena exposición solar, los datos se expresaron en grados
centígrados (°C), para efecto de esta investigación se utilizó el valor promedio entre la
temperatura máxima/mínima.

Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar, en el modelo estadístico se


consideró como factores fijos a la época, sombra, hora de evaluación y el bloque como
variable aleatoria, se utilizó un muestreo sistemático y los resultados se analizaron en el
programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences SPPS (IBM Corp.,

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


2013), se aplicó estadística descriptiva (Medidas de posición y Dispersión) y un modelo
lineal general univariante, para determinar diferencias entre medias se aplicó Tukey al
5%.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados descriptivos entre pleno sol y los puntos de muestreos dentro del sistema
silvopastoril con guayaba mostraron una diferencia de 2,36 a 3,5°C en época de mínima
precipitación (Tabla 1), referente a la diferencia de temperatura entre el punto
equidistante y debajo del frutal se obtuvo una diferencia de 1,14°C para esta época.
Tabla 1. Estadísticos descriptivos de la temperatura (°C) en la época de mínima
precipitación
Desviación Coeficiente de
Épocas Sombra Horas Media
estándar variación (%)
10:00 a.m. 30,21 3,39 11,22
Equidistante de la
14:00 p.m. 33,08 5,80 18,33
guayaba
Promedio 31,64 4,96 15,67

10:00 a.m. 29,14 2,86 9,81


Mínima Debajo de la guayaba
14:00 p.m. 31,87 5,30 16,63
Precipitación
Promedio 30,50 4,47 14,65
Promedio
Pleno sol1 34,00
mensual
Equidistante guayaba 2,36
Diferencias
Bajo guayaba 3,50
1
Histórico de10 años (Estación meteorológica Palmar del Río)

En la época de máxima precipitación la diferencia de las medias de temperatura


registrada entre pleno sol con los puntos equidistantes y bajo la guayaba fue de 5,42 a
6,55°C respectivamente (Tabla 2), la diferencia entre la temperatura entre el punto
equidistante y bajo la guayaba dentro del sistema silvopastoril fue de 1,13°C para esta
época.

Tabla 2. Estadísticos descriptivos de la temperatura (°C) en la época de máxima


precipitación
Desviación Coeficiente de
Épocas Sombra Horas Media
estándar variación (%)
10:00 a.m. 29,18 5,24 17,95
Equidistante de la
14:00 p.m. 29,98 8,47 28,63
guayaba
Promedio 29,58 7,06 23,86
10:00 a.m. 27,96 4,53 16,20
Máxima Bajo la guayaba 14:00 p.m. 28,93 7,52 25,99
Precipitación Promedio 28,45 6,23 21,89
Promedio
Pleno sol1 35,00 -- --
Mensual
Equidistante guayaba 5,42
Diferencias
Bajo guayaba 6,55
1
Histórico de10 años (Estación meteorológica Palmar del Río)

De acuerdo con la prueba de comparación múltiple de medias Tukey al 5%, se


encontraron diferencias significativas (p < 0,05) tanto para el factor épocas, horas,
sombra e interacciones, razón por la cual se rechaza la hipótesis nula y aceptamos la
hipótesis alternativa: ―la asociación de guayaba en potreros contribuye a mejorar el
microclima en las épocas de máxima y mínima precipitación‖. Los resultados obtenidos
en esta investigación concuerdan con estudios realizados en sistemas silvopastoriles
(SSP) donde señalan la reducción del estrés calórico entre 2 a 9° C de la temperatura

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


con relación a las áreas de potrero abierto Panader, 2010; Murguietio et al., 2014), esta
generación de microclimas de los SSP causa un efecto positivo en la productividad del
componente animal, de acuerdo a lo citado por Barragán et al. (2015) la temperatura de
la piel se reduce en 1,52 °C y la rectal en 0,2 °C, además reduce la frecuencia
respiratoria por minuto (rpm) en 8,88 y aumenta las horas de pastoreo en 1,8 comparado
con los animales que estuvieron expuestos a la radiación solar directa.
CONCLUSIONES
La asociación del frutal guayaba (Psidium guajava L.) en los sistemas pastoriles
tradicionales de la Amazonía Ecuatoriana, se convierten en una opción promisoria para
el fomento de una ganadería climáticamente inteligente, la proyección de su sombra
tiene un efecto positivo en la reducción de la temperatura ambiente en horas de mayor
exposición solar.

BIBLIOGRAFÍA
Barragán-Hernández, W. A., Mahecha-Ledesma, L., & Cajas-Girón, Y. S. (2015).
Variables fisiológicas-metabólicas de estrés calórico en vacas bajo
silvopastoreo y pradera sin árboles. Agronomía Mesoamericana, 26(2).
Recuperado de http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=43738993003
Cardona, C., A, C., Ramírez, N., F, J., Morales, T., M, A., Barahona Rosales, R. (2014).
Contribution of intensive silvopastoral systems to animal performance and to
adaptation and mitigation of climate change. Revista Colombiana de Ciencias
Pecuarias, 27(2), 76-94.
Casanova-Lugo, F., Petit-Aldana, J., & Solorio-Sánchez, J. (2011). Los sistemas
agroforestales como alternativa a la captura de carbono en el trópico mexicano.
Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente, 17(1), 133-143.
https://doi.org/10,5154/r.rchscfa.2010.08.047
Chacón-León, M., & Harvey, C. A. (2013). The contribution of dispersed trees in
pastures for biomass reserve and climate change mitigation. Agronomía
Mesoamericana, 24(1), 17-26.
Enrique Murgueitio R, Chará, J. D., Solarte, A. J., Uribe, F., Zapata, C., & Rivera, J. E.
(2013). Agroforestería Pecuaria y Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPi)
para la adaptación ganadera al cambio climático con sostenibilidad |
Murgueitio R | Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 26(1). Recuperado
de
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/rccp/article/view/324845
Murgueitio R., E., Chará O., J., Barahona R., R., Cuartas C., C., & Naranjo R., J.
(2014). Los Sistemas Silvopastoriles intensivos (SSPI), herramienta de
mitigación y adaptación al cambio climático. Tropical and Subtropical
Agroecosystems, 17(3). Recuperado de
http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=93935728001
Panadero, A. N. (2010). Importancia de los sistemas silvopastoriles en la
reducción del estrés calórico en sistemas de producción ganadera tropical.
Revista de Medicina Veterinaria, (19), 113-122.
https://doi.org/10.19052/mv.782
Sánchez, A., Yimi, K., Pimentel Tapia, M. E., & Suárez Salazar, J. C. (2014).
Conocimiento local sobre estrategias de adaptación al cambio climático en
productores ganaderos en San Vicente del Caguán-Colombia. Zootecnia
Tropical, 32(4), 329–340.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


Indicadores Biológicos para Medir la Sustentabilidad Productiva de Ovejas de Pelo
Juan C Moyano1,6, Pablo R Marini 2,3,6, María L Fischman 4,5,6
1
Universidad Estatal Amazónica-Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica -
Ecuador.
2
Facultad de Ciencias Veterinarias-Universidad Nacional de Rosario – Argentina
.3Consejo de Investigaciones (CIC-UNR).
4
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Veterinarias
5
Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA), Buenos Aires, Argentina.
6
Centro Latinoamericano de Estudios de Problemáticas Lecheras (CLEPL).
E-mail: [email protected]

Palabras clave: reproducción, prolificidad, eficiencia, sustentabilidad

INTRODUCCIÓN
Según Sarandón (2002), la sustentabilidad es un concepto complejo e interdisciplinario,
para el cual no existen parámetros ni criterios universales o comunes de evaluación.
Señala la necesidad de simplificar su complejidad a través de la obtención de valores
claros, objetivos y generales, conocidos como indicadores, de manera de transformar
conceptos abstractos en términos operativos. Las áreas tropicales representan la cuarta
parte de la superficie de Ecuador. La actividad agropecuaria es una alternativa factible
de desarrollarse en la Amazonía Ecuatoriana. No obstante, si bien la ovinocultura ofrece
un potencial enorme y diverso para la implementación de un sistema de producción de
proteínas de origen animal sustentable, su desarrollo en la región ha sido lento. Para
revertir este hecho, es imprescindible que se apliquen tecnologías de insumos y
procesos que generen beneficios sociales, ambientales y económico-productivos, sin
perjudicar la sustentabilidad del sistema. La raza Blackbelly ha recibido gran atención
en los últimos años, ya que es una de las pocas razas ovinas de pelo criadas en el
trópico, que presenta alta prolificidad y fertilidad (Hermosillo et al., 1990, Rojas
Rodríguez y Rodríguez Rivera, 1995, González-Stagnaro et al., 2002). Sin embargo, a
la fecha, dicho potencial de adaptación al ambiente no ha sido evaluado ni explotado
debidamente. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la sustentabilidad productiva
de un rebaño de ovejas de pelo de la Amazonía Ecuatoriana a través de indicadores
biológicos de fertilidad.

MATERIALES Y MÉTODOS
Los animales utilizados, ovejas de pelo de la raza Blackbelly, pertenecen a la majada del
Centro de Investigación, Posgrado y Conservación de la Biodiversidad Amazónica
(CIPCA). Fueron criados bajo las mismas condiciones ambientales, nutricionales y de
manejo. El CIPCA está ubicado en el cantón Arosemena Tola, provincia de Napo,
Ecuador, en el kilómetro 44 vía Puyo-Tena (coordenadas: S 01° 14,325´; W077°
53,134´) y dispone de una superficie de 4 ha de pastos. El ambiente es tropical, con
precipitaciones de 4 000 mm/año, una humedad relativa promedio del 80% y
temperaturas que varían entre los 15 y los 25 °C. Su topografía se caracteriza por
relieves ligeramente ondulados sin pendientes pronunciadas, distribuidos en mesetas
naturales de gran extensión. La altitud varía entre los 580 y 990 m.s.n.m. Si bien los
suelos presentan una composición muy heterogénea, la mayoría se origina en
sedimentos fluviales procedentes de la región andina del país. El ensayo se realizó entre
enero de 2015 y febrero de 2018, período que incluyó cuatro partos. Se utilizaron 22
hembras, de 24 a 32 meses de edad, con un peso promedio y desvío estándar de 34±4
kg. Su alimentación fue de pastoreo libre, con pastizales en base de Brachiaria

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


decumbens Stapf, Brachiaria brizantha (A.Rich.) Stapf, Arachis Pintoi Krapov. Y
WCGreg., Desmodium ovalifolium Merr. y Stylosanthes guianensis (Aubl.) Sw. Al
inicio, los animales presentaron estado clínico normal, en lo que respecta a
funcionalidad del aparato digestivo, respiratorio y circulatorio, temperatura corporal,
comportamiento alimentario y social.

Los ovinos permanecieron en pastoreo de 7:00 am a 16:00 pm, siendo estabulados


durante la noche con consumo de agua a voluntad. Se dividieron a las ovejas en dos
grupos: G1, forraje más una suplementación (Pecutrin® Suplemento mineral más
vitaminas A, D3 y E. Bayer HealthCare) diaria a partir del destete de su primer parto
hasta finalizar el ensayo y G2, sólo forraje, sin suplementación mineral. Se analizaron
las siguientes variables: intervalo parto-parto IPP en días e Índice de prolificidad
(corderos nacidos/ovejas paridas)*100. Se analizó si existían diferencias significativas
entre los grupos (G1 y G2) mediante la aplicación de análisis de la variancia a un
criterio de clasificación. Medias para ANOVA de un factor. Se utilizó JMP versión 5.0
para Windows (JMP®, SAS Institute, 2003) para el análisis estadístico.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los promedios de IPP fueron de 199,4±4 días y 218±4 días, para G1 y G2
respectivamente, mostrando una diferencia de 18 días a favor del G1. Al comparar el
IPP entre cada parto, el G1 mostró una diferencia significativa (p≤0,05) acortando el
IPP, acercando este valor al óptimo, que debería ser de 180 días para lograr dos partos
por año, sin afectar la fertilidad. En el primer parto no se observaron diferencias
significativas (p≥0,05) ya que la suplementación mineral se comenzó a utilizar luego del
destete, según lo presentado en tabla 1.

Tabla 1. Promedios y errores estándar del intervalo parto-parto por grupo


Grupo n IPP1 días IPP2 días IPP3 días
G1 11 226,2±7,5 184,6±2,6 188,3±2,0
G2 11 224,6±7,9 215,1±2,1 214,2±3,3
Ns * *
* indica diferencias significativas entre grupos (p<0,05)
IPP1 (fecha del segundo parto – fecha del primer parto), IPP2 (fecha del tercer parto – fecha del segundo parto),
IPP3 (fecha del curato parto-fecha del tercer parto).

Para evaluar prolificidad se consideran que valores (%) inferiores o iguales a 120 son
bajos, valores entre 121 a 200 corresponden a niveles medios y valores por iguales o
mayores a 200 corresponden a superior. Considerando esta clasificación, el Grupo 1
mostró un valor intermedio de prolificidad (150%), mientras que el Grupo 2 estuvo por
debajo del mínimo requerido (102%). Rojas Rodríguez y Rodríguez Rivera, 1995;
González-Stagnaro et al., 2002; Nogueira Soares et al., 2015, han demostrado que
diversos factores nutricionales influyen sobre los procesos reproductivos. Sin embargo,
la mayoría de las investigaciones hacen hincapié en las últimas etapas de la gestación,
debido a la importancia de la toxemia de la preñez en las ovejas, supervivencia y
crecimiento de los corderos.

Sin embargo, nuestros resultados muestran que se debería incorporar el concepto de una
suplementación sistemática. El modelo evaluado mostró resultados que indican que los
ovinos de pelos están adaptados a la Amazonía y que pueden ser productivos, ya que
ninguna especie que no esté adaptada podría dejar descendencia.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


CONCLUSIONES

Los indicadores biológicos de reproducción pueden utilizarse para evaluar la


sustentabilidad productiva de los rebaños de ovejas de pelo de la Amazonía Ecuatoriana

BIBLIOGRAFÍA
González-Stagnaro, C., Ferreira Nunes, J., Madrid. Bury, N., Chirino, Z. 2002.
Involución uterina en ovejas deslanadas west african en el medio tropical.
Revista Científica, FCV-LUZ / Vol. XII, Nº 5, 329-337, 2002
Hermosillo, G. G. A., Castaneda, M. J., Banuelos, D. G. J. 1990. Establecimiento de un
módulo de mejoramiento genético de ovinos tropicales, en el sur de Jalisco,
resultados iniciales, peso al nacimiento (PN). Memoria del III Congreso
Nacional de Producción Ovina, Tlaxcala. México: 66.
Nogueira Soares, F., Franco Oliveira, M.E., Padilha-Nakaghi, L.C., Guilherme de
Oliveira, L., Rossi Feliciano, M.A., Brener Bezerra de Oliveira, F.,
Maia Teixeira, P.P., Russiano Vicente, W.R., Faturi, C., de Souza Rodrigues,
L.F. 2015. Reproductive and productive performances of Santa Inês ewes
submitted to breeding in different periods of the Amazonian humid tropical
climate. Tropical Animal Health and Production, Volume 47, Issue 8, pp 1465–
1471
Sarandón, S. 2002. El desarrollo y uso de indicadores para evaluar la sustentabilidad de
los agroecosistemas. p. 393-414. En: Agroecología. El camino hacia una
agricultura sustentable. Sarandón, S. (ed.). Ediciones Científicas Americanas,
La Plata, Argentina.
Rojas Rodríguez, O., Rodríguez Rivera, O.L. 1995. Factores que modifican la
prolificidad en ovejas blackbelly en clima tropical. Tec. Pecu. Mex. Vol. 33
No.3.

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica


er CONGRESO INTERNACIONAL
1 ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS
PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIRLE
EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Promoviendo una agricultura climáticamente inteligente en la Amazonia

Con el apoyo de:

C A T IE Í¿ ^ §C EM
La » m i l l a de la solidaridad

supPlant
g íz More produce. Less water.

Con el auspicio de:

A rta d r fílíü S ^ il k l<SOPPERT


ACRONUTRIENTESj DESDE 1895
i O 1 O G I C A L S Y S T E M S

INIAP - Estación Experimental Central Amazónica

También podría gustarte